





Quintana Roo se fue al fondo del reparto de participaciones federales en la Península, pues de los 479 mil 97 millones 520 pesos que la SHCP destinó para el desarrollo económico y social de la Península yucateca, la entidad solo recibirá 86 mil 313 millones 260 mil 824 pesos (18.0 por ciento); Campeche recibirá la rebanada más grande del pastel, con 270 mil 372 millones 625 mil 864 pesos (56.4 por ciento); y Yucatán tiene presupuestados 122 mil 411 millones 633 mil 352 pesos (25.6 por ciento).
Se voló la barda SEFIPLAN… el cambio de placas 2023 traerá premio para los quintanarroenses, pues por primera vez el gobierno anunció que todos los propietarios de vehículos de uso particular que acudan al canje recibirán gratuitamente un seguro vehicular. El seguro, que tendrá vigencia a partir de que el contribuyente concluya con su trámite de emplacamiento 2023, ampara la responsabilidad civil en que incurra el conductor de la unidad emplacada o cualquier otra persona que, con el consentimiento del propietario, utilice el vehículo asegurado y que a consecuencia de dicho uso, cause daños materiales a terceras personas en sus bienes, provoque lesiones corporales o la muerte a terceras personas, distintas a los ocupantes o viajeros del vehículo asegurado.
De este beneficio quedan fuera los vehículos de servicio de transporte público y de plataformas de servicio de taxis.
Alerta sanitaria… Quintana Roo se ubica en el 4to lugar a nivel nacional por incidencia de “viruela símica”, con 174 casos durante el año pasado. Los primeros 5 lugares están en la Ciudad de México, con mil 978; Jalisco con 389; después el Estado de México con 379; en cuarta posición Quintana Roo, que presenta 174 y Yucatán, 155.
Golpe a ecocidas… la SEMARNAT acudió a Tulum, no de paseo, y clausuraron el sitio conocido como Club Beach Santa Fe por construir en duna costera sin previa autorización. La obra se localiza en el polígono de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano y el Parque Nacional Tulum, donde se colocaron los sellos
El pasado 27 de diciembre, los Servicios Estatales de Salud (SESA) entregó la licitación LA923009999-E08-2022 adquisición de medicamento y material de curación para las unidades médicas de Primer y Segundo Nivel de Quintana Roo, a la recién creada empresa tabasqueña ROMEDIC SA de CV, que a decir de los medios locales de aquella entidad, es una empresa de portafolio sin oficinas ni bodegas para cumplir con un contrato de esta magnitud y máxime por el monto de $219,114,908.63 pesos estipulado.
Constituida apenas el año 2020 por los socios o accionistas Jorge Luis Olán Rodríguez y su hijo
Jorge Amílcar Olán Aparicio, ROMEDIC fue señalada por la entonces legisladora local perredista Dolores Gutiérrez de ser parte de un grupo de empresas de reciente creación que empezaron acaparar contratos en Tabasco.
“Son 27 empresas llegadas con la 4T al gobierno de Tabasco, empresas que se constituyeron entre el 3 de agosto de 2018 y el 23 de enero de 2020, y que en conjunto han logrado
facturar más de 187 millones de pesos entre el año 2019 y 2020”, reveló en su momento la perredista y periodista.
Los medios locales van más allá, pues una investigación del diario Tabasco Hoy, un medio allegado a la 4T, publicada apenas el pasado 31 de diciembre titulado “Opera cártel de medicamentos en Tabasco” señala a ROMEDIC como una empresa fantasma que no tiene oficinas ni bodegas físicas; es decir: es ‘fantasma’ o de ‘portafolio’.
En los contratos firmados con las dependencias tabasqueñas, ROMEDIC señala como domicilio establecido para los efectos de los contratos, el ubicado en la Avenida Universidad No. 238, Colonia El Recreo, C.P. 86020,
ROMEDIC SA de CV ganó el contrato para la adquisición de medicamento y material de curación para las unidades médicas de Primer y Segundo Nivel en Quintana Roo
municipio de Centro, Tabasco.
Sin embargo, el artículo periodístico del reportero David Vidal, señala: “la empresa ‘ROMEDIC SA de CV’ dio un domicilio en el que se ubica únicamente la estación de gasolina ‘La Gas’ en avenida Universidad 238, en la colonia El Recreo. “Durante el recorrido en esa área no se observaron otras oficinas o bodegas de distribución , por lo que no se descarta que esta empresas sean únicamente de ‘portafolio’ y por lo mismo no pueden ser verificadas por la autoridad federal”, concluyó.
