TIENE ESTEFANÍA MERCADO UN PIE FUERA DEL PVEM

CON MIRAS AL CAMPEONATO 13, TIGRES DE Q. ROO ABREPRÁCTICAS 4 6

De tabasco DE QUINTANA ROO
TIENE ESTEFANÍA MERCADO UN PIE FUERA DEL PVEM
CON MIRAS AL CAMPEONATO 13, TIGRES DE Q. ROO ABREPRÁCTICAS 4 6
De tabasco DE QUINTANA ROO
REITERA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS A VACACIONISTAS QUE DESTINOS TURÍSTICOS COMO CANCÚN, PLAYA DEL CARMEN Y TULUM IMPERAN RIESGOS DE VIOLENCIA O CRIMEN, QUE ABARCA LA COMPRA-VENTA DE DROGAS Y ALCOHOL ADULTERADO, MEDICAMENTOS FALSIFICADOS, AGRESIONES SEXUALES, AHOGAMIENTO EN PLAYAS, ABUSOS EN LOS COSTOS DE HOSPITALES ANTE UNA EMERGENCIA; USO ILEGAL DE ARMAS Y ARRESTOS POR INFRINGIR LEYES LOCALES; AUTORIDADES MUNICIPALES MINIMIZAN EL ASUNTO AL CONSIDERARLO INJUSTO, PERO QUE TAMPOCO ES UN TEMA PARA ALARMARSE. 2
DEL 29 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2023 / EDICIÓN 84 / AÑO 2 / QUINTANA ROO / PRECIO: 3 PESOS
MÁS VALE PÁJARO EN MANO… ahora que esta sensible el tema de seguridad entre Estados Unidos y México, tras el secuestro y ejecución de ciudadanos norteamericanos en la frontera norte, y previo a la llegada de millones de turistas, y de más de 30 mil ‘Spring Break’, el Gobierno de Quintana Roo anunció el despliegue de 496 elementos, equipados con armas largas, de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Policías locales que vigilarán playas, bares y discotecas de los principales destinos de la entidad.
DIPUTADOS CON MEGAPUENTAZO… la semana pasada, fue una más de improductividad legislativa, pues los integrantes de la XVII Legislatura solo tuvieron un día de trabajo, el 23 de marzo, donde asistieron a dos sesiones, y es que sin mayor justificación, los legisladores decidieron prolongar su puente hasta el miércoles 22 de marzo, por lo que tuvieron cinco días de asueto, que se suman a los otros dos, que había tomado con el pretexto de las Fiestas del Carnaval… ¿Hasta cuándo se pondrán a trabajar?
POR UN TEMA DE INSEGURIDAD, Q. Roo en boca de todos. El video de apenas 40 segundos se volvió viral em pocas horas. En él, se observa el supuesto secuestro del empresario Cipriano Torres López en la capital Chetumal ocurrido el 19 de marzo. Las redes sociales explotaron, pues en el video se observa al empresario llegar a su domicilio y ser interceptado por un comando de al menos tres hombres fuertemente armados, que lo subieron a la fuerza a un auto color blanco, con vidrios polarizados… ¿Cuántos empresarios más?
30 mil Spring Break se esperan durante la temporada 2023.
496 elementos de SEMAR, Guardia Nacional y policías locales reforzar la seguridad durante este periodo vacacional
MAGALY TORRES
Aun cuando la embajada de Estados Unidos envió una alerta de viaje a sus connacionales, específicamente a los jóvenes, con motivo de la temporada de Spring Break 2023, en la que por primera vez hace énfasis o hincapié en la inseguridad que se vive Cancún y otros destinos turísticos de Quintana Roo, haciendo referencia a casos de violaciones, crimen y venta de alcohol adulterado, la alcaldesa Ana Patricia Peralta minimizo el asunto al señalar que es injusto y que no es un tema para alarmarse.
El documento publicado en la página oficial de la embajada estadounidense recomienda a los turistas in-
También alertan sobre casos de violación contra turistas estadounidenses, cuyos atacantes se aprovechan del estado de embriaguez de las personas.
crementar sus medidas de precaución en las zonas céntricas de los destinos más populares de Quintana Roo como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente durante las noches.
Hace referencia además a múltiples reportes por parte de turistas intoxicados con alcohol adulterado que han perdido la conciencia y que han resultado afectadas en su salud por consumir alcohol presumiblemente
contaminado.
