Semanario La Chispa de Yucatán, edición 168

Page 1

TRANSICIÓN ORDENADA Y TRANSPARENTE

DE YUCATÁN DEL 19 AL 25 DE JUNIO DE 2024 / EDICIÓN 168 / AÑO 5 / YUCATÁN / PRECIO: 5 PESOS
EL 1 DE SEPTIEMBRE, ENTRA LA NUEVA ADMINISTRACIÓN EN MÉRIDA, 2024-2027. EL PROCESO DE TRANSICIÓN DE LA GUBERNATURA INICIARÁ EN AGOSTO AGUAS CON LAS TORMENTAS Y HURACANES GAS NATURAL IMPULSARÁ MÁS LA COMPETITIVIDAD ACUERDAN CECILIA PATRÓN Y ALEJANDRO RUZ

PREOCUPA

EL ENCONO

SOCIAL

Queman boletas, pero eligen alcalde

Una sensación más bien de tristeza y decepción dejó la reciente elección del domingo 2 de junio, en el que esta antigua cabecera municipal pensaba vivir una fiesta para elegir a su nuevo presidente.

Desde temprano, a la hora de instalar las casillas –fueron 10, a cuenta de las cinco secciones electorales en que está dividido el estado– se registraron los primeros roces y discusiones.

A pesar de las discusiones más o menos subidas de tono, y a los conatos de peleas de box, las cosas marchaban más o menos bien, hasta que en la Casilla 123 un joven de unos 35 años de edad encabezó a un grupo que extrajo las papeletas de sus urnas y les prendió fuego.

A final de cuentas, luego de que se aceptaron las actas de la Casilla 123, donde fueron quemadas las boletas, el ganador de la Presidencia Municipal de Dzilam González fue Job Joel Kuk Poot, quien tuvo el respaldo del PRI y de Nueva Alianza.

En segundo lugar quedó Esaú Dzib Reyes, quien fue registrado por Morena, aunque casi no hizo campaña, Por último, la candidata del PAN, Lupita Peraza Kumán, pagó los platos rotos en su partido y recabó menos de 200 votos.

–Ha habido violencia, sí, Pero nunca como ahora, en que no sólo hubo gritos e insultos de todo tipo, sino que varios ciudadanos, todos ellos jóvenes, llegaron a los golpes –afirmó Merly Neftalí Peraza, una maestra de primaria y operadora política que trabaja con jóvenes políticos de diversos partidos, aunque la mayoría de las veces su apoyo y su asesoría es para los tricolores.

“Esta vez poco pudo hacerse por ese partido”, comentó, en referencia a los dos recientes trienios que muchos creen que fueron claramente desperdiciados por el alcalde saliente, Cristian Carrillo Baeza… Aunque en esas cosas raras o quizás inexplicables de la política, hasta el lunes en la tarde la información extraoficial decía que Carrillo Baeza había logrado un cierto número de votos para ocupar el sitio de “El mejor perdedor”), lo que le hubiera dado derecho a tener un sillón en el Congreso del Estado. La versión fue negada horas después.

Por cierto, vecinos de Dzilam González y Dzilam Bravo manifestaron su solidaridad con el cura párroco de ambas poblaciones, Melchor Rey Trejo Alvarado, quien en tres misas el sábado y domingo subrayó la necesidad de que la población lime asperezas lo más pronto posible, al fin de continuar sus esfuerzos para progresar, en vez de dedicarse a las rencillas, venganzas y otras pésimas actitudes.

DE PORTADA

AGUAS CON LAS TORMENTAS Y HURACANES

DAVID MATÍAS

Con el inicio de la temporada de lluvias y huracanes, la cual concluye el próximo 30 de noviembre, el Ayuntamiento de Mérida refuerza los mecanismos de prevención para evitar inundaciones que pongan en riesgo a la población del Municipio, informó el alcalde Alejandro Ruz Castro.

"A fin de evitar en lo posible las afectaciones viales en esta temporada de lluvias, estamos reforzando el programa de bacheo y mantenimiento de las calles para seguir ofreciendo a la ciudadanía servicios de calidad a los que están acostumbrados", afirmó.

Explicó que parte de este programa preventivo incluye la construcción de dos aljibes, limpieza de calles, desazolve de pozos de absorción,

MÉRIDA CONSTRUYE ALJIBES, DESAZOLVE DE POZOS, BACHEO Y LIMPIEZA DE CALLES .

go, sustitución de luminarias de vapor de sodio por otras de tecnología LED, reparación de registros y ductos eléctricos y mantenimiento a luminarias en las colonias.

SUPERVISA ALCALDE TAREAS DE PREVENCIÓN

Al supervisar estas tareas en el fraccionamiento de Vergel II, el presidente municipal, acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas, y Ricardo Negroe Acosta, subdirector de Servicios Públicos Oriente, indicó que, aunque estas acciones se realizan de manera permanente en todo el municipio, con la llegada de las lluvias y huracanes se intensifican para evitar contratiempos a las familias.

"Los servicios públicos funcionales y de calidad son fundamentales para nuestro municipio, por eso estamos trabajando permanentemente para seguir manteniendo a nuestra ciudad en perfectas condiciones y evitar que las calles queden en mal estado y representen un riesgo para la población", mencionó.

poda de árboles, bacheo, construcción y mantenimiento de rejillas.

