Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 92

Page 1

SE CONSTRUYEN

800 OBRAS

COMPLEMENTARIAS

POR TREN MAYA

EN QROO: MAY

‘EL POTRO’ GUTIÉRREZ SUENA PARA SER DT DE LAS IGUANAS

5 6

ALIMENTA BUSTAMANTE AL ‘CÁRTEL DE LA COMIDA; DA CONTRATO DE 135 MDP

EL DISCURSOS DE COMBATIR Y ERRADICAR LA CORRUPCIÓN DE LA GOBERNADORA

MARA LEZAMA SE HA QUEDADO EN ESO, EN DISCURSO, PUES DESDE LA PROPIA SECRETARÍA DEL BIENESTAR (SEBIEN), QUE

DIRIGE LUIS PABLO BUSTAMANTE BELTRÁN, SIGUEN IMPULSADO VIEJAS PRÁCTICAS PARA

BENEFICIAR CON UN CONTRATO SUPERIOR A LOS 135.5 MILLONES DE PESOS A EMPRESAS DE DUDOSA CALIDAD MORAL COMO PRODUCTOS SEREL SA DE CV, EMPRESA QUE FORMA PARTE DEL CONGLOMERADO GRUPO KOSMO, DE JORGE LANDSMANAS DYMENSZTEJN Y JACK LANDSMANAS STERN SEÑALADOS DE SER PARTE DEL ‘CÁRTEL DE LA COMIDA’, QUE

DURANTE LOS SEXENIOS DE FOX, CALDERÓN Y PEÑA MONOPOLIZARON LOS CONTRATOS

PARA SUMINISTRAR COMIDAS EN VARIAS DEPENDENCIAS.

De tabasco DE QUINTANA ROO APRUEBA CONGRESO LOCAL REGISTRO PARA AGRESORES SEXUALES 4
DEL 17 AL 23 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 91 / AÑO 2 / QUINTANA ROO / PRECIO: 3 PESOS

EN LA CALLE DICEN

UAQROO da contrato de limpieza a empresa yucateca… este año no fue Mario Ernesto Montalvo Hernández el responsable para hacer la limpieza en la Universidad Autónoma de Quintana Roo, proveedor que por años ha monopolizado los contratos de limpieza y vigilancia en la institución; empero, lo malo es que se tenga que recurrir a una empresa foránea, específicamente a Grupo BATCOR SA de CV, empresa yucateca que ejecutará los servicios por la nada despreciable suma de 8 millones 994 mil 699.31 pesos, que le roba la oportunidad un proveedor quintanarroense de generar empleos y tributar en la entidad.

ANAHÍ GONZÁLEZ dejó de ser la coordinadora del movimiento para impulsar en Quintana Roo a la ‘corcholata’ Claudia Sheinbaum, ¿será que se va a alinear a otra de las candidaturas presidenciales? Lo cierto es que días después que fue notificada, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un fuerte discurso y “regañó” a los gobernadores de Morena por su intervención para organizar eventos a las “corcholatas” y les recordó que no deben utilizar el presupuesto público con fines electorales.

LA PREFERENCIA de Renán Sánchez Tajonar está en Cozumel, donde el flamante presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) en la XVII legislatura busca ser el abanderado por el PVEM; a ver si entre las prioridades de Sánchez Tajonar los verde ecologistas no descuidan el municipio de Benito Juárez (Cancún), donde un nuevo actor no político ha tomado relevancia últimamente, llámese Verónica Lezama, que en las últimas semanas

PREMIA BUSTAMENTE AL "CÁRTEL DE LA COMIDA"; DA CONTRATO DE 135 MDP

Productos SEREL SA de CV, que forma parte del conglomerado de empresas Grupo Kosmo -de Jorge Landsmanas Dymensztejn y Jack Landsmanas Stern- ganó el contrato para suministro de apoyos alimentarios para el programa ‘Mujer es Vida’

ANTONIO CARRERAS

El discursos de combatir y erradicar la corrupción de la mandataria Mara Lezama se ha quedado en eso, en discurso, pues desde la propia Secretaría del Bienestar (SEBIEN), que dirige Luis Pablo Bustamante Beltrán, siguen impulsado viejas prácticas para beneficiar a proveedores de dudosa calidad moral como Productos SEREL

SA de CV, empresa que forma parte del conglomerado Grupo KOSMO, de Jorge Landsmanas Dymensztejn y Jack Landsmanas Stern señalados de ser parte del Cártel de la Comida, que durante los sexenios de Fox, Calderón y Peña monopolizaron los contratos para suministrar comidas en varias dependencias.