También alertan sobre casos de violación contra turistas estadounidenses, cuyos atacantes se aprovechan del estado de embriaguez de las personas o de que puedan encontrarse solas.
Solicitan a sus ciudadanos anticipar en sus viajes una cobertura médica, pues aseguran que en México una atención hospitalaria puede resultar incluso mucho más cara que en Estados Unidos, además de que en muchas ocasiones se brinda atención sólo con previo pago en efectivo o con previo cargo a la tarjeta del paciente.
Se podría considerar la alerta de viaje más dura emitida por Estados
se me hace un tanto injusta la Alerta, porque de la cantidad de turistas que recibimos nosotros a nivel internacional, no tenemos una estadística que pudiera decir que el turista está en riesgo al venir a Cancún”, ANA PATRICIA PERALTA DE LA PEÑA, Alcaldesa de Cancún
Unidos respecto a los destinos de Quintana Roo y la primera vez en la que menciona situaciones tan específicas como los casos de violación y la venta de alcohol adulterado.
La Alerta no se centra únicamente en aspectos de violencia o crimen, pues abarca la compra-venta de drogas, cuyo consumo ha provocado la muerte de estadounidenses en el país; la venta de alcohol adulterado, medicamentos falsificados, agresiones sexuales, ahogamiento en playas, a falta de guardavidas; abusos en los costos de hospitales
ante una emergencia; uso ilegal de armas y arrestos por infringir leyes locales.
Recientemente el pasado 21 enero de este año, la embajada de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad por los hechos de violencia que involucran a taxistas en Cancún contra conductores de la plataforma Uber.
La embajada recomendó desde entonces a los turistas estadounidenses en Quintana Roo revisar sus planes de seguridad personal; ser conscientes de su entorno y mantener un perfil bajo; además de monitorear los medios locales para actualizaciones, así como llamar al 911 en México para asistencia inmediata.
Para la presidenta municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta, al alerta emitida es injusta, aunque advirtió que no es tema tan alarmante por lo que de manera inmediata se puso en comunicación con el consulado de Estados Unidos.
“Es una alerta general que emite para toda la República mexicana y específicamente para la temporada de spring break. Tuvimos comunicación con la cónsul y no es un tema alarmante”, explicó.
También dijo que, durante la semana pasada, cuando comenzaron a arribar “springbreakers” a Cancún, no se reportaron incidentes en la Zona Hotelera.
LA alcaldesa de Cancún indicó que la cantidad de turistas que recibe este polo vacacional –6.7 millones en 2022, de los cuales el grueso proviene de Es-
tados Unidos– frente a la estadística de incidentes que han enfrentado durante su estancia aquí, no amerita una Alerta de ese nivel.
“Sinceramente se me hace un tanto injusta la Alerta, porque de la cantidad de turistas que recibimos nosotros a nivel internacional, no tenemos una estadística que pudiera decir que el turista está en riesgo al venir a Cancún”, señaló
“Tenemos cifras exitosas en llegada de turistas norteamericanos, es nuestro principal mercado y decir que venir a Cancún es un riesgo, no es la realidad”, expresó.
La alcaldesa subrayó que la incidencia delictiva en algunas ciudades de Estados Unidos es aún mayor que la de Cancún, en donde “hemos hecho esfuerzos enormes, para asegurar que su estadía y disfrute sea seguro”, y como prueba está el anuncio realizado por la gobernadora Mara Lezama, quien dijo que cerca de 500 elementos federales, estatales y municipales reforzarán la vigilancia durante el periodo vacacional.
“Claro que como destino en crecimiento y éxito, se traduce en retos importantes en materia de seguridad y sabemos que el crimen organizado es un tema, pero está focalizado y no es que vaya contra los turistas”, manifestó.
Peralta de la Peña, junto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, estuvieron con la cónsul de Estados Unidos, Dorothy Ngutter, sin que la diplomática mencionara el tema de la Alerta.
El pasado sábado se reportó la privación ilegal de la libertad de Jimmy Palomo y Soraida Aguilar, reporteros de la zona sur de Quintana Roo, acompañados por Rudy Alcocer. Dicha situación movilizó a las autoridades de los tres niveles de gobierno en Quintana Roo quienes el mis-
mo sábado confirmaron la localización de Soraida y Rudy. Este domingo, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal confirmó la localización de Jimmy Palomo.