Añadió que estas acciones corresponden a las cuadrillas de las direcciones de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas y abarcarán los cuatro puntos cardinales del municipio.

Además, señaló que a estos trabajos se suma la siembra de árboles, rie-

CON TIEMPO MANTENIMIENTO Y PREVENCIÓN

En lo que va de la administración se han realizado los siguientes trabajos de mantenimiento preventivo en diferentes puntos de la ciudad y comisarías para la temporada de lluvias: se han construido 169 zanjas colectoras con rejilla, se han realizado trabajos en 237 pozos profundos, se han desazolvado 73,961 metros de zanjas con rejilla, se han reparado 2,347 zanjas y pozos, se han desazolvado 744 pozos profundos, se han desazolvado 48 pozos colectores y se han construido 504 metros de interconexión para sistemas de drenaje.

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

En estas tareas están colaborando 4 electricistas, 8 poceros, 6 albañiles, 10 ayudantes, 8 choferes, 12 auxiliares operativos y 6 operadores de maquinaria. En cuanto a maquinaria y vehículos se utiliza 1 desazolvadora, 1 retroexcavadora, 3 volquetes de 10 toneladas, 5 camiones de 3 toneladas, 3 camiones redilas de 3 toneladas, 1 grúa telescópica con canasta, 1 astilladora de troncos y ramas y 1 camión pipa. Ruz Castro informó que, en el corte al 31 de mayo del presente año, el Ayuntamiento ha reparado 145,443.21 metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico, equivalentes a 143.18 kilómetros de calles construidas, con una inversión de 277 millones 906 mil 742.74 pesos. En el mes de abril también se brindó mantenimiento al aljibe ubicado en la calle 34 de Tixcacal, Opichén, el cual tiene una capacidad de 80 metros cúbicos de agua (80,000 litros), y al aljibe ubicado en la calle 60 por 5-B de la colonia Revolución, con capacidad para 45 metros cúbicos de agua (45,000 litros).

2 DE YUCATÁN DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028 DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad SEMANARIO LA CHISPA DE YUCATÁN: periodismo con criterio y veracidad. El Semanario LA CHISPA DE YUCATÁN es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 30, numero 34 por 28 x 23, en la Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA DE YUCATÁN, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres. La Reserva de Derechos al uso exclusivo del titulo LA CHISPA DE YUCATAN No.04-2023051011511400-101, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. En trámite el Certificado de Licitud de Título y Contenido. DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo DIRECTOR EDITORIAL Rafael Santiago JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo WEB MASTER Fernando Conde COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Ginder Peraza VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com
del 19 al 25 de junio DE 2024

CECILIA Y ALEJANDRO CONCRETAN TRANSICIÓN

Mérida

seguirá en buenas manos, afirma Alejandro Ruz

La reciente elección de Cecilia Patrón como alcaldesa de Mérida marca un punto de inflexión en la historia de la ciudad. En sus propias palabras, promete ser una "alcaldesa cercana y que resuelve", una declaración que lleva consigo la esperanza y el compromiso de un liderazgo que no solo escucha, sino que también actúa de manera efectiva.

La alcaldesa electa Cecilia Patrón

Laviada acudió al Palacio Municipal de Mérida para reunirse con el alcalde Alejandro Ruz Castro, para la primera reunión oficial entre la administración municipal entrante y saliente, para acordar detalles del proceso entrega-recepción rumbo al 1 de septiembre, fecha de inicio de la administración 2024-2027.

Durante el encuentro que se llevó a cabo en la sala de juntas de Presidencia, Patrón Laviada y Ruz Castro destacaron la importancia de llevar a cabo

una transición ordenada, que garantice el buen funcionamiento del ayuntamiento y los servicios públicos para las y los meridanos.

La alcaldesa electa remarcó que su prioridad será brindar un ayuntamiento cercano a la gente, poniendo énfasis en servicios públicos de calidad para toda la ciudad, así como atención y apoyo especial a los más pobres.

Asimismo, señaló que tiene el compromiso de consolidar proyectos exito-

CECILIA PATRÓN: RESULTADOS CERCANA A LA GENTE

Durante una serie de reuniones vecinales para agradecer el apoyo recibido en las urnas el pasado 2 de junio, Cecilia Patrón subrayó su determinación de ser una alcaldesa de resultados: "Cuentan conmigo hoy y siempre, juntos haremos que Mérida brille como nunca", afirmó con una pasión que resonó entre los presentes. Estas palabras no son solo promesas vacías, sino una manifestación de su visión para la ciudad: una Mérida unida y próspera.

