



hospital del IMSS en Playa del Carmen, es un caso más de negligencia en esta institución de salud que dirige Zoé Robledo, y por más que el delegado Enrique Leobardo Ureña Bogarín trate de culpar a la compañía Sitravem SA de CV, por ser la encargada de darle mantenimiento al elevador, donde una niña de seis años falleció prensada, el IMSS debe asumir toda la responsabilidad y el primero que debe renunciar es precisamente la cabeza en Quintana Roo, Ureña Bogarín, y posteriormente la empresa debe ser sancionada e inhabilitada para recibir más contratos
Y por si la cosa no pudiera ponerse peor, las autoridades de Quintana Roo detuvieron a Víctor ‘F’ por su probable participación en el delito de homicidio culposo, ocurrido la noche del 10 de julio. Víctor ‘F’ era el camillero que trasladaba a una paciente de seis años en el elevador del hospital, en el momento en que éste falló, ocasionando que la pequeña quedara prensada y muriera… por el contrario, el video que circuló en redes sociales muestra que Víctor intentó en todo momento salvar a la menor…
Se tapan con la misma cobija… la defensa a ultranza que el diputado verde Juan Carrillo Soberanis, más la cargada de otros políticos, hace suponer que Raciel López Sánchez tiene vía libre para ser el próximo fiscal de Quintana Roo, y no tanto por las habilidades, talento y experiencia, sino simplemente por ser un coto de poder del PVEM.
Algo tiene que hacer Quintana Roo para no seguir perdiendo el turismo de Estados Unidos, en 2022 durante los primeros cuatros meses se recibieron en el AIC a 1,869,001 visitantes del vecino país del norte, mientras que en el mismo periodo de 2023 llegaron solo 1,593,471 estadounidenses; es decir, se perdieron 275,530, pero lejos de hacer más promoción de los destinos, lo que se necesita es garantizar la seguridad, al fin y al cabo es la violencia lo que los aleja.
CAROLINA ARELLANO
Pese al ajuste a la baja en los volúmenes de turismo estadounidense, Quintana Roo mantiene la marcha firme para que hacia finales del año se rompa la barrera de los 20 millones de visitantes, aseguró Andrés Aguilar Becerril, subsecretario local de Turismo.
“Hasta ahora las estimaciones es que vamos a estar superando los 20 millones de turistas; es un semestre que aún estamos en saldo positivo, donde destinos han estado reportando crecimiento de más de 20%, como Cancún e Isla Mujeres; de enero a abril, hay un crecimiento de 14% de pasajeros internacionales, entonces se mantiene un pronóstico bastante positivo para el destino”, dijo.
Asegura la FGR 18 mil litros de huachicol en
DAVID MATÍAS
La FGR, confirmó que personal de la dependencia realizó un cateo el día de ayer, cuya orden fue otorgada por el Juez de Distrito especializado en el sistema Penal de esta entidad federativa; asegurando 18 mil litros de combustible.
El Ministerio Público de la FGR, junto con elementos de la PFM de la AIC y elementos de Seguridad pública, quienes apoyaron como seguridad perimetral; fueron quienes llevaron a cabo la diligencia judicial en un encierro de volquetes de la supermanzana 104.
Quintana Roo tiene el Poder Legislativo con el mayor costo por habitante, con $381.06 pesos
ANTONIO CARRERAS
El último Informe Legislativo 2023 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) coloca a los diputados de Quintana Roo en el lugar siete de los más caro del país con un costo promedio de 19.42 millones de pesos por el trabajo de cada uno de los 25 legisladores locales; a esto hay que sumarle los gastos inútiles como la renta de inmuebles por $3,134,137.32 pesos, de equipos de copiado por $1,430,055 pesos y hasta de comida, entre otros.