“Derivado del operativo implementado para la búsqueda y localización de personas, el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguri-
El barco ‘Melody‘ cargado con 20 mil toneladas de porfirita procedentes de Cuba y que servirán de balasto para el Tren Maya, la obra más importantes en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, dañó con el ancla una zona de corales que se ubica entre dos áreas naturales protegidas que están en Puerto Morelos, denunció el buzo y videografo submarino Alberto Friscione. En entrevista, explicó que el viernes pasado durante un recorrido que hizo en compañía de un amigo, detectaron que las maniobras para anclar el barco causaron afectaciones en varios ejemplares de coral que están protegidos por las leyes mexicanas.
“Fuimos a bucear precisamente el ancla, el agua estaba preciosa y fuimos nada más por curioso porque el área donde se fondeó el barco es un área permitida para fondeo, es un área que divide los arrecifes de Puerto Morelos y la reserva del Gran Caribe”, señaló.
“Siempre hay esponjas, corales cerebro, corales cuernos de venado, hay varios tipos de corales que están protegidos por la ley”, agregó.
Según explicó, el problema se presentó al momento en que tiraron el ancla, lo que considera se debió a la falta de supervisión de las maniobras en proceso.
“Cuando tiraron el ancla cayó arriba de muchas gorgonias, tiraron toda la cadena bastantes metros y conforme el barco borneaba se movía la cadena y empezaba a romper los pocos o muchos corales que había ahí”, detalló.
dad en Quintana Roo informa que fue encontrada con vida, la última persona que se encontraba extraviada en el municipio de Bacalar”, se lee en el comunicado de la SSP.
La autoridad aclaró que el comunicador “se encuentra a salvo, al igual que las dos personas localizadas el día de ayer” y que continuarán con las investigaciones correspondientes para conocer los hechos.
“Sinceramente
Tras su nombramiento como embajador de México en Canadá, el exgobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González llegó ya a asumir el cargo en su nueva encomienda en el país del norte, como diplomático y representante
de nuestro país en aquella nación.
El propio personal de la Embajada de México en Canadá, confirmó el arribo de Joaquín González a su nueva encomienda en Ottawa, Canadá y le dio la bienvenida al nuevo embajador, con quien dijeron, impulsarán acciones de vinculación y promoción que fortalezcan las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá.
Desde la red social Twitter, personal de la embajada de México en Canadá
dio la bienvenida al embajador Carlos Joaquín en su encomienda, en la que ofrecieron trabajar para fortalecer las relaciones de México y Canadá
“El equipo de la Embajada de México en Canadá le da la bienvenida al Embajador Carlos Joaquín González. Listos para continuar fortaleciendo las relaciones de #México y #Canadá con acciones que beneficien a las personas de ambos países”, publicaron desde la red sociales de Twitter de la Embajada.
JANET GALINDO
Militantes de Morena en Cancún, aseguraron que saldrán a las calles de la ciudad para exigir se atienda el resultado de la consulta ciudadana del 5 de junio pasado en la que los ciudadanos demandaron la revocación de la concesión a la empresa, Aguakan, indico Tilo Gómez Jiménez integrante de este partido.
Acompañado de la exdiputada lo-
CAROLINA ARELLANO
En un evidente rompimiento en las filas del Partido Verde, la diputada local y virtual candidata a la alcaldía de Solidaridad en 2024, Estefanía Mercado Asencio rompió con la recién nombrada dirigencia de su partido en Quintana Roo, al no ser incluida en la dirigencia estatal de la misma. Y es que aún, cuando Mercado Asencio lleva ventaja entre los militantes del Partido Verde y del propio Morena, en la postulación a la presidencia municipal a diputarse en el 2024; la situación entres los Verdes
Se activan a 496 elementos para reforzar seguridad: Mara
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó este martes, a través de sus redes sociales, que con la activación de 496 elementos de los tres órdenes de gobierno se reforzó la seguridad en el Caribe Mexicano.
La mandataria estatal afirmó que su administración se preparó, de manera anticipada, “para recibir y cuidar a los millones de turistas que nos visitarán durante las vacaciones de primavera”.
cal, Beatriz García Villanueva y de otros militantes del llamado partido guinda, el también integrante del grupo fundador de Morena en Quintana Roo, destacó que, “el pueblo fue el que ordenó la salida de la empresa Aguakan y por ello debe atenderse de inmediato esta instrucción”, dijo.
Integrantes de los fundadores de Morena demandarán con marchas a las autoridades municipales y estatales se atienda el resultado de la consulta popular contra la concesionaria Aguakan, indicó Tilo Gómez.
