De tabasco DE QUINTANA ROO
EN AGOSTO LLEGARÁN OTROS DOS TRENES, ANUNCIA



MAY 4
De tabasco DE QUINTANA ROO
EN AGOSTO LLEGARÁN OTROS DOS TRENES, ANUNCIA
MAY 4
FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE MARA LEZAMA SIGUEN DESPRECIANDO A LAS EMPRESAS LOCALES Y FAVORECIENDO A FIRMAS FORÁNEOS EN LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS, AHORA LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, A CARGO DE IRAZÚ MARISOL SARABIA MAY, ENTREGÓ UN CONTRATO POR 9 MILLONES 984 MIL 955.49 PESOS A LA FIRMA GREEN PATCHER MÉXICO S DE RL DE CV, CONSTITUIDA EN GUADALAJARA, JALISCO, Y CON DOMICILIO FISCAL EN LA CDMX, PRESUNTAMENTE LIGADA AL EMPRESARIO RADIOFÓNICO JAIME AZCÁRRAGA ROMANDÍA. 3
SA de CV, que para variar tam bién es foránea, será la responsable de implementar el servicio integral para el cobro de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, a través de la implementación de cajeros automáticos en el municipio de Benito Juárez para el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ) por un monto de 12 millones 528 mil pesos. Al hacer un análisis de la empresa, que fue constituida en Hermosillo, Sonora, por los socios María del Socorro Martínez Ahumada, Carlos Alfredo Dessens Martínez, quien es cofundador de Agencia de Bienes Raíces en Vive Real Estate, y el empresario Arturo Gutiérrez Martínez, se observa que la empresa tiene varios contratos dentro de la administración pública, uno de ellos para el refaccionamiento de los CFEmáticos, por lo que deja entrever que sí cuenta con experiencia en este tipo de servicios.
Por el lamentable caso de la niña que murió aplastada por un elevador en un hospital del IMSS en Playa del Carmen, las autoridades confirmaron que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). La denuncia es en contra de las empresas que participaron en el proceso de compra-venta, como Construcciones Aryve, SA de CV, y Abastecimientos y Servicios Industriales del Toro, SA de CV, así como los responsables del mantenimiento de los elevadores, una de ellas Sitravem, que fue contratada para dar mantenimiento.
Las gestiones de Mara Lezama ante SEDATU lograron una inversión de 71 millones de pesos para el programa de Mejoramiento Integral de Barrios para la construcción de calles y espacios públicos en ocho comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto: Chumpón, Chun On, Chun Yah, Yokdzonot Chico, San Antonio Norte, Cecilio Chí, Chunyaxhé, y Kankabzonot.
La Secretaria de Obras Públicas adjudica contrato de 9.9 MDP a la empresa Green Patcher México S de RL de CV, de Guadalajara, Jalisco, presuntamente ligada a Jaime Azcárraga Romandía, presidente ejecutivo de Grupo Fórmula.
ANTONIO CARRERA
Funcionarios de la administración de Mara Lezama siguen despreciando a las empresas locales y favoreciendo a firmas foráneos en la adjudicación de contratos, ahora fue en la Secretaría
de Obras Públicas, a cargo de Irazú Marisol Sarabia May, que entregó un contrato por 9 millones 984 mil 955.49 pesos a la empresa Green Patcher México S de RL de CV, constituida en Guadalajara, Jalisco, y con domicilio
fiscal en la CDMX.
De acuerdo con una denuncia recibida en LA CHISPA Quintana Roo, la empresa ni siquiera aparece inscrita en el padrón de contratistas vigente 2023 del Gobierno de Quintana Roo, pues al hacer la consulta en la página de proveedores https://proveedores.qroo.gob.mx/ portal/padron.php aparece la leyenda: “No existen proveedores que coinciden con los criterios de búsqueda”.