Pese a que la licitación SEDESODA-LPN1-2023 fue un procedimiento público nacional, sólo la firma Productos SEREL fue la única que presentó propuesta y por ende ganó el contrato por los servicios para el suministro de apoyos alimentarios para el programa

‘Mujer es Vida’, por un monto de 135 millones de pesos (SIN IVA), el pasado mes de marzo, El fallo del 21 de marzo pasado,

que fue avalado Gabriel Jesús Caamal Vázquez, jefe de departamento de recursos materiales de SEBIEN, presenta un grave error en las cifras publicadas pues señala que el monto final del contrato es de $134,595,000 pesos, más un IVA del16% por una cantidad de $905,000 pesos, haciendo un total de $135,500,000 pesos; sin embargo, el monto correspondiente al IVA del monto original del contrato debería ser por la cantidad de $21,535,200 que sí corresponde al 16% de $134,595,000 pesos, siendo, entonces, el monto final del contrato con IVA por $156,130,200 pesos… a la fecha no se ha presentado ninguna Fe de errata y en contrato, según, se encuentra en validación.

DE QUINTANA ROO
DE PORTADA
del 17 al 23 de mayo DE 2023

La historia de Productos SEREL, S.A. de C.V., es polémica, pues forma parte del conglomerado de empresas que integran el llamado Grupo Kosmos, acusado de actos de corrupción, de obtener contratos amañados, de vender comida en mal estado en las cárceles e incluso de lavar dinero mediante el envío de alimentos a sobreprecio a Venezuela.

Además, durante al menos tres sexenios (Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto) empresas afines a Grupo Kosmos, como Producto SEREL, acaparó la venta de alimentos al gobierno federal, haciendo casi imposible la competencia a otras compañías del sector.

En octubre de 2014 se constituyeron cuatro nuevas sociedades bajo Grupo Kosmos: RX Health, Productos SEREL, La Cosmopolitana y Fármacos Darovi, todas del tipo Sociedad Anónima de Capital Variable; aunque en el caso específico de Productos SEREL no existe ningún registro público

En 2016, la empresa paraestatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares lanzó una licitación en la que pedía a los concursantes comprobar que su carne no contenía determinadas sustancias; los ganadores de dicho contrato fueron Productos SEREL en conjunto con la compañía La Cosmopolitana, por ser los únicos que “pudieron comprobarlo”.

Fue una de las empresas concursantes la que interpuso una queja ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y presentó pruebas de que era imposible cumplir con esa exigencia, por lo que presumía que había sido una licitación a modo para beneficiar al llamado ‘Cártel de la Comida’.

Aun así, entre 2016 y 2018, Grupo Kosmos obtuvo contratos por casi cinco mil millones de pesos para venderle alimentos al gobierno federal de Enrique Peña Nieto. Por si fuera poco, de acuerdo con datos de medios nacionales, en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Puente Grande, Jalisco –donde La Cosmopolitana proveía alimentos–, en 2017 se reportaron 810 internos que padecieron de enfermedades gastrointestinales, y en 2018, 787 internos se volvieron a enfermar de lo mismo.

Incluso en 2018, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló algunas cuentas de Grupo Kosmos por presuntas operaciones vinculadas con lavado de dinero en despensas vendidas al gobierno venezolano, pues La Cosmopolitana fue señalada de vender

despensas a Venezuela con hasta 120 por ciento de sobreprecio.

En las indagatorias se descubrió que Grupo Kosmos utiliza a la facturera Makura Interconsultoras, SA de CV, para realizar operaciones simuladas (EFOS), infringiendo el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, relativo a que un contribuyente, en este caso persona moral, “emite comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir y comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes”.

El éxito de este grupo empresarial empezó al hacer negocios en los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe

Calderón, cuando el foxismo le otorgó los primeros contratos gubernamentales por 6 millones de pesos. Para 2009, el gobierno calderonista los incrementó a 343 millones de pesos; y fue hasta la administración priista de Enrique Peña Nieto cuando se expandió aún más: en 2018 lograba asignaciones por 5 mil millones de pesos.

Hoy los tentáculos de las empresa de la familia Landsmanas, como Producto SEREL, llegan hasta Quintana Roo bajo el padrinazgo de Luis Pablo Bustamante Beltrán, quien fue señalado por promocionar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con la tarjeta ‘Mujer es vida’ donde presuntamente aparece el pico de un Tucán, logotipo un tanto similar al que utiliza el PVEM.

Incendios forestales afectan 4 mil hectáreas

CAROLINA ARELLANO

Los incendios forestales en Quintana Roo han alcanzada una superficie de afectación de alrededor de 4 mil hectáreas, siendo Lázaro Cárdenas es el municipio más afectado donde el incendio “San José” alcanzó hasta la noche del lunes 2,710 hectáreas, aunque según el reporte ya quedó controlado al 100% y está casi extinguido.

En ese mismo municipio se registró en su oportunidad otro incendio de mucho menor magnitud, de apenas 0.2 hectáreas.

