Semanario La Chispa de Tabasco, edición 302

Page 1

De tabasco

BIENESTAR PARA LOS SÁNCHEZ

A TRAVÉS DE LA EMPRESA GRUPO SUREÑA SA DE CV, EMPRESA FILIAL DEL CORPORACIÓN SÁNCHEZ (SÚPER SÁNCHEZ), LOS HERMANOS JORGE ARMANDO Y HUGO ARTURO SÁNCHEZ ANDRADE, Y SOCIOS, SIGUEN ACAPARANDO MILLONARIOS CONTRATOS EN LOS GOBIERNOS DE LA LLAMADA 4T DE TABASCO, CAMPECHE Y CHIAPAS PARA LA ADQUSICIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

TRES ENCUESTAS

DAN CLARA VENTAJA

A JAVIER MAY POR

CANDIDATURA DE MORENA

AERUS OFRECERÁ RUTA PETROLERA

VILLAHERMOSAVERACRUZTAMPICO

DEL 3 AL
DE
/ EDICIÓN
/
/
ANUNCIA PT QUE VA SÓLO EN ALCADÍAS; BUSCARÁ ALIANZA PARA GUBERNATURA EN 2024 4
9
JULIO DE 2023
302
AÑO 8
TABASCO / PRECIO: 3 PESOS
4 6

EN LA CALLE DICEN

prendió -y decepcionó- el hecho de que Jalpa de Méndez no haya obtenido la denominación de ‘Pueblo Mágico’ por parte de la Secretaría de Turismo, que preside Miguel Torruco Marqués, y en cambio Frontera, Centla, sí haya recibido tal nombramiento. Y decimos sorprende, porque es evidente que en Jalpa en los últimos años se han invertido importantes recursos para su embellecimiento, resaltando en un primer plano el centro de la ciudad, museos, el parque central y la majestuosa iglesia de San Francisco de Asís. Es evidente que tanto Jalpa, Frontera y Teapa, aún tienen serias problemáticas de infraestructura, tanto de comunicación como de hospedaje, pero de eso a que Frontera (sólo quizá por ser zona de playas) tenga más magia que la tierra del general Gregorio Méndez Magaña, es una falacia.

La gente comenta que fue muy acertado que la Policía Estatal de Caminos, a cargo de Julissa Riveroll Ochoa, siga a la vanguardia haya lanzado una nueva aplicación para obtener la nueva licencia digital de conducir en la entidad, que dicho sea de paso es fácil de descargar, y además se pueden reportar accidentes, congestionamientos, vehículos abandonados e incluso, solicitar asistencia vial de la corporación, si es necesario. La nueva plataforma te permite portar de manera digital tu licencia de conducir, así como facilitar el proceso de renovación a través de la aplicación móvil… adiós a las largas filas, a los trámites engorrosos y, sobre todo, a las caras largas de los responsables de hacer este trámite.

Al día en la entidad se están produciendo más de 30 apagones, lo que evidencia la falta de mantenimiento y la necesidad de invertir más recursos por parte de la CFE, de Manuel Bartlett, para mejorar la vieja infraestructura eléctrica y transformadores obsoletos; es cierto, el calor es intenso, pero es más cierto, que la CFE necesita renovar muchas cosas en Tabasco. Y es que a la falta de luz, también falla otro servicio de primerísima necesidad como es el agua.

LOS SÁNCHEZ SIGUEN ACAPARANDO JUGOSOS CONTRATOS CON LA 4T

A los contratos que gana en los gobiernos estatales de la 4T en Tabasco y Chiapas, ahora se suman los de Campeche, de la morenista Layda Sansores Sanromán

ANTONIO CARRERAS

Grupo Sureña S de RL de CV, que forma parte del grupo de empresas que conforman Corporación Sánchez (Súper Sánchez), sigue acaparando contratos para la venta de insumos alimenticios en los gobiernos morenistas de la llamada 4T en los estados de Tabasco, Chiapas y ahora también en Campeche.

La empresa fue constituida el 18

de enero de 2011 por los socios Hugo Arturo Sánchez Andrade y Erika Azcuaga González, pero en diciembre de 2020 fue aceptado como nuevo accionista Hugo Miguel Vignola Palma, quien también funge como representante legal y es el responsable de firmar la mayoría de los contratos de Grupo Sureña S de RL de CV con las entidades gubernamentales estatales.

