De

De
DURANTE LA AUDITORIA A LA CUENTA PÚBLICA 2021, LA INTERVENCIÓN DE LA ASF PERMITIÓ LA RECUPERACIÓN DE $126,864,563 PESOS POR IRREGULARIDADES DETECTADAS EN LA SECRETARIA DE SALUD DE TABASCO, A CARGO DE SILVIA ROLDÁN; ENTRE LAS ANOMALÍAS SE UBICA EL CONTRATO CVSSE64-9/21 PARA LA ADQUISICIÓN DE UN MASTÓGRAFO POR LA SUMA DE 6 MILLONES 708 MIL PESOS, QUE FUE ADQUIRIDO A LA EMPRESA CLEAN AND PROTECT, S.A. DE C.V. QUE TIENE UNA TAQUERÍA EN TLANEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, Y CUYA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA VENTA DE MATERIAL DE LIMPIEZA. 2
TABASCO ES MÁS SEGURO; A LA BAJA TODOS LOS DELITOS: SEDENA
tabasqueño Adán Augusto López Hernández está entre los dos finalistas para ser el candidato presidencial de Morena rumbo al 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue claro en su mensaje en el marco del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera: “Está asegurada la continuidad con cambio. No hay nada que temer. Eso sí, tenemos que mantenernos unidos”; “Nada de zigzaguear, sigamos anclados en nuestros principios, reafirmemos la decisión y el rumbo que hemos tomado desde que inició el gobierno. No a las medias tintas”, son dos de los requisitos que cumple con creces López Hernández, por eso creemos que será uno de los dos (Junto con Claudia) que tiene serias posibilidades del ser el abanderado de Morena.
Jemima Alonso Que fue designada como la nueva presidenta del Comité Directivo Local del Partido Acción Nacional (PAN) en Tabasco, su principal tarea, como la de otros muchos dirigentes anteriores, es consolidar al panismo, que en la entidad sigue sin ganar presencia, incluso va a la baja; sin embargo, el objetivo más importante e inmediato será tejer fino para lograr una gran alianza opositora que le permita ganar espacios públicos en la elección del 2024.
Por ello, el presidente de la Junta Directiva provisional del PAN en Tabasco, Kathia Bolio Pinelo, y el secretario general de la Junta Directiva Provisional, José Said Miranda García, convocaron a los miembros del Consejo de Estado, de los cuales asistieron 37 y votaron por unanimidad a favor de la cabeza de retorno simple de Alonso Que.
La 4T poco a poco acaba con la transparencia ganada en muchos años de lucha, incluso de los que hoy nos gobiernan, y es que por ejemplo con el pretexto de modernizar la página de Compras gubernamentales (Compranet) ahora las licitaciones, invitaciones restringidas y adjudicaciones directas son más opacas y se esconden en la maraña de una web más confusa y donde varias dependencias de Tabasco se niegan a publicar los concursos; incluso, los Registros Públicos del Comercio, ya dejan de ser públicos, pues ahora para consultar datos, en algunas entidades, hay que pagar para acceder a la información…
Hoy la lucha de la 4T está en la elección de los Consejeros del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), donde pretenden dejar títeres a modo, cuando se supone que es el organismo que debe garantizar que todos los gastos gubernamentales sean transparentes… vamos de reversa mami, de reversa.
Durante la aplicación de la Auditoria a la Cuenta Pública 2021, la oportuna intervención de la ASF permitió la recuperación de 126 millones 864 mil 563 pesos
La oportuna intervención de la Auditoria Superior de la Federación permitió la recuperación de $126,864,563 pesos por irregularidades detectadas en la Secretaria de Salud de Tabasco, a cargo de Silvia Guillermina Roldán Fernández, durante el Ejercicio 2021.
Según la Auditoría de Cumplimiento: 2021-A-27000-19-1729-202, la dependencia de salud incurrió en incumplimientos normativos, toda vez que se administraron cuatro cuentas bancarias adicionales a la cuenta bancaria productiva, formalizada para la recepción de los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 2021; las cuales se utilizaron
para el pago de la nómina e impuestos, no se concilió el saldo de la cuenta bancaria que utilizaron los Servicios de Salud de Tabasco para la recepción y administración de los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 2021, con el saldo pendiente de ejercer reportado en el Estado Analítico de Egresos, al 31 de diciembre de 2021.
