DE TABASCO
POBLANOS CONSTRUIRÁN EL PUENTE GRIJALVA II

SE ACABÓ LA RACHA DE LA SECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y OBRAS PÚBLICAS (SOTOP), QUE PRESIDE GILDARDO LANESTOSA LEÓN, DE OTORGAR CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA SÓLO A PROVEEDORES LOCALES, TRAS ADJUDICAR LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR COMPLEMENTARIO GRIJALVA II (PRIMERA ETAPA) A LA EMPRESA POBLANA Y AVECINDADA EN CHIAPAS: CONSORCIO INMOBILIARIO Y CONSTRUCTOR ASPEN SA DE CV, DEL EMPRESARIO FERNANDO PADILLA FARFÁN, POR UN MONTO DE $223,184,875.64 PESOS 3




tieron el pastel para construir el Acueducto ‘Usumacinta’ para la conducción de aguas crudas y los que se llevaron una buena rebanada fueron: Napoleón SA de CV, de los hermanos Mauricio y Gerardo García Linares, que ganaron dos contratos el CO-K0580084F/2023 y CO-K0578082F/2023 para construir los tramos 4 y 2 de la obra por un monto de $42,326,114.68 y $30,287,984.44 pesos, respectivamente.
El otro consorcio ganador fue el conformado conjuntamente por Aval & Soluciones Integrales SA de CV, de José Reyes Gómez Martínez y Ricardo Gómez Rodríguez, y PETROGESA SA de CV, del polémico junior y empresario Gerardo Sánchez Zumaya, que firmaron los contratos CO-K0579-083F/2023 y CO-K0577-081F/2023 para los tramos 3 y 1 por un monto de $46,401,404.73 y $53,155,740.98 pesos, respectivamente.
El Ayuntamiento de Centro dejo pendiente la definición de las dos licitaciones para la construcción de obra de toma (captación) para 4,000 litros por segundo en el río Carrizal, así como la construcción de la planta potabilizadora “Carrizal II” de 1,000 litros por segundo, que deben quedar adjudicadas esta semana, pues el tiempo apremia ya que se tenía contemplado que para el 1 de agosto se estarían empezando las obras señaladas.

Según Jaime Antonio Farías Mora, de la Secretaria de la Función Pública, un total de 692 servidores públicos no cumplieron con presentar su declaración patrimonial en el plazo establecido, si bien la cifra es baja tomando en cuenta que son 82 mil sujetos obligados a publicar su situación patrimonial, si se debe aplicar un correctivo o sanción y no solo notificarles y otorgarles una prórroga para que la presenten… cuando menos a los funcionarios de primer nivel que no lo hicieron, pues no pueden practicar con el mal ejemplo a sus subordinados.
DA SOTOP CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE GRIJALVA II A POBLANOS POR 223 MDP
La empresa Consorcio Inmobiliario y Constructor ASPEN, constituida en Puebla y avecindada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ganó la obra por un monto de $223,184,875.64 pesos
ANTONIO CARRERAS
Se acabó la racha de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), que hoy preside Gildardo Lanestosa León, de adjudicar contratos solo a proveedores locales, hoy, extrañamente, adjudicó la construcción de puente vehicular complementario Grijalva II (primera etapa)
a la empresa poblana y avecindada en Chiapas: Consorcio Inmobiliario y Constructor ASPEN SA de CV por un monto de $223,184,875.64 pesos.
De acuerdo con la licitación No. SOTOP-SOP-076-IF/23, el pasado 26 de julio, los funcionarios responsables de llevar la misma: Francisco José Marí Caraveo, Subsecretario de Obras Públicas del SOTOP; y Ana Beatriz Rodas Cantón, Dirección de concursos y licitaciones, avalaron el fallo a favor de la empresa poblana.


Tres fueron las empresas que ofertaron por la obra: Consorcio Inmobiliario y Constructor ASPEN, $223,184,875.64 pesos; Me-
rodio Construcciones SA DE CV, $223,338,338.75 pesos; y Grupo Sistem SA de CV, con $223,323,258.26 pesos.


