Semanario La Chispa de Yucatán, edición 102

Page 1

LAS MUJERES MERECEN JUSTICIA Y RESPETO

A SUS DERECHOS

DE YUCATÁN

ATRAE YUCATÁN A GIGANTES DE LA TECNOLOGÍA

EN LA MIRA, LA CAPITAL YUCATECA DEL COMERCIO DIGITAL POR LOS GIGANTES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE EU, PARA ATRAER MÁS INVERSIÓN, SEGUIR INNOVANDO Y CRECIENDO A LA VANGUARDIA; JUNTOS, EMPRESARIOS Y EL ALCALDE RENÁN BARRERA CONCHA VISITARON LAS SEDES DE UBER, NETFLIX, APPLE, MICROSOFT Y GOOGLE, ESTRECHANDO VÍNCULOS PARA CREACIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS, IMPULSAR EL MERCADO DIGITAL Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO.

PLEITOS SIN CUARTEL ENTRE MORENISTAS CLAUSURAN CONSTRUCCIÓN EN IGLESIA DE BACA
DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2023 / EDICIÓN 102 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS 4 5 3
ES NUESTRO
COMPROMISO SEGUIR TRABAJANDO POR ELLAS; ASEGURA EL ALCALDE RENÁN BARRERA ANTE MILES DE MUJERES DE LA CTM.

EN LA CALLE DICEN QUE...

DE TIZIMÍN

Por Gínder PERAZA KUMÁN

TIZIMÍN, YUCATÁN.– Como si trataran de evitar que sus rivales adivinen hacia dónde van sus planes, durante estos días los políticos de esta cabecera municipal declinan hablar abiertamente de sus deseos de participar, o volver a participar, en la contienda electoral para elegir al próximo presidente municipal. En realidad tampoco se sabe que alguien también haya dicho pública y explícitamente que va por la alcaldía tizimileña, pero esto es una ciudad pequeña y, como se dice siempre en un lugar así, aquí todos se conocen. Hace unos meses se hablaba en voz baja de las fuertes intenciones de la Licda.

Gabriela Mézquita Alonso, presidenta del DIF Municipal, de involucrarse en la búsqueda de la candidatura del PAN para la presidencia municipal de esa ciudad del oriente, pero ella no se pronunciaba todavía al respecto. Sin duda su cercanía con el trabajo de su esposo, el alcalde Pedro Couoh Suaste, ha ido modificando su enfoque y ahora sonríe sin pena cuando la identifican como “la próxima presidenta municipal”. Su simpatía, su sonrisa, su cercanía con las familias de las escuelas tizimileñas y la facilidad con que prodiga su cariño a mujeres y niños le han ganado un lugar destacado en la sociedad de esta ciudad. Por si fuera poco, también trata con muchos productores del campo gracias a que ahora, ocupado como está don Pedro con sus tareas de primer regidor, ella lleva el mando en la tienda de productos agropecuarios familiar.

LOS VALORES QUE APORTA EL KARATE

La verdad es que en su más reciente visita a Tizimín este reportero les dio especial atención a los exámenes que durante dos días realizó la academia

Moo Duk Kwan de Tae Kwon Do. Como la mayoría de los padres de familia saben, el karate coreano no solamente tiene un gran valor porque es una disciplina deportiva, sino también porque basa sus actividades en la inculcación de valores éticos y morales, que con el paso del tiempo se convierten en una llave que abre todas las puertas propias para el desarrollo positivo de la personalidad.

La Licda. Mézquita Alonso tiene, con Pedro Couoh, dos hijos que forman parte del alumnado de la academia de karate.

De todos modos hasta esos momentos los demás partidos, como el PRI y Morena y algún otro, prácticamente no están desarrollando actividades de campaña o precampaña, o pidiendo permisos para reuniones privadas a fin de ponerse de acuerdo en estrategias y abanderados. Hay sin embargo versiones a las que tendría que ponérsele atención, sobre todo en el PAN, que viene fuerte gracias a la gestión de Couoh Suaste, a quien hasta sus enemigos tienen que reconocer, así sea a regañadientes, los buenos puntos que se ha anotado en lo que va de su administración municipal.

