





Grandes ausentes… durante el re ciente informe legislativo presentado por la diputada Anahí González Hernández, estuvo arropada por la palana mayor de Morena: la mandataria Mara Lezama; Rafael Marín Mollinedo, uno de los fundadores del partido en Quintana Roo; Citlalli Hernández Mora, Secretaria general del Comité Directivo Nacional, entre otros; sin embargo, sí llamó la atención de tres personajes Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso; Pablo Bustamante Beltrán y Ana Patricia Peralta, esta última entendible y justificada por la reciente muerte de un familiar cercano, no así la de los otros dos prominentes miembros del PVEM… ¿habrá rompimiento entre morenos y verdecologistas? ;Lo cierto es que tanto Ana Paty como Anahí son dos de las candidatas para buscar la presidencia municipal de Benito Juárez para 2024.
Por cierto, otra que también fue vista en el informe legislativo de Anahí González, fue la alcaldesa de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, quien con este acto prácticamente confirma su salida del Partido Acción Nacional (PAN) para dar el salto a las filas de Morena.
Adán Augusto López Hernández ya cuenta con su estructura de apoyo en Quintana Roo, se trata de Jaime Manuel Zetina González, quien será el responsable promover al tabasqueño y ganar simpatizantes, el único hándicap en contra de Zetina González, es que fue funcionario de la administración de Carlos Joaquín, donde creció la deuda, la pobreza y se triplicó la violencia, y la otra que es primo del ex gobernador Félix González Canto. Con este nombramiento las tres ‘corcholatas’ ya tiene equipo de trabajo: Anahí González, va con Claudia Sheinbaum; y Julián Ricalde se la jugará con Marcelo Ebrard.
La reciente desaparición y muerte de tres pescadores en Isla Mujeres, desató una guerra en redes sociales entre el ex alcalde Juan Carrillo y el actual diputado local Julián Ricalde, tío de la actual alcaldesa Atenea Gómez Ricalde. “Ante la ola de violencia que sufre Isla Mujeres es preciso cambiar la estrategia para frenar la descomposición social que se vive todos los días en nuestro pueblo mágico”, dijo Carrillo Soberanis a través de un tuit, a lo que Ricalde respondió: “No diputado no es una ola, es una estela de tu desastroso gobierno, donde mataron a tu regidora, a tú oficial mayor, a un comandante de tu policía. Es la estela de pactar con el narco. En la isla no matan pescadores”… a ver en que termina el pleito.
Son seis empresas las que han mostrado interés para construcción de la conexión de los 4.2 kilómetros que conectarán la Av. Huayacán con la carretera 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, y que de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), tendrá una inversión inicial de 150 millones de pesos.
Es el segundo intento por licitar la obra, pues el pasado mes de agosto la SICT había lanzado la convocatoria LO-009000999-E125-2022, que finalmente fue cancelada por la falta de recursos; sin embargo, recientemente gestiones realizadas por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, en la CDMX se logró reactivar este importante proyecto vial, así como otros 11 relacionados con infraestructura para la entidad
De acuerdo con la nueva convocatoria LO-009000999-E210-2022, hasta el momento seis consorcios se presentaron a las juntas aclaratorias y a la visita de obra, y según el calendario este miércoles 14 de diciembre se presentarían las ofertas económicas, mientras que el fallo se estaría dando a conocer a principio de enero de 2023
Entre las empresas interesadas se ubica: The Fuentes Corporation Mexican Filial SA de CV, que tiene su domicilio fiscal en la Avenida Caoba 1263, de la colonia Juan Crispín, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y como socios a Juan Jesús López Nieto y a Dulce Belén Vázquez Hernández.
Al buscar antecedentes de contratos en el Portal de Transparencia, The Fuentes Corporation Mexican Filial no tiene antecedentes contractuales en ninguna dependencia gubernamental.
Otra empresa que busca la obra es la empresa yucateca Remolcadores para la Construcción SA de CV, de los hermanos José Benjamín, Leopoldo Abel, María Cristina y María Teresa de Jesús Paredes Góngora, que su antecedente más próximo es que forma parte del consorcio, junto con Canteras Peninsulares SA de CV, que obtuvo el contrato 2022-23-CE-A016-W-00-2022 para la modernización del entronque Aeropuerto de Cancún (Distribuidor Vial) por un monto de 353 millones 170 mil 452.17 pesos.
