Semanario La Chispa de Yucatán, edición 167

Page 1

GRACIAS ¡SERVIRÉ CON HONOR Y DARÉ RESULTADOS!

CECILIA PATRÓN LAVIADA

PRESIDENTA MUNICIPAL DE MÉRIDA

DE YUCATÁN DEL 12 AL 18 DE JUNIO DE 2024 / EDICIÓN 167 / AÑO 5 / YUCATÁN / PRECIO: 5 PESOS
RENÁN NO REGRESA; ALEJANDRO RUZ ENTREGARÁ MANDO A CECILIA HUACHO DÍAZ GOBERNADOR ELECTO DE YUCATÁN SHEINBAUM Y AMLO, EL PRIMER ENCUENTRO DE TRANSICIÓN

EN LA CALLE DICEN QUE...

Queda firme la validación de las próximas autoridades locales en los 106 municipios, dado que los candidatos ganadores ya recibieron sus constancias de mayoría a cargo del Instituto Electoral del Estado, la distribución queda de la siguiente forma: PVEM tendrá 14 ayuntamientos; Morena, 23, y el PT, 6 municipios; en tanto que el PAN gobernará 35; el PRI, 18, Nueva Alianza, 7; mientras que Movimiento Ciudadano gobernará 2 localidades y el PRD, 1, para hacer un total de 106. El partido con mayor crecimiento en número de alcaldías ganadas es Morena, dado que de gobernar 7 en 2021, ahora lo hará en 23 localidades. Por el lado contrario, el PRI es el partido con el mayor retroceso en las alcaldías, pues en 2021 gobernaba en 41 municipios y ahora su presencia será en 18 localidades. Le sigue el PAN, al pasar de 42 demarcaciones de 2021 a 35 municipios a partir del próximo trienio.

VALIDAN A PRÓXIMOS

SENADORES POR YUCATÁN La Junta Local del INE entregó la constancia de mayoría a la fórmula de Morena, PVEM, PT integrada por Verónica Camino y Jorge Carlos Ramírez al resultar ganadora con un total de 655 mil 982 votos, que representan el 51.74 % del total de la votación. También entregó la constancia de senador como primera minoría a Rolando Zapata Bello, quien obtuvo 503 mil 908 votos, el 39.74% de los comicios.

REPARTEN DIPUTACIONES

PLURINOMINALES

Las 14 diputaciones locales plurinominales para integrar la LXIV Legislatura del Congreso del Estado 2024-2027 fueron repartidas entre el PAN, PRI, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano. Al PAN 6; al PRI 2; al PVEM 2; el PT 2; y Movimiento Ciudadano 2. Con esta asignación el bloque Morena, PVEM, PT tendrá 21 diputados locales de un total de 35, pero no consigue la mayoría calificada porque requería de 24 legisladores.

INE YUCATÁN

RETOMA MÓDULOS DE CREDENCIALIZACIÓN Los 16 Módulos de Atención Ciudadana que tiene el INE en Yucatán retomaron su funcionamiento habitual a partir del lunes 10 de junio. A partir de esta semana las y los ciudadanos podrán acudir al Módulo de Atención de su preferencia.

DE PORTADA

RENÁN RECONOCE EXCELENTE TRABAJO DEL ALCALDE ALEJANDRO RUZ

CAROLINA ARELLANO

Renán Barrera, ex candidato de PAN-PRI-Nueva Alianza a la gubernatura de Yucatán, informó que no retomará sus funciones como Presidente Municipal de Mérida.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, explicó que Mérida ya se encuentra en un proceso de entrega recepción basado en mecanismos de transparencia y eficiencia, y que nada debe interferir en esta ruta trazada.

FOMENTAN Y FORTALECEN

“Estoy plenamente convencido de que la administración de nuestra ciudad está en excelentes manos con el Alcalde interino, Alejandro Ruz Castro, quien pone todo su liderazgo, experiencia y compromiso para el bienestar de todos los ciudadanos”, agregó Barrera Concha, quien ha sido alcalde de Mérida en tres ocasiones.

Renán Barrera no volverá al Ayuntamiento

Durante su mensaje, Barrera también expresó su agradecimiento por el

RENÁN BARRERA NO VOLVERÁ AL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, RUZ CASTRO SE ENCARGARÁ DE ENTREGAR A CECILIA PATRÓN, PRESIDENTA ELECTA.

apoyo y la confianza recibidos a lo largo de su gestión. “Agradezco el apoyo y confianza a lo largo de mi gestión, y estoy seguro de que vienen grandes años para nuestra capital yucateca”, concluyó.

La decisión de Barrera de no retomar sus funciones como alcalde subraya su compromiso con un proceso de transición ordenado y eficiente.

Reafirma que, esta transición no debe ser interrumpida para asegurar que la administración de la ciudad continúe funcionando de manera óptima y que los ciudadanos de Mérida sigan recibiendo los servicios y el liderazgo que merecen.

Alejandro Ruz Castro, como alcalde interino, tendrá la responsabilidad de llevar adelante los proyectos y programas que se encuentran en marcha, asegurando así la continuidad de la administración municipal.