LA EMPRESA Y SUS RELACIONES
Los registros de la empresa Consorcio Inmobiliario y Constructor ASPEN, indican que fue constituida ante el fe del Notario Público Fabián Gerardo Lara Said, de Puebla, el 28 de mayo de 2008, por lo socios y/o accionistas el poblano Fernando Padilla Farfán y el veracruzano Mario Manuel Guerra Mabarak.

Aunque la empresa ha cambiado



de domicilio fiscal pasando de Puebla, Puebla, a Toluca, Estado de México, y posteriormente a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde cayó en tierra fértil con el gobernador de Morena, Rutilo Escandón Cadena, el que le ha otorgado millonarios contratos.
El 11 de diciembre de 2019, ya establecidos en Chiapas, el socio Mario Manuel Guerra Mabarak se retira de la sociedad y su lugar es ocupado por
Margarita Farfán Faudón.
La polémica siempre ha rodeado al empresario Fernando Padilla Farfán, de acuerdo con el columnista Fernando Zamarripa, quien escribe en Reforma, en marzo de 2014 fue detenido en el Periférico Ecológico y Camino Real a Cholula, por circular a 170 kilómetros por hora en un Ferrari rojo acompañado de un carro escolta cuyos agentes portaban armas de uso exclusivo del Ejército como un
rifle G3, un fusil de combate alemán. Padilla Farfán, según los reportes públicos de entonces, no llevaba licencia de conducir y su Ferrari no tenía ni placas. Fue detenido, pero con el pago de una fianza quedó libre.
Incluso, reportes periodísticos como el portal e-consulta señalan que el 28 de diciembre de 2022, tras la muerte del entonces gobernador Miguel Barbosa, el empresario Padilla Farfán fue uno de los privilegiados que participó en el ‘besamanos’ de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador sustituto de Puebla.
LOS CONTRATOS
En Chiapas, Consorcio Inmobiliario y Constructor ASPEN ha obtenido últimamente millonarios contractos de obra pública de manera conjunta con otras firmasen, como el 2241001-021, adjudicado por la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, por un monto de $233,883,709.93 pesos para la ejecución de la obra denominada ampliación del tramo: La Angostura-San Francisco Pujiltic (Tercera Etapa); también está el 2040064-245 por $244,288,981.22 pesos para la Primera Etapa de la ampliación del tramo: La Angostura-San Francisco Pujiltic.
Por su parte la Secretaria de Obra Públicas de Chiapas, le adjudicó este año el contrato SOP-OBRA-2023-002 E, por un monto de $149,576,593.14 pesos para la obra de infraestructura vial de acceso al Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez (proyecto ejecutivo y construcción); también el contrato SOP-OBRA-2021-036 E, por $37,251,827.97 pesos la construcción del mercado público Juan Sabines Gutiérrez, en la cabecera municipal de Juárez, Chiapas.

Ahora se replica en Tabasco, luego que la empresa ASPEN se adjudicó el contrato No. CO14000827-5712023 en SOTOP para construir el puente vehicular complementario Grijalva II por un monto que supera los 223 millones de pesos.



Cabe señalar que Fernando Padilla Farfán también aparece como socios en razones sociales como FMEDICAL SA de CV, que en la administración de Carlos Joaquín obtuvo contratos por 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud; y en la actual administración de la morenista Mara Lezama ya se le adjudicó este 2023 el contrato SESA-DA-001-2023 por $417,600,000 pesos para el servicio integral itinerante para la detección, atención y diagnóstico dirigido a la población más vulnerable de la entidad.
No es adecuado ubicar Reloj Floral en Guayabal: Evaristo Hernández
CAROLINA ARELLANO
Evaristo Hernández Cruz, ex alcalde de Centro, comentó que cuando él estuvo encargado de la presidencia municipal se invirtió más de un millón de pesos para la rehabilitación del reloj floral, porque estaba en malas condiciones: la tierra estaba muy seca; no estaba totalmente redondo el círculo y no servían las manecillas.
Resaltó que la zona de Guayabal donde se pretende colocarlo, no es la adecuada, porque se perderá esa importante obra, que tiene gran valor cultural por estar en una salida de la ciudad.
Hernández Cruz comentó que fue un error quitarlo de la zona de Tabasco 2000, debido a que ahí lucía y era el mejor lugar.
Preparan burócratas ‘éxodo’ a la CDMX para exigir cambios a Ley ISSET
DAVID MATÍAS
Burócratas harán caravana en más de 180 vehículos a CDMX para exigir cambios a Ley ISSET
La Coalición por Tabasco anunció que al menos 180 unidades conformarán la caravana vehicular que realizarán hacia la Ciudad de México el próximo lunes 31 de julio, para demandar en Palacio Nacional cambios a la Ley ISSET que permitan mejores condiciones laborales a los trabajadores del Estado.
Tras solicitud del Gobernador, Segalmex entrega fertilizantes