La otra es Desarrollos y Construcciones Urbanas SA de CV (DYCUSA), con domicilio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y que tiene como socios a Javier Ildefonso Balli Martí-
La obra de 4.2 kilómetros de longitud tendría una inversión superior a los 150 millones de pesos; este miércoles 14 de diciembre será la apertura de ofertas económicas.
nez, Francisco Gerardo de la Garza Tamez, Claudia Sofia Balli Martínez, Susana Lucia Balli Martínez, Rosa Laura Balli Martínez y Jorge Ernesto Balli Martínez.
Esta empresa el pasado mes de septiembre Conagua le asignó por adjudicación directa una de la etapas de construcción, equipamiento y puesta en
marcha de la línea de conducción a presión del Acueducto El Cuchillo II por un monto de 259 millones 107 mil 794.73 pesos, en Monterrey.
Constructora y Edificadora León SA de CV, la única empresa domiciliada en Cancún, Quintana Roo, y que tiene como socios a los hermanos Carlos y
Óscar León Anaya.
Su contrato más reciente fue el FITGARMOP-OP-Z-01-2022, adjudicado de manera directa por Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec por un monto de $78,510,892.30 pesos para el acondicionamiento de 7 puentes del tramo 5, del km z-276+245 al z-308+100, de la línea “Z”, de colonia Jordán, Oaxaca a Salina Cruz, obras que obtuvo de manera conjunta con las empresas Sol Firma de Negocios SA de CV y Asfaltos y Derivados de la Costa SA de CV.
Otra de las empresas que buscan la obra es la mexiquense Impulsora de Desarrollo Integral SA de CV (IDINSA) , del empresario Víctor Ortiz, que en lo que va de 2022 acumula 6 contratos, cinco por adjudicación directa, en la administración de la Claudia Sheinbaum en la CDMX por un monto de $713,920,455.53 pesos.
Por último está Construcciones URALES SA de CV, una subsidiaria de la española AZVI que preside Manuel Contreras, y que3 en México es representada por José María Martínez Benavente, y que es parte del consorcio que ganó el contrato para la adquisición del material rodante para el Tren Maya.
Faltaría ver si, las empresas ofertaran cada una en solitario o algunas buscarán asociarse para buscar los trabajos
Desde el pasado mes de agosto, la SICT entregó el contrato a la persona física Jean Cristian Blancas Hernández para la elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental y estudio técnico justificativo para el cambio de uso de suelo, para la construcción de la Av. Chac Mool por un monto de 950 mil pesos. También adjudico los estudios y proyectos para la construcción de la citada avenida, que incluye dos entronques PIPR`S y 9 paraderos dobles, a la empresa SACBE Consultoría y Proyectos SA de CV por un monto de $3,066,725.67 pesos.
E incluso asignó un contrato a la firma ORVA Ingeniería SA de CV para que entre otros proyectos, como la construcción del Puente Nichupté y del boulevard Luis Donaldo Colosio, también coordinara y supervisara las obras en la Avenida Chac Mool.
Un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que Quintana Roo figura en la lista de las entidades federativas que tienen las mayores cifras de muertes a causa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en México.
Quintana Roo registró un total de 224 muertes el año pasado, que lo posiciona en el séptimo lugar a nivel nacional; mientras que Veracruz fue la más elevada, con 605, según las estadísticas oficiales.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explica que esta enfermedad “ataca el sistema de defensa del ser humano y lo deja desprotegido y expuesto a enfermedades o infecciones que pueden causar la muerte, en caso de no tratarse”, por lo que las personas que la padecen tienen que someterse al tratamiento antirretroviral.
Mientras que, el Sector Salud federal resalta que este virus se encuentra en la sangre, en los fluidos de los órganos sexuales y en la leche materna. Una vez que el VIH se encuentra dentro de las células de nuestro cuerpo, las utiliza para replicarse sin causar molestias, a esta etapa se le conoce como asintomática.
el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQROO) sigue creciendo y de acuerdo con la última actualización, ya alcanza los 1,000 millones de pesos.
De
con Jesús Almaguer
Anteriormente se había mencionado que la deuda era de 600 millones de pesos, pero tras una reunión sostenida con autoridades estatales y con Bernardo Cueto, Secretario de Turismo, se actualizó la cifra; empero, aseguró que esto no pone en riesgo la promoción turística de la entidad para el próximo año.