Barrera expresó su confianza en que Ruz Castro sabrá mantener y potenciar el desarrollo de Mérida durante este periodo de transición. Con estas declaraciones, Barrera Concha reafirma su dedicación al bienestar de Mérida y su disposición para apoyar desde otras trincheras

DAVID MATÍAS

El Alcalde Alejandro Ruz Castro entregó las obras de rehabilitación del parque del fraccionamiento Manzana 115, donde resaltó la importancia de que en Mérida se siga fomentando el trabajo coordinado entre el gobierno y la ciudadanía para fortalecer el tejido social del Municipio, construir mejores espacios públicos y contribuir a la paz cívica que distingue a la capital yucateca. Acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, el Alcalde entregó los trabajos del espacio recreativo ubicado en la calle 97-E por 66-B y 66-C del fraccionamiento Manzana 115 en el sur de la

ciudad, realizado bajo el esquema de diseño participativo con una inversión de 4 millones 225 mil 977 pesos.

Ante vecinas y vecinos de ese fraccionamiento y colonias cercanas que acudieron al evento, Ruz Castro agradeció a las más de 50 personas que colaboraron en la plantación y diseño del espacio, de las cuales el 74% fueron mujeres y el 26% hombres.

"Con estas acciones, fomentamos la sana convivencia de las familias y vecinos, para crecer como sociedad, ge-

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

nerando mejores condiciones de vida y bienestar". Desde 2019, a través del programa Diseño Participativo de Espacios Públicos, se han intervenido 37 parques en distintos puntos de la ciudad, con la colaboración de unas 3 mil personas que se han sumado a los trabajos para diseñar sus espacios públicos.

"Actualmente, se están rehabilitando 23 espacios públicos en la zona Sur de Mérida en el marco de la Agenda 2050, con una inversión de 40 millones de pesos", expuso.

DE YUCATÁN DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028 DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad SEMANARIO LA CHISPA DE YUCATÁN: periodismo con criterio y veracidad. El Semanario LA CHISPA DE YUCATÁN es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 30, numero 34 por 28 x 23, en la Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA DE YUCATÁN, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres. La Reserva de Derechos al uso exclusivo del titulo LA CHISPA DE YUCATAN No.04-2023051011511400-101, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. En trámite el Certificado de Licitud de Título y Contenido. DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo DIRECTOR EDITORIAL Rafael Santiago JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo WEB MASTER Fernando Conde COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Ginder Peraza VENTAS
MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com
Y
del 12 al 18 de junio DE 2024
EL TEJIDO
LA PAZ CÍVICA EN MÉRIDA
SOCIAL Y

VICTORIA DE TODOS CECILIA PATRÓN:

Trabajaré para

RENÉ CASTILLA

Esta es una victoria de todos, reitera Cecilia Patrón, luego de recibir su Constancia de Mayoría de votos, y la hace oficial como Alcaldesa de Mérida. Con 258 mil 489 votos gana de manera contundente la alcaldía de Mérida para el periodo 2024-2027. Con 258 mil 489 votos, Cecilia Patrón es la nueva alcaldesa de Mérida, y luego de la entrega de su Constancia de Mayoría, reiteró que esta es una victoria de todos los ciudadanos.

Esta es una victoria de todos y la agradeceré trabajando en un solo equipo y de manera cercana para que a todas las familias meridanas les vaya muy bien. ¡Gracias Mérida! La victoria es de todas y todos y trabajaremos sin descanso para que a todas las familias meridanas les vaya muy bien, afirmó Cecilia Patrón Laviada ante cientos de meridanos que la acompañaron a recibir la constancia que la acredita como presidenta municipal de la capital yucateca.

“La contienda terminó. A partir de ahora empeza mos una nueva etapa de trabajo por nuestra ciudad, desde la unidad, de la mano con todas y todos”. Con 258 mil 489 votos, Cecilia obtuvo la cantidad más grande de votos en la historia para un alcalde o alcaldesa de Mérida.

Con documento en mano, en los primeros minutos de este sábado, se dirigió a los ciudadanos para recordar que pondrá todos sus

talentos y amor por una sola Mérida de sur a norte, de oriente a poniente y del centro a nuestras 47 comisarías.

MUCHAS FELICIDADES CECILIA PATRÓN

LAVIADA POR TU CONSTANCIA DE MAYORÍA, SÉ QUE TRABAJARÁS DÍA Y NOCHE PARA SEGUIR HACIENDO DE MÉRIDA LA CIUDAD MÁS CHULA. ¡ENHORABUENA!. RENÁN BARRERA CONCHA.

“Ese siempre ha sido mi estilo de hacer las cosas, estando cercana, recorriendo cada calle, cada colonia y cada comisaría para conocer de primera mano las necesidades de las y los meridanos, y así es como vamos a trabajar, siempre cercanos, siempre unidos, siempre en equipo para lograr cada vez más cambios para mejorar”. La alcaldesa de Mérida manifestó que su prioridad serán los servicios públicos y la generación de más

y mejores empleos en toda la ciudad, para hacer justicia social, seguir creciendo parejo y erradicar la pobreza.

