De tabasco
$950 MDP PARA
DOTAR DE AGUA A VILLAHERMOSA

EL AYUNTAMIENTO DE CENTRO LANZÓ SEIS LICITACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA POTABILIZADORA CARRIZAL II, UNA PLATAFORMA DE CAPTACIÓN DE 4,000 LITROS POR SEGUNDO Y EL ACUEDUCTO ‘USUMACINTA”; ENTRE EL 21 Y 24 DE JULIO SE CONOCERÁ A LOS GANADORES DE LAS OBRAS, QUE DEBERÁN ARRANCAR EL 1 DE AGOSTO Y QUEDAR CONCLUIDAS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023



DEJO FERIA

TABASCO 2023
DERRAMA DE $434.1MDP
DEUDA CON CFE YA ES DE CASI 15 MIL MILLONES DE PESOS 6 4

/
3
EN LA CALLE DICEN
adherir a un importante personaje a sus aspiraciones políticas y rumbo a la candidatura de Morena a la gubernatura de Tabasco, se trata del titular del Centro Nacional de Inteligencia Audomaro Martínez, quien ya tomó partido; y es que aunque Audomaro, lleve una relación cordial con Adán Augusto, el ex militar se fue del lado de Octavio Romero Oropeza, quien impulsa a May Rodríguez para que sea el gobernador de su tierra natal Tabasco en 2024. Audomaro está en el primer círculo presidencial y tiene facultades que pocos en ese mundo mínimo ostentan. Por ejemplo, los cercanos al ex inquilino de Bucareli lo señalan cono el artífice de la filtración de los familiares de Andrea Chávez en los aviones de la SEDENA. Solo el general retirado podía tener ese acceso a las imágenes del vuelo.
Ya no es tan certera la tesis de que si Adán Augusto no es candidato presidencial, la candidatura en Tabasco para su hermana entraría al paquete de compensación. Esos acuerdos pesaban si el ex gobernador demostraba ser competitivo lo cual no está sucediendo, y es que no hay encuestas serias en las que Adán Augusto alcance los dos dígitos de intención de voto para dar la pelea.
Manuel Sebastián Graniel Burelo presentó su dimisión al cargo que venía desempeñando desde el 1 de septiembre de 2021a como titular de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático del gobierno del Estado; el ahora ex funcionario, se dedicará de lleno a actividades partidistas y en la campaña de una de las corcholatas; Celestino Fernández Gutiérrez, queda como encargado de despacho de la dependencia que en total opacidad lleva la limpieza y desazolve de la Laguna de las Ilusiones y Vaso Cencali.
EN JUEGO $950 MILLONES PARA ABASTECER DE AGUA A VILLAHERMOSA
El Ayuntamiento de Centro lanzó seis licitación para la para la construcción de la Planta Potabilizadora Carrizal II, Plataforma de Captación de 4,000 litros por segundo y Acueducto ‘Usumacinta’; las obras arrancan el 1 de agosto.
ANTONIO CARRERAS
El pasado 12 de junio, Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa de Centro, anunció una inversión sin precedentes por más de 950 millones de pesos para la construcción de la Planta Potabilizadora Carrizal II, Plataforma de Captación y Acueducto Usumacinta, la semana pasada el Ayuntamiento ya publicó
las licitaciones para las tres magnas obras, que servirán para resolver un añejo problema: el desabasto de agua que afecta a miles de ciudadanos de la capital del estado y zonas aledañas.
Las obras en conjunto tendrán una capacidad para distribuir 4 mil litros por segundo y contará con una cobertura de dos circuitos y ampliará el servicio de suministro de agua a favor de habitantes de casi 25 colonias de Villahermosa y muchas localidades más.