Y si de alianzas o convenios se trata, ya se habla de que Couoh Suaste buscaría unir fuerzas con su paisano y correligionario panista Esteban Abraham Macari, y que lo mismo buscaría hacer el exalcalde de Valladolid Liborio Vidal Aguilar con alguna figura fuerte de Tizimín, y esa figura podría ser el actual secretario de Desarrollo Rural, el tizimileño Jorge André “Gato” Díaz Loeza.

MÁS IMPULSO TECNOLÓGICO DIGITAL

Su vocación por la digitalización pone en la mira a la capital yucateca del comercio digital con los gigantes de las nuevas tecnologías de la información, para atraer más inversión y seguir innovando y creciendo juntos; empresarios y el alcalde Renán Barrera Concha visitaron las sedes de Uber, Netflix, Apple, Microsoft , Google uber, estrechando vínculos comerciales

La digitalización de Mérida marcha a un ritmo acelerado; apuntalando el crecimiento innovador con los grandes del mundo tecnológico, además de proveer de nuevas herramientas a los jóvenes emprendedores, así como a los consolidados, quienes han notado las ventajas del comercio digital, los servicios que proporciona la ciudad han dado un salto de calidad, dejando de lado las antiguas largas colas para realizar algún trámite.

El acceso a internet es algo fundamental en esta época y prueba de ello es que cada vez más personas tienen acceso a la web, y lo más importante, llegando a todos los puntos de la capital yucateca y sus 47 comisarías. El proceso de dotar a los meridanos de internet inalámbrico gratuito ha sido una prioridad, como lo demuestran los

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR DE REDACCIÓN

Gínder Peraza Kumán

JEFE DE EDICIÓN

René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón

DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS

Y GOBIERNO Gerardo González

EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo

WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz

semanario la chispa de yucatán

VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com

@LaChispaMx @lachispa.mx

206 parques desde donde se puede accesar las 24 horas a información local, nacional y mundial. Este proceso ha llamado la atención de gigantes de la industria en línea, como Amazon, que aterrizó a territorio yucateco hace unas semanas, y se espera que a ese mayorista del comercio en línea le sigan otros consolidados del

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

RENÉ CASTILLA
lachispadeyucatan.com.mx DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad
La
Mx
Chispa
DE YUCATÁN
del 15 al 21 de MARZO DE 2023

Con acceso gratuito a internet:

206 PUNTOS EN MÉRIDA

47 COMISARÍAS CON EL SERVICIO

24 HORAS DISPONIBLES A LOS CIUDADANOS

10

MEGABITS POR SEGUNDO P2P2 EN APLICACIONES Y ARCHIVOS EN LÍNEA NO ESTÁN PERMITIDOS

e intercambio comercial entre grandes firmas digitales y la ciudad, para confirmar su estatus de vanguardia.

Hubo reuniones con intereses tan variados como Google, Microsoft, Netflix, HBO, NBC, Meta, Apple, Uber y Plug and Play.

Formaron parte del Convoy para la Internacionalización de los Municipios Mexicanos en California, sede de lo más importante de la tecnología mundial.

50 alcaldes mexicanos fueron parte del Convoy

17 Secretarios de Desarrollo Económico de los estados

40 Representantes de cámaras empresariales

3 Ciudades visitadas

con su colega de San José, Matt Mahan, para crear puentes de diálogo sobre diplomacia de ciudades y municipios.

En su visita a Microsoft Silicon Valley Campus, en Mountain View, el funcionario meridano conoció las oportunidades y servicios que estas empresas de “nube”, equipos, aplicaciones y juegos ofrecen.

“Es gratificante que nuestro municipio va a la punta en el desarrollo tecnológico, y que seamos la primicia en el país nos llena de satisfacción y orgullo”

“ABELARDO CASARES ADD Representante de la Canacintra

Con todos ellos se intercambiaron las herramientas para que los jóvenes comerciantes exploten al máximo sus productos y hacer más competitivos sus negocios.

En Google y Microsoft afirmó que conocieron acciones innovadoras para hacer crecer el marketing y la digitalización de productos, en pro de las y los yucatecos.

sector a nivel global. En atención a quienes comienzan en los negocios, principalmente jóvenes que ven la tecnología como algo cotidiano, se busca atraer inversiones de clase mundial a la capital yucateca, teniendo como punta de lanza su conectividad,

avances tecnológicos y preparada mano de obra.