Y adelantó que, por lo visto es necesario tomar las calles de Cancún para que las autoridades municipales y esta-
parece no acomodarse en el llamado partido del tucán, donde los rompimientos con la nueva dirigencia continúan.
Francisco Elizondo, uno de los principales promotores y activistas del Partido Verde asegura que Estefanía Mercado no ha entendido aún que no puede ser parte de la dirigencia estatal porque apenas el proceso federal anterior fue candidata del PAN y PRD.
La legisladora local por el Partido Verde y principal candidata del Verde y Morena a la presidencia municipal en Solidaridad en 2024, Estefanía Mercado rompió relaciones con la nueva directiva de su partido en el estado.
tales entiendan que deben hacer efectivo el resultado de la consulta ciudadana y popular en la que más del 35 por ciento de la población, está convencida de la necesidad de sacar a Aguakan del municipio.
“No nos dejan de otra y tendremos que salir a marchar por las calles de la ciudad, para hacer efectivo el resultado de la consulta popular en la que se pidió la salida de Aguakan de Quintana Roo”, enfatizó Gómez Jiménez, quien indicó que con la misma paciencia que demostraron, para lograr juntar las firmas para que se realizara la consulta ciudadana, ahora saldrán a las calles a manifestarse.
“Como parte del Nuevo Acuerdo, todos los días mantenemos presencia de elementos de seguridad en nuestras playas, vigilamos bares y discotecas, contamos con Centros de Atención Inmediata y un monitoreo 24/7 que se realiza desde el C5.
CAROLINA ARELLANO
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa reiteró la invitación a las mujeres de la entidad para inscribirse al nuevo programa social “Mujer es Vida” a través del cual recibirán hasta 7 mil 200 pesos al año y productos de la canasta básica.
“Hemos implementado el programa Mujer es Vida para apoyar a más de 50 mil mujeres a lo largo y ancho del estado, con el programa las beneficiarias tendrán derecho a una despensa pero también a apoyos económicos, a medicinas y a útiles para sus hijos”, destacó Lezama Espinosa.
“El pueblo fue el que ordenó la salida de la empresa Aguakan y por ello debe atenderse de inmediato esta instrucción”, aseguran militantes
Durante los primeros tres meses del 2023, más de 2 mil migrantes han arribado a Cancún en búsqueda de mejores oportunidades laborales y económicas, así lo señaló la presidente de la Fundación Sumando Venezuela, Marilyn Torres Leal.
En ese sentido, la abogada refirió que los venezolanos representan el 40 por ciento del total de migrantes que llegan a Quintana Roo, seguido de los cubanos, nicaragüenses, salvadoreños y hondureños; quienes
comparten el mismo objetivo: conseguir un trabajo, ahorrar y después cumplir su objetivo que es llegar a los Estados Unidos. “Mucha gente se queda aquí, porque primero esperan a personas que serían su patrocinador (empleador), pero si no lo consiguen, optan por emplearse de manera informal y vivir un tiempo en los destinos del estado”, comentó.
Cabe mencionar que de acuerdo con las estadísticas del INM dentro de las primeras 10 nacionalidades de los migrantes en el país en enero son Haití, con 4 mil 305; Honduras, 2 mil 837; Venezuela, mil 337; Cuba, 872; El Salvador, 562.
Durante 2022, al menos 4 jaguares fueron atropellados en las carreteras federales de Quintana Roo, además se registró a un grupo de personas de procedencia guatemalteca que se dedicaban a la caza de este animal en peligro de extinción. Por este motivo, los comités de Protección y Conservación del jaguar, Balam Kaán Wild y la alianza nacional para la conservación del jaguar hicieron un llamado a las autoridades de la entidad a fin de construir más pasos de fauna sobre la carretera federal 307 en Playa del Carmen.
Las organizaciones aseguraron que este punto en especial, es donde más se han registrado atropellamientos de este ejemplar y de otras especies.
JANET GALINDO
Fue a mediados del mes de febrero cuando autoridades gubernamentales anunciaron los primeros trabajos para la instalación de las barreras sargaceras en diferentes costas del estado. Sin embargo, con la llegada de diferentes frentes fríos y suradas durante esta temporada, ha obligado a estos trabajos ser suspendidos.
De acuerdo con la secretaria de Ecología y Medio Ambiente del estado de Quintana Roo, Hugette Hernández, estos trabajos retomarán su rumbo, pues a partir del próximo jueves 23 de marzo, iniciará la instalación de la barrera en Puerto Morelos.