Le sigue Solidaridad con 535 hectáreas entre incendios liquidados y activos. Uno liquidado en fechas pasadas consumió 155.6 hectáreas, mientras que otros dos que ya fueron controlados y en proceso de liquidación reportaban hasta el lunes de esta semana 380 hectáreas.

Cozumel, dentro de los destinos

con playa más románticos del mundo

CAROLINA ARELLANO

La agencia de seguros de viajes, InsurteMyTrip ha revelado una lista de los mejores destinos con playa en todo el mundo y que son la mejor alternativa para pasar unas vacaciones de verano en compañía de tu persona especial. A partir de una revisión de miles de reseñas y calificaciones emitida por los viajeros que recurren a ellos en búsqueda de asesoría en materia de seguros de viajes, es como se ha logrado realizar el listado de los mejores cinco destinos en esta categoría y donde la isla de Cozumel ocupa uno de los prestigiosos lugares.

Busca FGR a Fernanda Cayetana; ofrecen recompensa de 1.5 mdp

FENANDO KANTÚN

Tras el anuncio de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, de utilizar mecanismos de recompensa, salió la primera ficha que ofrece una recompensa para localizar a una menor desaparecida.

Se trata de Fernanda Cayetana, la

menor que se encuentra desaparecida desde el año pasado, y a quien vieron por última vez en la Zona Continental de Isla Mujeres, cuando iba a casa de un vecino a realizar labores domésticas.

La ficha emitida por la corporación muestra la fotografía de la joven con una leyenda que dice RECOMPENSA, y

debajo de la misma se ve que ofrece. 1 millón 500 mil pesos mexicanos a quien aporte información fidedigna sobre su paradero.

Este método se dio a conocer en días pasados, como parte de reforzar la búsqueda de personas desaparecidas en Quintana Roo.

3 DE QUINTANA ROO DE PORTADA
del 17 al 23 de mayo DE 2023

Aprueba Congreso local registro para agresores sexuales

FENANDO KANTÚN

Diputados y diputadas del Congreso del Estado de Quintana Roo aprobaron este lunes el registro de agresores sexuales, una base de datos en la que las mujeres quintanarroenses podrán consultar el historial de los hombres con los que se rela-

cionan y así conocer el nombre y fotografía de aquellos que han sido procesados y encontrados culpables de estos actos.

Durante la sesión número 28 del segundo periodo ordinario, las y los legisladores dieron respuesta a la propuesta de reforma los artículos 61 y 62 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida de Violencia del Estado de Quintana Roo, promovida desde el pasado 24 de enero por la diputada Estefanía Mercado Asencio. Y es que como parte de los objetivos

que se busca alcanzar con este decreto, es que las autoridades ministeriales puedan implementar mejores estrategias y puedan reaccionar de forma inmediata ante cualquier situación que pudiera poner en riesgo los derechos de las mujeres del estado. De esta forma, la reforma fue aprobada por unanimidad, con 21 votos a favor y ninguno en contra, por lo que entraría en vigor el día siguiente a su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo.

artesanos en el estado.

“Estamos muy contentos trabajando en las cooperativas y ahora en los mercados del bienestar con el objetivo de que todo lo que se produce en Quintana Roo se pueda vender en estos mercados a través de las cooperativas”, dijo la gobernadora.

En ese sentido, destacó que como parte de los objetivos de ambos proyectos será eliminar a los intermediarios que se llevaban el beneficio de los productos elaborados por agricultores y artesanos, así como brindar un espacio para catapultar los productos locales a los ojos del mundo.

“Hoy lo que queremos es que a través de estas cooperativas y de estos mercados vendan sus productos y el beneficio sea para las y los quintanarroenses”, dijo.

De acuerdo con la mandataria, será con ayuda de las estaciones del Tren Maya, como este sector agrícola tendría un espacio designado para ofrecer sus productos a los visitantes nacionales e internacionales.

COOPERATIVAS Y MERCADOS DEL BIENESTAR IMPULSARÁN ECONOMÍA LOCAL:

JANET GALINDO

Durante sus más recientes participaciones en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama ha destacado constantemente las estrategias que se implementarán a beneficio de

MARA

las y los artesanos de la entidad y poder tener un impacto positivo en su economía.

El nuevo Modelo de Apoyo a Cooperativas y los Mercados del Bienestar, son los dos proyectos con los que se brindará oportunidades de crecimiento económico tanto a productores como

“En los alrededores de las estaciones del Tren Maya hay muchas comunidades, muchos lugares que la gente no conoce y en esas comunidades se cosecha infinidad de productos Hay mucho que decirle al mundo y muchos lugares por descubrir”. Recordó que la primera comunidad en donde se instalará el primer Mercado del bienestar, será Nicolás Bravo en el municipio de Othón P. Blanco, para posteriormente ir extendiendo el proyecto a las demás comunidades de Quintana Roo.

