Semanario La Chispa de Yucatán, edición 100

Page 1

MUJERES: FORTALEZA Y TENACIDAD

SON LA COLUMNA VERTEBRAL DE LA SOCIEDAD YUCATECA. EN MÉRIDA, SE LES RECONOCE A DIARIO SU LABOR, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS QUE LES PROPORCIONE UNA PLENA PARTICIPACIÓN IGUALITARIA DE GÉNERO. ELLAS SON: RENÁN BARRERA. 2

MÉRIDA EJEMPLO DE CRECIMIENTO Y GOBERNABILIDAD

“Las políticas públicas aplicadas por ConchaBarrera son muy creativas e inteligentes, van en exitoso crecimiento”

MARÍA GERALDINE PONCE MÉNDEZ Alcaldesa de Tepic Nayarit

“Mérida es una economía de referencia nacional que sabe trabajar con su alcalde Renán Barrera, de quien admiro mucho su gestión”.

RECONOCEN ALCALDES DE PRINCIPALES CAPITALES DEL PAÍS, EXITOSA ADMINISTRACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DEL CIUDADANO EN EL BUEN GOBIERNO DEL ALCALDE RENÁN BARRERA CONCHA. DESTACAN LA SEGURIDAD, EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE, EL ECONÓMICO, CULTURAL Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MERIDANOS. 3 DEL 1 AL 7 DE MARZO DE 2023 / EDICIÓN 100 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS

LUIS DONALDO COLOSIO Alcalde de Monterrey, Nuevo León

“Mérida ejemplo para el país por sus prácticas administrativas que generan bienestar en todos”.

MARIO ALEJANDRO NAVARRO SALDAÑA

Alcalde de Guanajuato

30 MDP PARA REMODELAR EL SAN BENITO Y LUCAS DE GÁLVEZ BUSCAN CROQUISTA DIGNIFICAR
SINDICALISMO EN YUCATÁN
AL
5 4 3 DE
YUCATÁN
Día de la mujer

EN LA CALLE DICEN QUE...

apoyar el plan con el que el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, trabaja en fomentar el crecimiento de un cuerpo de guardaparques –actualmente cuenta con uno de 102 elementos que tienen presencia en 52 de esos espacios públicos–que ya se encarga, en la medida en la que lo puede hacer un cuerpo de vigilancia sin armas, de la seguridad de las familias que acostumbran acudir a los numerosos parques con los que, afortunadamente, cuenta la capital yucateca.

En días recientes el exdiputado local, y quien actualmente cumple su tercer período como alcalde de la capital yucateca (fue electo para los períodos 2012-2015, 2018-2021, y el actual 2021-2024), ha platicado con los vecinos de diversos rumbos de la ciudad, sobre todo de los que están más o menos cerca de la zona norte de terrenos en la periferia de esta ciudad, que todavía no han sido explotados de manera concienzuda y bien planeada. Nosotros no conocemos a ningún meridano o yucateco al que no le gusten los parques, ¿y usted? Así que, sin duda, la idea le debe aportar buenos dividendos en las urnas al alcalde Barrera Concha.

CON UN ENFOQUE yucateco, los periodistas que se encargan de analizar los temas diversos que están incluidos en la barra de programación de la antigua y reconocida La Revista Peninsular (ahora digitalizada), que dirige el ya experimentado analista y conductor Rodrigo Menéndez Cámara, en días recientes se ocuparon de airear un poco el tema del juicio que se sigue en la Corte Federal del Distrito St. Brooklyn, Nueva York, contra Genaro García Luna, un personaje diríamos que siniestro y que fue secretario de Seguridad con el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Los panelistas destacados estuvieron con Rodrigo Menéndez en los dos programas que se dedicó al tema: el panista exdiputado local y exaspirante a la alcaldía de Mérida Luis H. Correa Mena, y el reconocido analista capitalino Federico Berrueto Ramón. Entre lo más destacado de los señalamientos y apuntes hechos por estos conocidos o reconocidos analistas está uno en el que Berrueto expresó su concordancia con quienes piensan que el hecho de que se haya permitido que García Luna sea juzgado en una corte de Estados Unidos por un juez de ese mismo país, con la aprobación de organismos y asociaciones como Todos ayuda.com, Defensor y Fiscales y guardias etcétera estadounidenses, representa nada menos que la entrega de la soberanía de México al poderoso país vecino del Norte. Nos parece que la gran mayoría de los yucatecos estaría de acuerdo en apoyar esta última afirmación.

Uno de los problemas o características negativas que expone el caso de García Luna que se dirime en Brooklyn es que los mexicanos –nosotros acotaríamos la expresión agregándole “un alto porcentaje de los mexicanos”– no confían totalmente en la forma en que se imparte la justicia en México. Si esa desconfianza, o la falta de credibilidad de los mexicanos en la impartición de justicia y la ley fueran un poco mayores que ahora, el presidente Andrés López estaría ante un problema más grande que el que se desarrolla ahora en ese afamado suburbio neoyorquino. “Pero actualmente López Obrador tiene una delincuencia buena” y otra mala, acotó mitad en serio y mitad en broma el exdiputado Correa Mena. Por cierto que hace dos o tres días se informó que el veredicto en el caso de García Luna se adelantaría y se daría a conocer este martes 21.