Destacó que, en el caso de la barre-
ra de Mahahual, la Secretaría de Marina inició con su instalación el pasado 21 de febrero, donde únicamente se lograron anclar 460 metros debido a las cuestiones climatológicas, sin embargo, se tienen contemplado seguir con otros 1,840 metros que resguardarán estas costas.
“La proyección que tenemos para las barreras anti sargazo para este año son más de 9 mil metros. Serán colocadas en Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y Mahahual, pues son las costas en donde se espera ver una gran cantidad de esta macroalga”, dijo.
En ese sentido, Hernández asegura que el trabajo de anclaje de las barreras iniciará con Puerto Morelos y posteriormente avanzará con los demás munici-
pios, por lo que estimas que, a mediados de abril, contar con las barreras correctamente instaladas.
“Serán 2 mil 400 metros de esta malla, en Tulum serán 2 mil 300 metros, en Solidaridad 2 mil 500 metros de barreras, dando un total de 9 mil 500 metros, contemplando la barrera de Mahahual”
Explicó que en las costas de Quintana Roo las profundidades y las corrientes son diferentes desde Mahahual hasta Benito Juárez siendo los más complicados entre Solidaridad y Tulum.
De igual forma señaló que se encuentran recabando la información de cuantos hoteles tendrán sus propias barreras, lo que contribuirá al resguardo de las costas.
CAROLINA ARELLANO
Un juez de distrito en la ciudad de Cancún ordenó suspender la construcción del proyecto hotelero Grand Hyatt Cancún Beach Resort, obra ubicada en el sector de Puerto Cancún de este destino turístico, por presuntamente atentar contra el medio ambiente. Así lo informa una nota de diariocambio22.mx, seña-
lando que la obra se construye al parecer de manera irregular en el frágil y saturado Puerto Cancún, circundante a una zona costera virgen.
“El juez de distrito ordenó fuera suspendida la obra tras proceder un juicio de amparo en el que se reclama de las autoridades del municipio de Benito Juárez la autorización de la licencia de
Organizaciones piden pasos en carreteras para proteger jaguares de Quintana Roo se registraron un total de 40 incidentes entre accidentes del humano con la fauna silvestre
De acuerdo con cifras de las organizaciones, durante el año pasado se registraron un total de 40 incidentes entre accidentes del humano con la fauna silvestre de la selva de Quintana Roo.
Otro problema, es la cacería furtiva de la vida silvestre, ya que aseguran, “es un negocio que deja muy buen dinero”.
“Hacemos un llamado a las autoridades para que intervengan a favor de los animales y de los ecosistemas del Estado, no podemos permitir que estos accidentes o que la caza de especies en peligro de extinción siga aumentando en la entidad”, se lee en el comunicado en el comunicado de las asociaciones.
construcción de la megaobra, por presuntamente atentar contra el derecho humano al medio ambiente sano y la protección de flora, fauna y especies nativas del lugar donde se edifica, derivado de que la obra impacta en la zona de influencia del área natural protegida que se conoce como Parque Marino Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc”, destaca la nota.
FENANDO KANTÚNCon la presencia de Fernando “Toro” Valenzuela, presidente del consejo de administración, los Tigres comenzaron su campamento de pretemporada, de cara a la venidera temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, la cual, está a 33 días de arrancar, con la visita de los felinos a los pingos en la Ciudad de México.
Con el particular sol de la ciudad de Cancún, el estadio Beto Ávila vio llegar a los peloteros, quienes en punto de las nueve de la mañana estuvieron en la raya, escuchando las palabras del gran Toro Valenzuela primeramente, seguido del presidente ejecutivo Fernando Valenzuela y por último el manager Jesse
RITA ORTIZ
Unos 97 voluntarios cancunenses acudieron al llamado en redes sociales de la A.C. Snorkeling for Trash, a unirse a una jornada de limpieza en Playa Fórum en donde se recogieron 343.3 kilos de basura, de los cuales 166.9k serán reciclados Gracias al trabajo de todos se logró
La agrupación musical Sentidos Opuestos regresará después de seis años a la ciudad de Cancún, integrada por Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán, esta agrupación de los 90’s ha conquistado la ciudad en un par de ocasiones siendo ellos dos grandes protagonistas de los conciertos en los que se han presentado, junto a otras bandas.
