Semanario La Chispa de Tabasco, edición 295

Page 1

De tabasco

Desprecia SEDATU A EMPRESAS LOCALES; DA $1,160 MDP A FORÁNEOS

LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO (SEDATU) VOLVIÓ A IGNORAR A LAS EMPRESA TABASQUEÑAS, Y ADJUDICÓ OTROS CUATRO CONTRATOS POR $1,160

MILLONES 296 MIL 576.6 PESOS PARA CONTINUAR CON LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LAS ETAPAS 6 Y 7 DEL MALECÓN DE VILLAHERMOSA, A FORÁNEAS COMO BRICK CONTRATISTAS SA DE CV, DEL CARMEN CONSTRUCTORA SA DE CV Y A NATURA INGENIERÍA SA DE CV, EN CONJUNTO CON OLINCA SERVICIOS SA DE CV, Y POR ÚLTIMO IVREA CONSTRUCCIONES SA DE CV, UNA RAZÓN SOCIAL QUE FORMA PARTE DE UNA RED DE OCHO EMPRESAS CONSTITUIDAS ANTE EL MISMO NOTARIO Y POR LOS MISMOS SOCIOS: JUAN JOSÉ TOMÁS CALLEJAS MONTECINOS Y MARTÍN LÓPEZ ROMERO.

BUSCAN BURÓCRATAS UN AUMENTO SALARIAL DEL 20% 5 5

AUMENTA $5 MIL MILLONES DE PESOS DEUDA DE TABASQUEÑOS CON CFE; YA SUPERA LOS 15 MMDP

DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 295 / AÑO 8 / TABASCO / PRECIO:
PONE EN MARCHA CARLOS MERINO PROGRAMA DE LIMPIEZA Y SANEAMIENTO PARA PREVENIR INUNDACIONES 4
3 PESOS

EN LA CALLE DICEN

cial de Villahermosa, Arturo

Núñez Jiménez pareciera que emprende ahora si su silenciosa huida de Tabasco, donde nunca vivió, pero donde gobernó por seis años, con los resultados que ya todos conocen. En boca del mismísimo Adán Augusto López Hernández se confirmó que existían denuncias en contra del ex mandatario; sin embargo, a la fecha, una de las asignaturas pendientes de Morena en la entidad precisamente fue que nunca se juzgó a Núñez, pese a la evidente corrupción en su administración, que parece haber muerto junto con Amet Ramos Troconis.

Recula dirigencia de Morena…

Tey Mollinedo Cano pasó de no reconocer los Comités de Defensa de la Transformación creados por el llamado Grupo

May a señalar que las puertas del partido siguen abiertas para recibir la documentación y dar paso a la validación de dichos comités, aunque creo que ya no hará falta, pues con el aval de Citlalli Hernández, secretaria general del partido, basta y sobra.

Una más para el ‘Chelo’ Santandreu… por si había alguna duda de cuál es la empresa consentida del actual sexenio, Constructora Santandreu SA de CV, que recientemente ganó la obra para construir la etapa 5 del Distribuidor Vial Universidad, la SOTOP le acaban de soltar la obra de construcción de pavimento asfáltico del camino Reforma – Dos Bocas, (de la calle Francisco Villa a calle Manuel R. Domínguez), en el municipio de Paraíso por un monto de $11,015,597.67 pesos. Por cierto, la SOTOP también adjudicó un contrato por $47,488,545.59 para la construcción de pavimento asfáltico en el camino Jonuta - Frontera a la empresa Plataforma Caminera SA de CV, apenas constituida en febrero de 2021, y cuyos socios son Carmen Ramírez Ramos y Eligio Audiel Méndez Sánchez, de los que no hay ningún antecedente como contratistas y cuyas direcciones se ubican en asentamientos que no reflejan un nivel social alto… apestan a prestanombres.

SEDATU VUELVE IGNORAR A EMPRESAS TABASQUEÑAS; PARA FORÁNEAS $1,160 MDP

construcción en todas su etapas del parque lineal (Malecón) que se construye en ambos lados de las márgenes del río Grijalva, en todas sus etapas.

ANTONIO CARRERAS

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) volvió a ignorar a las empresa tabasqueñas, y adjudicó otros cuatro contratos por 1,160 millones 296 mil 576.6 pesos para continuar con las obras de construcción de las etapas 6 y 7 del malecón de Villahermosa, beneficiando a las firmas foráneas IVREA Construcciones SA de CV; Brick Contratistas SA de CV, Del Carmen Constructora SA de CV y a Natura Ingeniería SA de CV, en conjunto con OLINCA Servicios SA de CV.