“Estamos empezando con el de Nicolás Bravo y vamos a ir avanzando, le he pedido al presidente que las estaciones tengan lugares para que las y los artesanos puedan vender y puedan exponer sus productos.”

Inicia transferencia de servicios médicos al IMSS-Bienestar

CAROLINA ARELLANO autoridades estatales y del sector salud, llevaron a cabo una reunión de trabajo en donde se plantearon las medidas a través de las cuales se llevará a cabo la transición de los servicios de salud del seguro popular al nuevo programa federal IMSS Bienestar.

En colaboración con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, y la gobernadora del estado, Mara Lezama, se ha establecido

una mesa de trabajo donde se dialogó sobre la implementación del Plan de Salud IMSS Bienestar.

“Hoy en reunión con Zoé Robledo director general del IMSS reiteramos nuestro compromiso de brindar todas las facilidades para que unidos, federación y estado, logremos la transformación de la salud en nuestro Quintana Roo”, compartió Mara Lezama en sus redes sociales.

Agregó que, a través de la incorpo-

UAQROO elegirá a su primer rector en total autonomía

FENANDO KANTÚN

La Universidad Autónoma de Quintana Roo, renovará por primera vez a su rector, como una institución autónoma, y en las próximas dos semanas se debe lanzar la convocatoria correspondiente, así lo dieron a conocer miembros de la junta directiva.

La convocatoria debe salir el día 25 de mayo y estará abierta hasta el 5 de junio, para que se presente la documentación de todos los interesados, para así dar sustitución al actual rector Francisco López. Hay que señalar que el cargo de rector de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, será por un periodo de 4 años, por lo que el que resulte seleccionado estará rindiendo protesta el día 16 de agosto hasta el 2027.

Actualmente aún no hay personas que hayan mostrado su interés por ocupar esta posición, aunque se espera que en las próximos días ya se tenga los nombres de quienes buscarán la rectoría de la UAQROO; lo cierto es que el actual rector Francisco López Mena, anunció que no buscará ser reelegido en ese cargo.

ración de estos servicios médicos al Instituto Mexicano del Seguro Social, se logrará brindar una atención integral a más de 854 mil personas que actualmente no cuentan con seguridad social en la entidad y que fueron detectadas a partir del Diagnóstico de los Servicios de Salud del estado de Quintana Roo presentado durante febrero del año en curso. “En Quintana Roo avanzamos en el proceso de transferencia de los servicios de atención médica al IMSS Bienestar. Trabajamos en elevar la calidad de atención a la población con calidez humana”.

4 DE QUINTANA ROO G RILLA
Los dos proyectos brindarán oportunidades de crecimiento económico tanto a productores como artesanos en el estado
del 17 al 23 de mayo DE 2023

Exhiben abuso policiaco; con pistola en mano bajan a chofer de autobús

Pasajeros de un autobús comercial que se dirigía a Tabasco, captaron a través de un video que circuló a través de la redes sociales el abuso policiaco por parte da autoridades de Puerto Morelos, quienes detuvieron la unidad sobre la Carretera Federal 307, donde apuntaron con armas de grueso calibre al conductor para obligarlo a descender.

A través de la redes sociales fue difundido el video donde se muestra

a los elementos de la Policía Estatal y de la Secretaría de Marina apuntar con armas largas a un autobus de pasajeros, exigiendo a gritos al chofer que bajara de la unidad.

En la grabación se escuchan principalmente los gritos de los uniformados, quienes finalmente suben a la unidad para evitar que el conductor vuelva a su lugar, a lo que los pasajeros piden una explicación. Mientras sobre la carretera el chofer es obligado a levantar las manos y recargarse en el autobús, ya que le harían una revisión de rutina, supuestamente porque lo habían reportado, y tampoco le aclaran la falta cometida. Las autoridades locales, así como la SSC, no se manifestaron al respecto.

Alcoholímetro Cancún: recolectar sargazo sanción por conducir borracho

FENANDO KANTÚN

El gobierno de Benito Juárez pronto estaría implementando a los que infrinjan en el Alcoholímetro Cancún 2023 una sanción de labor social, la cual estará constando de la recolecta de sargazo por manejar tomado.

SE CONSTRUYEN 800 OBRAS COMPLEMENTARIAS POR TREN MAYA EN QROO: MAY

JANET GALINDO

Con un avance de casi 50% en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, se mantiene la fecha de inauguración del proyecto en diciembre de este año, cuyas pruebas se prevén que inicien el 8 de julio; además, a lo largo de la ruta y estaciones, se construyen 800 obras complementarias, informa Javier May

Reportan un avance de casi 50% en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, se mantiene la fecha de inauguración del proyecto en diciembre de este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador, y representantes de las empresas encargadas de estos tramos y la Secretaría de la Defensa Nacional dieron a conocer algunos de los progresos

en el trayecto del tren que recorre de norte a sur el estado de Quintana Roo.