El Congreso de Quintana Roo congeló para el 2023, todas las reformas pendientes que han solicitado diversos colectivos luego de la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación en la entidad.
Todas estas reformas serán discutidas hasta el próximo año, aseguró Mildred Concepción Ávila Vera, presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, esto debido a que se están concentrando en el tema del paquete económico de 2023 que envió el Poder Ejecutivo.
Aparece más deuda de CJ en el CPTQROO; llega a 1,000 MDP
La salida de Atenea Gómez Ricalde del PAN es un hecho concretado ya. La ahora expanista y presidenta municipal constitucional en Isla Mujeres, sostuvo que, trabaja en su mudanza política a la 4T, en cuanto las condiciones estén dadas para ello, sin descartar la versión de su renuncia al partido político albiceleste. De hecho, la nueva líder del
PAN, Reyna Tamayo Carballo confirmó la salida de Gómez Ricalde de las filas del partido y; aunque minimizó el hecho sostuvo que, “en el PAN no hay fracturas, quienes desean permanecer en el partido lo hacen, los que no, tienen las puertas abiertas”, dijo en referencia a la renuncia de Gómez Ricalde y de Francisco López Reyes.
La nueva dirigente del PAN, Reyna
Tamayo confirmó que Atenea Gómez la alcaldesa de Isla Mujeres ya está fuera del PAN, aunque intentó minimizar su salida y la del ex candidato a diputado Francisco López Reyes hechas hace unos días. Entrevistada este día, la edil de la ínsula señaló, “estamos trabajando en cuestiones que van a llevarnos a cambios importantes, decisiones que quizá para algunos sean duras y difíciles, quizás complicadas, pero son parte de los nuevos tiempos, de los cambios que se están dando en el país”, dijo.
LISTOS MÁS PRESUPUESTO PARA PROMOCIÓN TURÍSTICA
Con ello, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), alcanzaría los mil 300 millones de pesos para su labor en 2023, mientras que el nuevo Fideicomiso de Turismo, operaría 600 millones, que serían parte del dinero extraordinario que ingresaría a las arcas estatales del ajuste en el impuesto al hospedaje.
La Sefiplan hizo modificaciones a su presupuesto de egresos 2023, para poder asignarle más recursos a la promoción de los destinos del Caribe Mexicano.
La gobernadora, Mara Lezama Espinosa se compromete además a no volver a incrementar el Impuesto al Hospedaje en lo que resta de su administración de 5 años; con un adicional más a los empresarios que sería el aplazar el aumento en el cobro de Impuesto al Hospedaje hasta el mes de abril de 2023.
El
y
La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo hoy una reunión con el sector empresarial en donde se firmaron Acuerdos Solidarios que harán posible dar respuesta a la deuda económica y social que se vive en el estado, a través de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2023.
Celebramos que con este Acuerdo por el Ejercicio Transparente y Eficiente de los Recursos Públicos vamos a destinar el presupuesto más grande
en la historia para atender programas y acciones sociales, crearemos fondos públicos y transparentes para fortalecer la Seguridad, para el desarrollo social, para mejorar de la salud y la promoción turística de Quintana Roo, puntualizó Mara Lezama. La gobernadora del estado expresó que en Quintana Roo se avanza firmemente en la transición a un nuevo modelo de desarrollo turístico, por lo que es importante la disponibilidad de recursos para fortalecer la competitividad y sustentabilidad de cada uno de los destinos.
Mara Lezama destacó que el estado enfrenta grandes retos para fortalecer e impulsar ese desarrollo turístico, que se traduzca en prosperidad compartida y así conservar el liderazgo turístico en
El partido local Fuerza por México Quintana Roo (FxMQRoo), recibió un nuevo respiro. El haber ocupado una curul en el Congreso de Quintana Roo, les permitió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avalara que el partido mantenga su registro como partido político local. La decisión de la Sala Regional
Xalapa del TEPJF fue contundente, el partido FxMQRoo debe recuperar su registro luego de que el haber acreditado, que superó el umbral de porcentajes mínimos requerido para acceder a una curul en la integración de la XVII Legislatura, con lo que se revocó la decisión del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), que los dejó sin registro.
México y América Latina.
“El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo requiere de esa gran alianza entre la sociedad, las y los empresarios, los colegios de profesionistas, las asociaciones civiles y el gobierno” añadió la titular del Ejecutivo. Dejó en claro que la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2023 no responde a inercias del pasado y está dirigido a dar respuesta a nuestra realidad económica y social.