LAS LICITACIONES




Los proveedores favoritos del Ayuntamiento de Centro, entre ellos el empresario José Rubén Ferrer del Río, ya se frotan las manos, pues en total son siete licitaciones, más dos para super-
visión técnica, que el Ayuntamiento de Centro, a través de la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, que preside Narciso Alberto Pérez Nuila, y el Sistema de Agua Potable y Saneamiento (SAS), de Luis Alfonso López Alvarado, tendrá que desahogar dentro de las siguientes semanas para poder arrancar en tiempo y forma las obras señaladas.
La primera de ellas, es la licitación LO-86-I69-827004998-N-42-2023 construcción del acueducto “Usumacinta” para conducción de aguas crudas tramo 1 (Av. Periférico Carlos Pellicer Cámara-Av. Prolongación 27 de Febrero km. 0+000 - km. 1+100.
La otra licitación LO-86-I69827004998-N-43-2023 es para la



construcción del tramo 2 del acueducto “Usumacinta” de Av. Prolongación de 27 de Febrero a Av. Ruiz Cortines Km. 1+100 - Km. 1+980; el plazo de ejecución y las fechas importantes son las mismas que el anterior concurso.
La licitación LO-86-I69827004998-N-44-2023 será para el tramo 3 de la construcción del acueducto que iría de Av. Ruiz Cortines a Av. 27 de Febrero km. 1+980 - km. 3+420.
La LO-86-I69-827004998-N-45-2023 tramo 4 de Av. 27 de Febrero a Av. César Sandino km. 3+420 - km. 3+700, subtramo av. César Sandino-Planta potabilizadora “Villahermosa” por calle Benito Juárez km. 0+000-km. 0+411, subtramo Av. César Sandino-Planta Potabilizadora “Villahermosa” por calle Antonio Suárez km. 0+000 - km. 0+456.
Estas cuatro licitaciones tienen un plazo de ejecución de 153 días naturales entre el 1 de agosto y la fecha de terminación de las obras será para el día 31 de diciembre de 2023.
Además todas tienen las mismas fecha significativas: 14 de julio, apertura de propuestas económicas; 21 de julio, se dará a conocer el fallo o a los ganadores de las obras; y 27 de julio se firmarán todos los contratos.
Las otras dos licitaciones: LO-86I69-827004998-N-46-2023 y LO-86I69-827004998-N-47-2023 será para la construcción de toma de captación para 4,000 litros por segundo en el río Carrizal y deberá abastecer a las plantas potabilizadoras Villahermosa y Carrizal I y II.

El plazo de ejecución es de 153 días naturales, arrancando el 1 de agosto y la fecha de terminación de las obras será el día 31 de diciembre de 2023.
Para ambos concursos, la apertura económica será el 17, el fallo el 24 y la firma del contrato el 28 de julio.
Por su parte la licitación LO-86-I69827004998-N-48-2023 tiene como objetivo la construcción de la planta potabilizadora “Carrizal II” de 1,000 litros por segundos; la apertura de propuestas económica será el 17, el fallo el 24 y la firma está contemplada para el 28 de julio.
Por último las invitaciones restringidas IO-86-I69-827004998-N-53-2023 y IO-86-I69-827004998-N-55-2023 serán para la supervisión técnica




OCZ
CAROLINA ARELLANO
El diputado federal de Morena, Óscar Cantón Zetina, reveló que en Morena los tabasqueños y la militancia elegirá a la o al candidato a gobernador, y no será el género por lineamientos del Instituto Electoral Nacional.
El legislador dijo que “habrá la disposición de parte del IEPCT a las presidencias municipales y a las diputaciones locales para hacer los bloques de competitividad, en la gubernatura sería el INE, pero no se ha tenido ningún acuerdo en ese sentido, por lo tanto, solo se da en términos de equidad”.
Iría PAN solo por la gubernatura en 2024
RITA ORTIZ
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Jemima Alonzo Que, indicó que existe la posibilidad que este partido vaya solo en las próximas elecciones del 2024.
Destacó que en el pasado Consejo Político Estatal surgió la propuesta “de que Acción Nacional pueda presentarse solo en el próximo proceso electoral y seguir conduciendo los esfuerzos y ánimo en construir una alianza pero con los ciudadanos”.
Aclaró que “la Alianza Va por México está signada de diputaciones federales hacia arriba”, por lo que explicó que el PAN en Tabasco iría con candidatos propios por la gubernatura, presidenciales municipales y diputaciones locales.

