



HAY QUIENES DICEN que el gobierno de Quintana Roo desprecia un negocio de por lo menos 3 mil 31 millones 200 mil pesos que fueron los ingresos que la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún SA de CV (AGUAKAN) reportó al cierre del año 2022 en su informe de resultados ante la Bolsa Mexicana de Valores, que representa un monto mayor en 25.1% al año 2021 cuando sus ingresos fueron de solo 2 mil 422 millones 800 mil pesos. La variación de 608 millones 400 mil pesos se explica principalmente porque tuvo mayores ingresos de agua potable, alcantarillado y saneamiento por $423 millones 700 millones en los Municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, principalmente por un incremento de 5.4% en m3 facturados, así como por mayores ingresos por derechos por litros por segundo (LPS) por $176 millones 700 mil pesos. De estos ingresos, AGUAKAN gastó 679 millones 400 mil pesos en construcción de nuevas instalaciones; mientras que los costos por servicios de agua, alcantarillado y saneamiento en 2022 ascienden a 1,214 millones 100 mil pesos; y sus gastos administrativos fueron de 744 millones de pesos; y los costos financieros netos ascendieron a 140 millones 300 mil pesos. En pocas palabras, la utilidad neta 2022 de AGUAKAN fue de $724 millones 100 mil pesos, 58.8% más que el años 2021 que fue de 461 millones 700 mil pesos… sin duda es una utilidad nada despreciable, lo cierto, es que Congreso sigue sin definir la situación de AGUAKAN en Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos donde la encuesta ciudadana sí fue vinculante, y el gobierno sigue pensando, lo que le costaría retira la concesión a la empresa de la familia Ballesteros Franco.
LA SECRETARIA de Gobierno Cristina Torres Gómez, quien es la que lleva la negociación entre el gobierno estatal, el legislativo y en conjunto con todos los transportistas involucrados para la operación de las plataformas de transporte digitales, vislumbra tres esquemas: público, privado (como Uber) y mixto.
Empero, la única vía en la que puedan caber o subsistir taxis y Uber, es la vía mixta; empero, aun no se ha encontrado un esquema o figura, pues puede ser concesión o tal vez sean permisionarios, que es lo más común en la ley, pero aún no hay humo blanco, por ende, las autoridades de movilidad de Quintana Roo siguen limitando la operación de Uber en la entidad.
La empresa tabasqueña
Grupo Riviera del Sureste SA de CV brindará el servicio de transporte, lavado y planchado de ropa hospitalaria en Quintana Roo
ANTONIO
La lavandería ‘tabasqueña’ Grupo Riviera del Sureste SA de CV desplazó a una empresa local para brindar el servicio de recolección, transporte, lavado
y planchado de ropa hospitalaria para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo por un monto de 21 millones 243 mil 476.14 pesos ya con IVA.
A través de la licitación LA050GYR019-E272-2022, celebrada en la Ciudad de México y para cobertura nacional, la empresa tabasqueña resultó favorecida con el contrato referido que abarcaría el servicio durante todo el año 2023.
Según, la licitación para los servicios referidos específicamente en Quintana Roo, solo dos empresas mostraron interés en participar: Cleaning de Quintana Roo SA de CV, con domicilio fiscal en Cancún, y la propia Grupo Riviera del Sureste SA de CV, quien al final fue la única que presentó oferta económica y a la postre fue la ganadora, según el acta del fallo firmada por Elia Sandra Veras Galeana, titular de la División de Contratación de
Activos y Logística del IMSS, y Jesús Iván Apreza Blanco, titular de la División de Servicios Complementarios del IMSS, entre otras firmas.
Sin embargo, la empresa ganadora no cuenta con instalaciones propias en la entidad para realizar los servicios, por lo que se infiere que tendrá que subcontratar a un tercero para que haga el trabajo. En 2022 subcontrataron a Lavitex del Caribe SA de CV, que es propiedad de Susana Margarita Mayen Franco, Miguel Ángel Compean Ortega e Hilda Mayen Franco, así que es probable que la misma vuelva a ejercer el nuevo contrato o utilicen otra razón social como OZONOLAV SA de CV.