9 mil acciones de ayuda a las mujeres

4067 llamadas a la línea mujer

121 mil mujeres atendidas

MUJERES: EQUIDAD E INCLUSIÓN

ARIEL VELÁZQUEZ

La responsabilidad con las mujeres del municipio no sólo es contar con una institución que las apoye, sino principalmente mantener un trabajo centrado en el desarrollo y aplicación de políticas públicas para lograr una plena participación igualitaria de género en los distintos ámbitos de la vida, que contribuyan a prevenir, sancionar y erradicar la violencia en distintos escenarios. Se están sentando las bases para consolidar una ciudad más inclusiva, amable y segura, donde las mujeres ejerzan plenamente sus derechos, al mismo tiempo que cuenten con las herramientas que faciliten su empoderamiento y autonomía.

La Comuna seguirá trabajando como aliado de las mujeres y su lucha por la equidad, a fin de que el municipio de Mérida siga siendo un referente nacional en el tema de la igualdad y la inclusión para todas las féminas de la capital yucateca y de toda la entidad.

La autoridad municipal pone todo su esfuerzo en defender las políticas públicas a favor de la mujer e incrementarlas con mecanismos participativos e incluyentes, que procuren el bienestar de la población, sobre todo, de la mujer, desde el Instituto Municipal de la Mujer se lleva atendidas a 121 mil mujeres en diversos temas y orientaciones.

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, apuntó que tenemos que levantar la voz para que las mujeres puedan tener una vida saludable y

Conforme a los datos publicados por el INEGI 2010, en Yucatán viven

1,955,577 habitantes de los cuales 992,244 (50.7%) son mujeres y 963,333 (49.3%) son hombres.

Según la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, el municipio de Mérida tiene 892,363 personas de las cuales 428,715 son hombres (48.0%) y 463,648 son mujeres (52.0%).

Padrón electoral de Mérida al 2021 fue de 729 mil 738 personas de las cuales 372,167 son mujeres (51%) y 357,572 (49%) son hombres

segura para ella y sus hijos porque son la columna vertebral de la familia, porque necesitan tener condiciones especiales para poder llevar a cabo muchos de los proyectos personales y profesionales que tienen.

“Mérida es un ejemplo nacional, y ahí estamos hablando del Instituto Municipal de la Mujer, que fue uno de los primeros organismos fundados para

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR EDITORIAL

Candelario Robles

COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán

JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón

DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González

EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo

WEB MASTER Carlos Cahum

defender los derechos de la mujer, estamos hablando del año 2001, cuando se funda este organismo donde se han atendido 121 mil mujeres”, dijo.

RECONOCIMIENTO A FÉMINAS

Barrera Concha, destacó que este ayuntamiento, privilegia las estrategias y políticas públicas que nos fortalecen como una sociedad más justa y equitativa para todos, incluyente y solidaria, sobre todo con sus niñas y mujeres.

Este mes de marzo y los 365 días del año, abundó, debemos reconocer a todas las mujeres para hacer valer sus derechos humanos, que haya equidad, las mismas oportunidades, acceso a la igualdad, las mismas condiciones y el respeto a la dignidad de la mujer. Se les debe reconocer por esas contribuciones y por los riesgos que enfrentan, por lo que desde nuestro ámbito vamos a seguir luchando porque tengan una sociedad más equitativa e igual para las mujeres.

COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz

VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx
Son la columna vertebral de la sociedad yucateca
lachispadeyucatan.com.mx DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad
DE YUCATÁN
del 1 al 7 de MARZO DE 2023

MÉRIDA A LA VANGUARDIA RECONOCEN ALCALDES DEL PAÍS

CANDELARIO ROBLES

Alcaldes y alcaldesas de las ciudades capitales de México reconocieron las políticas públicas que se tienen en el municipio de Mérida, que lo sitúan a la vanguardia nacional en renglones como la seguridad, desarrollo económico y cultural. Cuando se gobierna sin distinción de partidos y colores, se logran las metas y objetivos establecidos a favor de los ciudadanos, lo que permite que Mérida sea un referente nacional.

Las autoridades municipales coincidieron en señalar que Mérida avanza a pasos agigantados en desarrollo inclusivo y sostenible, que colocan a la capital yucateca como una de las ciudades de mayor referencia a nivel país. Los primeros ediles añadieron que las políticas públicas aplicadas en Mérida son muy creativas e inteligentes y van de acuerdo a las necesidades de una ciudad capital en constante crecimiento.

En el marco de la Sexta Reunión de Trabajo de la Asociación de Ciudades

Capitales de México (ACCM), las y los alcaldes resaltaron las estrategias, políticas públicas y programas de éxito que mantienen a la ciudad de Mérida a la vanguardia en materia de seguridad, desarrollo económico y cultural.

adaptarse para tener mejores prácticas en materia tecnológica, comercial y de servicios, logrando un giro que permitirá que pronto gocen de una economía encaminada al mercado global.