La forma de calcular el costo del
trabajo legislativo es dividir el presupuesto del Congreso entre el número de diputados, y según el IMCO Quintana Roo tiene un presupuesto de 19.42 millones de pesos por el trabajo de cada uno de los 25 legisladores locales; donde Baja California es el estado con mayor presupuesto por número de diputados, con 31.3 millones de pesos; seguido por la Ciudad de México, con 25 millones de pesos; y Michoacán 24.68 millones de pesos.
Lo anterior contrasta con el pobre desempeño de los diputados, que aún tiene pendientes importantes reformas en materia de movilidad, de derechos humanos y la Ley de Asentamientos Humanos.
El IMCO, también señala que Quintana Roo tiene el Poder Legisla-
tivo con el mayor costo por habitante; es decir, cada uno de los quintanarroenses tiene que erogar 381.06 pesos para mantener a los 10 legisladores de Morena, ocho del PVEM, dos del PT y a los cinco que aportan partidos como el PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, MAS y Fuerza por México.
Según el Informe, el Congreso de Quintana Roo también se ubica en el sexto lugar con mayor número de personal con 652 empleados solo por debajo de Congresos locales como la CDMX con 2,312 empleados, 929 de Michoacán, 928 de Jalisco, 883 del Estado de México y 653 de Chihuahua.
A lo anterior, hay que sumarle los gastos inútiles que realiza el Poder Legis-
CAROLINA ARELLANO
El gobierno del estado de Quintana Roo en conjunto a las Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llevaron a cabo la firma de colaboración, en donde ambas instituciones garantizarán la preparación de los funcionarios públicos para la detección prevención y seguimiento del delito de trata de personas.
De acuerdo con la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Milagros Álvarez, a través de esta alianza, especialistas de la OIM brindarán capacitación continua a trabajadores como parte del programa Implementación de la Ruta de Detección y Canalización de Víctimas de Trata de Persona.
lativo por la renta de inmuebles, ante la falta de espacios propios para albergar a los 652 empleados con los que cuenta el Congreso local, fotocopiadoras y hasta alimentos.
Por ejemplo, a la persona física Norma Beatriz Angulo Muñoa la actual legislatura le pagará durante el Ejercicio 2023 la suma de $1,283,040 pesos para la renta del inmueble ubicado en Av. Centenario No. 489, Esquina Benjamín Hill, Col. Adolfo López Mateos, en Chetumal, que alberga entre otras oficinas el Instituto de Investigaciones Legislativas, la Dirección de Innovación.
A las proveedoras Ana María y María Cristina Galera Ríos se le pagarán $348 mil pesos por la renta del inmueble ubicado en Av. 16 de Septiembre, No. 188, Colonia Centro, Chetumal.
Por la renta del inmueble ubicado en Av. Francisco I. Madero, No. 190, Col.
Centro, se erogarán $94,550.88 pesos a María Angelica Tec Botes; por el inmueble ubicado en Av. Miguel Hidalgo, No. 13, con calle 22 de Enero, Col. Plutarco Elías Calles, se gastarán $837,826.44 pesos pagaderos a la persona Sandra Carolina Chuc Rey; y por último, está el inmueble de Av. Carmen Ochoa de Merino, No. 171, Col. Plutarco Elías Calles, con un gasto de $570,720 pesos y que es propiedad de Laura Aurora Villanueva Jiménez.
Este año, hay que sumarle un gasto de $1,430,055 pesos por la renta de 65 equipos de impresoras multifuncionales al proveedor Karina Mariela Gómez Domínguez.
El legislativo también ha pagado $1,751,059.44 pesos a la empresa Make Distribuidora Food and Service SA de CV para la adquisición de alimentos.
DAVID MATÍAS
Se ha detectado que la pastilla del día siguiente es consumida en exceso por las jóvenes de Quintana Roo, lo cual podría traerles graves problemas de salud.
Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta del Centro de Estudios de Formación Integral de la Mujer (CEFIM), Patricia López Mancera, quien señaló que este método anticonceptivo tiene una efectividad del 90%.