“Mi compromiso es con todas y todos los que vivimos y construimos esta gran ciudad: estoy lista y en mí siempre tendrán una alcaldesa cercana, siempre estaré donde haya que estar para dar respuestas, resolver problemas y dar certeza a los ciudadanos de que en Mérida se trabaja todos los días por el bien de las familias, por el bien de la gente, por el bien común”.

Reiteró que Mérida dijo sí a más cambios, sí a más seguridad, sí a más prosperidad y mejores servicios y que lo vamos a hacer juntos, porque esa ha sido la clave del éxito en Mérida.

“Trabajaremos para todos sin distinciones, nuestro Ayuntamiento tenderá una mano a todo aquel que la necesite, construiremos una ciudad en la que todas y todos tengan un sitio”.

Finalizó recordando que ya está recorriendo las calles para agradecer a las y los ciudadanos por todo el apoyo brindado, pero sobre todo, para dar inicio a esta nueva etapa trabajando de cerca.

“Ese será mi sello y estilo de gobernar: Cercana y sin descanso. ¡Muchas gracias! y que ¡Viva Mérida” y ¡Viva las y los meridanos!”.

SERÉ UNA ALCALDESA CERCANA Y QUE RESUELVE

David Matías

-” En equipo vamos a trabajar unidos para atender las necesidades que hay en la ciudad”. Cuentan conmigo hoy y siempre, juntos haremos que Mérida brille como nunca, señaló Cecilia Patrón Laviada.

“Seré una alcaldesa de resultados porque ustedes son mi fuerza, son mi equipo y vamos a trabajar unidos para atender las necesidades que hay en la ciudad”. Durante una reunión vecinal en la colonia El Roble Agrícola para agradecer el apoyo que le dieron los ciudadanos en las urnas el 2 de junio, Cecilia dijo que será una alcaldesa cercana por lo que seguirá recorriendo de sur a norte, de oriente a poniente, el centro y las 47 comisarías.

“Tenemos que cuidar a Mérida

entre todos, y por eso estaré en las calles, los parques, los mercados, visitaré cada colonia para estar cerca de la gente y lo voy a hacer también en las comisarías”.

Reiteró que trabajará para todos sin distinciones, que su Ayuntamiento dará una mano a todo aquel que la necesite, para construir una ciudad en la que todas y todos tengan un sitio.

“Mérida nos necesita a todos, es un privilegio estar en la más chula de todas las ciudades y la quiero servir con todo mi amor, mi talento y mi pasión, siendo cercana y dando soluciones rápidas”.

“La gente hoy ha dicho sí a más cambios, sí a más seguridad, sí a más prosperidad y mejores servicios. Lo vamos a hacer juntos, porque esa ha sido la clave del éxito en nuestra chula Mérida”.

DE PORTADA 3 DE YUCATÁN
del 12 al
de junio DE 2024
18
todos sin distinciones, vamos unidos para lograr más cambios para mejorar.

EL “AGANDALLE” DE LOS “DEMÓCRATAS”

Por Adrián Arévalo

En los congresos locales también arrasó el régimen y, no conformes con eso, quieren “agandallarse” curules que, por representación proporcional, no les corresponden.

Ya lo hicieron en la ciudad de México y sistemáticamente lo harán en los congresos locales.

Como ahora lo pretenden hacer en el congreso del estado, donde están haciendo todas las marrullerías posibles para quedarse con más asientos de los que les corresponden.

La representación política en Yucatán está estructurada para asegurar que los ciudadanos tengan voz en los procesos de toma de decisiones a través de un sistema mixto de mayoría relativa y representación proporcional. Sin embargo, a pesar de que el oficialismo arrasó, tienen sed de más. Morena quiere ganar todo y si no lo hace, representa fraude o simplemente se lo toma, “haiga sido como haiga sido”.

Los recientes cambios en la composición del Congreso local y la asignación de diputaciones, han puesto de manifiesto varias deficiencias y retos en el sistema democrático del estado.

El Congreso local de Yucatán se integrará por primera vez con 35 diputados, un incremento notable respecto a legislaturas anteriores. De estos, 21 serán elegidos por mayoría relativa y 14 por representación proporcional (plurinominales).

En las últimas elecciones, la alianza encabezada por Morena obtuvo 17 de los 21 distritos de mayoría relativa, mientras que el PAN y sus aliados ganaron solo cuatro.

Entonces la “pluris” en Yucatán, quedarán de la siguiente manera: el PAN tendrá seis y el PRI, PVEM, PT y MC, dos cada uno. Así es como el gobierno entrante tendrá un congreso a modo como en casi todo el país.

Esta distribución ha generado críticas y controversias, especialmente en cuanto a la equidad y representatividad del nuevo Congreso. Una de las cuestiones más polémicas ha sido la asignación de diputaciones plurinominales. Jorge Ortega Cruz, representante del PAN estatal, anunció que su partido impugnará la decisión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Yucatán sobre esta asignación, argumentando

que viola la Constitución y las leyes secundarias.