Al consultar los registros de la empresa y contratos, como el registro o control de obras 2022 en el municipio de Guadalajara, Jalisco, uno de los nombres que sale a relucir es el de Jaime Azcárraga Romandía, presidente ejecutivo de la cadena Grupo Fórmula, quien aparece como representante legal de la empresa.
Sin embargo, en la Inscripción al Padrón de Contratistas de Obra Pública 2018 de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable del Gobierno del Estado de Oaxaca se informa que la razón social Green Patcher México SA de CV, tiene como socios a Controladora Green Patcher de México S.A de C.V., Jaime Azcárraga Romandía y Daniel Rihan Salum, quien comparte con Azcárraga el gusto por la equitación.
“En Quintana Roo hay suficientes empresas para realizar los trabajos encomendados a esta empresa de Guadalajara, Jalisco, y es molesto enterarse que sistemáticamente en todas las dependencias gubernamentales se sigue despreciando a los proveedores locales y favoreciendo a los foráneos como si fuera un pago de favores o privilegiando el diezmo”, cita la denuncia, que anexa copia de la versión pública del fallo de la licitación y prueba de la relación de so-
CAROLINA ARELLANO
cios o accionistas.
La licitación convocada SEOP-LPNPGD-001-2023 es para la rehabilitación de diversas vialidades en la ciudad de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco que fue adjudicada a la empresa Green Patcher México S de RL de CV, por un monto de $9,984,955.49 pesos (IVA incluido).
Lo extraño, señala, es que pese a que se trataba de un licitación pública nacional, solo Green Patcher México fue la única que presentó propuesta por los servicios, por lo que los responsables de la licitación David Alberto Lara Ávalos, jefe del departamento de concursos; José Guadalupe Velázquez Silva, director de licitaciones; y Manuel Bermúdez Montufar, subsecretario de licitaciones y control documental.
MDP
De acuerdo con el portal de transparencia gubernamental, Green Patcher México S de RL de CV entre diciembre de 2018 y el segundo trimestre de 2023 ha ganado contratos en diversas dependencias federales, entidades y municipios del país que en conjunto suman un monto total de 352 millones 898 mil 700.42 pesos.
Contratos en los gobiernos del Estado de México, Chihuahua y Guanajuato, así como en el Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, Ayuntamiento de Tijuana, Baja California, Gobierno de la Ciudad de México, y en la alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, y en los municipios de Cuernavaca, Morelos, Centro (Villahermosa), Tabasco, donde el año pasado ganó hasta 16 contratos por un monto total de más de 34 millones de pesos.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), científicos y voluntarios se encuentran en el traslado de las colonias de corales que han cuidado en el vivero submarino La Ceiba, esto debido a que buscan una temperatura más baja para los corales y así evitar que la condición avance en estas colonias.
El pasado 25 de julio se dio a conocer por medio de un comunicado que los corales presentaban blanqueamiento, ligado directo al aumento de las temperaturas del agua, por lo que se procedió a mover a las aguas más profundas en donde la temperatura del agua desciende. Actualmente hay registros de que el agua ha llegado a 32 grados frente a las costas de Quintana Roo.
“Lo que pasa es que los viveros de coral los hacemos nosotros con fragmentos de coral que encontramos de las colonias silvestres entonces esos fragmentos no tienen las condiciones de salud que tendrían fragmentos naturales”.
Mientras esto sucede se han implementado medidas de seguridad como lo es cerrar el parque y no permitir el acceso a los turistas al vivero La Ceiba, pues el uso del bloqueador también es un causante de que los corales se blanqueen.
“Estimados prestadores de servicios turísticos del Parque Nacional de Arrecifes de Puerto Morelos (PNAPM), cerramos temporalmente el vivero de “La Ceiba” debido al blanqueamiento qué presenta, les avisaremos cuando esté abierto de nuevo”, informa la institución a través de sus redes sociales.
MAGALY TORRES
La administración de la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, es la peor calificada en materia de transparencia en el estado.