Alertan por exceso de consumo de ‘pastilla del día siguiente’ en
El secretario de seguridad ciudadana, Julio César Gómez Torres, consideró que un año es un plazo más que suficiente para que la estrategia a implementar comience a mostrar resultados con una reducción en la incidencia y se cambie la percepción ciudadana respecto a la inseguridad.
En su primera conferencia de prensa tras asumir el cargo, aclaró, sin embargo, qué todo dependerá de la capacidad
de desarrollar los valores y compromiso de los elementos de la corporación y la suma de esfuerzo de los ciudadanos para atender las causas que generan la violencia.
Comprometerme a un tiempo sería algo aventurado y no sería responsa-
FERNANDO
Con el primer tren de cuatro vagones ya en el taller cochera de Cancún, “seguimos cumpliendo los compromisos. Ya hay Tren Maya y la transformación del sureste está en marcha”, aseveró el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.
El también responsable de la obra del Tren Maya informó, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluyó el traslado del primer tren de Ciudad Sahagún, Hidalgo, a Cancún, Quintana Roo.
Afirmó que como el propio Ejecutivo federal lo constató, “el primer vagón
CAROLINA ARELLANO
El Visitax fue establecido en Quintana Roo el 21 de abril de 2021 como un impuesto a todos los turistas extranjeros con el objetivo de recaudar fondos para el turismo local. Sin embargo, no todos los viajeros cumplen con el impuesto, solo 4 de cada 10 personas pagan el Visitax.
Por ello, el gobierno del estado proyecta realizar modificaciones en el sustento legal para que sea totalmente
obligatorio. La Secretaría de Finanzas y Planeación contempla que la aplicación a las modificaciones se implemente el próximo año.
Al respecto, el director del Servicio de Administración Tributaria, Héctor Contreras Mercader comentó que el pago no es excesivo: “Son 18 dólares lo que deben pagar los visitantes internacionales sea a la llegada, en su estancia o antes de abandonar el país, una recaudación con la que se coadyuva a los
ble decir dos o tres meses porque en otros lados se han utilizado estrategias para bajar la incidencia delictiva en forma temporal e incluso en forma ilegal a veces, “pero la paz se construye centro de la legalidad y el fortalecimiento de las instituciones”.
arribó al taller y cochera de Cancún la mañana del sábado 8 de julio. Los otros tres vagones llegaron el domingo. Se trata del primer tren tipo estándar, con capacidad para 230 pasajeros”.
Explicó que, luego de su acoplamiento, iniciarán las pruebas estáticas y después las dinámicas, con rodamiento sobre la vía, entre Cancún y Mérida.
“El traslado de este primer tren implicó siete días de viaje a lo largo de casi dos mil kilómetros, pasando por diez estados: Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.”
Detalló que, inicialmente hubo algunos contratiempos, sobre todo por lluvia, pero se retomó el ritmo y se completó el trayecto conforme a lo estimado.
May Rodríguez expresó su agradecimiento al personal de Alstom; a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Caminos y Puentes Federales (Capufe), Guardia Nacional “y demás instituciones que hicieron posible el traslado del primer tren con todos los cuidados necesarios, sin que se registrara accidente alguno”.
Reconoció y agradeció también “a la población, a los automovilistas, que al ver el convoy de día o de noche, tomaron las precauciones necesarias y contribuyeron al paso seguro de los vagones”.
La directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, informó que el siguiente paso es la validación y puesta en marcha del tren con 42 pruebas estáticas y 24 pruebas dinámicas.
RITA ORTIZ
Una niña de 6 años quedó prensada en un elevador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen, Quintana Roo, lo cual le provocó la muerte la madrugada de hoy martes.
Los reportes preliminares de la tragedia refieren que el elevador comenzó su ascenso sin que la camilla en donde trasladaban a la menor de edad, hubiera entrado por completo y sin cerrar sus puertas.