Añadió que el trabajo de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Renán Barrera Concha, permite que Mérida siga avanzando en materia de desarrollo inclusivo y sostenibilidad, colocan como una de las ciudades mexicanas de mayor referencia a nivel nacional.

reconoció a Mérida como ciudad de vanguardia con una gestión administrativa que es ejemplo para el país por sus prácticas administrativas que generan bienestar en todos los ámbitos.

de éxito que tienen aquí en la ciudad de Mérida como la limpieza, la seguridad de una ciudad organizada que siempre está viendo por un desarrollo integral en la zona urbana y en la zona rural”, comentó.

Asimismo, resaltó las cualidades que caracterizan a la ciudad poniendo en primer plano la seguridad que se percibe, así como la calidez y la amabilidad de las y los habitantes de la capital yucateca quienes dijo demuestran el cariño que le tienen a la ciudad.

MARÍA GERALDINE PONCE

MÉNDEZ

Alcaldesa de Tepic Nayarit

El alcalde de Monterrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas, destacó que, Mérida es una economía que sabe trabajar y esa adaptabilidad que siempre la ha caracterizado y que caracteriza a muchas ciudades mexicanas como Monterrey también, es lo que le permite tener esta economía ante un mercado global cada vez cambiante,

“Yo admiro mucho que su gestión busque este sano equilibrio entre el desarrollo y la sostenibilidad a largo plazo y eso ha sido un distintivo que ha marcado la administración de Renán y la verdad es que estamos muy orgullosos de él desde esta asociación”, compartió.

A su vez Mario Alejandro Navarro Saldaña, presidente Municipal de Guanajuato, igualmente,

“Creo que es un acierto más del Alcalde Renán, a Mérida la encontramos muy bonita como siempre, creciendo, pero creciendo con planeación, es una ciudad hermosa llena de turistas, con gente cálida amable y trabajadora, tuvimos la oportunidad de conocer el “turibus” y bueno pues mis felicitaciones al alcalde”, expresó.

Por su parte, la alcaldesa de Tepic Nayarit, María Geraldine Ponce

“Mérida es ejemplo para el país por sus prácticas administrativas que generan bienestar en todos los ámbitos”.

“Mérida es una economía que sabe adaptarse para tener mejores prácticas en materia tecnológica, comercial y de servicios”.

“Es muy agradable caminar por las calles y sentirte segura y sentirte tranquila, me parece que se desarrollan buenas políticas de seguridad con policías y patrullas equipados y capacitados que eso es lo más importante y que haya los necesarios acorde a la población que hay en la ciudad, en Tepic también estamos trabajando en ello por eso nos llevamos estos casos de éxito porque estamos trabajando en la seguridad, tanto que en somos la segunda ciudad más segura del país después de Mérida”, señaló.

LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS

Alcalde

Méndez, consideró que las políticas públicas aplicadas por Barrera Concha son muy creativas e inteligentes y van de acuerdo a las necesidades de una ciudad capital en constante crecimiento.

MARIO ALEJANDRO NAVARRO SALDAÑA

Alcalde de Guanajuato

“No solamente podemos llevarnos las experiencias y los ejemplos de casos

En los dos días de trabajo intenso de la ACCM, las y los presidentes municipales acompañaron al primer edil, Renán Barrera Concha a conocer los programas integrales implementados en el Centro de Capacitación y Educación Ambiental Mérida ubicada dentro de la Reserva Ecológica de Cuxtal, donde se expusieron la alineación del “Circulo 47”, que crear alianzas entre productores y empresas para que a través de prácticas amables con el medio ambiente, se logran comercializar productos de alta calidad que generan importantes ganancias para la economía local.

DE PORTADA 3 DE YUCATÁN
“Es muy agradable caminar por las calles y sentirte segura y sentirte tranquila, me parece que se desarrollan buenas políticas de seguridad”.
del 1 al 7 de MARZO DE 2023
de Monterrey, Nuevo León Alcaldes de las ciudades capitales de México destacaron el crecimiento de la ciudad en políticas públicas a favor del ciudadano.

FEDE Legisla a favor de menores

CANDELARIO ROBLES

Para proteger a niñas, niños y adolescentes que queden en orfandad por causa de feminicidio, la diputada federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Janine Patricia “Federica” Quijano Tapia presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el Estado considere a esas personas víctimas indirectas y les entregue un apoyo económico.

La diputada por Yucatán explicó que, esta iniciativa, que pretende reformar el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se establece que la o las autoridades apliquen protocolos psicológicos

CARMEN "QUIERE" A EBRARD

CAROLINA ARELLANO

El Secretario de Relaciones

Exteriores del Gobierno de la República, Marcelo Ebrard, se reunió con la Diputada Federal del PVEM, Carmen Navarrete Navarro, para intercambiar ideas y propuestas para impulsar el desarrollo de las zonas rurales e indígenas de la entidad, que son factor fundamental de la consolidación de la 4ª Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Apuesta PT por coalición

RITA ORTIZ

El Partido del Trabajo (PT) en Yucatán informó de cambios en su coordinación estatal, así como los parámetros rumbo al proceso electoral del 2024, y se mantiene la intención de formar la coalición Juntos Hacemos Historia junto a Morena y el Partido Verde Ecologista de México (Pvem).