Cecilia Patrón ha dejado claro que su administración será marcada por la cercanía con los ciudadanos. Ella ha prometido recorrer la ciudad de sur a norte, de oriente a poniente, abarcando tanto el centro como las 47 comisarías. Esta promesa de estar presente en todas las áreas de Mérida, de visitar calles, parques, mercados y colonias, es un enfoque que muestra su intención de gobernar con un entendimiento profundo de las necesidades y aspiraciones de la comunidad. "Tenemos que cuidar a Mérida entre todos, y por eso estaré en las calles, los parques, los mercados, visitaré cada colonia para estar cerca de la gente y lo voy a hacer

también en las comisarías", reiteró. En un contexto político donde a menudo los líderes se vuelven inaccesibles tras las elecciones, el enfoque de Cecilia Patrón es refrescante y necesario. Su compromiso de trabajar para todos sin distinciones, y de ofrecer una mano amiga a quien la necesite, subraya su visión inclusiva y su deseo de construir una ciudad en la que todos tengan un lugar. Este tipo de liderazgo es crucial para el desarrollo sostenible y equitativo de Mérida. La alcaldesa electa también ha puesto un énfasis significativo en la mejora de los servicios públicos. Durante su visita a las familias de las colonias Miraflores y Sarmiento, afirmó que Mérida brillará con servicios públicos de calidad, eficaces y eficientes. Este compromiso es fundamental para una ciudad que busca no solo mantener, sino elevar su estándar de vida. Servicios públicos bien gestionados son la columna vertebral de cualquier comunidad próspera, y la promesa de Cecilia Patrón de trabajar de manera profesional e incansable es un indicador positivo para el futuro de Mérida. Además, su enfoque proactivo y su

disposición para estar en contacto constante con los ciudadanos no solo fomentarán un gobierno más transparente y responsable, sino que también fortalecerán el sentido de comunidad y colaboración.

La alcaldesa electa de Mérida entiende que la verdadera gobernanza no se trata

“ASÍ VAMOS A TRABAJAR, CON ACCIONES EN EQUIPO Y ENCHULANDO NUESTRA CIUDAD EN CADA PASO QUE DEMOS. Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS SERÁN MI PRIORIDAD, PARA DARLES CERTEZA A LAS Y LOS MERIDANOS DE QUE SERÁN EFICIENTES, EFICACES Y DE CALIDAD”. CECILIA PATRÓN LAVIADA

sos y renovar los programas que requiere una ciudad en acelerado crecimiento, con una planeación responsable considerando una base presupuestal que permita concretarlos.

En la que fue su primera visita en calidad de alcaldesa electa, aseguró que el Palacio Municipal tendrá las puertas abiertas a la ciudadanía y que ella será una alcaldesa cercana, con presencia frecuente en las colonias y comisarías. Por su parte, el alcalde Alejandro Ruz Castro aseguró que Mérida seguirá en buenas manos con Cecilia Patrón, a quien la respalda una trayectoria de servicio público, cercanía y apoyo a la gente que más lo necesita.

Ruz Castro sostuvo que la administración municipal está lista para avanzar en el proceso de entrega recepción, con los mecanismos que garanticen la transparencia, pero sobre todo la eficiencia en la continuidad de los programas y servicios públicos a los que están acostumbrados los habitantes de la ciudad y sus comisarías.

solo de implementar políticas desde una oficina, sino de estar en el terreno, viendo de primera mano los desafíos que enfrentan los ciudadanos y colaborando con ellos para encontrar soluciones. Su promesa de trabajar sin descanso para mejorar los servicios públicos y su compromiso de estar presente en todas las áreas de Mérida subrayan una dedicación que va más allá de las palabras.

“Siempre he sido una mujer comprometida y de resultados, me gusta recorrer las calles de cada colonia y comisaría para atender sus necesidades, lo he hecho siempre y hoy con esta gran responsabilidad que me han confiado los meridanos estaremos dando resultados desde el día uno” externó Cecilia Patrón.

De igual forma resaltó que su administración tendrá un sello de cercanía, un gobierno municipal participativo en la que las soluciones se den de la mano de las familias meridanas, “encabezaré un gobierno cercano y de resultados; tanta ciudadanía como sea posible y tanto Gobierno como sea necesario”.Agregó que continuará visitando cada rincón de la ciudad para agradecer puerta por puerta la oportunidad de seguir construyendo con más y mejores cambios la capital yucateca.

DE PORTADA 3 DE YUCATÁN
del 19 al 25 de junio DE 2024

¿SE SIENTE BIEN REPRESENTADO POR CHAPULINAZOS?

Por Adrián Arévalo

En medio de todos los dimes y diretes, luego de la aplanadora guinda, los yucatecos ya saben quiénes serán los que representen a la entidad en el Congreso de la Unión.

Un total de 16 políticos yucatecos, aseguraron su lugar en el Congreso de la Unión como legisladores 12 diputados y 4 senadores, serán la voz del cono en el Congreso de la Unión.

Los senadores, estarán encabezados por dos chapulinzotes,vijos conocidos de la política yucateca, Verónica Camino Farjat, hoy aliada del régimen, que militó en el PRI, en el PAN y el PRD es ex senadora por el tricolor, junto con el chapulín por excelencia Jorge Carlos Ramírez Marín, quien además de ser exsenador y exdiputado por el PRI ahora dio el brinco al Partido Verde, rémora de MORENA.

Cabe mencionar que Camino, recibió de manera individual 517 mil 228 votos, en tanto que Jorge Carlos Ramírez sólo 67 mil 017 votos, pero la suma de ambos les dio el triunfo.

Rolando Zapata Bello, el ex gobernador de Yucatán se ha mantenido en las filas del tricolor toda su carrera política, además de ocupar diversos cargos en la administración pública, hoy será senador por Yucatán.

En la misma fórmula que el ex gobernador, iba la ex diputada federal Kathia Bolio Pinelo, quien también toda su carrera, ha sido militante del Partido Acción Nacional, sin embargo, quedó fuera.