Asimismo, se omitió proporcionar los auxiliares presupuestarios del egreso, del momento contable pagado, del 1 de enero al 31 de marzo de 2022; por otra parte, se reintegraron extemporáneamente a la Tesorería de la Federación recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 2021 que no se comprometieron al 31 de diciembre de 2021 y se omitió especificar en el Programa Anual de Evaluaciones para el ejercicio fiscal 2022, a que ejercicio fiscal corresponde la Evaluación de Desempeño al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud; además, no se conclu-
yó ni publicó el resultado de la citada evaluación en el Sistema de Recursos Federales Transferidos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En la revisión del soporte documental de los contratos de bienes y servicios adjudicados, se constató que el procedimiento de excepción a la Licitación Pública no se fundó ni se motivó según las circunstancias de cada caso, en criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad, honradez y transparencia que aseguren las mejores condiciones para el Estado; además, no se presentaron oportunamente de los contratos número CVST-51/21, CVST-36/21 para la compra de vales de gasolina, ni su fianza de cumplimiento.
Para el contrato CVSSE64-9/21 para la adquisición de un mastógrafo, la ASF determinó que de acuerdo con
La ASF señaló que la empresa que vendió el mastógrafo tiene como obejto social el comercio al por mayor de abarrotes y servicios de preparación de alimentos para ocasiones especiales, las cuales no concuerdan con el objeto del contrato celebrado.
la constancia de situación fiscal de fecha 14 de abril de 2021 del proveedor adjudicado, se observó que el objeto social tiene como principales actividades económicas, el comercio al por mayor de abarrotes y servicios de preparación de alimentos para ocasiones especiales, las cuales no concuerdan con el objeto del contrato celebrado.
Y es que la Secretaría de Salud, a cargo de Silvia Roldán, erogó la suma de 6 millones 708 mil pesos en la adquisición de un mastógrafo a la empresa Clean and Protect, S.A. de C., que posee una taquería en Tlalnepantla, Estado de México, pero cuyo giro principal es la venta de materiales de limpieza.
La Auditoria Superior de la Federación en la auditoria de cumplimiento 2021-A-27000-19-1729-2022 documenta que la Secretaría de Salud del estado de Tabasco adjudicó el contrato para la compra del mastógrafo portátil a la empresa Clean and Protect, que tiene como principales actividades económicas, el comercio al por mayor de abarrotes y servicios de preparación de alimentos para ocasiones especiales, por lo que no concuerdan con el objeto del contrato celebrado.
Según la ASF, el 30 de abril del
La Clean and Protect, S.A. de C.V. que firmó el contrato CVSSE64-9/21 para vender un mastógrafo portátil, incluso tiene una taquería en Tlanepantla, Estado de México (aquí la licencia de funcionamiento)
2021, la Secretaría de Salud adquirió mediante el contrato CVSSE64-9/21 un mastógrafo portátil a la empresa Clean and Protect, S.A. de C.V., una empresa constituida en enero de 2012 en Villahermosa, Tabasco, ante el Notario Público Melchor López Hernández y que tenía como socios a Narciso Luis del Río González, Jorge Arturo Velázquez de Garay y Jaime Alfonso Domínguez Fuentes.
Por el hecho, la Secretaría de la Función Pública del Estado de Tabasco inició la investigación para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número Q-133/2022, empero, la empresa Clean and Protect fue disuelta por los socios en marzo de 2022.
La empresa en vieja conocida en Salud pues en 2017 firmó tres contratos con esa entidad: CVSS086-215/17, por $1,853,422.69 pesos; el CVSS556214/17, por $649,941.70 pesos; y el CVSSÑ04-103/17, por $866,751.18 pesos.