MAGALY TORRES
El gobernador Carlos Manuel Merino Campos informó que luego de realizar una gestión ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, Segalmex y la Secretaría de Agricultura, productores de cacao han sido beneficiados con fertilizantes.
En sus redes sociales el Mandatario señaló que el planteamiento lo hizo el pasado 12 de julio y a partir de este martes se dio la apertura de las ventanillas y se inició con la dispersión del recurso.
“Están haciendo entrega del apoyo.
Nos mantenemos en la ruta para que el campo de Tabasco sea referente de prosperidad y dignidad”, escribió Merino Campos, acompañado de un video donde un productor de Comalcalco agradece el fertilizante.
“Yo le doy gracias realmente por-
Comisión de Organización Electoral del IEPCT ignora a los partidos políticos: PRI

RITA ORTIZ
que ahorita para comprar todo eso están caros y eso lo necesitan los árboles de cacao, pero gracias a Dios con esto tenemos para darle a los cultivos de cacao, le doy las gracias al Presidente de la República López Obrador”, señaló.
LISTO TRAMO 4 PARA INICIO DE PRUEBAS DINÁMICAS DEL TREN MAYA: JAVIER MAY
FERNANDO KANTÚN
En el tramo 4 del Tren Maya, de Izamal a Cancún, ya hay 368 km lineales de vía terminada y está listo el trayecto necesario para que inicien las pruebas dinámicas del primer tren, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.
Preciso que el tramo 4 mide 239 km de vía doble, por lo que, en realidad, se construye una longitud total de 478 km, de los cuales registra 368 km lineales de vía terminada.
Apuntó que consta de 239 km de vía doble electrificada que pasa por nueve municipios de Yucatán y Quintana Roo, e incluye tres estaciones emblemáticas y de atractivo internacional: Chichén
Ya se concluyeron y están en operación tres distribuidores viales, al igual que 117 pasos inferiores y de fauna.
Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto. También dos paraderos en Nuevo Xcán y Leona Vicario, así como un taller y cochera en Cancún Aeropuerto, y una base de mantenimiento en Valladolid.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS
En cuanto al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza)
destacó que se intervienen Chichén Itzá y Ek´Balam, en las cuales se construyen Centros de Atención a Visitantes, además de un Hotel Tren Maya en las cercanías de Chichen Itzá.
Señaló que ya se concluyeron y están en operación tres distribuidores viales, al igual que 117 pasos inferiores y de fauna, mientras que, de los 37 pasos vehiculares y puentes previstos, sólo faltan tres.
Detalló que la obra del Tren Maya en el tramo 4 ha generado más de 62 mil empleos y que en este trayecto ya se colocaron seis mil postes de un total de nueve mil, para la electrificación de la vía y ya están en operación 162 km de la Autopista Mérida-Cancún.
Karla Yeri Camelo, representante del PRI ante el IEPCT Tabasco, denunció que la Comisión de Organización Electoral y Educación Cívica, que dirige Juan Correa López, no tomó en cuenta a los distintos partidos para el manual de renta de los 21 inmuebles para igual número de distritos a utilizarse en el proceso electoral del 2024. También hizo la observación de que en el manual no especifica la participación de los partidos políticos en los recorridos en los inmuebles, ya que solo aparecen los integrantes del Consejo estatal. Señaló que el manual para la Comisión que preside Juan Correa, está muy claro, pero hay ‘muchas lagunillas’, como es el caso del inciso 7 y las conclusiones.
RITA ORTIZ
Martín Palacios Calderón, comisionado del PT en Tabasco, acusó que familias que han mos-



trado su simpatía por Gerardo Fernández Noroña para la coordinación nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación, están siendo hostigados y presionados para que cambien su apoyo al también aspirante, Adán Augusto López Hernández. En conferencia de prensa, el líder petista en la entidad lamentó que

