




Óscar Montes de Oca, había o no renunciado a su cargo… por enésima vez un hecho relacionado con la inseguridad vuelve a poner a Quintana Roo en el huracán mediático nacional, ahora fue el secuestro exprés del magistrado presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, quien por espacio de cinco horas fue privado de su libertad. ¿Y que creen?
Sí, hubo video, por cierto viral y trending topics en México, del momento en que el funcionario electoral fue levantado por los presuntos delincuentes…
Por más que la gobernadora Mara Lezama firme acuerdos para impulsar el turismo o traer más recursos a la entidad, son los hechos de sangre los que siguen acaparando las portadas de los medios, como el hecho de que en un hotel de Cancún fueron ejecutados dos personas identificadas como Luis Montero Morales, de 26 años de edad, originario de Acayucan, así como otra persona que fue identificada como Miguel Enrique Velasco Quirarte, originario de Campeche, quien ya había sido detenido en 2015 en su tierra natal por portar armas de manera ilegal; en relación a este mismo hecho, el cuerpo del ganadero veracruzano Pedro Montero Castillo, papá de Luis Montero, fue localizado sin vida y con signos de violencia sobre la avenida Huayacán… alguien del gabinete de seguridad no está haciendo bien su trabajo.
Tigres arrastra la cobija y el nombre de Quintana Roo… terminó la primera mitad de la Liga Mexicana de Béisbol y el equipo local no se ve cómo pueda competir con sus acérrimos rivales: Diablo Rojos de México ni con los Olmecas de Tabasco, quienes lideran la zona sur. Los felinos finalizaron con números rojos, y pese a que cambiaron de mánager, el equipo no levanta pues carece de pitcheo intermedio y un buen cerrador, pues en la LMB ya se está acuñado la frase “perder a lo Tigre’, algo así como ‘cruzazulear’ en futbol, pues el equipo llega a la última entrada como ventaja y terminan perdiendo el partido; la gente dice que también les falta un cuarto bat que marque la diferencia, pues todo el peso ofensivo recae Reynaldo Rodríguez, pues Joey Terdoslavich no da el ancho tiene pobre porcentaje de .243 y con 41 ponches, es uno de los que liderea este departamento en la liga... es algo que todos los aficionados ven, menos los Valenzuela, quienes prefieren seguir viviendo de viejas glorias.
Siete elementos de la empresa vigilancia Arab Seguridad Privada, propiedad del político priista veracruzano Héctor Yunes Landa y Rafael Scandar Aiza Yunes, fueron detenidos por portar armas en la vía pública sin tener la acreditación debida.
FERNANDO KANTÚN
En Playa del Carmen, el Grupo Coordinado para la Construcción de la Paz de Quintana Roo, que integran la SSC, la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado, dio un golpe al capturar a siete guardias de la empresa de vigilancia Arab Seguridad Privada, propiedad del político priista veracruzano Héctor Yunes Landa y Rafael Scandar Aiza Yunes, quienes portaban armas en la vía pública sin tener la acreditación debida.
La empresa Arab Seguridad Privada cuenta con licencia de portación
de arma, pero al momento que los elementos fueron verificados en Plataforma México se detectó que no estaban dados de alta con la CUIP (Clave Única de Identificación Policial) activa en seguridad privada, además que no contaban con su formato F4 de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los elementos se desplazaban en una patrulla rotulada con el nombre de la empresa y al momento de la detención sólo contaban con un papel membretado firmado por Jorge Robles Aguilar, exdirector de Seguridad del Municipio de Solidaridad con Laura Beristain Navarrete, autorizando su portación federal suplantando a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría Federal de Seguridad y Protección Ciudadana que tienen que avalar los permisos.
Según el portal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno del Estado de Quintana Roo, actualizado al 5 de junio del 2023, la empresa Arab
Seguridad Privada no cuenta con permiso local para prestar sus servicios, la información puede ser verificada en el siguiente link: https://qroo.gob.mx/ ssp/wp-content/ssp/uploads/2023/06/ SISTEMAS-6-EMPRESAS-VIGENTES-2023-CORTE-AL-05-DE-JUNIO. pdf.