MAS ANOMALÍAS
De los contratos: CDSSS09-149/21, vales de combustible; CDSSF02-124/21,
materiales y útiles de Oficina; CDSSF02-59/21, material de limpieza; CDSSF10-152/21, material de limpieza; y CDSSE88-249/21, equipo médico y de laboratorio, se constató que los pedidos celebrados mediante adjudicación directa no cuentan con el sello de recibido por parte de los proveedores en sus copias fieles.
En total, en el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por $126,864,563 pesos pesos, con motivo de la intervención de la ASF.
En el Ejercicio 2020, la ASF encontró pagos a 18 trabajadores que no acreditaron cumplir con los requisitos académicos de las plazas que ocuparon durante el ejercicio fiscal 2020, por 8,715,799.22 pesos.
En la Cuenta Pública 2019, la ASF determinó un monto por aclarar de $166,907,472.48 pesos, en el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 30,720,097.66 pesos, con motivo de la intervención de la ASF; 1,199,389.96 pesos se generaron por cargas financieras; y 136,187,374.82 pesos quedaron pendientes de aclaración.
FENANDO KANTÚN
Héctor Peralta Grappin, coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, advirtió que no es necesario que el presidente Andrés Manuel López Obrador emita un Decreto para dejar protegida la tarifa 1F que tienen usuarios domésticos de
Tabasco, porque el movimiento de resistencia civil contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continuará en la entidad.
Lo anterior, luego que la secretaria para el Desarrollo Energético (Sedener), María Luisa Somellera, señalara que por el momento no hace falta
La Junta de Coordinación Política del Congreso de Tabasco aprobó la designación de la expresidenta del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), Yolidabey Alvarado de la Cruz, como nueva Comisionada propietaria para integrar el Pleno del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaip); como suplente quedó Irma Odette Fonseca Estrada.
El acuerdo será presentado a consideración del Pleno de la LXIV Legislatura en una sesión ordinaria, para su discusión y aprobación en su caso, mediante el voto de las dos terceras partes de las y los integrantes del Congreso del Estado de Tabasco.
Se establece que ambas designaciones serán por un período de siete años, cuyo ejercicio iniciará el 29 de abril de 2023 y concluirá el 28 de abril de 2030.
RITA ORTIZ
Luis Antonio Cabrera, nuevo director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Tabasco, reconoció que uno de los grandes pendiente que tiene la dependencia con Tabasco es el de mejorar la calidad del agua que se suministra a la población.
emitir un Decreto que “blinde” esta tarifa de luz, porque están seguros de que Morena ganará en la elección de 2024.
“Coincido con lo que dice la secretaria (de Desarrollo Energético, María Luisa Somellera), no es necesario hacer ningún Decreto porque nosotros vamos a seguir en resistencia civil hasta que haya una tarifa realmente justa para el estado de Tabasco.
Mejorar calidad del agua que se suministra en Tabasco tema pendiente: CONAGUA
Jaime Humberto Lastra Bastar, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), informó que hasta el momento no se ha recibido ninguna una solicitud de renuncia de la diputada Katia Ornelas Gil a la Comisión de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comer-
cial y Turístico. El legislador de Morena señaló que el tema está en manos de la Dirección
Jurídica para su análisis sobre el procedimiento a seguir por el Congreso del Estado.
Dijo que esa instancia tiene que emitir un dictamen y ponerlo a consideración de los integrantes de la JUCOPO, de tal forma que si es procedente se tiene que bajar al Pleno.
La diputada del PRI, Katia Ornelas Gil, analiza su permanencia o salida del partido, al asegurar que su estancia en el tricolor dependía de acuerdos tomados con el dirigente estatal Dagoberto Lara, los cuales no se respetaron.
La coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso, Maritza Jiménez Pérez, pidió al gobierno dejar de engañar a los tabasqueños sobre el costo de la energía eléctrica, porque los beneficios de la tarifa 1F no se han reflejado en el bolsillo de los usuarios. Comentó que en las redes sociales y medios de comunicación hay una constante queja de la población sobre el “obsoleto” servicio que brinda a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Mayans Canabal dijo que desde que designaron a López Hernández como secretario de gobernación, previó que iba a ser precandidato.
