



Superior de la Federación (ASF) de la Cuenta Pública 2021, a Tabasco no le fue tan mal, pues de los 33 mil 46 millones que fue el universo auditado por la ASF, de un total de 39 mil 967 millones de pesos, solo quedaron por aclarar 65 millones 350 mil 300 pesos de los 209 millones 975 mil 800 pesos observados, de los que se recuperaron en el transcurso de las auditorias 144 millones 625 mil 500 pesos. Los reprobados fueron el Congreso y el Poder Judicial, quienes deberán aclarar poco más de 60 millones de pesos.
Orsan o Centenario 27 de Febrero: El Colegio de Abogados Tabasqueños abrió la polémica y acusó a la directiva de los Olmecas de Tabasco, que encabeza Gonzalo Medina, de violar la Ley al cambiar el nombre del estadio de béisbol. Los abogados exponen que tanto el inmueble como su nomenclatura son bienes culturales intangibles del estado, pues el Parque Centenario 27 de febrero se construyó dentro del programa conmemorativo del Centenario del triunfo heroico de 1864 contra las fuerzas invasoras y por lo tanto, el acuerdo comercial del club de Béisbol Olmecas de Tabasco con grupo Orsan, resulta nulo e inconstitucional, además genera responsabilidad penal y administrativa para los servidores públicos involucrados en tal absurda pretensión... ¿será que se logre revertir el cambio de nombre y por ende el jugoso negocio a la directiva, del que se desconoce montos?
En la Feria Tabasco 2023 sí te podrás casar, pues de acuerdo con el Comité Organizador, el próximo 6 de mayo se anuncia que habrá bodas colectivas a las 9:00 horas en el foro de la laguna del Parque Tabasco Dora María, de cumplir con todos los requisitos 30 parejas residentes del municipio de Centro consumarán su sueño de casarse en la máxima fiesta de los tabasqueños.
En el tema de inseguridad, las extorsiones a los empresarios de Tabasco no cesan, y durante el año 2022 se abrieron en la entidad un total de 134 carpetas de investigación, que representan un 28.8% más que las 104 abiertas a lo largo del 2021, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las extorsiones siguen siendo tema pendiente en la actual administración.
La ASF exige a SEDATU aclarar 200 mdp en la Construcción del Parque Lineal en Río Grijalva, Tramos 1 y 2; y 10 millones de pesos más en el Estadio de Béisbol Centenario
ANTONIO CARRERAS
A los excesivos gastos, llegan también las millonarias irregularidades por 200 millones 13 mil 831.45 pesos por la construcción del Parque Lineal en Río Grijalva, Tramos 1 y 2, que estuvieron
a cargo de la empresa tabasqueña Calzada Construcciones SA de CV, así como de supervisión de las misma a cargo de la empresa AZ Gerencia de Proyectos SA de CV y DITAPSA Consultores SA de CV, reveló la tercera entrega del Informe de Resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cuenta Pública 2021.
Según el dictamen de la ASF, emitido el pasado 31 de enero de 2023 y con información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) se observa-
ron o detectaron nueve anomalías, por lo que se determinó aclarar un monto final por poco más de 200 millones de pesos.
Entre las irregularidades detectadas se señalan la falta de aplicación de penas convencionales a la fecha de la visita de verificación física (24 de junio de 2022) por un importe de 47 millones 492 mil 900 pesos en los contratos SEDATU-OP-044-512-2021 y SEDATU-OP086-512-2021, ambos realizados por Calzada Construcciones SA de CV -propiedad del tabasqueño
Alejandro Feliciano Calzada Prats- toda vez que las partidas no se concluyeron en su periodo contractual del 31 de diciembre.
También se detectaron intereses financieros por un importe de 25 millones 120 mil 700 pesos por obra pagada no ejecutada, toda vez que se comprobó que a la fecha de la visita de verificación física (24 de junio de 2022) aún existían partidas sin concluir, en los contratos SEDATU-OP-044-512-2021 y SEDATU-OP-086-512-2021 (Calzada Construcciones) y de supervisión SEDATU-SOP-002-512-2021, ejercido por AZ Gerencia de Proyectos SA de CV, y SEDATU-SOP-018-512-2021, firmado con la empresa DITAPSA Consultores SA de CV.