Pese a ello, en su página internet https://arabseguridad.com/sucursales/ en Cancún aparece con la siguiente dirección: Bulevar Luis Donaldo Colosio Km. 9.5 int. B, Col. Alfredo V. Bonfil, una de las zonas más golpeadas por el crimen organizado últimamente. Por tal motivo sus demás servicios como en tiendas del centro comercial Puerto Cancún deberían ser retirados por carecer de permisos legales para operar; por si fuera poco, la empresa ha ejercido contratos dentro de la administración pública estatal y federal, como PJ/CJE/SEA/SERVICIO/ VIGILANCIA/33/2021 por un monto de $9,600,000 pesos celebrado en el
Poder Judicial; también se encuentra el AGEPRO/LPN/SERV/002/2023 por $3,068,754.48 pesos con la Agencia de Proyectos Estratégicos, que aún se encuentra vigente hasta el próximo mes de diciembre.
A nivel federal ejerció contratos dependencia como la Comisión Federal de Electricidad, el ISSSTE y Telecomm, entre otras.
La empresa Arab Seguridad Privada tiene su domicilio matriz en Córdoba, Veracruz, y sus dueños están ligados al grupo político priista de la familia Yunes. Su licencia le fue concedida justo en los últimos meses del sexenio de Enrique Peña Nieto cuando el general secretario era Salvador Cienfuegos Zepeda y cuando Héctor Yunes Landa perdió la gubernatura contra su primo Miguel Ángel Yunes Linares.
La empresa fue constituida el 1 de septiembre de año 2017, ante a fe del Notario Público ·8 de Córdoba, Veracruz, Ernesto de Gasperin Limón, siendo los socios originales Héctor Yunes Landa y Rafael Scandar Aiza Yunes; sin embargo, en diciembre de 2022, uno de los socios vende parte de sus acciones quedando como nuevos socios: Rafael Scandar Aiza Yunes, Liliana Yunes Yunes, José Luis de la Garza Ramírez, Alfonso Celis Romero, quien el pasado 7 de mayo falleció, y Bernardo López Ray Alarcón
La aprehensión de los sujetos se llevó a cabo cuando transitaban por la calle 12, en la intersección de las avenidas 10 y la icónica Quinta Avenida, en el corazón de Playa del Carmen. Los agentes policiales interceptaron a los individuos, quienes confiaban en la protección que les proporcionaba su indumentaria.
Entre los detenidos se encuentra Esaú N., de 33 años, presuntamente el cabecilla del grupo, seguido de Gerardo N., de 32 años, y Eduardo Iván N. de 25 años, ambos oriundos de Tabasco. También se identificó a Israel N de 45 años, y Gerardo N., de 45 años, procedentes del estado de Puebla. Por último, se aprehendió a Bisael N., de 26 años, y a Juan José N., de 29 años, estos últimos naturales de Chiapas. Ninguno de los anteriores elementos estaba registrado como empleado de Arab ante la Secretaría federal de Seguridad y Protección Ciudadana que comanda Rosa Icela Rodríguez, ni ante la Secretaria de la Defensa Nacional.
CAROLINA ARELLANO
Sergio Avilés Demeneghi, magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, fue víctima de un aparente secuestro ‘exprés’, pues horas después fue liberado en medio de un fuerte hermetismo, ya que las autoridades no han dado su versión de los hechos, aunque el suceso ha provocado una fuerte preocupación social por el nivel de inseguridad que se vive en la capital del estado.
El ‘levantón’ ocurrió frente a su residencia ubicada en Chetumal, en la calle Tecnológico de Veracruz y existe un video que empezó a circular en redes sociales donde se observa el hecho.
Según testigos presenciales, un grupo de individuos armados abordó al magistrado y lo obligó a acompañarlos, a pesar de que él intentó huir sin éxito.
Los implicados se desplazaban en un vehículo con matrícula PVY-010-D, registrado en el estado de Morelos. Se sospecha que forman parte de una organización delictiva conocida como “Los Rojos”. Es relevante destacar que estos individuos operaban de manera encubierta, utilizando a la empresa Arab seguridad privada como fachada.
Presuntamente, estos hombres se
dedicaban a facilitar las actividades comerciales y otras acciones a favor del grupo armado al que pertenecen, con vínculos en el estado de Morelos.