Será el próximo 2 de junio qué sentidos opuestos llegue con su “Eternamente Tour” a la ciudad de
Cancún en Quintana Roo, se presentarán en la Plaza de Toros de la ciudad a las nueve de la noche, este popular dúo interpretará sus mayores éxitos una vez más al calor de esta ciudad.
Fue en el año 2017 que Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán, se presentaron frente a un gran público en Cancún, en aquella ocasión vinieron acompañados de otras bandas en un tour llamado “Únete a la Fiesta” en donde participaron junto a Kabah, Moenia, Magneto y Mercurio, siendo en aquel momento competencia directa de los 90 Pop Tour, al cual se integrarían unos años después todas esas bandas.
RITA ORTIZ
La agrupación OV7, antes conocida como el grupo infantil Onda Vaselina, se presentará en la ciudad de Cancún como parte de su gira de celebración de 30 años, incluso el Tour Nacional se llama “TREINTA”, e incluye a todos los integrantes de esta agrupación que se ha consolidado a lo largo de los años.
A diferencia de otras giras de reencuentro del pasado y en las giras del 90 Pop Tour, OV7 ha mostrado y difundido a sus siete integrantes originales para sus próximas presentaciones, Cancún es una de las ciudades elegidas para presentarse el próximo 27 de mayo ante más de siete mil espectadores.
El manager Jesse García, quien hizo hincapié en buscar la estrella número 13 para la organización
García, quien hizo hincapié en buscar la estrella número 13 para la organización.
El grupo reportó completo a excepción de Olmo Rosario, quien por logística de vuelo no pudo llegar el sábado, Raúl Barrón quien solicitó un permiso especial; en el caso de Reynaldo Rodríguez, el colombiano estaría reportando en las semanas siguientes, debido a su participación reciente con su selección en el Clásico Mundial de Béisbol. Cabe destacar que los refuerzos estuvieron desde el día uno en el terreno, siendo el caso de los lanzadores Garret Alexan-
der y el panameño Alberto Guerrero, además del infielder Luis Román.
Con la clásica oración terminada, el strech estuvo a cargo de los trainers Erick Herrera, quien regresa a la organización, así como Jesús Mendoza y Rafael Arroyo; realizando movimientos de calentamiento y estiramiento, los cuales se vuelven fundamentales en los primeros días, previo a los entrenamientos de fuerza y resistencia.
Con el nutrido grupo a punto, los lanzadores se separaron para escuchar el plan de entrenamiento que tenía realizado el coach de pitcheo Felix Tejeda en conjunto con el coach de bullpen Alejandro Sánchez; al mismo tiempo, los bateadores soltaban el brazo.
En el estadio de béisbol Beto Ávila, en donde serán los intérpretes de “Love Colada”, se presentan ante el público de Cancún, esto debido a que se espera una mayor cantidad de fans que las que pudiese albergar la Plaza de Toros, como en los anteriores conciertos de Banda MS con 12 mil persona o Ricardo Arjona con 8 mil.
Kalimba, Mariana Ochoa, Oscar, Ary Borovoy, Lidia Ávila, M’Balia y Erika Zava están anunciados en el cartel que llegará el próximo 27 de mayo a la ciudad de Cancún, es decir su elenco original interpretará sus grandes éxitos y desde luego su nueva canción la cual salió a la luz la semana pasada, el tema se llama “Quédate”.
intervenir en casi todas las áreas públicas de Fórum, siendo la barrera de rocas el lugar en donde más desechos se encontraron, tales como: pañales, latas de cerveza, botes de refrescos, platos de unicel, tapas de plástico y metal, entre otros muchos.
Cabe mencionar que el primer impacto se aprecia desde el icónico pasillo entre Mandala y Coco Bongo el cual hoy luce completamente limpio e incluso se establecieron baños y lockers para hacer más amena y limpia la visita al lugar.
CAROLINA ARELLANO
En Quintana Roo como en todo México abundan las empresas de seguridad privada, sin embargo, muchas de ellas no cumplen con lo necesario para poder operar, es por eso que las autoridades van tras las empresas de seguridad privada “patito” en Quintana Roo.
Para lo cual, Rubén Oyarvide, quien es el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo dijo que serán más estrictos con las empresas de seguridad privada.
Asimismo, enfatizó que a todas aquellas empresas de seguridad privada que no cumplan con los requisitos para poder operar, se les cancelará el registro y los dueños serán denunciados.
CAROLINA ARELLANO
Quintana Roo, el estado es codiciado por muchos, turistas locales, internacionales, inversionistas y el mundo, pero también es deseado por los cárteles de la droga. Óscar Montes de Oca, Fiscal General, señaló que en la entidad hay presencia de al menos tres cárteles y una gran cantidad de células criminales locales.