Tras aclarar que la transparencia y rendición de cuentas y opacidad no es cuestión de colores partidistas sino de cultura, la integrante del colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), Tania Caamal Cheluja informó que los municipios de Isla Mujeres
(Atenea Gómez Ricalde), José María Morelos (Erik Noé Borges Yam) y Bacalar (José Contreras) se encuentran en los últimos lugares en el cumplimiento de información en la Plataforma Nacional de Transparencia, siendo una de las peores el municipio isleño.
De acuerdo con el informe ejecutivo de Cumplimiento de Obligaciones de
FERNANDO KANTÚN
En una reciente conferencia de prensa matutina, Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), anunció importantes avances en la construcción del Tren Maya, una de las obras emblemáticas del Gobierno Federal de México. Según la información proporcionada, en agosto se entregarán las máquinas 2 y 3 del tren, marcando un hito significativo en el desarrollo del proyecto.
May Rodríguez destacó que actual-
mente se encuentran realizando pruebas estáticas en los primeros vagones que llegaron a principios de julio, con el objetivo de asegurar el óptimo funcionamiento y la seguridad del servicio.
El Tren Maya, un ambicioso proyecto de infraestructura que se extiende a lo largo de 1,554 kilómetros, conectando Mérida con Chetumal, contará con un total de 20 estaciones, 14 paraderos, 8 bases de mantenimiento para la vía, 3 talleres y 6 cocheras, lo que permitirá que 42 trenes y 219 vagones ofrezcan
CAROLINA ARELLANO
Ante los más recientes hechos de violencia de choferes de taxis contra presuntos transportistas de plataformas digitales, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo, propondrá una reforma para que se castigue a los taxistas mediante el retiro de manera temporal o definitiva la oportunidad de conducir cualquier tipo de transporte en el estado.
Y es que en actualmente el artículo 122 de la Ley de Movilidad de Quintana
Roo sólo establece sanciones contra los concesionarios que se vean envueltos en faltas administrativas.
ESPERAN SITUACIÓN JURÍDICA DE TAXISTA AGRESORES
Hace unos días taxista de Cancún, Quintana Roo protagonizaron una riña contra un conductor, este incidente sucedió sobre la avenida Yaxchilán, cuando un par de taxistas agredieron a un conductor de plataforma digital, todos
Transparencia Municipal en Quintana Roo, presentado por el colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes, ningún municipio alcanzó una calificación aprobatoria, aunque hay unos que sí destacan. La principal deficiencia está relacionada con el incumplimiento de subir toda la información pública obligatoria a sus páginas electrónicas.
un servicio moderno, cómodo y seguro a los usuarios.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el impacto en la región sureste de México. El desarrollo del Tren Maya no solo implica la construcción de la infraestructura ferroviaria, sino también una serie de iniciativas de mejora en diversos aspectos. En este sentido, se están llevando a cabo la rehabilitación de 27 zonas arqueológicas, la construcción de seis hoteles temáticos Tren Maya y la creación de cinco nuevas áreas naturales protegidas. Además, se está llevando a cabo una importante reforestación en el sureste con la plantación de 500 millones de árboles y la construcción de más de 400 pasos de fauna para garantizar la conservación del entorno. El proyecto también contempla medidas para reducir el impacto ambiental. Se ha anunciado que el tren operará utilizando energía eléctrica y diésel ultrabajo en azufre, lo que permitirá una significativa reducción de emisiones contaminantes.
En relación con la infraestructura eléctrica necesaria para la operación del tren, Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, informó sobre la construcción de la Catenaria, que será responsable de suministrar la energía necesaria para que el tren avance en los 700 kilómetros de vía electrificada.
Por otro lado, Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, señaló que se está construyendo un Sistema Eléctrico Integral para energizar el Tren Maya y todos sus componentes.
