




te la SOTOP puso en marcha la nueva rampa en Ruiz Cortines, un camión turístico fue la primera víctima de la nueva obra que serviría para aligerar el tráfico vehicular de la zona; Alfredo Villaseñor Negrete, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, fue claro y contundente al señalar que no se realizaron los estudios necesarios, por lo que las autoridades tendrán que realizar la modificación correspondiente para evitar que se susciten más incidentes como el del autobús de pasajeros que quedó calzado en el primer día de haber sido habilitado; y es que parecería que los funcionarios de Obras Públicas son ‘sabelotodo’, pues siguen sin solicitar la ayuda de gente experta…
De gira por la entidad, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, trajo regalo de “Reyes Magos” al anunciar que 27 mil tabasqueños recibirán pensión de Bienestar, por lo que ya inició la entrega de tarjetas, y reconoció la colaboración del gobierno del estado que encabeza Carlos Manuel Merino Campos por aportar los primeros 16 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2023.
En Tabasco, el padrón de derechohabientes de la pensión aumentó de 23 mil 469 personas con discapacidad en 2022, a 27 mil 801 personas en 2023, con inversión social anual de 492 millones de pesos.
Dinero mata tradición e historia… es triste saber que los más de 40 millones de pesos anuales, que en promedio el gobierno le invierte a los Olmecas de Tabasco no alcanzan para solventar al equipos, que ahora tendrá que cambiar el nombre al Estadio de Centenario 27 de Febrero que data del año de su inauguración en 1964, al de un patrocinador, que muy posiblemente será de un grupo de gasolineras… pues como dicen: “de historia y tradiciones no se come…”.
guro Social (IMSSA) a diversos puntos, entre ellos, a Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán, por un monto máximo a ejecutar de $17,003,830.07 pesos.
De acuerdo con el fallo, la empresa ADO se impuso al ofertar un mejor precio que su otro competidor: Omnibus Turístico TLA Tours SA de CV cuya oferta para cubrir las seis rutas fue de $22,216,320 pesos.
El contrato señala que son seis rutas las que se deberán cubrir ADO con
un mínimo y máximo de pacientes a trasladar.
La ruta 1 es saliendo de Villahermosa, con escala en Cárdenas, con destino a la ciudad de Veracruz y viceversa, siendo el máximo de pacientes a trasladar de 226 y un precio unitario de $15,794.48 pesos, que daría un monto total máximo a ejecutar de $3,569,552.48 pesos.
La ruta 2 es saliendo de Tenosique con escala (no señala dónde) con destino a la ciudad de Villahermosa y vice-
versa, siendo el máximo de pacientes a trasladar de 222 y un precio unitario de $7,481.76 pesos, que daría un monto total máximo a ejecutar de $1,660,950.72 pesos.
La ruta 3 saliendo de la ciudad de Tacotalpa, con escala en Teapa, y con destino a la ciudad de Villahermosa y viceversa, siendo el máximo de pacientes a trasladar de 131 y un precio unitario de $3,201.76 pesos y monto total máximo a ejecutar de $419,331 pesos.
La ruta 4 saliendo de Villahermosa,
con escala en el Hospital General de Zona No. 2, con destino al estado Chiapas y viceversa, siendo el máximo de pacientes a trasladar de 300 y un precio unitario de $10,438 pesos, que daría un monto total máximo a ejecutar de $3,131,400 pesos.
La ruta 5, saliendo de Cárdenas, con escala en el Hospital General de Zona No. 46, con destino al estado de Campeche y viceversa, siendo el máximo de pacientes a trasladar de 300 y un precio unitario de $15,232 pesos, que daría un
monto total máximo a ejecutar de $4,569,600 pesos.
Por último, la ruta 6, saliendo del Hospital General de Zona No. 46 de Villahermosa, con destino a Mérida, Yucatán, y viceversa, siendo el máximo de pacientes a trasladar de 60 y un precio unitario de $21,794 pesos, que daría un monto total máximo a ejecutar de $1,307,640 pesos.
El único requisito especial que exige el IMSS a la empresa ADO, es que los autobuses estén equipados con botiquín de primeros auxilios, que incluye medicamentos como acetaminofén tabletas de 300 mg en envase de 10; acetaminofén soluble oral de 100 mg y Defenidol Tabletas; otros materiales como jeringas, vendas, gasa, sueros fisiológicos, algodón y alcohol.