EL CONTRATO
De acuerdo con las bases de la licitación LA-923009999-E08-2022 el proveedor deberá surtir a SESA, cuyo titular es Flavio Carlos Rosado, 114 medicamentos en diversos volúmenes y presentaciones, y 183 materiales de curación, también, en diverso volúmenes y presentaciones.
Para la junta de aclaraciones, celebrada el 19 de diciembre, presentaron dudas, las empresas Material Hospitalario de Occidente S de RL de CV, BIOMICS SA de CV, la citada ROMEDIC SA de CV; al final, solo la empresa ROMEDIC ofertó $188,892,162.67 pesos (sin IVA) por todas las partidas, y la empresa No Tejidos GABA SA de CV, solo ofertó 4 renglones de la partida II por un monto $1,751,459.16 pesos. Al final la empresa fue adjudicada con el contrato.
La semana pasada LA CHISPA Quintana Roo daba cuenta que otra empresa tabasqueña CLIMER Multiservicios SA de CV, señalada en investigaciones militares de coaccionar con viajes a ex funcionarios de Pemex, ganó el fallo de la licitación LA-923049999-E1-2022 para la conservación y mantenimiento de equipos electromecánicos de unidades médicas de segundo nivel del estado de Quintana Roo por un monto de $53,420,944.70 pesos.
De todas las licitaciones publicadas en SESA durante el pasado mes de diciembre, ninguna fue ganada por una empresa establecida en Quintana Roo. Por ejemplo: otra beneficiada es la empresa yucateca Soluciones Biomédicas Equipos y Reactivos SA de CV, de José Guadalupe López Vázquez y Rosalba Vázquez Jiménez que se hizo de la licitación LA-923009999-E10-2022 para la adquisición de material de curación para el programa U013 por un monto de $31,276,223.98 pesos.
Otra empresa domiciliada en Mérida, Yucatán, es Baritano SA de CV, de Humberto Suárez Cervera y Jonnathan Edgardo García Galeas, que obtuvo la licitación LA-923049999-E2-2022 para la conservación y mantenimiento de equipos biomédicos de unidades médicas de Segundo Nivel por $26,884,104.96 pesos
Arturo González Canto, que ganó la licitación LA-923009999-E09-2022 parala adquisición de medicamento para el programa U013 por $7,266,300.42 pesos
Quintana Roo cerró el 2022 con 4 millones de turistas de crucero, de los cuales 3 millones desembarcaron en la isla de Cozumel y 1.2 millones lo hicieron en el puerto de Mahahual al sur de la entidad.
Así se desprende de la programación de arribos dado a conocer por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) al cierre de diciembre, según la cual durante el último mes del año Cozumel recibió 140 trasatlánticos, la cifra más alta de todo el año.
Aunque la Apiqroo no ha dado los números definitivos de pasajeros recibidos en el último mes del 2022, el promedio de visitantes por barco recibido en la isla durante el mes previo fue de 3,008 pasajeros, con un total de 112 atraques, es decir, 336,965 viajeros, la cifra más alta del año hasta ese momento.
A partir de este 1 de enero, en Quintana Roo entraron en vigor no sólo las vacaciones dignas, sino que también el aumento en el Impuesto sobre la Nómina y de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Julio Villarreal, es una situación a la que muchos restauranteros se están preparando para hacer frente.
“Si es una carga pesada, en términos generales es una afectación directa a la nómina, pasó de un 14 a un 15%, lo cual muchos restauranteros no podrán aguantar y tendrán que mover sus precios… Es completamente lógico, no se puede mantener una plantilla laboral con una nómina que sobrepasen sus ingresos”, dijo.
Con el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama promueve la transparencia para brindar seguridad y certeza jurídica en las transacciones inmobiliarias que se realizan dentro del estado, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Susten-
table (Sedetus), Armando Lara De Nigris.
El titular de la Sedetus dijo que durante el bimestre noviembre-diciembre del 2022, a través de la Dirección de Asuntos Inmobiliarios, se impartieron un total de cinco cursos sobre matriculación y Ley de Servicios Inmobiliarios de los cuales, tres fueron en la ciudad
de Cancún y dos en el municipio de Solidaridad. Estos cursos beneficiaron con capacitación y actualización en materia inmobiliaria a 147 asesores inmobiliarios.