La niña quedó prensada sin que personal del hospital número 18, localizado en el fraccionamiento Villamar II, pudiese rescatarla con celeridad.
Enrique Leobardo Ureña Bogarín, delegado del IMSS en Quintana Roo, se lavó las manos y señaló a la empresa de mantenimiento de elevadores por la muerte de una niña que ingresó con diagnóstico de dengue.
La falla del elevador habría sido la causa que la menor perdiera la vida, luego de quedar prensada sobre la mitad del cuerpo, causándole la muerte casi de manera instantánea.
De acuerdo con el delegado, a las 13:10 horas del día del accidente, una falla había sido notificada a la empresa de mantenimiento de Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México, Sitravem, S.A. de C.V., quien en este casi sería la responsable del fatal accidente.
presupuestos estatales y que ya funciona en otras partes del mundo”.
Las modificaciones no solo refieren a el pago, ya que el Aeropuerto Internacional de Cancún es el único que cuenta con un módulo habilitado para el trámite y pago del Visitax, por lo que también se buscará que los Aeropuertos del Sureste cuenten con módulos para los extranjeros.
El SATQ en Q. Roo mostró la poca recaudación que se tiene desde 2021, en marzo de ese mismo año la proyección era de 600 MDP anuales.
Niña de 6 años muere al quedar prensada en elevador del IMSS
Informa Alstom que el siguiente paso consiste en pruebas estáticas y dinámicas para validar funcionamiento y seguridad del tren
ANTONIO CARRERA
Para proteger la infraestructura pública de Quintana Roo, el gobierno de Mara Lezama Espinosa adquirió una póliza de Seguro Paramétrico contra huracanes la cual contempla un límite máximo de responsabilidad (LMR) o suma asegurada de 200 millones de pesos.
Ante la convocatoria emitida por el Congreso del Estado de Quintana Roo para elegir al próximo fiscal general del Estado, la gobernadora Mara Lezama ha hecho un llamado a los legisladores de la XVII Legislatura para evaluar minuciosamente a los candidatos y garantizar un proceso de elección libre de “guerras sucias”. “Es pedirle que estudien muy bien los currículums. También sabemos que de repente hay guerras sucias, entonces que estudien los currículums y yo estoy segura de que el Congreso hará un gran papel en esto. Estudiarán muy bien los currículos y la decisión, sin duda alguna, va a ser la correcta”.
CAROLINA
A la edad de 95 años, falleció monseñor Jorge Bernal Vargas, el primer obispo de Chetumal y Quintana Roo, y actual obispo emérito en el estado. La iglesia y la Diócesis del Estado comunicaron la noticia a través de redes sociales.
La Diócesis informó sobre el fallecimiento de Jorge Bernal Vargas y su feli-
Agregó que, de acuerdo con la Ley, no puede respaldar a ningún candidato para dicho cargo, pero confía en que los legisladores priorizarán los derechos de los quintanarroenses en la elección del próximo fiscal del estado. “Yo soy pro democracia, soy respetuosa y el objetivo siempre de mis candidatos serán el pueblo, las mujeres que han sufrido tanto, los hombres, las y los empresarios que han sufrido extorsiones, las víctimas de trata, las víctimas de turismo sexual, ellos son la prioridad en este gobierno”.
Cabe recordar que el Congreso del Estado de Quintana Roo se encuentra en la fase de recepción de currículos por parte
gresía en la Catedral lamentó su pérdida durante la velación que se llevó a cabo en el templo del Sagrado Corazón de Jesús.
Jorge Bernal Vargas era originario de Tlaxcala y se unió al seminario en la Ciudad de México a los 11 años de edad. Fue ordenado sacerdote en 1957 y desempeñó el cargo de prefecto de Humanidades y Teología en Francia. En 1970, bajo las órdenes del papa Pablo VI, fue enviado como primer administrador apostólico de la Prelatura de Chetumal, que posteriormente se convirtió en la Diócesis de Quintana Roo.