Una vez detenidos por los agentes de la policía de Playa del Carmen, estas personas fueron trasladadas a la oficina del ministerio público para ponerlas a disposición de las autoridades competentes.
En redes sociales circula un video con fecha del lunes 19 de junio 2023, a las 22:50 horas, del funcionario cuando se encuentra junto a su camioneta y unos segundos después, hombres armados lo interceptan y persiguen. Se observa que el magistrado cae al piso cuando huía, y ahí es capturado y subido a una camioneta. Posteriormente, de un vehículo se baja otro hombre, quien corre hacia el vehículo del magistrado y busca algo sin que se logre observar si saca algo o no.
Una vez que se alertaron a las autoridades, se desplegó un operativo de búsqueda en el que participaron las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, pero oficialmente nadie fue detenido.
Sergio Avilés Demeneghi fue liberado durante la madrugada del pasado martes y al parecer sólo presentaba heridas leves.
Ante la necesidad de mejorar la situación financiera del Estado, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, anticipó que en breve la gobernadora, Mara Lezama, y el secretario de Finanzas, Eugenio Segura, darán a conocer las nuevas estrategias económicas que implicará el apretarse aún más el cinturón para privilegiar el gasto social y de Infraestructura.
Explicó que, en ocho meses, la administración estatal logró pasar del color amarillo al verde en el semáforo financiero de manejo de la deuda pública con
recursos obtenidos por la disminución de salarios a secretarios de gabinete y jefes de departamento, así como ahorros obtenidos por la renta de edificios y la disminución en el gasto de comunica-
FERNANDO KANTÚN Alcaldesa de Solidaridad toma protesta como presidenta de ANMTUR. El subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Humberto Hernández Haddad, tomó protesta a Lili Campos, alcaldesa del municipio de Solidaridad, como presidente de la nueva Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Municipios
Turísticos (ANMTUR) 2023- 2024, evento que se llevó a cabo en la Secretaría de Turismo Federal en la Ciudad de México.
Lili Campos durante la toma de protesta, declaró que “hay mucho por hacer en materia turística por México, ya que, es uno de los tesoros turísticos del mundo, con un mosaico de
A nivel nacional es dirigida por el diputado federal Javier López Casarín y en Quintana Roo será presidido por el legislador federal Juan Carrillo Soberanis.
ción social y en otras áreas en donde el gasto era excesivo.
Aseguró que todos esos ahorros fueron redireccionados al pago de la deuda pública.
opciones y alternativas para todos los gustos, esa diversificación nos posiciona en un lugar privilegiado turísticamente, con una diversidad milenaria”. La edil Lili Campos comentó que “en México disponemos de una rica y diversa cultura ancestral que es conocida en todo el mundo, de tradiciones bien enraizadas en nuestras sociedades. Tenemos grandes ciudades, selvas, cenotes, playas inigualables, desiertos, una fauna muy diversa, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, y mucho más”.
Por lo tanto aunque seamos el mismo país, somos pluriculturales, y “tan solo en Quintana Roo, somos 11 municipios y todos tan diversos. En Solidaridad por ejemplo hay muchas personas de otros países que han decidido hacer del municipio su casa, su hogar, su familia”.
Por su parte el subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Humberto Hernández Haddad, recalcó que se continuará trabajando de la mano con la ANMTUR, ahora encabezada por Lili Campos, así como las diferentes autoridades federales en materia turística, y reforzar este importante sector económico del país.
En conclusión, durante el evento, donde también se contó con la presencia de Sergio Arredondo, secretario general de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), anunciaron que este año Solidaridad será sede de la Cumbre Iberoamericana de Ciudades Turísticas.
La secretaria general del municipio de Solidaridad, Kira Iris, ha aclarado los rumores que circulan acerca de una supuesta renuncia a su cargo. Entrevistada por la prensa, la secretaría aseveró que estos rumores son infundados y que se encuentra en plena convalecencia por un problema de salud, del cual está mejorando día a día.
“Estoy viva, sana y al 100%. Creo que estos rumores son habituales en las organizaciones. Hoy estoy aquí trabajando y seguiré desempeñando mis funciones hasta que la presidenta o el Cabildo decidan lo contrario”.