El recurso asignado al CPTQ, saldría del área de Desarrollo Social y; serviría para ajustar el gasto de la dependencia encargada de promover los destinos del estado, oficina que para 2023 solo tendría 474.2 millones de pesos, es decir, 155 millones menos que en 2022, situación que generó molestia entre los hoteleros que señalaron pagarían más impuestos y obtendrían menos promoción estatal.
El CPTM tendrá 700 millones de pesos para la promoción del estado en 2023, mientras que se creará un Fideicomiso extraordinario para poder reforzar las estrategias de promoción de los destinos de Quintana Roo.
de la recaudación del Impuesto sobre la Nómina y el Impuesto Sobre el Hospedaje.
Mara Lezama convocó a los presentes a la firma de los Acuerdos Solidarios con los cuales se sella el compromiso, entre todas y todos, de seguir transformando a Quintana Roo. “Con este acuerdo vamos a romper con el pasado y a implementar una nueva forma de hacer las cosas, siempre en beneficio de la población de Quintana Roo” enfatizó la primera mujer gobernadora del estado.
Participaron en la reunión, dirigentes y líderes del Consejo Coordinador Empresarial, de la Coparmex, asociaciones de hoteles, de la Canirac, de la AMAV, náuticos, clubes vacacionales y de grupos hoteleros.
Autoridades gubernamentales y pescadores del sur de Quintana Roo acordaron establecer un polígono de pesca protegida y controlada, que debería permitir, en cinco años, el crecimiento y recuperación de la población de fauna marina.
El lunes fue publicado en el Dia-
rio Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se crean dos Zonas de Refugio Pesquero Totales Temporales en las áreas pesqueras conocidas como Niche Habin y Punta San Juan, ubicadas en la Bahía de la Ascensión, en Felipe Carrillo Puerto.
“En dicha zona se ha registrado el desarrollo de importantes procesos de reproducción y crianza de diversas especies que sustentan pesquerías locales”.
Luis Dzul Díaz, presidente de la Asociación de Rentadoras de Cozumel, aseguró que actualmente los carros pertenecientes a las arrendadoras de esta isla, están operando con placas de particulares porque en los últimos meses se han registrado robos en carros.
Señaló que lo anterior es de conocimiento de las autoridades, con quienes recientemente se llegó al acuerdo de que estas unidades circulen con placas particulares, aunque deben contar siempre con su tarjeta de circulación y su póliza de seguro.
La diputada fue arropada por la cúpula de Morena durante su primer informe legislativo
JANET GALINDOLa Diputada Federal de Quintana Roo, Anahí González, rindió, ante 3 mil asistentes, su Primer Informe de Actividades en la Plaza de la Reforma de Cancún, Benito Juárez, “donde todo comenzó: Aquí, en esta Plaza, recabamos las firmas para que mi Partido Morena fuese constituido”.
Aseguró, “aquí nació en 2018 el proyecto político más importante en la historia del Estado. Aquí, en el corazón de la ciudad que me vio nacer, reivindico hoy mis principios al servicio de la
El consumo de drogas en Quintana Roo rebasa la media nacional, de acuerdo con Liliam Negrete Estrella, titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Cancún. En entrevista, detalló que según la información obtenida a través de los pacientes que se presentan por primera vez al CIJ, las drogas más solicitadas y fáciles de conseguir son la marihuana, cocaína y crack.
“En los pacientes que atendemos en
Transformación en curso. Es un lugar emblemático para nuestro movimiento”.
Así mismo reiteró que, en tiempos de Transformación, se hacen las cosas de manera distinta, dando la cara: “No más aquellas viejas prácticas políticas para evitar rendir cuentas a la gente. En este ejercicio de transparencia, me emociona compartir logros y avances de mi actividad como su representante”, en tanto que anunció su presentación en Chetumal el próximo sábado 17 de diciembre en el Parque de la Alameda a las 5 de la tarde. “Tendré el privilegio de seguir acompañada por mi gente en Chetumal, nuestra bella y renovada capital”, enfatizó en su mensaje que fue visto por miles de internautas en las
trasmisiones en vivo realizadas en su cuenta oficial de Facebook y por diversos medios de comunicación.