“Con estas acciones la Sedetus brinda certeza jurídica a inversionistas nacionales y extranjeros e impulsa la capacitación constante para asesores inmobiliarios en temas mercantiles y jurídicos”, concluyó Armando Lara De Nigris.
despenalizado y queda aún pendiente el sustituirlo constitucionalmente.
Diputados locales tienen aún pendientes por resolver diversas iniciativas constitucionales y de participación e inclusión sexual, para armonizar la vida en sociedad, que quedaron pendientes tras la conclusión del primer periodo ordinario de sesiones, entre las que destacan la reforma constitucional que da facilidades al aborto.
Aunque grupos a Provida, realizaron movilizaciones y acciones para evitar que se reforme la Constitución Política del estado en el artículo 13 que establece la protección de la vida a partir de la concepción, el tema del aborto ya fue
Integrantes de la XVII Legislatura en Quintana Roo tienen frente a si un gran reto que es el de legislar este año 2023 para incluir el aborto en el ámbito constitucional y armonizar leyes para la convivencia sexual entre parejas del mismo sexo.
Un asunto que el legislador local por Morena y, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Humberto Aldana Navarro aseguró se dejaría como pendiente hasta el 2023, ante la serie de movilizaciones que grupos a favor de la vida realizaron en Chetumal y Cancún, principalmente.
Otro más turnado a las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos es el relativo a las reformas al Código Civil del estado, para que personas del mismo sexo puedan reconocer la pater-
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, cumplió sus primeros 100 días al frente del gobierno del estado tomando como eje de su administración el llamado Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quin-
tana Roo con el cual propone reconstruir el tejido social, reducir las brechas de desigualdad, garantizar la seguridad ciudadana y generar un desarrollo económico compartido, sustentable y sostenible. Entre las acciones destacadas por las autoridades estatales, se
nidad en los hijos de sus parejas sentimentales o con quien viven en concubinato; que aún en la permanente se trató no fue agotado en análisis y discusión.
Una situación similar se dio con el tema de las adopciones entre personas del mismo sexo, que aun cuando el presidente de la Comisión de Justicia, Hugo Alday Nieto reconoció como necesaria para mejorar la vida de quienes viven en estas relaciones, hasta ahora sólo se conoce un proyecto que ni siquiera ha pasado a análisis.
Los integrantes de la XVII Legislatura tienen frente a si un reto importante; avanzaron con la despenalización del aborto, le dieron énfasis a la igualdad en las relaciones entre parejas del mismo sexo y hasta igualaron algunos alcances jurídicos en materia de seguridad social para personas en este tipo de relaciones.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que expropiará diez inmuebles en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, que serán destinados para la construcción del Tren Maya.
La Sedatu especificó que estos inmuebles tienen una extensión total 185 mil metros cuadrados e igualmente se encuentran en el tramo cinco y seis de la obra ferroviaria.
La Sedatu afirmó que previo convenio con los propietarios de los predios involucrados en la Declaratoria, se procederá a la ocupación inmediata de los mismos, de conformidad con el artículo 9 Bis fracción III de la Ley de Expropiación.
Y concluyó: “se declara de utilidad pública el desarrollo del Proyecto Tren Maya, en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto en el estado de Quintana Roo, que se materializará en la construcción de obras de infraestructura pública sobre 10 inmuebles de propiedad privada”. atender no solo la delincuencia, sino también los causas que la originan, añade el informe.
encuentra la reorientación de 2 mil millones de pesos hacia programas y acciones sociales dirigidas a los sectores más vulnerables. También se menciona en el informe, el nuevo Hospital Oncológico de Chetumal, el proyecto de sustitución del Hospital General de Chetumal, el Hospital Comunitario de Nicolás Bravo y la puesta en marcha del hospital en Felipe Carrillo Puerto.
Un grupo de ambientalistas solicitó nuevamente la suspensión de la obra del tramo 5 del Tren Maya que comprende el trayecto de Cancún a Playa del Carmen; sin embargo, el juez cuarto de distrito con sede en Yucatán negó la solicitud.