Además, se documentaron pagos por 98 millones 250 mil 800 pesos de la partida “Intervención Urbana”, sin soporte ni comprobación documental del alcance de tablaestacado y paseo peatonal, en el contrato núm. SEDATU-OP-044-512-2021 (Calzada Construcciones).
Igualmente se formalización de un convenio en monto por 2 millones 159 mil 500 pesos para el contrato de supervisión núm. SEDATU-SOP-018-512-2021 (DITAPSA Consultores) sin que estuviese debidamente justificado toda vez que en él se cambió el objetivo del contrato original ya que los trabajos a supervisar serían en el estado de Nayarit.
Otra anomalía fueron pagos en exceso por 22 millones 407 mil 800 pesos en las partidas 2.2.4 “Quiosco” y
El Congreso del estado de Tabasco y el Poder Judicial incurrieron en irregularidades en los gastos de servicios personales que ascienden en conjunto a 60 millones 414 mil 226 pesos, revela la tercera entrega del Informe de Resultados de la Auditoría Superior de la Federación de la Cuenta Pública 2021.
1.2.10 “Kiosko”, en los contratos de obra SEDATU-OP-044-512-2021 y SEDATU-OP-086-512-2021(Calzada Construcciones), respectivamente, en virtud de que no se justificó el costo de estas.
Por último, un pago por servicios no prestados, en virtud de que no se comprobó el alcance de los conceptos por un importe de 4 millones 581 mil 900 pesos, en los contratos de supervisión SEDATU-SOP-002-512-2021 y SEDATU-SOP018-512-2021.
10 MILLONES MÁS EN EL ESTADIO DE BÉISBOL CENTENARIO
Por otro lado, la ASF también determinó que SEDATU debe aclarar $10,000,192.60 pesos por irregularidades detectas en la construcción del Estadio de Béisbol Centenario, obra que estuvo a cargo de la empresa tabasqueña Ingeniería y Desarrollo Urbano SA de CV, propiedad de Miguel Ángel Arias del Río y Juan Carlos Arias Lozano, y Escudero Construcciones SA de CV.
Las irregularidades documentadas son por pagos anticipados en los contrato SEDATU-OP-084-512-2021 y SEDATU-OP-098-512-2021, en los que según la ASF habrían generado algún tipo de interés financiero a favor de las empresa.
Por ejemplo: Pago anticipado en la partida de la cimentación por 30 millones 265 mil 4 pesos, por lo que se calcularon intereses financieros por 767 mil 700 pesos en el contrato núm. SEDATU-OP-084-512-2021.
Pago anticipado en el contrato núm. SEDATU-OP-084-512-2021 por 43 millones 418 mil 100 pesos en las partidas 2.4.1 Planta baja, 2.4.2 Nivel 1 Mezzanine y 2.4.3 Nivel 2 Plaza, sin que los trabajos estuviesen concluidos, por lo que se calcularon intereses financieros por 2 millones 72 mil 500 pesos .
En los contratos SEDATU-OP-084-512-2021 y SEDATU-OP-098-512-2021, se autorizaron pagos con porcentajes de avance, sin la evidencia documental que justifique lo pagado por un monto 4 millones 612 mil 500 pesos, en la partida núm. 17 Instalación especial de A/C y por el pago anticipado de las partidas 2.7 Cancelería, 2.10A Instalación sanitarias, 2.10 Instalación hidráulica, 2.11 Instalación eléctrica, 2.19 Mobiliario, 1.1 Estructuras (en zona de mantenimiento, gradas y BULLPEN) y 1.12 Equipamiento deportivo, que debieron pagarse hasta estar concluidos, por lo que se calcularon intereses financieros por 1 millón 457 mil 500 pesos.
Falta de aplicación de penas convencionales en los contratos SEDATU-OP-084-512-2021 y SEDATUOP-098-512-2021 por montos de 17 millones 655 mil 700 pesos y 3 millones 700 mil 100 pesos, derivado a que no se concluyeron los trabajos al 31 de julio y 6 de diciembre de 2022.
Se autorizaron pagos indebidos en el contrato de prestación de servicios SEDATU-SOP-017-512-2021 por un millón 90 mil pesos.
De acuerdo con la ASF, el Congreso de Tabasco presentó irregularidades en las reglas de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios establecidas, lo que generó una probable daño a la Hacienda Pública 23 millones 757 mil 215 pesos, que corresponde a un monto por aclarar por el incremento en servicios personales que derivó en que registró pagos superiores al importe aprobado durante el ejercicio fiscal 2021.