Entre la maraña de empresas que pertenecen al mismo corporativo están Patrimonial Atlantis S.A. de C.V.; Víveres y Servicios del Golfo S.A. de C.V.; Leben Construcciones S.A. de C.V.; Murano Park S. de R.L. de C.V.; Grupo Energético Platino S.A. de C.V.; Comercializadora Los Hugos S. de R.L. de C.V.; entre una larga lista todas

vinculadas a las familias Sánchez Andrade, Sánchez Zepeda y sus socios.

SIN LICITAR SALUD TABASCO, LE ADJUDICA 12.4 MDP

En el gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Salud, que encabeza Silvia Roldán, le ha adjudicado de manera directa, sin licitar, 11 contratos que en conjunto suman los $12,480,033.24 pesos.

Los contratos son identificados con los números CV08080101-83/2023 para la adquisición de 9,066 servicios de alimento tipo box por $1,151,352.99 pesos y el CV08-81/2023, por $123,055.52; los 9 restantes son para la adquisición de productos alimenticios como el CV08100101-

DE PORTADA
Adriana Solís, Rita Ortiz, Janeth Galindo y Carolina Arellano VENTAS Y DISTRIBUCIÓN: Agencia MIPubli marketingmipubli@gmail.com De tabasco WWW.LACHISPADETABASCO.COM lachispatabasco@gmail.com Circuito Jesús Reyes Heroles # 67 Col. Sabina Municipio de Centro, Villahermosa, Tabasco México. C.P. 86153, teléfonos de oficina 9994 06 90 48 / 9931 15 93 48 (Whatsapp). Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, queda bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
del 3 al 9 de JULIO DE 2023
Alejandro González García

84/2023, por $660,000 pesos; CV08120101-82/202, por $937,500 pesos; CV08090101-87/2023, por $575,100 pesos; CV08490101-85/202, por $586,484.36 pesos; CV0814010189/2023, por $750,000 pesos; CV08070101-86/2023, por $840,000 pesos; CV08060101-90/2023, $1,022,054 pesos; CV08110101-88/2023, por $978,800 pesos; y el CV081901019/2023, por $4,855,686.37pesos.

En todas las compras se observan sobreprecios por ejemplo en el contrato CV08190101-9/2023 el aceite de oliva botella de 1 litro la empresa lo oferta en un precio unitario de $209.44 pesos y aceite vegetal botella de 1 litro a $69.37 pesos; para el contrato CV0807010186/2023 la botella de un litro de aceite de oliva la pone en $225 pesos y la de aceite vegetal en $75.00 pesos, cuando en otras tiendas el primer producto (aceite de oliva) se localiza en $152 pesos y el segundo (aceite vegetal) hasta en 50 pesos.

322 MDP EN DIF-CHIAPAS Y

150 MDP EN DIF-CAMPECHE

En Chiapas, e pasado 7 de marzo de este año, firmó con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) el contrato DIF-003-2023 para la cobertu-

Manuel Velasco visitará la entidad entre el 7 y 9 de julio

CAROLINA ARELLANO

El aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Manuel Velasco, estará en Tabasco entre el 7 y 9 de julio, para sostener encuentros ciudadanos, con organizaciones y medios de comunicación, adelantó su coordinador general, Enoc Hernández Cruz.

En entrevista radiofónica, Hernández Cruz sostuvo que Velasco Coello sí está ajustándose a los presupuestos definidos, lo que implica no poder tener asambleas multitudinarias como las que están sosteniendo otros aspirantes a la coordinación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

ra a la estrategia integral de asistencia social,

Cabe recordar que LA CHISPA publicó en ediciones pasadas, que esta misma empresa Grupo Sureña en años anteriores había firmado otros tres contratos con el DIF-Chiapas que suman otros $427,804,299.59 pesos.

A todo lo anterior, ahora también se suman los contratos que la administración de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores Sanromán, ha adjudicado a la empresa tabasqueña Grupo Sureña.

En este 2023, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Campeche le entregó el pasado 10 de marzo el contrato SD21/SS03/02/052023, por un monto de $21,954,507.20 pesos; también el SD13/SS02/04-2023 por $4,431,550.10 pesos; y el D21/ SS03/02/06-2023 $64,041,332.70 pesos.