Para que los ayuntamientos de Quintana Roo puedan seguir realizando la expedición, reposición y renovación de licencias, los diputados de la permanente aprobaron enviar a comisiones la iniciativa del diputado José María Chacón Chablé que reforma diversos artículos de las leyes de hacienda de los municipios. La reforma legal, se volvió necesaria para los ayuntamientos luego de las modificaciones que sufrió la Ley de Movilidad del Estado, la cual le retiró la facultad a los municipios de emitir licencias de manejo, la cual sería exclusivamente del Instituto de Movilidad del Estado de Quintan Roo (Imoveqroo), explicó el diputado Hugo Alday Nieto.
“Se adiciona a la ley de hacienda de todos los municipios con la intención de que no exista ninguna confusión de la posibilidad que tienen los ayuntamientos para emitir y recaudar a través de la emisión de licencias de vehículos”, dijo.
Aclaró que la intención de la reforma es que ninguna ley elimine a la otra, “es decir son materia concurrente”, por lo que los ciudadanos podrán emitir sus licencias por ambas vías- Ayuntamientos e Instituto de Movilidad.
fueron detenidos, la gresca fue captada por habitantes del lugar quienes testificaron que de la camioneta agredida por taxistas salieron turistas llorando de miedo por lo que ocurría, tras lo sucedido la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado de Quintana Roo detuvo a los dos trabajadores del volante, se trata de: Yorzua “N” y Alex “N”, taxistas identificados plenamente como los agresores de una persona, permanecen a disposición del Ministerio Público para definir su situación jurídica, su audiencia será el próximo viernes.
ANTONIO CARRERA
El Instituto Tecnológico de Cancún (ITC) dará inicio a la aplicación de los exámenes de admisión para la carrera de Ingeniería Ferroviaria. Esta carrera tiene como objetivo formar a los futu-
CANDELARIO ROBLES
Como parte de los trabajos para las acciones de Construcción de la Paz y tranquilidad para el estado, la gobernadora Mara Lezama se reunió con el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina para gestionar
CAROLINA ARELLANO
La empresa Protección Ambiental, Contenedores Y + SA de CV será la responsable temporalmente de operar la disposición final de los residuos sólidos de este municipio, en una celda que será habilitada en el antiguo relleno sanitario, luego de la clausura del actual basurero, por derrame de lixiviados.
acciones que permitan detonar el potencial económico del sur y generar la prosperidad compartida que necesitan las personas.
Durante la fructífera reunión se analizaron proyectos de inversión para el sur del estado, y se revisó la operativi-
Ana Paty Peralta de la Peña, señaló que el Cabildo de Benito Juárez aprobó habilitar la celda 11-13, en el antiguo relleno ubicado a espaldas del fraccionamiento Villas Otoch. Esto, después que el ayuntamiento denunció la contaminación en el relleno intermunicipal, mismo que fue clausurado por la Procuraduría de Protección al Ambiente.
La nueva empresa recibirá el mismo pago que recibía la concesionaria del relleno ambiental ahora clausurado, Promotora Inmobiliaria Mahahual, S.A. (PIMSA), la que ha sido separada de
ros ingenieros que se incorporarán al proyecto federal del Tren Maya una vez que hayan concluido sus estudios.
De acuerdo con el departamento de Planeación del ITC, serán cerca de 260 alumnos que estarán aplicando la evaluación para alguna de las 10 carreras que se ofrecen en la casa de estudios, de los cuales 30 serán para
dad, manejo y operación de los puertos de Quintana Roo. Además, la logística para aprovechar al máximo y potenciar su uso.
Cabe resaltar que antes de viajar al centro del país, la gobernadora Mara Lezama ya había anticipado que se reuniría con el secretario de Marina para hablar de varios temas, uno de ellos era que la corporación pudiera enviar más elementos a Quintana Roo para reforzar las tareas de vigilancia.
Y es que recordemos, la Semar es una de las corporaciones cuyos integrantes se encargan de salvaguardar a los quintanarroenses y a los turistas que visitan la entidad.
No hay que olvidar que gracias a las gestiones de la gobernadora ya anteriormente han llegado otros contingentes de marinos y también de elementos de la Guardia Nacional.
De esta manera, los tres niveles de gobierno (federación, estado y municipios) seguirán trabajando de manera conjunta para cuidar a la gente de Quintana Roo.