Una avanzada yucateca, encabezada por el alcalde Renán Barrera Concha, visitó Sillicon Valley, en el valle de San José California, para negociar condiciones favorables para el establecimiento

“Nuestro objetivo es claro, consolidad a Mérida como una ciudad digital”

“Como administración responsable, y que trabaja por elevar la calidad de vida de la ciudadanía, aprovechamos este tipo de giras para sentar las bases y realizar conexiones con otras empresas, para poder apoyar a las y los ciudadanos de Mérida, pero también del interior del Estado”, dijo el funcionario.

HERNÁN

Municipal de Tecnologías de la Información

“Estamos buscando que empresas estadounidenses puedan vincularse con proyectos nuevos para apoyar a las y los meridanos que de alguna manera tienen proyectos relacionados con tecnología, o con empresas relacionadas con herramientas para que puedan tener el apoyo de las grandes compañías”, explicó.

En su gira con el Convoy para la Internacionalización de los Municipios Mexicanos en California, el Presidente Municipal tuvo en agenda un encuentro

Para promover y establecer relaciones con posibles aliados estratégicos, la delegación yucateca estuvo conformada por Beatriz Gómory Correa, presidenta de la Cparmex; Jorge Charruf Cáceres, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Levi Abraham Macari, tiular de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur), Abelardo Cáceres Add, presidente de la Canacintra, y del director de Desarrollo Económico y Turismo, José Martínez Semerena.

Entre los detalles curiosos, en la visita a la casa productora de entretenimiento Netflix, el alcalde Barrera Concha se encontró con el reconocido actor mexicano Eugenio Derbez, con quien platicó brevemente y se tomó una foto. Posteriormente el primer edil explicó que en breve “no sería extraño ver más producciones en nuestra ciudad”.

3 DE YUCATÁN
DE PORTADA
“Mérida, capital de Yucatán, es la ciudad con el mayor número de lugares con internet inalámbrico gratuito en todo el país”
RENÁN BARRERA CONCHA Presidente Municipal
del 15 al 21 de MARZO DE 2023

Se “raja” MC en Edomex y Coahuila

DAVID MATÍAS

La cúpula de Movimiento Ciudadano (MC) ratificó que no participará en las elecciones para las gubernaturas

Fomentan la democracia

CAROLINA ARELLANO

Fomentar la participación ciudadana, pluralidad de voces y diálogo como ejes rectores en la toma de decisiones, fueron los objetivos del intercambio de experiencias entre representantes mundiales en la Cumbre de Ciudades Democráticas. En enero pasado, el Ayuntamiento de Mérida, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) anunciaron que Mérida sería la sede para la IV Edición de la Cumbre de Ciudades Democráticas, que forma parte del Foro Global sobre Democracia Directa Moderna, que se celebró del 27 de febrero al 4 de marzo en la Ciudad de México y a la que asistió el alcalde Renán Barrera Concha.

Son 94 años del PRI, y los que siguen

RITA ORTIZ

Al celebrar 94 años el Partido revolucionario Institucional, su presidente estatal, Francisco Torres Rivas, afirmó que es momento de definiciones, y que la definición es clara, “hay que seguir trabajando en la unidad, hay que seguir trabajando en las estructuras, y que seguir trabajando para tener un PRI victorioso”.

Aseveró que enumerar los beneficios de una educación gratuita de calidad, de un eficiente sistema de atención médica integral, de oportunidades de tener un crédito social para vivienda, de libertad de tránsito, de garantías laborales, de los derechos para todas y todos, entre otros, invariablemente nos remitiría a los mejores momentos del PRI.

del Estado de México y Coahuila, con el argumento de que Morena y PRI ya pactaron y “se pusieron de acuerdo para que todo siga igual”.

Justificó su decisión con el argumento que durante las campañas se va a ver a operadores que llevan toda la vida en el PRI trabajando para Morena, moviendo recursos, estructuras de todos.

CACICAZGOS "A MUERTE" EN MORENA

ARIEL VELÁZQUEZ

La división de Morena en Yucatán se hizo más que evidente en días pasadios, cuando el secretario general del Infonavit, Rogerio Castro, subió una fotografía a su red social de Facebook, acompañado de Verónica Camino, Alpha Tavera, Fernando Xacur y Joaquín Díaz Mena, con un mensaje polémico:

“En Morena no olvidamos lo que nos une y es la esperanza y certeza que la transformación está llegando a Yucatán. No van a lograr dividirnos por más que nos golpeen, nos une el amor a este

gran estado”.