El año pasado el mismo DIF Campeche le entregó los contratos SD21/SS03/08/05/73-2022 por $3,033,450.00 pesos; el SD17/03/20/5022, por $15,010,509.50 pesos; el SD17/03/20/49-22, por $3,262,147.50 pesos; y el SD17/03/20/48-22, por $38,937,512 pesos.

Entre todos los contratos adjudi-

cados por la administración de Layda Sansores, Grupo Sureña ha facturado la friolera de $150,671,009 pesos.

SEÑALAMIENTOS EN EL DIF

Desde que inició la actual administración estatal, el DIF Campeche se ha visto envuelto en diversas polémicas, principalmente por las designaciones de gabinete por parte de Layda Sansores en 2021.

Y es que, en la designación del director general del DIF Estatal, Mario Pavón Carrasco, la mandataria incurrió en presunto conflicto de interés y nepotismo, esto debido a que este funcionario es su sobrino político, por estar casado con Mónica Sánchez Sansores, hija de Elsa María Sansores San Román (+), hermana mayor de Layda.

La esposa del director general del DIF, Mónica Sánchez Sansores es hermana de Gerardo Sánchez Sansores, casado con la exsecretaria de Finanzas de ‘Alito’, América Azar, con lo que al final todo queda en “familia”. Las relaciones de parentesco son más evidentes aún, pues la presidenta del Patronato del DIF Estatal es la hermana menor de la gobernadora, Laura Sansores San Román, siendo tía del director de este organismo, un completo embrollo filial.

“Pudiera estar entre el 7 y el 9 de julio, y son asambleas informativas, encuentros con grupos organizados o con medios de comunicación.

Arrancan los trabajos de desazolve en vaso Cencali

RITA ORTIZ

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos puso en marcha este lunes los trabajos de desazolve del vaso Cencali, como parte del segundo componente del Proyecto de Saneamiento de la Laguna de las Ilusiones, una etapa que se ejecutará en un plazo de 170 días, con una inversión superior a 24.2 millones de pesos. Acompañado de representantes de la sociedad civil organizada, así como del titular de la SBSCC, Manuel Sebastián Graniel Burelo, y la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, el mandatario estatal supervisó la operación de las dos dragas que se encargarán de la extracción de 61 mil metros cúbicos de sedimentos.

DE PORTADA 3
del 3 al 9 de JULIO DE 2023

Manuel Rodríguez gestiona recursos para obras de CFE

MAGALY TORRES

Manuel Rodríguez González, diputado federal por Morena y presidente de la Comisión de Energía en la Cámara, anunció que solicitará que se destine más presupuesto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para cambiar todo el cableado eléctrico y los transformadores, y se eviten los apagones.

A través de un video publicado en sus redes sociales, apuntó que las olas de calor que superaron los récords de temperatura en varias partes del país, elevaron un consumo atípico de electricidad por el mayor uso de aires acondicionados y ventiladores, lo que provocó sobrecalentamiento en las líneas de suministro y cortes de luz en colonias y comunidades, derivado del abandono durante años de la infraestructura eléctrica.

Apuntó que la generación de energía que demanda el país pasó del 38 al 52 por ciento, y llegará al 65% el próximo año.

“Como presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, gestionaré el presupuesto suficiente, a fin de que se fortalezca la infraestructura eléctrica, para que en futuras crisis de calor como la que enfren-

Designan a José David Orgaz como nuevo delegado del IMSS

RITA ORTIZ

TRES CASAS ENCUESTADORAS DAN VENTAJA A JAVIER MAY

FERNANDO KANTÚN

Rumbo al 2004, los tres estudios de opinión realizados por Demoscopia Digital, GII360 y RUBRUM coinciden en que Javier May Rodríguez

sigue en la cima de las preferencias electorales ubicándose como el favorito para que sea el candidato de Morena al gobierno de Tabasco.

De acuerdo con

tamos hoy, se pueda garantizar el suministro en todos los hogares de Tabasco y el país”, puntualizó.