La paridad de género para gobernador no será decisión del INE:
MAGALY TORRES
Yolanda Osuna, alcaldesa de Centro, señaló que las empresas contratas para desarrollar las obras del Malecón en Villahermosa han retrasado la apertura de vialidades, por lo que pedirá por escrito a la SEDATU que establezca un calendario con las fechas y tramos que se irán abriendo, así como los avances que presentan los trabajos.

Señaló que el pasado 30 de junio se había determinado que ya se permitiría
56.19% DE AVANCE EN EL TRAMO 1
De los 226 kilómetros contemplados para el Tramo 1 del Tren Maya, que va de Palenque en Chiapas a Escárcega, Campeche, se han terminado 127 kilómetros de vía, es decir, el avance de la construcción es del 56.19 por ciento, destacó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló los porcentajes del progreso de creación de la infraestructura complementaria:
86 por ciento en cuatro viaductos en Palenque, Tenosique, Candelaria y Escárcega.
82 por ciento en los 12 puentes.
93 por ciento en 418 obras de drenaje transversal.
76 por ciento en 203 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.
72 por ciento en el Bulevar Palenque.
Casi 15 mmdp la deuda de tabasqueños con CFE
RITA ORTIZ
la circulación de vehículos de Paseo Tabasco a la calle Francisco I. Madero, a la altura del Cine Sheba, sin embargo, finalmente no pudo darse.
Señaló que, aunque los trabajadores laboran a marchas forzadas, no ha sido suficiente para cumplir los plazos establecidos.
“Estaba esa posibilidad y así lo plantee, nosotros esperaríamos que
"HEMOS CUMPLIDO Y YA HAY TREN MAYA": MAY RODRÍGUEZ
FERNANDO KANTÚN
“Hemos cumplido y ya hay Tren Maya”, destacó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, al informar que el primer convoy de cuatro vagones del Tren Maya arribó a Cancún, el pasado sábado 8 de julio, proveniente de la planta Alstom, en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
El primer convoy conformado por cuatro vagones, arribó a los talleres y cochera de Cancún; el 8 de agosto, será el primer movimiento del tren y el 15 de agosto comenzarán las pruebas dinámicas
“El primer tren de cuatro vagones salió de Alstom de Ciudad Sahagún, Hi-

dalgo, y tras un recorrido de más de cuatro días, arribó al taller y cochera de Cancún el 8 de julio donde se hará el ensamblaje e inicio de pruebas estáticas.
“Ya está el primer tren y ya está en marcha la transformación del sureste para impulsar el desarrollo con justicia. Vamos a cumplir también el compromiso de inaugurar el Tren Maya en el mes de diciembre, porque en la Cuarta Transformación, los compromisos se
nos dieran este calendario de manera formal y firmada de las etapas y fechas que se irán abriendo las calles del malecón, yo creo que muy pronto debe abrirse ya. Es algo que de verdad deseamos, estamos muy pendiente con la empresa.
Aunque se estima que a partir del 15 de julio, se empiecen abrir tramos viales del centro de la capital tabasqueña.
cumplen.”
El tabasqueño destacó que a mediados de agosto, el primer tren comenzará a correr sobre la vía, entre Cancún y Mérida, para pruebas dinámicas.
Reafirmó que este primer tren, como sucederá con los demás del proyecto, fue fabricado en México con lo mejor de la tecnología, con los más altos estándares de calidad y seguridad.
“Es un tren cómodo, moderno y seguro, resultado de una gran coordinación y suma de esfuerzos”, subrayó el titular del Fonatur y responsable de la obra.
Hizo un reconocimiento a Alstom, a todas y todos sus trabajadores, “por el gran trabajo realizado para tener a tiempo este primer tren”, y expresó su confianza en que cumplirán igualmente con los otros 41 trenes para el Tren Maya.
May Rodríguez destacó también el trabajo de las y los servidores públicos del Fonatur “por su entrega a este proyecto, y desde luego a la Secretaría de la Defensa Nacional y al personal de las secretarías del gobierno federal que participan” en la construcción del Tren Maya.
A su vez, la directora del Alstom México, Maite Ramos Gómez, afirmó que el Tren Maya es el proyecto más importante y el primero en toda la historia del país con 72 por ciento de contenido nacional, fabricado cien por ciento en México, con mano de obra mexicana y el talento de jóvenes ingenieros e ingenieras egresados de instituciones públicas, así como la experiencia de adultos mayores.
Se burla CFE de tabasqueños, y de paso del gobierno: Granier
RITA ORTIZ
Fabián Granier Calles, diputado del PRI en el Congreso local, dijo que es lamentable como trata la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a Tabasco, cuando el estado le ha dado tanto y solo recibe apagones y mala infraestructura… “es una burla para la sociedad, y de paso para el gobierno

