REFUERZAN SEGURIDAD PARA MUJERES EN CENTRAL DE ABASTOS
CRECEN UNIDOS
HISTÓRICO ENCUENTRO ENTRE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, EL ALCALDE RENÁN BARRERA CONCHA Y EL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL, EN CONVENCIÓN CON BANQUEROS; TRABAJANDO EN EQUIPO Y ALIANZA TRAERÁN NUEVOS PROYECTOS DE INVERSIÓN, MEJORES OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE YUCATÁN Y DE MÉRIDA, CIUDAD QUE POR SU CALIDAD DE SERVICIOS, SEGURIDAD, PAZ E INFRAESTRUCTURA PERMITEN SER SEDE DE LA 86 CONVENCIÓN BANCARIA 2023. ACOMPAÑADO DE MAURICIO VILA, RENÁN BARRERA REGALA A AMLO UNA CRUZ ATRIAL. 3


PVEM, A NEGOCIAR CANDIDATURAS
LA FILEY SE RINDE ANTE "PEREGRINA"
EN LA CALLE DICEN QUE...
plan con el que el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, trabaja en fomentar el crecimiento de un cuerpo de guardaparques –actualmente cuenta con uno de 102 elementos que tienen presencia en 52 de esos espacios públicos–que ya se encarga, en la medida en la que lo puede hacer un cuerpo de vigilancia sin armas, de la seguridad de las familias que acostumbran acudir a los numerosos parques con los que, afortunadamente, cuenta la capital yucateca. En días recientes el exdiputado local, y quien actualmente cumple su tercer período como alcalde de la capital yucateca (fue electo para los períodos 2012-2015, 2018-2021, y el actual 2021-2024), ha platicado con los vecinos de diversos rumbos de la ciudad, sobre todo de los que están más o menos cerca de la zona norte de terrenos en la periferia de esta ciudad, que todavía no han sido explotados de manera concienzuda y bien planeada. Nosotros no conocemos a ningún meridano o yucateco al que no le gusten los parques.
CON UN ENFOQUE yucateco, los periodistas que se encargan de analizar los temas diversos que están incluidos en la barra de programación de la antigua y reconocida La Revista Peninsular (ahora digitalizada), que dirige el ya experimentado analista y conductor Rodrigo Menéndez Cámara, en días recientes se ocuparon de airear un poco el tema del juicio que se sigue en la Corte Federal del Distrito St. Brooklyn, Nueva York, contra Genaro García Luna, un personaje diríamos que siniestro y que fue secretario de Seguridad con el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Los panelistas destacados estuvieron con Rodrigo Menéndez en los dos programas que se dedicó al tema: el panista exdiputado local y exaspirante a la alcaldía de Mérida Luis H. Correa Mena, y el reconocido analista capitalino Federico Berrueto Ramón. Entre lo más destacado de los señalamientos y apuntes hechos por estos conocidos o reconocidos analistas está uno en el que Berrueto expresó su concordancia con quienes piensan que el hecho de que se haya permitido que García Luna sea juzgado en una corte de Estados Unidos por un juez de ese mismo país, con la aprobación de organismos y asociaciones como Todos ayuda. com, Defensor y Fiscales y guardias etcétera estadounidenses, representa nada menos que la entrega de la soberanía de México al poderoso país vecino del Norte. Nos parece que la gran mayoría de los yucatecos estaría de acuerdo en apoyar esta última afirmación.
Uno de los problemas o características negativas que expone el caso de García Luna que se dirime en Brooklyn es que los mexicanos –nosotros acotaríamos la expresión agregándole “un alto porcentaje de los mexicanos”– no confían totalmente en la forma en que se imparte la justicia en México. Si esa desconfianza, o la falta de credibilidad de los mexicanos en la impartición de justicia y la ley fueran un poco mayores que ahora, el presidente Andrés López estaría ante un problema más grande que el que se desarrolla ahora en ese afamado suburbio neoyorquino.
“Pero actualmente López Obrador tiene una delincuencia buena” y otra mala, acotó mitad en serio y mitad en broma el exdiputado
Correa Mena. Por cierto que hace dos o tres días se informó que el veredicto en el caso de García Luna se adelantaría y se daría a conocer este martes 21.
Por otro lado, los dos analistas citados, Berrueto y Correa Mena, que protagonizaron la mesa de análisis que organizó el director de La Revista Peninsular, coincidieron también en que el ya famoso caso denominado “Plan
B”, diseñado y armado para que los legisladores federales traten de burlar al Poder Judicial, y lograr que se apruebe la serie de modificaciones que prepararon a fin de cambiar muy marcadamente las disposiciones que contiene la ley federal electoral, va a ser rechazado por jueces y magistrados que se encargarán de estudiarlo. “La Corte le va a dar palo” a ese proyecto de ley, aseveró Berrueto, debido sobre todo a las fallas que tuvieron en el proceso que siguieron para construir y formular su estrategia. No falta mucho para que veamos si el analista capitalino tiene razón o no.
LAS COMIS
en semanana santa se recuperarán pescadores
CAROLINA ARELLANO
Pescadores ribereños esperan que la reapertura de la pesca del mero genere recursos, para que en el periodo de Semana Santa el precio del producto pueda elevarse, para conseguir mejores ganancias. De cara a la reactivación, el 1 de abril,