Rodríguez González, destacó que el gobierno construye el parque solar más grande de América Latina de 2 mil hectáreas en Puerto Peñasco, Sonora, y adquirió 13 plantas generadoras a la empresa española Iberdrola, en una renacionalización de la industria eléctrica.

los resultados del sondeo realizados por las 3 encuestadoras de prestigio a nivel nacional, el director de Fonatur en México, lleva una ventaja de más de 17, 21 y 29 puntos sobre el resto de los aspirantes de su organización política en la entidad.

La más reciente encuesta realizada por Demoscopia Digital que fue dada a conocer el 21 de junio, otorga una ventaja de más de 26 puntos a May Rodríguez quien tiene el 41.7 por ciento de las preferencias.

En el mismo sondeo se encuesta a Octavio Romero Oropeza quien tiene un 12.6%; César Raúl Ojeda Zubieta, con 11.1%; Rosalinda López Hernández, con 10.8%; Yolanda Osuna Huerta, con 8.3% y Oscar Cantón Zetina, con 5.9%. En tanto GII360, que dio a conocer su estudio el 20 de junio, refiere que Javier May Rodríguez tiene un 33% de preferencia; Yolanda Osuna Huerta, 16%; Oscar Cantón Zetina, 9%; Rosalinda López Hernández, 9%; César Raúl Ojeda Zubieta, 6% y Octavio Romero Oropeza, 5%.

Por su parte, la casa encuestadora de RUBRUM le dan al director de FONATUR un 41.7%, contra 15.9% de Rosalinda López, 12.7% a Octavio Romero Oropeza y 7% a Mónica Fernández.

PT iría en Alianza para gubernatura en 2024; y solo en las alcaldías

RITA ORTIZ

Martín Palacios Calderón, Comisionado Nacional del Partido del Trabajo (PT), anunció que su partido irá solo en las candidaturas a las 11 alcaldías, pero buscarán una posible alianza con Morena y PVEM para la gubernatura en 2024 en Tabasco.

Palacios Calderón destacó la buena relación que tienen con sus homólogos del PVEM y Morena y

expresó confianza en poder llegar a buenos acuerdos para ir juntos por la gubernatura en el próximo proceso electoral. Dijo que el PT presentó una propuesta ciudadana y no partidista, que será sometida a encuestas una vez se dé a conocer la convocatoria para la alianza. Por otro lado, Palacios Calderón dijo que a nivel de las circunscripciones han decidido competir solos en las elecciones

Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José David Orgaz Fernández fue nombrado nuevo delegado del organismo de salud en Tabasco, el funcionario sustituye en el cargo a Rosa Herlinda Madrigal Miraflores.

Orgaz Fernández, cuenta con maestría en economía y finanzas, se ha desempeñado como supervisor médico regional del Programa IMSS-Bienestar; Jefe de servicios de prestaciones médicas en las delegaciones de Quintana Roo y Chiapas; y hasta el pasado lunes 26 de junio, ocupaba la titularidad de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada en Oaxaca.

Cabe mencionar que recientemente, Rosa Herlinda Madrigal Miraflores, hasta el momento, actual delegada del IMSS en Tabasco, ha sido objeto de críticas por parte de los derecho-habientes y personal sanitario, debido a que aseguran se ha negado a atender sus demandas por la saturación de servicios, ha minimizado la falta de personal, e incluso, en una entrevista, indicó que prefería hablar de la exposición de cuadros que se estaba realizando, que de los problemas que aquejan al sector que dirige.

de presidencias municipales, pero están abiertos a acuerdos y posibles coaliciones. “La propuesta es ir solos en las alcaldías en caso de no llegar a acuerdos en la mesa. En cuanto a las diputaciones locales, sí iríamos en fusión”, explicó. El líder estatal del PT apuntó que su objetivo no es solo ganar espacios, sino también garantizar el 3% de las votaciones para obtener las prerrogativas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT).

G RILLA 4 De tabasco
El director de FONATUR, que aventaja por más de 20 puntos a los otros aspirantes, se mantiene como el candidato favorito a la gubernatura de Tabasco por Morena
del 3 al 9 de JULIO DE 2023

Frontera y Teapa, los dos nuevos ‘Pueblos Mágicos’

ANTONIO CARRERA

La Secretaría de Turismo, que preside Miguel Torruco, anunció la lista de los nuevos municipios que se integran al programa de Pueblos Mágicos, siendo Frontera y Tea-

PRESIONA GOBIERNO DE TABASCO A CFE PARA QUE CORRIJA APAGONES

CANDELARIO ROBLES

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos reconoció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realiza todo un programa de mantenimiento y ampliación de la red de suministro de energía eléctrica, pero advirtió que no deja de presionar a esta empresa para que corrija el problema de los apagones, que afectan principalmente a la capital de la entidad.