La distribución de diputaciones plurinominales favorece injustamente a la alianza de Morena, reduciendo la representación proporcional y la pluralidad en el Congreso estatal. Esta impugnación refleja preocupaciones más amplias sobre la justicia del sistema electoral y la capacidad de las instituciones para garantizar una competencia equitativa.

La composición del Congreso, dominada por una mayoría abrumadora de Morena, debe plantear a la sociedad yucateca serias preguntas sobre la equidad y representatividad del sistema electoral.

La alta concentración de poder en un solo partido puede limitar el debate y la diversidad de opiniones en la legislatura, un aspecto crucial para una democracia saludable. Además, en Yucatán, como en otras partes de México, persisten prácticas de clientelismo y corrupción que socavan la confianza en las instituciones democráticas. La influencia de intereses particulares y el uso de recursos públicos para fines partidistas han sido el pan de cada día de este régimen y de las que Yucatán no está exento.

La independencia legislativa es otro aspecto crítico. La concentración de poder en el Ejecutivo estatal puede comprometer la capacidad del Congreso local para actuar como un verdadero contrapeso y ejercer una supervisión efectiva sobre el gobierno. Esta falta de independencia limita el potencial del Congreso para representar adecuadamente a los ciudadanos y garantizar que sus intereses sean considerados en la toma de decisiones políticas. Fortalecer la autonomía del IEPC y garantizar que el Congreso local pueda actuar como un verdadero contrapeso al Ejecutivo son pasos esenciales.

La democracia en Yucatán, como en cualquier lugar, requiere un esfuerzo y vigilancia constante para ser fortalecida y perfeccionada, asegurando que todos los sectores de la sociedad tengan voz y sean escuchados en el proceso político, que a la ciudadanía se le respete su voto.

Aquí es donde se pone a prueba el discurso de los que se dicen demócratas, lo demás es pura palabrería.

¡Tak sáamal!

PRIMER ENCUENTRO DE TRANSICIÓN EN PALACIO NACIONAL

ARIEL VELÁZQUEZ

A días de que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio triunfo en la elección presidencial a la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió a la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Palacio Nacional.

En punto de las 17:00 horas, en una conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo aseguró que habló con el tabasqueño sobre el resultado histórico que se dio para la Cuarta Transformación en los pasados comicios, además del reconocimiento por sus respectivos trabajos para lograr lo anterior.

Durante la primera parte de su discurso, la política capitalina destacó que nombrará a las personas que conformen su gabinete la próxima semana, por lo que, a partir de ese momento, iniciarán los trabajos de transición entre ambas administraciones.

Sheinbaum Pardo indicó que en el paquete de reformas se integrarán la publicación de dos nuevos programas sociales: uno destinado a mujeres de 60 a 64 años; otro destinado a beca universal para jóvenes de educación pública. “Por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres”

Sobre el mismo tema, puntualizó que las

ASÍ QUEDÓ CONFORMADO EL NUEVO CONGRESO DE YUCATÁN

MAGALY TORRES

Las 14 diputaciones locales plurinominales para integrar la LXIV Legislatura del Congreso del Estado 2024-2027 fueron repartidas entre el PAN, PRI, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano. En sesión del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), tras varias horas de deliberación y posicionamientos. Al PAN le correspondieron 6 diputaciones plurinominales; al PRI 2; al PVEM 2; el PT 2; y Movimiento Ciudadano 2. Con esta asignación el bloque Morena, PVEM, PT tendrá 21 diputados locales de un total de 35 que integrarán la nueva legislatura, pero no consigue la mayoría calificada porque requería de 24 legisladores.

EL NUEVO CONGRESO DE YUCATÁN

En la sesión, los representantes del PAN y del PRI, principales promotores de la reciente reforma electoral que incrementó de 25 a 35 el número de diputados locales de Yucatán.

Se inconformaron, por un lado, el representante del PRI, Izmael Magaña Mata, dijo que se le debió entregar una curul “pluri” más a su partido; y el representante del PAN, Jorge Ortega Cruz, adelantó que impugnará la asignación de los diputados de representación proporcional.

Los 14 diputados plurinominales son: por parte del PAN, Roger Torres Peniche; Álvaro Cetina Puerto; Zhazil Leonor Méndez Hernández; Rafael Montalvo Mata; Marco Antonio Pasos Tec y Manuela Cocom Bolio, actual legisladora quien va por la reelección.

Por parte del PRI: Gaspar Quintal Parra y Rosana de Jesús Couoh Chan; por el PVEM, Harry Botello Fierro y Natalia Mis Mex; por el PT, Francisco Rosas Villavicencio, y María Fernanda Vivas Sierra. En tanto que por parte de Movimiento Ciudadano, Javier Osante Solís y Larissa Acosta Escalante La LXIV Legislatura del Congreso del Estado por primera ocasión se integrará por 35 diputados locales. De los cuales 21 fueron electos por la vía de mayoría el pasado 2 de junio, y los otros 14 diputados fueron asignados anoche en sesión del Consejo General del Iepac. Además, que de los 21 diputados locales de mayoría un total de 17 son emanados de la coalición Morena, PVEM, PT; y 4 son del PAN.

reformas que se presentaron por la presente administración el pasado mes de febrero serán aprobadas en el Congreso de la Unión durante el tiempo de transición; sin embargo, destacó que se empezará por tres ejes fundamentales. Para profundizar en esto, la exjefa de Gobierno indicó que se destacará la votación para aplicar una reforma a los cambios que sufrió la Ley del ISSSTE en 2007, debido a que es una petición de los profesores durante varias décadas.