hombres de mar de Progreso y sus comisarías esperan que el inicio de la temporada 2023-2024 traiga mejores resultados que el anterior periodo de captura. No se espera una de las mejores temporadas, por la baja producción que ha tenido en los últimos años y la realidad es que ahora cualquier producto del mar se puede vender a precios muy favorables, debido a la alta demanda que se tienen de los mismos, lo que ayuda a que las familias de los pescadores puedan seguir subsistiendo.
MEJORA EMILIANO ZAPATA SUR III
reciben parque equipado con una inversión de casi 4 mpd
ARIEL VELÁZQUEZ
Vecinos de la colonia Emiliano Zapata Sur III están de plácemes, pues recibieron un parque en la 177 número 419 por 96-a y 173 diagonal, en el que se invirtieron 3 millones 723 mil 797.35 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33).
La creación de este espacio público realizado bajo el esquema de Diseño Participativo beneficiará a 2,751 habitantes y se incluyeron los elementos y equipamiento urbano que las y los ciudadanos propusieron.
En la entrega del parque, ciudadanos agradecieron la obra al alcalde Renán Barrera Concha.

Daniel Medina Quiroz destacó que atestiguar cómo la colonia ha mejorado en materia de servicios públicos y vialidades, permitió que mejore la calidad de vida para su familia y vecinos, quienes ahora cuentan con servicios básicos de calidad y un espacio digno donde sus hijos podrán jugar con la seguridad de que estarán protegidos.
“Recuerdo como vivíamos no teníamos baños, alumbrado público, acarreábamos por dos o tres kilóme-
tros agua, caminábamos 20 cuadras porque teníamos una toma comunitaria que estaba aquí antiguamente, por eso gracias al Alcalde, que nos escuchó cuando acudimos a verlo, nos cumplió al construir las calles, banquetas, un mejoramiento de
fomentan nutrición en colonias alejadas
ARIEL VELÁZQUEZ
Promueve el Ayuntamiento en comisarías y las colonias más alejadas hábitos saludables de vida, para prevenir enfermedades y que las familias tengan una mejor calidad de
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Gínder Peraza Kumán
DE YUCATÁN
LA CHISPA
Periodismo con criterio y veracidad
JEFE DE EDICIÓN
René Castilla Tirado
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón
DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS
Y GOBIERNO Gerardo González
lachispadeyucatan.com.mx
EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo
WEB MASTER Carlos Cahum
COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz
vivienda, agua potable y un parque”, comentó.
Por su parte, Nazli Flores Ávila aplaudió el compromiso de Barrera Concha de continuar con la construcción de una mejor ciudad y con más oportunidades para los ciudadanos.
vida, reduciendo riesgos de padecer obesidad, hipertensión, colesterol o diabetes.
El Centro Municipal para la Educación Alimentaria y Nutricional imparte los talleres "Cocina, Colaciones Saludables", "Diseñando mi primer menú" y "Aprendiendo a seleccionar mis alimentos saludables", donde las y los habitantes mejoran sus hábitos de alimentación.

VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com

semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx
SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
La Chispa Mx
DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx
Móvil: 9994 069048 / 9996 403028
CONSOLIDAN ALIANZA ECONÓMICA

económico de la capital yucateca por encima de la media nacional.
“En Mérida, tenemos paz social, tenemos infraestructura, capacitación y servicios calificados, para poder hacer sinergias y dar resultados favorables para la inversión en todos los sectores”, destacó.

El encuentro inédito entre el presidente López Obrador, el alcalde Barrera Concha y el gobernador Vila Dosal, traerá nuevos proyectos de inversión, empleo y oportunidades para el desarrollo económico tanto del municipio como para Yucatán.


El Alcalde señaló que la designación de Mérida como sede de este importante encuentro en el sector económico significa que la calidad de los servicios, los índices de seguridad y la armonía de la ciudad son un referente para desarrollar eventos de esta magnitud en suelo yucateco.
Expresa el líder de la Asociación Mexicana de Bancos, Daniel Bécker Feldman, el gran interés de las instituciones financieras de renovar vínculos con Yucatán y el Sureste, para brindar un impulso al desarrollo de la región.
RENÉ CASTILLA
Hay confianza de los expertos en economía en el Estado, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Bancos, Daniel Bécker Feldman, quien agregó que “como instituciones financieras queremos renovar vínculos con Yucatán y el sureste, al realizarse en Mérida la Convención Bancaria 2023.
“Por eso traemos esta convención aquí, pues estoy convencido de que brindará un impulso a la región para avanzar en su desarrollo y una mayor competitividad.

El gobernador Mauricio Vila Dosal agradeció a Bécker Feldamn por la confianza para organizar el evento, ya que se pudo demostrar que se cuenta con lo necesario para tener este tipo de convenciones.
Agradeció también al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llegó para inaugurar las actividades, “poner los ojos en el sureste, para
86 ediciones tiene la Convención Nacional Bancaria y de Valores
cerrar la brecha de desigualdad entre esta región y el centro y el norte del país”.
Yucatán vive su mejor momento, con un crecimiento económico y generación de empleos sin precedentes, así como récords en inversión extranjera directa y de llegada de turistas
Recordó que se realizan obras estratégicas para detonar las capacidades de la entidad y la región, con la construcción de las 2 plantas eléctricas de ciclo combinado, la ampliación de la red de gas natural, las labores en el Puerto de Progreso, el Ie-Tram y el Tren Maya.
Por su parte, el presidente municipal Renán Barrera Concha destacó que la ciudad de Mérida es tierra fértil y referente para las inversiones, tanto
3,300 participantes en esta edición
para los grandes como los pequeños inversionistas.

El primer edil dijo sentirte contento del crecimiento
49 líderes banqueros asistieron
20 convenciones se celebraron en Acapulco
“La infraestructura en Mérida permite el desarrollo de grandes convenciones, por lo tanto, espera que en los próximos meses continúe fortaleciéndose la economía local con la realización de más eventos de este tipo”, explicó. Por otra parte, la ABM reconoció a los yucatecos Minona Chapur Dajer, Miriam Peraza Rivero, Pablo Baas Tuyub y Juan Manuel Estrada Balam, por ser mexicanas y mexicanos ejemplares, además de una inspiración para los demás.