Para el ejercicio 2021, el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Congreso tabasqueño no se elaboró conforme a lo establecido en la legislación local aplicable, ya que no incluyó las proyecciones de finanzas públicas de ingresos; y no presentó, en una sección específica, las erogaciones correspondientes al gasto en servicios personales.
Por las observaciones determinadas, la ASF promovió acciones administrativas correspondiente contra quien o quienes resulten responsable de las observaciones generadas en la auditoría de cumplimiento: 2021-G-27000-19-17432022.
La Contraloría Interna del Congreso del estado de Tabasco inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expedientes PAS-HCE-UCI-002-2022 y PAS-HCE-UCI-003-2022.
Cabe aclarar, que en el Ejercicio 2021, el 4 de septiembre terminó funciones la LXIII Legislatura local, y el 5 entregó en vigor la LXIV legislatura, que actualmente se encuentra vigente.
del 27 de febrero al 5 de marzo DE 2023
ADRIANA SOLÍS
Como parte del seguimiento y evaluación a las acciones de seguridad pública en el estado, orientadas a garantizar el bienestar de los tabasqueños, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos encabezó esta mañana desde el 37 Batallón de Infantería la reunión diaria de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad.
Para la organización de los eventos de la Feria Tabasco 2023 y de la Semana Santa, Eric Garrido Argáez, alcalde de Jonuta, no escatimará recursos y anunció que ejercerá recursos en el orden de los 8 millones de pesos.
Detalló que para su participación en la Feria Tabasco 2023, el municipio tiene programada la cantidad de 2.4 millones, a los que se suman 5 millones para la feria del municipio a realizarse en el
Lo peor de todo, es que el único comprobante del pago de dicho bono de desempeño mensual.
MAGALY TORRES
El diputado federal Manuel Rodríguez González pidió a la docena de aspirantes a gubernatura de Tabasco de todos los partidos políticos que han surgido en los últimos días, privilegiar la unidad, ya que nadie puede estar por encima de los intereses del estado.
En el marco de un diálogo con empresarios de diversos municipios tabasqueños y sectores productivos, el político morenista explicó que en su partido, la disputa por la candidatura es más cerrada debido a que quien sea el abanderado,
prácticamente será el nuevo gobernador y aseguró que “extiende la mano” a sus compañeros que se han pronunciado.
El presidente de la Comisión de Energía de San Lázaro aprovechó también para hablar sobre las acciones realizadas en la Cámara y puso como ejemplos los avances en los programas del bienestar que dan beneficio a personas adultas mayores con discapacidad, estudiantes y jóvenes.
Destacó a su vez la puesta en marcha de grandes proyectos que transformarán al país como la refinería Olmeca y el Tren Maya y aseguró que desde la Comisión de Energía conduce legislativamente la recuperación de la soberanía energética de México, lo cual ha
mes de mayo.
Así como 700 mil pesos en la organización de diferentes eventos con motivo de la Semana Santa en los playones de la demarcación.
ADRIANA SOLÍS
Francisco Zebadúa Alva, titular de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) en Tabasco, confirmó que ya entregó todos los permisos necesarios para que se efectúe el dragado de ríos que realizará en próximas fechas el Sistema de Agua y Saneamiento de Centro.
De acuerdo con Zebadúa Alva, los trabajos de dragados de ríos permitirán mejorar el abasto de agua en las tomas de las plantas potabilizadoras de la ciudad de Villahermosa.
permitido dotar de suficiencia presupuestal a Pemex para recuperar toda la producción petrolera que se perdió durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.
Detalló que de igual forma se lograron aprobar todos los recursos financieros para la modernización de seis refinerías de más de 40 años distribuidas en el país, así como la compra de Deer Park y la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas en el municipio de Paraíso en Tabasco. “Con ello se revertirá la dependencia del extranjero del 80 por ciento de las gasolinas y el diésel que se consume en el país”, remarcó.
Manuel Rodríguez además planteó que “ya es tiempo” de que Tabasco sume al desarrollo del centro y norte del país, con el agregado de valor de nuestras materias primas a través de las agroindustrias e industrialización de la planta productiva y señaló que para lograrlo, resulta fundamental la disponibilidad del gas natural.