Asimismo, la secretaria hizo hincapié en que está siguiendo todas las recomendaciones necesarias para su proceso de convalecencia y envió un mensaje a la ciudadanía, explicando que todo se trata de rumores relacionados con su salud, la cual ha atendido debidamente.
RITA ORTIZ
“Seguiremos aquí hasta que se den las cosas”, afirmó Óscar Montes de Oca Rosales al confirmar que aún permanece como Fiscal general del Estado, y responder a los rumores que surgieron este fin de semana sobre su presunta renuncia.
El excanciller Marcelo Ebrard Casaubon tiene un instrumento más en la búsqueda de la candidatura a la Presidencia de México. El Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó la Plataforma Verde, encaminada a impulsar su figura.
Por ello Plataforma Verde es el instrumento para impulsar al canciller a suceder a Andrés Manuel López Obrador, expuso su coordinador estatal, toda vez que es el personaje con verdadera capacidad, experiencia y compromiso con la 4T.
También, garantiza la continuidad de los programas de beneficio social hacia los sectores en marginación social.
Durante la conferencia de prensa de la Mesa de Seguridad efectuada en este municipio pidió no hacer caso a rumores y estar atentos únicamente a los canales oficiales.
Sin embargo, ante la insistencia de los medios de comunicación, y la respuesta de la gobernadora Mara Lezama el sábado pasado, simplemente se limitó a señalar que: “nadie me preguntó”.
Se anunció que este año Solidaridad será sede de la Cumbre Iberoamericana de Ciudades Turísticas.
“Plataforma Verde” a favor de Ebrard
Los apagones en Cancún se han presentado con mayor frecuencia en prácticamente toda la ciudad, no importa en qué sector de la ciudad sean. Hay gente que se ha quedado sin luz hasta por tres
El Tren Maya es sumamente responsable con el medio ambiente e incorpora lo mejor de la ingeniería en los viaductos elevados que construye en el tramo 5,
El titular de FONATUR señaló que se incorpora ingeniería con sensibilidad ambiental en viaductos elevados para proteger cenotes, cavernas y ríos subterráneos; de este tipo, 70% de vía en tramo 5
de Cancún a Tulum, sobre los cuales irá 70 por ciento de su vía para proteger cenotes, cavernas y ríos subterráneos, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Ja-
días seguidos, haciendo que miles de familias pierdan alimentos y también electrodomésticos, sin embargo, este caso se ha visto en otros municipios como Isla Mujeres, Solidaridad, Othón Pompeyo Blanco y Bacalar en Quintana Roo.
En Benito Juárez, el municipio más habitado de Quintana Roo, el hartazgo de la gente se ha hecho presente
vier May Rodríguez. “Estos viaductos se construyen con absoluta sensibilidad ambiental y, sin duda, el Tren Maya escribirá una nueva etapa para bien del medio ambiente en el sureste mexicano.” Al presentar el informe integral de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum y la modernización de la terminal aérea de Chetumal, así como la generación de 20 mil empleos en este trayecto.
Recordó que los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya suman, en conjunto, 621.3 km de vía y pasan por los estados de Quintana Roo y Campeche: de Cancún a Tulum el tramo 5, con 111 km de longitud; de Tulum a Chetumal el tramo 6, con 255.8 km; y de Chetumal a Escárcega el tramo 7, con 254.5 km.
Precisó que a lo largo de estos tres tramos habrá ocho estaciones y cuatro paraderos; cuatro bases de mantenimiento, dos cocheras y un taller para el tren, así como 800 obras complementarias entre puentes, obras de drenaje y eléctricas, además de pasos peatonales, vehiculares y de fauna.
Informó que para las obras en estos tres tramos está en marcha el suministro de cuatro millones de m3 de balasto, un millón 800 mil piezas de durmientes y 121 mil toneladas de riel.
en las calles.
En la región 260 de la ciudad de Cancún, en el fraccionamiento Prado Norte ha habido apagones constantes desde hace cuatro días, lo que ha provocado que los aparatos eléctricos se quemen, así como que los alimentos se descompongan, muchos de los vecinos ya hicieron sus reportes, pero los problemas continúan.
CAROLINA ARELLANO
Los esfuerzos que el gobierno municipal que encabeza Lili Campos hace en mantener playas limpias y certificadas se ven reflejados en Punta Esmeralda, al ser considerada la quinta mejor en Latinoamérica, por parte del Centro Internacional de Formación, Gestión, Certificación de Playas, y el Grupo de Investigación en Sistemas Costeros.