UNA EMPRESA ‘TABASQUEÑA’ CONSENTIDA EN EL IMSS
Grupo Riviera del Sureste SA de CV, constituida el 27 de enero de 2011 originalmente por los socios Rigoberto Ramón Ramón y Omar Obed Jiménez Vargas, quien posteriormente vendió sus acciones a favor de José Carlos Coronel Contreras, es una empresa que se ha convertido en favorita en el IMSS.
Pese a que se identifica como una micro empresa, Grupo Riviera del Sureste SA de CV este año 2023 ejercerá contratos por $49,336,094.99pesos (IVA incluido) en el IMSS, pues también ganó el servicio para el IMSS en Tabasco por un monto de 21 millones 799 mil 345 pesos; además, ganó por adjudicación directa AA-050GYR026-E445-2022 los servicios similares en la entidad de Coahuila.
Mientras que el año pasado, Grupo Riviera del Sureste SA de CV también ejerció contratos en el IMSS por más de 56 millones de pesos, incluidos tres contratos por los servicios de lavado de ropa hospitalaria en el IMSS Quintana Roo.
Según la licitación LA-
050GYR019-E229-2021 para el servicio de lavado durante el Ejercicio 2022, la empresa tabasqueña ganó las partidas 16, 20, 24 y 31, la 16 corresponde al estado de Quintana Roo que fue por un monto con IVA de $14,883,871.84 pesos.
Lo extraño es que para el último día de septiembre se terminó el monto máximo presupuestado para el contrato anterior, por lo que el IMSS Quintanas Roo tuvo que darle otro contrato a Grupo Riviera del Sureste SA de CV por $5,080,894.17 pesos para cubrir el periodo del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2022.
En 2021, la misma empresa ganó una partida de la licitación LA050GYR019-E3-2021
Por un monto de $14,582,246 pesos para el lavar ropa hospitalaria en el IMSS Tabasco.
Lo más extraño de todo, es que con anterioridad existen registros que la citada empresa tenía un domicilio en la Av. 7ª Sur Poniente, No. 158, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, lugar de origen del actual director general del IMSS, Zóe Robledo; posteriormente, proporcionó la dirección calle Andrés García 219-B, colonia Primero de Mayo, en Villahermosa, Tabasco, donde nunca ha habido un negocio del giro de lavandería.
Sin embargo, de acuerdo con el expediente DPADS/SEPA-CNAMA-002-2022, Folio No. 000092/2022, fechado el pasado 3 de febrero de 2022, el Ayuntamiento de Centro, en Tabasco, a través Miguel Odilón Chávez Lomelí, titular de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, le otorgó apenas la licencia a Grupo Riviera del Sureste y su dueño Rigoberto Ramón Ramón, para instalar una lavandería en la Calle Amado Nervo, No. 289, de Villa Macultepec, Centro, Tabasco.
FENANDO KANTÚN
Luego de mencionar que no ha presentado demanda ni controversia alguna contra el gobierno que encabeza la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Quintana Roo, Heyden Cebada Rivas, aclaró que el tema de la controversia constitucional por la reduc-
ción presupuestal se ha mal informado.
El titular del Poder Judicial en el estado, Cebada Rivas indicó que, la acción de controversia constitucional presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no es de ninguna manera un enfrentamiento con la jefa del Ejecutivo del estado y, “mucho menos representa un enfrentamiento con la misma”, aclaró.
El presidente del TSJ, Heyden Cebada indicó que no hay ruptura con la
gobernadora Mara Lezama y señaló que en el tema de la controversia constitucional se ha mal informado sobre la misma. La acción dijo el presidente del TSJ, es sólo un reclamo por el recorte presupuestal que se hizo al Poder Judicial en el ejercicio fiscal del 2023 que está corriendo y, que debe ser atendido por el Poder Legislativo, que es quien realizó los ajustes y recortes en los tres poderes del estado y los organismos autónomos.
La gobernadora Mara Lezama expresó que sin duda Quintana Roo está experimentando una transformación profunda.