Además de la militancia, fundadores, simpatizantes y seguidores, la fundadora de Morena Quintana Roo, ex Regidora en Benito Juárez en la Administración 2018-2021 y ex dirigente del Partido, estuvo acompañada por la Gobernadora Mara Lezama; Citlalli Hernández Mora, Senadora y Secretaria General de Morena Nacional; Rafael Marín Mollinedo, líder moral del movimiento en el estado y titular de Aduanas en el Gobierno Federal.
El secretario de Educación de Quintana Roo, Carlos Gorocica Moreno, informó que durante el periodo invernal será obligatorio el uso de cubrebocas y posteriormente será determinado si este será opcional o no dentro de las escuelas, a pesar de que los casos de Covid-19 detectados en las instituciones educativas del estado han sido prácticamente nulos.
Detalló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció que serán las entidades federativas quienes valoren el uso de cubrebocas o no.
el Centro de Integración Juvenil, hasta el segundo semestre del 2021, que son las estadísticas más actualizadas, estamos hablando que las drogas ilícitas de mayor consumo de ingreso al tratamiento son marihuana, con el 81.6%,
cocaína 52.4% y crack con 24.3%. De ellas, las que se encuentran arriba de esta media nacional en la entidad son la marihuana, que a nivel nacional está en 76.2%, la cocaína está a 32.8%, y crack está en 16.2%”.
De acuerdo con un nuevo decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó sobre otro paquete de expropiaciones para la construcción del Tren Maya en el estado de Quintana Roo, que comprende más de 2 millones de metros cuadrados correspondientes a 139 predios.
Expropia la SEDATU otros 139 predios para Tren Maya
Carros de renta circulan con placas particulares en Cozumel
Al final todo fue un show con el concierto de Danna Paola, la artista mexicana del momento, ya que por medio de su equipo anunció que el Tour XT4SIS que llegaría a Cancún el 8 de diciembre tuvo algunos ligeros problemas debido a la situación logística derivada de la magnitud del montaje del escenario.
Fuentes cercanas a la producción señalaron que tampoco vendió boletos como esperaban y esta
sería la verdadera razón por la cual se canceló el concierto, al no llegar al Sold Out, se echó para atrás.
A 48 horas de realizarse el evento de Danna Paola en Cancún, en las redes sociales de la artista así como de la Plaza de Toros se emitió un comunicado en el cual agradecieron de antemano las facilidades que le dio el recinto al equipo de Danna Paola, sin embargo señalan que por “la magnitud” de este mismo no se podría realizar dentro del complejo.
Esta información surgió después de más de seis meses de haberse anunciado el concierto, lo que indica que en ningún momento el equipo de la protagonista de Élite, se preocupó por verificar la zona del montaje.
El artista internacional Rauw Alejandro ha anunciado su gira en México, en donde destacó su próxima presentación para Cancún, una nueva sede favorita de conciertos del género urbano a dónde llegará la magia de “Saturno”, la más reciente gira del puertorriqueño.
Raúl Alejandro Ocasio Ortiz, conocido en el mundo del streaming como Rauw Alejandro, seguirá los pasos de Daddy Yankee y se presentará en las mismas sedes en donde el éxito con la música urbana fue evidente con la altas ventas y demanda por el Big Boss y que ahora retomará el artista de 29 años.
La estrella del momento y pareja sentimental de Rosalía, es uno de los artistas con mayor demanda en las plataformas de streaming como Spotify y YouTube en donde se ubica como uno de los favoritos de México e Hispanoamericana.
Un domingo atípico en el estadio ‘Andrés Quintana Roo’, enmarcado por más de seis mil espectadores, enfrentó a Cancún FC y las Águilas del América en juego amistoso.
A la postre, los azulcrema salieron airosos con los goles de Diego Valdés y Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez.
A comparación del duelo anterior contra Rayados a puerta cerrada, el estratega español, Íñigo Idiákez, apostó por elementos de ataque, como Yair Delgadillo y Arturo Sánchez, acompañados en los costados por Christo Vela y el africano, Abdoul Kairou Amousta-
pha. El medio escudo, fue el experimentado, Michael Pérez.
Después, Cancún FC respondió con un disparo de Arturo Sánchez que controló sin problemas el arquero Óscar Jiménez.
En cambio, América presentó su alineación titular, con sus estelares, Pedro Aquino, Álvaro Fidalgo, Brian Rodríguez, Roger Martínez y Diego Valdés.
