
DE QUINTANA ROO


DE QUINTANA ROO
LA EXALCALDESA DE SOLIDARIDAD LILI CAMPOS MIRANDA, PAGÓ A LA EMPRESA CONSECUENCIAS PUBLICITARIAS SA DE CV, LA SUMA DE 26 MILLONES 680 MIL PESOS POR EL SHOW DEL CANTANTE CARIN LEÓN EN LA PASADA FERIA DEL CARMEN 2024, CONCIERTO AL QUE SEGÚN ELLA ASISTIERON MÁS DE 25 MIL PERSONAS; A LA MISMA EMPRESA SE LE PAGARON OTROS $13 MILLONES 688 MIL PESOS POR LA PRESENTACIÓN DE ANA CIRRÉ, DULCE, ALICIA VILLAREAL, ROCÍO BANQUELLS Y ALEJANDRA ÁVALOS, SUSANA ZABALETA Y FRANCISCO CÉSPEDES PARA EL ‘DÍA DE LAS MADRES’.
Dicen que el que nada debe, nada teme… pero sucedió que al más puro estilo de Roberto Borges, detenido por uso indebido de recursos público y enriquecimiento ilícito, y quien no asistió a la toma de protesta de su relevo Carlos Joaquín, la exalcaldesa de Solidaridad Lili Campos Miranda brilló por su ausencia en la sesión solmene donde Estefanía Mercado asumiría la presidencia municipal: ¿Huyó para evitar cualquier imprevisto? ¿Llegó a un acuerdo para no estorbar el desempeño de la nueva adminitración de Morena? No sabemos, pues a nadie le dio una explicación e, incluso, decidió dejar la regiduría en manos de su suplente Kira Iris San para no presentarse más al ayuntamiento… a ver que arroja la documentación de la entrega-recepción o las auditorías, en caso que las nuevas autoridades decidan abrirle un expediente a Campos Miranda. ¿Se repetirá el caso de Mauricio Góngora Escalante, quien tras perder en la contienda por la gubernatura con Carlos Joaquín fue detenido?
Sí bien, la Seguridad Pública es uno de los pendientes de la actual administración estatal y municipal de Benito Juárez, se debe reconocer que durante el mes de septiembre, Cancún solo registró 29 ejecuciones, una ligera disminución en comparación con los 33 casos reportados en agosto; sin embargo, hay 11 casos reportados por el Estado, de los que se desconoce en que municipio fueron cometidos. Esta reducción de cuatro casos representa una baja del 12.12% en los índices de violencia, de acuerdo con los datos oficiales. A pesar de esta disminución, el municipio de Benito Juárez continúa encabezando la lista de homicidios en el estado de Quintana Roo, siendo uno de los puntos más críticos en cuanto a la violencia. El comportamiento de la violencia en Cancún sigue siendo una preocupación para los ciudadanos y las autoridades, quienes continúan implementando estrategias para garantizar la seguridad.
ANTONIO CARRERA
A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) la entonces alcaldesa de Solidaridad, Lilí Campos Miranda, presumía que al concierto de Carin León asistieron más de 25 mil personas, lo que no reveló es que por el show del
cantante de música regional mexicana se pagaron $26 millones 680 mil pesos, dinero que bien pudo utilizarse en otra prioridades o necesidades de los solidarenses.
En una denuncia recibida en La Chispa, se señala que una de las primera tareas de la nueva alcaldesa de Solidaridad, Estefanía Mercado, será realizar una auditoría a contratos leoninos y ventajosos que fueron firmado por su antecesora como es el caso del contrato por adjudicación directa DPM/ AD/SER/103/2024, firmado con la em-
Exigen que Estefanía Mercado haga auditoria a contratos leoninos como el adjudicado a la empresa Consecuencias Publicitarias SA de CV para la contratación del cantante Carin León por 26.6 MDP
presa Consecuencias Publicitarias SA de CV.
El contrato DPM/AD/SER/103/2024 señala que su objeto es el servicio de contratación del artista Carin León para la celebración de la Feria del Carmen 2024 en el municipio de Solidaridad y confirma que el monto es por la cantidad de $26,680,000 pesos, mismo que será pagado con Recurso Fiscal 2024. En el contrato se acordó que se otorgaría un anticipo del 50% del monto total del contrato, lo cual equivale a la cantidad de $13 millones 340 mil pesos, que fueron entregados dentro de los primero 10 días a la firma del contrato, fechado el 21 de mayo.