JANET GALINDO
Quintana Roo participará en el proyecto de salvamento arqueológico como parte de la construcción del Tren Maya, en el tramo 7 Chetumal-Escárcega, por lo que grupos de trabajo del Gobierno de México y del Estado participaron en el encuentro encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama Espinosa. El Gobierno de México presentó el proyecto de salvamento arqueológico U LU’UMIL MAAYA WÍINIKO’OB: Un análisis regional de sureste mesoamericano, proyecto marco de salvamento arqueológico “Tren Maya, estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán
y Quintana Roo”.
La presentación estuvo a cargo del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, con la presencia del presidente López Obrador, Mara Lezama, funcionarios, responsables del Tren Maya, así como brigadistas del INAH y SEDENA quienes recibieron capacitación con el tema.
La gobernadora Mara Lezama expresó que sin duda Quintana Roo está experimentando una transformación profunda. A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, al que convocó a todos los sectores desde el primer día de la administración, se trabaja para crear un modelo más justo y equitativo, en el que la población maya, quienes viven en los municipios del centro y sur del estado, sean los principales beneficiarios del desarrollo.
CAROLINA ARELLANO
Tras un análisis, la Comisión de Justicia en le XVII Legislatura del Congreso del Estado, dictaminó como improcedentes 3 solicitudes de juicio político, entre ellas, las que hicieran operadores de Uber en la Zona Norte de Quintana Roo contra varios funcionarios del gobierno estatal. Así lo informó el diputado Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia y quien informó que, luego de revisar dicho asunto, se llegó a la conclusión de que eran no procedentes
debido a que no entra en competencia de la Legislatura local.
“Esta solicitud menciona que se violan sentencias de un juicio de amparo emitidas por el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, pero no es materia de un Congreso, no tenemos la facultad de resolver de fondo y determinar si hubo o no una violación a la sentencia de amparo, porque la Constitución general de la República establece un procedimiento específico para ello”, detalló Hugo Alday Nieto.
Mara Lezama destacó que el proyecto de salvamento dado a conocer “nos permitirá rescatar y proteger vestigios que enriquecerán el patrimonio cultural del país. Nuestros trabajos harán posible que turistas nacionales y extranjeros puedan conocer más, acerca de la riqueza arqueológica de Quintana Roo; y propiciará un mejor entendimiento de la cultura Maya”.
Al dar la bienvenida a los estudiantes del Conalep, plantel 4 de Cancún, al segundo semestre 2023, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama anunció que tras la propuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador, se impartirá a partir de agosto una nueva carrera técnica relacionada al Tren Maya.
FENANDO KANTÚN
El gobierno de México emitió un nuevo decreto a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador para la expropiación de una superficie total de 549,055.07 metros cuadrados, correspondientes a 23 inmuebles de propiedad privada, en los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, a favor de la Federación para el Tramo 6 del Proyecto Tren Maya.
CAROLINA ARELLANO
Al menos siete mujeres se posicionan como las más aventajadas en el proceso de selección de la nueva magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), en el Senado de la República; entre ellas figuran Mayra San Román Carrillo Medina extitular del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
A la expresidenta del Ieqroo, se suman 6 mujeres más, al menos tres de ellas que pertenecen a la estructura actual del Teqroo; así como a grupos de poder en la entidad quienes pretenden quedarse con la posición que desde el pasado 7 de diciembre de 2022, dejo vacante el ahora exmagistrado, Víctor Vivas Vivas.
CAROLINA ARELLANO
Durante el 2022, la isla de Cozumel se posicionó como líder en arribos de cruceros de todo México. De acuerdo con las cifras de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), todo indica que este año podría mantenerse a la cabeza de la lista, pues los cruceros continúan en aumento.
Y es que la isla cerrará el mes de febrero con un total de 140 cruceros, en los que arribaron 291 mil 701 pa-
sajeros, cifra que en comparación del año pasado, significa un aumento del 49 por ciento. En febrero del 2022, Cozumel recibió 194 mil 887 pasajeros.
De acuerdo con los registros de la Apiqroo, a través de las terminales navieras Punta Maya, Punta Langosta y SSA México, recibieron a visitantes de diferentes nacionalidades como de Estados Unidos, Suiza, Francia, Bahamas, Alemania, Reino Unido, Panamá y Portugal.