La imagen y el mensaje son más que polémicos, sobre todo por el pleito con todo entre Verónica Camino, “Huacho” Díaz y del propio Rogerio, quienes se quejan de ser olvidados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Eso se debe a que se han adueñado del morenismo oficial, pero no de las bases y se reparten las posiciones y acuerdan entre ellos quiénes serán los consejeros y quiénes los diputados, al igual que la conformación de la nueva

directiva estatal.

Hay un caso especial, el del diputado Rafael Echazarreta que traicionó a “Huacho” Díaz Mena, quien se dice que fue quien avaló su candidatura plurinominal. Ahora se repudian. AMLO cada que viene los ignora. Los ignora porque no hacen lo que deben hacer, no deberían centrar todo en ellos.

Para ganarle al PAN la gubernatura se necesitan alianzas, que subsanen las grandes carencias políticas–electorales que tiene Morena, según el punto de vista de Alejandro López Munguía.

objetivo prepararlos en la defensa del voto de las y los ciudadanos con miras a la elección del 2024, año en el que se elegirán importantes posiciones de representación popular.

CAROLINA ARELLANO

El PAN Mérida sigue con la apuesta de incluir a las juventudes en diferentes áreas, y ahora con la Escuela de Líderes en materia electoral que tiene como

El presidente del PAN Mérida, Arturo León, comentó que desde el partido están conjuntando juventud y la experiencia para defender el voto de las y los meridanos.

G RILLA 4 DE YUCATÁN
del 15 al 21 de MARZO DE 2023
Forman a jóvenes en materia electoral

Capacitan a 12 mujeres de Yaxcabá

DAVID MATÍAS

Expertos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) capacitaron a 12 mujeres de Yaxcabá en la implementación de nuevos esquemas de ahorro y de consumo responsable en las comunidades.

Esta actividad fue resultado de la colaboración del Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria, conocido como NODESS Mayab, que enca-

beza la Uady, en colaboración con la Unión de Sociedades Cooperativas de Turismo Comunitario Co’ox Mayab y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), desarrollando acciones de economía local, prácticas de salud y sana convivencia.

El profesor Didier Díaz Caballero, explicó que el taller sobre la metodología ALAC (Asociaciones Locales de Ahorro y Crédito) estuvo divido en dos sesiones, una teórica y la segunda práctica.

“Es un modelo de microfinanciamiento rural independiente y autónomo, donde la confianza y la participación de las mujeres como socias, juegan un pa-

pel determinante para el funcionamiento y permanencia de la organización”, expresó.

CONSOLIDAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

“Las mujeres como ustedes, que forman una importante fuerza sindical en Yucatán, han sido determinantes para seguir empujando esa apertura, ese reconocimiento a la igualdad de oportunidades. Todavía estamos lejos de cantar victoria, pero tengan por seguro que si continuamos trabajando unidos por esa causa común, lograremos crecer parejo y avanzar hacia una sociedad más igualitaria, justa y equitativa, donde ninguna niña, ninguna joven, ninguna mujer se vea relegada de oportunidades”, expresó.

Miles de mujeres de la Federación Obrera de CTM anhelan que se repliquen apoyos y programas exitosos de la capital yucateca

MAGALY TORRES

Nuestro compromiso es seguir trabajando por un marco de mayor justicia, que garantice la seguridad y la tranquilidad de las mujeres en cualquier ámbito en el que se desenvuelvan, ya que no tenemos duda de que el empoderamiento femenino es indispensable para tener una mejor sociedad, aseguró el

Clausura INAH obra en iglesia de Baca

CAROLINA ARELLANO

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió unas obras que se realizaban en el atrio del templo de la Inmaculada Concepción en el municipio de Baca.

La dependencia precisó que habitantes de Baca se inconformaron con la construcción de un muro que cerrará uno de los accesos laterales del templo de La Purísima Concepción, una reliquia colonial en la zona.

En ese momento, el Instituto desconocía el “proyecto” del párroco Gabriel Arcángel Gamboa Crespo.

Concurrida llegada de “Los Sabores del mar” a Dzilam de Bravo

CAROLINA ARELLANO

Los puertos de Yucatán se han vestido de gala durante la temporada de prohibición de pescar diferentes especies marinas con la Expo Gastronómica "Los sabores del mar" y la presentación de Cine Cultur que se realiza en Dzilam de Bravo, como parte de las actividades del Festival de la Veda 2023 para respaldar la economía de las y los pescadores durante la temporada de restricción de mero.