MAGALY TORRES
Humberto Mayans Canabal, actual consejero independiente de Petróleos Mexicanos (Pemex), consideró que el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, es un precandida-
to a la presidencia sólido por el desempeño de su encargo.
El político tabasqueño señaló que por ser una persona cercana al presidente (adán Augusto) y por la confianza que éste le ha otorgado, tiene muchas posibilidades de obtener la candidatura de Morena para buscar la continuidad de la 4T en 2024.
Mayans Canabal dijo que desde que designaron a López Hernández como secretario de gobernación, previó que iba a ser precandidato.
“Creo que fui de los primeros que lo dije. Sigo pensando lo mismo, es precandidato muy sólido ahora, por los resultados óptimos de su trabajo. El mismo presidente ha dicho que lo ayuda mucho, lo ha repetido en varias ocasiones. Y es una persona muy cercana al presidente, además de la eficiencia en su trabajo desarrollado. Ser miembro del gabinete le da garantías de ser precandidato y competir con muchas posibilidades para el 2024. En lo personal yo estoy muy agusto, con Adán Augusto”, declaró.
RITA ORTIZ
Jemima Alonso Que, fue designada por el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) como su nueva presidenta del Comité Directivo Local en Tabasco.
Tras la declinación de Elda Mier y Concha para contender por el cargo de líder estatal del partido, la balancanense y su planilla quedaron como únicos participantes.
Por lo que la presidenta de la Co-
Jesús Selván García, diputado local de Morena, confirmó que ya impugnó ante el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) el resolutivo sancionador del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) que sostiene que incurrió en actos de violencia política en razón de género contra su compañera de bancada Rita Gálvez Bonora.
El legislador aseveró que con la promoción de este juicio para la protección de sus derechos políticos electorales “busca limpiar su reputación”, ya que insistió en que en ningún momento agredió física ni verbalmente a la legisladora.
“Ya presentamos de manera formal ante el TET el juicio de protección de mis derechos políticos electoral en contra del acuerdo que emitió el IEPCT, era el paso que seguía. Voy a luchar a manera de limpiar mi nombre y a manera de dejar en claro que nunca hubo una agresión de mi parte”, apuntó.
misión directiva provisional del PAN en Tabasco, Kathia Bolio Pinelo, y el secretario general de la Comisión Directiva Provisional, José Said Miranda García, convocaron a los integrantes de Consejo Estatal, de los cuales asistieron 37 y por unanimidad votaron a favor de la planilla única encabezada por Alonso Que.
Impugna Jesús Selván ante el TET sanción por violencia política de género
Miguel Ojeda Ortiz, subsecretario de Movilidad de Tabasco, informó que los taxis amarillos que no cuentan con la nueva monocromática y que no tienen unidades nuevas no podrán brindar servicio hacia el recinto ferial; además garantizó que la
tarifas de transporte no se incrementaran durante el evento
El funcionario señaló que sólo permitirán brindar el servicio al recinto ferial a los taxis con la nueva monocromática, con la intención de que los ciudadanos únicamente reciban un servicio seguro y
MAGALY TORRES
Con un ambiente festivo por parte de estudiantes, profesores, funcionarios y administrativos, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, celebró su tradicional Gallo Universitario, encabezado por el secretario de Gobierno, Guillermo del Rivero León y el rector Guillermo Narváez Osorio. La comunidad universitaria junto con egresados e invitados, inició el recorrido por las principales calles de Villahermosa, pero también al mismo tiempo en Cunduacán, Comalcalco, Jalpa de Méndez y Tenosique, los que culminaron en el parque principal de la cabecera municipal.
En Villahermosa, Del Rivero León, quien acudió en representación del gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, y el rector Narváez Osorio,
encabezaron el contingente que partió del histórico Instituto Juárez por 27 de febrero, Madero hasta el parque Benito Juárez, donde esperaron el contingente que los seguía Alumnos y profesores de las divisiones académicas de Ciencias de la Salud, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Biológicas, Ciencias Económico Administrativas, Educación y Artes y Ciencias Sociales y Humanidades, fueron poco a poco arribando al lugar en un ambiente festivo.