La edil aseguró que en la historia del municipio nunca había sido considerada Punta Esmeralda, playa inclusiva, como una de las mejores en Latinoamérica. Sin embargo, desde el inicio de la actual administración se trabajó en renovarlas, contando hoy con instalaciones que han recibido el distintivo y certificación Blue Flag y Platino.
“La semana pasada recibimos la notificación que entrarán en proceso otras cuatro playas certificadas con lo que llegaremos a 10 Blue Flag, contando con infraestructura adecuada como baños,
El descubrimiento del esqueleto de Naia, una joven que vivió hace casi 13 mil años en la península de Yucatán es uno de los más grandes descubrimientos de arqueólogos subacuáticos en el mundo.
A 16 años desde que fuera encontrada en una cueva inundada en Tulum, Quintana Roo, los trabajos de este y otras decenas de descubrimientos en dicho lugar conocido como el “Hoyo Negro” hizo merecedor a nuestro país del galardón “buenas prácticas” que otorga la Unesco siendo nuestro país el único del continente americano en recibirlo.
Desde París, Francia donde fue el evento protocolario, Helena Barba Meinecke, investigadora, responsable de la Oficina de Arqueología Subacuática Península de Yucatán del INAH dio sus primeras reacciones. La investigadora explicó que más allá de un logro personal o del equipo de la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH, fue una meta cumplida para el país, puesto que se posiciona ante el mundo como una nación comprometida con la salvaguardia del patrimonio biocultural sumergido.
México recibe premio de Unesco por “Hoyo Negro” de Tulum
Punta Esmeralda, entre las cinco mejores playas en LA
CAROLINA ARELLANO
Las aerolíneas American Airlines y Arajet han anunciado un aumento en sus conexiones hacia y desde el aeropuerto de Cancún a partir del otoño-invierno del 2023, esto con la finalidad de proporcionar a los viajeros más opciones para llegar a este popular destino caribeño.
Según Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría Estatal de Turismo, a partir del 5 de noviembre, American Airlines ampliará su oferta de vuelos con un servicio diario desde Austin, Texas. Además, a partir del 5 de diciembre, se añadirán cinco conexiones diarias directas desde Charlotte, Carolina del Norte hacia Cancún.
Sergio León, presidente de Empresarios por Quintana Roo, dijo que, debido a los apagones y los cortes de luz en toda la geografía del estado, se han perdido 500 millones de pesos en el último mes y la mayor cantidad de pérdida se concentra en el norte y en la industria restaurantera.
“Nos ha afectado muchísimo no solo por el momento en el que suceden los apagones sino por el tema de que muchos equipos se han dañado, han existido pérdidas en muchos equipos que van desde los aires acondicionados, bombeos de agua, equipos eléctricos y electrónicos”, informó el líder empresarial.
En el estado en general, así también como en la península de Yucatán se han presentado apagones que duran hasta tres días o son apagones constantes.
En otras ocasiones los apagones duran seis horas seguidas por día. Lo que ha causado el enojo de la sociedad que ha reclamado casi a diario para que se com-
La
Roo,
ponga la situación, y a pesar de bloqueos de calles, avenidas o carreteras no han conseguido mucho. Desde Chetumal hasta Isla Mujeres, los empresarios presentan molestias, pero sobre todo mermas de productos y de herramientas que ya suman cantidades millonarias en las cuentas de los particulares, esto ha pasado en muchos establecimientos de todo tipo sobre todo en el norte del estado.
“El problema está en diferentes tipos de comercios que es donde ha existido este tema, entonces ha habido una afectación económica grande. Yo creo que por lo menos, por lo que me han reportado los agremiados, fácilmente podemos llegar a poco menos de 500 millones de pesos en pérdidas. Y la mayor parte del problema está en la zona norte del estado”, dijo.
Justamente esta semana los empresarios de Quintana Roo tendrán una reunión con el tema central de los apagones y las afectaciones comentó Sergio León, y darán el primer paso que sería la solicitud
mo (Fonatur), Javier May, firmaron un convenio de colaboración que el turismo impulse el desarrollo con justicia y bienestar.