RITA ORTIZ
Elizabeth Tapia Quiñones, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Tabasco, señaló que ya están contabilizando las bardas y espectaculares que promocionan a las “corcholatas” de Morena para fiscalizar los gastos.
La funcionaria del INE explicó que, con los nuevos lineamientos trazados por el Consejo General y la Comisión de Denuncias y Quejas a raíz de que el tribunal electoral dio luz verde a las asambleas informativas de los aspirantes presidenciales, tienen que supervisar los eventos para verificar que no se cometa alguna violación a las reglas.
ciudadanos sean increpados para que quiten sus cartulinas a favor del diputado federal con licencia y en cambio coloquen una del exsecretario de Gobernación.
Palacios Calderón reprobó que se use ese tipo de estrategias para buscar que gane en la encuesta a como dé lugar el también gobernador con licencia de Tabasco.
Hostigamiento a simpatizantes de Noroña para que apoyen a otra ‘Corcholata’: PT Tabasco
Contabiliza INE bardas y espectaculares para fiscalizar los gastos de ‘corcholatas’
20 mil usuarios han descargado la nueva licencia digital: PEC
ANTONIO CARRERA
Julissa Riveroll Ochoa, directora de la Policía Estatal de Caminos (PEC), informó que a un mes de haber sido instrumentada la App para obtener la nueva licencia digital, poco más de 20 mil usuarios la han descargado y ahora están conectados con la cen-

tral C-4 para reportar cualquier accidente o solicitar asistencia vial. La funcionaria estatal destacó la funcionalidad de descargar la aplicación y portar la licencia digital, renovar en línea y al estar conectados al C-4, porque de forma inmediata se reporta asistencia, congestionamiento
ENTREGA UJAT EL ATLAS DE RIESGOS DE CENTRO
CANDELARIO ROBLES

El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, expresó su confianza en que el Atlas de Riesgos del municipio de Centro, presentado al Consejo Municipal de Protección Civil, traerá beneficios tangibles para la sociedad, en el marco de edificar una cultura de prevención.
Durante la ceremonia en la que estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, la presidenta municipal de Centro,
Se han extraído 8 mil m3 de sedimento del Vaso Cencali
CAROLINA ARELLANO
Gary Leonardo Arjona Rodríguez, subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), informó que hasta la fecha se han retirado aproximadamente 8 mil metros cúbicos de
Yolanda Osuna Huerta y el coordinador general del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCT), Mauro Winzig Negrín, el rector de la UJAT precisó que el objetivo de este Atlas es identificar riesgos para implementar medidas en la reducción de vulnerabilidades.

“Es una herramienta fundamental para el desarrollo y diseño de políticas públicas de carácter territorial y además para garantizar la seguridad de poblaciones urbanas y rurales”, enfatizó, luego de que el profesor investigador de la
sedimentos del Vaso Cencali como parte del rescate integral de la Laguna de las Ilusiones en Tabasco.
Arjona Rodríguez señaló que los trabajos de desazolve van en tiempo y forma, y se espera que concluyan este año, aunque no precisó una fecha exacta para la finalización del proyecto.
Destacó que, si bien los trabajos han enfrentado desafíos por la avería de la maquinaria debido a la gran cantidad
Universidad, Adalberto Galindo Alcántara, explicara el contenido de este documento.
En este marco, el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, recordó que “gracias al convenio signado entre la UJAT y el Ayuntamiento de Centro, se organizaron largas jornadas de trabajo que iniciaron desde hace un año, logrando la sinergia de un grupo multidisciplinario que conjugó los conocimientos científicos, técnicos y operativos para la construcción de este importante instrumento”.
y accidentes viales, falla de semáforo, vehículo abandonado, además incluye el Reglamento de Tránsito. Tras reconocer que todo este nuevo mecanismo obedece al interés del gobernador Carlos Manuel Merino Campos para ofrecer mejores servicios a los ciudadanos, explicó que desde teléfonos IOS y Android, se puede acceder, sin costo alguno.
Realizará SINOPEC censo para determinar afectaciones por exploración petrolera