Con los contratos adjudicados, SEDATU, que encabeza Román Meyer Falcón, suma una inversión de 3,507 millones 589 mil 204.01 pesos en la

Tan solo el pasado mes de enero, la dependencia había adjudicado dos contratos para obras en el parque lineal que sumaron un monto de 804 millones 190 mil pesos.

SOCIOS POBRES, CONTRATOS MILLONARIOS

Una de las empresas beneficiadas en la más reciente ronda de contratos fue IVREA Construcciones S de RL de CV, que ganó la licitación LO-15412-015000999-N-238-2023 para la construcción de parque lineal en río Grijalva, etapa 7 (Plaza Solidaridad) por un monto de 92 millones 672 mil 884.24 pesos.

Sin embargo, registros públicos, muestras que la empresa, que fue constituida el 30 agosto de 2019, forma parte de una red de ocho empre-

sas creadas ex profeso para lucrar con los contratos en la administración pública federal, estatal y municipal, pues las ocho empresas tienen en común que fueron creadas entre 2019 y 2020 ante la fe del Notario Público, No. 14, Benjamín García Herrera, en Xalpa , Veracruz.

Los socios de las ocho empresas, incluyendo IVREA Construcciones S de RL de CV, son Juan José Tomás Callejas Montecinos y Martín López Romero, quienes presuntamente no son más que prestanombres, dado que se trata de personas humildes que viven en colonia populares. El primero con domicilio en la Privada Azucena, No. 5, en la localidad Las Cruces, Xalapa, Veracruz; el segundo en la calle Guadalupe Victoria, No. 7, colonia Lomas de San Roque, Xalapa; además, se observa que en la mayoría de los casos, posteriormente ceden de manera gratuita sus acciones a terceros.

DE PORTADA
De tabasco
y Carolina Arellano VENTAS Y DISTRIBUCIÓN: Agencia MIPubli marketingmipubli@gmail.com De tabasco WWW.LACHISPADETABASCO.COM lachispatabasco@gmail.com Circuito Jesús Reyes Heroles # 67 Col. Sabina Municipio de Centro, Villahermosa, Tabasco México. C.P. 86153, teléfonos de oficina 9994 06 90 48 / 9931 15 93 48 (Whatsapp). Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, queda bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
Adriana
Solís, Rita Ortiz, Janeth Galindo Alejandro González García
La SEDATU adjudicó cuatro nuevos contratos para seguir con la construcción del Malecón de Villahermosa
del 15 al 21 de mayo DE 2023
Una supuesta ficha de proveedor de un Ayuntamiento en Veracruz, muestra al supuesto socio original de la empresa IVREA Construcciones S de RL de CV,
Juan José Tomás Callejas Montecinos, y en el recuadro su presunto domicilio.

MÁS CONTRATOS PARA EL MALECÓN

Empresas: NATURA INGENIERÍA SA DE CV, en conjunto con OLINCA SERVICIOS SA DE CV

Descripción: CONSTRUCCIÓN DE PARQUE LINEAL EN RÍO GRIJALVA, MARGEN IZQUIERDO, ETAPA 6 (MALECÓN Y RIPARIO)

Monto: $354,460,795.88

Empresa: IVREA CONSTRUCCIONES S DE RL DE CV

Descripción: CONSTRUCCIÓN DE PARQUE LINEAL EN RÍO GRIJALVA, ETAPA 7 (PLAZA SOLIDARIDAD)

Monto: $92,672,884.24

Empresa: BRICK CONTRATISTAS SA DE CV

Descripción: CONSTRUCCIÓN DE PARQUE LINEAL EN RIO GRIJALVA, MARGEN DERECHO, ETAPA 6 (DEPORTIVA)

Monto: $463,833,448.35

Empresa: DEL CARMEN CONSTRUCTORA SA DE CV

Descripción: CONSTRUCCIÓN DE PARQUE LINEAL EN RÍO GRIJALVA, ETAPA 6 CICOM Y PUENTE GRIJALVA

Monto: $249,329,448.13

Fue el caso de IVREA Construcciones S de RL de CV, pues a principios de Febrero de 2022, el mismo Notario Público No. 14, Benjamín García Herrera, hizo una anotación en los registros de la empresa donde Juan José Tomás Callejas Montecinos y Martín López Romero donaban de manera gratuita sus acciones a favor de José Gerardo Ortiz García y María del Carmen García Rodríguez.