De acuerdo con las cifras oficiales de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) entre el 1 de enero de 2012 a abril de 2022, la empresa Autobuses de Oriente ADO SA de CV se ha visto involucrada en más de 400 accidentes en diversas carreteras de México, por lo menos 11 de ellos fueron en la vía Agua Dulce-Cárdenas y 4 en la vía Champotón-Campeche.
El saldo de los accidentes, según la dependencia CAPUFE, es de 412 usuarios de ADO lesionados y 19 fallecidos.
Uno de los más trágicos, fue el ocu-
durante el 2022.
rrido el 1 de octubre de 2016 cuando un autobús de 3 ejes marca Volvo, modelo 2014, ADO Platino sufrió una volcadura en la vía Cd. Mendoza – Córdoba, Veracruz, con saldo de 1 pasajero lesionado y 13 muertos. Aunque no se encuentra en las estadísticas proporcionadas por CAPUFE pues solo abarca hasta el pasado mes de abril de 2022, en uno de los más recientes percances donde participó una unidad ADO, fue el pasado 29 de agosto de 2022, cuando una unidad que tenía como destino final Ciudad del Carmen, Campeche, chocó dejando un saldo de tres personas muertas y 27 lesionadas.
Igualmente, otro recordado accidente que no figura entre las estadísticas de CAPUFE, éste por ser en una carretera fuera de la jurisdicción de CAPUFE, fue el ocurrido el 15 de mayo de 2014, cuando un ADO chocó contra una pipa sobre la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, Campeche, en el tramo Nuevo Campechito, donde el saldo final fue de 10 muertos y cuatro lesionados.
Cuatro de los tabasqueños fallecidos en ese fatal accidente fueron los esposos Antonio Escalante Méndez y Gloria Peralta Hernández de 62 y 50 años; Belisario Pérez Montita, de 60, y Emilio Domínguez Sánchez, de 40 años; de los seis cuerpos restantes, que fueron completamente calcinados, tres eran mujeres y tres varones, entre ellos dos menores de 7 y 10 años.
demia solo hubo 309 casos y 460 en 2021.
Cifras oficiales de la Secretaría de Salud muestran una baja importante en el números de embarazo de adolescentes menores de 15 años, al pasar de 522 casos en 2019 a 354
Según la dependencia, la pandemia del Covid-19, las medidas sanitarias y de sana distancia, fueron principal factor en el desacelere de casos, pues en 2020 en plena pan-
Lo triste, es que este fenómeno se siga dando en la entidad y en los últimos ochos años, Salud reporta oficialmente que hubo 5,101 casos de menores de 15 años embarazadas.
En cuanto a los embarazos de
Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, Tabasco perdió entre el pasado mes de noviembre y diciembre 3,940 puestos de trabajo formales, al cerrar el año 2022 con 236,579 trabajadores inscritos al IMSS, contra los 240,519 reportados el mes anterior.
Aun y con la pérdida registrada en diciembre, detalló el IMSS que el estado de Tabasco registró un total acumulado de 23 mil 479 empleos más que cuando
cerró el año 2021, lo que representa un 9.92 % más que en el 2021, cuando se cerró con 213,100. Las entidades federativas que perdieron más plazas laborales durante el último mes de 2022 fueron la Ciudad de México,
46 mil 087; Nuevo León, 33 mil 691, y Baja California, 28 mil 908.
En tanto, a nivel nacional se perdieron 345 mil 705 empleos formales, cifra 10.5% superior a los perdidos en diciembre de 2021.
En
nistración.
ARIEL VELÁZQUEZEl gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, sostuvo la primera reunión de trabajo del año con todo los integrantes de su gabinete para planear la agenda 2023: proyectos, programas y acciones que la actual admi-
En el Salón de Gobernadores, Merino Campos conminó a los funcionarios a continuar usando los recursos de manera eficiente y responsable, así como darle continuidad al proyecto de transformación y reconciliación de Tabasco.