Quintana Roo es un estado que colinda con el mar, y por lo mismo sus playas atraen al turismo. Con estos proyectos que evalúan la gobernadora Mara Lezama y la Semar se podrá sacar mayor provecho a los puertos del estado, y en especial se impulsará a la zona sur.
ingeniería ferroviaria.
“Será este miércoles cuando se aplicarán los exámenes de admisión de la segunda y tercera convocatoria. Recibimos alrededor de 260 solicitudes de las cuales 30 pre registros son solo de ingeniería ferroviaria”, explicó Claudia Arriola, coordinadora del departamento de Planeación del instituto.
CAROLINA ARELLANO
Los miembros del cabildo de Isla Mujeres autorizaron destinar 30 millones de pesos a la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde para la compra de un predio que cumpla con las funciones de relleno sanitario. El acuerdo fue dado a conocer en el Periódico Oficial del estado este martes 1 de agosto, en el que se muestra que en la 26 sesión extraordinaria del Ayuntamiento realizada de manera privada el pasado 24 de julio, se aprobó destinar estos recursos que será utilizado para el destino final de residuos sólidos, el cual deberá cumplir con la NOM063- SEMARNAT -2023, indica el documento.
Semarnat otorga terreno para acceso a playa de Tulum
estas labores, en tanto se investiga el presunto daño ambiental en el que incurrió. Esto significa que se calcula las toneladas de residuos que se depositan cada día, para pagarle a la empresa el monto respectivo cada semana.
La Semarnat ha otorgado al municipio de Tulum, una superficie de 400.77 metros cuadrados de zona federal marítimo-terrestre la cual podrá ser utilizada únicamente como acceso público a las costas de dicho municipio. A través del documento publicado este lunes 31 de julio en el Diario Oficial de la Federación, se establece que este terreno ubicado en el km 1+800 de la carretera Tulum Ruinas-Boca Paila y la Zona Arqueológica.
Acuerdan acciones para detonar el potencial económico del sur y generar la prosperidad compartida que necesitan las personas.
Los puertos turísticos del Caribe Mexicano siguen destacando debido a su constante flujo de visitantes nacionales e internacionales y es que, hasta este primer semestre del 2023, se logró romper el récord de arribos de turistas a través de cruceros que se mantenía antes del cierre de los puertos debido a la pandemia por covid-19.
Así lo dio a conocer el secretario de
Turismo estatal, Bernardo Cueto, quien explicó que a pesar de haber alcanzado la cifra pre pandémica de los 3 millones de cruceristas, el objetivo ahora es superar las cifras récord del año 2023, que hasta el momento han sido las más altas en la historia del estado.
“De acuerdo con los números pre pandemia estamos muy por encima del 2019, el año pasado fue un año espectacular en materia turística sobre todo para
El Servicio de Administración Tributaría del estado de Quintana Roo (SATQ) está listo para dar un salto hacia la modernización en el sistema de recaudación y es que ahora la dependencia estatal buscará implementar el cobro de impuestos, derechos y productos a través de cajeros automáticos.
Esta propuesta ha sido desarrollada con el propósito de que los contribuyentes, al momento de cumplir con sus obligaciones puedan evitar las largas filas, los tiempos de espera prolongados e incluso las prácticas corruptas en los trámites burocráticos.
Cuenta Tulum con 9 mil alojamientos en plataformas digitales
Uno de los destinos turísticos con mayor crecimiento en número de alojamiento en plataformas digitales es Tulum, anualmente crece 50%, y cuenta con más 300 proyectos inmobiliarios en construcción que vendrán a enriquecer el sector de alojamiento, destacó Enrique Domínguez, actual vicepresidente
La empresa Lógica Interactiva SA de CV, de Hermosillo, Sonora, será la resposnables de instalar los cajeros por un monto de 12 millones 528 mil pesos
En ese sentido, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Quintana Roo adjudicó la Licitación Pública Nacional Número LPN-SEFIPLAN-06-2023 a la empresa Lógica Interactiva SA de CV, que para el servicio integral para el cobro de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, a través de la implementación de caje-
de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Playa del Carmen y miembro de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (Adesi) de la Riviera Maya.