PASA NADA "
RILLA 4 DE YUCATÁN del 12 al 18 de junio DE 2024
G
EFUSIVO ABRAZO DE CLAUDIA SHEINBAUM Y AMLO
REQUIEM 2024. "NO

C HISPAZOS

"HUACHO" DÍAZ, GOBERNADOR ELECTO DE YUCATÁN

CANDELARIO ROBLE

Joaquín Díaz Mena ‘Huacho’ recibió su constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Yucatán.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) confirmó el triunfo de la coalición for-

JUSTICIA LABORAL EXIGEN TRABAJADORES DEL ISSSTE

CAROLINA ARELLANO

Luego de los difíciles tiempos de la pandemia de COVID-19, cuando los trabajadores suplentes del hospital regional del ISSSTE en la colonia Pensiones de Mérida jugaron un papel crucial en la atención de pacientes.

Estos mismos empleados cerraron la avenida “Alfredo Barrera” en una manifestación para exigir el pago de sus salarios, contratos laborales y prestaciones sociales.

La protesta, que tuvo lugar en las primeras horas del día, reunió a enfermeras, camilleros, choferes, médicos y personal administrativo. Los manifestantes denunciaron la falta de inscripción en la bolsa de trabajo del ISSSTE.

Señalaron un evidente favoritismo en la asignación de bases laborales, ignorando a aquellos que llevan más de 10 años de servicio y cumplen con todos los criterios necesarios.

“No tenemos prestaciones, el

la fuerza política más votada en los comicios celebrados el pasado domingo 2 de junio.

La segunda coalición más votada fue la integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza, que alcanzó 515,478 sufragios.

Por su parte, Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo 45,115 votos, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sumó 6,438 votos.

Con estos resultados, el IEPAC declaró a Huacho Díaz como gobernador electo de Yucatán para el periodo 2024-2030, convirtiéndose en el primer mandatario emanado de la coalición «Seguiremos haciendo historia» en la entidad.

El organismo electoral destacó que la jornada electoral transcurrió en paz y con una participación ciudadana del 63.2%, refrendando la solidez democrática de los procesos electorales en el estado.

El presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, entregó posteriormente la constancia de mayoría en un acto protocolario con el ahora gobernador electo de Yucatán.

YUCATÁN EL SMART CITY EXPO LATAM CONGRESS EN SU EDICIÓN 2024

mada por los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) y su candidato Joaquín “Huacho” Díaz Mena en la elección a la gubernatura del estado.

Al finalizar los cómputos oficiales, “Huacho” Díaz Mena obtuvo un total de 629,394 votos, consolidándose como

“Huacho” Díaz, ya es gobernador electo de Yucatán para los próximos 6 años

Tras concluir los cómputos oficiales, ‘Huacho’ obtuvo el triunfo electoral con 628,845 votos, por lo que tomará posesión como gobernador de Yucatán el próximo primero de octubre para el periodo 2024-2030.

personal de salud no tiene seguro médico ni derecho a incapacidades, porque se nos está pagando vía transferencia y de terceros”, acusó Ricardo Sánchez, uno de los representantes de los trabajadores afectados.

Según Sánchez, esta situación coloca a los trabajadores en una posición de vulnerabilidad, sin acceso a beneficios básicos como atención médica, vacaciones pagadas y protección en caso de enfermedad o accidente laboral

Durante la manifestación, los trabajadores también exigieron transparencia en los procesos de contratación.

Y una revisión exhaustiva de las condiciones laborales actuales. Indicaron que, a pesar de sus años de servicio y la dedicación mostrada durante la pandemia, continúan siendo tratados como empleados temporales, sin posibilidad de estabilidad laboral ni acceso a los derechos que deberían corresponderles.

Yucatán albergará por quinto año consecutivo el Smart City Expo Latam Congress, evento que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, y en que se contará con la participación de más de 300 ciudades y municipios de diversos países; más de 100 Alcaldes; más de 100 instituciones y empresas, así como 50 medios de comunicación y más de 300 conferencistas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI del 9 al 11 de julio, por lo que en esta versión 2024, se refrenda a nuestro estado como punto neural en la promoción de proyectos innovadores que destacan a nivel nacional e internacional. En la presentación de este evento, con el que se busca, a través del liderazgo y el compromiso comunitario, que nuestras ciudades en Latinoamérica se transformen en entornos más inteligentes y sostenibles, la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, indicó que, en Yucatán nos debe llenar de orgullo, por la confianza y reconocimiento que se deposita al ser sede de este evento y por la visión y convicción que comparten las partes involucradas, en el propósito de modernización y desarrollo integral de las ciudades.