El evento más importante del sistema financiero en México expositores reconocidos como la ex primera dama y ex candidata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, Brett King, Raghuran Rajan, entre otros, para abordar los objetivos y las perspectivas económicas en el país.
El alcalde Renán Barrera le obsequió al Presidente la Cruz Atrial, una réplica de la que está en la Catedral y se usaba para medir distancias.
2 días Mérida fue el epicentro financiero nacional
aventaja pan
DAVID MATÍAS
El partido Acción Nacional (PAN) encabeza las preferencias electorales para la alcaldía del municipio de Mérida, con amplia ventaja sobre
Fomentan iniciativas ciudadanas
CAROLINA ARELLANO
En sesión plenaria del Congreso del Estado se propuso reducir los porcentajes de las firmas de ciudadanos para presentar iniciativas populares.
El objetivo de la iniciativa es que los ciudadanos también puedan proponer reformas a la Constitución local, leyes y decretos, así como a reglamentos municipales. La bancada del PRI indicó que a 15 años de que se promulgó la Ley de Participación Ciudadana, que regula el plebiscito, referéndum y la iniciativa popular, se debe reflexionar respecto a las razones por las cuales solo se han sido realizado en el estado tres plebiscitos y cuatro iniciativas.
Protagonismo de Echazarreta
CAROLINA ARELLANO
En un nuevo intento de acaparar reflectores, pues en su labor de legislar sen cillamente no da una, el morenista Rafael Echazarreta Torres, en su supuesto afán de defender los más de 300 kilómetros de costa ante el crecimiento inmobiliario en Yucatán, levantó un conocido periódico meridano para publicitar un artículo relacionado con “su lucha” y dicho rotativo lo “premió” con su portada al día siguiente.
sus competidores, Morena y el PRI, según reveló ayer la firma Massive Caller en su encuesta “Si hoy fueran las elecciones”.
Las preferencias electorales por candidatos colocan a la panista
Cecilia Patrón Laviada como la mejor ubicada (58.4%), seguida del priísta Pablo Gamboa Miner (38.2%) y Veró-
nica Camino Farjat, de Morena (36%). La medición reveló que como partido el PAN tiene una preferencia de 39.1% rumbo a retener la alcaldía de la capital yucateca, delante de Morena (28.8%), PRI (7%), Movimiento Ciudadano (MC) (1.9%), PVEM (1.6%), PRD (1.3%) y todavía no deciden 16.3%.

FACULTAD PARA NEGOCIAR CANDIDATURAS
VELÁZQUEZ
En un intento por mantener su cacicazgo en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), su presidente estatal y diputado local Harry Rodríguez Botello otorgó al también legislador Mario Peraza Ramírez la facultad para crear la estructura territorial en Yucatán, para manejar a su antojo las candidaturas y alianzas.

En las encuestas electorales el PVEM no aparece, lo que significa que

RECIBE EL DIPUTADO MARIO PERAZA
DEL PRESIDENTE ESTATAL DEL PVEM, Harry Botello, permiso para armar alianzas con otros partidos.
está por debajo del mínimo requerido para alcanzar financiamiento público y elevar el número de diputados en el Congreso. El partido no rebasa el 1.5% de intención al voto.
A unos meses de que se defina
INE
al candidato a la Presidencia de la República, y se amarre la coalición con Morena y el PT, el PVEM en Yucatán, manejado desde hace tiempo por Botello, busca la manera de obtener el financiamiento federal para que su instituto político, que tradicionalmente es comparsa de otros partidos mayores en el Estado, logre algun coalicion nuevamente y pueda otra vez manejar el presupuesto como a él más le convenga.
renovar credencial de elector por cambio de sección
MAGALY TÓRREZ
Los cambios se dieron en Mérida y otros cuatro municipios; miles no podrían votar en Yucatán; si no renuevan credencial de elector por cambio de sección. Hay 54,519 electores de Yucatán que no han acudido a un módulo de atención ciudadana para solicitar que se les actualice la credencial de elector para que refleje la nueva clave de la sección electoral que les corresponde, luego del programa de reseccionamien-

to. Eliezer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán, recordó que inicialmente eran 60 mil los electores que cambiaron de sección, por lo que ya no votarán en las elecciones de 2024 en donde lo hacían en los pasados procesos electorales. Contar con la mica actualizada ayudará a la ciudadanía a identificar más rápido el lugar en donde se ubicará la casilla electoral en la que deberá votar en 2024.

pide
Convención de AA en Motul
MAGALY TÓRREZ
Alrededor de 2 mil personas de distintos lugares de Yucatán y la Península llegaron a esta ciudad para participar en el 39o. Congreso de Área de Alcohólicos Anónimos.