Las bases de la Licitación Pública Nacional número LPN/001/SEGOB/2023 relativa a la Adquisición de una Póliza de Seguro Paramétrico contra Huracanes para Proteger la Infraestructura del Estado de Quintana Roo, indica que no será necesaria una declaratoria de desastre natural, emi-
de las instituciones de educación superior públicas y privadas en Quintana Roo, así como de los colegios de abogados con registro en la entidad.
Esta etapa concluirá el próximo 12 de julio y dará paso al proceso de análisis de la documentación recibida. Si las postulaciones cuentan con la documentación completa, los diputados someterán a votación el listado de aspirantes, de entre los cuales la gobernadora seleccionará a tres candidatos.
A partir del listado de 3 candidatos, la legislatura designará al titular de la Fiscalía General del Estado mediante el voto de las dos terceras partes de sus miembros en un plazo máximo de 10 días naturales.
La convocatoria para aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) dejó como a seis postulados, de las cuales una es Raciel López Salazar, actual fiscal interino, quien fue propuesto por dos personas. El diputado local Humberto Aldana Navarro señaló que en los próximos días el Poder Legislativo tendrá que enviar una la lista de los aspirantes al Poder Ejecutivo.
De manera extraoficial, trascendió que los seis postulados fueron Raciel López Salazar (actual fiscal interino), Ángel Mauricio Mora, Carlos Alberto Montesinos, Ana Elizabeth Duk Hoy, David Álvarez Cervera y Miguel Ángel Godínez.
tida por el Gobierno Federal o el Gobierno Estatal, para alguno de los municipios del Estado para su aplicación. Tampoco es requisito llevar a cabo la evaluación de daños en ningún municipio y solo bastará con el cumplimiento de las condiciones establecidas en las secciones definidas como zona de protección y parámetros de activación del convenio.
Mil 521.1 hectáreas de terrenos de temporal de uso común del ejido “Chunyaxché y anexos” del municipio de Felipe Carrillo Puerto, en el estado de Quintana Roo fueron expropiadas el lunes en favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las cuales serán destinadas a la construcción de la Base Aérea Militar y el Aeropuerto Internacional de Tulum. Lo anterior quedó declarado en un decreto publicado por la Presidencia de la República en el Diario Oficial de la Federación.
En el documento detalla que, según el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, el monto de la indemnización con base en el valor comercial de la superficie expropiada es de 433 millones 515 mil pesos.
También se especifica que derivado del convenio de ocupación previa, la Sedena depositó ante el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, las cantidades de 342 millones y 91 millones 526 mil 422 pesos con 18 centavos, con lo que se acreditó el pago total de la indemnización.
La reunión de la Comisión de Libre Comercio de México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC) tuvo el jueves pasado un primer día productivo, en el cual se abordaron temas relevantes para las tres naciones, como la participación económica de empresas multinacionales. El evento, que tuvo lugar en un ho-
tel cercano a Cancún, se realizó sin la presencia de medios de comunicación. Las responsables de Economía de los tres países discutieron varios temas y, al finalizar, compartieron en redes sociales algunos pormenores.
En particular, se hizo referencia a las quejas presentadas por sindicatos sobre los derechos laborales en em-
FERNANDO KANTÚN
LEn lo que va del año, los puertos de Quintana Roo perciben un aumento de visitantes, alcanzando el 90 por ciento de afluencia en los primeros 4 meses del año, siendo Cozumel y Mahahual los principales destinos, informó la Secretaría de Turismo Estatal.
De acuerdo con las cifras de la dependencia, durante el pasado mes de mayo se registraron 2.6 millones de cruceristas, por lo que la Sedetur espera superar los 5 millones de cruceristas al término del 2023. Cozumel recibió a 1.8 millones de visitantes y Mahahual registró 751,431 de cruceristas.