Con la presencia de autoridades federales y estatales realizaron la inauguración de las oficinas de pasaportes en Cancún, en una plaza comercial del boulevard Kukulcán, Zona Hotelera. Invitados especiales, titulares de dependencias federales y empresarios fueron testigos de apertura de la oficina número 15 del país.
JANET GALINDO
Bardas de Playa del Carmen adornadas con arte urbano han sido pintadas con publicidad en favor de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y hoy aspirante a la presidencia de la República. “Es Claudia, Es Verde” es el mensaje colocado en los murales, donde todavía pueden verse levemente las obras que fueron tapadas con pintura blanca.
Según los señalamientos que surgieron a través de redes sociales, al menos en tres puntos de la ciudad ha ocurrido tal situación. Se trata de un punto en el centro de Playa del Carmen, otro en la colonia 28 de Julio y en la avenida del mismo nombre cerca del fraccionamien-
to Villamar.
Cabe destacar que varios puntos públicos de Playa del Carmen son frecuentes este tipo de expresiones artísticas, las cuales en los últimos años han sido plasmadas no sólo por artistas locales, sino también de otros lugares del país y el mundo.
El regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Cecilio Puc Sansores, lamentó la situación y dijo que se analizará si cuenta con los permisos necesarios para realizar dichas pintas.
“Ya hemos dado vista de lo que se menciona y hemos documentado con fotografías, y daña lo que en realidad lo que los ciudadanos queremos, una ciudad ordenada”, deta -
lló el también presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Puc Sansores también calificó tal acción como un acto anticipado de campaña. “Además de que es un acto anticipado de campaña, lo vemos también como acto de quienes pretenden quedarse en el poder cuando los resultados están a la vista”, señaló.
Según los testimonios, la propaganda ligada con la posible candidatura de Claudia Sheinbaum empezó a aparecer hace dos semanas en la cabecera municipal de Solidaridad. Desde el 2022, también existen pintas vinculadas con otro aspirante, el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
El Congreso de Quintana Roo analiza una propuesta para que todas las unidades del transporte público que circulen en Quintana Roo cuenten con cámaras de vigilancia, botones de pánico y geolocalizadores conectados al C5 de la Secretaría de Seguridad Pública, con el fin de proteger la integridad de los pasa-
jeros, principalmente las mujeres.
La diputada del Partido Verde, Susana Hurtado Vallejo, presentó una iniciativa que obliga a los 11 municipios y al gobierno estatal a tomar medidas contra la inseguridad en el servicio de transporte público, toda vez que la mayor cantidad de delitos se cometen ahí. La legisladora señaló que, en otros estados,
FENANDO KANTÚN
La Isla de la Pasión, ubicada al norte de Cozumel, fue nominada dentro de la categoría “producto de segmento de romance” dentro de la competencia de lo mejor de México, realizado por la revista México Desconocido.
Pablo Aguilar, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en el destino, destacó que las votaciones ya fueron abiertas.
“No tengo el dato específico contra quién estamos compartiendo, porque no es algo que yo decidí, pero sí lo importante es que tenemos esta información y me da mucho gusto darla a conocer”, señaló. Dijo que lo anterior demuestra que Cozumel sigue siendo un referente nacional e internacional para el turismo de romance.
como Aguascalientes, Baja California e Hidalgo, ya se impone el servicio de videovigilancia en el transporte público, por lo que Quintana Roo debe dar un paso hacia adelante. “Se puede advertir que una de las formas más eficaces de inhibir la comisión de delitos es mediante cámaras de videovigilancia que transmitan en tiempo real los acontecimientos, para que hagan desistir a los criminales de realizar sus acciones”, dijo.
“Isla de la Pasión”, Cozumel es el mejor destino de romanceCAROLINA ARELLANO
Natalia Jiménez llegará a Cancún a presentar su tributo a Juan Gabriel, la cantante y ex vocalista de La Quinta Estación se presentará por primera vez en su faceta de solista en la ciudad de Cancún y llegará con música vernácula de su último álbum titulado “México de Mí Corazón”.
Natalia Jiménez se presentará el próximo sábado 29 de abril en la Plaza de Toros Cancún a las 21:00 horas, esta cantante llegará a la ciudad acompañada de mariachi, cantando temas reconocidos de Juan Gabriel y otras estrellas de la música mexicana.