AMLO exige una explicación de los negocios entre Juan Collado y Roberto Madrazo; el ex gobernador tabasqueño le responde: “deje de mentir señor Presidente”

varios puntos del estado. Pero, es un tema que lleva un tiempo en que se concrete; están trabajando en ello ahorita y siempre, estamos presionándolos para que corrijan los apagones que la ciudad ha tenido por las cosas del clima y por el exceso de consumo”, comentó.

pa, en Tabasco, las que lograron obtener el distintivo turístico.

Cabe destacar que, de los tres municipios que presentaron solicitud para adherirse a este proyecto, sólo Jalpa de Méndez quedó fuera.

Tabasco ya contaba con un ‘Pueblo Mágico’ y es el caso de Tapijulapa, quien recientemente -el 8 de junio- celebró sus 13 años de haber obtenido el reconoci-

CFE, por lo que ahora su propósito es que tampoco ninguno de los 17 ayuntamientos tenga adeudo alguno con la empresa productora del Estado, y así, lograr que ésta no tenga justificación alguna para no atender los reclamos por apagones o atención de demanda de mejora en servicio.

“Siempre, vamos al día (en pagos). Es una previsión que tomamos, apartamos (recursos) por encima de otras cosas. Hemos pedido a los ayuntamientos para que no haya pretextos para brindar mal servicio de la Comisión, que vayan al corriente con sus pagos; cosa que no sucedía en administraciones anteriores. Ahora, todos los ayuntamientos y los organismos de gobierno procuran ir bien con los pagos”, aseguró.

miento.

Entre los requerimientos que la Sectur solicitaba a los municipios aspirantes era el de la cercanía con la capital del estado; infraestructura pública y, por supuesto, atractivos turísticos que generan derrama económica a la demarcación.

Frontera es reconocida por su puerto, además de ser una ciudad con un acervo histórico.

Infraestructura hotelera, uno de los retos para Pueblos Mágicos: Sedec

“La CFE está en un programa de sustitución de transformadores y además de la creación de infraestructura adicional, como son subestaciones en

CAROLINA ARELLANO

Hasta ahora Balancán, Macuspana, Centla, Jalpa de Méndez y Huimanguillo, han instalado sus unidades para la prevención de violencia contra las mujeres, lo que se conoce como policía de género.

En entrevista con medios de comunicación, al término de supervisión del inicio de los trabajos del programa integral de rescate de la Laguna de las Ilusiones, sostuvo que el Gobierno de Tabasco está al día en sus pagos por consumo de energía eléctrica ante la

Así lo dio a conocer la directora de la Policía Estatal Preventiva con Perspectiva de Género, Ana Julia Valencia Méndez, quien añadió que continúan los trabajos para la instalación de policías de género en los municipios. Adelantó que ya se recibieron solicitudes de las alcaldías de Tenosique, Paraíso y Tacotalpa, cuyas unidades de atención podrían quedar listas en este mismo año.

En el caso del pago que les corresponde realizar a ciudadanos en general, Merino Campos reiteró su exhorto a que tengan cuidado en su consumo, porque, recalcó, la tarifa y el subsidio son los mismos en esta temporada, y en caso de estar inconformes con el monto a pagar que les llegue en sus recibos, pueden reclamar ante los módulos de atención con los que cuentan la Secretaría para el Desarrollo Energético, por parte del Gobierno del Estado y en la propia CFE.

“Pueden acudir a la Sedener, a la misma CFE, pero no debe de suceder esto. Lo que tiene que cuidarse, es el nivel de consumo. La tarifa es la misma, el precio es el mismo y el subsidio, es el mismo”, expuso.

Federico García Mallitz, titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), reconoció que uno de los grandes retos que deberán enfrentar los nuevos ‘Pueblos Mágicos’ de Frontera y Teapa, será el de la infraestructura hotelera.

El funcionario estatal señaló que existe una buena comunicación con las alcaldesas de Teapa, Alma Espadas, y de Centla, Lluvia Salas, a las que les confirmó que tienen todo el apoyo y respaldo por parte de la Sedec.