CAROLINA ARELLANO
Guillermo del Rivero León, secretario de Gobierno de Tabasco, detalló que la empresa china SINOPEC llevará a cabo un censo en las viviendas que aparentemente resultaron afectadas por los trabajos de exploración petrolera mediante detonaciones controladas en el municipio de Cunduacán. En una reunión conjunta con Pemex y la empresa SINOPEC, se recibió a un grupo de pobladores de Cunduacán que han llevado a cabo protestas en los últimos días para reclamar el pago de indemnizaciones por supuestas afectaciones en sus viviendas.
Del Rivero León aclaró que el Gobierno estatal sólo actúa como mediador en el conflicto y que los acuerdos quedaron establecidos en lineamientos proporcionados por Pemex.
de desechos encontrados en el fondo del vaso, como plástico, unicel, tubos, electrodomésticos y otros materiales, no han causado mayores retrasos en el avance de la obra.
En entrevista, Arjona Rodríguez resaltó que el proyecto consta de tres componentes, y el primero ya se concluyó exitosamente a principios de año. Los otros dos componentes se iniciaron en mayo y están en plena ejecución.
Mejora la economía y aumenta la compra de autos en Tabasco

CAROLINA ARELLANO
Al cierre del primer semestre del año 2023, el mercado automotor en Tabasco rebasó la cifra de compras registradas en el mismo periodo del año pasado, con incrementos acumulados del 15.4 pro ciento.
De acuerdo con la información estadística elaborada por la consultora Urban Science para la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Tabasco logró un acumulado
VIVEN 632 MIL TABASQUEÑOS EN LA INFORMALIDAD
FERNANDO KANTÚN
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) José Luis Zúñiga Lozano, dijo que es necesario implementar apoyos a las empresas que les permitan generar empleos formales y bien remunerados, pues alrededor del 63 por ciento de los trabajadores tabasqueños están empleados en el sector informal.
Pide Coparmex implementar apoyos a las empresas que permitan generar empleos formales y bien pagados
Además de no contar con acceso al
Acueducto
CAROLINA ARELLANO
Carlos González Rubio de León, coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del Ayuntamiento de Centro, adelantó que la obra del Acueducto Usumacinta se desarrollará en un período de cinco meses y conta-

servicio médico, vivienda ni prestaciones laborales, alrededor de 632 mil personas que laboran en estas condiciones, percibe malos salarios.
“Urge generar empleos formales y bien remunerados, los cuales se crean única y exclusivamente en las empresas a partir de un clima de negocios que promueva e incentive su creación, en lugar se subsidiar la pobreza como un paliativo, y
rá con cuatro etapas y estas a su vez con subtramos. Esta obra que contará con una longitud de 8 mil 267 metros tendrá un desarrollo paulatino. Rubio de León, informó que durante la realización de la obra se intervendrá la vía Paseo Usumacinta con dirección a Guayabal y Ruiz Cortines, tramo por el que pasará la tubería para el acueducto y especificó que únicamente la glorieta de Sánchez Magallanes hacia la Fuente Maya quedará libre para la circulación vehicular.
tenemos que fomentar el empleo formal como única vía para salir adelante”, manifestó.