Natalia Jiménez recientemente anunció el regreso de la banda que la vio nacer, La Quinta Estación estará de regreso en el 2024 para rea-
RITA ORTIZ
Hace unos meses la Banda MS logró cautivar al público de Cancún con su concierto masivo en el estadio de béisbol Beto Ávila, por esta razón y por la respuesta de los cancunenses ante su
Tras la derrota de los Tigres de la UANL 1-2 ante las Chivas de Guadalajara en partido de la Jornada 9 de la Liga MX, los Tigres de Quintana Roo, que juegan en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), aprovechó para lanzar un reto a través de sus redes sociales al equipo más popular del futbol mexicano: “A ver cuándo un juego con los Tigres grandes de México”
A través de redes sociales, el
equipo de Tigres de Quintana Roo le escribió al Guadalajara, dando a entender que los universitarios son chicos y Tigres es grande sólo en el béisbol.
Los auriazules tienen siete campeonatos en el futbol mexicano, pero se ha hecho una polémica entre aficionados y medios de comunicación por llamarlo grande o no, debido a que en la última década fue el más ganador.
Debido a esto, los de Quintana Roo bromearon y hasta le lanzaron un reto a Chivas, aunque no especificaron si jugando futbol o beisbol; añadió en otra respuesta que son 12 títulos los que tiene en su vitrina.
La artista española presentará su tributo a Juan Gabriel, el próximo 29 de abril en la Plaza de Toros
lizar una gira, mientras tanto ella trabaja eso espectáculo que ha llegado a diversas ciudades de todo México, teniendo gran atención del público puesto interpretación y su voz son impecables.
Esta sería la primera ocasión en que Natalia Jiménez, quien se ha consolidado como una de las grandes intérpretes españolas que han decidido realizar su carrera en México, por lo tanto, se espera que pueda conseguir una gran cantidad de boletos vendidos en la Plaza de Toros Cancún, que se ubica a un costado de las avenidas Bonampak y Sayil.
RITA ORTIZ
Regresa el festival de música electrónica más importante de la zona hotelera de Cancún con 14 presentaciones de impacto, con estrellas de la música de la talla de Alesso, Paul Vandyk y Sean Kingston, en los antros más importantes de la región, serán 12 fechas distribuidas en tres semanas de marzo que darán paso a la fiesta.
Actualmente, Natalia Jiménez ha presentado el sencillo “Te extraño”, pero fue en 2021 cuando lanzó su último material discográfico llamado “México de Mí Corazón II”, que es un compendio de canciones de la música popular en México.
En su carrera como solista ha logrado colocar grandes éxitos o sencillos en las listas de streaming como “Creo En Mí”, “Quédate Con Ella” y “Qué Bueno Es Tenerte”.
Sin embargo, en su etapa como parte de La Quinta Estación, Natalia Jiménez logró consagrarse como una de las grandes voces favoritas de México con temas tan memorables como “El Sol No Regresa”, “Me Muero”, “Algo Más”, “Tu Peor Error”, “Sueños Rotos”, entre otros más.
Se ha anunciado el regreso de los festivales masivos ideados para la zona hotelera de Cancún, uno de los más importantes y relevantes es el Spring Sounds Cancún, que se anunció por última vez en 2020, y debido a la pandemia este evento no pudo concluir, tras tres años regresa a Cancún.
Será del 3 al 24 de marzo que las estrellas del streaming y líderes de la actual escena de la música electrónica y de festivales se concentrarán en el corazón de la zona hotelera.
Se han anunciado un total de 16 grupos y estrellas de la música, en un total de 14 presentaciones en tres diferentes antros, los establecimientos que participarán en este evento son The City Cancún, Mandala Beach y D’Cave, todos ubicados en el Party Center, mejor conocida como zona de antros de Cancún.
presentación, han decidido que la gira de los 20 años regrese a este destino turístico. La Banda MS de Sergio Lizárraga regresará a Cancún el próximo 9 de diciembre, querrán repetir la seña que lograron en diciembre del 2022 al vender aproximadamente 12,000 entradas, además de agotar los tickets y hacer que mucha gente de la que no alcanzó a comprar sus boletos se quedara a los alrededores para poder disfrutar de las canciones que presentaron, esto en el mismo recinto deportivo, el Beto
CAROLINA ARELLANO
Tras ser apuñalado a la altura del estómago con arma blanca al interior de un bar ubicado en la Colonia Centro de Playa del Carmen, un joven fue trasladado a un hospital del destino turístico en calidad de urgencia.