Asistieron los titulares de la Segob, Guillermo Arturo del Rivero León; de la Secretaría de Finanzas, Luis Romeo
Gurría Gurría; Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental, (SAIG) Carlos Íñiguez Rosique; María Luisa Somellera Corrales de la Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener); de la Secretaría de Educación Pública (Setab), Egla Cornelio Landero y de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSyCC), Manuel Sebastián
La coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso, Maritza Mallely Jiménez Pére, exigió a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) poner
mayor atención al problema de inseguridad con la que Tabasco arrancó el 2023.
En un recuento, la legisladora señaló que tan solo del 1 al 4 de enero en el estado se conta -
Vladimir Hernández Venegas, consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), enfatizó que durante las campañas electorales las denuncias por violencia política en razón de género incrementan hasta 600 por ciento.
Sin embargo, Hernández Venegas señaló que dicha conducta puede darse en cualquier época del año, pues va dirigida a mujeres en ejercicio de sus derechos políticos electorales, sin embargo, los casos tienden a dispararse durante las elecciones.
Explicó que fuera del periodo de campañas inician cinco procedimientos sancionadores por esta causa, mientras que en procesos electorales llegan a recibir hasta 30 quejas.
Jaime Humberto Lastra Bastar, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso tabasqueño, adelantó que será en el próximo periodo ordinario de sesiones, cuando al fin se dictamine y baje al pleno la iniciativa del gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, en materia de responsabilidad patrimonial.
El también coordinador de bancada de Morena explicó que el estudio de la propuesta de ley del Ejecutivo llevó su tiempo porque tenían que conocer la opinión de los gobiernos municipales dado que es algo que impactaría a sus presupuestos.
bilizan al menos cinco crímenes: dos ejecutados en el municipio de Macuspana; una persona decapitada en Cárdenas; una mujer asesinada por su esposo en el fraccionamiento 27 de Octubre, Centro; un hombre apuñalado en Huimanguillo y otro más asesinado en Paraíso.
Jalpa de Méndez buscará este 2023 cumplir con todos los requisitos que se solicita en el proceso de convocatoria para convertirse en el segundo Pueblo Mágico de Tabasco, además de la Villa de Tapijulapa, en Tacotalpa.
Autoridades municipales de Jalpa de Méndez aseguran que tienen listo el 70 por ciento de la documentación que solicitan para poder participar en este proceso, ya que 2023 México tendrá nuevos Pueblos Mágicos.
Sin embargo, aun adolecen de in-
fraestructura hotelera y servicios de restaurantes para poder cumplir con los requisitos que establece la Secretaría de Turismo federal.
La alcaldesa, Nuris López Sánchez, indicó: “Estamos en la documentación, porque no es fácil, pero sí estamos preparándonos”, expresó.
El gobierno estatal destacó que todos los propietarios de vehículos que estén al día en esta obligación y si pagan entre el 3 y el 31 de enero, como “beneficio exclusivo”, gozarán de un 20% de descuento.
La Secretaría de Finanzas anunció estímulos fiscales de hasta 20 por ciento para el refrendo de placas, tarjeta de circulación y calcomanías 2023, para aquellos contribuyentes
que no tengan adeudos en sus obligaciones vehiculares.
Para tal fin, la dependencia señaló que las sedes se encuentran en la Receptoría de Centro (Base 4), la Secretaría de Finanzas, el Módulo del Estacionamiento del Parque La Choca, el Centro Administrativo de Tabasco 2000, la Ciudad Deportiva de Villahermosa, los Juzgados Civiles y Familiares de la avenida Gregorio Méndez, y las oficinas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El gobierno estatal destacó que todos los propietarios de vehículos que estén al día en esta obligación y si pagan entre el 3 y el 31 de enero, como “beneficio exclusivo”, gozarán de un 20% de descuento en el pago de refrendo de placas 2023, mientras que todos aquellos que hayan sido requeridos por incumplimiento, accederán durante el mes de enero a un 30% de descuento en horarios de notificación y/o gastos de ejecución.
El Banco del Bienestar ubicado en el Mercado José María Pino Suárez ya entró en operaciones y quedó oficialmente abierto para que todos los beneficiarios de los programas sociales puedan cobrar los apoyos del Gobierno Federal.
En la señalada sucursal se podrán cobrar apoyos como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembran-
do Vida, Adultos Mayores, beneficio para personas con capacidades diferentes, becas Benito Juárez, entre otros, además de poder abrir una cuenta de ahorro.