Alcalde, Renán Barrera Concha. Ante las 1,300 asistentes que formaron parte de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y Toma de Protesta de la Federación Obrera de Organizaciones Femeniles de la CTM, Barrera Concha destacó que en las administraciones que ha encabezado, asumió con plena convicción el compromiso de defender y garantizar sus derechos, pero también procurarles más y mejores oportunidades de desarrollo mediante programas y políticas públicas que funcionen en su día a día para mejorar las condiciones de vida de ellas y sus familias.

No queremos vivir en una sociedad donde continúen las brechas salariales entre hombres y mujeres, abundó, que atentan contra todo sentido de justicia. Aunque éste es un problema que ha ido disminuyendo, todavía tenemos una deuda y un pendiente para seguir valorando y retribuyendo de manera justa el trabajo que realizan las mujeres, por lo que seguiremos trabajando en aras de fortalecer su economía y su autonomía.

Barrera Concha destacó que el Ayuntamiento trabaja para ampliar las oportunidades de empoderamiento de las mujeres, teniéndolas como un importante punto para la consolidación de una agenda donde sus derechos y la seguridad se conviertan en un modelo que se replique en toda la entidad.

Continúa la veda de pepino de mar

CAROLINA ARELLANO

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) señaló que se mantendrá en Yucatán la veda permanente de captura de pepino de mar, debido a la sobrexplotación.

Este el quinto año consecutivo de la restricción, ya que de 2010 a 2018 se convirtió en la actividad pesquera más redituable, al grado que el valor de la captura fuera de cerca de 334 millones de pesos.

Conapesca señaló que en los primeros seis años se capturaron 120 toneladas.

Llevan agua potable a Kantemó, en Tekax

CAROLINA ARELLANO

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) construyó un sistema para proveer servicio a 500 personas de la comisaría tekaxeña de Kantemó, con una inversión de tres millones 293 mil 361 pesos. Uno de los vecinos, don Ramos Caamal, con edad de 81 años, comentó que, desde hace más de 25, padecen escasez de agua, debido al aumento de la población en su localidad.

C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN
del 15 al 21 de MARZO DE 2023

RECUERDOS Y RELATOS RURALES

EN LOS MONTES YUCATECOS SIEMPRE HAY PELIGROS

Los espacios con montes en Yucatán son cada vez menores, a pesar de lo cual los encuentros no voluntarios entre humanos y animales salvajes o silvestres, que tienen garras y dientes, son todavía frecuentes. Lo común es que un encuentro de ese tipo generalmente causa alarma o temor al hermano jaguar. En cuanto a la reacción del humano, quizás lo más frecuente, gracias a Dios, es que el animal salvaje emprenda la huida apenas detecte que enfrente tiene al enemigo que ha dado muerte a varios de sus congéneres usando una especie de palo que escupe fuego.

Cuando era niño y joven tenía yo más contacto con el campo y sus habitantes, pero las cosas cambiaron desde que vine a vivir a la ciudad. A pesar de esa lejanía, todavía viviendo en Mérida me ocurrieron encuentros con animales salvajes que quizás pocos creerían que a ellos les pudiera pasar. ¿Qué animal cree usted que me asustó más cuando me lo encontré en el monte? Le contaré brevemente.

Durante varios días llevé a un grupo de cuatro o cinco hombres para que tendieran alambre de púas para delimitar un terreno cuyos derechos de usufructo había yo adquirido. Uno de esos días dejé a los trabajadores en la zona que estaban cercando y avancé hacia el sur para tratar de verificar si el terreno de un amigo mío colindaba con el de este su servidor. Encontré dos o tres hilos de alambre viejo caídos, y empecé a seguirlos para ver a dónde llegaban. La temporada de lluvias aún no llegaba a su máximo, pero ya había bastante maleza como para dificultarle el paso a cualquiera.