Al 28’, el chileno, Valdés, inauguró el marcador con un testarazo que dejó sin oportunidad a Edson Reséndez.
Transcurría el 35’ y un nuevo cabezazo de Valdés pudo ser la segunda anotación azulcrema, pero Edson Reséndez reaccionó a tiempo y evitó la
caída de su arco.
En la agonía del primer tiempo, Abdoul Kairou Amoustapha tuvo el empate, pero no supo definir a unos metros de Óscar Jiménez, estrellando su disparo, cuando había escapado a toda velocidad. ¡Era la igualada para los cancunenses!
Para la parte complementaria, Íñigo Idiákez ingresó a Lusiel Gómez en la portería, en sustitución de Edson Reséndez. Yoshua Alamilla y el africano Bin Adolf Enow Nasir también hicieron lo propio.
Excepto Enow y Arturo Sánchez, el resto eran jugadores de la filial, Pioneros Cancún FC. Club América derrotó a Cancún FC; se lesiona Diego Valdés
Del otro lado, ‘Tano’ Ortiz dio minutos a los paraguayos Bruno Valdez, Richard Sánchez, los uruguayos, Federico Viñas y Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez, además de Jonathan dos Santos y Alejandro Zendejas.
durante el cual se llevarán a cabo actividades recreativas con los asistentes al popular parque de Las Palapas, en Cancún
Se inauguró en Cancún la galería de arte Menchaca Studios, Full Moon Art en el hotel Breathles Cancún Sould, en donde se presentaron piezas de más de tres metros de alto con piezas colocadas uno a uno recreando el arte huichol.
Menchaca presenta una impresionante exposición de arte huichol en Cancún, aquí todos los detalles.
Se abrió la galería de arte y poco a poco fueron llegando los invitados a este recinto para poder apreciar cada una de las 44 piezas, mismas que también estuvieron a la venta.
Bajo el nombre “La magia de la Navidad”, el próximo domingo 18 de diciembre, en punto de las 18:30 horas, se llevará a cabo un show navideño con la temática de circo y
El evento, donde se prevé la llegada del Grinch así como la realización de diversos concursos y juegos, es una iniciativa de la empresa Hotelera Palace Resorts y será gratuito.
“Uno de los valores principales que
la empresa Palace Resorts promueve es la familia, por lo que es importante dar este mensaje a la comunidad, debido a que estamos conscientes que es la base para que cualquier sociedad funcione y se fomenten los valores de responsabilidad, honestidad”, dijo Bárbara Santana, Gerente de Comunicación Interna y Responsabilidad Social de Palace Resorts.
Las anotaciones azulcremas fueron obra de Diego Valdés, quien dejó el campo lesionado, y Jonathan ‘Cabecita’ RodríguezLlegará show “la magia de la navidad” al parque Las Palapas
Una riña al interior de un departamento ubicado en el fraccionamiento Prado Norte, ubicado en la Región 260 de Cancún, dejó como saldo final a una mujer lesionada y a un hombre detenido, luego de que el agresor defendiera a su esposa del cónyuge de otra mujer.
Tres pescadores de Isla Mujeres fueron hallados muertos un día después de reportarse su desaparición. Las víctimas fueron halladas en los arrecifes de Isla
Contoy, con aparentes huellas de violencia.
Los cuerpos de los pescadores se encontraban a bordo de una embarcación en la que habían rastros de sangre. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación para esclarecer lo ocurrido.
Asimismo informó que continuarán las diligencias para hallar a un cuarto pescador reportado como desaparecido.
expresó la afligida mujer. La mujer dijo que las otras 3 personas que murieron eran su papá, su marido y un amigo de su papá.
El hecho se produjo alrededor de las 2 o 3 de la tarde y fue hasta las 5 cuando les avisaron a ellos sobre lo sucedido.
Comentó que el día de la tragedia, la Capitanía de Puerto les dijo que era muy tarde para buscar y que las condiciones no eran óptimas para navegar.
La mujer detalló que a la lancha le entró agua, pero ellos “con botes intentaron sacarle el agua, pero no pudieron; lo que hicieron fue salir y el bote se hundió”.
Aseguró que ante esto, cada uno agarró un rumbo para poder salvarse, pero solo sobrevivió su cuñado.