“Hoy Tulum cuenta con al menos nueve mil unidades de alojamiento que se operan por medio de las plataformas digitales de reservación, lo que ha representado un crecimiento anual del 50 por ciento, que se suma a la oferta hotelera existente y más de 300 proyectos inmobiliarios en
ros automáticos en el municipio de Benito Juárez para el SATQ) por un monto de 12 millones 528 mil pesos Tras la adjudicación, Benito Juárez será el primer municipio en el que se iniciará con el sistema de cobro mediante cajeros automáticos, el cual está previsto para iniciar en agosto y finalizará el 31 de diciembre. Según las bases de la licitación, se adquirirán 18 equipos electrónicos de cobro, de los cuales 11 serán instalados en las oficinas de la Recaudación, ubicadas en el centro de Cancún, así como en los módulos de emplacamiento de lugares estratégicos como Chac Mool (2), Sindicato de Taxistas (1), Plaza Cancún Mall (2) y Plaza las Américas (2).
De acuerdo con el SATQ, la nueva tecnología permitirá mejorar el control de los ingresos, ampliará la red de lugares de pago y acercará los servicios de recaudación a la población, lo que brindará atención en horarios más amplios a la ciudadanía.
construcción y en proceso de entrega”, apuntó.
Resaltó que todo ello se suma al desarrollo de infraestructura por parte del gobierno federal con el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Tren Maya, el Parque Jaguar y la remodelación del acceso a las ruinas.
Toda esta variedad -detalló el entrevistado- fortalecerá la diversificación económica y la creación de nuevas oportunidades a favor de una economía territorial del municipio de Tulum.
el mercado norteamericano por diversas condiciones y este año continuamos por arriba de las cifras registradas en el 2022.
Lo que nos hace prever que estaremos superando las cifras de 5 millones que recibimos el año pasado”.
Según las cifras recopiladas por la SCT, en el primer semestre del año se han registrado 2.1 millones de visitantes que arribaron en alguno de los puertos de Cozumel, mientras que en Mahahual la cifra es de 900 mil cruceristas.
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) presentó la plataforma del Sistema Estatal de Capacitación para el Desarrollo Económico (SECDE) con el propósito de fortalecer a emprendedores y empresarios en Quintana Roo. Esta iniciativa permitirá a los interesados acceder a cursos y capacitaciones de manera mixta o a su propio ritmo, contribuyendo así al crecimiento y competitividad del sector.
Karla Almanza López, titular de SEDE, resaltó la importancia de esta plataforma en el desarrollo social y empresarial de la entidad. En línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca cerrar brechas de desigualdad y compartir la prosperidad con todos los hogares del estado.
El Sistema Estatal de Capacitación impulsará desarrollo empresarial
Con el objetivo seguir impulsando el talento quintanarroense y apoyando a los jugadores a conseguir becas en el extranjero, la Organización de Fútbol Americano del Sureste (Ofase) en coordinación con la institución escolar South Garland High School realizaron un convenio de colaboración para exportar jugadores. En primera instancia serán ocho jugadores los que tendrán la oportunidad de jugar en esta institución estadunidense, la idea es que cada año más jugadores puedan llegar a ser becados en Estados Unidos.
El equipo Titanes de la escuela South Garland High School en el estado de Texas, Estados Unidos, optó por apoyar a los jugadores quintanarroenses, después del gran nivel mostrado por el
cancunense Mirko Martos, quien lleva algunos años jugando en esa institución.
Marco Martos, entrenador de las selecciones de Quintana Roo y ex jugador profesional, dijo que lograron este convenio gracias a las gestiones que sostuvo con el head coach de los Titanes Damaso Martínez.