La empresa ganó hasta 9 contratos en el Gobierno de Veracruz, y de ahí

dieron el salto para ganar el contrato grande para la construcción de parque lineal en río Grijalva, etapa 7 (Plaza Solidaridad) por un monto superior a los 92 millones de pesos.

LOS OTROS CONTRATOS

El consorcio conformado por Natura Ingeniería SA de CV, en conjunto con OLINCA Servicios SA de CV, que enero había ganado la licitación LO-015000999-E1464-2022, por $409 millones 786 mil 958.61 pe-

sos esta vez volvieron a ganar otro contrato, pues según el fallo LO-15412-015000999-T-235-2023 para la construcción de parque lineal en río Grijalva, margen izquierdo, etapa 6 (Malecón y Ripario) por un monto de $354,460,795.88 pesos. Según documentos, como representante común de ambas empresas aparece Víctor Heladio Molina Rodríguez.

Por su parte la empresa BRICK CONTRATISTAS SA de CV, de la Ciudad de México, ganó el contrato SEDATU-OP-023-512-2023 para la construcción de parque lineal en río Grijalva, margen derecho, etapa 6 (Deportiva) por $463,833,448.35 pesos

Por último, la empresa veracruzana Del Carmen Constructora SA de CV ganó el contrato SEDATU-OP-022-512-2023 para la construcción de parque lineal en río Grijalva, etapa 6 Cicom y Puente Grijalva por $249,329,448.13 pesos.

La empresa fue constituida en Xalapa, Veracruz, en 2004 por las hermanas Lilian del Carmen y Karem Nubia Cerecedo Beaumont García, esta última esposa de Gonzalo Pardo Ramos, presidente de la CMIC Zona Centro de Veracruz y quien es señalado en medio locales veracruzanos como primo de Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa del Gobierno de la Ciudad de México.

CONSTRUCCIÓN DEL MALECÓN ESTÁ LLENA DE CORRUPCIÓN Y ES POCO FUNCIONAL: FÓCIL

Juan Manuel Fócil Pérez, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que la remodelación del Malecón en Villahermosa, es una obra plagada de corrupción y poco funcional, ya que el Malecón se inunda y se redujeron los espacios para estacionamiento y para la circulación vehicular.

Además, Fócil Pérez dijo que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) invirtió aproximadamente mil 500 millones de pesos en la remodelación de los malecones de Villahermosa, pero estas obras no trajeron beneficios, ya que cientos de comercios se fueron a la quiebra.

Incluso, el legislador acusó que uno de los empresarios encargados de la supervisión de la construcción del Malecón Carlos A. Madrazo es una persona cercana a uno de los hijos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y también tiene otros contratos millonarios por el desmantelamiento de la construcción del aeropuerto de Texcoco en el centro del país.

Acatará IEPCT resolutivo

de la SCJN sobre ‘Plan B’

CAROLINA ARELLANO

“Nosotros tenemos que acatar lo que diga la Corte y trabajar con la norma vigente”, aseveró el consejero del IEPCT, Vladimir Hernández Venegas.

Lo anterior, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez de la primera parte del Plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Expuso que los órganos electorales son ejecutores de lo que establece la ley, de tal forma que tienen que cumplir con las resoluciones que emitan las autoridades en ejercicio de sus facultades.

Recibe Jemima Alonzo constancia como presidenta del PAN Tabasco

DAVID MATÍAS

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Marko Cortés Mendoza, entregó la Constancia de Mayoría a Jemima Alonzo Que, como presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN Tabasco.

Al recibir la constancia, Jemima Alonzo, se sumó al llamado que realizó el presidente nacional panista, quién pidió a los jefes estatales de todo el país trabajar incansablemente para cambiar a México en el 2024.

El dirigente nacional, aseguró que de cara a los comicios electorales en puerta, el panismo nacional se está equipando para mover almas y mover a los mexicanos.

3 De tabasco
DE PORTADA
del 15 al 21 de mayo DE 2023

Riesgo de desbordamientos de ríos en septiembre y octubre: Conagua

MAGALY TORRES

Pese a que adelantó que este 2023, Tabasco no sufrirá problemas severos por inundaciones, Luis Antonio Cabrera, director de la Conagua estimó que los huracanes esperados por el Pacífico son los que más afectarían a la entidad, porque llegarán directamente a las Presas del Alto Grijalva, sin embargo descartó inundaciones iguales o superiores a las de 2020

Plan C de presidencialescorcholatas será abusar del poder: RMP

RITA ORTIZ

El político y ex gobernador tabasqueño, Roberto Madrazo Pintado, acusó que lo que viene con el Plan C de las llamadas corcholatas presidenciales de Morena, será abusar del poder para “concentrar más poder”. A través de sus redes sociales el también ex candidato presidencial por el PRI, reaccionó ante el anuncio de un Plan C por parte del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, invalidó la primera parte de la reforma electoral conocida como el Plan B, por considerar que hubo violaciones graves al procedimiento legislativo.