Francisco Rosas Villavicencio dijo que Santiago Alamilla Bazán es el coordinador de Afiliación en la capital yucateca, y Berenice Rivera quedó al frente de la cartera de Impulso a la Mujer.

emergentes, al igual que apoyos de salud, educación y alimentación para los menores que perdieron a sus madres por un feminicidio. Subrayó que se busca que esta población, vulnerable y propensa a ser revictimizada por perder a su madre a consecuencia de ese delito y que en su mayoría quedan bajo el cuidado de otras personas.

DIGNIFICAR EL SINDICALISMO

Dirigentes de la CROC llaman a la unidad y al impulso a la justica laboral.

JUAN ANTONIO CHALÉ

Como parte de la revitalización del sindicalismo mexicano, y más concreto al interior de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), se debe impulsar la justicia laboral en donde los jóvenes y las mujeres se convierta en pieza clave, afirmó Isaías González Cuevas, líder nacional de la CROC.

Al participar en la clausura del XIV Consejo Estatal Ordinario de Trabajadores de la Federación Revolucionaria

de Obreros y Campesinos de Yucatán, el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas, dijo que el país tiene el gran reto de reivindicar el sindicalismo.

“La CROC jamás irá en contra de lo que está establecido en la nueva ley federal laboral, es decir necesitamos un sindicalismo real, uno que vaya de la mano con las mujeres y con los jóvenes, por ello hacemos el llamado a una mayor participación dentro de nuestra confederación, sólo así podremos enfrentar los nuevos retos que nos depara en el futuro”, recalcó ante cientos de

croquistas reunidos en el centro de convenciones Siglo XXI.

Por su parte, el Secretario General de la FROCY y anfitrión del evento, Pedro Oxté Conrado, en su mensaje recalcó que el ochenta y cinco por ciento de los sindicatos afiliados han legitimado sus dirigencias tal como lo marca la nueva ley, así como realizar las asambleas mensuales que permiten reforzar la unidad y fortaleza sindical.

Así también destacó lo hecho en Yucatán por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida en diversos rubros que ha representado beneficios a los trabajadores yucatecos, en donde se ha dado en un marco de diálogo y respeto entre ambas instancias.

“No estamos haciendo política, sino reconociendo el esfuerzo y apoyo a las autoridades y sociedad, trabajo en conjunto en donde los beneficiados son los que menos tienen, eso es digno de reconocer”, recalcó Oxté Conrado.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, en su mensaje recalcó que no hay tiempo de divisiones sino momento de ponderar la suma de voluntades, coincidiendo en fomentar esa cultura de apoyar a los que menos tienen.

“Nosotros en el Ayuntamiento nos hemos distinguido por el trabajo en equipo y por ellos hacemos el compromiso de sumarnos al sindicalismo que promueve el respeto a los derechos de los trabajadores, algo que ha identificado al liderazgo de Pedro Oxté en donde sabemos de ese esfuerzo por su lucha por mejores condiciones laborales y de fomentar la armonía de sus agremiados”, señaló.

no se trata de una carrera con las “corcholatas”, ya que lo que se busca es que sea un ciudadano que pueda gobernar bien a este país.

RITA ORTIZ

La diputada federal Cecilia Patrón Laviada, secretaria general del CEN del PAN, afirmó que la oposición está a tiempo de presentar candidato a la presidencia de la República, pues

“Nos se trata de adelantos, sino se trata de gobernar a un país, de mejorar la paz, la justicia social, la economía y que las familias puedan vivir mejor, de eso de trata, no de corcholatas.

G RILLA 4 DE YUCATÁN
Hay tiempo para elegir candidato presidencial
interpretación
1 al 7 de MARZO DE 2023
del

5 mdp ganancia de Feria de los Reyes

RITA ORTIZ

Autoridades de Tizimín informaron que la Feria de Reyes de Tizimín 2023 dejó ganancias por más de 5 millones de pesos, cifra que se considera histórica para este municipio del interior del estado.

El alcalde Pedro Couoh

indicó que los ingresos fueron de 9 millones 617 mil pesos, resultado de la venta de espacios, patrocinios, cobro de baños, estacionamiento, concierto de la Trakaloza, plaza de toros, juegos mecánicos, ambulantes, vaquería y venta de vaqueras y recinto ferial.

El presidente municipal indicó que las ganancias obtenidas en esta feria superaron por mucho la de administraciones pasadas, “por lo que Tizimín tiene la feria más importante y concurrida del estado, cuyas ganancias fueron históricas”.

30 MDP PARA MEJORAR MERCADOS

mantener las condiciones de higiene y salud en estos espacios”, expresó.