Los ciudadanos argumentaron que los pilotes que se introducirán en el subsuelo para soportar el paso del Tren Maya sobre suelo kárstico no están previstos en el proyecto evaluado y autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El fallo del juez resalta que “no se demuestra que, con la ejecución del proyecto en el tramo autorizado, se pudiera ocasionar un daño inminente e irreparable al medio ambiente”.
Será del 5 al 31 de enero que se solicitará a los conductores registrarse en la base de datos del Instituto de Movilidad de Quintana Roo para poder planear soluciones de movilidad en el estado, señaló la institución por medio de un comunicado, en el que además pide a quienes trabajan en este oficio se acerquen a ellos.
Las fiestas decembrinas dispararon entre 20 por ciento la producción de desechos o basura en la zona norte de Quintana Roo, de acuerdo con los reportes del ayuntamiento de Benito Juárez.
Específicamente en Cancún se incrementó un 20 por ciento en la gene-
La Secretaría de Salud de Quintana Roo informó sobre el primer bebé del año en la entidad. Nació en el municipio de Othón P. Blanco y pesó tres kilogramos, el nacimiento sucedió a las 00:27 horas del primero de enero.
En la imagen compartida por SESA a través de redes sociales se aprecia a los padres en el hospital, y a la mamá, cargando al bebé, quien viste un traje color rosa, por lo que se infiere que se trata de una niña, misma que hasta el momento se ignora el nombre que lle-
ración de residuos sólidos urbanos en la ciudad, de acuerdo con el organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) y la empresa Red Ambiental, concesionaria del servi-
cio de recolección.
Durante el pasado mes de diciembre en Benito Juárez se registró un crecimiento en la producción de residuos, ya que diariamente se recolectan mil 200 toneladas de basura, en comparación a otros meses donde la recolección promedio al día era de mil toneladas.
El tercer hotel de la marca Aloft Hotels en el Caribe Mexicano abrió sus puertas en Playa del Carmen, a una cuadra de la calle más famosa del destino, la 5ta Avenida.
Aloft Playa del Carmen cuenta con 167 habitaciones para el descanso y la comodidad de los huéspedes que gustan de espacios prácticos y equipados con todo lo necesario para satisfacer sus necesidades.
vará.
La Secretaría de Salud no informó sobre el número de bebés que nacieron en las primeras horas del 2023, sin embargo, las felicitaciones de los internautas no se hicieron esperar deseándole salud y éxito a ambos padres que se mostraban felices en la
fotografía publicada por la dependencia.
El segundo nacimiento del año en Quintana Roo ocurrió en el municipio de Solidaridad. El alumbramiento se registró en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen.
El ingreso de turistas con pasaporte electrónico y el procedimiento de acceso a territorio mexicano a través del Aeropuerto Internacional de Cancín, se agilizó a partir de esta semana con la instalación del filtro migratorio automatizado.
“Es el segundo aeropuerto de todo el país que tiene estos filtros, pero el primero que funciona como tal.
en Cancún se incrementó un 20 por ciento en la generación de residuos sólidos
Con bríos renovados y nuevas metas que cumplir, el Cancún FC inicia el torneo visitando en punto de las 18:05 horas (horario Q. Roo) a los Toros del Atlético Celaya en el estadio “Miguel Alemán Valdés”, en la actividad de la Jornada 1 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX. El partido se podrá seguir a través de la cadena Fox
Después de un 2022 lleno de conciertos masivos e imponentes, se han anunciado los próximos espectáculos que llegarán a Cancún durante el 2023, hasta el momento se han confirmado cuatro, están por confirmarse dos importantes, dos están pendientes y hay muchos muy esperados.
Julión Álvarez: se presentará en
Cancún el próximo 21 de enero, su última presentación en la ciudad fue en 2017.
Marca Registrada: se presentarán por primera vez en la ciudad el 3 de febrero.
Gloria Trevi: se presentará el 10 de febrero en Cancún, su última presentación en la ciudad fue en 2019.
Rauw Alejandro: se presentará en Cancún por primera vez el 24 de mayo.
Christian Nodal: se sabe que el cantante está en pláticas para volver a la ciudad, la última vez fue en el año 2021.
sura 2023 sumaron cuatro refuerzos: el defensa Hedgardo Marín, el lateral izquierdo, Mauricio Reyes, proveniente de las Águilas del América, y los delanteros, Luis Loroña y Alfonso Tamay.