Este sucursal operará de lunes a viernes en un horario de 9:00 de la mañana a 16:30 de la tarde, mientras que el cajero automático operará las 24 horas del día, durante los 365 días del año.
Autoridades de la Secretaría de Salud de Tabasco, conminaron a padres de familia a completar al 100% esquema de vacunación contra el Covid-19 en niños entre 5 y 11 años, la campaña se realiza en el Centro de Salud “Dr. Maximiliano Dorantes”.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro, Carlos de la Cruz Alcudia, informó que 69 mil 410 niños de 5 a 11 años, se suministraron su primera vacuna contra el Covid-19, de este total, a la fecha solo 42 mil 680 han acudido por su segunda dosis, quedando pendientes aún 26 mil 730 menores por completar su esquema.
Manuel Antonio Miranda Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Servytur Villahermosa, señaló que las ventas por la celebración del ‘Día de Reyes 2023’ dejó una derrama monetaria de más de 300 millones de pesos, tanto de juguetes, como roscas y bebidas que sirven para acompañar este producto tradicional, la cual es superior en un 30 por ciento a la generada en mismas fechas del año pasado, que ascendió a poco más de 200 millones.
La directiva de los Olmecas de Tabasco, encabezada por su presidente Gonzalo Medina, adelantó a partir de la próxima temporada de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) 2023, la nueva casa de Olmecas de Tabasco se llamaría Parque Centenario ORSAN, con lo que desaparecería el tradicional nombre que por décadas era nombrado: Centenario del 27 de Febrero, un fecha histórica para los tabasqueños.
Aunque aún no es oficial, se habla que la reconocida empresa que se dedica a la venta de gasolina habría llegado a un acuerdo económico y de
Tras defender con éxito el campeonato nacional gallo el pasado mes de diciembre en su natal Tabasco, el boxeador Luis “Kiko” Guzmán sigue poniéndose metas más importantes para este 2023, donde buscará clasificarse a nivel mundial para que su carrera siga ascenso y por qué no, más adelante aspirar por un título mundial
El primer tabasqueño en ceñirse el cetro gallo, que avala la Comisión de Box de la Ciudad de México, ex-
ternó sus metas para el siguiente año, luego de que en este 2022 destacara como una de las promesas en el deporte de los puños.
El pasado 17 de diciembre defendió con éxito el título al imponerse por nocaut técnico en el segundo round al chiapaneco Sergio “Kid” Orozco.
“Vamos a seguir trabajando para agarrar cualquier compromiso que se nos venga, esperamos buscar una pelea fuera del país o buscar una defensa contra el número uno o dos a nivel nacional, estamos platicando sobre eso”, explicó el pupilo de Samuel “Sammy” Ventura.
En espera que se haga oficial, pero todo parece indicar que Tabasco albergará 14 disciplinas deportivas durante los Juegos Nacionales CONADE 2023, a realizarse de junio a agosto y la inauguración sería en el nuevo Parque Centenario.
Entre los deportes que se efectuarían en la sede tabasqueña estarían basquetbol, basquetbol 3x3, luchas asociadas, judo, karate, taekwondo, gimnasia, beisbol, béisbol 5, ajedrez, boxeo, futbol, tenis de mesa y levantamiento de pesas.
La mayoría de las disciplinas tendrían como sede la capital tabasqueño y quizás solo utilizarían el estadio “Tumbapatos” de Macuspana para ser subsede en béisbol
patrocinio con la directiva del equipo choco, encabezada por el presidente ejecutivo Gonzalo Medina, para que el inmueble lleve su nombre durante un periodo de cinco años.
Se filtró que, además de a Orsan, la directiva cabezona también presentó la propuesta a ejecutivos de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma y Grupo Modelo.
Pero la compañía de hidrocarburos fue la que convenció a la novena del edén para estrechar lazos y convertirse en socios comerciales.
UNA MARCA CONOCIDA EN EL CENTENARIOCabe señalar que, Orsan era de los patrocinadores más fuertes de Olmecas de Tabasco desde hace varios años, lo que también influyó para que se mantengan trabajando de la mano.