“Es algo increíble, el nivel que presentan los chicos de Cancún y de la Ofase es muy bueno, no por algo Mirko Martos está en Estados Unidos y gracias a su buen juego voltearon a Quintana Roo para reclutar jugadores”, explicó.
“Este convenio de colaboración queremos que se extienda a más jugadores y que cada año sean más los que tengan esa oportunidad de poder asistir a una Universidad en Estados Unidos jugando el fútbol americano”, apuntó.
CAROLINA ARELLANO
Se logró la conquista de tres medallas para Quintana Roo en el Clasificatorio Nacional 2023 realizado en Oaxtepec en el estado de Morelos y logrado en la disciplina de luchas asociadas.
El equipo conformado por tres atletas de Quintana Roo, dos entrenadores y un árbitro, tuvo una destacada participación durante el torneo “4º Clasificatorio Nacional 2023”, esto luego de obtener un total de tres preseas (un oro y dos bronces).
José Adrián Chan Canul, originario de Felipe Carrillo Puerto, hizo muestra de su gran técnica y brilló con luz propia al obtener una presea de Oro, esto en la prueba de los 52 kilos de la categoría Escolar y correspondiente a la especialidad de Grecorromana.
MAGALY TORRES
La cantante argentina Amanda Miguel se presentará en Cancún, como parte de su gira de nombre Siempre Te Amaré Tour, presentándose con sus mejores éxitos y con una amplia trayectoria artística de más de 40 años.
Es importante mencionar que la llegada de Amanda Miguel de 67 años de edad será acompañada de su hija Ana Victoria Verdaguer.
Además, en el Concierto de Amanda Miguel en Cancún se contará con la presencia como invitado especial del interprete Alex Lobos.
La fecha de la gran presentación en
el Caribe Mexicano de la cantante argentina está pactada para el día sábado 30 de septiembre.
El escenario que estará recibiendo una presentación del Siempre Te Amaré Tour será la Plaza de Toros de Cancún.
Son cuatro las secciones en las que se ha divido el recinto de la Avenida Bonampak esquina Sayil en la Supermanzana 4A.
El costo de los boletos y las secciones para el show en Cancún de Amanda Miguel son los siguientes: $750 pesos, en la Zona General; $1,350 pesos, en Butaca; 2 mil 100 pesos, en VIP Ruedo; y 2 mil 500 pesos, en Zona Fan.
La venta de boletos para el concierto de Amanda Miguel en Cancún ya se encuentra disponible, se puede realizar de manera directa en la Plaza de Toros y de igual manera hay venta por internet a cargo de Tiketpass.
El show de la cantante argentina junto con su hija Ana Victoria Verdaguer promete ser algo inolvidable para el público del Caribe Mexicano.
DAVID MATÍAS
Se dio a conocer la preventa de los boletos del concierto de Natanael Cano en Cancún, aunque en las más recientes horas podría haber una cancelación de dicho evento en nuestra ciudad.
El espectáculo del “Rey de los Corridos Tumbados” podría venirse abajo a pesar de que se ha anunciado que llegará a Cancún.
Y es que el Ayuntamiento de Benito Juárez estaría analizando si concede la autorización para que se lleve a cabo el concierto de Natanael Cano en Cancún.
La CFE lidera en la península de Yucatán la construcción de un colosal sistema eléctrico, que no sólo permitirá mover el Tren Maya, sino que favorecerá a 2.9 millones de usuarios que sufren por el servicio en la zona.
Para garantizar el suministro eléctrico requerido para la operación del tren y la creciente demanda en la Península de Yucatán, la CFE construye tres obras de generación con una inversión de 1,216 millones de dólares.
Se trata de las centrales de ciclo combinado ubicadas en Mérida y Valladolid, con capacidad de generación conjunta de 1,519 Megavatios (MW), las cuales generarán energía para 2.9 millones de usuarios de la región.
La operación de éstas evitará la emisión de más de 800 mil toneladas anuales de dióxido de carbono y el consumo de más de 5 millones de barriles de combustóleo.