El hombre de 25 años fue apuñalado en dos ocasiones por intentar defender a una mujer que estaba siendo víctima de acoso por dos comensales en el Bar Santino cerca de las 3:00 de la madrugada. A pesar de su buena voluntad, el joven fue agredido por los acosadores y terminó en el suelo del inmueble herido y en un charco de sangre.
CAROLINA ARELLANO
Mario Góngora Reyes entregó la comandancia de la Policía de Investigación (PDI) en Cozumel, a un elemento procedente de Cancún, para que instale posteriormente en Leona Vicario. Mario Góngora desempeñó el cargo como comandante por ocho meses, sin que se conozcan sus logros o resultados de trabajo, mientras tuvo ese cargo se registraron 17 homicidios dolosos en la ínsula.
La excabeza de la mafia rumana y que tenía bases de operación en Quintana Roo, específicamente en la Riviera Maya, Mihai Alexandru Preda, fue vinculado a proceso por asociación delictuosa en la modalidad de disponer indebidamente de recursos en las instituciones
de crédito.
El juez federal, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, fue el encargo de su vinculación y fijó dos meses de investigación complementaria y reiteró la medida de prisión preventiva justifica-
da que le fue impuesta la madrugada del 20 de febrero.
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó recluir a Mihai en un centro de reclusión diferente a donde fue la audiencia, pues ahí ya está interno uno de los integrantes del grupo delincuencial al que se le vincula. Fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social 17, CPS Michoacán alegando razones de seguridad.
El empresario Carlos Mimenza Novelo fue detenido por las autoridades locales nuevamente por el delito de violencia política en razón de género en agravio de una mujer.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, Mimenza Novelo fue localizado en un hotel de la zona norte del estado durante la madrugada del pasado sábado.
De acuerdo con los primeros actos de investigación, durante el proceso electoral 2018-2019, el imputado, a través de sus redes sociales, publicó videos haciendo comentarios sexistas y de violencia por razones de género en agravio de la víctima.
Fiscales Especializadas en la Atención de Delitos en contra la Mujer y por Razones de Género, con base en la denuncia, iniciaron la carpeta de investigación en la que reunieron datos de prueba y la evidencia científica, por lo
CAROLINA ARELLANO
Una balacera a las afueras del bar Cortázar, ubicado en la carretera costera de Tulum, dejó como resultado dos hombres sin vida, señalaron fuente de la Fiscalía General del Estado.
El empresario fue detenido por las autoridades nuevamente por el delito de violencia política en razón de género
que solicitaron y obtuvieron de un juez de control la orden de aprehensión.
El sujeto que en su momento amenazara a el exsecretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra y al Fiscal del Estado, Óscar Montes de Oca también se encuentra vinculado a otro proceso por violencia política, sin embargo, luego de obtener prisión domiciliaria este desactivó su brazalete electrónico que debía portar; además de que fuentes indicaron se disfrazaba de mujer para pasar desapercibido.
El empresario no solo se enfrenta a estos procesos, ya que de acuerdo con la FGE existen otras investigaciones en su contra por violencia política y de género y por el delito de tentativa de homicidio.
Además, este sujeto es la primera persona en el país que ha sido declarada culpable por un juez federal por el delito de amenazas en agravio de un periodista.
Tras su detención este fin de semana, fuentes indican que no solo usaba disfraz, sino que se realizó cirugías estéticas en el rostro para cambiar su apariencia y de esa manera continuar prófugo de la justicia.
Es importante recordar que a finales del pasado mes de enero, intentó ingresar a la mañanera con una acreditación de una presunta organización de Guatemala que lo acreditaba como “periodista”.
El empresario acompañado de la reportera independiente, Karina Velasco, que fuera cercana a Florian Tudor, líder de la mafia rumana, se quedaron sin poder ingresar a la conferencia de AMLO, a quien también ha amenazado en su momento.