Inclusive la empresa que nació en San Nicolás de Los Garza, Nuevo León se mantuvo trabajando de la mano con los cabezones en el 2021, cuando estuvieron jugando como locales en el Estadio “Tumbapatos” de Macuspana.
El estadio tiene una capacidad para 6 mil 600 fanáticos y en este 2023 será la sede del Juego de Estrellas del circuito veraniego el próximo 18 de junio.
El dueto musical Sin Bandera se encuentra de regreso a los escenarios y dio a conocer a través de redes sociales las fechas de sus conciertos de la gira de reencuentro, donde se contempla para el próximo 4 de marzo la ciudad de Villahermosa.
El dueto formado por el argentino Noel Schajris y el mexicano Leonel García, se presentará ese día en el Teatro Al Aire Libre del Parque Tabasco “Dora María”.
‘Kiko’ Guzmán piensa en grande y en su internacionalización
El ex alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, sufrió un accidente vehicular al impactar la unidad Jetta VW en que viajaba en el cruce de las avenidas Paseo Tabasco y Adolfo Ruíz Cortines contra una camioneta.
En el percance, ninguno de los con-
ductores resultó lesionado, no obstante, el ex alcalde denunció que el chofer de la camioneta implicada en el accidente, le cerró el paso al dar una vuelta prohibida sobre Paseo Tabasco, no obstante, Humberto de los Santos dijo que por fortuna la situación no pasó a mayores consecuencias.
llahermosa-Cárdenas.
Agregan también que en este asunto hay tráfico de influencias y que fue favorecida por esta persona a través de la empresa YPA SUPPLY & SERVICES SA de CV, que al parecer era utilizada para realizar trabajos relacionados con la industria petrolera.
La mujer de 36 años salió de su domicilio en Centro, Tabasco, en la fecha citada, pero ya no regresó, por lo que se lanzó el Protocolo Alba.
Tras su desaparición la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco emitió una ficha, indicando que en esa fecha vestía Pantalón de mezclilla acampanado color azul, camisa marga largas blanca y bolsa color negro.
La investigaciones de la FGE, incluso, presuntamente involucran a un funcionario de Pemex de nombre Renato Gamiño Ramos, quien es Gerente de Operación y Mantenimiento de Equipos
La muerte de Yubanely Palomeque Arroyo, que fue encontrada en una fosa clandestina en la carretera Villahermosa-Teapa, podría estar relacionada con la entrega de millonarios de Pemex; incluso presuntamente se involucra a un funcionario vigente de nombre Renato Gamiño Ramos, quien se desempeña como Gerente de Operación y Manteni-
miento de Equipos.
El pasado 16 de diciembre de 2022 Yubanely Palomeque, originaria de Tapachula, despareció en Tabasco y el 28, su cuerpo apareció en una fosa clandestina, lo que presuntamente puede estar relacionado con la entrega de contratos en Pemex, a través de la empresa YPA SUPPLY & SERVICES SA de CV, la cual fue registrada el 29 de octubre de 2021 ante el notario público No. 2, Jorge Javier Priego Solís, por la fallecida, junto con su hermana Cinthya Guadalupe Palomeque Arroyo.
De acuerdo a documentos oficiales, la empresa se dedicaba, entre otras cosas, a estudios de ingeniería civil en
Un taxista identificado como Javier “N”, quien circulaba a bordo de la unidad del servicio público con número económico 83, fue ejecutado a balazos en el municipio de Macuspana.
Según los primeros reportes, el in-
cidente habría ocurrido en la calle Oropeza de la colonia Florida cuando el taxista estaba por realizar un servicio, sin embargo, fue interceptado por un comando armado.
El sujeto fue identificado como Javier “N”, quien se desempeñaba como
todas sus disciplinas; hidrología, hidráulica, geo hidrología, mecánica de suelos y rocas, ingeniería de ríos; así como a la elaboración de proyectos ejecutivos de obras y estructuras hidráulicas, presas, redes de agua potable, redes de alcantarillado sanitario, redes de drenaje pluvial, desazolve de ríos, construcción y rehabilitación de márgenes de ríos, limpieza y desazolves de ríos, etcétera.