Barrera Concha indicó que en estos trabajos se incorporaran elementos que sean atractivos para usuarios y turistas, con el objetivo de incrementar la derrama económica de los locatarios ya que habrá un mejoramiento de la imagen urbana, mayor accesibilidad para peatones y una cartera de servicios que fomenten una mayor afluencia de personas.

Acotó que en los trabajos en el mercado Lucas de Gálvez, aunque se añadirán nuevas áreas, se mantendrán los elementos arquitectónicos característicos del edificio, para recuperar la imagen que tenía en 1950.

Maxcanu sede de evento De lenguas maternas

RITA ORTIZ

El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Gobierno de Yucatán (Indemaya) celebrará el Día Internacional de las Lenguas Maternas con eventos en Maxcanú y Kanxoc, comisaría de Valladolid.

Piden fincar juicio a alcalde Dzemuleño

CAROLINA ARELLANO

ARIEL VELÁZQUEZ

El Ayuntamiento de Mérida comenzó con la intervención en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito para fortalecer la economía local con nuevos espacios que promocionen la gastronomía yucateca para atraer a un mayor número de usuarios y visitantes.

El alcalde Renán Barrera Concha informó que con recursos del emprésti-

Izamal tendrá su casa de artesanías

CAROLINA ARELLANO

El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) señaló que en el segundo semestre del año será inaugurada la Casa de las Artesanías de Izamal, en la que se invierten 4.5 millones de pesos, y que formará parte del nuevo Centro Estatal de Emprendedores.

Al respecto, Antonio González Blanco, director del IYEM, señaló que en esta tienda se exhibirán y venderán artesanías de la marca Herencia Viva, mediante plataformas digitales.

Indicó que Herencia Viva ha generado un cambio en el proceso de ventas, pues se busca hacer uso de la tecnología, ya que ahora se pueden comprar artesanías en Mercado Libre y hay planes de sumarse a la platafor-

to solicitado el año pasado, se invierte en el mercado Lucas de Gálvez un total de 19,356,629.88 de pesos, mientras que en San Benito se invierten 10,018,242.77 de pesos.

“En la solicitud del empréstito que aprobó el Congreso del Estado de Yucatán el año pasado, se contempló la rehabilitación de los dos principales mercados del centro histórico, para ofrecer una nueva imagen, construir espacios que permitan ofrecer una cartelera de eventos artísticos para atraer un mayor número de usuarios y visitantes, así como trabajar en la rehabilitación de los sistemas de agua y drenaje para

Los trabajos en los mercados, consisten en demoliciones en la parte superior de los locales de comida del Lucas de Gálvez, con el objetivo de cambiarles la forma y la presentación, pues la idea es que los nuevos espacios se ubiquen de tal manera que tengan como vista el Museo de la Ciudad.

“Tenemos sitios como San Sebastián, Santiago y Santa Ana a donde la gente acude a comer; entonces, lo que buscamos con los mercados Lucas de Gálvez y San Benito es convertirlos en un sitio turístico en el que la gente acuda de día y de noche a comer ahí”, expresó.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, pidió a la Auditoria Superior del Estado de Yucatán investigar al alcalde de Dzemul, Wilberto Flota Aké, por la presunta venta de una calle en la comisaría de San Benito, perteneciente a este municipio.

“Queremos decir claro: no importa quien gobierne, si se está haciendo algo que no es correcto que se investigue”, exigió.

Cabe señalar que Wilberto Flota Aké ganó la alcaldía de Dzemul abanderado por el partido Movimiento Ciudadano.

Además, a principios del pasado mes de enero, el alcalde Flota Aké y su esposa Diana López fueron blanco de críticas, luego de presumir sus vacaciones navideñas en Europa.

Vigorizan producción mielera

CAROLINA ARELLANO

ma Rappi. Aseguró que esta transformación ha logrado un repunte en las ventas, así como la revalorización de las artesanías.

El titular del IYEM comentó que solo en enero de este año Herencia Viva recibió el mismo monto de ventas que en enero del año pasado, gracias al

impulso comercial de mercado libre.

Puntualizó que la marca ha participado en Expo Comercio, la Convención de Canacintra, Xmatkuil, la Convención Nacional de Canadevi y hay planes de participar en la Convención Nacional Bancaria de Valores, así como otras actividades.

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que en dos años se entregaron 38 mil abejas reinas generadas en los Centros de Producción instalados en diferentes puntos estratégicos del estado.

Al respecto, Jorge Díaz Loeza, titular de la Seder, precisó que tan solo en 2022 se entregaron 20 mil abejas reina a más de 2 mil 100 productores.

C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN
Destina ayuntamiento de Mérida recursos para fortalecer economía e infraestructura en esos centros de abasto.
del 1 al 7 de MARZO DE 2023

RECUERDOS Y RELATOS RURALES

AVES “GRANDES”: DE LA LECHUZA

AL ZOPILOTE

En los años sesenta, los niños de Dzilam González crecíamos entre cuentos fantásticos de brujas, uaychivos, uaypekes (uay significa brujo en lengua maya, y pek equivale a perro) y demás fauna de acompañamiento. Esos elementos, aunque fantásticos y pertenecientes al mundo de la brujería, eran parte de nuestra vida diaria, y siempre los teníamos presentes en nuestras conductas o juegos. Por ejemplo, había un señor que trabajaba como ayudante de mi abuelo Santiago Peraza, de oficio carnicero; le decían Sarita, y si alguien le preguntaba que si era cierto que él era el Uaychivo, no lo negaba, aunque daba una respuesta tan ambigua, como “te aconsejo que no salgas de noche muy tarde; te puede pasar algo o te puedes encontrar con el chivo-brujo”, decía tranquilamente, lo que te daba más miedo.