De acuerdo con los primeros informes, un grupo de sujetos armados llegaron a dicho establecimiento, ubicado en el kilómetro 8 de la carretera Tulum-Boca Paila, y abrieron fuego ante la mirada de los clientes.
A consecuencia de lo anterior Manuel P., de 25 años de edad y Óscar A., de 33 años, fueron rafagueados y perdieron la vida de manera instantánea.
Francisco López Mena, rector de la Universidad Autónoma de Quintana Roo(UAQROO), anunció que se abrirá un campus en Felipe Carrillo Puerto, donde se impartirán asignaturas de importancia y una de estas es la licenciatura en Enseñanza de Lengua Maya.
El rector de la UAQROO informó
que solo se está a la espera de que el Consejo Universitario lleve a cabo la aprobación del nuevo campus para entonces empezar a dar las clases a los futuros estudiantes, primeramente en instalaciones provisionales en lo que se construyen instalaciones propias.
“Tener un campus en el centro de Quintana Roo es una asignatura pendiente y que estamos a punto de verla echa realidad, solo estamos a la espera de que el consejo universitario apruebe abrir el campus de Felipe Carrillo Puerto.
FERNANDO KANTÚN
Tras anunciar que el 1 de diciembre de este año arrancará la operación de los 1,554 kilómetros que conforman el Tren Maya, que recorrerá todo el sureste de México, el director general de la empresa Tren Maya S.A de C.V., Óscar David Lozano Águila, destacó la importancia que tendrá Quintana Roo en el proyecto, pues en la entidad se construirán instalaciones cruciales del proyecto.
De acuerdo con Lozano Águila en Quintana Roo se construirá el centro de control operativo, dos estaciones de control ferroviario, dos talleres, tres cocheras y dos de las cuatro zonas de mantenimiento de este proyecto, según fue comentó durante su participación en la conferencia mañanera
“Ningún otro estado tendrá tantos puntos neurálgicos para este importante y emblemático proyecto ferro-
viario, como Quintana Roo”, señaló el General de Brigada de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
El Tren utilizará todas las herramientas tecnológicas al alcance para garantizar el acceso por todas las vías, desde la venta de boletos físicos hasta las digitales.
“El Tren Maya tiene una visión de cero accidentes, los sistemas con los que cuenta van a garantizar que en el momento en que haya una interrupción en la vía, ya sea por un tronco o una roca, lo detectamos en el centro de control, y automáticamente el tren se detiene. No hay posibilidad, contando con estos sistemas de comunicaciones, que se produzca un accidente”, afirmó Abundó en que tendrán centros de procesamiento de datos en Cancún y en Mérida, y 107 casetas de señalización y comunicaciones a lo largo de la ruta, comunicados a través de tres mil
108 kilómetros de fibra óptica.
“El control operativo residirá en el puesto de control principal que va a estar ubicado en Cancún, un centro de control zonal en Mérida, que también es el de respaldo. Vamos a tener un centro de control en Tulum, otro más en Bacalar, y otro más en Palenque; además de una base aérea que estará en el Aeropuerto Internacional de Tulum.”, detalló.
Así mismo, también habrá estaciones de control ferroviario, uno en Tulum, uno en Bacalar y el de Palenque. De los tres talleres que tendrá el proyecto, dos estarán en Quintana Roo, uno en Cancún y otro en Chetumal, un tercero en Escárcega, Campeche. Las cocheras serán seis, las que estarán en el
Estado son: Cancún, Tulum y Chetumal.
El Tren utilizará todas las herramientas tecnológicas al alcance para garantizar el acceso por todas las vías, desde la venta de boletos físicos hasta las digitales. Los Centros de procesamiento de datos estarán en Cancún y Mérida; siete casetas de vigilancias y correrá a una velocidad de 160 kilómetros por hora para el transporte de pasajeros y 100 kilómetros por hora para el de carga.
También están ya en la construcción de terminales multimodales en Campeche, Progreso, Mérida, Cancún y Chetumal, que permitirá dar servicio a los principales clientes para transportar carga; y Pemex será el principal cliente del Tren, pues va a transportar el 80 por ciento de sus productos que mueve en la región.