Madrazo Pintado, aseguró que ahora, el Plan C de los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena, Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, será abusar del poder para concentrar más poder.

Abundó, que también consistirá en, “desviar recursos públicos y burlar la ley electoral para hacer propaganda ilegal, hacer conciertos, repartir apoyos, pintar bardas y organizar actos anticipados de campaña.

El director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Luis Antonio Cabrera, indicó que los pronósticos

apuntan a que se presentarán afectaciones por la temporada de lluvias en Tabasco, pero no inundaciones iguales o

SUMA CARLOS MANUEL ACCIONES PREVENTIVAS ANTE PRÓXIMAS LLUVIAS

MAGALY TORRES

Con un exhorto a los presidentes municipales de Tabasco a que activen sus programas de limpieza y saneamiento para liberar afluentes fluviales, y reducir riesgos sanitarios y de inundaciones ante la proximidad de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos encabezó la presentación del Programa de Limpieza y Saneamiento Ambiental para Prevenir Inundaciones.

“Como nos ha informado la Coordinación Nacional de Protección Civil, se aproxima la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023 y, con ello, los tabasqueños estamos expuestos a recibir importantes cantidades de precipitaciones, que pueden poner en riesgo a una gran parte de la población cuando se presentan inundaciones”, aseguró.

En presencia de la coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC),

Laura Velázquez Alzúa, aclaró que de ninguna manera esto significa que nos inundaremos o que existan registros de que este año nos vayamos a inundar, porque solo son pronósticos, pero debemos estar preparados para cualquier escenario.

Por el contrario, subrayó Merino Campos, es una acción preventiva y nos estamos adelantando a cualquier escenario adverso, que espero no suceda, porque afortunadamente hemos podido en años pasados, controlar esos escenarios con este tipo de acciones.

Recordó que siempre se ha considerado que, a mayor prevención, menor riesgo, y partiendo de esa premisa, es que extendió a los alcaldes la invitación de colaborar con las acciones de limpieza de drenajes y desazolves de canales de agua aprovechando la sequía, para que el agua escurra de manera natural sin afectar el patrimonio de los ciudadanos.

Morenista arremeten contra Roberto Madrazo

RITA ORTIZ

Políticos tabasqueños respondieron al ex gobernador Roberto Madrazo Pintado, ante los señalamientos que realizó en contra de las “corcholatas” presidenciales de Morena y el denominado nuevo “Plan C”.

superiores a las del 2020.

Luis Antonio Cabrera no descartó sin embargo que si los ciclones pronosticados para este año en septiembre y octubre se comportan fuera de lo esperado, podría haber riesgo de desbordamiento de ríos de la sierra, llenado rápido de la presa Peñitas y desbordamiento del río Samaria.

Además, habría encharcamientos en cabeceras municipales que requerirán atención de Protección Civil, todo esto para los meses de septiembre y octubre.

Nuevo Hospital Rovirosa será otra promesa incumplida: Fócil

RITA ORTIZ

Juan Manuel Fócil Pérez, senador del PRD, adelantó que la presunta construcción del nuevo Hospital “Gustavo A. Rovirosa”, sólo quedará en una de las tantas promesa incumplida del gobierno estatal de Morena.

Asimismo, confió en que durante la administración que inició Adán Augusto López Hernández y que hoy encabeza Carlos Manuel Merino Campos por lo menos se pondrá la primera piedra.

El parlamentario tabasqueño comentó que en un programa de radio, la semana pasada se presentó Merino Campos para informar que ya no les alcanza el tiempo para construir el nuevo Hospital de Especialidades Gustavo A. Rovirosa.

Destacó que en junio del 2022 dijeron que ya tenían el proyecto, que el INSABI ya les había asegurado mil 800 millones de pesos para la construcción del nosocomio.

El primero de ellos, fue el secretario de Gobierno de Tabasco, Guillermo del Rivero León, quien le recordó las acusaciones que se generaron en contra el político tabasqueño cuando fue candidato presidencial por el PRI.

“Roberto Madrazo cree que to-

dos son de su condición. Recordado como el mapache electoral que enterró a su partido como candidato presidencial”, aseguró del Rivero León.

Por su parte, Raúl Ojeda Zubieta, presidente del Consejo Estatal de Morena en Tabasco, cuestionó, “¿Tú te atreves a hablar de desvíos de recursos Roberto? ¿Es en serio?”.

G RILLA 4 De tabasco
del 15 al 21 de mayo DE 2023

Tabasco sede del encuentro de OPLES y Tribunales Electorales

ANTONIO

CARRERA

Tabasco será sede este 18 y 19 de mayo del Encuentro de Comisiones de Denuncias y Quejas y de OPLES y Tribunales Electorales de la Tercera Circuns-

DETIENEN A ALUMNO POR AGREDIR CON MARTILLO A MAESTRO POR REPROBARLO

Un alumno del cuarto semestre del plantel 35 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) de Cárdenas, identificado como Luis ‘N’, que había agredido a martillazos a su profesor de Historia, luego de que el docente lo reprobó en Historia de México, fue retenido por la Fiscalía General del Estado (FGE).

La víctima, un hombre identificado como José Antonio Bonora Aguilar presentó severas lesiones en la cabeza y la cara debido a que el alumno molesto lo golpeó con un martillo has-

ta dejarlo inconsciente.

Según primeros reportes, la agresión se suscitó dentro de un salón de clases del COBATAB 35, ubicado en la colonia Infonavit Deportiva, Cárdenas, en Tabasco. Testigos de lo ocurrido relataron que el ataque se originó después de que el docente entregara las calificaciones de los alumnos del cuarto semestre; no conforme con sus resultados, un alumno enojado decidió golpear al maestro por haberlo reprobado en la materia.

El agresor fue identificado como Luis “N”, quien al escuchar que estaba

cripción, en donde busca crear una homogeneidad de criterios para los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

Así lo dio a conocer la presidenta de la Comisión de Denuncias y Quejas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Rosselvy Domínguez Arévalo, al comentar que este encuentro será realizado en coordinación con la Sala Xalapa del Tribu-

reprobado y tendría que presentar examen extraordinario, tomó un martillo y , aprovechando que el docente estaba de espaldas, comenzó a golpearlo sin misericordia ante la mirada atónita y gritos de sus compañeros. Tras el brutal ataque, el docente fue traslado y atendido en un hospital del IMSS, donde le suturaron con varios puntos una herida profunda en la parte inferior del ojo izquierdo y en la cabeza.

Luego de que el docente fuera llevado al hospital, el plantel suspendió clases y retiró a los estudiantes de las inmediaciones. Hasta ahora, ninguna autoridad educativa de Tabasco ha revelado las consecuencias académicas que enfrentará el estudiante, de igual manera, el plantel donde ocurrió el ataque no ha emitido más información en redes sociales. De forma extraoficial, medios locales aseguran que el maestro atacado ya presentó una denuncia penal y el alumno ya está detenido.

El líder del sindicato independiente del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Humberto Beltrán Chaires denunció que el alumno atacó por la espalda al maestro y que en su mochila traía objetos punzocortantes, por lo cual, pidió a las autoridades investigar a fondo el caso.

Por su parte, los maestros del Plantel 35 del Colegio de Bachilleres, decidieron suspender clases y protestaron a las afueras de la escuela para exigir justicia y respeto para los docentes.

nal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Explicó que el objetivo principal, es que tanto consejeros como magistrados electorales, compartan experiencias y recomendaciones, específicamente sobre los procedimientos especiales sancionadores, y así homologar criterios, de cara a las elecciones del 2024, por ello destacó la relevancia de este encuentro.

Van burócratas por aumento salarial del 20%

CAROLINA ARELLANO

René Ovando Olán, secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET), informó que para este 2023, la base trabajadora solicita un aumento del 20 por ciento directo al salario.

Abundó que a finales de abril ya se entregó el pliego petitorio al gobierno de Tabasco, en el que se pide también la creación de más categorías debido a que el 40 por ciento del personal sindicalizado cuenta con estudios de posgrado, por lo que merecen un mejor ingreso.

MAGALY TORRES

De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), del 2018 al 2021 se reportan un total de mil 898

accidentes viales en la red de carreteras federales en Tabasco, siendo la vía Coatzacoalcos-Villahermosa, la más letal con 56 decesos. Pese a que número de accidentes registró una reducción entre 2018 y 2020, cuando paso de 557 accidentes registrados en el 2018 a 509 en el 2019; y en 2020, cayó a solo 364 en gran medida gracias a la reducción de la movilidad social y el encierro voluntario de la población a causa de la pandemia del Covid-19.

Demanda SAS a CFE ante Profeco por negligencia

DAVID MATÍAS

Carlos González Rubio de León, titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), adelantó que la dependencia demandará ante Profeco a la Comisión Federal de Electricidad por negligente.

C HISPAZOS 5 De tabasco del 15 al 21 de mayo DE 2023
CANDELARIO ROBLES
La Coatza-Villahermosa, es la carretera de la muerte; 65 decesos en accidentes

Crece

Pese a que las ventas internacionales de Tabasco en 2022 ascendieron a 122 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 43% respecto al año anterior, el porcentaje de pobreza

en Tabasco es 11% mayor que el porcentaje nacional (41.9%).

Al groso porcentaje de personas en situación de pobreza, se suma, la población en situación de pobreza extrema con un 13.7%. Las mayores carencias

AUMENTA $5 MIL MILLONES DE PESOS DEUDA CON CFE; YA SUPERA LOS 15 MMDP

Según datos de la empresa, el adeudo histórico de luz de los tabasqueños no solo se ha mantenido sino que siguió creciendo en los últimos 4 años.

MAGALY TORRES

Lejos que el programa ‘Borrón y cuenta nueva’ y los acuerdos y subsidios bajaran la deuda de los usuarios tabasqueños con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ésta superó los 15 mil millones de pesos al cierre del mes de marzo del año 2023.

Según datos de la empresa, el adeudo histórico de luz de los tabasqueños no solo se ha mantenido sino que siguió

creciendo en los últimos 4 años, que pasó 9 mil 189 millones de pesos en el año 2018 a 10 mil 963 millones de pesos en el 2019, el primer año de la actual administración morenista a sumar 15 mil 406 millones de pesos en lo que va del 2023.

Sin embargo, a pesar de los acuerdos firmados en 2019 y 2022, cuando se anunció por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el ‘borrón y cuenta nueva’, la deuda histórica cerró en marzo de 2023 en 15 mil 046 millones de pesos, no obstante los convenios firmados entre la CFE y el Gobierno del estado y la implementación de a tarifa 1F, la más baja del país, subsidia-

Tabasco, entre estados con la canasta básica más cara

DAVID MATÍAS

La delegada de la Secretaría de Economía, Guadalupe Aquino Jiménez, señaló que el costo de consumo, ritmo de vida, el autoconsumo y que no hay producción local han disparado los

precios de productos básicos. ‘El kilo de carne que cuesta entre 90 y 100 pesos en otros estados, aquí se cotiza entre 150 y 170 pesos’, ejemplificó.

El no estar entre los estados produc-

da por la actual administración estatal, la deuda de luz de los tabasqueños sigue aumentando en los 17 municipios del estado.

Datos de la CFE muestran que el mayor monto adeudado corresponde a los usuarios del municipio de Centro con 4 mil 197 millones de pesos, seguido por los mil 979 millones de pesos que adeudan en Comalcalco y los mil 462 millones de pesos que tienen pendientes de pagar en Cárdenas, mientras que en Tenosique mantiene una deuda de 125 millones 773 mil pesos al mes de marzo del año 2023, es el monto más bajo entre los usuarios del estado.

sociales se expresan en el acceso a la seguridad social, donde un millón 412 mil personas no tienen acceso a esta, y en el acceso a los servicios básicos en la vivienda donde un millón 37 mil personas no tienen acceso a estos. El municipio con mayor grado de rezago social es Jonuta con un valor 1.15 en contraste con el municipio Centro con un valor de 0.48.

Proyecta SEDEC construcción de laboratorio de IA

De acuerdo con José Friedrich García Mallitz, titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), la entidad se encuentra trabajando con los especialistas para iniciar, este año, la construcción y el equipamiento de un laboratorio de inteligencia artificial (IA), con la finalidad de apoyar e incentivar proyectos de innovación tecnológica y soluciones aplicadas al sector industrial, petrolero y agroindustrial.

“Necesitamos generar soluciones con inteligencia artificial para el sector de logística e industrial”, agregó el funcionario.