Ahora pasamos a hablar de animales: Una de las cosas que se les contaba a los niños para que no quisieran salir a pasear o jugar de noche es que había un pájaro, al que en lengua maya le llamaban xoch’ (lechuza; página 948 del Diccionario Maya Cordemex, 1980), y que si uno estaba en la calle cuando pasaba esa ave nocturna y escuchaba su graznido, eso significaba que pronto alguien iba a morir en su familia. Con los años muchos nos dimos cuenta de que esa leyenda era importada de otras partes de nuestro país, de donde provenía la frase “Cuando el tecolote canta, el indio muere”.

El caso es que le teníamos miedo al x'iich, todos, hasta yo, que me las daba a veces de líder del grupito de amigos que incluía a Tomás, Abelardo, Concho Lugo (había otro Concho [apócope de Concepción], pero ése se apellidaba Martín y no andaba con nosotros). Pero yo le perdí el miedo a esa ave un día que ayudaba a Luciano, un muchacho oriundo de Motul que hacía todo tipo de trabajos como auxiliar que fue del cura párroco Gonzalo Noh, nacido (o vivido) en Cozumel, y primer sacerdote al que admiré por sus sermones.

Luciano y yo encontramos en uno de los techos de la iglesia el cuerpo de una de esas lechuzas cuyo canto mataba indios, y tras observarla largo rato coincidimos en que un animal de tan bello plumaje –las plumas más pequeñas las tenía en la cara, que era plana y que le funcionaba como un radar, detectando todo lo que se movía y de la que apenas sobresalían el pequeño pico curvo, entre rosado y amarillo pálidos, y los dos grandes ojos, que eran de brillantes círculos amarillos y negros.

En realidad las aves nocturnas nunca deberían estar lejos de nosotros, pues nos protegen, por ejemplo acabando con animales como las ratas y los ratones, que son potenciales portadores de enfermedades. Nunca he visto un tecolote en Yucatán, pero sí he visto a uno de sus parientes, los mochuelos, que son como tecolotes en miniatura. El otro día vi volar a uno en el Parque Recreativo de Oriente, o sea, en un área poblada dentro de una zona habitacional de la capital yucateca. Esos animalitos, como se puede inferir, no son tan reacios a la presencia o cercanía del hombre.

También conozco a un ave nocturna singular, a la que aquí llamamos tapacaminos o pujuyero. Tiene la costumbre o hábito de posarse en un camino, de los que sólo sirven para el paso humano, aunque también lo hacen ahora en carreteras pavimentadas, con el riesgo de que las atropellen. Uno va caminando y de repente espanta a un tapacaminos, éste alza el vuelo y se adelanta 50 metros, más o menos; el ave repite su movimiento y ahí van los dos, acompañándose.

La mayoría de las aves nocturnas son cazadoras –no carroñeras, que es algo muy diferente– y por eso, repito, su presencia resulta beneficiosa. Imagínese cómo ayudan al campesino que trata de poner a salvo de ratas y ratones, iguanos y otros animales pequeños, los productos que cultiva.

Me parece que tenemos espacio para hablar de dos aves más, así que escogeremos las dos más grandes que recordaremos, además de las ya mencionadas.

La primera es la chachalaca, un pájaro cuyo característico canto escandaloso y que alcanza largas distancias la hacen inolvidable. A mí me encantaba levantarme en las mañanas cuando aún no salía el sol, e ir escuchando cada vez más, conforme aumentaba la luz del día, a las chachalacas, que parecía que rodeaban el pueblo por los cuatro puntos cardinales. ¡Jócoto, jócoto, jócoto! repiten varias veces y luego vuelan a otro lugar, para lanzar el mismo canto alegre y bullanguero, que por lo menos a mí me anima a lanzarme al trabajo de campo o a la escuela.

Ya casi no se oye el canto de las chachalacas alrededor del pueblo, a lo mejor su número ha mermado “gracias” a los productos químicos que ahora se usan en las milpas u hortalizas. Hay sin embargo la esperanza de volverlas a escuchar, sobre todo en la temporada de lluvias. Ojalá nunca lleguen a desaparecer, algo en lo que mantenemos la esperanza porque son tan flacas que los cazadores no las buscan como presas.

Para cerrar este texto hablaremos del caso de un ave casi sin carne, la cabeza más bien fea y el cuello desprovisto de plumas, toda una combinación que no inspira a nadie a decir algo bonito.