Ahí, el mensaje institucional fue emitido por el ganador del Concurso de Oratoria 2023, Sergio Guzmán de Dios, estudiante de la División Académica de Ciencias Básicas, quien rememoró la vida y obra de Juárez.
“Hoy su legado nos invita a ser mexicanos fidedignos, a vivir para darle ho-
nor a la patria. Nos convoca a todos a cumplir la primera estrofa de nuestro glorioso himno. Volar al combate y a la venganza, a no negar nuestro pecho a la esperanza o hundir en el polvo la cobarde frente. Venid y moveos, reconozcamos abrazando el legado juarista, como ejemplo de resistencia y progreso. Porque nosotros damas y caballeros somos también parte de su obra. Nosotros que somos la actual genealogía del Instituto Juárez, que hoy se complace de ver su metamórfico cambio en la presente Universidad Juárez Autónoma de Tabasco”, destacó.
Con la porra “hueso e mico, pochitoque, Nacajuca, juchimán”, la comunidad de la UJAT concluyó esta caminata que formó parte de los Festejos Juaristas 2023.
DAVID MATÍAS creciente actividad petrolera frente a las costas de Tabasco, en donde se cuenta con la operación de más de 100 plataformas, el movimiento de embarcaciones, buques, remolcadores y abastecedores se incrementó este año en más de un 20 por ciento en el puerto de Dos Bocas. De acuerdo con información proporcionada por la Administración Portuaria
Integral (API), durante el primer bimestre de este año se registró el arribo de 1,795 embarcaciones, lo cual representa un aumento del 20 por ciento comparado contra el mismo bimestre del 2022
Según API, el arribo de embarcaciones se dio tanto en la terminal de almacenamiento como la terminal de usos múltiples, lo que generó un tráfico de 2,433,398 toneladas en la TMDB.
de calidad en la máxima Fiesta de los tabasqueños.
Además, dijo, que se instalarán bahías de transporte público en las inmediaciones del Parque Tabasco para que se traslade a los ciudadanos de una forma segura y se vigilará que los taxistas no alteren las tarifas vigentes.
Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa de la capital tabasqueña, desconoce el futuro o cual será el nuevo destino para reubicar el emblemático Reloj Floral, dado que aún se está en espera de los resultados de los estudios de factibilidad para saber si se mueve o no de donde actualmente se ubica que es sobre Paseo Tabasco, en la zona de Tabasco 2000.
“En estos momentos no está funcionando, habrá que hacer una obra interna para ponerlo en una base importante y que pueda funcionar porque hoy su máquina esta desnivelada por si ubicación”, señaló la funcionaria municipal.
“Estamos esperando el dictamen, vamos a tomar las decisiones en función de los dictámenes técnicos y lo que implica. Ya este mes lo debemos de tener, concluyó.
El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, encabezó la colocación de la primera piedra para la construcción en Cunduacán de la sucursal número 19 del Grupo Chedraui en 10 municipios de la entidad Jaime Lozano, director de Expansión de Tiendas Chedraui, dio a conocer que durante 2023 el grupo comercial abrirá en Tabasco nueve tiendas.
Durante su última visita a Tabasco, el mandatario Andrés Manuel López Obrador señaló “Le vamos a batear una línea a Gonzalo Medina”, al afirmar que el parque de béisbol no se llamará Parque Centenario Orsan, sino que conservará el nombre original. “Tiene que ser Parque Centenario 27 de Febrero”, expresó.
López Obrador informó que será
El peritaje establece que “no existen indicios de huellas en el arma calibre .380 sin número de identificación, que determine el uso, tenencia y manipulación por parte del occiso”
El peritaje independiente sobre la muerte del actor tabasqueño Octavio Ocaña determinó que no se suicidó ni manipuló un arma de fuego, y contrario a la versión difundida por la Fiscalía del Estado de México, habría recibido un disparo de un arma superior al calibre .380 cuando se encontraba acostado sobre la carpeta asfáltica.
Según las conclusiones del criminalista Mauricio Reséndiz, a petición de la familia, se encontraron contradicciones con la versión hasta ahora conocida.
El peritaje establece que “no existen indicios de huellas en el arma calibre .380 sin número de identificación, que determine el uso, tenencia y manipulación por parte del occiso”.