“El convenio de colaboración inicia una etapa de mayor transparencia y correlación de trabajo en equipo, para acotar esas brechas de desigualdad en
con las autoridades de la CFE.
“Estamos trabajando precisamente para la parte de la postura y para poder reunirnos con las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad, para ver estos temas. Para la reunión primero la tenemos que solicitar y esa solicitud queda lista en el transcurso de esta semana”, aseguró.
A pesar de que los fallos en la energía eléctrica se resienten en todos lados, desde Bacalar hasta Playa del Carmen, los más afectados se encuentran en el norte, o sea en Benito Juárez y es la industria restaurantera la que ha tenido que lidiar con más pérdidas de productos y de aparatos, lo que se traduce a millones de pesos a la basura.
“La verdad la afectación es general, pero de todo el industrial de hotelería y más la restaurantería ha estado siendo muy afectada en la parte de los equipos de aire acondicionados, extracción de agua, bombeo entre otros”, especificó.
“American Airlines es una de las líderes en el mercado y se ha comprometido a ofrecer una mayor comodidad y accesibilidad a los viajeros que eligen Cancún como su destino preferido”, expresó el funcionario. El 9 de diciembre, la misma aerolínea inaugurará tres nuevas rutas directas desde Nashville y Cincinnati, brindando a los pasajeros de estas ciudades una conexión conveniente y directa con Cancún, sin necesidad de escalas adicionales.
Quintana Roo”, expresó Javier May durante el acto efectuado en la sede del Fonatur en la Ciudad de México.
Por su parte, Mara Lezama coincidió en que con esta firma de convenio se da un carpetazo a muchos años en donde las cosas no se hicieron muy bien y solo unos cuantos ganaron.
CAROLINA ARELLANO
Al ser considerado como uno de los destinos más importantes para el arribo de cruceros en América Latina y el Caribe, la isla de Cozumel se mantiene dentro de las nominaciones a dicha categoría en los Premios World Travel Awards 2023. Anualmente se reconoce, recompensa y celebra la excelencia de las empresas y destinos relacionados a la industria de viajes y turismo en todo el mundo. Ahora Cozumel participa como uno de los destinos con mayor derrama económica. “Las bellezas naturales y la calidad de los servicios han convertido a la isla de las golondrinas en el lugar favorito de miles de cruceristas, lo que representa una importante derrama económica, más empleos y prosperidad para todos los cozumeleños”, compartió la gobernadora del estado, Mara Lezama. Agregó que con los trabajos del nuevo modelo turístico sostenible y de desarrollo que se está implementando en Quintana Roo, se logrará transformar la vida de la ciudadanía en materia social, económica, cultural y ambiental. Quintana Roo cuenta con 21 nominaciones para los Premios World Travel Awards 2023, que se entregarán en una ceremonia en la Isla de Santa Lucía el próximo 26 de agosto.
Competirá Cozumel por ser destino favorito de cruceristas en el mundo
Caín y Selene Guzmán, Mariano y Patricio Razo, Gloria Efe, Marijosa Mayes, Davo Viking y Salma Bandala son los tiktokers que realizarán diferentes retos en ocho lugares de Quintana Roo, resaltando el medioambiente siguiendo los 17 puntos principales de la agenda 2030. De acuerdo con el registro Eduardo Kuyoc de la comisión de Turismo y Ecología los números que los pasos de los jóvenes dejarán será muy elevado. “La información que ellos manejan y al alcance que ellos tienen en sus redes sociales es de 110 millones de personas puedan tener acceso a la información del estado”.
Este día fue la presentación oficial y la entrega de los uniformes de estos jóvenes que competirán a la par de que harán conciencia de los cuidados
del planeta, por esta razón el Parque Cancún fue la sede del arranque pues en el pasado este espacio era un basurero y ahora está rehabilitado.
“Este es un evento de The Fellow Ship que es una agencia representante de influencers y tiktokers que lo que buscan es llevar a cabo sus objetivos enfocados a la agenda 2030 dentro de los 17 principales y lo que está realizado es dar a conocer el destino turístico”, explicó el regidor Eduardo Kuyoc.