Llama la atención que Bolio Pinelo recibió, sólo del PAN, 374 mil 412 votos, mientras que Zapata Bello nada más del tricolor 105 mil 835 papeletas. Pero el priísta presidió la fórmula.

Y por último Mauricio Vila Dosal quien es actual gobernador del estado de Yucatán, quién ya tenía el cargo bajo el hombro será

el cuarto Senador por el estado.

En la Cámara de diputados, así será la representación de los yucatecos en la Cámara de Diputados. Rocío Barrera Puc, del partido Morena, por el Distrito uno de Valladolid.

Jorge Luis Sánchez Reyes "El Gallo", también por (Morena, Distrito IIProgreso), es originario de Tabasco, ha trabajado en el sector público y privado, además de causar polémica por impulsar su candidatura como “indígena”

Óscar Brito Zapata, quien será diputado por Morena, encabezando el Distrito III de Mérida Mérida. Isabel Rodríguez Heredia, abogada y política, panista de toda la vida estará por el Distrito IV de Mérida.

Jazmín Villanueva Moo, de morena, es representante del distrito V de Umán y Jessica Saidén Quiroz también de Morena, por el Distrito VI de Kanasín.

Elías Lixa Abimerhi del (PAN) llega con su tercer periodo consecutivo como legislador federal. Ha sido líder de bancada y presidente de diversas comisiones y del PAN también, Abril Ferreyro Rosado.

Luis Arturo Oliver Cen de Morena es un Militar en retiro, también por los guindas llega Zayra Linette Fernández, quien ha sido activista y política, además de desempeñarse en organizaciones civiles enfocadas en los derechos humanos.

Venustiano Caamal Cocom también de MORENA, es Líder comunitario y defensor de los derechos indígenas.

Por Movimiento ciudadano llega el chapulinazo de Ivonne Ortega Pacheco, ex gobernadora y ex priista ahora por Movimiento Ciudadano.

Usted los conoce y los conoce bien, la pregunta es ¿Se siente bien representado?

Veremos. ¡Tak sáamal!

INICIA INE FISCALIZACIÓN DE GASTOS DE CAMPAÑA

DAVID MATÍAS

Concluyeron las elecciones, ahora sigue el periodo de fiscalización de gastos de campaña electoral, declaró ayer el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Luis Alvarado Díaz. Precisó que el reporte de gastos de campaña a los cargos de Gobernador, diputados federales y senadores, -que duró 90 días entre el 1 de marzo y el 29 de mayo-, y los gastos de campaña a diputados locales y

EL

presidentes municipales, -con 60 días desde el 31 de marzo al 29 de mayo-, será ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, en la CdMx. Una más para el INE, donde no se descarta solo observen a los que no tengan vínculos con morena y se vayan con la chiquillada y justifiquen esté trámite, la mayoría de los mexicanos dicen que el INE e institutos electorales estatales, dejaron mucho que desear en esta elección de 2024.

TODO SERÁ COMO MARCA LA LEY

PROCESO

DE TRANSICIÓN DE LA GUBERNATURA INICIARÁ EN AGOSTO

El Gobernador Mauricio Vila Dosal recibió en Palacio de Gobierno al Gobernador electo Joaquín Díaz Mena, con quien conversó, en reunión privada, sobre el inicio del proceso de transición que iniciará de manera formal en el mes de agosto, como lo establece la Ley.

En ese marco, Vila Dosal y Díaz Mena reiteraron su disposición para trabajar de manera conjunta y coordinada para llevar a cabo un proceso de transición en orden, con pleno respeto y diálogo, privilegiando siempre el interés de los yucatecos por encima de cualquier otro.

En un ambiente de respeto, el Gobernador Vila Dosal recordó que el periodo de transición, como marca la Ley, inicia en agosto y por parte del Gobierno del Estado tendrá la disposición de llevar a cabo un proceso ordenado que mantenga la certeza y la confianza que existe en el estado.

Hay que recordar que la entrega recepción está enmarcada en la Ley para regular los Actos y Procesos de Entrega Recepción de la Administración Pública estatal, conforme al Acuerdo SCG 35/2024. Los plazos legales del proceso inician el 12 de agosto y culminarán el 30 de septiembre próximos.

HOY ME REUNÍ CON EL GOBERNADOR MAURICIO VILA EN PALACIO DE GOBIERNO PARA DEFINIR LOS PUNTOS CLAVES DEL PROCESO DE TRANSICIÓN. COMO GOBERNADOR ELECTO, REAFIRMO MI COMPROMISO DE GARANTIZAR LA ESTABILIDAD Y SEGURIDAD DE YUCATÁN, Y DE TRABAJAR INCANSABLEMENTE POR UN DESARROLLO CON PROSPERIDAD COMPARTIDA.

AGRADEZCO AL GOBERNADOR SU DISPOSICIÓN PARA COLABORAR Y A TODOS USTEDES POR LA CONFIANZA QUE HAN DEPOSITADO EN MÍ: HUACHO DÍAZ MENA.

G RILLA 4 DE YUCATÁN
CAROLINA ARELLANO
Continuidad del 19 al 25 de junio DE 2024

MINICHISPAZOS

PRIMERO LA UNIDAD DEL SINDICATO MAGISTERIAL, LUEGO CLASES

Aunque se anunció que el paro magisterial concluyó, casi el 30% de los planteles no laboraron. Regresaron a clases más del 70 por ciento de escuelas en Yucatán, aseguró el representante del movimiento Víctor Enríquez Cabrera, quien comentó que, según el acuerdo del Consejo Central de Lucha, se pedirá a cada centro educativo que certifique a un representante para evitar la división de grupos como la que ocurrió en la última manifestación, además de organizarse para la reunión con autoridades federales este mes.