Además, no hay “producción e intercambio de indicios de carácter químico”, como plomo, bario o antimonio que establezcan que Ocaña accionó algún arma el día los hechos.
Por lo que en el estudio, elaborado con actas médicas, dictámenes periciales, inspecciones, entrevistas e indicios
recabados en la carpeta de investigación, se concluye que “no realizó ninguna acción tendiente al suicidio”.
Sobre las marcas del lado del conductor de la camioneta de Ocaña, concluye que “no corresponden a un disparo de un arma de fuego calibre .380”, y de acuerdo con las características de la lesión, “se puede concluir que la lesión es de un calibre superior”.
Finalmente, cuestiona la mecánica de hechos aportada por el perito Juan Carlos Piña la cual, no sería “coincidente con los indicios producidos dentro del vehículo en el que viajaba”, y se determina que el actor habría sido prácticamente “ejecutado”.
Octavio Ocaña “es lesionado por un proyectil disparado al exterior del vehículo cuando se encontraba en posición decúbito ventral con su cabeza lateralizada hacia la derecha y sobre un costado de la carpeta asfáltica”.
Según este informe, tras el impacto de la camioneta, Ocaña fue obligado a bajar, ubicándolo boca abajo con la
el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien inaugurará el Parque Centenario, en donde jugará el equipo de béisbol Olmecas de Tabasco, y reiteró que hablará con el presidente del Club, Gonzalo Medina, para que no le cambien el nombre al estadio, aunque sea por publicidad.
Cabe mencionar que fue el pasado mes de enero de 2023, cuando el club Olmecas de Tabasco formalizó el nuevo nombre que los acompañaría por los próximos cinco años, “Centenario Orsan”, dejando atrás la historia del antiguo Centenario 27 de Febrero de 1964. Después de ese periodo, el contrato es renovable.
La empresa promotora Show Boxing Promotions anunció que la función “En busca de campeones” el próximo 5 de mayo en el marco de la Feria Tabasco 2023, tendrá una cartelera de lujo, donde se incluye la pelea del campeón Nacional Gallo, Luis “Kiko” Guzmán.
Javier Omar Ross, Fernando Palomera, promotores de la empresa, dieron a conocer todos los detalles de la velada que se desarrollará en el Foro de la Laguna del parque y recinto ferial Dora María.
Explicaron que la función será gratuita en el Foro Laguna de la máxima fiesta de los tabasqueños, en el que esperan poco más de 1500 asistentes.
cabeza hacia el lado derecho sobre la carpeta asfáltica durante maniobras de aseguramiento por parte de los policías, momento en el cual una persona dispara a una distancia mayor a un metro hacia el cráneo del ahora occiso.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que publicó en redes sociales a pocos días del fallecimiento del actor, Octavio Ocaña iba acompañado de dos personas en su camioneta, mismas que fueron detenidas para recabar testimonios y quienes declararon que el actor portaba un arma, la cual estaba guardada en la guantera del auto.
“En las inspecciones realizadas a la camioneta donde viajaba la persona que perdió la vida, y dos sujetos más, fue encontrada un arma de fuego, un casquillo percutido e indicios balísticos en el techo de la unidad, justo a altura del conductor”, se lee en el comunicado.
Para tener las instalaciones a tiempo y perfecto estado, el gobierno estatal trabaja a marcha forzadas en la remodelación de unidades deportivas en Villahermosa para que estén listas para los Juegos Nacionales CONADE 2023.
De acuerdo con el gobierno, se estima que las concluirán antes del mes de junio, para que las autoridades de la CONADE puedan realizar una inspección y del el visto bueno a las instalaciones
Decenas de obreros están redoblando esfuerzo todos los días en la reconstrucción y restauración de algunas áreas, que serán la sede de la máxima justa infantil y juvenil de mayor importancia en el país.
CAROLINA
Dos criminales a bordo de una motocicleta asaltaron y balearon a un transeúnte en la colonia Arboledas, del municipio de Huimanguillo.