De acuerdo con las pesquisas hay indicios que conectan presuntamente a la fallecida con Gamiño Ramos, quien tiene nivel 44 dentro de la estructura y desde el 2019 opera como Gerente de Operación y Mantenimiento de Equipos y tiene sus oficinas en la carretera Vi-
Cuando parecía que todo había acabado, apareció información que vinculaba al funcionario de Pemex, la cual implicó que el asesinato de la originaria de Chiapas podría estar relacionado con esta persona y la entrega de contratos.
Según una línea de investigación, Armando “N”, contador que se encuentra desparecido, por medio de la compra y venta de propiedades movía grandes cantidades de dinero, es en esta cadena que aparece el nombre de Yubanely, quien presuntamente se habría encargaba de colocar el recurso a través de jugosos contratos otorgados con Pemex. A esta telaraña se agrega otro sujeto: Francisco Rafael “N”, dueño de una empresa constructora y que hoy es señalado como el presunto responsable de la desaparición de los dos antes mencionados.
Además, su cómplice habría sido Esmerdiy “N”. El documento de la autoridad destaca: “Las indagatorias apuntan a un posible intento de desaparición de la víctima por una deuda económica; no obstante que, de igual manera, se cuenta con información sustentada en otra carpeta sobre hechos similares en los que la víctima es una mujer, por quien se activó una célula de Protocolo Alba hace un par de semanas”.
chofer de un taxi del servicio público con número económico 83. Según los testigos, el sujeto habría sido alcanzado por personas que lo perseguían.
Una vez que le dieron alcance lo acribillaron a balazos lo cual posteriormente le cobró la vida. Este habría sido el segundo homicidio ocurrido en la demarcación en los primeros días del 2023.
instituciones por $8,106,690,662.59 pesos.
Pese a los millonarios pagos erogados a la fuerzas armadas, tan solo hasta el tercer trimestre de 2022 Pemex reportó que las pérdidas por huachicoleo se dispararon un 196.6%, según sus reportes financieros.
de pérdidas fue de 3,004 millones de pesos; para el mismo periodo del 2021 se estimaron en 1,210 millones, es decir, hubo un alza de 148.2 por ciento.
zas Armadas, pues cifras muestran que tan solo en 2018, último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, Pemex destinó $1,665,653,229.18 pesos a SEDENA y SEMAR , contra los $1,224,349,794.76 destinados por la actual administración en los años 2020, 2021 y 2022.
En esta tendencia de alzas también se ubican las tomas clandestinas a ductos para el robo de combustibles, cuya cifra ha aumentado en general 3% este 2022 en comparación con el 2021.
El Ejército y la Marina Armada han sido dos instituciones contratadas por Petróleos Mexicanos (PEMEX) para combatir el robo el combustible de los ductos que atraviesan todo el país. Al menos desde 2015 la SEDENA y SEMAR han recibido pagos por $6,779,449,543.82 pesos y $1,327,241,118.77 pesos, respectivamente, lo que totaliza pagos a ambas
Según documentos públicos de la petrolera, entre enero y septiembre del 2022, las pérdidas por el robo de combustibles se estimaron en 14,243 millones de pesos mientras que, para el mismo periodo del año pasado, la cifra fue de 4,801 millones pesos.
Durante los primeros tres trimestres del 2022 las cifras de pérdidas por robo de combustibles han ido al alza consecutivamente en comparación con los mismos del año pasado.
Para el primero del 2022, la cifra
Para el segundo trimestre del 2022, el dato de pérdidas económicas para Pemex se posicionó en 5,629 millones, un aumento de 229.7 por ciento y para el tercer trimestre la cifra aumentó 195 por ciento.
El aumento en las pérdidas por parte de Pemex, van de la mano que la petrolera ha dejado de invertir recursos para vigilar la red de ductos, específicamente en pagos a las Fuer-
De acuerdo con los registros de PEMEX de enero a septiembre de 2022 a nivel nacional se identificaron 8,115 tomas clandestinas (TC ́s) por robo de hidrocarburo (petrolíferos) en ductos, lo que representó un incremento del 2.79% en comparación con el mismo periodo de 2021, así como las TC ́s en ductos de gas LP con el 7.77%.
En el caso específico de Tabasco, este año las tomas clandestinas disminuyeron un -74%, empero, podría considerarse una victoria pírrica si se toma que en la entidad en los últimos ocho años se han registrado 1 mil 975 tomas clandestinas en 14 de los 17 municipios del estado.