Y es que se han identificado medidas que son indispensables para impulsar la creación de nuevas y mejores fuentes de trabajo, entre las que se considera un mejor cumplimiento de la ley, ya que al existir certidumbre jurídica y pleno estado de derecho pueden atraerse nuevas inversiones productivas, que son la fuente de empleos formales para los trabajadores.
También se requiere detonar el desarrollo del estado por regiones, de acuerdo a las vocaciones productivas, para que se incremente la productividad y se logre disminuir los índices de pobreza, modelo que se ha aplicado con éxito en el centro y norte del país.
Zúñiga Lozano precisó que es indispensable implementar un modelo económico que fomente la apertura comercial, para que abrir y operar una empresa sea más sencillo, fomentar un mejor ambiente de negocio, e implementar acciones que permitan incrementar las actividades de exportación, ya que la exportación genera la quinta parte de los negocios formales en el país y estos son hasta 40 por ciento mejor remunerados que los de empresas que no participan en el mercado internacional.
“Para que esta estrategia funcione tenemos que detonar un mayor financiamiento para el aparato productivo y sea más sencillo para las pequeñas y medianas empresas que son las principales empleadoras del país, crecer y crear empleos, tenemos claro que la única forma para erradicar la pobreza es a través del trabajo formal, bien remunerado y con prestaciones”, apuntó.
de compra de 8 mil 682 vehículos ligeros en el primer semestre, mil 162 superior respecto a los 7 mil 520 que se facturaron en el mismo periodo de 2022. Esa cantidad equivale al 1.4% de los 613 mil 541 vehículos cero kilómetros movilizados en el periodo por las agencias distribuidoras de toda la república. En el estado tabasqueño las adquisiciones de automotores cero kilómetros aumentaron en 24.6% en junio al sumar mil 605 unidades, principalmente de usos múltiples, compactos, camiones y subcompactos, cifra superior en 317 vehículos comparado con los mil 288 que se movilizaron en el mismo mes del año pasado.

DAVID MATÍAS
De manera conjunta Axtel, líder en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y Wintershall Dea, empresa alemana líder en la exploración, desarrollo y producción de petróleo y gas natural, entregaron diferentes equipos de tecnología de la información y acceso a Internet Dedicado de 50Mbps a la Escuela “Centro De Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 200” en la comunidad de Sánchez Magallanes, Tabasco.
Esta es la primera de dos instituciones educativas que se verán beneficiadas por ambas empresas, cuyo compromiso social se alinea con promover y garantizar la inclusión tecnológica como un derecho para todos, así como el desarrollo de las comunidades en donde operan.
De acuerdo con la compañía, hasta el día de hoy, se han beneficiado directamente a 552 estudiantes del Bachillerato y 443 estudiantes más de la secundaria.
“Estamos muy agradecidos con nuestro cliente Wintershall Dea, por la oportunidad de impulsar juntos a los jóvenes de la comunidad de Sánchez Magallanes, abriendo opciones para su futuro a través de la conectividad”, comentó, Héctor Canales, director de cumplimiento y ESG de Axtel.
‘Usumacinta’, concluido en 5 meses: SAS
Falta
MAGALY TORRES
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, adjudico el rotundo fracaso de los atletas tabasqueños que terminaron hasta el lugar 33, con solo 47 preseas, debido a la falta de apoyo a los deportistas por parte del Gobierno del Estado, lo que propició

CONCLUYEN LOS JUEGOS CONADE 2023; JALISCO ARRASA: 1,034 MEDALLAS
MAGALY TORRES
Tras más de un mes de actividades deportivas en diversos escenarios de Tabasco, concluyeron los Juegos CONADE 2023, competencia que fue ampliamente dominada por los atletas de Jalisco, quienes conquistaron su título 22 en esta competencia al obtener un total de 1,034 medallas: 430 de oro, 323 de plata y 281 de bronce.
En segundo lugar fue para Nuevo León, quien conquistó 268 medallas de
oro, 251 de plata y 239 de bronce para un total de 758 medallas; Baja California fue tercero, con un total de 467 preseas: 165 doradas, 143 de plata y 159 de bronce.
Tabasco, el anfitrión, terminó la competencia en el lugar No. 33 producto de una cosecha de 2 medallas de oro, 13 de plata y 32 de bronce para una conquista total de 47 preseas, quedado debajo de la meta programada que era colgarse 50 medallas.

