1 minute read

Yaxcabá

David Mat As

Expertos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) capacitaron a 12 mujeres de Yaxcabá en la implementación de nuevos esquemas de ahorro y de consumo responsable en las comunidades.

Advertisement

Esta actividad fue resultado de la colaboración del Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria, conocido como NODESS Mayab, que enca- beza la Uady, en colaboración con la Unión de Sociedades Cooperativas de Turismo Comunitario Co’ox Mayab y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), desarrollando acciones de economía local, prácticas de salud y sana convivencia.

El profesor Didier Díaz Caballero, explicó que el taller sobre la metodología ALAC (Asociaciones Locales de Ahorro y Crédito) estuvo divido en dos sesiones, una teórica y la segunda práctica.

“Es un modelo de microfinanciamiento rural independiente y autónomo, donde la confianza y la participación de las mujeres como socias, juegan un pa- pel determinante para el funcionamiento y permanencia de la organización”, expresó.

This article is from: