



al filo de la navaja para evitar la división de cara a las elecciones de 2024; y es que mientras la dirigencia estatal que encabeza Tey Mollinedo Cano había señalado hace un par de semanas que la toma de protesta de los Comités de Defensa de la Transformación, conformados por el Grupo May, carecían de legalidad y del aval de los Comités Ejecutivo Nacional y Estatal , recientemente Citlalli Hernández Mora, secretaria general del CEN de Morena, visitó Tabasco para tomar protesta a los comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Cunduacán y Paraíso, organizados por el grupo apoya al actual director de FONATUR… entonces: ¿son o no son válidos? pero mientras se ponen de acuerdo, el grupo de fundadores del hoy partido oficial ya van dos pasos adelante de los otros aspirantes y Mollinedo Cano sigue perdiendo autoridad… por lo que ya hay apuestas para saber cuánto tiempo más aguantará en la dirigencia.
Ahora que se habla tanto de transparencia, por la parálisis en la que se encuentra el INAI por la falta de Comisionados, en Tabasco, Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) durante la presentación de su informe anual de actividades 2022 reconoció que sólo el 70 por ciento de los 129 entes obligados cumplen al cien por ciento en rendición de transparencia; según datos del ITAIP, son los sindicatos los que encabezan la lista de incumplidos a pesar de los requerimientos que se les han hecho, siguen siendo opacos en el manejo de su información.
Y ahora a qué se dedicará el tabasqueño Juan Antonio Ferrer Aguilar, una vez que los diputados aprobaron fast track desaparecer Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y dejar a cargo del IMSS-Bienestar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos para las personas sin seguridad social. Ferrer Aguilar será más recordado por los escándalos de corrupción al darle contratos a su primo, que por lo que realmente hizo en beneficio de la salud de los mexicanos.
La empresa SKLA, Servicios de Ingeniería y Construcción LAMC SA de CV, propiedad de Gabriela Camacho Angulo, quien es Secretaria Particular del titular de CEAS
ANTONIO CARRERAS
Recientemente el Ayuntamiento de Centro adjudicó cinco contratos de obras pública por un monto total de 15 millones 348 mil 550.09 pesos; sin embargo, una de las empresas que ganó fue SKLA, Servicios de Ingeniería y Construcción LAMC SA de CV, donde aparece como socia o accionista Gabriela Camacho Angulo, quien según directorio de gobierno es Secretaria Particular del titular de CEAS, Arman-
do Padilla.
Denuncia señala que el contrato CO-K0435-014F/2023, en poder de LA CHISPA Tabasco, para el programa de reposición de tapas de pozos de visita para alcantarillado fue adjudicado a la empresa de reciente creación SKLA, Servicios de Ingeniería y Construcción LAMC SA de CV por un monto de $4,036,645.83 pesos ($4,682,509.16 pesos con IVA).
La denuncia señala que fueron tres las empresas que presentaron propuesta económica para los servicios referidos: Construcción, Comercialización y Servicios Técnicos Ambientales SA de CV, que ofertó $4,700,941.06 pesos sin incluir IVA; Consultoría y Diseños Especiales Génesis SA de CV, con 4,690,492.45 pesos sin incluir IVA;
es decir, entre el segundo y primer lugar fue de apenas $7,983.29 pesos “Pareciera que Narciso Alberto Pérez Nuila. Director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios del Ayuntamiento de Centro, propicia los actos de corrupción al dejar pasar a conveniencia este tipo de anomalías para beneficiar a empresas a modo que siguen entregando diezmo por obra entregada”, señala denuncia.
En un análisis realizado al portal de transparencia, la empresa SKLA, Servicios de Ingeniería y Construcción LAMC SA de CV no tiene ninguna experiencia pues no existen antecedente contractuales en ninguno de los tres órdenes gobierno federal, estatal y municipal; empero Carlos Manuel Pérez Peña, subdirector de contratación
de obras y servicios y responsable de la licitación, decidió adjudicarle la obra.
Según registros oficiales, la empresa apenas y fue constituida el 10 de marzo de 2022 ante la fe del Notario Público No. 4 de Villahermosa, Miguel Cachón Álvarez, por los socios Miguel Ángel Ortiz Cruz y Gabriela Camacho Angulo, siendo la última la que posee la mayoría de las acciones con 950, con un valor de $950,000 pesos, mientras que su socio se queda con solo 50 acciones, que equivalen a 50 mil pesos del valor de la empresa.
Lo extraño es que de acuerdo con el directorio de gobierno, Gabriela Camacho Angulo aparece como funcionaria al ser la Secretaria Particular de Armando Padilla Herrera, titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS).
Incluso, en redes sociales oficiales como las de Televisión Tabasqueña, Camacho Angulo aparece en entrevistas o informando sobre temas relacionados con CEAS, y en otros aparece hasta como representantes del titular de CEAS, Armando Padilla.
Lo anterior aunque no implica una violación a la Ley, pues Gabriela Camacho Angulo no tiene ningún poder de decisión sobre la adjudicación de obras y servicios en el Ayuntamiento de Centro, sí es inmoral, pues ostenta un cargo pú-
blico por lo que debería de abstenerse a participar en licitaciones públicas, aseguran.
LOS OTROS CONTRATOS
Centro adjudicó otros cuanto contratos para diversas obras en la capital del estado: la empresa Grupo Constructor Montebello SA de CV, ganó el contrato COK0433-015F/2023, por un monto de $1,094,449.21 pesos para el programa de reparación de líneas de distribución de agua potable en varias colonias.
Por su parte Obras y Servicios integrados del Pacífico SA de CV, firmó el contrato CO-K0417-012F/2023 para la rehabilitación de pavimentación asfáltica en avenida Augusto César Sandino, entre Avenida 27 de febrero y avenida Paseo Usumacinta, colonia 1ro de Mayo, por un monto de $3,336,431.10 pesos
Por su parte, la firma Almeida Innovaciones y Edificaciones Civiles SAS de CV, creada en julio de 2021 por José Torres Almeida, obtuvo CO-K0416-011F/2023 para la rehabilitación de pavimentación asfáltica de Av. 27 de Febrero, entre Glorieta del Atleta
y Fuente de Los Niños Traviesos, colonia Atasta de Serra por $2,285,269.04 pesos.
Por último, GV Construcciones SA de CV ganó el contrato CO-K0409007F/2023 rehabilitación de drenaje sanitario por $4,595,754.91 pesos.
Por otro lado, se anunció que vienen otras cinco licitaciones para obras públicas: IO-86-I69-827004998-N-8-2023 para la reconstrucción de pavimento asfaltico con micro carpeta de 3.5 centímetros, bacheo con mezcla asfáltica y bacheo con concreto hidráulico, en prolongación de Av. 27 de Febrero, entre Av. Paseo Usumacinta y Av. Paseo Tabasco, colonia Tabasco 2000;
O-86-I69-827004998-N-9-2023 desorille, rastreo y recargue de grava en callejón escuela primaria, Los Pérez y Los Hernández, Ra. Aztlán 1ra. Sección.
LO-86-I69-827004998-N-5-2023 programa de reposición de rejillas pluviales, en diversas localidades del municipio de Centro; LO-86-I69827004998-N-6-2023 recargue de grava de revestimiento en col. Carlos A. Madrazo, calle Josefa Ortiz, E. Zapata, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Carranza, Moctezuma, Niños Héroes, Magallanes, Nezahualcóyotl, Fco. Villa, en la ranchería Ixtacomitán 1ra. Sección; IO86-I69-827004998-N-12-2023 para el gravado de diversas calles en el sector Pyasur 2da. Etapa, de la colonia José María Pino Suárez, Etapa III, calle 1ra. Cerrada de Tamarindo, 2da. Cerrada de Tamarindo, circuito Maximino Pérez Frías y cerrada La Jagua.
Tarifa 1F se debe garantizar por decreto: Fócil
DAVID MATIAS
Juan Manuel Fócil Pérez, senador del PRD, aseguró que por decreto o cambio en la ley se debe garantizar que Tabasco contará con la tarifa 1F, independientemente del gobierno que esté en la Presidencia de la República, exigió al gobierno estatal el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez.
CAROLINA ARELLANO
Tras tomar protesta a 51 comités del municipio de Jalapa, el consejero nacional de Morena, José Ramiro ‘Pepín’ López Obrador, pidió a la dirigencia estatal de su partido, que “no se calienten”, de cara a la sucesión presidencial y a la gubernatura en el 2024, porque “será el pueblo, quien mediante una encuesta, decida quienes serán los candidatos de Morena el próximo año”.
Talleres Gráficos debe resarcir daño por error en boletas en 2021
RITA ORTIZ
Gabriela Tello Maglioni, Contralora del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, informó que desde el año pasado comunicó al área jurídica que debe hacer las diligencias para exigir a Talleres Gráficos de México el reintegro del recurso que se gastó por la reimpresión de 700 mil boletas en 2021.
“Los candidatos los pondrá el pueblo, no se calienten”: ‘Pepín’
MAGALY
La Secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Roldán, aseguró que aunque la autorización para la construcción del nuevo Hospital Rovirosa ha sido un proceso difícil, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya se encuentra revisando los últimos detalles del
proyecto para su arranque. Aseguró que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que dirige el tabasqueño Juan Antonio Ferrer, ya tiene listos los recur-
sos para el financiamiento de la obra, empero, aun se tiene que cuidar que se cubran los requisitos que marca la ley.
“Tenemos una reunión en Hacienda,
RITA ORTIZ
La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, admitió que no ha sido fácil atender el rezago de demandas que hay en el municipio, al señalar que además de las solicitudes históricas, se suman las actuales; sin embargo, se sigue trabajando en atender todas y cada una de ellas.
Al entregar 219 paquetes de apoyo de los programas “Suministro de fertilizante para productores de plátano” y “ Mantenimiento de cercos perimetrales ganaderos, en la ranchería Jolochero segunda, Osuna Huerta remarcó que el compromiso de su gobierno, es fortalecer las actividades del campo, a fin de incentivar la autosuficiencia alimentaria y la generación de ingresos familiares, y así lograr el bienestar de Centro.
“Les reitero que continuaremos poniendo el mayor de los empeños, para que los habitantes de esta zona y los habitantes del Centro, cuenten con mejores condiciones para realizar sus actividades y hacer realidad sus aspiraciones de vida, ya sea en el campo o en la ciudad.
Al evento asistieron Carlos Manuel Merino Campos y Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores
La lectura es una actividad que puede ocupar nuestro tiempo libre o convertirse en un modo de vida, afirmó Beatriz Gutiérrez Müller, en su participación en el Fandango por la Lectura Tabasco-Alemania, celebrada en Tamulté de las Sábanas, Centro.
La lectura es una actividad que se puede disfrutar a cualquier edad, desde la niñez hasta la tercera edad, y es una forma de enriquecer nuestra cultura,
agregó.
El evento contó con la presencia del gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, quienes se unieron para promover la cultura y la lectura en México.
Junto a estudiantes de la secundaria técnica 7, se leyeron poemas de autores tabasqueños y alemanes, se realizaron talleres y se presentaron espectáculos de música y teatro para fomentar el amor por la lectura y la cultura.
El Fandango por la Lectura es una iniciativa que forma parte de la Estrategia Nacional de Lectura del gobierno de México, la cual tiene como objetivo combatir el analfabetismo y el ocio, y fomentar el gusto y la pasión
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC) ha puesto en marcha un programa de austeridad para reducir sus gastos operativos, sin embargo, este no incluye la
está un equipo trabajando de Finanzas, de la Contraloría, de Sotop, nosotros revisando ya los últimos puntos para que nos liberen ya la autorización, no es fácil un hospital tan grande como el Rovirosa, requiere de muchos puntos que se tienen que cuidar y de mucho proceso administrativo, el gobernador ha estado todo el tiempo encima y eso ha ayudado a que camine un poquito más rápido, pero desde luego el Insabi está puesto para dar los recursos, pero tiene que pasar por un proceso administrativo bastante fuerte, ha sido complicado, pero ahí vamos”, explicó. por leer.
Esta estrategia se enfoca en la promoción de la lectura en todas las edades, desde la primera infancia hasta la edad adulta.
En otro tema, la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló “que la única y auténtica verdad es que nuestro presidente está muy bien, eso es lo primero”, expresó al rechazar las versiones que apuntan a que su esposo enfermó de algo diferente al COVID-19.
Gutiérrez Müller, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, se contagió por tercera ocasión, será dado de alta en dos o tres días, como ya informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
reducción de los salarios de los consejeros electorales, informó el Secretario Ejecutivo, Jorge Alberto Zavala.
Indicó que el plan de austeridad incluye diversas medidas de reducción de gastos, sin que estas impli-
quen asfixiar al organismo electoral o dejar de cumplir con sus funciones primordiales.
Pese al programa de austeridad, la reducción de salarios de los consejeros electorales, que actualmente es de 97 mil pesos mensuales, no está contemplado ni previsto, pues son los que marca la Ley.
Atiende Yolanda Osuna demandas añejas en Centro
Solo detalles en SHCP para arrancar construcción
ANTONIO CARRERA
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, informó sobre el fuerte operativo puesto en marcha para vigilar la Feria Tabasco 2023, donde participan 200 elementos preventivos y 80 de
la Policía Estatal de Caminos (PEC).
Además, el funcionario conminó a los asistentes la máxima fiesta de los tabasqueños para que disfruten el evento, pues la seguridad está garantizada, pero además invitó a los tabasqueños a no ‘empañar’ la diversión con acciones o actos de
MAGALY TORRES
El mandatario tabasqueño, Carlos Manuel Merino Campos, señaló que pese después de 15 años de no realizarse el desfile de Barco Alegóricos en el majestuoso río Grijalva, éste podría volver a realizarse este evento con la conclusión de las obras de embellecimiento del malecón de Villahermosa
El mandatario ve como una posibilidad retomar la realización de este
evento para lo cual se someterá a consideración de municipios, Comité de Feria y Gobierno del Estado.
“Es una posibilidad, creo que se podría contemplar, hay que ver cómo viene, qué opinan los municipios, el comité, aquí no se trata de imponer nada, que todo sea con consenso por lo pronto como ya vieron, lo que espero que sea una gran realidad”, dijo el mandatario estatal.
DAVID MATÍAS
Uno de los símbolos más antiguos de Villahermosa, inaugurado en 1937 es el Reloj de la Tres Caras, el cual, según ciudadanos, hoy se encuentra en total abandono, por lo que habitantes piden intervención de las autoridades para remozarlo.
Testigo mundo de la evolución de la capital tabasqueña, el Reloj de las Tres Caras fue construido el 27 de febrero de 1937y estuvo ubicado frente a la vieja iglesia del Señor de Tabasco, en el crucero con la Avenida de la Revolución.
violencia. Bermúdez Requena reportó que 200 elementos preventivos y 80 de la Policía Estatal de Caminos (PEC), se desplegarán en la zona, para que los asistentes a la llamada ‘Máxima Fiesta de los tabasqueños’ disfruten de la Feria, precisó que no se ha descuidado la seguridad de las colonias del municipio de Centro.
La UJAT y la Universidad de Idaho firmaron un acuerdo para realizar un estudio integral sobre el comportamiento de las nutrias en ríos de Tabasco, y así coadyuvar a su protección y cuidado. Debido a sus requisitos de hábitat y hábitos de alimentación, la nutria neotropical está estrechamente ligada a la dinámica hidrológica de los ecosistemas ribereños donde habita. Además, la vegetación de la ribera no solo ofrece zonas de refugio y lugares de alimentación para las nutrias, sino que también reduce la erosión y proporcionando áreas de desove para peces, camarones y otros organismos de agua dulce que son parte de su dieta.
MAGALY TORRES
Tras anunciarse que el campeón nacional de peso gallo, Luis “Kiko” Guzmán ya no estará en la cartelera del próximo 5 de mayo en el recinto ferial parque Dora María, Show Boxing Promotions anunció que una de las peleas estelares de la función será disputa por el título estatal welter a ocho rounds entre Raúl “Veneno” Rodríguez (5-4-0, 2 KO’s) y el
Campeonato Nacional de motos acuáticas. Además se realizará una exhibición de lanchas motor fuera de borda: OB2000, OB2500, Y OB3000; sin olvidar las acrobacias de Flayboard. Se tiene confirmado pilotos de: Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tabasco.
El mandatario recordó aquellas épocas en las que cientos de familias se reunían en el malecón de Villahermosa para observar el paso de las potentes embarcaciones, o incluso, añadió, era muy común seguir los torneos por las transmisiones de la televisión local y a veces hasta por los canales de cobertura nacional.
La motonáutica regresará a Tabasco, luego de casi tres décadas de ausencia, para convertirse en una plataforma que permitirá promover el deporte, ofrecer recreación y sana convivencia a las familias tabasqueñas, y generar derrama económica de la región, subrayó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.
En la presentación del Primer Gran Premio de Motonáutica de Tabasco, organizado por el Club Náutico y Deportivo del Sureste y convocado por la Federación Mexicana de Motonáuticas,
DAVID MATÍAS
No solo fue el hecho de quedar fuera del repechaje en el Torneo de Clausura 2023, pese a terminar en el lugar 11, sino que la directiva de los Pumas Tabasco tendrá que pagar a la Loga de
el mandatario remarcó que nuestro estado, por su abundancia de agua, es un lugar propicio para este tipo de competencias que atraen al turismo deportivo.
Dijo que el evento que se celebrará en Villahermosa los días 6 y 7 de mayo sobre las aguas del río Carrizal, es auspiciado por el Gobierno del Estado y patrocinado por Alive Entertaiment –propietaria de los Pumas Tabasco– y el Grupo Akron, permitirá que las nuevas generaciones se compenetren con una actividad deportiva que despierta mucha pasión.
El evento será una fecha oficial del
Expansión MX una multa de 1.5 millones de pesos por haber terminado en el último lugar de la Tabla de Cociente. Pumas Tabasco terminó en el último lugar del cociente con 1.0152 de promedio. En el torneo Apertura 2022 terminaron en el último lugar general, con apenas 10 puntos, producto de dos vic-
Merino Campos celebró el interés de familias ligadas a este tipo de competiciones, como los Mayo y los Zárate, e hizo votos para que este evento no sea el único, sino que vengan más, “porque debemos de retomar esto porque es deporte, sano esparcimiento y seguramente será para el deleite de todos los tabasqueños”.
El gobernador destacó que en el Primer Gran Premio de Motonáutica de Tabasco participarán pilotos de Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y desde luego ‘los de casa’, quienes competirán para seguir sumando puntos en el Campeonato Nacional de Motonáutica.
“Estaremos brindándoles un trato amable y la hospitalidad del trópico a poco más de 10 mil visitantes de todo el país, lo que generará una amplia derrama económica tan importante para el turismo deportivo”, estableció.
En rueda de prensa, Mauricio García Scherrer, Presidente del Club Náutico, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado para sacar adelante este certamen, y señaló que, pese a las adversidades, la motonáutica está de vuelta en aguas tabasqueñas.
torias, cuatro empates y 11 derrotas. En el Clausura 2023 mejoraron y lograron la posición 11, con 22 puntos, pero por reglamento no podrán jugar el repechaje. El castigo de Pumas Tabasco en Liga Expansión MX se establece en el reglamento: no podrán jugar la siguiente ronda por ser el último lugar de la porcentual.
cardenense Carlos Rubalcava (3-01, 2 KO’s).
Además reaparecerá el talentoso Luciano “Chano” Chaparro (76-3, 3 KO’s), que estuvo inactivo desde casi cinco meses debido a una severa lesión que sufrió en su párpado izquierdo y a quien se le hicieron estudios y está en buenas condiciones para volver a los cuadriláteros.
CAROLINA ARELLANO
En un caso suigéneris le ocurrió al jugador de los Olmecas de Tabasco, Joseph Rosa, quien pese a conectar un cuadrangular fue puesto out, luego que recorrió las bases, pero se le olvidó el detalle pisar el home o plato, por lo que fue puesto fuera por umpire.
El extraño out ocurrió durante un partido entre los Olmecas de Tabasco y los Guerreros de Oaxaca, cuando el jugador Rosa, tomó su cuarto y último turno al bat de la tarde-noche en el partido del domingo 23 de abril después de haber conectado un doble en el sexto episodio.
El pelotero hizo swing al tercer lanzamiento que vio del lanzador Marco Antonio Rivas, depositando la pelota del otro lado de la barda, el que representaba su segundo cuadrangular de la Temporada 2023. A unos pasos del pentágono, Rosa llegaba santiguándose y viendo a su compañero que lo esperaba para tomar el siguiente turno. Sin embargo, en el momento no se dio cuenta que olvidó el último de los detalles para concretar su segundo vuelacercas del año: pisar el home.
CAROLINA ARELLANO
Una pelea entre dos sujetos, dejó como saldo trágico la muerte apuñaladas de Marcelino, un albañil de 38 años de edad, quien presuntamente fue victimado por alguien identificado como el
‘hijo del pollero’.
Los hechos ocurrieron en la ranchería Sargento López tercera sección, en Comalcalco, cuando Marcelino regresaba a su casa y se enfrasco en una discusión con el que sería a la
postre su victimario, quien sacó dentro de sus ropa una cuchillo de los llamados ‘cebolleros’ asentando varias puñaladas sobre el trabajador de la construcción, quien ante las graves heridas fue trasladado a un hospital Desiderio G. Rosado, donde desafortudamente perdió la vida, pues las heridas habían tocado órganos vitales, incluyendo un pulmón.
Infarto termina con la vida de un abuelito que viajaba en la Van 4401
CAROLINA ARELLANO
La muerte sorprendió a un adulto mayor que presuntamente falleció a causa de un infarto al interior de una van del transporte público que circulaba sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines en Villahermosa.
El agresor accionó en varias ocasiones su arma de fuego contra el encargado del bar ‘La Santanera’
MAGALY TORRES
Según el reporte de las autoridades, un sujeto que armó un trifulca al interior del bar conocido como ‘La Santanera’, ubicado en la calle Aurelio Sosa Torres de la colonia Pueblo Nuevo en Cárdenas, fue desalojado del inmueble, no obstante, ya en la vía pública, el agresor sacó una pistola y le disparó en repetidas ocasiones a Emmanuel ‘N’, gerente del lugar quien quedó tendido en la calle.
Informes señalan que el encargado del bar se vio en la necesidad de sacar a un hombre, que hasta el momento no ha sido identificado y se encuentra en calidad de prófugo de la justicia, que al estar bajo los influjos del alcohol, armó una pelea dentro de las instalaciones del local.
La acción desató la furia del rijoso, quien al estar en la vía pública sacó un arma de fuego que llevaba entre sus ropas, y la accionó en repetidas ocasiones en contra de Emmanuel, quien quedó tendido a mitad de la calle en un charco de sangre.
Ante los acontecimientos suscita-
DAVID MATÍAS
Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobierno, desconoce cualquier información que relacione al secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena con grupos delincuenciales.
Durante la conferencia que encabeza en Palacio Nacional, el responsable de la política interna del país, fue cuestionado sobre una presunta investigación en manos del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia, que recibió del Centro Regio-
dos, las autoridades arribaron al lugar y pidieron el apoyo de los paramédicos de la Comisión Nacional de Rescates, quienes al comprobar los signos vitales de la víctima, determinaron su fallecimiento.
Agentes de la Policía Municipal de Cárdenas acordonaron la zona y resguardaron la escena del crimen, turnando el caso a los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE). El personal de la instancia de justicia realizó el levantamiento del cadáver e inició con las investigaciones correspondientes, a fin de dar con el agresor y deslindar responsabilidades.
nal de Control de Inteligencia, en el que se señala que la Sedena habría relacionado a Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, así como al Comisionado de Seguridad en el Estado, José del Carmen, con un grupo criminal que presuntamente opera en el norte de Tabasco.
De nueva cuenta, el Ayuntamiento de Nacajuca, que preside la alcaldesa Sheila Darling Álvarez, fue multado por segunda ocasión por un juez Federal con 100 veces el valor de la unidad de medida y actualización (UMA) por incumplimiento del pago de laudo a 8 trabajadores quienes ganaron el juicio desde hace 10 años, así lo informó Sergio Antonio Reyes Ramos, expresidente del Colegio de Abogados Tabasqueños.
Multan a Nacajuca por incumplir el pago de laudos
Armando Gamboa Vargas, administrador del Aeropuerto Internacional de Villahermosa “Carlos Rovirosa Pérez”, señaló que la terminal movilizó durante el mes de marzo a 110 mil pasajeros, por lo cual, fue el mejor mes en 24 años.