TOCAN PUERTA DEL ISSSTE EN CDMX, ANTE CERRAZÓN

Representantes de enfermeros del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) viajaron a la Ciudad de México para dialogar con las autoridades federales sobre las demandas del personal en paro. A un mes de mantenerse en protesta afuera del hospital regional de la dependencia, decidieron pagar su viaje a la capital en busca de un acuerdo satisfactorio para el personal de salud yucateco. En la reunión en la CDMX se entregó por escrito la postura del grupo, a manera de peticiones aseguran que sólo les dieron 36 plazas cuando fueron 200 elementos que estuvieron laborando de manera ininterrumpida durante la contingencia sanitaria y que muchos de ellos ya tienen entre 5 y 10 años en el hospital regional.

EXPROPIA SEDATU 40 TERRENOS EN YUCATÁN PARA TREN MAYA

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) expropió 40 terrenos de propiedad privada en el estado de Yucatán, con una superficie de más de 30 mil metros cuadrados, para dedicarlos a infraestructura del Tren Maya. En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el organismo notificó este miércoles que los predios están ubicados en los municipios de Kanasín, Maxcanú, Tixpéhual, Cacalchén y Mérida, todos ellos de Yucatán.

GAS NATURAL IMPULSARÁ MÁS LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE YUCATÁN

JUAN PABLO CU

Yucatán continúa avanzando hacia una mayor competitividad, con el inicio de la construcción del ducto de gas natural “Cuxtal II” de Energía Mayakán, proyecto que es resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación y que atenderá un importante anhelo de todos los yucatecos de garantizar el abasto de energía eléctrica para seguir con el momento histórico que está viviendo el estado, convirtiéndolo en la nueva frontera con la costa este de Estados Unidos, generando más empleos y mejor pagados.

Como lo ha mencionado el Gobernador Mauricio Vila en ocasiones anteriores, este proyecto garantiza que llegue el gas que la industria necesita. Con esta ampliación vamos a pasar de tener una capacidad de 250 millones de pies cúbicos diarios a 520 millones de pies cúbicos diarios, con lo cual las centrales eléctricas actuales y las nuevas van a poder trabajar con gas natural y entonces sí, el recibo de luz de casas y negocios va a poder bajar. En la Hacienda Uayamón, ubicada en el estado de Campeche, en representación de Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) Ernesto Herrera Novelo, junto con el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, y la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, encabezó ayer la puesta en marcha de esta obra que brindará al estado y toda la región igualdad de condiciones y capacidades.

INVERSIÓN DE MÁS DE 2 MIL MDD

La ampliación del gasoducto representa una inversión importante de más de 2 mil millones de dólares, misma que incluye la construcción 700 km de ducto con 3 nuevas estaciones de compresión. Esto permitirá que lleguen al sur-sureste un total de hasta 567 millones de pies cúbicos diarios de gas natural por los próximos 20 - 30 años.

Ante el secretario de Energía de México, Miguel Ángel Maciel Torres,

DAN BANDERAZO A LA CONSTRUCCIÓN DEL DUCTO DE GAS NATURAL “CUXTAL II” DE ENERGÍA MAYAKÁN.

y la Embajadora designada de Francia en México, Delphine Borione, Herrera Novelo reconoció que esa es la visión que se comparte con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, haciendo más competitivo no solo al norte del país, sino también al sur-sureste, zona que se había enfrentado decenas de años de rezago, comparado con lugares como Nuevo León y los del Bajío, que se han ido modernizando y vuelto más competitivos gracias a que cuentan con infraestructura como el gas natural desde hace muchos años.

MÁS Y MEJORES

OPORTUNIDADES

Ahora con la construcción de este nuevo gasoducto, el potencial que tendremos es enorme y llegarán más y mejores oportunidades, todo gracias al trabajo en equipo con el Gobierno Federal, la iniciativa privada y los gobiernos locales.

En presencia de la vicepresidenta ejecutiva de Infraestructura de ENGIE Group, Cécile Prévieu, el titular de la Sefoet recordó que cuando inició la administración, al ducto de Mayakan solamente llegaba entre 40 y 50 millones de pies cúbicos diarios y, al día de hoy, ya se está cubriendo la demanda actual del gas natural pues está llegando casi al máximo de su capacidad,

que es de 250 millones de pies cúbicos diarios. No obstante, continuó, se están construyendo 2 nuevas Plantas de Ciclo Combinado, una en Mérida y otra en Valladolid que, junto con las existentes, necesitan mayor volumen de gas natural, lo que hace a este proyecto aún más importante. porque permitirá el funcionamiento adecuado de estas plantas.

ELECTRICIDAD A MENOS COSTO Y MEJOR RESPUESTA A APAGONES

“Con esta expansión, se producirá electricidad a precios más bajos, lo que nos volverá más competitivos para aprovechar las oportunidades del Nearshoring que está llegando, pero esto no es todo, también va a tener un beneficio social para las familias porque van a tener tarifas eléctricas más bajas y una mejor respuesta ante los apagones”.