El laboratorio será financiado por el Fondo para el Desarrollo Comercial (FIDEC), y para ello se requiere una inversión inicial de alrededor de 10 millones de pesos, ya que se van a adquirir computadoras y un software de muy alta capacidad. Especificó que en colaboración con el Instituto de Inteligencia Artificial de Quebec (MILA) y la asesoría del Centro de Investigación en Innovación MIRAI de Japón, -experto en crear soluciones en materia de inteligencia artificial-, se abrirá este centro teniendo como sede las instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

tores de alimentos de primera necesidad ha generado que Tabasco se ubique en el “top ten” de las entidades con la canasta básica más cara del país, reportó la funcionaria. Además, señaló que el costo de consumo, ritmo de vida, el autoconsumo y que no hay producción han disparado los precios de productos básicos.

CASH 6 De tabasco
CAROLINA ARELLANO CAROLINA ARELLANO
11% pobreza en Estado; Jonuta, municipio más pobre
del 15 al 21 de mayo DE 2023

Cancelan el Torneo de Pesca

MAGALY TORRES

El Presidente del Club de Pesca Dorados de Centla, José Manuel Hernández hizo oficial mediante un comunicado que el Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Robalo a celebrarse los días 26, 27 y 28 de mayo en Frontera, Centla y que forma parte del calendario de la Agrupación Esta-

tal de Pesca, ha sido cancelado, esto después de que las autoridades del municipio le hicieron saber que no habría apoyos. El dirigente del Club, dijo que para aprovechar la fecha se buscará realizar por su cuenta una “polla” tanto de Robalo como de Jurel para no desperdiciar la fecha ya apartada para el Torneo y además anunció que para el mes de agosto si se realizará el torneo oficial de Jurel.

Cero y van 4 managers cesados en la LMB

CAROLINA ARELLANO

Héctor Hurtado, se convirtió en el cuarto mánager que pierde su trabajo en lo que va de la corta temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol, luego que la directiva de los Pericos de Puebla anunció su cese, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

Ante los malos resultados, la directiva de los Pericos de Puebla anunció el cese de Héctor Hurtado como el manager de la novena poblana; en su lugar la directiva de los Pericos de Puebla anuncia a Serio Omar Gastelum como nuevo manager del equipo

Julissa Iriarte debuta como umpire de LMB

TODO UN ÉXITO EL GP MOTONÁUTICA TABASCO 2023

MAGALY TORRES

En un gran ambiente de fiesta finalizó el certamen en el que participaron más de 30 pilotos provenientes de toda la República Mexicana, pues el certamen fue puntuable para Campeonato Nacional de Pista.

El comité organizador del certamen encabezado por el presidente del Club Náutico y Deportivo del Sureste, Mauricio García Scherrer, externó estar contento por la realización del primer

En el evento celebrado en el río Carrizal, participaron más de 30 pilotos mexicanos

evento de esta magnitud en la capital del estado, pues se tenía casi 30 años que no se realizaba una justa de estas características. En las motos acuáticas en la categoría Challenger el primer lugar fue para Eric Carrera, seguido de Andrés Cámara y Jesús Gil.

En la Pro el primer sitio se lo agenció

Leonardo Martínez, el segundo fue para Ricardo Hats y Kuniaki Gasicha.

En la Mx Guillermo Martínez fue el más veloz, le siguió Osvaldo Cervera y Pablo Espinosa. En las evicciones de lancha en la OB2000 Juan Antonio Salgado obtuvo el primer sitio y Gustavo Ficachi el segundo.

En la OB2500 José Guadalupe Flores fue el más destacado y finalmente en la OB3000 Jorge Iván Díaz logró el mejor tiempo.

La sinaloense de 25 años de edad, Julissa Iriarte, debutó como umpire de Liga Mexicana de Beisbol en la serie de Olmecas de Tabasco en contra de Leones de Yucatán en el Centenario 27 de Febrero y se convierte en la segunda mujer en lograrlo.

Desde 2018 no se daba un debut de mujer cantando bolas y strikes en el beisbol mexicano después de Luz Alicia Gordoa; Iriarte fue la encargada de impartir por primera vez justicia detrás del plato en el último de la serie entre cabezones y melenudos.

De acuerdo con Gildardo Lanestosa, titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obra Pública (SOTOP), la

rehabilitación de espacios deportivos con miras a los Juegos Nacionales Conade 2023, llevan un avance del 60%, por lo que estos trabajos podrían quedar concluidos a más tardar el próximo 25 de mayo. Hay que recordar que del 7 de junio al 25 de julio se celebrarán en Tabasco los juegos nacionales Co-

nade, con 14 disciplinas entre las que destacan Beisbol 5, Ajedrez, Lucha, Tenis, Futbol, Karate, Basquet3x3, Taekwondo, Judo, Atletismo, entre otras.