A balazos fue ejecutado un hombre al interior de una tienda. Los responsables al parecer llegaron a bordo de una motocicleta en la cual lograron darse a la fuga sin ser detenidos. En breve, al número de emergencias 911 se reportaron detonaciones de arma de fuego en fraccionamiento Andalucía, ubicado en la Supermanzana 526 de Cancún.
La agresión ocurrió sobre la avenida Río Colorado, esquina con calle 127, del conjunto habitacional antes citado. Vecinos comentaron que escucharon alrededor de 6 disparos, ruido que los hizo salir a la calle, sumado a los gritos de una joven al interior de la tienda que los hizo aproximarse al sitio para percatarse de una persona tendida en el piso.
Menores de edad que jugaban con fuegos artificiales incendiaron un camión tras echarle “bombitas” provocando la movilización de las autoridades y bomberos hasta el fraccionamiento Hacienda Real del Caribe.
El camión estacionado al exterior de un domicilio en la calle 149 y la avenida
Solo una persona logró sobrevivir a la tragedia; autoridades siguen investigando los hechos
De nuevo cuenta, una tragedia en la Laguna de Nichupté enlutó a una familia. El fin de semana pasado el choque y hundimiento de una lancha dejó como saldo cuatro personas fallecidas y un solo sobreviviente.
De acuerdo con versiones, tras el hundimiento, la persona sobreviviente logró nadar hasta las instalaciones de Aquaworld, ahí, pidió ayuda para sus demás acompañantes. La tragedia se registró en la zona conocida como Laguna Amor, la cual está llena de cocodrilos.
En el operativo de rescate participaron elementos de la Semar, Capitanía
de Puerto, Bomberos, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo y Policía Turística. Las autoridades indicaron que el hundimiento de la lancha se dio debido al sobrepeso.
LOS HECHOS
De acuerdo con la narración de Viridiana Suárez, en la lancha que se hundió el pasado sábado y que dejó 4 muertos en Cancún, iban su padre, su esposo, su cuñado y unos amigos.
Viridiana Suárez narró que sus familiares salieron a pasear, sin embargo, por motivos aun desconocidos, la embarcación se hundió en la parte que se conoce como la Laguna del Amor
“Mi cuñado estuvo nadando durante 2 horas y media para encontrar ayuda”,
La tragedia de este fin de semana con saldo de cuatro muertos en la laguna Nichupté, es por lo menos la tercera en este 2022, que en su conjunto suman hasta siete víctimas mortales.
La primera situación ocurrió el 1 de enero de este año, cuando una embarcación, que navegaba frente a las costas de Isla Mujeres, con 20 personas a bordo, presentó daños y terminó naufragando, con una víctima mortal, una niña de apenas 6 años de edad.
Uno más ocurrió en la misma Laguna Nichupté tras el accidente de un joven identificado como Jhonn Pommer, quien al presuntamente en estado alcoholizado abordó una lancha acuática, en la que sufrió un accidente. El cuerpo fue localizado tras 40 horas de búsqueda.
El otro accidente ocurrió en marzo, cuando una pareja de turistas estadounidenses murió cuando buceaba en un arrecife artificial a cuatro millas náuticas de Isla Mujeres.
Alrededor de las siete de la noche de este domingo, los pequeños tronaban cuetes cuando prendieron un “volador” que terminó por caer sobre la pesada unidad móvil provocando que se incendiara.
En el acto, vecinos sacaron cubetas con agua y tierra para controlar el incendio mientras daban aviso al número de emergencias 911. Posteriormente, elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar del siniestro para sofocar el fuego que había consumido el autobús.
MAGALYRenovará el equipo de contención y recolección del alga, que ya se ha desgastado debido a la exposición a salinidad, sol y condiciones meteorológicas adversas, señala
La Secretaría de Marina (Semar) renovará los equipos de contención y recolección de sargazo —barreras de contención— que utiliza desde 2019, por el desgaste que han sufrido al estar expuestas a la salinidad, sol y a condiciones meteorológicas adversas en las costas de Quintana Roo.
La dependencia advierte que persiste la llegada de sargazo a las costas del Caribe mexicano, convirtiéndose en un “desastre natural” que provoca problemas para los sectores salud, ambiental, turístico y económico.