El Congreso se inició el pasado viernes 17 de marzo con el Foro con Profesionales, en los bajos del Palacio Municipal, con la participación de Lynn Mata Arroyo, docente y directora del DIF de Motul, y Agustín Chi, jefe de Psicólogos del Centro de Readaptación Social de Yucatán.
MÁS SEGURIDAD PARA MUJERES EN LA CENTRAL DE ABASTOS

Redoblarán la vigilancia en Tizimín
CAROLINA ARELLANO
Ante la ola de robos en varias colonias de la ciudad de Reyes, el alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, informó que se redoblará la vigilancia en el municipio para frenar esa mala racha. Indicó que los 250 elementos de la Policía Municipal realizarán patrullajes en las zonas en donde se han registrados hurtos, así como en el resto de la urbe.

Denuncian despojo de tierras en Kanasín
Las damas estarán más seguras cuando trabajen o vayan de compras a la Central de Abastos, pues con la implementación del programa “Mujeres Seguras en Tu Mercado” y un “botón de pánico”, se crean espacios públicos más vigilados, mayor atención de los servicios de emergencia y acompañamiento jurídico en las situaciones donde esté en riesgo su integridad. El programa tiene como objetivo brindar a las mujeres del Municipio información, atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo, así como crear espacios seguros y libres de violencia que promuevan su seguridad, desarrollo integral y el ejercicio de su derecho al libre tránsito,
Implementan acciones encaminadas a protegerlas, que incluyen un “botón de pánico”.
mediante acciones afirmativas encaminadas a la promoción y difusión de sus derechos, lo anterior basado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en los instrumentos legales en la materia que México ha ratificado.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña, declaró que la implementación del “botón de pánico” en ese lugar cobra especial relevancia, ya que es un sitio al que acuden decenas de mujeres todos los días, además de que se encuentra cerca de la Escuela

Normal de Educación Primaria.
Indicó que, aunque la capital yucateca y el Estado presentan bajos índices de violencia hacia las mujeres, el Ayuntamiento mantiene y refuerza sus acciones para que Mérida y Yucatán sigan siendo lugares seguros para todas ellas.
“Nos vinculamos para hacer trabajos estratégicos a favor de estas prevenciones a las violencias que viven todas las mujeres en el Municipio y aunque vivimos en un Municipio y en un Estado cuyo índice delictivo es bajo, queremos mantenerlo de esta manera, que no aumente, y por eso, a través de estas acciones, estamos aportando a que se disminuyan esos ejercicios de violencia”, dijo.
CAROLINA ARELLANO
Representantes de unas 300 familias de la colonia Nicte Há se manifestaron ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) Número 34 de Mérida, exigiendo se respeten los títulos de propiedad adquiridos al ejido de Kanasín por un total de 29 hectáreas, Unos 30 posesionarios pidieron públicamente a las autoridades que reviertan los procesos de baja notificadas ante el Catastro Municipal por el fallo del TUA al reclamo interpuesto por dos presuntos propietarios de los terrenos.