También, agradeció a Presidente López Obrador y reconoció a la CFE y la empresa Engie por su compromiso y esfuerzo para hacer posible esta ampliación, “de esta forma y con el modelo que nos funciona, trabajando de manera coordinada, es como se logran grandes proyectos para dar resultados a nuestra gente”.

C HISPAZOS 5
del 19 al 25 de junio DE 2024

Conoce el toksel, delicia de la gastronomía yucateca

FERNANDO KANTÚN

La gastronomía yucateca ofrece muchas delicias, una de ellas es el toksel, que es una mezcla muy simple de ingredientes que sirve de relleno para hacer los famosos y deliciosos polcanes, platillo típico de Yucatán. El toksel también se puede comer con tortillas hechas a mano para degustar su delicioso sabor.

El toksel es elaborado con masa de maíz blanco y se prepara con ibes blancos o alubias, pepita de calabaza molida, cilantro y hojas de cebollina.

En algunos municipios de Yucatán tienen una forma muy característica de preparar el toksel, ya que utilizan piedras calientes que se ponen en la lumbre, hasta tener una temperatura muy alta e introducirlas dentro de la olla de los ibes ya cocidos y mezclados con los demás ingredientes.

explosiva ofensiva, DE los Leones

FERNANDO KANTÚN

Los Leones de Yucatán aseguraron el primero de la serie ante los Bravos de León con el score final 10-2 este martes en el Estadio “Víctor Cervera Pacheco”, donde hubo una gran ofensiva y buen staff de pitcheo.

Por los Leones inició en la loma Francisco Haro, quien salió como el pitcher ganador teniendo una gran labor de cinco episodios completas sin recibir carreras, solamente un imparable y recetó seis chocolates.

FOLKLORE, CULTURA Y ARTE EN JÓVENES MOTULEÑOS

FERNANDO KANTÚN

Jóvenes motuleños se deslumbraron con “Mi Escuela Tiene Talento”, evento que trajo el Ayuntamiento y promovido por el programa “Planet Youth Juventud es Yucatán”, en coordinación con la Sedeculta y Segey.

La plaza cívica del municipio fue el escenario de esta celebración que se llevó al cabo el pasado 8 por la tarde-noche, en donde diversas escuelas participaron en esta muestra de creatividad juvenil.

Entre las actuaciones más notables estuvieron unos videos producidos por los estudiantes, que captaron la atención del público.

La secundaria “Agustín Franco Villanueva” presentó un video sobre la inclusión, mientras que la secundaria “Eulogio Palma y Palma” impresionó a los presentes con la jarana “Soy del Sur”.

También hubo participaciones especiales de la secundaria “Luis Donal-

do Colosio Murrieta” de la comisaría de Ucí, así como de la escuela “Juan de Dios Rodríguez Heredia” de Motul, con presentaciones de danza, canto y música.

Además, hubo exposiciones de pintura y grafitis.

Yucatán Brilla en los Nacionales Conade con Más Medallas de Oro

ALBERTO TORRES SOSA

Yucatán celebra un nuevo triunfo en los Nacionales Conade con la destacada actuación de sus atletas en la disciplina de Gimnasia de Trampolín. Valentina Aguilar, Roberto Ayala Gutiérrez, Santiago Ayala

Gutiérrez y Wesley Pech Andrade se llevaron a casa dos medallas de oro, demostrando su talento y dedicación en este exigente deporte.

El logro no se detiene allí, ya que gracias a sus esfuerzos, junto

con los de toda la selección yucateca, Yucatán alcanzó el tercer lugar general por estados en la competencia. Este éxito resalta el compromiso y el esfuerzo de todos los atletas yucatecos, quienes continúan siendo un orgullo para su estado.

¡Felicidades a Valentina, Roberto, Santiago, Wesley y a toda la delegación yucateca por su destacada participación y por seguir poniendo el nombre de Yucatán en alto!, posteó en sus redes Vila Dosal.

La fiesta cultural contó con la presencia de autoridades gubernamentales, educativas y culturales, entre ellas el director de Cultura del Ayuntamiento, Edilberto Tzab Chalé, y Cristy Koh Uitz, en representación de la Dirección de Educación.

El Tri, con vía libre para jugar

en México la mayor parte del Mundial

FERNANDO KANTÚN

La selección mexicana de fútbol tendrá en sus manos el disputar la mayor parte del Mundial 2026 en casa. Este miércoles 12 de junio la FIFA confirmó el calendario oficial para la próxima Copa del Mundo, mismo que ratifica que México debe de ser primero de grupo si quiere jugar la fase final en el Estadio Azteca. Es un hecho que el Tricolor disputará sus tres partidos de fase de grupos en territorio mexicano: el primero el jueves 11 de junio en la Ciudad de México, el segundo el jueves 18 en Guadalajara y el tercero el miércoles 24 del mismo mes también en la capital mexicana.

ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN del 19 al 25 de junio DE 2024

JUAN PABLO KU

Tras la lluvia vespertina que cayó en Mérida, se derrumbó parcialmente un techo de una añeja cantina en el Centro de la capital yucateca.

La situación que se generó en un predio de la calle 70 con 49, cerca del barrio de Santa Ana, fue atendida de manera inmediata por bomberos, policías, paramédicos, una camioneta de rescate, peritos, elementos de Protección Civil y otras autoridades.