La quintanarroense Helena Cárdenas Valencia se adjudicó el primer lugar en la categoría novatos dentro del Campeonato Mundial de Gimnasia para Personas con Síndrome de Down celebrado en Ponte di Legno, Italia, del 1 al 5 de diciembre.
El Cancún FC
tratará de mejorar lo realizado en el Apertura 2022 cuando apenas pudo sumar tres triunfos, nueve derrotas, cinco empates, ocho goles a favor y 22 en contra para una diferencia de -14.
Las Iguanas abren su sexto torneo en la Liga Expansión MX y por quinta ocasión lo harán de visita. Para el Clau-
La belleza mágica de los alebrijes nahuales del artista-artesano oaxaqueño Jacobo Ángeles Ojeda, llegó a Tulum con la obra más reciente, que simboliza la paz y la armonía de la naturaleza, que ya forma parte del entorno holístico del nuevo concepto comercial
de la ciudad: Xateau Luxury Hotel & Shops Tulum.
Ángeles Ojeda es la figura contemporánea más representativa de esta expresión de arte oaxaqueña llamada alebrijes, que desde principios del siglo 20 han servido como embajadores de México en el mundo.
VELA, BUSCA QUE LA DINASTÍA CREZCA
Christo Vela es uno de los jugadores con mayor proyección, juventud y calidad ofensiva en esta Liga; en el Apertura 2022 debutó con gol de la victoria en Cancún FC. La noche del 26 de junio del 2022 está grabada en la memoria de Christo Vela. Ese día, el joven delantero del Cancún FC debutó con las Iguanas en la Liga Expansión MX, como titular y marcando el gol del triunfo ante Pumas Tabasco, en el Estadio Olímpico de Villahermosa. En ese momento, el atacante contaba con apenas 17 años y vivió un momento soñado.
Hijo de Alejandro Vela, sobrino de Carlos Vela y Marcelo Alatorre, Christo tiene en la sangre y como ejemplos el futbol, además de ser su mayor pasión: “Sueño con debutar en un futuro en la Liga MX y también me gustaría representar a mi país en una Copa del Mundo”, dijo en septiembre de este 2022, para la Liga Expansión MX, luego de varias semanas en este circuito.
“Me sentí muy feliz, porque pude ayudar a mi equipo, porque sumamos puntos de visitante y eso nos sirvió mucho; deseo alcanzar mi mejor versión y darlo todo en esta Liga”, nos dijo el propio Christo Vela sobre aquella noche en Tabasco y sobre sus deseos a futuro. Está claro que el Clausura 2023 será una prueba más para demostrar su calidad y comenzar a afianzarse.
Fue en la modalidad de Gimnasia Artística donde la niña de nueve años tuvo destacadas ejecuciones y se subió a lo más alto del podio. La cancunense fue convocada luego de los resultados obtenidos en el nacional para atletas con discapacidad intelectual organizado por la Federación Mexicana para Deportistas Especiales, que se llevó a cabo en Tijuana, Baja California, en el mes de marzo pasado.
Este próximo seis de enero, en ocasión del Día de Reyes, la reina de los niños Tatiana, presentará su espectáculo y show infantil a las 20:00 horas, en la sede de la Feria Navideña instalada en la avenida CTM en Playa del Carmen.
Además, las autoridades municipales anunciaron que la diversión infantil y la convivencia familiar continúa en los distintos puntos del municipio y se les suman dos funciones de teatro infantiles de “Frozen y Plim Plim” en horario de ocho de la noche para que puedan seguir disfrutando.
Aunado a esto, durante el tiempo de vigencia de la feria navideña se agrega una función más en el circo ubicado en el recinto de la avenida CTM, con los siguientes horarios: 5:30, 7:15 y 9:00 pm. Cabe recordar que todas las actividades son completamente gratuitas para los y las solidarenses.
En punto de las 18:05 horas, a través de Fox Sports podrás seguir las incidencias del juego inaugural entre Cancún FC visitando a los Toros de CelayaUn bebé fue abandonado en la entrada de un fraccionamiento en Playa del Carmen durante las primeras horas de este 2023.
Poco antes de las 6:00 horas una persona escuchó el llanto de un bebé y al aproximarse a la reja, observó al menor envuelto en una cobija sobre la banqueta, por lo que buscó la ayuda de una patrulla que pasaba por la zona del fraccionamiento Marsella 2.