Por ejemplo, Guadalupe Phillips Margain, directora general de ICA, dio a conocer que el Tramo 5 Sur (subtramo 3, de 20 kilómetros de Puertos Aventuras a Playa del Carmen) tienen un avance del 41.2 por ciento.

Al detallar la obra, expuso además que la instalación del terraplén tiene un 61.1% de progreso, pero en el tendido balasto y rieles sobre los que correrá el tren apenas llevan el 2.5%; en la estación de Playa del Carmen el porcentaje

Vetarían corridos tumbaos en escuelas de la entidad

CAROLINA ARELLANO

Uno de los temas que se ha vuelto motivo de discusión en todo el país es la exposición de los niños y jóvenes a los corridos tumbados, un nuevo género musical que en sus letras normaliza el narcotráfico y el consumo de drogas.

“Me levanto, un baño, y luego me pongo a forjar. Es veneno, da pa’ arriba, de muy buena calidad”, dice la primera estrofa de la canción “PRC”, de Peso Pluma y Natanael Cano, que son las iniciales de “Polvos”, “Ruedas” y “Cristal”, que son distintas drogas.

es de 26 por ciento.

Respecto de los tramos 5 norte, 6, 7 y el Aeropuerto de Tulum, el general de la Secretaría de la Defensa Nacional, Gustavo Vallejo, expuso que las obras tienen un avance general superior al 20%, “los trabajos iniciaron en agosto del 2022 y serán concluidos en diciembre de este año”.

Previo a ambas exposiciones, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, indicó que además de las vías y estaciones, a lo largo de los 627 kilómetros de recorrido del Tren Maya por Quintana Roo, se construyen 800 obras complementarias, como puentes, drenajes, pasos peatonales, vehiculares y de fauna, lo cual ha generado más de 20,000 empleos hasta el momento.

Previamente, en visita de trabajo a Tabasco, el titular de Fonatur aseguró que el Tren Maya “se construye a velocidad de 600% más rápido de lo que normalmente se construye en otros países, y lo que debería ser una obra de 10 años vamos a hacerla en tres; se está consolidando en tiempo récord”.

El funcionario adelantó que, al menos del tramo que corre por Tabasco, las pruebas del tren para el tramo1 serán a partir del 1 de octubre para inaugurar los 1,500 kilómetros de todo el recorrido en diciembre de este mismo año.

Antes de su inauguración en diciembre de este año, el Tren Maya, dijo, será sometido a pruebas de 176 kilómetros por hora, 10% por encima de su capacidad, que son 160 kilómetros, para garantizar por completo su seguridad y rapidez.

La información mencionada anteriormente fue dada a conocer por parte de Eduardo Pacho Gallegos, el director de los Juzgados Cívicos. El funcionario de Benito Juárez indicó que la intención de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Ana Patricia Peralta, es que la medida de la recolecta de sargazo sea educativa y social.

Es por ello entonces que los infractores al Alcoholímetro Cancún 2023 se tendrán que unir a los trabajadores del gobierno municipal, voluntarios y empleados de los hoteles para la recolecta de sargazo en las playas de este destino.

Denuncia venta de comida descompuesta en Chedraui

CAROLINA ARELLANO

Una ciudadana denunció identificada como Juanita Maldonado, denunció a través redes sociales la venta de pollo presuntamente en estado de descomposición en el Chedraui de Mundo Maya, en la Supermanzana 98. Fue a través de Facebook, que la usuaria Juanita Maldonado compartió fotografías de la pechuga de pollo que se vendía en la tienda de autoservicio, la cual tenía visibles signos de putrefacción.

“Ahora entiendo el por qué nos enfermamos. Tache para Chedraui; es la primera vez que veo algo así tan feo”, expresó la mujer.

5 DE QUINTANA ROO C HISPAZOS
CAROLINA ARELLANO
del 17 al 23 de mayo DE 2023

Sin registro 30 mil negocios ante el SIEM

CAROLINA ARELLANO

Alrededor de 30 mil negocios de Quintana Roo han omitido su registro ante el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), a pesar de que es un trámite obligatorio y que podría ayudar en la promoción y conexión con proveedores y clientes.

La Secretaría de Economía tiene el registro de solo 10 mil 16 empresas de Quintana Roo.

El artículo 40 de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones establece que la multa por

incumplir con el registro oportuno será de 200 a 600 salarios mínimos, según la capacidad económica del infractor, a aquellos comerciantes o industriales.

La misma sanción será para quienes no registren a todos sus establecimientos, o proporcionen información incorrecta o incompleta en su registro.

A pesar de ello, Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Canaco-Servytur, reconoció que el registro es bajo, considerando que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía tiene contabilizado un total de poco más de 40 mil negocios, por lo que están impulsando entre sus agremiados el cumplimiento de ese registro.

aterrizar inversiones donde existan facilidades para movilizar la producción.

A ello se suma el potencial que tiene el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, que es otra alternativa que también ofrece atractivas opciones no sólo para importar y exportar, sino para producir, transforma e incluso almacenar mercancías bajo atractivos esquemas fiscales que permitirán el despacho de productos de manera ágil, añadió.

ANALIZA IDEFIN INVERSIONES EN NUEVOS SECTORES PRODUCTIVOS IMPULSADOS POR EL TREN MAYA

MAGALY TORRES

El Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Gobierno de Quintana Roo (Idefin) analiza actualmente 47 proyectos de inversión que podrían detonar nuevos sectores productivos y que lleguen sobre todo al sur de estado.

los detonantes de estas inversiones en análisis son los grandes proyectos de infraestructura como el Tren Maya

Ari Adler, director de Idefin, comentó que Quintana Roo es una zona en la que inversionistas buscan posicionarse por las ventajas que ofrece la conectividad aérea y su posición geográfica.

“En este momento estamos anali-

Cultivan primer viñedo en FCP

RITA ORTIZ

A los atractivos que ofrece el Caribe Mexicano como playas, zonas arqueológicas, cenotes, también se podría agregar la ruta del vino, dado que gracias a la familia Viveros Aguilar, que logró desafiar a la naturaleza, para establecer el primer viñedo en Quintan Roo, localizado dentro del destino Maya Ka’an.

En la comunidad de Noh-Bec, en

zando proyectos por varios miles de millones de dólares; en diferentes rubros… tenemos inmobiliario, agroindustria, infraestructura portuaria, e industria ligera, con dos o tres de esos grandes proyectos que se cierren podemos traer un gran beneficio al estado”, expuso el funcionario.

Aseguró que los detonantes de estas inversiones en análisis son los grandes proyectos de infraestructura como el Tren Maya, pues esto resulta atractivo para el capital privado que busca

Felipe Carrillo Puerto, se encuentra este pequeño cultivo de uvas, que surgió como una prueba a raíz de una planta de uva que sembraron, indicó José Viveros Tadeo, al sostener que cuando echó a andar este proyecto la gente lo tachó de loco y le recomendaron sembrar maíz o sandía.

No obstante, al tener un gusto por el vino, decidió crear su propia producción y en media hectárea sembraron 100 plantas en diciembre de 2019, y un año después comenzaron a notar resulta-

Aunque continuarán llegando los capitales para inversión turística, anticipó que la infraestructura que se está construyendo a nivel estatal vendrá a dar un giro para el establecimiento de nuevos rubros económicos que hasta el momento no habían podido detonarse en el estado como la industria de la transformación o la logística de importación y exportación de mercancías.

En una entrevista previa, Sergio León, presidente de Empresario por Quintana Roo y representante de Americas Alliance en el estado, también comentó que con la puesta en operación del Tren Maya, la posibilidad de movilizar carga incrementa las posibilidades de convertir tanto a Cancún, como al sur del estado en puntos de exportación de mercancías.

Se refirió además de la sinergia que podría establecerse entre el tren y la terminal aérea de Cancún para potencializar el servicio la carga que se moverá vía férrea desde el resto de los estados de la península para su eventual exportación.

Quintana Roo supera a CDMX en visitantes

RITA ORTIZ

Durante el primer trimestre de 2023 se registraron 11 millones 324 mil 376 eventos de entrada a México, vía aérea, marítima y terrestre, lo que representa un aumento de 2 millones 338 mil 231 eventos comparado con el mismo periodo de 2022 en el que se efectuaron 8 millones 986 mil 145.

Del total de entradas en 2023, 9 millones 418 mil 684 fueron de personas extranjeras, mientras que en el mismo periodo de 2022 se registraron 7 millones 394 mil 922.

Lo anterior se desprende de la actualización del documento “Estadísticas Migratorias. Síntesis 2023, de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas”. El documento que, destaca el número de entradas de personas nacionales y extranjeras, por entidad federativa, señala que Quintana Roo es el que más visitas recibió (4 millones 824 mil 355), seguido de la Ciudad de México (un millón 815 mil 930) y Jalisco (un millón 339 mil 264).

En relación con los eventos de personas en situación migratoria irregular en México, el informe detalla que, durante el periodo mencionado, tuvieron un incremento al pasar de 78 mil 439 en 2022 a 111 mil 505 en el presente año.

De igual manera, presenta los principales países de nacionalidad de las personas en situación migratoria irregular; resaltan con mayor número de eventos Venezuela con 19 mil 944; Ecuador, 14 mil 883, y Guatemala, 13 mil 349.

dos positivos, sin embargo, en ese mismo 2020 debido a las inundaciones la planta murió.