Afortunadamente, el material de construcción que se desprendió solo ocasionó lesiones leves a un encargado, en uno de sus brazos.

Una señora que trabajaba en la cocina tuvo suerte, pues lo que se desplomó también afectó su área de labores justo cuando ella había ido al baño.

Lo que sí hubo fue importantes daños al mobiliario y otros objetos al interior del comercio, que habrá que revisar con cuidado.

Caen RATAS en Tizimín

JUAN PABLO KU

Policías municipales detuvieron a cinco personas implicadas en distintos robos.

En un primer hecho, José Jeremías H.O., de 64 años, solicitó ayuda a la Policía, informando que había localizado su bicicleta robada hace 15 días.

Los agentes acompañaron al denunciante hasta la calle 51 con 70,

Motociclista CHOCA; ESTÁ GRAVE en Ticul

JUAN PABLO KU

Una mujer quedó gravemente herida al sufrir un accidente en calles de Ticul, cuando circulaba a bordo de una moto.

JOVEN MUJER MUERE COLGADA

EN CHICXULUB

CAROLINA ARELLANO

En un humilde hogar de Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso, una mujer de 26 años fue hallada suspendida de una viga, por lo que en el sitio ya se encuentran las autoridades para investigar este hecho.

De acuerdo con información preliminar, el padre de la mujer salió de la vivienda, ubicada en la calle 8-A de la comisaría progreseña, para recolectar envases PET para venderlos.

Al regresar a su casa a eso de las 9:30 de la mañana, el hombre comenzó a buscar a su hija y al salir al patio, desafortunadamente la halló con una soga

PUERTO

al cuello colgada de una viga.

El hombre pidió ayuda a los servicios de emergencias y al sitio llegaron paramédicos de la Policía Municipal de Progreso, quienes valoraron a la mujer y señalaron que ya no contaba con signos vitales.

Trascendió que el padre de la joven comentó que su hija ya le había advertido sobre su intención de atentar contra su vida, por lo que temía dejarla sola.

Al lugar también arribó personal de la Fiscalía General del Estado y del Semefo para realizar el levantamiento del cuerpo y determinar lo que sucedió en este caso.

Se averiguó que la motociclista circulaba de sur a norte sobre el barrio de San Enrique cuando se estrelló contra un auto con placas znz 115 C en el cruce de las calles 42 por 19.

Tras el impacto, la mujer en moto tuvo que ser trasladada a un centro médico.

Según testigos, tenía una abertura de gran tamaño en la cabeza, y aparentemente varias fracturas.

Choca, huye y vuelve a impactar, en Oxkutzcab

DAVID MATÍAS

Manuel S.C., de 24 años de edad, a bordo de un auto Nissan Versa, color gris, protagonizó anteanoche dos choques fuertes en calles de la ciudad, al conducir ebrio y a alta velocidad, con saldo de cuantiosos daños materiales.

Elementos de la Policía Municipal lograron asegurar al temerario conductor, quien prácticamente salió ileso de ambos percances.

Anteanoche, cerca de las 8, elementos municipales tomaron conocimiento del hecho de tránsito, en la calle 43 entre 58 y 60 , donde el afectado, Élmer Antonio Burgos Manrique, mencionó que su camioneta Ford pickup se encontraba estacionada a unos metros de su domicilio, cuando de pronto es impactada por el Versa que conducía Manuel S.C.

donde encontraron a un hombre en posesión de la bicicleta reportada como robada.

Al intentar hablar con el sospechoso, éste se mostró agresivo, por lo que fue detenido y trasladado a la cárcel pública. Allí fue identificado como Arturo C.C., de 49 años, quedando a disposición del departamento jurídico para los trámites correspondientes. En otro hecho, la Policía también detuvo a cuatro individuos que llevaban una mochila con equipo médico reportado como robado días atrás por una joven.

LA MECHA 7 DE YUCATÁN
POR LLUVIAS SE DERRUMBA TECHO DE CANTINA EN MÉRIDA
del 19 al 25 de junio DE 2024 2 ROBOS
DETENIDOS
5

SMART CITY EXPO LATAM CONGRESS 2024

RITA ORTIZ

Yucatán albergará por quinto año consecutivo el Smart City Expo Latam Congress, evento que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, y en que se contará con la participación de más de 300 ciudades y municipios de diversos países; más de 100 Alcaldes; más de 100 instituciones y empresas, así como 50 medios de comunicación y más de 300 conferencistas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI del 9 al 11 de julio, por lo que en esta versión 2024, se refrenda a nuestro estado como punto neural en la promoción de proyectos innovadores que destacan a nivel nacional e internacional.

En la presentación de este evento, con el que se busca, a través del liderazgo y el compromiso comunitario, que nuestras ciudades en Latinoamérica se transformen en entornos más inteligentes y sostenibles, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, en representación del Gobernador indicó que, en Yucatán nos debe llenar de orgullo, por la confianza y reconocimiento que se deposita al ser sede de este evento y por la visión y convicción que comparten las partes involucradas, en el propósito de modernización y desarrollo integral de las ciudades.