Ante la situación, los policías solicitaron la presencia del personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia (GEAVIG), quienes llevaron a cabo los protocolos correspondientes para salvaguardar al bebé, que presuntamente tiene meses de nacido y se encuentra en buen estado de salud. De igual manera, los oficiales procedieron a preguntar a los vecinos si alguien tenía conocimiento sobre el paradero de los padres, sin embargo, todos desconocían dicha situación.
El bebé, en tanto, se encuentra en total resguardo en la Procuraduría de la Defensa de los Niños, Adolescentes y la Familia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad.
Varias personas fueron rescatadas por elementos de la Estación Naval de Cozumel, a la altura de la isla de la pasión en la zona norte.
Primeros informes apuntan que se trata de seis personas que estaban a la deriva, aunque las autoridades todavía
En los últimos cuatro años, los delitos de homicidio doloso en la entidad disminuyeron un 25.9 por ciento, 225 casos menos, al cerrar el 2022 con 641 hechos
contra los 866 contabilizados en 2018, año en que Montes de Oca tomó las riendas de la Fiscalía General del estado de Quintana Roo.
Con respecto a 2021, donde se cometieron 675 homicidios dolosos, el año pasado cerró con una disminución de 34 casos menos, es decir, cinco por ciento menos.
“Si bien la baja en la comisión de este tipo de hechos delictivos es positiva y representan un aliciente para la Fiscalía General de Quintana Roo, aún falta mucho por hacer, por lo que estaremos redoblando esfuerzos con las diferentes dependencias encargadas de procurar seguridad y justicia a los habitantes y visitantes”, puntualizó Óscar Montes de Oca.
Un representante de la Policía Cibernética, informó que tienen en la mira una red de ciberdelincuentes
La compra de paquetes turísticos para visitar los destinos de Quintana Roo ha sido aprovechada por delincuentes que operan desde Internet y se hacen pasar por agencias de viajes u hoteles para cometer fraudes.
La Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, recalcó que los casos van a la baja, pero que tiene en la mira a una enorme organización delin-
cuencial que ha mejorado sus tácticas de fraude y, al menos, le han detectado dos modus operandi.
En diciembre del 2021 hubo 27 denuncias contra 13, de diciembre del 2022, una disminución de casi el 50%.
Un representante de la Policía Cibernética, informó que tienen en la mira una red de ciberdelincuentes muy bien organizados e incluso ha contratado a más personal para distribuir las tareas.
“Tienen una red muy grande. Estas personas tienen cargos ficticios, se reparte quién va ser cada cosa: uno es el dueño de la supuesta empresa o agencia de viajes, otro es el gerente en turno, otro el supervisor, otro el asesor,
el agente de viajes, el que cobra y así, para hacer creer a las personas que sí es una empresa real”, detalló.
Este es el primer modus operandi: el engaño, para que todo parezca real y formal. El segundo está ligado y consiste en “hackear” las páginas de hoteles reconocidos, entran a sus sistemas y les roban los datos de las personas que han reservado y luego les llaman uno a uno para pedirles un anticipo. “Roban toda la información, principalmente los números de los futuros huéspedes y les van llamando uno por uno, justificando que es para confirmar la reservación, y aunado a ello, piden un anticipo, cosa que no debería de ser”, dijo.
no confirman si se trata de pescadores o balseros.
Hasta el momento, se tiene conocimiento que la embarcación se denomina Andrés. En tanto, la lancha y los tripulantes a bordo fueron llevados al embarcadero localizado junto al muelle fiscal San Miguel.
Así como esta, durante el 2022 se reportó la llegada de embarcaciones a las orillas de las costas de Quintana Roo, principalmente de Cancún, con personas dentro.
MAGALY TORRESCancún es la ciudad más joven de México y uno de sus principales focos turísticos. Pero, por su ubicación geográfica, es también una ruta estratégica para el trasiego de droga, procedente de Centroamérica y Sudamérica, hacia los Estados Unidos.
La extorsión se ha generalizado en Cancún. Tan solo entre 2019 y 2021 hubo más de 13,000 denuncias por extorsión en el principal destino turístico del Caribe mexicano.