Incluso, reconoce que “el nivel de alertamiento para la estimación de recales en el Caribe mexicano se ubica en la categoría 8, que corresponde a la denominación de excesivo, según la cual en algunas playas el sargazo se acumula en montículos de más de 90 centímetros de altura en menos de 24 horas, cubriendo toda la zona de playa y haciendo imposible el tránsito a pie y con maquinaria”.
En el proyecto de inversión Adquisición de equipo especializado para la contención de recolección de sargazo, del 9 de agosto pasado y con valor de 30.4 millones de pesos, avalado por la Dirección General Adjunta Accidental de Oceanografía, Hidrografía y Me-
teorología de Semar, se reconoce que aunque la secretaría ha implementado diversas medidas para el combate al sargazo no ha sido posible cubrir la totalidad de playas públicas, “por falta de presupuesto destinado a la compra de barreras”, por lo cual se está dando prioridad a las playas que tienen un estatus ecológico ambiental, como el área de arrecifes de Puerto Morelos.
• Se necesitan 19 mil 640 metros de barreras de contención para cubrir las playas públicas, pero sólo se cuenta con 9 mil 50 metros, un déficit de 10 mil 590 metros
• 173 mil 900 toneladas de sargazo se han recuperado entre el año 2019 y junio 2022, mientras que Semar
• 13 buques son operados por SEMAR que operaron 9 mil 50 metros de barreras de contención
• 16 embarcaciones menores, han recolectado en alta mar y aguas someras otros 3 mil 927.42 toneladas de esta macroalga
El documento, señala que para cubrir las playas públicas se requieren 19 mil 640 metros de barreras de contención, pero sólo se cuenta con 9 mil 50 metros, un déficit de 10 mil 590 metros.
Advierte que “de no cubrirse en su totalidad las playas con barreras de contención de sargazo traería como consecuencia arribos mayores generando con esto desgaste humano [estrés, insolación, fatiga y enfermedades de la piel y respiratorias], así como un incremento en los recursos financieros, ya que se haría uso de maquinaria y equipo de recolección”.
También habría afectaciones ambientales como el incremento en los nutrientes en las zonas afectadas, “lo que volvería anóxica el agua generando daños a la vida marina y a los cora-
les, y afectaciones económicas en las áreas de protección de flora, fauna, parques nacionales y santuarios que se encuentran en el estado de Quintana Roo”.
Indica que sólo entre 2019 y junio de este año se han recolectado en playas de Quintana Roo más de 173 mil 900 toneladas, mientras que Semar, con apoyo de 13 buques, que operaron 9 mil 50 metros de barreras de contención, y 16 embarcaciones menores, han recolectado en alta mar y aguas someras otros 3 mil 927.42 toneladas de esta macroalga.
El proyecto de inversión de la Semar subraya la necesidad de renovar 2 mil 505 metros de barreras de contención (especie de malla) que utiliza y que tienen una vida útil de tres años.
Advierte que “médicos y biólogos aconsejan no tener contacto directo, ya que puede ocasionar problemas de salud en la piel como dermatitis o ronchas por piquetes de pulga y organismos que habitan las macroalgas”.
Además, reconoce que 330 kilómetros de los 994 que conforman el litoral de Quintana Roo (33.2%) sufren los impactos del arribo y acumulación de sargazo, afectando los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum,
Este problema tiene también una afectación en las actividades turísticas que se llevan a cabo en las costas, “disminuyendo el afluente de turistas nacionales [en playas públicas] y extranjeros [baja demanda turística] debido al mal aspecto por el excesivo volumen de sargazo en las playas, al hedor insoportable debido a los malos olores y hasta un riesgo sanitario por su descomposición y la fauna que lo acompaña”.
A la fecha, la secretaría ha realizado tres solicitudes de recursos para afrontar el problema: en 2019 solicitó 82.6 millones de pesos para la adquisición de kits de construcción de seis embarcaciones sargaceras, barreras de contención de sargazo, barredoras, equipo y material diverso para la contención y recolección de sargazo tanto en aguas someras como en playa. Para 2020 se solicitaron otros 90.2 millones de pesos para el mismo concepto, que incluyó el acondicionamiento del buque sargacero oceánico Natans, que tiene la capacidad de colectar 140 toneladas de sargazo. La más reciente solicitud, por 30.4 millones de pesos para renovar estos equipos, consiste en la adquisición de 2 mil 505 metros de barreras de contención de sargazo, para la contención en aguas someras, con el fin de solventar la problemática del arribo de sargazo a playas de Quintana Roo.