Concentrado en mis cavilaciones acerca de “el Dios de Espinoza” (es un decir), no alzaba la visa sino que más bien cuidaba donde ponía los pies. De repente, un sonido que parecía el resoplido de un toro, aunque un poco más silbante, se escuchó a unos metros delante de mí, por lo que instintivamente di dos pasos hacia atrás y caí sobre un colchón de hierbas semisecas, mientras escuchaba el sonido de los cascos de un animal huyendo a galope tendido. ¿Sonidos como de cascos de un animal que huye a toda velocidad? Entonces no tengo por qué temer un encuentro con un jaguar o algo parecido, me dije a mí mismo mientras alcanzaba a ver una cola blanca que saltaba en zigzag entre la cerrada maleza. Saqué mi botella de agua para beber algo contra el susto.

Quien anda en el monte generalmente no se preocupa de los animales que puedan estar dando vueltas a su alrededor sin que la persona vigilada se dé cuenta. Pero nunca hay que perder el sentido o instinto de conservación, porque siempre puede haber una amenaza incluso mortal.

Por cierto, en Buctzotz vivía un campesino agricultor que preparaba una especie de infusión con muchas y variadas hierbas, y quienes conocían el producto de hacía tiempo atrás afirmaban que esa infusión, que llamaban “Ceballos”, por el primer apellido de su descubridor, era eficaz antídoto contra el veneno de varias víboras que viven en Yucatán.

Casi todo mundo en Buctzotz y sus alrededores conocía al señor Ceballos, y la mayoría tomaba la precaución de comprar uno de esos frascos antiveneno para llevarlo con él al monte en su sabucán, por si acaso. Muchos aseguran haber sido testigos de que alguno de sus conocidos se salvó de morir envenenado gracias a ese antídoto, cuya fórmula, tras la muerte de su descubridor, quedó en manos de uno de los hijos de Ceballos.

Por cierto que en los últimos años se agregó a los peligros de andar en los montes de la zona costera yucateca la presencia de grupos de coyotes, que al parecer llegaron a la Península después de la reducción de los espacios donde vivían en otras partes de la república.

DIEGO ULÍN

El yucateco Marcel Ruiz, centrocampista de los Diablos Rojos del Toluca y ahora de la Selección Nacional, se enteró de su llamado a equipo tricolor por un mensaje mientras conducía de alguien que no tenía entre sus contactos, “un desconocido” que resultó ser el nuevo entrenador nacional, el argentino Diego Cocca.

“Justo venía en el coche para llegar a entrenar hace como uno o dos días y me llegó un mensaje de un desconocido, era el ‘profe’ (Diego Cocca) y me marcó ahí mismo para darme la noticia”, reveló el jugador.

FLORA SALAZAR, UNA GRAN FISICOCULTURISTA

Flora María Salazar Ek de 29 años de edad, es una joven deportista de Progreso con una gran historia. Pasó de la cama de un hospital por un accidente automovilístico a derrochar talento. El deporte siempre la acompañó desde el atletismo.

“Tuve un accidente automovilístico en 2017, cuando viajaba en motocicleta me fracturé la rótula, como perdí masa muscular me metí al gimnasio. Siempre me gustó el deporte, desde los quince años participaba en carreras y medios maratones” aseguró.

Fue su entrenador y nutriólogo Santiago Dorantes quien le recomendó apuntarse a su primera competencia por el cambio que experimentó durante su rehabilitación.

“Mi primera participación fue en el 2019, era un selectivo que me dio el pase a mi primer nacional donde quedé en el top 5 en México”, agregó.

Una de las historias que mejor rememora la atleta fue cuando conoció a la reconocida atleta mundial mexicana Eva Vázquez en el “Mr. México” del año 2020, donde la entrevistada se mantiene como la única progreseña en clasificar dos años consecutivos.

Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil para la multicampeona, Flora Salazar argumenta que el fisicoculturismo la ha obligado a luchar contra el ego propio y contra los tabúes que abundan con las mujeres que practican este deporte.

Por último, Flora Salazar añade que el apoyo familiar ha sido fundamental.

Se despiden Jaguares de la Copa Regia

DAVID MATIAS

Con marcador de 25-14 y 25-22 en contra ante Jalisco, las Jaguares Uady culminaron su participación en

la siempre competitiva Copa Regia, que ahora lleva por nombre “Alejandro Salinas de la Garza” en Monterrey, Nuevo León.

ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN del 15 al 21 de MARZO DE 2023
llamado al TRI por un “desconocido”

Encuentran enterradas en Maxcanú 16 imágenes de la “Niña Blanca”

DAVID MATÍAS

El especialista en sucesos paranormales, Jorge Moreno, según mismo relató en sus redes sociales, acudió al lugar a petición de los asustados habitantes, quienes en un inicio habían

Decomisa la Armada 140 kilos de mero en veda

CAROLINA ARELLANO

Ante el encarecimiento de especies marinas por la cercanía de la Semana Santa, y sabedores de que el mero, que está en veda desde hace más de un mes es del gusto de los yucatecos, los pescadores furtivos continúan depredándolo, pero en esta ocasión cinco de ellos fueron sorprendidos por la Marina Armada de México y les decomisaron 140 kilos de la especie.

Además, llevaban también 56 kilos de coronado y 15 kilogramos de caracol ya sin concha.

Pese a todo, abandonaron el producto y la camioneta en que lo transportaban y lograron huir.

Pastor depravado apañado en Kanasín

ARIEL VELÁZQUEZ

Un sujeto identificado como pastor de la iglesia “Ríos de Aguaviva” en Mulchechén, Kanasín, fue detenido por presuntamente abusar de una niña de apenas siete años de edad. Fue denunciado por los padres de la menor la persona identificada como Mateo M.G., conocido como “El Pastor”, de 49 años de edad, quien cometió actos lascivos en tres ocasiones contra la menor en la zona conocida como “El Cerrito”.

FENOMENAL BRONCA DEJA 13 DETENIDOS CERCA DE UAYMITÚN

ARIEL VELÁZQUEZ

Al menos 13 detenidos dejó un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la zona de predios veraniegos entre Chicxulub Puerto y Uaymitún, por un gran zafarrancho en la vía pública, en el que abundaron las drogas y el alcohol.

Según el comunicado oficial, fueron 13 los detenidos, pero los vecinos señalaron que se llevaron a tres personas más los elementos de

Entre los arrestados habría una dama, que junto con los demás participantes en la riña, de entre 21 y 39 años, son provenientes de Yucatán, Tabasco y Estado de México.

un puesto de control preventivo que usualmente se coloca en el kilómetro 17.9 de la vía que va de Progreso a

reportado el hallazgo de cinco piezas.

“Fueron 16 en total, y no 5 como se pensaba; hice un pequeño ritual para descartar si se trata de brujería y ahí les expliqué a los presentes porqué las colocaron ahí y resolví todas sus dudas”, indicó el especialista de lo paranormal. Compartió que a través de un video, explicará a los interesados, el motivo por el que esas imágenes fueron enterradas, su significado y explicará en breve el hallazgo de un grimorio de las “7 unciones”, de décadas de antigüedad, que también fue localizado en el sitio.

MAGALY TÓRREZ

Un motociclista de 32 años murió trágicamente luego de estrellarse contra un puesto de marquesitas en el municipio de Tizimín. Roberto D.C. murió camino al hospital, luego

Telchac Puerto, a la altura de Uaymitún, en una entrada de playa conocida como “Lugdi”.

Entre los arrestados habría una dama, que junto con los demás participantes en la riña, de entre 21 y 39 años, provenientes de Yucatán, Tabasco, Estado de México, Ciudad de México, e incluso Venezuela, hicieron tantos desmanes que debieron los vecinos alertar a las autoridades.

En redes sociales trascendió que los detenidos estarían relacionados con una red de trata de personas. Sin embargo, en su boletín la SSP sostuvo que "ninguna de las intervenciones policiales tiene que ver con delitos como privación de la libertad y trata de personas, como equivocadamente se ha mencionado en algunas publicaciones".

de invadir el carril sobre la calle 44 entre 63 y 65 de la colonia Santo Domingo y chocó de frente contra otro guiador similar, pero él se impactó contra un carrito de marquesitas que estaba estacionada a un costado. Paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron al hospital San Carlos, pues presentó una fuerte hemorragia en la ingle, pero ya no alcanzó a llegar.

Muere al chocar contra puesto de marquesitas en Tizimín
LA MECHA 7 DE YUCATÁN
del 15 al 21 de MARZO DE 2023

El Ayuntamiento de Mérida celebró con éxito el séptimo aniversario del programa “Biciruta Nocturna”.

JANET GALINDO

Ya son siete años de fomentar la actividad física en espacios al aire libre y de sana convivencia, por lo que el Ayuntamiento de Mérida celebró un nuevo aniversario de la Biciruta Nocturna.