RITA ORTIZ
Auldárico Hernández Gerónimo, exdirigente del PRD en Tabasco e integrante de la agrupación política 19 de enero, descartó que esté pensando sumarse a Morena, esto luego de
que otros ex perredistas, como Darvin González Ballina, ya coquetean con el partido, pues se le vio en el informe del diputado morenista Marco Rosendo Medina Filigrana.
“Nosotros seguimos firmes, ahí es
Ana Isabel Núñez de Dios, vicecoordinadora de la bancada de Morena en el Congreso de Tabasco, no descartó la posibilidad de que la actual Legislatura analice temas como la Ley de Identidad y la Adopción Plena, que incluye a las parejas del mismo sexo.
La legisladora consideró que vale la pena revisar esta Ley porque se trata del respeto a los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBT, además que ya existen jurisprudencias.
Dijo que la Ley de Identidad corresponde a un derecho humano, para el libre desarrollo de la personalidad, los cuales son principios que ya han sido estudiados a cabalidad por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En cuanto a la adopción, Núñez de Dios expuso que el Congreso local tiene la obligación de armonizar el marco normativo debido a que ya
plural, no está a la venta y tampoco nos arrepentimos de haber contribuido con un grano de arena para que el proyecto de Andrés Manuel concluyera en donde ha concluido y hasta ahí nosotros ayudamos – no se ve en Morena o que lo inviten en algún momento –yo estaría abierto a participar a ayudar según mi experiencia”, manifestó.
Autoriza Conagua dragado de ríos para abastecer de más agua a Villahermosa
La reconciliación y la paz, son bases de la transformación: Merino
ANTONIO CARRERA
Tabasco se encuentra entre los estados que serán beneficiados con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que detonará el desarrollo de 10 parques industriales y la reactivación de más de 300 kilómetros de vías fé-
rreas para el transporte de carga y de mercancía.
Como parte de ese proceso de industrialización, el gobierno estatal ya está en busca de terrenos para construir un nuevo parque industrial que cubra las necesidades del proyecto.
La presidenta municipal destacó que este inmueble situado en la esquina de la calle Independencia y Josefa Ortiz de Domínguez, de la ranchería Buenavista 2ª sección, que estaba abandonado y en ruinas
MAGALY TORRES
La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró el Centro Cultural “Enrique González Pedrero” y la biblioteca
24 pesos el kilo
RITA ORTIZ
Impulsado por el incremento a la harina, Raúl Manuel Morales Cabrales, presidente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla (UIMTTAB) señaló que el aumento estimado al precio de la tortilla sería de 1.50 pesos y se dará a partir del 01 de marzo. Manifestó que con base en el incremento de mil 250 pesos al precio de la tonelada de harina los industriales tienen de aquí hasta fin de mes para evaluar su costo.
pública “Julieta Campos”, espacios públicos que ahora habrán de preservar la cultura y las artes en beneficio de los habitantes de esta zona indígena yokot’an.
La presidenta municipal destacó que este inmueble situado en la esquina de la calle Independencia y Josefa Ortiz de Domínguez, de la ranchería Buenavista 2ª sección, que estaba abandonado y en ruinas, fue rehabilitado de forma inte-
RITA ORTIZ
Luis Alonso Corvera Valenzuela, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (Amprofec), reiteró la petición al gobierno del estado a retomar el proyecto de construcción
gral con una inversión de casi dos millones de pesos.
Al exponer que Tamulté de las Sabanas es depositaria de un legado ancestral, consolidando una identidad cultural única, como es la lengua yokot’an –con más de 60 mil hablantes–, la primera regidora consideró que es imprescindible apoyar el desarrollo integral de esta zona indígena chontal.
De acuerdo con datos del gobierno estatal, la entidad cerró el 2022 en primer lugar nacional en crecimiento de su actividad económica, como resultado de los proyectos estratégicos que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
ADRIANA SOLÍS
Víctor Lamoyi, director general del Banco Bienestar, anunció que mediados del 2023 en Tabasco se contará con al menos 48 sucursales y se cumplirá la meta de contar con tres mil sucursales operativos en todo el país, convirtiéndolo en el banco más grande de México. En entrevista radiofónica, el funcionario federal, recordó que, se busca dejar de utilizar la banca comercial para pagar los apoyos de los programas sociales, pues las comisiones resultaban costosas para la federación y para los beneficiarios.