“Aquí tenemos un problema, la humedad, mucha lluvia, entonces la lluvia empieza a crearle hongo a la planta, empezamos a desesperarnos. En enero del 2021 (un agrónomo) las agarró (plantas), al mes sí empezó a echar hoja, en mayo empezó a florecer y ya en julio teníamos racimos de uva, y de esas 100 plantas que iniciamos como 40 nos dieron en 2021”.

6 DE QUINTANA ROO CASH del 17 al 23 de mayo DE 2023

‘La Josa’ deja buen sabor de boca en su concierto

CAROLINA ARELLANO

María José se presentó en la Plaza de Toros Cancún, dejando un buen sabor de boca a todas las personas que pagaron por presenciar su totalmente renovado show. Con más de dos horas de concierto y casi 30 temas musicales, “La Josa” puso a su público a bailar de

principio a fin con su nueva “Libertad”. Con un aforo cercano al 90 por ciento en el formato media luna, tuvo un éxito en ventas. María José salió al escenario para interpretar sus más grandes éxitos como solista, siendo que Cancún, según contó la misma artista, es una plaza especial para ella, pues en esta ocasión

en primera fila su madre y sus mejores amigos estuvieron para apoyarla.

A las 9:30 de la noche, la intérprete de “No Soy Una Señora” salió al escenario, para sorpresa del público llevaba puesto un traje dorado con detalles en colores oro y plata y una energía superior a lo que se le vio en Playa del Carmen. Con los temas “Las Que Se Ponen Bien La Falda”, “Adelante Corazón” y “Frente a Frente”, inició formalmente el concierto.

LAS FECHAS EN MÉXICO:

Torreón, Coahuila: 30 de septiembre

Querétaro, Querétaro: 1 de octubre

Monterrey, Nuevo León: 5 de octubre

Ciudad de México: 6 de octubre

Puebla, Puebla: 7 de octubre

Mérida, Yucatán: 12 de octubre

Cancún, Quintana Roo: 14 de octubre

Tijuana, Baja California: 19 de octubre

Mexicali, Baja California: 20 de octubre

Guadalajara, Jalisco: 21 de octubre

la reconocida banda que se ha mantenido vigente desde el lanzamiento de su álbum “Elephunk” a principios de los 2000.

CAROLINA ARELLANO

Raúl “El Potro“ Gutiérrez podría regresar a los banquillos en el futbol de México, esto luego de su experiencia con la “Máquina” de Cruz Azul, misma que no terminó de la mejor manera, pues el entrenador salió del equipo por una crisis profunda de resultados, y las Iguanas de Cancún FC, serían una de las opciones para mantenerse vigente en el futbol mexicano.

Según con información difundida por el Diario Récord, el equipo de Quintana Roo tiene varios nombres en la lista, además de Raúl Gutiérrez, otra opción es Gilberto Adame, quien estuvo ligado por muchos años con el club América.

Al parecer la directiva busca un mexicano para el banquillo, esto tras la amarga experiencia en los últimos torneos con el español Íñigo Idiákez Barkaiztegi.

LLEGA GIRA 2023 DE BLACK EYED PEAS A CANCÚN

MAGALY TORRES

La agrupación originaria de Los Ángeles, California, Black Eyed Peas anunció su próxima gira por México “Elevation Tour”, en los que incluye a la ciudad de Cancún y también Mérida en la península de Yucatán, esto en el mes

El grupo estadounidense se presentaría el próximo 14 de octubre en este destino turístico, falta definir la sede

de octubre.

Will I Am, Taboo y Apple de AP, son los integrantes de la agrupación Black Eyed Peas quienes este día hicieron del conocimiento la gira que tendrían el territorio mexicano, y solo algunas ciudades fueron seleccionadas para albergar a

Cancelan autoridadesde BJ presentación del Komander

CAROLINA ARELLANO

De última hora, autoridades del municipio de Benito Juárez prohibieron la presentación de Alfredo Ríos mejor conocido como “El Komander”, quien el 19 de mayo se presentaría en un concierto en Cancún, el cual no fue suspendido, pero sí cancelando la presentación del conocido interprte de los llamados narcorridos De acuerdo con los organizado -

res del evento, fueron las autoridades del municipio de Benito Juárez (Cancún) las que prohibieron la presentación del Komander, al prohibir los conciertos con narcocorridos, por su contenido violento, en esta ciudad.

Es por ello que a tan sólo unos días del evento se tomó la decisión de dejar fuera de la velada al cantante del regional mexicano, Alfredo Ríos

mejor conocido como “El Komander”, quien es uno de los máximos exponentes de este género desde hace ya muchos años.