Convenio entre empresarias y Canaive
CAROLINA ARELLANO
Se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre Amexme Capítulo Yucatán y Canaive, que busca impulsar el desarrollo de los negocios de las mujeres en todo el país. Posteriormente se hizo un recorrido por la Canaive para
mostrar los servicios que se ofrecen ahí, como el área de impresión textil, maquila y laboratorio de fotografía digital “Photolab”.
Cada uno de estos servicios disponibles para impulsar la calidad de sus negocios.
RECUERDOS Y RELATOS RURALES
Por Gínder Peraza KumánCÓMO APRENDEN LOS GATOS A SOBREVIVIR
Que a un niño no le gusten los animales es una cosa rara, y más si se trata de ejemplares peludos. ¿No sabe usted que ése es el chiste del éxito comercial que tienen los peluches? A los pequeños les encantan las cosas suaves, pachoncitas, peludas, cómodas... como muñecos que tanto nos cuestan los padres cuando tenemos hijos pequeños.
Ocurre que nosotros a veces se nos olvida que nos gustan los animales porque por influencias de nuestro entorno o de nuestros amigos, nos alejamos de esos objetos inanimados a los que nosotros damos vida, nombre, comida y a veces hasta pareja.
El amor por los animales es entonces algo connatural al ser humano, no tenemos por qué sentirnos apenados si nos nace salir en su defensa cuando los están maltratando. No olvidemos nunca aquella frase certera para muchos de nosotros que dice que quien es capaz de maltratar a un animal no merece vivir.
En nuestra casa, la que construimos, engrandecimos y pagamos mi esposa y yo, lo que tuvimos primero fueron gatas. No recuerdo cómo se llamaban cada una de ellas, pero sin duda puedo afirmar que la primera llegó porque la trajo de la calle mi hijo menor, quien con los años llegó a ser biólogo egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Uady. De las varias gatas que tuvimos –cada una con sus respectivas camada o camadas– recuerdo a una chimola (así le decimos, por lo menos los yucatecos, a las felinas que tienen tres colores: blanco negro y amarillo. Los machos de la especie no pueden ser chimoles) que tenía una particularidad que no he vuelto a ver nunca más en otro felino hembra: Le gustaba comer tomate, y cuando mi esposa se descuidaba y dejaba una bolsa de estos frutos sobre la mesa, la gata les llevaba el paquete a sus cachorros y les mostraba cómo debían comerlos.
Algo que nos pasó muchas veces, y probablemente a usted también, fue que descubrimos en una ocasión dónde habían nacido los gatitos de nuestra gata. Mis hijos en su afán de proteger a los pequeños peludos, los sacaron de la madriguera donde los había dejado su madre y los acomodaron en un lugar más limpio, y abrigados con más ropa seca. Así aprendieron mis cachorros que con los gatitos que aún están bajo el cuidado de su madre uno nunca debe meterse, y mucho menos cambiarlos de lugar, porque la mamá vendrá y volverá a llevárselos, como una medida de protección heredada de manera genética.
Es curioso, pero si usted se fija verá que como con los gatos, pasa igual con todas las especies animales, incluyendo al ser humano, ése que se nombra a sí mismo “animal racional”. En las camadas los roles fundamentales de cada integrante del grupo, camada o familia ha variado muy poco durante miles o millones de años, pues mientras el macho sale de la madriguera todos los días dispuesto a liarse a dentelladas, topes y zarpazos con quien se le ponga enfrente con tal de llevar comida a los suyos, la hembra se queda cuidando a los pequeños en la casa, cautelosa, vigilando que ni siquiera saquen la cabeza de la madriguera, para que no se conviertan en objetivo o víctimas de algún depredador.
Esta división del trabajo tiene también entre sus ventajas que la mamá tiene tiempo de enseñar todo lo que deben aprender para sobrevivir, desde cómo pelear hasta cómo esconderse, desde saber amenazar, hasta desaparecer en medio de la maleza.
Se trata, pues, de que aprendan los roles que deberán desempeñar, y tienen que saber cumplir de la mejor manera que les enseñó su madre, o de otra forma no podrán contribuir a la perpetuación de la especie.
El estilo de vida determina las condiciones físicas en las que acaba la existencia de cada animal. En nuestro medio, con frecuencia los gatos generalmente mueren maltratados, magullados, arañados y enfermos porque su rol, sus genes, les exigieron ese sacrificio. Por su lado, la mamá acaba sus días desgastada por las cientos de veces que amamantó a sus cachorros, a dos, tres y a veces más camadas de gatitos, y en general por el esfuerzo que tuvo que desplegar para criarlos hasta que pudieran defenderse, hasta que pudieran cazar para conseguir ellos mismos su comida.
DAVID MATIAS
La reconocida actriz Ana Serradilla publicó una imagen en sus redes sociales con el siguiente post: “Qué chula es Mérida y sus rincones”, lo que ha causado decenas de mensajes de sus seguidores que la alagan por su belleza. Ana no específica si se encuentra en la ciudad por algún proyecto o simplemente es un viaje de placer para disfrutar de los todos los atractivos que ofrece la ciudad y otros rincones de nuestro Estado.

"PEREGRINA", LA REINA DE LA FILEY
DIEGO ULÍN
Después de más de 650 actividades en 9 días, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2023 se despidió con un homenaje especial a la canción “Peregrina”, al promotor cultural Roberto McSwiney y un espectáculo artístico.
En medio de presentaciones de libros, charlas, talleres, encuentros con jóvenes, y hasta la proyección de
cintas, llegó a su fin la XI Edición del evento literario más importante del sureste del país.
Los salones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI fueron el escenario donde miles de yucatecos pudieron presenciar del 11 al 19 de marzo todos los eventos artísticos y literarios preparados para públicos de todas las edades.