No obstante, dijo, es necesario trabajar en la ampliación de su infraestructura hotelera y reforzar la infraestructura pública, con el mejoramiento de fachadas y vialidades, colocación de señaléticas, además de la difusión de la oferta turística.

“Ese es un gran reto, el tema de la parte hotelera en Centla, no olvidemos que en Centla también vamos a tener la terminal portuaria, en Teapa también hay algunos proyectos ecoturísticos que hay que impulsar y eso es uno de los retos que tienen esos dos municipios en la parte de servicios, es una parte importante que el turista sepa qué hacer, hay que remodelar también las fachadas de la Aduana de Frontera.

C HISPAZOS 5 De tabasco
CAROLINA ARELLANO
del 3 al 9 de JULIO DE 2023
5 municipios cuentan con policía de género; 3 más están en proceso

Aerus ofrecerá ruta petrolera VillahermosaVeracruz-Tampico

CAROLINA ARELLANO

Desde el 3 de julio la aerolínea Aerus (Aerotransportes Rafilher S.A. de C.V., que forma parte del Grupo Herrera que comandan los hermanos Filiberto Rafael y Federico Herrera Andrés) arrancó operaciones en el Aeropuerto de Villahermosa ‘Carlos Rovirosa Pérez’ ofreciendo vuelos entre las ciudades petroleras de Villahermosa – Veracruz –Tampico, con dos frecuencias diarias de lunes a viernes.

En rueda de prensa, el titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), Federico García Mallitz expuso que este es un paso importante para continuar con el crecimiento económico en Tabasco, pues tanto los turistas como los inversio-

nistas demandan conectividad.

Por su parte, el director comercial de Aerus, Miguel Legorreta Hernández, sostuvo que se ofrecerán tarifas accesibles, aviones seguros y puntualidad en

cada vuelo, además la intención es crecer en número de destinos. Cabe mencionar que el horario de los vuelos serán el primero a las 10:40 horas y el segundo a las 15:55 horas,

mientras que el costo promedio de los boletos es de 2 mil 391 pesos con impuestos incluidos.

SE ESPERA SUPERAR LOS

1.2 MILLONES DE PASAJEROS

Con las nuevas rutas que entrarán en operación en julio, se superará la capacidad máxima de usuarios transportados al año que era de un millón 270 mil personas, aseguró el administrador del Aeropuerto Internacional de Villahermosa, Armando Gamboa.

Recordó que con la entrada en operación de la aerolínea Aerus y su ruta hacia Veracruz y Tampico, a partir del 3 de julio, así como Volaris con su ruta hacia Tijuana, a partir del 10 del mismo mes, se incrementará entre un 7 y 10% el número de usuarios.

Asimismo, aseguró que, el aeropuerto de Villahermosa cuenta con la capacidad para recibir la cantidad de vuelos que se sumarán con estas dos aerolíneas, además de que la infraestructura de la terminal aérea está en mantenimiento y ampliación permanente.

SE QUEJAN EMPRESARIOS DEL PAGO DE IMPUESTOS MUNICIPALES EXCESIVOS

FERNANDO KANTÚN

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Ricardo Beltrán Merino, lamentó que en municipios del estado se continúe obligando a la iniciativa privada a pagar tributos excesivos.

El líder empresarial, señaló que ya se ha solicitado una reunión entre empresarios y autoridades municipales para resolver esta situación.

“Es un asunto que ya se abordó y

se platicó en la mesa, pero en algunos municipios sigue incomodando un poco”

Apenas este fin de semana, un grupo de empresarios del municipio de Paraíso, Tabasco que dirige Ana Luisa Castellanos, denunciaron que en esa municipalidad se está obligando a los empresarios a pagar impuestos ilegales, los cuales no se encuentran respaldados por la Ley de Ingresos Municipal correspondiente al año 2023.

Instalará ADO terminal en la refinería Olmeca

El gerente general de ADO en Tabasco, Sixto Hernández Zubieta, adelantó que dicha empresa tiene un proyecto para construir una nueva terminal de autobuses cerca de la refinería Olmeca en el municipio de Paraíso.