estatal”, dijo, El priista señaló que con el acuerdo de ‘Adiós a tu Deuda’ la CFE se comprometió a invertir en infraestructura una buena cantidad de recursos, pero hasta el momento no han hecho nada, mientras que el Gobierno de Tabasco, solo ha quedado como tapadera.

Granier Calles refirió que desde
De acuerdo con datos de la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) al primer trimestre del 2023, los usuarios de tarifa doméstica de los 17 municipios tienen un adeudo de sus facturaciones por 14 mil 775 millones 075 mil pesos.
En Centro se concentra la mayor parte de los adeudos de usuarios, con más de 4 mil millones de pesos. Le siguen Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Comalcalco, Huimanguillo y Macuspana, en donde la deuda sobrepasa la cantidad de mil millones de pesos por cada municipalidad.
Adiós a tu Deuda’ no funcionó: Fócil
RITA ORTIZ
Juan Manuel Fócil Pérez, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), criticó que el programa “Adiós a Tu Deuda” no funcionó y la muestra de ello es que no ha bajado el monto global que la ciudadanía le debe a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual ronda los 15 mil millones de pesos.
El legislador sostuvo que aunado a esto, la mayoría de los municipios tienen problemas con el servicio de energía eléctrica, además que por la falta de empleo la gente ‘o come o paga el servicio’.
la tribuna del Congreso local seguirán señalando el mal actual de la CFE contra los tabasqueños, todo por el rencor que tiene su director Manuel Bartlett Díaz, contra la entidad.
El diputado comentó que además los recibos le están llegando a los ciudadanos más caros, por lo que se vuelven impagables, cosa que aprovecha la CFE como pretexto para no invertir en Tabasco.
Por escrito, Yolanda Osuna solicitará a SEDATU fechas de entrega del malecón
Se analizan dos sitios para reubicar reloj floral: Centro
ANTONIO CARRERA
Aunque sin dar a conocer detalles de los sitios donde se podría reubicar el reloj floral, Yolanda Osuna, presidenta municipal de Centro, reveló que junto a la SEDATU y el gobierno del Estado analizan
dos opciones Luego que a principios del pasado mes de junio dijo que ya no sería sobre Paseo Tabasco, la alcaldesa sostuvo que lo más importante del sitio que se elija es que debe garantizar, por las condiciones del terreno, que la estructura sea funcional y que no afecte el tráfico vial.
“Con SEDATU estaríamos nosotros teniendo esta información conjunta del
INAUGURAN "MERCADITO UJAT 2023" CON MÁS DE 146 EMPRENDIMIENTOS

CANDELARIO ROBLES
Con la participación de alrededor de 146 expositores entre estudiantes, administrativos, profesores y egresados de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el rector Guillermo Narváez Osorio inauguró el Mercadito UJAT 2023, evento que contó con el apoyo del H. Ayuntamiento de Centro, quien otorgó el espacio del parque “La Choca”, para la primera edición de esta actividad institucional Organizado por la Dirección de Vin-
Más de 300 niños migrantes llegaron solos a Tabasco
CAROLINA ARELLANO
De enero a mayo de 2023 un total 3 mil 618 niños y adolescentes llegaron a Tabasco tras migrar de sus países de origen, esto de acuerdo con los datos ofrecidos por la Unidad de Política Mi-