Pero hay una característica que sólo tiene el zopilote o chombo, algo que puede hacer y que ningún ave iguala: su poderoso vuelo, que lo lleva a alturas que nadie más puede alcanzar, no al menos en la Península de Yucatán. Quien ha visto cómo se lanza el zopilote de clavado desde una altura de 200 ó 300 metros de altura, haciendo un característico sonido como el que hace un objeto que rompe la barrera del sonido, nunca olvida ese espectáculo.

Por cierto, en Europa, principalmente en España, hay un ave de muy alto vuelo y mayor que el zopilote, a la que se le llama quebrantahuesos –, y que tiene por costumbre levantar a su presa a una altura considerable, dejarla caer sobre un área de piedras ¡y listo! No hay nada mejor para comer, casi nada superior para darle gusto al paladar. ¿Usted qué desayunó?

Yahal Kab, estrenará disco

DAVID MATIAS

El Palacio de la Música- Centro Nacional de la Música Mexicana enmarcará la presentación de la más reciente producción discográfica de Yahal Kab, la cual conforman 12 temas, el próximo 23 de febrero, a las 20:00 horas, con entrada libre.

El álbum, llamado Yahal Kab interpreta al compositor Armando Rodríguez

Sosa, lo presentaron el director del conjunto, Ricardo Vega Díaz; el hijo del tributado, Gabriel Rodríguez Angulo, y la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo. Luego de felicitar al grupo, la funcionaria comentó que es un placer y privilegio sumarse a este proyecto creativo, resultado de un arduo trabajo de varios años, sobre todo porque homenajea a un poeta que ha puesto todo su amor a la mujer y a su tierra.

ESTRENAN CANCHAS EN OPEN AKRON

Reabren galería de arte

Nueve artistas locales y residentes en Yucatán expondrán en una muestra colectiva como parte

Las canchas de tenis construidas en el 2014, en la colonia Los Héroes, por el ayuntamiento de Mérida, fueron sede del Open Akron WTA250, un evento de talla internacional que reúne a las y los mejores tenistas del ranking WTA y posiciona a Mérida y Yucatán en el mundo. Se trabaja en las colonias y comunidades para tener instalaciones adecuadas y darle mayor impulso al deporte en la ciudad.

de las primeras actividades de la galería “Elanticuerpo”, cuyo proyecto integral aún está por darse a conocer, siendo este espacio totalmente independiente y autogestivo, ya que está enfocado en la venta, difusión y promoción del arte.

ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN
WTA250
DIEGO ULÍN DAVID MATIAS
del 1 al 7 de MARZO DE 2023
Eventos deportivos de talla internacional en Mérida.

Intoxicados con amoniaco

CAROLINA ARELLANO

Decenas de alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 57, resultaron intoxicados con una fuga de amoníaco en la colonia el Roble, dónde se tiene amplia movilización de los cuerpos de emergencia de la SSP.

Los estudiantes presentaron vómitos, mareos y desmayos al respirar el amoníaco. Se habla que una empresa cercana a la zona tuvo una fuga de amoníaco, que ha ocasionado está

Denunciarán por secuestro a los falsos ambientalistas

CAROLINA ARELLANO

Por retenerlos contra su voluntad, porcicultores Sitilpech presentarán denuncias penales contra los falsos ambientalistas.

Estas personas se dedican desde hace varios años a la crianza de cerdos, son padre de familia ha tenido que huir de su centro de trabajo ante el temor de sufrir algún daño a su integridad física debido a las amenazas y violencia de un grupo de personas, a las que acusa como falsos ambientalistas y que han sembrado la división en esta tranquila comunidad de Sitilpech.

10 choques en "peri"

ARIEL VELÁZQUEZ

Cinco accidentes ocurridos en el anillo periférico poniente y norte de la ciudad dejaron 10 vehículos averiados.

Varios conductores iniciaron con el pie izquierdo al colisionar por alcance en el carril interior de la periferia.

El primer accidente ocurrió a la altura del kilómetro 37, dónde un vehículo Spark de la empresa «M y M» chocó por alcance contra una camioneta

NP300 El segundo percance se reportó en el kilómetro 35, pasando el puente de Francisco de Montejo, en esos tres vehículos se vieron involucrados.

emergencia que ya está siendo atendida por la SSP.

Al sitio llegaron varias ambulancias de la SSP para atender a los intoxica-

dos y trasladarlos hasta un hospital.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) implementaron los protocolos correspondientes para la proteger la salud de la población, tras detectarse la presencia de gas amoniaco en la colonia El Roble.

Luego reportarse el olor a esta sustancia, elementos de los servicios de emergencia de la SSP llegaron hasta el sitio para ofrecer atención a los ciudadanos y junto con personal de Procivy recorrieron la zona para detectar la fuente.

EVITAN "PIPAZO"

ARIEL VELÁZQUEZ

Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) evitaron la explosión de una pipa cargada con 20 mil litros de gasolina en el periférico de Mérida, cerca de la salida a Ciudad Caucel.

El hecho ocurrió en el kilómetro 40, cuando el chofer de la empresa APSA transitaba en el carril exterior. De un momento a otro, comenzó a salir una densa humareda de la parte delantera

Auténticos héroes frenan explosión de pipa con 20 mil litros de gasolina.

de la unidad, por lo que detuvo su marcha sobre el acotamiento.