Después de la presentación los jóvenes que ya han participado en programas televisivos de competencia física se dirigieron a Tulum, otros destinos que visitarán se encuentran en los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Bacalar y Cozumel, hasta el momento no dieron detalle del recorrido de los jóvenes por seguridad.
del plan estratégico en lo deportivo, control económico y comercial, cambios avalados por la Asamblea de Clubes de la Liga Expansión MX.
Entre las reformas aprobadas destaca la nueva Liga Expansión MX, resultado de la eliminación de la Sub 20 de la Liga MX y la fusión de la actual Liga Expansión MX.
Ante el pleno, Mike Arriola detalló los beneficios deportivos, comerciales y económicos que traerá la nueva competencia al futbol mexicano, al pasar de 18 a 34 equipos participantes, la actividad de la Liga crecerá en un 67% en comparación del actual formato, lo que generará a los clubes una mayor ventana para la comercialización y el ingreso de recursos.
El conjunto Cancún FC continúa con su pretemporada bajo las órdenes del técnico Luis Arce Crespo. El equipo espera concretar algunos partidos amistosos ante rivales de la zona, mientras realizan trabajos físicos y estudian la posibilidad de traer más refuerzos.
“(La pretemporada está) bastante bien en varios aspectos, muy contento con la actitud de los jugadores y cuerpo técnico, cada vez más adaptado a la ciudad. Hay disposición de los jugadores para trabajar, adaptarse a las cargas de trabajo, que evidentemente a estas alturas son más fuertes”, apuntó Arce.
De momento, Cancún FC tiene en su ruta un par de juegos amistosos contra Venados, un partido frente a su filial
CAROLINA ARELLANO
Todo se encuentra listo para que el próximo 5 de julio se presente el cantante León Larregui en Cancún, trayendo a la Plaza de Toros su tour Prismarama.
El carismático cantante y compositor, conocido por su participación como vocalista en la banda Zoé, se presentará en la emblemática Plaza de Toros de Cancún el próximo 5 de julio en un concierto que promete ser inolvidable.
León Larregui, reconocido por su estilo único y su voz cautivadora, ha conquistado los corazones de miles de seguidores en todo el país y en el extranjero. Su música, que fusiona diversos géneros como el rock, pop y la psicodelia, ha dejado una huella imborrable en la industria musical.
Pioneros Cancún FC y otro equipo de la Liga Premier. Entre tanto, las ‘iguanas’ disputaron un interescuadras con Monterrey y los Tigres de la UANL en la Riviera Maya. Entre las bajas del equipo hasta el momento figuran, Michael Pérez, Pablo López, Heriberto Aguayo, Mauricio Reyes y Diego Hernández. Por ahora, el único refuerzo es el delantero colombiano José Rodríguez.
“Estamos analizando la posibilidad; todavía no hay nada concreto, pero sí hay jugadores que puedan venir a elevar el nivel competitivo del equipo, estaríamos abiertos”, dijo el técnico.
Fueron aprobadas las nuevas reformas
De igual forma, la nueva categoría tendrá un incremento de audiencia y asistencia al estadio, por el reconocimiento de marca de los clubes de la LIGA BBVA MX. Cabe destacar, que para la construcción del reglamento y calendario de esta Liga, el Presidente Ejecutivo instalará mesas de trabajo con todos los clubes involucrados.
Además, en las próximas semanas se dará a conocer, por primera vez, la App oficial de la LIGA Expansión MX, para proyectar aún más, la difusión de esta categoría en todos los niveles y así, mejorar la experiencia del aficionado.
Sobre los resultados del último torneo, Arriola reportó que fue el certamen con mayor asistencia a los estadios en esta Liga, con 538 mil 612 aficionados y fue el semestre con mayor tiempo efectivo de juego, con 54.53 minutos, cumpliéndose otra meta importante. Fue el torneo con mayor audiencia, con 4.51 millones de televidentes y se incrementó el tiempo efectivo de juego a ocho minutos en comparación con el inicio del proyecto.
El mariscal del campo cancunense, Patricio Sánchez será parte de la plantilla que representará a México en un partido contra la Selección de Estados Unidos en Orlando, Florida, para el próximo mes de julio.