DIÁLOGO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA

En un ejercicio de cercanía y diálogo constructivo con la comunidad educativa de todo el estado, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, encabezó una reunión con los jefes de sector y supervisores del nivel Primaria y de Educación Especial, en la que reiteró que las puertas de la dependencia siempre están abiertas para todos los que, desde el respeto a la institución, busquen un acercamiento. El funcionario explicó que para dar atención a las dudas e inquietudes en torno al aumento al salario, anunciado en mayo pasado, apenas se reciban los tabuladores de la federación se estaría explicando de manera detallada la forma de aplicación a los diferentes conceptos del ingreso. En la reunión se reiteró que el aumento salarial es definido de manera conjunta entre la SEP federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes a su vez lo notifican de manera oficial a los estados para su aplicación en beneficio de los trabajadores transferidos o federalizados. En el caso del personal estatal, el Gobierno del Estado, en un esfuerzo presupuestal de recursos propios, aplica el mismo beneficio año con año.

DE YUCATÁN
MINICHISPAZOS
del 12 al 18 de junio DE 2024

EL COLOR DE LAS CUERDAS EN MÉRIDA

CAROLINA ARELLNAO

La Universidad de las Artes de Yucatán cerrará el actual ciclo de conciertos orquestales académicos con la presentación de “El color de las cuerdas”, bajo la dirección del Dr. Alejandro Basulto, a realizarse el próximo jueves 13 de junio a las 19:30 horas en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música – Centro

Nacional de la Música Mexicana.

El Director de Artes Musicales de la UNAY, Mtro. Elías Puc Sánchez, informó que este concierto estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de la UNAY, en su versión de orquesta de cuerdas y representa el cierre del ciclo escolar, que durante este semestre tuvo tres presentaciones en el Palacio de la Música.

Yucatán, en el octavo lugar de los Nacionales Conade

Explicó que el programa estará dividido en dos partes para ofrecer una experiencia musical enriquecedora. La primera contará con las piezas: “Medieval” de Roberto Abraham, obra que transportará a la audiencia a épocas pasadas con sus evocadoras melodías.

Indicó que el “Concierto para Contrabajo y Orquesta Nº2” de Giovanni Bottesini, es una pieza de profunda emotividad y virtuosismo en la que el solista invitado, el yucateco Francisco Alcocer, también miembro de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla y egresado del programa inicial de la UNAY, promete un viaje sonoro lleno de expresividad y técnica en el contrabajo.

La segunda parte del programa incluye "El sonido del barro" de Manuel López, una composición experimental que destaca por su originalidad y la riqueza de sus texturas sonoras, que contará con la interpretación especial de la percusionista yucateca Carmen Maldonado, quien agrega un matiz rítmico y vibrante que promete capturar la imaginación del público.

CAROLINA ARELLANO

La delegación yucateca que participa en los Nacionales Conade 2024 con sede en Jalisco y Campeche, principalmente, tiene actualmente 35 medallas de oro, 38 de plata y 51 de bronce con 124 preseas en total, luego de pasar la mitad de la competencia deportiva, ubicándose en la octava posición abajo de Jalisco, Nuevo León, Baja California, Quintana Roo, Estado de México, Querétaro y Guanajuato, en ese orden. Melenudos destacan

tualmente lidera dos departamentos de toda la liga, el cuadrangulares (22), y el de carreras producidas (60); así como igual es líder del club en promedio de bateo (.367) y de dobles (13).

Luego de 16 series y 48 juegos disputados, los Leones de Yucatán demuestran que van con todo por el campeonato ocupando el segundo lugar de la Zona Sur, además de tener lideres en las diferentes categorías de la pelota veraniega.

Arthur Lee Charles Jr., mejor conocido como Art Charles, está teniendo una de sus mejores temporadas con el club desde su llegada, en la que ac-

Por su parte, el venezolano José Peraza, quien de igual forma está teniendo una gran temporada, tiene actualmente la marca de 12 juegos consecutivos dando de imparable y es líder melenudo en el departamento de hits (64).

Por su parte, el pitcheo melenudo es el cuarto mejor de la liga con 4.07 de efectivdad, pero igual, es el que al menos le batean con .243 de promedio.

Angelito el niño de 4 años que se ha apoderado de las redes sociales

JUAN PABLO KU

Angelito es un niño que se ha vuelto viral en las redes sociales, luego de que sus padres compartieran su estilo de vida desde una comunidad de Yucatán. Su fama ha crecido tanto que ya es conocido como el “Niño Mayero”. En tan solo unos meses, Angelito ha capturado el corazón de toda la península de Yucatán. Ángel Yovani vive en Tahdziú, una comunidad donde la mayoría de los habitantes habla la lengua maya, y Ángel no es la excepción. En muchos de sus videos, nos muestra cómo se comunica en maya, dándonos una ventana a su vida cotidiana y a la riqueza cultural de su entorno.

A través de estos videos, Angelito comparte su día a día, mostrando cómo convive con sus padres y cómo participan juntos en diversas actividades tradicionales.