culación y el Centro de Emprendimiento de la UJAT, el rector agradeció las facilidades del gobierno municipal para que se concretara este proyecto, el cual dijo, se trabajará para que se organice de manera mensual en beneficio de los emprendedores universitarios.
“La intención es hacer recurrente este evento, para que la comunidad muestre sus servicios y productos, que sea un espacio donde se refleje el talento, la creatividad, la inteligencia y el esfuerzo de nuestros jóvenes, y que les

gratoria de la Secretaría de Gobernación.
Con base en los reportes del Instituto Nacional de Migración, se destaca que en todo el país se detectaron a 30 mil 722 menores de 0 a 17 años que viajaban en solitario o bien con sus familias o algún adulto.
En el caso de Tabasco, 997 eran niños y adolescentes de 12 a 17 años y de estos, 281 llegaron sin acompaña-
permita ir preparándose para en un futuro generar pequeñas empresas”, indicó.
Posterior a la declaratoria inaugural, el rector de la UJAT realizó un recorrido por los stands, acompañado por el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez; la directora de Vinculación, Carolina Guzmán Juárez; el coordinador del CEDEM, Juan Coronel López; así como integrantes del Colegio de Directores y público em general que se dio cita en el parque “La Choca”.
procedimiento y hacer este cambio,¿todavía no hay lugar? -, ya hay dos (opciones), estamos revisándolo, obviamente también con el gobierno del Estado, es un asunto que estamos viendo los tres órdenes de Gobierno.
“Sin embargo lo más importante es que no tendrá un costo para el Ayuntamiento de Centro, que debe quedar el reloj en un lugar ya establecido”, expuso.
CAROLINA ARELLANO
Por primera vez en su historia y conforme al protocolo del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), el Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” realizó un exitoso proceso de procuración de órganos, un procedimiento que consiste en la extracción de un órgano o tejido permitirá mejorar la calidad de vida de pacientes en lista de esper, de un joven donante de 35 años.

Tras haberse declarado la muerte cerebral del paciente, los familiares externaron su decisión de cumplir con la última voluntad del paciente que años atrás se había inscrito en la Plataforma Nacional de Donadores.
En un emotivo acto, personal médico y familiares realizaron un homenaje al donante durante el recorrido del cuerpo al área de quirófano, donde un equipo especializado llevó a cabo la procuración multiorgánica de hígado y córneas.

miento alguno. También se identificaron a 2 mil 621 de 0 a 11 años que llegaron a territorio tabasqueño y a pesar de su corta edad, 28 estaban solos cuando fueron localizados.
En cuanto a los países de origen la mayoría provenía de Honduras, Guatemala, Venezuela, Haití, Brasil, Chile y Ecuador, entre otros de América del Sur. Aunque también salieron de África y Asia, pero en menor número.
Impulsará AERUS conectividad regional en el sureste: SEDEC

El secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Federico García Mallitz, dijo que con la llegada de AERUS a Villahermosa se impulsaría la conectividad regional en el sureste mexicano, aseguró, durante la inauguración de esta nueva línea aérea.
La compañía regiomontana Aerotransportes Rafilher S.A. de C.V. (AERUS), que forma parte del Grupo Herrera que comandan los hermanos Filiberto Rafael y Federico Herrera Andrés, comenzó operaciones hace dos meses y tiene como objetivo establecer dos vuelos diarios de ida y vuelta entre
Tamaulipas, Veracruz y la capital de Tabasco, con planes futuros de llegar hasta Centroamérica.
García Mallitz, destacó que esta nueva ruta regional es una oportunidad para atraer inversiones al estado, dado el
gran potencial de desarrollo que ofrecen las aerolíneas regionales.
Actualmente, Tabasco ya cuenta con destinos a ciudades como Monterrey, Guadalajara, Cancún, Mérida y Ciudad de México, y próximamente se abrirá una nueva ruta hacia Tijuana. El funcionario enfatizó en la importancia de la conectividad aérea para el desarrollo económico y turístico de la región.
Dijo que la nueva ruta entre Veracruz y Tabasco contribuirá a la interconexión empresarial y fomentará el turismo, especialmente al ser sede de culturas históricas que atraen visitantes de todo el país. “La aerolínea AERUS ya está considerando nuevas alternativas de rutas para ampliar la oferta turística y mejorar la conectividad aérea para las empresas”, adelantó.
DERRAMA ECONÓMICA DE LA FERIA TABASCO 2023 FUE DE $434.1 MILLONES
FERNANDO KANTÚN
El Comité Organizador informó que ya entregó el Informe Financiero y Actividades al Gobierno del Estado, donde detalla que la Feria Tabasco 2023 generó una derrama económica de 434.1 millones de pesos.
En el documento se hace una detallada relatoría de las actividades de Preferia y Feria, de las etapas de organización, de las atracciones, presentaciones culturales y musicales, así como de los ingresos y egresos reportados durante la máxima fiesta de los tabasqueños.
Fue el presidente del Comité Organizador, José Estrada Garrido, quien entregó el documento de 119 páginas al Gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, quien encabeza la Junta de Gobierno de la festividad.
La Feria Tabasco, declarada Patrimonio Cultural Intangible del Estado, se desarrolló del 28 de abril al 07 de mayo y reportó una asistencia superior a los 2
millones de visitantes; en el documento se subraya el saldo favorable en el manejo de los recursos, pago puntual a proveedores y atracciones, al cubrirse al 100 por ciento los gastos totales.
El Comité de Feria reportó que entre el 28 de abril y el 7 de mayo hubo una asistencia superior a los 2 millones de visitantes al parque
La Feria 2023 tuvo ingresos totales por 56 millones 267 mil 433 pesos, con un centavo por diversos conceptos, incluyendo patrocinios, comercialización de espacios, aportaciones gubernamentales, estacionamiento, entre otros.
En tanto, los egresos para la organización de la Feria 2023 fueron de 55 millones 671 mil 957 pesos con 17 centavos, destinados al armado de actividades de Preferia y Feria, contratación de atracciones y espectáculos, entre otros rubros.
Por lo que se reportó un monto a favor de 595 mil 475 pesos con 84 centavos. Adicionalmente, a ello, se optó por cubrir pasivos de la Feria 2020 con re-
María’
cursos propios por un monto de 2 millones de pesos y aplicar la recuperación de 946 mil 499 pesos por concepto de anticipos de artistas previamente contratados para dicha Feria, resultando así un total adicional de 1 millón 053 mil 501 pesos relativos a ingresos de la Feria 2023.
De ahí que el Saldo Neto Total de la Feria 2023 informado a la Junta de Gobierno fue de 1 millón 648 mil 976 pesos con 84 centavos, con lo que se destaca que la Feria fue un evento financieramente sano y con un manejo responsable de los recursos.
Cabe puntualizar que del 18 de enero al 07 de mayo, las publicaciones de la Feria Tabasco en sus redes sociales contabilizaron un total de 22 millones de visualizaciones, mientras que el hashtag #FeriaTabasco2023 fue usado y visto 149.6 millones.


DAVID MATÍAS
El secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez, señaló que el gobierno estatal impulsará el proceso para lograr la incorporación de cuatro lugares más al distintivo de ‘Pueblos Mágicos’ para posicionar al estado en materia turística regional, nacional e internacional.
Multan a 20 empresas por violar la ‘ley anti plástico’

CAROLINA ARELLANO
Gary Leonardo Arjona Rodríguez, subsecretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático en Tabasco, informó que un total de 20 empresas locales han sido multadas por incumplir con la Norma Estatal Ambiental vigente que prohíbe el uso y venta de unicel. En entrevista, Arjona Rodríguez señaló que desde el año pasado cuando entró en vigor dicha norma, se han acercado a las distintas empresas tabasqueñas y muchas han incurrido en la utilización de estos productos de unicel por lo que se han aplicado las multas correspondientes”.
Va Turismo de Tabasco por otros cuatro Pueblos Mágicos
Olmecas anuncia bajas de dos serpentineros
MAGALY TORRES
La directiva de los Olmecas de Tabasco anunció las bajas de los serpentineros Román Méndez y Euclides Leyer, que llegaron justamente para reforzar el staff de lanzado -
DANIEL SOSA PRESENTA EN VILLAHERMOSA SU NUEVO SHOW: TREINTA
MAGALY TORRES
A través de redes sociales, el comediante y standopero Daniel Sosa anunció su presentación el próximo 28 de octubre en el Teatro Esperanza Iris, donde sólo hará una presentación a las 21:00 horas.