Gamboa Vargas comentó que con
la inauguración del Tren Maya podrían repuntar los vuelos en el aeropuerto de la ciudad de Villahermosa, sin embargo, actualmente los proyectos de inversión de Petróleos Mexicanos (Pemex), como la construcción de la Refinería Olmeca, está trayendo cientos de especialistas que llegan a diario a Tabasco para trabajar en la industria petrolera.
Por lo cual, el administrador del Aeropuerto de Villahermosa destacó que las aerolíneas tienen gran presencia en Tabasco y las principales conexiones siguen siendo, Ciudad de México, Cancún y Guadalajara.
MAGALY TORRES
La colonia El Bosque en el municipio de Centla, Tabasco, tiende a desaparecer del mapa geográfico, toda vez que de una forma acelerada el mar ha reclamado su espacio arrasando con más de 50 viviendas y dejando solo a 15 familias en una sola calle, esperando evacuar esa zona en cualquier momento, revela un artículo publicado en el diario Milenio.
En febrero del 2022, se documentó que los frentes fríos registrados un año antes habían devorado una calle de esta colonia fundada en 1981 por pescadores originarios de Veracruz, quienes por más de cuatro décadas encontraron en la zona un potencial económico con el que pudieron subsistir.
Hace un año, quedaban 45 casas de pie pero actualmente se percibe un panorama desolador, de destrucción y abandono en el que solo subsisten 15 viviendas enclavadas en la única calle de esa colonia de las más de 50 que había originalmente.
La escuela primaria, el jardín de niños, la delegación del Consejo Nacional del Fomento a la Educación, así como una tienda de Liconsa ya no existen, de algunas quedan solo ruinas que pronto desaparecerán.
Los 45 alumnos de la escuela primaria y los menos de 20 estudiantes
en el jardín de niños, toman clases provisionales en un aula de láminas de zinc, donde el piso es arena y las altas temperaturas que hay en Tabasco de hasta 40 grados convierte el pequeño salón de escasos 5 x 5 metros cuadrados, en un pequeño horno.
Nereo Ponce Martínez es uno de los fundadores de la colonia El Bosque y es de los pocos que quedan en el lugar con el temor de que en el próximo frente frío su casa sea devorada por el mar, pues alega que no tiene a donde irse a vivir.
“Estamos espantados pa´ que más que la verdad, yo ya tiene como seis o siete días que la mar se subió muy, muy para adentro y me metió agua adentro de la casa, me mojó el col-
chón, un sofá y el refri se me echó a perder, 9 o 10 de la noche, ya estábamos durmiendo”, comentó.
El pescador, señala que en la ciudad de Frontera, las rentas han subido su costo a raíz de que muchas familias de las que ya perdieron su vivienda han tenido que buscar esa opción para poder aguardar a que las autoridades estatales les resuelvan el tema de la reubicación.
De igual manera, Ernestina Palacio Ramón comentó que siguen a la espera de que las autoridades puedan reubicarlos en algún terreno donde no vuelvan a correr riesgos de perder sus patrimonios construidos con base en esfuerzos.
Para ella irse a rentar no es una alternativa, pues indica que no tiene la solvencia económica para sostener una renta y tiene que quedarse en El Bosque hasta que el mar se lo permita.
Además dijo que no tienen agua potable ni drenaje y el agua que utili-
zan para el consumo se las lleva una pipa que tarda semanas en ir.
El único servicio con el que cuentan hasta ahora es el de la energía eléctrica, el cual ante la llegada de cualquier frente frío falla constantemente y también se convierte en un grave peligro cuando la furia del mar golpea directamente en sus viviendas.
La pesca ya no es un modo de vivir para ellos, debido a que les resulta muy riesgoso salir a mar abierto a tratar de conseguir el sustento para sus familias, de lo poco que logran vivir es con la venta de animales de traspatio que llegan a comerciar al mercado de Frontera.
Ante esta situación, el gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos que se encontraba de gira en el municipio entregando obras sociales, aseguró a MILENIO que no dejarán solos a los habitantes de la colonia El Bosque y que se encuentran en los estudios de uno terrenos para reubicar a las familias afectadas.
Hace un año, quedaban
45 casas de pie pero actualmente se percibe un panorama desolador, de destrucción y abandono en el que solo subsisten 15 viviendas enclavadas