Mientras que la Central Fotovoltaica Nachi Cocom, que proporcionará electricidad al sistema de transporte público que dará movilidad a los usua-
rios desde las dos estaciones del Tren Maya ubicadas a las afueras de Mérida y van al interior de la ciudad.
CFE invierte 1,216 millones de dólares para construir un colosal sistema eléctrico que, además de mover el tren entre Mérida y Chetumal, beneficiará a 2.9 millones de usuarios.
Las obras de la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, incluyen la construcción de líneas de transmisión y subestaciones de maniobras con las que se conectará al tren con la red eléctrica existente, así como subestaciones tractoras.
Las obras se dividen en dos etapas:
– 19 obras, ubicadas en los tramos 3 y 4 del tren entre la estación Teya Mérida y la estación Cancún Aeropuerto, inició en julio de 2022 y concluyó el pasado 24 de julio, en un tiempo récord de 12 meses. Con estas obras se permitirá el inicio de las pruebas operativas de los trenes eléctricos.
– 34 obras, ubicadas en los tramos
5 Norte, 5 Sur y 6 del tren entre las estaciones Cancún Aeropuerto y Chetumal Aeropuerto, inició en enero de 2023 y se prevé su operación en noviembre de este mismo año. Actualmente presenta un avance global del 46%.
Adicionalmente, la CFE desarrolla 38 acometidas para la conexión física entre las subestaciones tractoras y la catenaria del tren, es decir, los cables aéreos que lo alimentan directamente de energía eléctrica, teniendo un avance global del 26% y estimando concluir en septiembre de 2023.
En lo que corresponde a CFE Distribución electrifica los 155 servicios para la operación del tren con la construcción de 503 kilómetros (km)de líneas de media tensión (394 aéreas y 109 subterráneas), y se utilizarán en total 48 subestaciones y 92 circuitos de distribución.
Las obras también contemplan la
UNA HAZAÑA
ELECTRIFICAR 44% DEL TREN MAYA: CFE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) calificó como una hazaña el electrificar 44% del Tren Maya, para lo cual sus diferentes subsidiarias y áreas se ha unido para la construcción de 53 obras mayores. La empresa productiva del Estado que encabeza Manuel Bartlett también suministrará la energía para los 155 servicios que requiere para su funcionamiento tales como casetas, oficinas, talleres y cocheras. En enero de este año, la CFE había estimado una inversión de 6,587 millones de pesos para dichas obras, pero ésta ya asciende a más de 8 mil millones de pesos.
Manuel Bartlett Díaz, destacó que con estas obras de electrificación se creará un sistema integral que se interconectará al Sistema Eléctrico Nacional (SIN), conducido por el Centro Nacional de Control de Energía.
“Que tengamos conocimiento, nunca se ha construido un sistema de esta envergadura y de estas dimensiones en tan poco tiempo. Con este sistema se integra el sur –sureste con el desarrollo nacional”, puntualizó.
Es así, que consideró que la CFE se suma a la mayor transformación del Sureste del país encabezada por el gobierno federal, que generará desarrollo y significará un atractivo turístico y cultural a nivel mundial.
construcción de las redes generales de distribución necesarias para la operación confiable y segura del Tren Maya en 104 casetas técnicas desde donde se realizará el monitoreo de velocidad, posición y cambios de vía; 20 estaciones con acceso a centros comerciales y de esparcimiento; 14 paraderos; 8 bases de mantenimiento; 3 talleres y cocheras y 3 edificios de la Sedena cuyo personal resguardará la seguridad de las instalaciones del Tren Maya. A la fecha hay un avance del 92% en dichas obras.
Finalmente, la CFE supervisa la ingeniería y construcción de 453 obras, con la finalidad de modificar la altura o reubicar líneas eléctricas de alta y media tensión, para permitir el tránsito seguro del tren, manteniendo las distancias de seguridad con las líneas de transmisión y distribución, teniendo a la fecha un avance total del 59%.