"Desde el Gobierno del Estado, queremos externar nuestra gratitud a Pronus, y a su presidente, Manuel Redondo, por confiar una vez más en Yucatán para la realización de este importante evento. Nos llena de orgullo que sea Mérida la sede nuevamente elegida, por quinta vez consecutiva, para la realización de un Congreso de talla internacional en los ámbitos de la innovación, desarrollo tecnológico y planificación de ciudades inteligentes", indicó Fritz Sierra desde el salón Dzibilchaltún del Centro de Con-

venciones Yucatán Siglo XXI.

PRONUS AGRA-

DECE APOYO

Manuel Redondo, presidente de Pronus, agradeció todo el apoyo recibido por parte del Gobierno del Estado para realizar las cuatro últimas ediciones en la entidad, así como para la que se realizará próximamente entre los días 9 y 11 de julio en este Centro de Convenciones con lo que dijo, se ha mantenido el Smart City como el evento más importante de transformación urbana y territorial de América Latina. “Aquí en Mérida, Yucatán, se han generado proyectos en donde nos sentimos muy honrados de haber colaborado e impulsado, como el propio Va y ven, el cual hemos visto cómo ha crecido desde sus inicios, y está clarísimo que hoy este sistema de transporte público está siendo ejemplo para muchas ciudades, no solo de México sino también en América Latina. Ayer recibí la confirmación de gente de Chile que viene a conocer ese sistema por lo que nos sentimos honrados por haber colaborado todos años y en ver cómo se pudo hacer”, resaltó el presidente de Pronus.

BUSCA, A TRAVÉS DEL LIDERAZGO Y EL COMPROMISO COMUNITARIO, QUE CIUDADES EN LATINOAMÉRICA SE TRANSFORMEN EN ENTORNOS MÁS INTELIGENTES Y SOSTENIBLES. EVENTO DEL 9 AL 11 DE JULIO

Por medio de un mensaje en video, Ricard Zapatero, director de Negocio Internacional de Fira Barcelona reiteró el regreso de este evento a territorio estatal por quinta ocasión consecutiva, el cual, añadió, será una edición que contará con alrededor de 300 ponentes, así como la primera edición de Tomorrow Mobility, que se suma a la entrega de premios para los mejores proyectos de ciudades inteligentes y para lo cual se contó con más de 160 aplicaciones. En esta edición, se contará con los “Latam Smart City Awards”, que reconocerán a empresas, universidades, gobiernos, centros de investigación, instituciones y emprendedores en diversas categorías, tales como: Ciudad Latam, Transformación Digital, Desarrollo Urbano Sostenible y Movilidad, y Sociedad Equitativa y Colaborativa.

TODO UN ÉXITO

Fritz Sierra, aseguró que la edición 2024 será un éxito rotundo y dejará una huella indeleble en toda la América Latina, ya que, dijo, es resultado del trabajo conjunto que ha

De tabasco DE YUCATÁN

impulsado el Gobierno de Yucatán en colaboración con PRONUS, pues gracias a ello se han efectuado 4 ediciones anteriores, lo que ha permitido recibir a miles de participantes y asistentes de diversos países. En Yucatán, se valoran profundamente eventos como el Smart City Expo Latam Congress porque contribuyen significativamente a la formulación de políticas públicas orientadas al desarrollo de ciudades modernas y sostenibles. "Siguiendo las directrices del Gobernador Mauricio Vila, estamos comprometidos con posicionar a nuestro estado como un referente de innovación y modernidad en México y en América Latina. En términos de seguridad, se está implementando la estrategia “Yucatán Seguro”, con más cámaras, vehículos de seguridad, arcos carreteros y un Centro de Monitoreo C5i y respecto al tema de movilidad, el Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y Ven” se encuentra en su fase inicial de operación el cual cuenta con autobuses nuevos, accesibles, 100% sustentables y amigables con el medio ambiente.

“Continuando con esta visión sustentable, estamos promoviendo una política de energías renovables. Actualmente, contamos con tres parques eólicos y dos solares, que generan el 25% del consumo energético de nuestro Estado. Por otra parte, en el ámbito educativo, contamos con el programa “Yucatán Digital”, que está llevando internet a más de 2,800 escuelas públicas de los 106 municipios y, por si fuera poco, estamos fortaleciendo la infraestructura de nuestras universidades tecnológicas para formar jóvenes en áreas como la ciberseguridad y la industria 4.0 y 5.0”, subrayó la secretaria General de Gobierno. “Estamos convencidos de que el futuro de las ciudades radica en la implementación de soluciones inteligentes y sostenibles por lo que, en Yucatán, bajo la guía del Gobernador, estamos comprometidos a liderar este camino, aspirando a ser todo un referente en el desarrollo de ciudades inteligentes en América Latina y el mundo. Por ello, les invitamos a aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje, networking y colaboración que ofrece el Smart City Expo Latam Congress 2024”, finalizó la titular de la SGG. Durante la presentación acompañaron a Fritz Sierra, Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal de Mérida; María Teresa Mézquita Méndez, directora de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey); José Enrique Molina Casares, vicepresidente de Concanaco, Yucatán; Norman Campos, especialista de Políticas Públicas y Seguridad Vial así como Fabiola Vega, directora de eventos de Pronus.

8 IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 19 AL 25 DE JUNIO DE 2024 / EDICIÓN 168 / AÑO 5 / YUCATÁN / PRECIO: 5 PESOS
POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO EN YUCATÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Yucatán, edición 168 by Revista LaChispa - Issuu