Cártel del Pacífico, Cártel de Jalisco Nueva Generación y Los Pelones, estos tres son los más conocidos en Quintana Roo, el último, según el fiscal, tiene mayor presencia porque algunos de sus integrantes deciden separarse y eso hace que sean mucho más, y destacó el grupo criminal conocido como los Compich.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, destacó durante una de sus conferencias mañeras celebrada en Oaxaca, que Quintana Roo con un promedio de 136 muertes, es el único
estado del Sureste que sus índices de homicidios dolosos están por arriba de la media nacional, de 102 muertes por cada 100 mil habitantes.
Tras solicitar a su equipo de comunicación que colocara la gráfica de la incidencia de homicidios en el país, para señalar que Oaxaca está por debajo de la media nacional “cómo todos los estados del Sureste”, López Obrador comenzó a enumerar los estados del
Un empresario fue privado de su libertad por tres sujetos en calles de Chetumal, Quintana Roo y el hecho fue captado en un vídeo, que fue viralizado por usuarios de las redes sociales; desgraciadamente, el cuerpo de Cipriano Torres López, fue localizado sin vida y con signos de violencia en una bolsa negra.
El cuerpo del empresario fue localizado con signos de violencia y dentro de una bolsa negra
a conocer el momento en el que presuntamente el empresario Cipriano Torres fue secuestrado el pasado domingo 19 de marzo cuando se encontraba en inmediaciones de su domicilio.
Sureste que figuraban en la parte baja de la tabla, empezando con Oaxaca y concluyendo con Yucatán.
Sin embargo, al buscar a Quintana Roo no lo halló, lo que lo llevó a preguntar, “¿dónde está Quintana Roo?” Varios le señalaron la ubicación, en el décimo lugar de la tabla. “Ah, sí, sí está arriba”, confirmó, aunque ya no hizo ningún otro comentario al respecto.
En el Congreso de Quintana Roo buscan que conducir alcoholizado sea tipificado como un delito en Quintana Roo.
Hugo Alday Nieto, diputado de la XVII Legislatura, señaló importante dejar de considerar manejar alcoholizado como una falta administrativa, dado que se trata de una acción que lleva implícitos resultados que dañan a terceras personas.
Dijo que lo primero será buscar la tipificación como delito para después establecer de una manera clara cuáles serían las sanciones correspondientes.
El cuerpo del empresario, que tenía una empresa dedicada a la venta de embarcaciones con razón social Motonáutica de Chetumal SA de CV, localizada en Av. Venustiano Carranza, No. 344 Altos, Letra A, colonia Benito Juárez, de Chetumal, fue localizado en un predio al final de la calle Erick Paolo, atrás de Lagunitas.
Por medio de redes sociales se dio
Tres colombianos y un venezolano se hacían pasar como los dueños de viviendas en residenciales privadas de Cancún, ingresaban en vehículo, como si vivieran ahí, pero en realidad se dedicaban al robo de casas. Esta banda ya fue desarticulada y ahora enfrenta un
En el clip se ve que el empresario fue sorprendido cuando abrió la puerta de su domicilio e ingresó a él, de manera simultánea un vehículo de color blanco se estaciona y bajan tres sujetos armados.
El hombre es amagado y a punta de pistola es llevado hasta el auto para darse a la fuga, todo en tan sólo 40 segundos.
Las autoridades estatales informaron que han emprendido un operativo de búsqueda para dar con el paradero del empresario.
El legislador agregó que a pesar de que en destinos de la zona norte se ha intentado hacer más fuertes las acciones administrativas para evitar que la gente se anime a conducir ebria, no se han visto resultados.
“Lamentablemente no han disminuido este tipo de accidentes y lo que buscamos es que se genere un agente inhibidor para que hoy que ya existen más posibilidades de movilidad, las personas que estén bajo algún influjo externo puedan acceder a estos nuevos esquemas de movilidad sin poner en riesgo la vida de los demás”, concluyó.
proceso legal. Juan Camilo, Hugo y Cristian son originarios de Colombia. Fueron detenidos sobre la avenida Kinik, entre las calles 6 y 8, en la supermanzana 95.