Según los primeros reportes y a testigos presenciales, los criminales abordaron a su víctima y le pidieron que entregara su cartera y su teléfono celular,
sin embargo el transeúnte no tenía ni un peso ni tampoco un teléfono, por lo cual, los delincuentes le dispararon en una pierna y luego se dieron a la fuga.
Tras el hecho violento, los vecinos de la colonia Arboledas, pidieron el apoyo de los paramédicos de la CRM, quienes auxiliaron al hombre lesionado y lo llevaron de emergencia a un hospital.
Por su parte, los agentes de la Policía Municipal de Huimanguillo, desplegaron un operativo en aquella zona, sin embargo no pudieron arrestar a los delincuentes.
Los delitos de secuestro, robo a casa habitación, extorsión, homicidio doloso y el robo de vehículos van a la baja, señaló Luis Cresencio Sandoval González
MAGALY TORRES
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, destacó que gracias a la presencia y coordinación de fuerzas de seguridad federales y estatales, que generan condiciones de seguridad a la población, Tabasco mantiene la mayoría de sus índices delictivos a la baja.
El militar resaltó que lo datos son proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que indican que, en diver-
Más de 30 migrantes de origen hindú llegaron a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tabasco para solicitar asilo y así poder recibir asistencia de alimentos y cobijo en el albergue que se encuentra en esa dependencia federal. Desde las primeras horas de este martes, se reportó un grupo de personas que se encontraban sentados afuera de las oficinas del INM que se encuentran en la avenida Paseo Usumacinta de la capital tabasqueña.
sos delitos, Tabasco está por debajo de la media nacional.
El funcionario resaltó que los delitos de secuestro, robo a casa habitación, extorsión, homicidio doloso y el robo de vehículos van a la baja, y el robo de transporte y la trata de personas están en la misma condición, pero sobre todo, se sitúan en los lugares 23 y 28 a nivel nacional, respectivamente.
Explicó que en enero pasado, en el estado, se tuvieron mil 377 delitos de alto impacto, ocupando el doceavo lugar en el país, y su tendencia se registra hacia la baja.
Y en cuanto a homicidio doloso, dijo que en lo que va de la actual administración, Tabasco ocupa el lugar 22 en el país, con mil 816 homicidios, cuando
Otro violento asalto ocurrido en la calle Orrico de los Llanos y Reforma, en Cárdenas, dejo como saldo a dos personas lesionadas, una de ellas de bala, cuando presuntos delincuentes interceptaron
a una familia para despojarla de su camioneta.
La familia, que viajaba a bordo de una camioneta tipo Ranger de color blanca, sobre la calle Miguel Orrico de los Llanos, fue interceptada en la esquina de la calle Re -
la media nacional es de 3 mil 673; y en este mismo delito, por cada 100 mil habitantes, el estado está en el lugar 15 nacional, con 76 homicidios, siendo la media nacional de 102.
El titular de la Sedena indicó que, en los delitos de homicidio doloso, robo de vehículos y narcomenudeo, los esfuerzos de seguridad pública se concentran en los municipios de Centro, Cárdenas, Huimanguillo y Comalcalco, los que tienen más población.
En su intervención, mencionó que la Policía Estatal cuenta con un total de personal operativo de 8 mil 315 efectivos, quienes tienen mayor presencia en los municipios de Centro, Cárdenas, Huimanguillo, Macuspana y Comalcalco.
forma, por unos sujetos armados, quienes intentaron despojarlos de la unidad.
El chofer de la camioneta fue bajado con lujo de violencia y tras estar sometido por los delincuentes, estos accionaron sus armas en diversas ocasiones en donde las balas hicieron blanco en la pierna y otras partes del cuerpo; del hombre.
Un hombre perdió trágicamente la vida, al explotarle en la cara un compresor nuevo que al parecer estaban checando para su compra – venta. Los hechos ocurrieron en una tienda de pinturas denominada “Sayer Lac”, ubicada en la calle Rayón, en Comalcalco.
El hombre de poco más de 50 años de edad, quedó tirado boca abajo con el rostro completamente destrozado por el fuerte impacto que ocasionó la explosión
Las autoridades tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades realizando el levantamiento del cadáver, mismo que fue trasladado al Semefo de donde será entregado a sus familiares después de la práctica de la necropsia de ley.