RITA ORTIZ
de un nuevo centro de convenciones en Villahermosa.
Lo anterior debido a que la tendencia de realizar grandes eventos está dejando fuera a Villahermosa de ser sede de convenciones de gran magnitud.
Indicó que es necesario contar con un nuevo recinto que pueda albergar otro tipo de eventos, pues el actual centro de convenciones que cuenta con 3 mil 200 metros cuadrados para atender hasta 5 mil congresistas.
Alondra Emperatriz Vidal, joven cardenense de 33 años de edad, se convirtió en la segunda persona en Tabasco en recibir su nueva acta de nacimiento con cambio de identidad de género, que la reconoce como mujer ante la ley.
Mediante un amparo que Alondra Emperatriz inicio su proceso legal para ser reconocida, y tras el fallo a su favor.
CAROLINA ARELLANO
Bárbara Aranguren Rosique, representante de Tabasco en el certamen
“Mexicana Universal 2023”, precisó que este año el evento será entre los meses de mayo y junio y está lista para ser miss México y participar en Miss Universo.
La oriunda de Cárdenas y ganadora de la Flor de Oro de 2017, está contenta del apoyo recibido por su familia y los tabasqueños, además de que se prepara con un poco de ejercicio, lee libros, apoyo
La semana pasada, los Olmecas de Tabasco arrancaron prácticas con la apertura del llamado Mini Camp de entrenamientos en las instalaciones del Complejo Deportivo Olimpia XXI, en Villahermosa, donde jóvenes prospectos que serán puestos a prueba para poder quedarse con un lugar en el primer equipo
Las actividades son bajo la supervisión del manager veracruzano, Pero Meré y de su cuerpo técnico, que utilizó la cancha de futbol americano para entrenar a los jóvenes prospectos que estarían buscando
su lugar para vestir la camiseta verde.
Entre los prospectos que se han presentado al campo de pruebas se encuentran Jesús Broca, un joven pitcher tabasqueño que busca su lugar en el staff de abridores de los Olmecas; Albert Lara, Dani Núñez y Samuel Gómez, que vienen a engrosar la lista de candidatos al club para la Temporada 2023 de la LMB.
A la par, los Olmecas de Tabasco confirmaron su participación en la segunda edición de la Copa Maya, en donde se estarán enfrentando a los Piratas de Campeche, a los Leones de Yucatán y a los Tigres de Quintana Roo, a partir del 30 de marzo y hasta el 19 de abril, como competencia preparatoria.
CAROLINA ARELLANO
Desarrollar aún más el talento y trabajar por el campeonato es con la mentalidad que inició Olmecas de Tabasco sus actividades para la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), aseguró el manager veracruzano Pedro Meré. “Estamos contentos empezando el mini camp para ayudar a los muchachos en su preparación, habrá mucha gente invitada, queremos trabajar un poco extra del equipo grande, con el fin de fortalecer en cada área, ojalá todos los muchachos lleguen bien y con esa actitud de poder mejorar este año”, explico. La vara está muy alta, el año pasado se hizo un gran papel, por lo que este 2023 no tenemos otro objetivo que llegar al campeonato: “Nuestra directiva no ha parado de trabajar, la idea es que tuvimos dos años entrando a play offs deber importante tomarlo como experiencia para remachar este año con el campeonato”, concluyó.
MAGALY TORRES
en discursos, maquillajes y pasarela para estar lo mejor preparada al certamen.
“Este certamen llegó a mi cuando se realizó un casting al que acudí y pasamos a la final estatal, donde un jurado, entre ellas Lupita Jones, me eligieron la ganadora”, recordó.
Adelantó que este año Tabasco sí participará en segmento de traje típico por lo que ya se ha hablado con un diseñador para darle forma a las ideas del traje que vamos a presentar en el concurso.
Agregó que participar en la Feria Tabasco 2017 y sobre todo haber ganado ese año la Flor de Oro para Cárdenas, le dio las tablas, la experiencia y habilidades para este tipo de concurso que ya eran de interés, para ella, pero no le ve como ventajas.
“No lo veo como una ventaja, porque cada una de las participantes, aparte de ser muy bellas, tienen sus propias experiencias que le dan algunas habilidades”, dijo.