El programa que surgió el 5 de marzo de 2016, ante el éxito que representa su versión dominical, y con la meta de ofrecer a las familias un entorno diferente de una de las vialidades más representativas de la ciudad de Mérida, el Paseo de Montejo.

De acuerdo con el alcalde Renán Barrera Concha,, la Biciruta Nocturna se ha convertido en un programa exitoso, no sólo por la cantidad de personas que asisten el primer sábado de cada mes, sino también por la derrama económica que representa para los comercios que se ubican en esta zona de la ciudad.

RITA ORTIZ

La empresa Tere Cazola continuó expandiéndose, con nueva planta procesadora, la cual fue inaugurada el día de ayer.

Esta nueva instalaciónn genera mil empleos directos. Desde el nuevo complejo de esta empresa yucateca de repostería fina, el gobernador Mauricio Vila Dosal y junto con la directora general, María Teresa Cazola Bravo,

CONVIVENCIA Y ESPARCIMIENTO EN FAMILIA

Acompañada de sus hijos; Renán y Daniela, la presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, encabezó la ceremonia. Además, y como parte de los festejos, se realizó el “videomapping” conmemorativo en el Monumento a la Patria, donde se congregaron miles de familias para el tradicional corte de pastel.

“Es un proyecto del que nos sentimos muy orgullosos, hoy ya somos miles de familias quienes disfrutamos de esta Biciruta y de estos proyectos para todas las familias, así como para quienes nos visitan, sino fuera por ellos, no tendríamos estos espacios”, dijo.

De acuerdo con el secretario técnico del Deporte, Jesús Aguilar y Aguilar, la Biciruta Nocturna ha triplicado la cantidad de asistentes, en comparación con la edición dominical, lo cual habla del éxito que ha tenido esta iniciativa, que además llama la atención a un público juvenil.

“La proyección es totalmente diferente, tenemos la participación mayoritaria de jóvenes que vienen

con amigos, con la pareja y que se divierten en un ambiente sano y sustentable. La Biciruta Nocturna empezó con una asistencia de 4 mil personas y hoy se tiene un promedio de cerca de 12 mil personas en cada edición”, agregó.

El recorrido es de 2.5 kilómetros y abarca desde la calle 47, o inicio de Paseo de Montejo, hasta el Monumento a la Patria, en un horario de 18 a 22 horas, el primer sábado de cada mes.

Aguilar y Aguilar añadió que el programa también permite la proyección del talento de artistas locales, artesanos y espectáculos.

“Se ha vuelto un atractivo muy importante y cabe señalar que este fue el primer programa de convivencia familiar masiva que se reactivó después de la pandemia, con todos los protocolos propios de salud”, indicó.

Como parte del séptimo aniversario, se contó también con la participación de espectáculos de estatuas vivientes, módulos de activación, zanqueros, malabaristas, batucadas, arcos luminosos y zona de “selfies”.

realizó el corte de listón. Además de la develación de placa inaugural de la nueva planta.

Tere Cazola dio un breve recorrido por su historia, y cómo fue que hace 38 años, y con 250 pesos, empezó a construirse la historia de los postres más famosos de Yucatán.

“El crecimiento del negocio representó retos significativos, apuestas importantes y muchas incontables horas de trabajo. Ha sido un camino con muchos sacrificios, pero que he convertido en aciertos y oportunidades, satisfacciones y muchas bendiciones”, explicó.

Apunta alto la industria maderera

RITA ORTIZ

Al rendir protesta para continuar al frente del Comité Directivo 2023-2024 de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), Delegación Sureste, Edgardo Martínez Duarte, se refrendó el compromiso de unidad, de crecimiento con sustentabilidad y se abrió una ventana de oportunidades por la derrama económica de 800 millones de dólares que el sector inmobiliario tiene planeado invertir en Yucatán en los próximos dos años.

Nueva directiva del CEE asume retos

Beatriz Gómory Correa quedó al frente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, en sustitución de Jorge Abel Charruf Cáceres, quien señaló que entre lo más relevante de su gestión figuran la continuidad en temas de trascendencia para el Estado y el fortalecimiento de ese organismo como interlocutor con las autoridades en busca de acuerdos que beneficien a los yucatecos.

8 IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2023 / EDICIÓN 102 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
CAROLINA ARELLANO
Tere Cazola crece con nueva planta procesadora

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.