Su tour arrancará el 5 de septiembre en Ciudad de México, para peinar casi toda la República Mexicana; la cita en Villahermosa es el 28 de octubre a las 9 de la noche en el Teatro Esperanza Iris.
Del 17 al 28 de julio impartirán cursos de verano en el Centro
DAVID MATÍAS
El Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte del Ayuntamiento de Centro (IMJUDEC), invitó a los Cursos de Ve-
El costo de los boletos es de: 650 pesos y 750 pesos.
¿DE QUÉ VA SU SHOW?
Todo mundo dice que a los 30 empiezas a ser señor. Pero no si eres Daniel Sosa y, desde niño, mal comiste tantos años y caminaste muchos kilómetros por no tener dinero para el bus que empiezas a tener achaques de señor desde antes.
¿Qué pasa cuando tienes 30 años?
rano 2023 para niñas y niños de 6 a 12 años de edad, en aprovechamiento del periodo vacacional escolar, los cuales se impartirán del 17 al 28 de julio.
Por ello, se abrieron las inscripciones desde el pasado 19 de junio, las cuales tienen plazo de conclusión el próximo 7 de julio.
Las actividades para desarrollar de 9:00 a 12:00 horas, serán natación, beisbol y taller didáctico en la Unidad Deportiva La Manga II; de natación, basquetbol y taller didáctico, en Villa Las

res en labores de relevo, ante las ausencias de Joennis Yera y Carlos Juan Viera, que tuvieron participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe con la selección cubana.
El equipó tabasqueño agradeció a ambos serpentineros dominicanos su aporte y profesionalismo mostrado durante su estancia en el club en la presente campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Llueven críticas a Ninel Conde por su versión de ‘Sálvame’ de RBD
CAROLINA
Eres demasiado pequeño como para cargar con tus “lentes de leer”, pero lo suficiente grande para pedir menú de niños. Salir de date a esta edad es un viacrucis, empezando por usar los palillos chinos.
Los 30 nos enseña cómo una friega de Frescapie puede ser tu mejor amiga, o cómo un aceite de lavanda es tu mejor aliado contra la violencia.
El nuevo show de stand up “Treita” es lo más nuevo de Daniel Sosa, uno de los cómicos más famosos de nuestro país y que con sus especiales en Netflix (‘Ya No Es Lo Mismo’, ‘Maleducado’ y ‘Sosafado’) y en Yotutube (‘Día De Muertos’ y ‘En Vivo Desde El Woko’) con los cuales han colocado su carrera de comediante en las más altas posiciones.
Flores; de artes marciales, gimnasia, ajedrez y taller de manualidades, en el Gym Ateneo; y de natación, futbol, y taller didáctico, en la villa Tamulté de las Sabanas.
En el caso de los horarios de atención en las cuatro sedes son: En el Gym Ateneo -con instalaciones renovadas-, de 8:00 a 20:00 horas; mientras, en la Unidad Deportiva La Manga II -recientemente rehabilitada-, Villa Las Flores y Villa Tamulté de las Sabanas de 16:00 a 20:00 horas.
ARELLANO
La artista Ninel Conde, nacida en Teapa, Tabasco, fue fuertemente criticada en redes sociales por interpretar la canción “Sálvame” de RBD.