Invierten 13 millones de pesos en el Teatro José Peón Contreras

CAROLINA ARELLANO

Para los trabajos de rehabilitación y equipamiento del Teatro José Peón Contreras, debido a los daños causados por el incendio del 1 de noviembre de 2022, el Gobierno del Estado invirtió en una primera fase 13 millones 300 mil pesos, a cargo de un par de empresas contratadas a través de adjudicaciones directas. A pesar que el inmueble está cerrado al público desde hace 18 meses, el Ejecutivo erogó 654 mil 928.9 pesos para el pago de servicios de recolecta de residuos sólidos, así como de vigilancia y seguridad, cuyos contratos fueron asignados de manera directa a partir de 2023 y vencen el 31 de diciembre de 2024.

ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN
MAGALY TORRES
la LMB del 12 al 18 de junio DE 2024
en departamentos de

VINCULADA TRAS GOLPEAR A SU HIJITO

termina destrozado tras choque en la Mérida-Cancún

JUAN PABLO KU

JUAN PABLO KU

Con tal de desquitar sus frustraciones y coraje que siente contra el padre de su hijo, que la abandonó, Teresita "N" se dedicó a golpear reiteradamente a su hijo de 6 años hasta que el menor fue rescatado por su progenitor.

La mujer fue puesta a disposición de la juez de control Silvia Pamela Cetina Bautista, que la requirió para que responda por los delitos de violencia familiar equiparada y lesiones.

En la misma audiencia inicial, fue imputada y sin que hubiera oposición de las partes, se le vinculó e impuso medidas cautelares diversas a la prisión.

Teresita "N" tendrá que acudir a firmar periódicamente; no salir del Estado; someterse a vigilancia; no concurrir al domicilio del agraviado y del denunciante, y no acercarse al menor ni al quejoso. El cierre de investigación complementaria se estableció en tres meses.

conductor prensado en Tizimín

JUAN PABLO KU

Un hombre resultó prensado en un grave accidente de tránsito en el que dos camionetas chocaron, al parecer de frente, en el tramo carretero Colonia Yucatán-El Cuyo.

En medio de torrencial lluvia, agentes policiacos hallaron a Prudencio Antunes Train, de 59 años, prensado dentro de una camioneta Nissan con placas TA4035L del estado de Quintana Roo

Daños materiales fue el saldo de un choque por alcance entre una camioneta y un automóvil modelo 1974 ocurrido esta mañana en la vía Mérida-Cancún. El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 17+800, pasando el puente don-

MEJORAN CONDICIONES LABORALES DE LA POLICÍA

El Alcalde Alejandro Ruz Castro reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida de mejorar las condiciones laborales y de vida de la Policía Municipal, durante la conmemoración del Vigesimoprimer Aniversario de la corporación. “Trabajamos cada día para elevar la calidad de vida de nuestros agentes, asegurando más tiempo de convivencia con sus familias”, destacó Ruz Castro. El Alcalde resaltó la importancia de pertenecer a una corporación que se encuentra entre las mejor evaluadas del país, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

“Somos la tercera policía municipal mejor evaluada en México, gracias a nuestro enfoque proactivo en la prevención del delito y la generación de una mejor

convivencia social”, señaló.

Durante el evento, el alcalde estuvo acompañado por destacadas personalidades como Claudia González Góngora, presidenta de CANIRAC Yucatán, y Jesús Novelo Chan, inspector jefe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, entre otros.

El policía segundo Juan Antonio Navarrete Mapen agradeció al Presidente Municipal por el apoyo brindado a la corporación, mencionando la mejora en instalaciones como baños, dormitorios y cocina, lo cual dignifica su trabajo. "Estos incentivos refuerzan nuestro compromiso de actuar con profesionalismo, responsabilidad, y lealtad", afirmó.

Ruz Castro también mencionó la nueva Sala de Justicia Cívica y la capacitación en buenas prácticas procesales

que él estaba conduciendo.

De inmediato solicitaron la presencia de los bomberos, que tuvieron que emplear las "quijadas" de la vida para rescatar al guiador, quien fue abordado en una ambulancia de la SSP y trasladado al hospital San Carlos, en la ciudad de Tizimín.

Entre las lesiones visibles que presentaba está una herida cortante en el antebrazo, de unos 10 centímetros.

A unos metros de ese vehículo estaba otra camioneta, una Ford con placas WA6604B del estado de Tamaulipas.

de se encuentra la estación del Tren Maya. De acuerdo al conductor de la camioneta, vio que el Datsun modelo 74 avanzaba con normalidad. Ante esto siguió su marcha hasta que se dio cuenta que el Datsun iba a una velocidad menor, de modo que ya no pudo evitar el choque.

Por la fuerza del golpe, el Datsun dio un giro violento, quedando cerca de las llantas de un tráiler.

DAVID MATÍAS

Encontronazo entre dos camionetas se registró, con saldo de al menos tres lesionados en la colonia Castilla Cámara, en el sur de Mérida. Los aparatosos hechos cuando una camioneta Ford Lobo de color rojo circulaba sobre Circuito Colonias de poniente a oriente y al llegar entre los cruzamientos de las calles 64 H y 64 E, por causas desconocidas, una camioneta Chevrolet Chevy Pick up invadió carril y lo impactó de frente.