Como parte de una preparación atlética, la runner tabasqueña Alejandra Balderas, realizó el ascenso al volcán Iztaccíhuatl, con 5,200 metros de altura y se localiza en los límites territoriales de los estados de México y Puebla.
La atleta tabasqueña que pertenece al equipo Yo Marco Running, realizó el recorrido en esta cumbre por espacio de dos día, “llegamos a paso de cortes un sábado como a las 12 de la noche y de ahí subimos caminando hasta La Joya, donde acampamos todo el día y a las 10 de la noche empezamos a subir el Izta”, comentó atleta.
RITA ORTIZ
Misma que está integrada por elementos humanos y materiales del Ejército Mexicano y Guardia Nacional para responder de manera contundente a la situación y violencia por parte de la delincuencia organizada.
Se trabaja de manera conjunta adoptando las acciones necesarias con el fin de disminuir los actos delictivos.
Gladys, una mujer tabasqueña que se casó con un norteamericano llamado Alex Toth y con quien procreó dos hijas, denunció que bajo engaños, su suegra Alexandria Toth se llevó a la niña de dos años a Estados Unidos; ahora no la quiere regresar y ha cortado toda clase de comunicación.
Incluso, la tabasqueña señala que su suegra la demandó ante una corte en Pensilvania para obtener la custodia de
la menor y poder así quedarse con ella. Gladys narró que el pasado mes septiembre del año pasado, recibió la visita de la abuela paterna de sus hijas, una mujer de 58 años de nombre Alexandria Toth, quien la convenció que le permitiera llevarse a Chelsea, la menor de 2 años, a pasar una temporada con ella en Estados Unidos.
A lo que accedió bajo distintas condiciones y aunque la niña tiene doble nacionalidad, se firmó un documento ante notario público con el consentimiento. Al cabo de un mes, su suegra empezó a comportarse de forma extraña y dejó de contestarle los mensajes y las llamadas que ella hacía para saber de su hija.
Los dos sospechosos, aseguraron que pretendían pasar por el municipio de Cárdenas y continuar con su viaje hasta llegar a su destino final en Cancún, Quintana Roo.
MAGALY TORRES
Elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República, arrestaron a una pareja que
viajaba en un auto con una ametralladora M-4 y 20 granadas de fragmentación, así como 50 cartuchos útiles.
Según el reporte de las autoridades, el hombre y la mujer viajaban en un vehículo sedán y fueron detenidos en un punto de inspección en la carretera federal Coatzacoalcos con dirección al municipio de Cárdenas, dónde los uniformados revisaron el auto y localizaron
Datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), indican que durante 2022 fueron atendidas 3 mil reclamaciones por un monto de 99.1 millones de pesos, de los que apenas se recuperó el 10%
La causa más reclamada fue “las malas prácticas de agentes en la gestión de cobranza”. Mientras que en total la Condusef logró recuperar un monto de 10.2 millones de pesos, según señaló el titular de la UAU de Condusef, Roberto Hernández Palmeros.
Las reclamaciones recibidas por
todo el arsenal de armas.
Los dos sospechosos, aseguraron que pretendían pasar por el municipio de Cárdenas y continuar con su viaje hasta llegar a su destino final en Cancún, Quintana Roo.
Las armas y las dos personas detenidas, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, donde se verificará su situación legal.
Condusef en 2022 en esta entidad, se interpusieron por usuarios que habitan en 17 municipios, siendo el de Villahermosa el que concentró el 53.3% del total, seguido por el municipio de Cárdenas con el 5.3%.
Los productos más reclamados en el periodo fueron: tarjeta de crédito, tarjeta de débito y el seguro de vida - individual.
Encuentran
a niño de 10 años
La tragedia volvió a sacudir a una familia tabasqueña, el pequeño Jasiel de 10 años se quitó la vida presuntamente tras perder en un videojuego, los hechos ocurrieron en un edificio de la calle Reforma. Su madre encontró el cuerpo tras regresar de una cena.
Yesica, madre de Jasiel, narró que salió a cenar junto con su pareja, dejando al menor jugando con un celular. Serían la 6 de la tarde, y dos horas después regresaron con la cena del niño, abrieron la puerta y lo llamaron para que comiera, pero este no contestó; la puerta de su cuarto estaba entre abierta y al fondo se escuchaba el celular. Yesica avanzó entre el pasillo de los cuartos, hablando en voz fuerte, “ya deja de jugar y ven a cenar” fue la indicación; pero al empujar la puerta encontró a su hijo semi hincado, sujeto del cuello con un cinturón cafe que estaba atado a la litera.