Debido a esta doble condición: destino turístico y punto clave en la ruta de la droga, las actividades ilegales como el narcomenudeo, el tráfico de armamento, de migrantes y de droga, el lavado de dinero, el robo de vehículos y la extorsión son las más redituables para los grupos criminales en el estado, de acuerdo con el Centro Regional de Fusión e Inteligencia del Sureste (Cerfise), órgano de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Este reportaje publicado por Gatopardo, Pie de Página, Aristegui Noticias, Revista Espejo, Canal 44 y CONNECTAS cuenta esa otra cara de Quintana Roo: un paraíso caribeño que se ha convertido en un territorio
fértil para las extorsiones de parte de grupos armados. Nadie se salva, obreros , empresarios, pequeños comerciantes, trabajadores independientes y hasta vendedores ambulantes son víctimas. A pesar de ser un problema del que pocos quieren hablar, en el estado se registran, en promedio, casi 10 denuncias de extorsión al día.
La extorsión en Cancún ya afecta a todos los estratos económicos y a distintos giros comerciales. Desde 2019 y hasta octubre de 2022, en el estado, se hicieron 13,012 denuncias anónimas por extorsión —en todas sus modalidades— al 089, el número que brinda atención especializada en este delito a la ciudadanía.
De estas, 5,406 (el 41.5%) se hicieron desde Cancún, el municipio
que más registros acumula. La amenaza de daño físico o de muerte y el cobro de derecho de piso figuran entre lo más denunciado.
Un total de 337 propietarios de negocios, comercios o prestadores de servicios se atrevieron a romper el silencio y reportaron a la SSP haber sido víctimas de extorsión, de acuerdo con los datos solicitados y analizados por CONNECTAS . Hoteles, restaurantes, talleres mecánico-automotrices, locales de comida, consultorios médicos, estéticas y tiendas de abarrotes se encuentran entre los blancos más comunes. Guillermo (un nombre falso para proteger su identidad) es el dueño de una cadena popular de bares en Cancún, denominada La Palapita, donde se ofrecen mariscos y cervezas. Él fue extorsionado varias veces desde 2019, cuando emprendió su negocio.
“La última vez que me extorsionaron fue por teléfono, por WhatsApp. Lo que hacían era pasar por mis locales y grababan. Me decían: ‘Mira, ya te ten-
go ubicado’. Era seguido. Después, para meterme presión, empezaron a publicar en redes sociales que nadie fuera a mis establecimientos si no querían morir, porque no nos estábamos alineando [cediendo]. Me mandaban después fotos al celular con imágenes de muertos. ‘Mira, ya maté a tres. Sigues tú’”, recuerda.
El 5 de mayo de 2022 se cumplieron las amenazas. Una de las sucursales del bar amaneció en llamas.
Guillermo no pagó el derecho de piso. Lo que hizo fue denunciar ante la Fiscalía que, en coordinación con la SSP, dio con el que podría ser el autor intelectual: Magdiel N., un hombre de 34 años, extrabajador de la Fiscalía General de Tabasco y expolicía preventivo en Cancún. Presuntamente lideró una banda de extorsionadores, también miembros de la policía retirados y vinculados al Cártel de Sinaloa. Magdiel fue detenido y actualmente está en proceso judicial.
El caso de Guillermo es atípico: la gran mayoría de denuncias de delitos similares queda en la impunidad. El problema es que el cuello de botella en las investigaciones judiciales es alarmante, entre 2019 y 2021 hubo en el estado 9,932 llamadas de emergencia al 089 motivadas por extorsiones, solo 883 casos se tradujeron en denuncias formales ante la FGE y la SSP, en tanto, detuvo a 31 personas.
En el caso específico de Cancún, son 3,126 llamadas, 303 carpetas y veinticinco detenidos. Pero en cinco ocasiones (el 20 % de los casos), en las audiencias de control, el juez a cargo calificó los arrestos como ilegales o no apegados a los derechos fundamentales, de acuerdo con información obtenida mediante transparencia y solicitada a la SSP, la FGE y al Poder Judicial de Quintana Roo.
El Poder Judicial de Quintana Roo ha conseguido una sola sentencia condenatoria por el delito de extorsión, pero el 15 de junio de 2021 la juez titular de la Octava Sala Especializada en Materia Penal Tradicional, con sede en Cancún, resolvió reponer la sentencia, dictada un año antes, en contra de Mauricio (un nombre falso porque el proceso aún continúa), a quien elementos de la extinta Policía Judicial presuntamente torturaron para extraer la declaración inculpatoria.
Las cuentas de la extorsión en Cancún quedan, finalmente, así: muchas denuncias, pocas investigaciones, menos detenciones y una tortura.