Un joven motociclista de entre 25 a 30 años de edad perdió la vida trágicamente tras derrapar en la carretera federal Mérida-Tetiz.

Un motociclista circulaba sobre la mencionada vía y al llegar a la altura del kilómetro 19+800, cerca del puente de Texán Palomeque, por causas desconocidas perdió el control del manubrio y derrapó drásticamente en el pavimento.

LA MECHA 7 DE YUCATÁN
CAROLINA ARELLANO Tres lesionados por choque de camionetas en la Castilla Cámara Motociclista
muere en la Mérida-Tetiz
CAROLINA ARELLANO
del 12 al 18 de junio DE 2024
"PREVENIR

NOS AYUDA A TENER UNA MEJOR CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE LA LLEGADA DE UN FENÓMENO NATURAL"

PREVENCIÓN ANTE LA TEMPORADA DE CICLONES 2024

Se intalan 64 refugios temporales para resguardar a familias ante caso de emergencia

CAROLINA ARELLANO

Ante la llegada de la temporada de ciclones tropicales 2024, el Alcalde Alejandro Ruz Castro activa plan de prevención y supervisa las obras y desazolves, así como las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral Emiliano Zapata Sur III, que funcionará como uno de los 64 refugios temporales habilitados para resguardar a las familias del Municipio en caso de una emergencia.

Acompañado de los directores de Desarrollo Social y Gobernación, María José Cáceres Delgado e Ignacio Gutiérrez Solís, el Presidente Municipal recorrió el edificio ubicado en la calle 90 número 369 por 161 y 163, de la colonia Emiliano Zapata Sur III, para verificar que cumpla con los requisitos para operar como albergue.

"La prevención nos ayuda a tener una mejor capacidad de respuesta ante la llegada de un fenómeno natural que ponga en riesgo la integridad de las y los habitantes del Municipio, por eso, mantener en óptimas condiciones nuestros refugios, será determinante para salvaguardar la vida de las familias".

Ruz Castro precisó que los 64 refugios están distribuidos 17 en colonias y fraccionamientos y 47 en las comisarías, que permitirían resguardar a 6 mil 302 personas. Asimismo, agregó que 900 servidores públicos fueron capacitados en materia de protección civil, así como en administración y operación de los albergues durante una contingencia.

"El personal está capacitado para operar los refugios, distribución de dormi-

TEMPORADA DE HURACANES 2024:

LISTA COMPLETA DE TODOS LOS QUE HABRÁ EN EL AÑO

Se espera la formación de por lo menos 20 ciclones tropicales en la zona del Pacífico y 17 ciclones en el Atlántico.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha dado a conocer que la temporada de ciclones tropicales y huracanes se extiende oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre.

Durante este periodo, México se enfrenta a la posibilidad de impactos hidrometeorológicos tanto en sus costas del Pacífico como en las del Atlántico, incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe.

Aunque el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) son las dependencias encargadas de monitorear los huracanes y sobre todo, analizar la intensidad que puedan llegar a tener, es el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), la autoridad que pone nombre a estos fenómenos.

El NHC advirtió al arranque de este 2024 que se espera la formación de por lo menos 20 ciclones tropicales en la zona del Pacífico y 17 ciclones en el Atlántico.

Los destinados para la temporada 2024 son los siguientes:

-Océano Atlántico: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.

-Pacífico Norte Oriental: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda y Zeke

-Pacífico Norte central: Akoni, Ema, Hone, Iona, Keli, Lala, Moke, Nolo, Olana, Peña, Ulana y Wale.

torios, atención en cocina, insumos, área de comedor y sanitarios", especificó.

Ruz Castro recordó que el pronóstico para esta temporada en el Atlántico es de 23 fenómenos naturales, de los cuales 12 corresponden a tormentas tropicales, 6 a huracanes de categorías 1 y 2 y 5 huracanes de categorías 3, 4 y 5. El Alcalde recordó que el pasado 5 de junio se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil, donde participaron el Gobierno del Estado de Yucatán, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua, el Sistema Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, así como los consejos, comités y mesas de trabajo.

Gutiérrez Solís informó que la Coordinación Municipal de Protección Civil cuenta con un centro de monitoreo funcionando las 24 horas del día, el cual emite diariamente boletines del pronóstico del tiempo, recomendaciones a la población y, en su caso, alertas e información de seguimiento. El funcionario dijo que, para mantener informada a la población, Protección Civil contará con información sobre refugios y otras acciones relativas a la temporada de huracanes en maya, español, inglés y francés.

Finalmente, mencionó que para conocer más sobre la temporada de huracanes 2024, o bien consultar la ubicación exacta de los refugios temporales se puede visitar la página https://merida.gob.mx/ proteccioncivil/refugios.php o las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.

8 IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 12 AL 18 DE JUNIO DE 2024 / EDICIÓN 167 / AÑO 5 / YUCATÁN / PRECIO: 5 PESOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Yucatán, edición 167 by Revista LaChispa - Issuu