Se dieron el tiempo para explicar que las nuevas regulaciones impiden que en Cancún haya conciertos de narcocorridos, debido a que estos incitan a la violencia, por lo que ahora será una nueva agrupación la que tomará el lugar del Komander.

Un total de 10 ciudades en la República mexicana podrán tener la oportunidad de asistir al concierto de esta legendaria agrupación de hip-hop, que han colocado grandes éxitos en las listas globales de preferencia como “Meet Me Halfway”, “Pump It”, “Boom Boom Pum”, “My Humps”, Where Is The Love?, “I Gotta Feeling” y al menos 20 hits más.

En la península de Yucatán tendrá dos presentaciones en Cancún y en Mérida. Será el próximo 12 de octubre que Black Eyed Peas llegue a la península de Yucatán teniendo su primera presentación en la ciudad de Mérida, posteriormente el 14 de octubre Cancún será la ciudad sede de este magno evento, se espera la confirmación de la sede y la hora.

Anteriormente los BEP se presentarían en el Carnaval de Playa del Carmen, sin embargo, no se cumplían con los lineamientos que la banda pidió, en ese caso un estadio o lugar cerrado, sin embargo, el carnaval se realizó en la explanada del 28 de julio y por ende ese concierto no se concretó en febrero pasado.

7 DE QUINTANA ROO ESTRELLAS
Raúl ‘El Potro’ Gutiérrez podría ser el nuevo técnico de las Iguanas
del 17 al 23 de mayo DE 2023

Inauguran planta recicladora de colillas

FERNANDO KANTÚN

La agencia de gestión y certificación ambiental Eukariota junto con Grupo Dakatso de México y el biólogo Leopoldo Benítez, inauguraron en Playa del Carmen la primera planta de tratamiento con biotecnología (microorganismo hongo) para reciclar

filtros de cigarro, conocidos como colillas, y así evitar que generen daño ambiental.

Desde el 2020 la agencia Eukariota y Dakatso han dedicado parte de sus actividades a la recolección, acopio y manejo de filtros de cigarros en destinos de playa del estado. Justo en febrero del año pasado, en una de sus actividades, el director de la agencia, Alexis de Aldecoa, estimó que tan solo en Tulum se generan 24 mil colillas diarias.

PIDEN VOTAR POR CANCÚN PARA

LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2023

FERNANDO KANTÚN

Cancún es uno de los destinos turísticos más reconocidos a nivel mundial debido a su conexión e infraestructura además de sus playas y su ubicación geográfica que lo hacen perfecto para vivir aventuras y todo tipo de experiencia, es por eso que ha surgido una campaña en apoyo a sus diferentes denominaciones en este 2023 en los World Travel Awards.

El Ayuntamiento de Benito Juárez ha solicitado a la gente que vive en la ciudad de Cancún participar y votar por el destino, esto para darle aún más realce al centro turístico.

Los World Travel Awards, cada año lanzan una lista de nominados que los ubican en 10 zonas geográfi-

cas en el mundo, en este caso Cancún se ubica en la categoría de México y Centroamérica, lo que lo hace competir con los destinos de todo el país mexicano así también como de Centroamérica.

Hasta el 9 de julio permanecerán abiertas las votaciones a través de la página de World Travel Awards

En este 2023 destacan las diversas nominaciones que tiene Cancún pues ahora no solo se luce por sus playas sino por nuevas experiencias y también por la infraestructura del destino, lo que también les ha valido la nominación a múltiples hoteles en diversas categorías así también como la del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Dentro de las categorías en donde

el destino está nominado se encuentra “Destino de playa líder en México y Centroamérica” y compite directamente con la Rivera Maya y otros destinos de otros países, una contienda muy equilibrada que sorprenderá con los resultados.

También destaca la nominación al “Destino de viajes y negocios” junto a la nominación a “Destino líder de reuniones y conferencias en México y Centroamérica 2023”, en estas dos categorías la ciudad de Cancún compite directamente con todas las capitales de México y Centroamérica, es decir que Cancún sería la única sede nominada que no es una capital.

Cancún también ha aparecido en otras categorías que llaman la atención como “Destino de escapada urbana” y “Destino ciudad”, en la que compite con grandes ciudades de la costa del pacífico de nuestro país, además que también dentro de esas categorías se puede ver a Playa del Carmen.

La importancia de estos premios que se realizan anualmente es debido a que es una oportunidad de trascender en un evento de clase mundial en donde los premios son muy valorados en la industria, es por eso que el mismo ayuntamiento de Benito Juárez ha pedido a la ciudad votar en cualquiera de las diferentes categorías en las que Cancún ha sido nominado.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 17 AL 23 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 91 / AÑO 2 / QUINTANA ROO / PRECIO: 3 PESOS 8
DE YUCATÁNDe tabasco DE QUINTANA ROO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.