DAVID MATIAS
Yucatán fue organizador de la Copa Maya de Fútbol, que albergó a 110 equipos de Tabasco, Quintana Roo, Veracruz, Cam -

peche y el Estado anfitrión. Las sede de la edición 2023 fueron el Complejo Deportivo Kukulcán y el Estadio Olímpico “Carlos Iturralde Rivero”.

110 EQUIPOS A CONQUISTA DE COPA MAYA
la actriz ana serradilla "chulea" a mérida
PLEITAZO POR INVASIÓN EN PROGRESO
ARIEL VELÁZQUEZ
Un grupo de personas que se presume radican en comisarías y el puerto de Progreso invadió un predio de 20 hectáreas entre la salida de Chicxulub Puerto hacia Uaymitún, aprovechando un conflicto legal que existe desde hace décadas entre un particular y los ejidatarios de ese puerto por esa zona. Vecinos de la zona se manifestaron frente al Palacio Municipal para pedir que sean desalojados los invasores.

Hallan cadáver en la Mérida-Campeche
CAROLINA ARELLANO
Un hombre de aproximadamente 35 años años de edad fue encontrado muerto en la carretera federal Mérida-Campeche, con huellas de violencia. Autoridades policiacas señalaron que el muerto no tenía zapatos y su cadáver tenía múltiples golpes. Fue encontrado a la altura del puente de Kopomá. No ha sido identificado.
Abuelito se impacta contra un auto
ARIEL VELÁZQUEZ
Un adulto mayor a bordo de una motocicleta chocó contra la parte trasera de un automóvil estacionado sobre la calle 20 entre 19 y 21 de Dzidzantún. Resultó con una herida en cara y varios golpes en el cuerpo, de modo que paramédicos municipales lo atendieron y trasladaron a un consultorio para su debida atención. Al lugar llegaron sus familiares, quienes dialogaron con la dueña del vehículo y llegaron en un arreglo para el deslinde de responsabilidades y el pago de la reparación del daño
Flotaba muerta en cenote de Cuncunul
Flotando dentro de un cenote en un terreno junto al Palacio Municipal de Cuncunul, hallaron muerta a la joven Linda Y. P. de 24 años de edad, reportada como desaparecida. El cuerpo de la joven estaba sin vida y flotaba en el agua de un cenote, los policías dijeron que no escucharon ni vieron nada sospechoso, además el día de la desaparición de la joven llovía fuerte. De manera extraoficial se informó que la muerta padecía de trastornos mentales y en una ocasión intento aventarse dentro del cenote, pero familiares la convencieron de no hacerlo.

RECUPERAN AUTO ROBADO POR HOMBRES ARMADOS
ARIEL VELÁZQUEZ
Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron el automóvil Toyota Yaris color plata, el cual habría sido robado a punta de pistola.

Los agentes reúnen los datos de prueba para solicitar a un juez de Control la orden de aprehensión contra los probables responsables de los hechos.
El guiador y propietario del vehículo denunció en redes sociales, y ante el Ministerio Público
El guiador y propietario del vehículo denunció en redes sociales, y ante el Ministerio Público, que tres sujetos que portaban armas blanca y de fuego, lo amagaron para apoderarse del auto en la carretera federal Mérida-Progreso, a la altura de la comisaría de Komchén.
LA LIBRA EN TIZIMÍN
MAGALY TÓRREZ
Azael R.C., albañil de de 32 años, perdió el equilibrio y se cayó del tinglado de una casa en la calle 50 entre 83 y 85 de la colonia Adolfo López Mateos, en
Las pesquisas de los agentes y fiscales investigadores los llevaron a localizar el automóvil en la calle 46 por 29 y 31 de la colonia Ismael García, de Progreso.
Si bien, el auto fue recuperado, las autoridades indican que debido a la secrecía de las investigaciones, no es posible revelar más información, pero la SSP y la FGE trabajan para realizar la detención de los implicados en el robo.
Tizimín y sufrió fracturas en el hombro y brazo derecho. Su jefe, al verlo caer llamó de inmediato a los números de emergencia, y en cuestión de minutos llegaron paramédicos a bordo de la la ambulancia Y-32 de la SSP, quienes inmovilizaron al trabajador lesionado y lo ingresaron a una clínica.