En más anomalías detectadas por la ASF, que aunque son obras federales se ejecutan en territorio tabasqueño, son las señaladas en el proyecto del Tren Maya Tramo 1, Palenque-Escárcega, en los Estados de Chiapas, Tabasco y Campeche, donde FONATUR debe aclarar 44 millones 548 mil 565.81 pesos.
En la revisión se detectaron pa-
gos en exceso por 5 millones 428 mil 900 pesos por inconsistencias en el cálculo de ajuste de costos del contrato TM-TRAMO 1/20-OI-01, firmado por el consorcio encabezado por Mota-Engil México SAPI de CV, y China Communications Construction Company LTD.
Y otro pagos indebidos por 39 millones 119 mil 700 pesos a la empresa de supervisión Capital Humano Especializado KRA SA de CV, contrato TM-CHI/20-SI-02, por la falta de acreditación del personal participante conforme a los precios unitarios contra los informes mensuales.
miento a Inversiones físicas: 20216-90T9N-22-0206-2022, señala que Pemex Corporativo, aunque la responsable directa es de Rocío Nahle y la Secretaría de Energía, la dependencia debe aclarar 270 millones 878 pesos 933.90 pesos.
contrato seguía ejecutándose; finalmente, la cancelación de tres tanques verticales en un contrato que fueron reasignados a otro, sin un instrumento legal que ampare dichos cambios.
deraron para pago rendimientos que no corresponden con el alcance de los trabajos.
ANTONIO CARRERA
La tercera entrega del Informe de Resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cuenta Pública 2021, revela anomalías o probable daño a la Hacienda Pública por 384 millones 946 mil 777.57 pesos en la construcción y equipamiento de la nueva refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.
Según la auditoría de cumpli-
El pliego de observaciones señala la falta de amortización de los anticipos otorgados por 269 millones 139 mil 600 pesos, en dos contratos rescindidos, no especifica los números ni a las empresas que se les rescindió; también hubo pagos en exceso por un millón 739 mil 300 pesos en cuatro partidas de contratos de obra sobre la base de precios por unidad; e incrementos del 30.7 y 26.0% en el costo de los trabajos y del 42.1 y 68.3%, en los plazos de ejecución en dos contratos; asimismo, en un contrato no se acreditó la formalización de ningún convenio modificatorio ya que su vigencia había terminado; sin embargo, al 31 de diciembre de 2021 dicho
Además, Pemex Corporativo, Pemex Transformación Industrial y PTI Infraestructura de Desarrollo, S.A. de C.V., adjudicaron directamente contratos sin privilegiar los concursos abiertos, además no se acreditó el estudio de mercado ni la evaluación de las propuestas técnicas y económicas.
Por otro lado, la auditoría 20216-90T9N-22-0205-2022 determinó que también debe aclarar otros 66 millones 124 mil 298.50 pesos por pagos en exceso por 64 millones 684 mil pesos en el contrato de obra núm. PTI-ID-CM-1-2020, firmado con la empresa Techint SA de CV, representada por Pedro Enrique López Gutiérrez, en cuatro conceptos fuera del catálogo, debido a que se consi-
Falta de aplicación de penas convencionales por los siguientes importes: de 531 mil 800 pesos miles de pesos en el contrato de adquisiciones PTI-ID-PROC-48-2020, firmado por CI Heavy Industries SA de CV, por el atraso en el cumplimiento del hito 13, correspondiente a la entrega del equipo en sitio: de 908 mil 500 pesos en el mismo contrato PTI-ID-PROC-48-2020, por el atraso en el cumplimiento de los hitos 17 y 21, correspondientes a la entrega de los equipos Una auditoria más, la 2021-6-90T9N-22-0207-2022, revela un daño económico por 35 millones 108 mil 808.55 pesos; pagos en exceso por 14 millones 713 mil pesos, y la auditoría de desempeño 2021-690T9N-22-0202-2022, que arrojó un monto por aclarar por 8 millones 308 mil 695.18 pesos.
Y aunque las auditorias se realizaron a Pemex Corporativo, TransformaciónPemex
Industrial y PTI
Infraestructura de Desarrollo SA de CV, la responsable directa es Rocío Nahle, Secretaria de Energía