Tenían entre sus pertenencias 11 bolsitas de mariguana, 32 dosis de crack, un arma corta calibre .380 milímetros y dos placas para automóvil. José Miguel, el venezolano, fue arrestado sobre la calle Atlántico, del fraccionamiento Aloja, en la supermanzana 246 y tenía en su posesión 11 bolsitas de mariguana.
Va la SSP tras empresas
‘patito’de seguridad privada
Desarticulan banda de extranjeros que robaban en residenciales
Cemex demandó a Calica, una subsidiaria de Vulcan Materials en México, al asegurar que dicha empresa le dificultó el acceso a la Terminal Marítima de Punta Venado, en Playa del Carmen, Quintana Roo, concesionada a la compañía estadounidense hasta 2037.
Por su parte, Vulcan Materials y legisladores estadounidenses denunciaron una “ocupación ilegal” de Punta Venado el pasado 14 de marzo por parte de elementos de la Marina mexicana, la Fiscalía estatal y la Policía de Quintana Roo; sin embargo, Cemex sostuvo que se trata de medidas cautelares judiciales para que la cementera pueda tener acceso a la Terminal, donde tiene activos y productos.
Desde 2022, Cemex negociacon la también conocida como SacTun- la renovación de un contrato para el uso de la Terminal Marítima.
“Cemex tiene una relación contractual vigente con Calica, una subsidiaria de Vulcan Materials en México, para el uso de la terminal marítima localizada en Playa del Carmen, Quintana Roo. Este acuerdo privado entre ambas compañías comenzó hace más de 20 años y, desde entonces,
Cemex había utilizado continuamente la terminal para transportar productos de cemento”, refirió la cementera mexicana en un comunicado este 20 de marzo.
Vulcan Materials y legisladores estadounidenses denunciaron “ocupación ilegal” de Punta Venado el pasado 14 de marzo por parte de elementos de SEMAR, la Fiscalía estatal y la Policía de Q. Roo
“Desde finales de 2022, Cemex -que ganó la obra para rehabilitar 13 kilómetros del boulevard Luis Donaldo Colosio en Cancún, por $1,013,316,300.69 pesos- ha tenido dificultades para tener acceso a la Terminal e instalaciones donde se encuentran activos y productos de Cemex. Después de meses de negociaciones y no habiendo podido llegar a un acuerdo con Calica, Cemex presentó una demanda ante un juzgado civil local, quien otorgó medidas cautelares para que Cemex pudiera seguir con sus operaciones durante el litigio pendiente”, añadió.
De acuerdo con la empresa mexicana, Calica incumplió las medidas dictadas por el juez para permitir el acceso de Cemex a las instalaciones.
“Por lo anterior, Cemex presentó una denuncia penal ante la Fiscalía
del Estado de Quintana Roo. Como parte del procedimiento penal, la Fiscalía también otorgó a Cemex medidas cautelares para poder acceder a la propiedad y poder seguir operando. En ambos casos, todas las partes fueron oficialmente notificadas de las medidas cautelares”, indicó.
“Con base en las medidas cautelares y de conformidad con las leyes aplicables, el 14 de marzo, las autoridades competentes hicieron cumplir la orden judicial para permitir a Cemex nuevamente el acceso a la propiedad y restablecer sus operaciones en la terminal”, aseguró.
La incautación de la Terminal Marítima de Punta Venado ha generado críticas de un senador estadounidense y presenta el riesgo de generar más tensión entre México y Estados Unidos en medio de disputas sobre energía y seguridad.
“Los reportes de que autoridades y fuerzas mexicanas han incautado los activos de una empresa estadounidense se suman a la preocupante ten-
dencia de comportamiento equivocado y contraproducente del Presidente López Obrador”, dijo el senador republicano Bill Hagerty, de Tennessee.
“Este episodio refleja un mayor deterioro del Estado de Derecho en México, un trato escandaloso a una empresa estadounidense, y debería hacer reflexionar a todos los inversionistas extranjeros en México”, declaró el integrante de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que sigue el caso.
Vulcan Materials, con sede en Alabama, alega que un juez federal en México ordenó suspender cualquier esfuerzo del Gobierno para confiscar la propiedad. Según miembros del Congreso estadounidense, las autoridades mexicanas no habían presentado a Calica o Sac-Tun ningún tipo de orden judicial que avalara la irrupción y han hecho caso omiso a la suspensión otorgada el pasado jueves por un juzgado federal contra sus actos. No obstante, un video muestra cómo camionetas con el logotipo de Cemex acompañaron a las autoridades durante la irrupción al predio presuntamente para descargar cemento de un barco.