Se trata de una recuperación del 90% después de la pandemia, que afectó de manera significativa al turismo de
Sedetur espera superar los 5 millones de cruceristas al término del 2023. Cozumel recibió a 1.8 millones de visitantes y Mahahual registró 751,431 de cruceristas.
cruceros. El número de visitantes en 2019 fue de 2.9 millones en los primeros 4 meses de ese mismo año.
El titular de la Secretaría de Turismo, Bernardo Cueto Riestra afirmó que se tiene “ya una afluencia bastante importante, recuperándonos en materia de recepción de cruceros, recibiendo aproximadamente 100 cruceros al mes, lo que conlleva una recuperación de las diversas navieras y número de cruceristas; el
año pasado alcanzamos a rozar los millones de visitantes y estamos muy optimistas de que esa cifra se pueda lograr para el 2023”.
Icon of the Seas es considerado el crucero más grande del mundo, con 365 metros de eslora, un peso aproximado de 250,800 toneladas, con 19 pisos, con cabida para 5,600 personas, más de 40 bares y restaurantes y 28 formas distintas de hospedaje. Se espera que eleve ancla a finales del 2023.
La gobernadora Mara Lezama anunció la semana pasada que Icon of the Seas arribará a los puertos de Cozumel y Mahahual; esto es un trabajo en conjunto con la empresa Royal Caribbean International y la Secretaría de Turismo.
presas multinacionales, y se mencionó el uso del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida por parte de Estados Unidos.
Según las publicaciones en redes sociales de las representantes estadounidense y canadiense, la tercera reunión del T-MEC parece haber alcanzado resultados positivos.
“Tuve una reunión productiva hoy con la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro.
La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama se reunió con autoridades de la Secretaría Federal de Economía con el propósito de establecer estrategias que permitan detonar el desarrollo económico de la capital del estado.
Como parte de los acuerdos en dicha reunión, se plantearon las características de Chetumal en cuanto a la conectividad logística, las oportunidades por sector y su potencial, la diversificación económica, creativa, cultural y gastronómica, por lo que ha sido considerado como un potencial sitio de inversión.
“Analizamos las características económicas de Quintana Roo para impulsar la actividad económica de nuestra capital como nunca antes, y las condiciones para crear un puente comercial internacional”, compartió Mara Lezama a través de sus redes.
Agregó que se trabajará de forma conjunta con la dependencia federal, para que el éxito turístico del norte se complemente con la riqueza cultural y la belleza natural del sur y que los beneficios, la prosperidad, sea compartida con las familias del centro y sur del estado.
Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), informó que la dependencia
alista los mecanismos administrativos para comenzar con la aplicación de sanciones económicas a las empresas turísticas que incumplen con el Registro Estatal de Turismo, que desde el año pasado es obligatorio.
El funcionario de turismo, citó que se trabaja en los procedimientos a se-
guir en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación y el Servicio de Administración Tributaria (SATQ), una vez que el período venció.
En tanto, ya firmaron convenios con al menos siete municipios para apoyar en la conclusión de los registros de las empresas.
Sancionarán a empresas turísticas sin registro
Cancún FC anunció el fichaje del defensa central de 22 años de edad, Rodrigo Reyes Orozco, originario de Guadalajara Jalisco, ex integrante del campeón Tapatío, hasta el pasado Clausura 2023.
“Muy emocionado de ser parte de este proyecto, con mucha ambición de lograr cosas tanto en lo individual como en lo colectivo. Mucha gente nueva, cuerpo técnico y jugadores. Todos venimos con la misma ilusión de aportar, sumar y llegar lo más lejos posible.
De afuera, veía a Cancún FC como un equipo con mucha experiencia, oficio, con jugadores con un recorrido importante en Primera División y en esta Liga de Expansión. Eso siem-
pre suma y será un importante aporte para los jóvenes”, reconoció el futbolista, surgido de las fuerzas básicas del Guadalajara.