Escaramuzas engalanan Umán
RITA ORTIZ
Se realizó la XXXII Edición de la Feria de Escaramuzas 2023 en el Lienzo Charro “Chacho Lugo”, en Umán, el cual albergó la segunda feria más antigua de escaramuzas, sólo después


"POR FIN TENGO UNA VIVIENDA DIGNA"
JANET GALINDO
Leydi Rubí De la Cruz Laynez cumplió un sueño estos días, al tener ahora una vivienda digna y funcional, que le da mayor tranquilidad, pues le permite cuidar mejor de su familia. Leydi ya tiene dormitorio, piso y techo firme, lo que elevó inmediatamente su calidad de vida.
Diez familias del llamado “sur profundo” de Mérida ya tienen dónde resguardarse de las inclemencias del clima y proteger a los niños de enfermedades, al contar ahora con un espacio sólido, no de cartón, láminas o lonas, y con su baño.
Godina Martínez fue otra de las beneficiarias del Programa de Mejoramiento de Vivienda que promueve el
Programa municipal beneficia a otras 10 familias de una de las zonas más pobres, la Emiliano Zapata Sur III, en el “sur profundo” de Mérida

Ayuntamiento de Mérida, al recibir un dormitorio y un baño, ambos con diseño accesible y adaptado para su hijo Andrés, quien padece discapacidad motriz e intelectual.
“Gracias al alcalde Renán Barrera, porque nos ha cumplido con hechos y no con palabras, el cuartito que teníamos nos resultaba muy chico, hoy con estas mejoras ya tenemos una habitación más grande y digna”, expresó.
Nidia del Rosario Cauich Cauich,
otra beneficiaria, dijo que ella y su familia están felices debido a que ahora estarán más protegidos.
“Estoy feliz y me siento bien porque si me hacía falta, yo tengo 3 niñas, mi esposo y yo, pues somos 5 y apenas cabíamos en este cuartito, por eso este año que pasó metí mis papeles y pues hoy ya es una realidad, gracias por el apoyo”, comentó.
De 2021 a la fecha, a través del programa Mejoramiento de Vivienda que tiene a su cargo la Dirección de Desarrollo Social, se han atendido 2 mil 722 solicitudes, con una inversión de más de 267 millones de pesos para beneficio de 135 mil 465 habitantes de las colonias, fraccionamientos y comisarías.
del Estado de Guadalajara. El evento 100% familiar tuvo buena asistencia, la cual disfrutó del espectáculo ecuestre. Participaron 23 equipos, de los cuales 15 son calificados y el resto será solamente de exhibición.
Abren los Leones su campamento
CAROLINA ARELLANO
Los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, los Leones de Yucatán, abrieron su campamento de entrenamientos y confirmaron que sostendrán 14 juegos de exhibición en la Copa Maya, previó al arranque de la Temporada 2023. Los primeros cuatro encuentros serán ante los Tigres, el 31 de marzo y 1 de abril en Quintana Roo, y el 2 de abril en Yucatán. Continuarán su preparación contra los Piratas de Campeche el 4 y 6 de abril en Yucatán, y 5 y 7 en Campeche.

Estadio Kukulcán, con nueva cara
ARIEL VELÁZQUEZ
El Estadio Kukulcán Álamo, casa de los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol de Verano, Leones de Yucatán, será remodelado, luego de un convenio entre los gobiernos Federal y del Estado.
Se fortalece de esta manera la infraestructura deportiva estatal, pues se destinarán más de 10 millones de pesos en la instalación de luces tipo LED en el recinto, a fin de contar con un sitio más moderno y óptimo. El lugar podría, en caso de ser factible, llegar a un aforo de 20 mil aficionados, pues actualmente es para 16 mil personas.