Cabe recordar que la también actriz, participó en la versión mexicana de la novela “Rebelde” como ‘Alma Rey’, la madre de ‘Roberta’, interpretada por Dulce María.
Ninel trató de rendir un tributo, pero no fue del agrado del público, por lo que su interpretación generó críticas y burlas en las redes sociales.
Algunos usuarios compartieron memes y comentarios sarcásticos, ridiculizando la interpretación de Ninel Conde. Incluso, hubo quien sugirió que su versión de “Sálvame” podría usarse como una especie de castigo o amenaza para dormir.
MAGALY TORRES
Tabasco se mantiene como el estado del país donde menos policías tienen vigente el Certificado Único Policial (CUP) que los acredita como aptos para su trabajo, de hecho, apenas el 54 por ciento cuenta con él.
Además, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública apuntan a que si bien el 87 por ciento de los policías estatales, ministeriales y municipales


aprobaron sus exámenes de control y confianza, otro 13 por ciento resultó reprobado.
Algo que hay que resaltar es que ya se registraron bajas en las corporaciones de la entidad, pues en febrero el total era de 10 mil 461 elementos y para mayo la cifra bajó a 10 mil 340, es decir, 121 menos.
En números, hay más de 4 mil 750 que no están certificados y mil 344 agentes no pasaron sus exámenes, por lo que deben ser evaluados de nueva cuenta, reubicados o dados de baja.
Para el caso de Prevención y Reinserción Social, también ahí se encuentra el porcentaje más alto de reprobados, con un 37 por ciento de los 750 que conforman el total.
multiplicador que genera esta obra, una de las más emblemáticas de esta Administración, es a largo plazo”, apuntó.
No obstante, señaló que por las condiciones socioeconómicas de la entidad se ha generado una oferta de vivienda informal, que ha teniendo un mayor crecimiento.
“Gran parte de la producción de vivienda en el estado (Tabasco) está relacionado principalmente con la vivienda informal”, dijo Trejo.
De acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV), de 2020 a mayo pasado en Tabasco se han construido 2 mil 79 casas en el sector formal, de las cuales 57.86 por ciento es vivienda popular.

DETONA DOS BOCAS VIVIENDA EN TABASCO
FERNANDO KANTÚN
La construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, ha generado una mayor producción de vivienda, que podría aumentar una vez que inicie operaciones la planta, anticipó la empresa Forecastim.
Ricardo Trejo, director de la consultora, afirmó que el sector de la construcción se ha visto beneficiado por la edificación de la refinería, en especial el de vivienda.
“La refinería ha tenido un fuerte
impacto en la edificación de vivienda, la cual en 2021 tuvo un incremento anualizado de 133 por ciento, tomando en cuenta que se está comparando con 2020, año de la emergencia sanitaria por el Covid-19”, comentó.
En 2022, añadió el directivo, la construcción de vivienda aumentó 25 por ciento respecto al año previo, lo que está generando un impacto en el
corto plazo. De acuerdo con Forecastim, en 2019 el valor de la producción de vivienda fue de 10 mil millones de pesos, cifra que para 2021 alcanzó 30 mil millones.
En tanto, en 2022 el valor llegó a 36 mil millones de pesos y para 2023 se calcula que pudiera ser ligeramente inferior y rondar los 35 mil millones.
“No hay que olvidar que el efecto
El director de Forecastim agregó que el crecimiento poblacional en la región impulsará el desarrollo de nuevos complejos habitacionales y otros tipos de servicios como escuelas y centros comerciales, entre otros. Al hablar del impacto que tienen otras obras de infraestructura, como el Tren Maya, en el sur del País, Trejo destacó que en esta región la producción de vivienda ha sido marginal.
EL EFECTO SERÁ EN EL MEDIANO PLAZO
“El impacto que veremos en edificación de vivienda se reflejará principalmente a finales de 2023 y en 2024, cuando la obra esté más avanzada y haya más recursos invertidos”, comentó.
Agregó que Quintana Roo será uno de los estados más beneficiados en la producción de vivienda con la construcción del Tren Maya. En esa entidad, de enero a mayo se edificaron 2 mil 728 casas, en el sector formal, lo que significó una caída anualizada de 18 por ciento, según el RUV.
46% de policías no tiene certificación; 13% reprobó exámenes de confianza
En 2022, la construcción de vivienda aumentó 25% respecto al año previo, lo que está generando un impacto en el corto plazo.