Las Iguanas del Cancún Futbol Club, tendrá presencia en la Liga de la Tercera División Profesional (TDP) gracias a su nuevo proyecto: Boston Cancún FC, el cual se pondrá en marcha en la ya muy cercana Temporada 20232024 del Grupo Uno Zona Sureste de esta rama del balompié nacional.
En conferencia de prensa, el ingeniero Miguel Ángel Romo Orozco, presidente del Consejo Directivo del Colegio Boston, en compañía de la directiva de las Iguanas, encabezada por el vicepresidente, Giovanni Solazzi, ofrecieron los detalles del importante anuncio, que sin duda, representará una gran plataforma para los nuevos talentos futbolísticos de Cancún.
y Diversiones, está a días de ser publicado, entonces todos los conciertos, todos los espectáculos y diversiones que se vayan a presentar en el municipio de Benito Juárez tendrán que ir de acuerdo, tendrán que cumplir todos los requisitos que marca este nuevo reglamento”.
Dentro de los cambios que hará el Ayuntamiento, se estipula que se haga una revisión de los temas que el cantante presentará en el escenario y se considere cuales si podrá y cuales no podrá cantar, aún no se sabe quién tendrá la facultad de decidir qué se puede o no escuchar en Cancún.
MAGALY TORRES
“Moviendo bien el ‘ice’, everywhere me han de mirar con unos tenis Nike, soy maleante y es lo que hay”, dice la letra del tema “AMG”, de Natanael Cano, es su canción más escuchada en Spotify, con más de 400 millones de reproducciones y donde hace referencia al tráfico de “ice” que es una forma de metanfetamina. El cantante anunció que se presentaría en Cancún, en donde no se permite este tipo de presentaciones desde hace meses.
“Se está analizando, el secretario general del Ayuntamiento trae toda la película de qué es lo que va a estar sucediendo”, dijo Ana Patricia Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez
CAROLINA ARELLANO
Para remodelar la Unidad Deportiva Bicentenario y en el CEDAR de Chetumal, el gobierno del Estado anunció una inversión de 22 millones de pesos
Eric Arcila destacó la magnitud histórica de esta inversión y agradeció el apoyo y la gestión de la gobernadora Mara Lezama, ya que hasta la fecha, las instalaciones carecían de mantenimiento desde su construcción en 2010. Se emprenderán trabajos de mejora que incluyen la renovación de la pista de patinaje, la remodelación de los baños, construcción de un campo de pasto sintético para el y trabajos de relleno y estabilización de suelos.
Presentación del proyecto de remodelación por parte de Eric Arcila, Titular de COJUDEQ
(Cancún) antes de ceder el espacio a Pablo Gutiérrez.
Natanael Cano anunció su gira por México en donde destacó su concierto en Cancún, ciudad que ya ha prohibido presentaciones de artistas como Millonario, Alemán y El Komander que hablan exactamente de lo mismo; drogas, tráfico de sustancias ilegales y apología del narco, por lo que sorprendió el anuncio ante una postura conocida del Ayuntamiento.
“Se acaban de ingresar hace unos días las solicitudes, se está analizando la documentación y estaremos dándole seguimiento puntual a este tema. Como ustedes bien saben, se presentó un nuevo Reglamento de Espectáculos
Incluso el secretario municipal, Pablo Gutiérrez dijo que no puede asegurar si se limitará a Natanael Cano o si se presentará en la ciudad.
“No te lo podría decir en este momento porque acaban de ingresar hace unos días, te repito, su solicitud, están ingresando sus documentos, se les está solicitando a los empresarios el repertorio para que se puedan hacer los ajustes en caso de, pero bueno, estamos en ese proceso actualmente de análisis”.