“Estamos alrededor de un 60%, es lo que es la parte de Olimpia, más la parte de la Ciudad Deportiva”. informó

ESTRELLAS 7 De tabasco
DAVID MATÍAS DAVID MATÍAS
Al 60% rehabilitación de escenarios deportivos para juegos Conade
LOS GANADORES LANCHAS OB 2000 1 Juan Antonio Salgado 2 Gustavo Ficachi OB 2500 1 José Guadalupe Flores 2 Carlos Mayo OB 3000 1 Jorge Iván Díaz 2 Mauricio García Scherrer 3 Johnny Echeverría MOTOS ACUÁTICAS Challenger 1 Elic Carrera 2 Andrés Cámara 3 Jesús Gil Pro 1 Leonardo Martínez 2 Ricardo Hats 3 Kuniaki Gasicha Max 1 Roberto Erales 2 Guillermo Martínez 3 Ramiro Román F1 1 Guillermo Martínez V. 2 Osvaldo Cervera 3 Pablo Espinosa del 15 al 21 de mayo DE 2023

AVIZORAN POTENCIAL INMOBILIARIO

MAGALY TORRES

Actualmente en esa zona se construye el Tren Maya, la refinería Olmeca, se realiza la ampliación del Puerto Progreso, se desarrolla el Tren Transístmico y se llevan a cabo mejoras en el Aeropuerto Internacional de Cancún, entre otras.

Según el especialista, entre las entidades donde podría detonar el sector inmobiliario por la construcción de la refinería Olmeca y el Tren Maya se encuentra Tabasco, pero con los mega proyectos otras entidades como Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, también crecerá el auge por la vivienda.

Adolfo González Olhovich, presidente del Consejo de TMSourcing, destacó que el sur del País es una de las regiones más rezagadas en desarrollo económico e incluso hay zonas “vírgenes”, pero con grandes posibilidades de proyectos inmobiliarios en diversos ámbitos.

Señaló que dependiendo del

estado se pueden detonar proyectos de vivienda, parques industriales, hoteles, cadena de frío para la agroindustria, centros recreativos y comerciales, entre otros, dependiendo de las necesidades del estado en cuestión.

Con las diversas obras de infraestructura que se están construyendo en el sur del país hay potencial para que diversos segmentos del sector inmobiliario detonen en dicha región

“El sur- sureste tiene una cantidad de posibilidades inmobiliarias por el desarrollo turístico que se ha dado en algunas zonas. Sin embargo, hay retos por resolver para detonar el mercado, uno de ellos es que la población, los inversionistas y el Gobierno puedan coordinarse”, dijo.

Actualmente, destacó, hay una falta de coordinación entre estos tres actores lo que podría inhibir el crecimiento de la región.

El segundo factor que puede frenar el desarrollo en esta zona es la falta de ordenamiento territorial y urbano para iniciar proyectos inmobiliarios de “gran envergadura”. Por ejemplo, dijo, el Tren Maya otorgará mayor conectividad y oferta de servicios alrededor de sus estaciones, lo que generará más centros urbanos.

No obstante, indicó que para ello es necesario realizar estudios para saber cuál es la vocación que tiene cada pueblo, realizar los estudios de mercado y ver qué tipos de inversiones se pueden realizar en cada uno de ellos para crear ciudades prósperas y conectadas.

“Ya vamos tarde para el desarrollo inmobiliario, en el caso del Tren Maya

y en el Transístmico un poco tarde. No se visualizó que había que tener grandes extensiones de tierra propiedad del Estado o contar con un vehículo que coloque valores en el mercado para democratizar el negocio inmobiliario, como una fibra”, apuntó.

González Olhovich, expuso que para detonar el desarrollo en el sureste de México se requiere de un plan conjunto entre todos los actores del sector, buscar fideicomisos y financiamiento para impulsar los proyectos inmobiliarios.

Además, dijo, los proyectos inmobiliarios deben de cumplir con cuatro aspectos como ser: socialmente responsables, amigables con el medio ambiente, tener un ente cultural que mantenga el legado de la región, y ser económicamente viables.

Sin embargo, para que lo anterior se pueda dar es necesario que tanto la población, los inversionistas y el gobierno logren coordinarse para impulsar un mayor desarrollo en la región, señalaron especialistas.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 15 AL 21 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 295 / AÑO 8 / TABASCO / PRECIO: 3 PESOS 8
DE YUCATÁNDe tabasco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.