Dijeron estar cansados del constante acoso por parte de las autoridades municipales hacia aquellos negocios que requieren el uso de vehículos para la distribución de sus productos.

Entre los impuestos que les obligan a pagar y que no están dentro de la norma son: impuesto de entrada y salida de vehículos, permiso de carga y descarga, así como impuestos por maniobrar en patios, entre otros cobros adicionales.

Hernández Zubieta informó que el traslado de personas a Paraíso sigue en aumento, por lo cual, ADO tiene planeado tener una corrida directa a la Refinería Olmeca.

Incluso, el gerente general de ADO comentó que con esta nueva terminal se reforzará el traslado de empleados a la Refinería.

CASH 6 De tabasco
DAVID MATÍAS
del 3 al 9 de JULIO DE 2023

Dominan kenianos medio maratón de Villahermosa

MAGALY TORRES

Los kenianos Wilfred Nyatogo y Rodger Ondati hicieron el 1-2 en el Medio Maratón de Villahermosa, en el marco de su aniversario de la ciudad, que contó con una participación de más de 800 corredores.

De acuerdo con los cronos, los africanos dominaron de principio a fin la ruta de los 21 kilómetros, trazados sobre las avenidas de Paseo Tabasco, Ruiz Cortines, el malecón Leandro Rovirosa Wade de Gaviotas Norte: Wilfred Nyatogo detuvo el reloj en una hora con

TODO LISTO PARA LA FUNCIÓN DE BOX EN EL TABASCO INN

MAGALY TORRES

En conferencia de prensa los empresarios Javier Omar Ross, Fernando Palomeras junto al campeón nacional superwelter, Luciano “Chano” Chaparro, y el monarca estatal superligero Raúl “Veneno” Rodríguez, dieron a conocer todos los detalles de la función de box de talla internacional que montará el próximo 7 de julio Show Boxing Promotions en el gran salón del hotel Tabasco Inn.

El combate estelar será protagonizado por el monarca nacional Luciano “Chano” Chaparro (10-6-3, 5 KO´s), que se medirá al invicto y peligro guatemalteco Salvador “Tiburón” Lemus (6-0-0, 4

‘Apagón’ al espectáculo Karely Ruiz

Luciano “Chano” Chaparro se medirá al invicto y peligro guatemalteco Salvador “Tiburón” Lemus

KO´s) a 10 rounds en peso superwelter.

La coestelar será protagonizada por el tabasqueño Raúl “Veneno” Rodríguez (6-4-0, 2 KO´s) y el campechano Rodrigo “Tarzán” Sampablo (4-1-0, 1 KO´s) a 8 capítulos en welter.

El talentoso choco Alexis “Capi” Quiroz (1-0-0, 1 KO´s) se topará al peligroso de la “Ciudad de las Murallas” Manuel Ak (1-0-1, a KO´s) a cuatro capítulos en peso pluma.

DAVID MATÍAS

La creadora de contenido, Karely Ruiz, aseguró que se fue triste de Tabasco luego de una interrupción en el suministro de energía eléctrica durante su show.

La joven se presentó en un centro nocturno ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Villahermosa-Teapa.

A través de su cuenta oficial de Facebook la también modelo escribió: Se fue la luz aquí en el evento, yo quería tomarme fotos con todos aquí en Tabasco, triste me voy”.

Arath “Niño” Casanova sostendrá una contienda a 6 rounds en peso ligero ante un rival por designar.

El aporreador de Ocosingo, Chiapas, Juan Carlos “Bronco” Sánchez protagonizará un pleito a seis campanazos en superligero ante un rival por definir.

El ascendente cardenense Francisco “Chilango” Vázquez (3-0-0, 1 KO´s) se enfrentará al experimentado veracruzano Moisés Velázquez (1-6-0) a 4 capítulos en supermosca.

Javier Omar Ross y Fernando Palomeras admitieron que el inmueble tendrá una capacidad para mil 200 personas.

De acuerdo con algunos asistentes el club nocturno no tiene planta de energía y estuvieron alrededor de una hora sin energía eléctrica. Además, se quejaron de que la influencer sólo estuvo en el escenario poco tiempo.