“Vaya, es una vieja práctica que tienen los empresarios de salir a preventa cuando todavía aún no tienen o no cuentan con los permisos, entonces aprovecho el espacio para hacerle un atento llamado a los empresarios a que esperen, a que culmine todo el proceso para que puedan salir en preventa de los espectáculos que se vayan a presentar en Benito Juárez”.
Natanael Cano tiene un repertorio muy bélico por lo que se definirá en el ayuntamiento cuál sería el caso de este joven talento que tiene un gran número de seguidores pues es el origen de los corridos tumbados que dio paso a otros artistas que hoy conquistan estadios y listas de popularidad como Peso Pluma.
DAVID MATÍAS
A través de la red social de Facebook, se dio a conocer que el próximo 29 de septiembre de 2023en la monumental Plaza de Toros, convertida ya en escenario de grandes espectáculos musicales, será el concierto de la cantante Yuri en Cancún.
Es importante mencionar que la presentación de la cantante originaria del estado de Veracruz será como parte de su gira de nombre Yuri Euforia. Además el concierto de Yuri en Cancún tendrá una división de cinco secciones para que sus fanáticos puedan disfrutar de dicho espectáculo con precios que van desde los $985 pesos hasta los $3,645 pesos en la zona VIP.
El cantante anunció que se presentaría en Cancún, en donde no se permite este tipo de presentaciones desde hace meses
El gobierno de Quintana Roo anunció en días recientes que el crucero más grande del mundo, conocido como Icon of the Seas, incluyó en sus puertos de atraque a Cozumel y Costa Maya para su lanzamiento a inicios de 2024.
Mara Lezama, gobernadora de la entidad, dijo que el desarrollo turístico de la entidad permitirá que el paso del
crucero, perteneciente a Royal Caribbean International, contribuya a una mayor derrama y crecimiento económico no solo para las empresas, sino para los habitantes de Quintana Roo, esto debido al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que pretende que el éxito y prosperidad sea compartido entre las compañías turísticas y la ciudadanía.
Esta no es la primera ocasión que el gobierno de Quintana Roo y Royal Caribbean International colaboran para traer cruceros a las costas mexicanas, ya que en marzo del año pasado circuló por Cozumel el Wonder of the Seas, que en ese entonces era el más grande del mundo.
En los más de 36 años de conservación, 2023 es el primer año que se da la anidación de esta especie, considerada la tortuga marina más grande del mundo, de acuerdo con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo. (Ibanqroo).
Fue el 11 de mayo, cuando se
avistó por primera vez una tortuga laúd en playas de X´Cacel, quien dejó 83 huevos.
Fue el 11 de mayo, cuando se avistó por primera vez una tortuga laúd en playas de X´Cacel, quien dejó 83 huevos.
El 25 de junio, la organización Flora, Fauna y Cultura de México, reportó la eclosión de 73 crías, quienes realizaron su camino al mar. A ellas se agregan las 57 pequeñas tortugas
que nacieron el lunes.
Durante la temporada del 2023, la cual inició el 1 de mayo, se han reportado más de mil nidos de tortugas marinas en la reserva.
Alrededor de 270 pertenecen a la especia caguama, mientras que 648 pertenecen a la tortuga blanca/verde.
Además, se registró por primera vez en 36 años de conservación el anidamiento de tortugas Laúd, que desovaron más de 100 crías.
Xcacel-Xcacelito se decretó Área Natural Protegida en 1998 con la categoría de Zona Sujeta a Conservación Ecológica “Santuario de la Tortuga Marina”. Tiene una superficie de 362 hectáreas de selva y playas donde se encuentran manglares, cenotes y arrecifes coralinos.
Desde 1996 hasta el 2022, se han reportado un total de 54 mil 214 nidos de tortugas blanca/verde y 9 mil 30 nidos de tortugas caguama.
Además, se han liberado un total de 4 millones 77 mil 850 tortugas blanca/verde y 711 mil 891 crías de tortuga caguama en dicho espacio.