ARELLANO CAROLINA ARELLANOMuere por explosión de un compresor
Más de 30 migrantes hindúes solicitan
MAGALY TORRES
Monseñor Gerardo de Jesús Rojas López, Obispo de Tabasco, aclaró que en esta Diócesis se mantendrá la figura de los padrinos de Bautismo y Confirmación.
Lo anterior, al ser cuestionado sobre si la Diócesis de Tabasco adoptaría una medida similar a la anunciada por algunas Diócesis de Italia donde se suspendió por tres años el uso de padrinos, al considerar que la figura de los padrinos ha “perdido su signi-
ficado”.
En ese sentido, el Jerarca católico, aclaró que en la Diócesis de Tabasco todavía se valora y se mantiene la figura de los padrinos pues acompañan a sus ahijados, no solamente el día del Sacramento, sino a lo largo de todo su camino de fe.
“Cada lugar y cada Iglesia en particular tiene su fe, su cultura y sus valores, en nuestra diócesis todavía valoramos bastante a nuestros padrinos, son aquellos que nos cuidan y nos protegen, la mayoría de nosotros nos acordamos de nuestros padrinos de bautismo, muchos de confirmación y los frecuentamos y ellos a nosotros.
ten”, apunta el CEESP.
Adicionalmente, para integrar a la economía y el valor agregado de los estados del sur-sureste, como Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, a las tendencias de inversión provenientes de la relocalización o nearshoring se requieren además mejores condiciones de infraestructura, logística y certidumbre política, entre otras, añade el think tank.
Después de tres meses al alza, la producción industrial no creció durante el primer mes del año, aunque fue 2.5% mayor al mismo mes de 2022 -el menor crecimiento anual en los últimos 10 meses-, recuerda el Centro.
le un mayor dinamismo a la economía mexicana en su conjunto.
En los últimos años, Tabasco destaca entre las entidades federativas con mayor crecimiento del producto interno bruto (PIB) y de la producción industrial, según el organismo dirigido por Carlos Hurtado López.
ces en estados del Sur-sureste, su impacto a nivel nacional es reducido si se considera que en conjunto representan solo 4.3% de la economía total, significativamente menor a las entidades más representativas:
De acuerdo con el reporte del Inegi, la producción industrial tuvo una ligera disminución (-0.01%) respecto a diciembre, cuando la estimación oportuna del Instituto anticipa un avance de 0.5%.
“Este comportamiento respondió en su totalidad a la disminución de 1% en la construcción, que se debió a la caída mensual de 8.6% en la construcción de obras de ingeniería civil, principalmente infraestructura”, agrega.
Detalla que la observación es de sólo un mes, pero preocupa la posibilidad de un nuevo estancamiento de la inversión.
“Aun cuando su indicador durante todo 2022 creció 6.0%, aún no logra recuperar lo perdido en lo que va del sexenio y es aún 8.3% menor respecto a 2018”.
MAGALY TORRES
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) asegura que el crecimiento económico registrado por Tabasco es significativo para incentivar e impulsar la industria local, pero insuficiente para dar-
Tabasco vive el dinamismo de la actividad y derrama de gasto público en la producción de petróleo y de la construcción relacionada con la refinería de Dos Bocas, señala órgano asesor en materia económica del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“A pesar de los significativos avan-
CDMX, 17.6%; Estado de México 9.1%; Nuevo León, 7.7% y Jalisco 6.9%”, señala el documento.
“Es urgente que se generen las condiciones para propiciar el florecimiento de la inversión productiva en el país, mediante más certidumbre, Estado de derecho y políticas que la facili-
“Es posible que la caída de la construcción en enero esté relacionada con una contracción de la inversión pública. De acuerdo con la información de las finanzas públicas, el gasto de la inversión física del sector público en enero pasado fue 13.6% menor en términos reales al de un año antes”, destaca el CEESP.
Si bien Tabasco ha tenido un mayor crecimiento económico, su impacto es mínimo en la economía nacional, indicó el CEESP