Se desconoce si la interrupción de energía eléctrica se debió a una falla de la infraestructura en la zona o si fue por los apagones que se vienen registrando. Aunque también pudo haber sido por la lluvia con descargas eléctricas de esa noche.

seis minutos y 38 segundos, atrás de él llegó s Rodger Ondati y el tercero fue para el reconocido veracruzano Tomás Luna. En la rama femenil la más veloz fue la coahuilense Argentina Valdepeña que finalizó el certamen en una hora con 16 minutos, Bratrice Kemunto, de Kenia, concluyó en el segundo peldaño y el tercero fue para Sonia Laguna, de Guanajuato.

Olmecas de Tabasco le

de los conciertos musicales

CAROLINA ARELLANO

Gonzalo Medina González, presidente del Club Olmecas de Tabasco, adelantó, que para finales de este año, se tiene planeado realizar un total de cuatro conciertos musicales con agrupaciones de pop y regional mexicano en el nuevo Estadio Centenario 27 de Febrero. Medina González comentó que los eventos serían organizados por la propia directiva del Club Olmecas de Tabasco y se realizarán entre los meses de noviembre y diciembre. Además, Gonzalo Medina sostuvo que por el momento no hay ningún grupo o artista confirmados, ya que todavía están en proceso de negociación, pero los dos primeros conciertos serán para un grupo de pop y otro de música grupera.

ESTRELLAS 7 De tabasco
entra al ‘bisnes’
del 3 al 9 de JULIO DE 2023

DE YUCATÁNDe tabasco

Presenta Segundo Festival Mexicano de la Serpiente

MAGALY TORRES

Alrededor de 25 ejemplares de especies de serpientes y reptiles, así como tortugas, aves e inclusive peces, estarán presentes en Villahermosa los días 14, 15 y 16 de julio.

Esto en el marco del Segundo Festival Mexicano de la Serpiente que consistirá en diversas actividades como exhibiciones, talleres, conferencias y una tarde de rock, todo esto en

el foro Las garzas del parque Tomás Garrido Canabal.

Lo anterior en el marco del Día de la Serpiente que se celebra el 16 de julio, y en Tabasco se organizaron actividades en las que se difunde a la población, la importancia ecológica de ese tipo de reptiles.

La exhibición es iniciativa del Herpetario Explorar Reptilia de Pachuca Hidalgo, el cual se ha replicado en todos los estados.

Los biólogos Mayra Alejandra de Dios Camacho y Juan Saúl Báez Torreblanca, integrantes de la Agencia Reguladora de Gestión y Emprendimiento Ambiental (ARGEA), que organiza el festival, compartieron que durante el evento también incluye conferencias.

CASA DEL ÁRBOL, LA ÚLTIMA MORADA PARA ADULTOS MAYORES

FERNANDO KANTÚN

El abandono, la soledad, depresión y enfermedades son las principales causas del fallecimiento de 64 adultos mayores que eran inquilinos de la llamada Casa del Árbol, ubicada en Huapinol, Villa Parrilla, en el periodo 2018 al 2023; 24 de ellos murieron durante la pandemia del Covid-19 el año 2020.

Otra cifra que llama la atención, es que la población de adultos mayores

que vive en el albergue que es administrado por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tabasco, ha disminuido drásticamente al pasar de 94 personas en el 2018, a sólo 53 en el 2023.

Durante los últimos seis años, 64 inquilinos del inmueble ubicado en Huapinol han fallecido; 24 durante la pandemia del Covid-19 el año 2020; el número de habitantes pasó de 94 personas en 2018, a

Durante el 2018 se reportó la muerte de 14 abuelitos, y aunque no

se da a conocer la causa de la muertes, especialistas señalan que muchas de las enfermedades son consecuencia de la soledad y depresión al verse abandonados en el lugar, y en condiciones a veces insalubres; aunque es cierto, que muchas de las muertes también son por causas naturales o

por la misma vejez.

Para el 2019, el número de adultos mayores que falleció llegó a los 17; pero la mayor mortalidad ocurrió en el 2020, cuando con la pandemia del Covid-19 las muertes llegaron a 24.

Así mismo, durante el 2021, el DIF reportó tres decesos; mientras que al cierre del 2022, la cifra también fue de tres, y hasta el mes de mayo de 2023, el DIF estatal reporta la muerte de un adulto mayor.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2023 / EDICIÓN 302 / AÑO 8 / TABASCO / PRECIO: 3 PESOS 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.