El joven jugador menciona que el fútbol americano es su prioridad, y disputar un tazón en Estados Unidos es una gran oportunidad para sus aspiraciones en el deporte de las tacleadas: “La idea es esa, conseguir una oportunidad ya sea aquí o en Estados Unidos, aquí hay muy buenas universidades y seguir esforzándome para conseguir mi sueño de jugar en la Liga Mayor”, dijo.
Recientemente se dio a conocer que el Grupo Ecologista del Mayab (GEMA) interpuso una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) en la que se exigía el alto a la construcción del puente Nichupté de Cancún, debido a la tala de manglar en dicha zona.
La construcción de este puente fue autorizada por la Semarnat el pasado 16 de diciembre del pasado año y hasta el momento lleva un 21 por
ciento de avance, por lo que se tiene planeado inaugurar este proyecto en abril del 2024.
La asociación GEMA por medio de investigaciones en la zona de construcción ha argumentado que se han talado y rellenado zonas de manglares, además de rellenar otras partes de la laguna en caminos no autorizados, hecho que ante la ley está prohibido, por lo que podría tratarse de un daño grave e irreversible de seguir a ese paso, además de violar el artículo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) que prohíbe toda obra y actividad que dañe a los manglares.
particular”, comentaron fuentes de la empresa turística, que defienden que que la preservación del patrimonio es uno de sus pilares fundamentales
La empresa Xcaret es conocida no solo por utilizar elementos mayas en su publicidad y sus parques temáticos, sino hasta el diseño de sus hoteles de lujo, cuyas habitaciones lucen decoraciones rememoran iconografías coloridas y detalles indígenas a través de elementos como cuadros o almohadas.
Por probables violaciones al derecho de autor, el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) resolvió que el Grupo Xcaret deberá retirar de la circulación y exhibición, los documentos y promocionales en cualquier medio, en los que utiliza elementos del patrimonio cultural maya, sin embargo, la lucha legal aún continúa, luego que el Gran Consejo Maya interpusiera la querella en contra el emporio turístico.
En las últimas semanas, esa historia idílica de la empresa nacida en 1990 con los elementos culturales se ha topado con la queja de un grupo de representantes del Gran Consejo Maya –el máximo órgano de representación maya en el territorio–, que denunció ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) las vio-
laciones del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas.
El proceso administrativo entre Xcaret y la institución pública sigue abierto, pero la empresa ya ha retirado algunos elementos de su publicidad por precaución.
El Instituto Nacional del Derecho de Autor sigue revisando el caso para dar un resolutivo de acuerdo con la normativa de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Los representantes mayas basan su queja en la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, una normativa aprobada en enero de 2022 que busca “proteger y salvaguardar” el patrimonio cultural y la propiedad intelectual de los pueblos y comunidades indíge-
nas.
La ley establece que solo los afectados pueden comenzar un pleito legal, por lo que la Secretaría de Cultura se limita a enviar cartas a las marcas cuando se dan situaciones así.
El Indautor notificó de la queja a Xcaret el 11 de enero de este año, y hasta el momento, la empresa se ha mostrado positiva durante el proceso.
“No hay decisión alguna por parte de la autoridad que atiende el caso y confiamos plenamente en las instituciones de nuestro país y en la buena fe para llegar a acuerdos positivos entre los que estamos en este tema en
Los turistas pueden visitar algunos de los cenotes naturales y artificiales que se despliegan por sus parques, pero también pueden observar recreaciones de rituales mayas entre las actividades organizadas. Este tipo de contenidos colindan con uno de los fines de la normativa aprobada hace un año: “La ley busca establecer las sanciones por la apropiación indebida y el uso, aprovechamiento, comercialización o reproducción, del patrimonio cultural, conocimientos y expresiones culturales tradicionales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”.
El equipo de Xcaret apunta a que son “sumamente respetuosos de la cultura maya”: “Debido a la región geocultural donde estamos ubicados, la cultura maya es de gran importancia y de alta estima”.
Carlos Martínez, promotor cultural y defensor de Derechos Humanos de los pueblos indígenas, afirma que algunas empresas como Xcaret aprovechan el uso de los elementos culturales para sacar beneficio económico, y tilda como “violación” a esa utilización. “Las violaciones a estas culturas se cometen a diario. En todas las tiendas departamentales encuentras productos chinos con iconografía mexicana, con motivos culturales de los pueblos originarios”, dice Martínez.