Cae torre de alumbrado del campo ‘Ricardito’
DAVID MATÍAS
La afectación por las fuertes lluvias y rachas de viento provocó que una de las torres de alumbrado del campo de béisbol ‘Ricardito’ en la Ciudad Deportiva colapsara.
Recientemente el campo ‘Ricardito’ fue escenario de algunos partidos en la pasada edición de los
Juegos Deportivos de la CONADE 2023, fue uno de los estadios que fue rehabilitado por el gobierno de la entidad.
Los fuertes vientos y las intensas lluvias, provocaron que el armatoste de fierro colocado por el jardín derecho se doblara a la mitad, pero afortunadamente, sin víctimas que lamentar.
que pese a ser sede ni siquiera se haya cumplido con la meta de alcanzar las 50 preseas prometidas por el INJUDET.
En entrevista, el político tabasqueño lamentó que a los deportistas no se les da la importancia ni el respeto que merecen en la entidad; de igual
LA CLAUSURA
Durante la ceremonia de clausura de los Juegos Nacionales CONADE 2023, de los que Tabasco fue sede desde el pasado 8 de junio, Jessyca Mayo Aparicio, directora del INJUDET, destacó que este 2023, fue el renacer del deporte tabasqueño, gracias al firme compromiso del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, quién apoya con todo a los deportistas tabasqueños con el propósito de que los niños, adolescentes y jóvenes tengan opciones para ocuparse y alejarse de vicios y conductas antisociales.
En estas competencias participaron a lo largo de más de 45 días, en suma, a 12 mil 210 atletas que competirán en 14 disciplinas deportivas, de categorías que van desde los 10 y hasta los 23 años de edad.
Fue en el año 2005 cuando el estado de Tabasco recibió por primera y única vez la organización de este magno evento, sin embargo, en aquella ocasión no fue sede principal.
Como parte del cierre de este evento deportivo, la directora del Instituto de la Juventud y Deporte de Tabasco (INJUDET), Jessyca Mayo Aparicio, se reunió con el personal de ese instituto para reconocerle su entrega y dedicación en la organización local de los Nacionales 2023.
En medio del campo del nuevo estadio de Atletismo de Olimpia XXI, el personal del Instituto de la Juventud y Deporte de Tabasco (INJUDET), la directora del Injudet agradeció a sus colaboradores por la realización del certamen nacional.
“Muchísimas gracias, no puedo creer que ya llegamos a este día, estoy feliz, satisfecha, porque sacamos la casta. ¡Estoy muy orgullosa de ustedes! Muy agradecida con ustedes por el trabajo en equipo”, apuntó Mayo Aparicio.
manera, señaló que carecen hasta de lo elemental, como equipos y espacios dignos para realizar sus prácticas. Además, recordó que el Injudet comprometió que se obtendrían 50 preseas y se alcanzaría al menos el lugar 20 en el medallero, sin embargo, no se logró la meta.
Tragedia en el futbol; rayo impacta y mata a 2 jugadores adolescentes
CAROLINA ARELLANO
La tragedia apareció en el futbol, cuando un rayo impactó y mató a dos jóvenes de 15 y 17 años, mientras jugaban soccer bajo la lluvia en la ranchería Luis Gil Pérez en el municipio de Centro, Tabasco; mientras que una mujer de 18 años se encuentra grave en un hospital.


El accidente ocurrió la noche de este lunes, cuando los adolescentes se encontraban disputando un partido amistoso en un campo de la citada comunidad, cuando comenzó a caer una tormenta, pero no pararon el juego y permanecieron en el campo cuando recibieron una descarga eléctrica.
El rayo fue fulminante cayendo sobre el terreno de juego, y alcanzó a tres personas, dos adolescentes de 15 y 17 años, quienes perdieron la vida de manera instantánea, y una fémina de 18 años que fue trasladada por paramédicos que acudieron a brindar auxilio.
Se sabe que la joven de 18 años aún permanece en un hospital estatal y su estado de salud es reportado como grave.
de apoyo a deportista, causa que Tabasco se haya ido hasta el lugar 33: Fócil
Tabasco, el estado anfitrión, quedó en el lugar 33 del medallero al conquistar 47 medallas: 2 de oro, 13 de plata y 32 de bronce.
DE YUCATÁNDe tabasco
Chapopote en las costas proviene de derrame: IPC
MAGALY TORRES
La grave contaminación afecta ya a más de 25 cooperativas pesqueras, así como la actividad turística en el puerto de Sánchez Magallanes y genera un pestilente olor en los municipios de Centla, Paraíso, Comalcalco y Cunduacán; El crudo coagulado llega ya a playas de Tamaulipas y se extendería hasta los EU, según la UNAM;