Apenas pasaron unos segundos cuando el fuego envolvió por completo el frente del pesado vehículo. Por fortuna el conductor reaccionó rápido y reportó lo ocurrido al 9-1-1, que despa-

Cae el asesino de la Santa Cruz Palomeque

MAGALY TÓRREZ

Por el delito de homicidio calificado hoy fue detenido Ricardo Gabriel H.B., alias “Gabo”, de 20 años de edad. Elementos de la Secretaría de Segu-

chó varias unidades de bomberos con base en la zona de Caucel.

Los bomberos llegaron en cuestión de minutos y velozmente controlaron el incendio, evitando así una explosión que todos temían.

Agentes de la SSP cerraron por espacio de media hora el carril exterior mientras los bomberos terminaron de enfriar la pesada unidad, que afortunadamente solo sacó un susto a su operador.

ridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron la orden de aprehensión girada por un Juez de Control. De acuerdo con las pruebas obtenidas por los agentes y fiscales investigadores, el sujeto mató a la ciudadana M.J.P.B. el pasado día 12 de este mes en un domicilio del fraccionamiento Santa Cruz Palomeque.

LA MECHA 7 DE YUCATÁN
de MARZO DE 2023
del 1 al 7

ESPECTACULAR Y EXITOSO CARNAVAL

Belinda, Joss Favela y Karol Sevilla llenan con su música Ciudad Carnaval

RITA ORTIZ

El Carnaval de Mérida se convirtió en una lluvia de estrellas y de mucho ritmo. Miles de familias disfrutaron de los desfiles, comparsas y sobre todo las estrellas que participaron en estos festejos, las que deleitaron a los meridanos con sus espectáculos en los diferentes escenarios con los que contó el recinto, así como también, en zonas como Chikiland, en la cual las niñas y los niños disfrutaron de manera gratuita de un área especial para ellos.

Este año llamó poderosamente la atención el Pabellón Tsunami para los

Detona sector vivienda a madereros yucatecos

CAROLINA ARELLANO

Para el primer trimestre del año, el dinamismo que tiene la industria de la vivienda en Yucatán con la construcción de nuevos fraccionamientos en la ciudad de Mérida y otros puntos importantes en el interior del Estado, tendrán un impacto directo positivo en el sector maderero que acompaña estos trabajos con la construcción de muebles, closets, cocinas y ventanas para complementar las obras.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) en la delegación Sureste, Edgardo Martínez Duarte, destacó que las expectativas de crecimiento para el primer trimestre del año son positivas, pues se ha visto que la construcción de fraccionamientos sigue a flote en el Estado.

coleccionistas de películas y animes; y en el área de comida internacional, en la cual se encuentran platillos de la cocina brasileña, cubana, colombiana y japonesa, entre otros. Acompañado de su esposa y presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, y sus hijos Daniela y Renán Barrera Castillo, el Primer Edil acudió para compartir con los miles de personas que presenciaron los desfiles de los festejos del Carnaval, donde esparcieron la diversión en grande los carros alegóricos, en los cuales destacaron los temas dedicados a las diferentes culturas del Mundo, como la asiática, la sudamericana, la europea y del medio oriente, entre otras.

Las comparsas contagiaron con su alegría y ritmo a los asistentes que los aplaudieron y bailaron desde sus lugares en medio de un ambiente festivo.

Los ánimos de la gente subieron con la presentación en los carros alegóricos de las personalidades invitadas, como Lalo Brito, Nashla Aguilar, Danny Ibáñez, Jorge Blanco y Roxana Puente. Los visitantes hablaron de la emoción del Carnaval de la ciudad de Mérida, como Diana Domínguez, visitante de Coatzacoalcos, Veracruz quien resaltó el ambiente familiar que se vive en Ciudad Carnaval.

“Vine con mis hijas, sobrina y esposo. Nos encanta disfrazarnos y divertirnos todos. Venimos en auto y la atención ha sido muy buena por parte de todos los organizadores. El Carnaval de Mérida es de lo mejor”, agregó.

Los asistentes después del desfile disfrutaron de la presentación de Belinda, Joss Favela y Karol Sevilla, que cantaron y bailaron sus canciones con todos los meridanos.

Nearshoring beneficia a Yucatán

CAROLINA ARELLANO

Yucatán se colocó en el tercer lugar nacional de las entidades que durante el año pasado recibieron el beneficio de atraer inversiones por los efectos del nearshoring mundial, fenómeno que se acrecentó luego de los efectos de la pandemia de Covid-19.

Cifras del Index nacional revelaron que, durante el año pasado, la reubicación de centros de producción en México fue captada por 13 estados, Nuevo León se colocó a la cabeza con 50%, Coahuila 11%, Yucatán 8%, Chihuahua y San Luis Potosí 6%.

8
IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 1 AL 7 DE MARZO DE 2023 / EDICIÓN 100 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
DE YUCATÁNDe tabasco DE YUCATÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.