El coordinador del Instituto de Protección Civil de Tabasco (IPCT), Mauro Winzig Negrín, reconoció que el hidrocarburo que está recalando en las playas de la Villa Sánchez Magallanes, en el municipio de Cárdenas,
proviene del derrame del pozo petrolero ubicado en la zona de Campeche.
Winzig Negrín informó que Pemex le notificó a las autoridades tabasqueñas sobre la posible llegada de petróleo a costas de Tabasco, sin embargo, en un comunicado, la empresa petrolera aseguró que el derrame ya está controlado.
No obstante, el funcionario puntualizó que en caso de que la situación se complique, existe un protocolo para que Protección Civil implemente un operativo para atender el problema.
También, Winzig Negrín dijo que el mismo derrame de petróleo en la zona de Campeche, está generando un fuerte olor a hidrocarburo en los municipios de Centla, Paraíso, Comalcalco y Cunduacán.
Magallanes, pero para la desgracia, para la desgracia de los ciudadanos que nunca han recibido un apoyo y todos viven del sustento de la laguna”.
TURISTAS AFECTADOS
POR DERRAME DE COMBUSTIBLE EN EL MAR
Pero no solo los pescadores están siendo afectados por este derrame de hidrocarburo de alguna de las plataformas que se ubican cerca de las costas, también los turistas se quejaron de que las playas están contaminadas.
LLEGA CHAPOPOTE A PLAYAS DE TABASCO
Tras derrame de hidrocarburos en el Golfo de México, las manchas o grumo arriban a las costas tabasqueñas; pobladores denuncian que afecta en el turismo y la pesca
FERNANDO KANTÚN
Pescadores y pobladores de la Villa Sánchez Magallanes en el municipio de Cárdenas, Tabasco, denunciaron una grave contaminación por hidrocarburo derramado en las costas de la zona que está afectando a más de 25 cooperativas pesqueras y acuícolas, así como a la actividad turística.
Javier Candelero Osorio, presidente de la Federación Santanera de Sánchez Magallanes, aseguro que son cientos de habitantes que viven de la pesca y que están siendo afectados por este hidrocarburo conocido como chapapote que tiene tres días
arribando a sus playas y lagunas, sin que alguna autoridad haya acudido a brindarles apoyo.
“Somos agremiados más de 25 cooperativas pesqueras y acuícolas, hoy nos encontramos aquí en el paso del parque, el hidrocarburo que anoche entró, entró hasta la laguna del Carmen, hemos sido afectados por la marea roja y ahorita la marea roja hoy se convierte en marea negra. El hidrocarburo entró aquí, ustedes lo están viendo”, señaló.
El líder de los pescadores, Javier Candelero Osorio describió que son muchos kilómetros de las costas del
municipio de cárdenas que están llenas de machas de hidrocarburo que tienen más de 3 días arribando al puerto de Sánchez Magallanes.
“También las playas están miles de kilómetros llenos de hidrocarburo. Pedimos al señor presidente, Andrés Manuel López Obrador, paisano, que se nos haga justicia social en el puerto de Sánchez Magallanes a todos los pescadores libres y cooperativas acuícolas del sistema lagunar”, indicó.
Y agregó: “Ya no soportamos ni aguantamos las contaminaciones. Querían que Pemex entrara, Pemex hoy está en las costas de Sánchez
A través de redes sociales, el usuario Princesso Flores posteo: “Ya no se puede disfrutar la playa de Sánchez Magallanes (Santa Ana) por el chapo; mis niñas como kedaron”, y el cual fue acompañado de algunas imágenes, donde aparece su pequeña niña con manchas en los pies de hidrocarburo.
Los pescadores atribuyen esta contaminación a la explosión de la plataforma Nohoch-A del activo de producción marina Cantarell, ocurrida el pasado 7 de julio frente a las costas de Campeche, sin embargo, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto.
Los cientos de pescadores afectados exigen al presidente de la orden para que de manera inmediata intervengan dependencias como la PROFEPA o SERMANAT, y se les apoye limpiando las costas y otorgándoles algún incentivo para poder llevar comida a sus casas. “Queremos apoyo, queremos que vean que tanto daño no está haciendo esta contaminación de Pemex”, señalo Javier Candelero Osorio, presidente de la Federación Santanera de Sánchez Magallanes.