Según datos del contrato, la em-
presa Consecuencias Publicitarias SA de CV tiene como domicilio fiscal la calle Porfirio Díaz, número exterior 141, número interior 301, de la colonia del Valle, Benito Juárez, Ciudad de México.
La empresa tiene como representantes legales a los hermanos Fabia Flor, Marcelino y Rosalía Pérez Navarro, la última es la que aparece en el contrato signado en el municipio de Solidaridad.
Los denunciantes señalan que es urgente investigar el mencionado contrato, pues no es posible que el gobierno de Lili Campos Miranda haya pagado la exorbitante cifra de más de 26 millones de pesos por la presentación de Carin León, que si bien goza de mucha popularidad, resulta imposible que cobre dicha cantidad por una presentación.
OTRO CONTRATO
vo ingreso en el orden de los 40 millones 368 mil pesos.
MÁS GASTOS DE LA FERIA CARMEN 2024
Otro gastos superfluos considerados como pan y circo para el pueblo, fueron DPM/LP/ SER/065/2024 para el servicio integral para la celebración de la Feria del Carmen 2024 a favor de la empresa Pro Show Productions SA de CV por un monto de $13 millones 920 mil pesos.
Pero no fue el único contrato que la empresa Consecuencias Publicitarias SA de CV firmó con el municipio de Solidaridad, pues según la denuncia, este mismo proveedor fue contrato para el espectáculo artístico del Día de la Madres 2024.
Se trata de la adjudicación directa DPM-AD-SER-099-2024 para servicio
de contratación de las “Grandiosas” conformado por las artistas Ana Cirré, Dulce, Alicia Villareal, Rocío Banquells y Alejandra Ávalos, así como la invitada especial Susana Zabaleta (que según el portal de la empresa es una de las artista exclusivas de Consecuencias Publicitarias) y el invitado especial Francisco Céspedes.
Lo extraño, es que por todos estos artistas, el municipio solo pagó la suma de $13 millones 688 mil pesos, casi la mitad de lo que se erogó por Carin León; es decir, por estos dos contratos la empresa Consecuencias Publicitarias obtu-
La empresa Main Stage S de RL de CV firmó el contrato DPM/ AD/SER/102/2024 para el servicio de contratación de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga para la Feria 2024 por un monto de $9 millones 960 mil pesos.
La empresa PPI Planeación Profesional integral S de RL de CV obtuvo otro contrato , este para el servicio integral de logística en el recinto ferial por un monto de $6 millones 430 mil 576 pesos.
Mientras que al proveedor Estrategia Audiovisual y Logística S de RL de CV para el arrendamiento integral de 30 juegos mecánicos $6 millones 264 mil pesos.
FERNANDO KANTÚN
Los 11 ayuntamientos, todos gobernados por la alianza Morena-PVEM-PT, tomaron protesta al cargo para la administración 2024-2027, ocho de ellos fueron por la reelección, uno ya había sido alcalde en años pasados, y solo dos asumen el cargo por primera vez.
La primera en rendir la protesta de ley, fue Blanca Merari Tziu Muñoz, alcaldesa de Puerto Morelos por el PVEM, quien ganó la contienda constitucional para irse a la reelección; le siguió el petista Josué Nivardo Mena, en Lázaro Cárdenas quien, en trienios pasados ya había sido alcalde en esa misma demarcación: Isla Mujeres, en donde la alcaldesa Teresa Atenea Gómez Ricalde llegó al cargo por el PAN, pero antes de terminar el trienio pasado renunció a su militancia para sumarse a Morena, con quien alcanzó la reelección.
FERNANDO KANTÚN
Arturo Abreu Marín confirmó que permanecerá como coordinador estatal del Programa de Desarrollo del gobierno federal en la Secretaría del Bienestar en Quintana Roo durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Aunque el funcionario se congratuló por la confianza hacia su persona por parte de la nueva jefa del Ejecutivo Federal para permanecer en dicha posición, reveló que hubo varios intentos de servidores públicos del ámbito local y a nivel nacional, que pretendieron desprestigiar el trabajo que ha venido desempeñando en los últimos años en la entidad, con el único objetivo de ocupar el cargo que ostenta y utilizarlo como trampolín político.
Posteriormente Solidaridad, con Angy Estefanía Mercado Asencio, por MORENA, tomó protesta al cargo, en sustitución de Lili Campos Miranda, quien por el PAN, encabezaba el último bastión de la oposición en Quintana Roo; así siguieron Cozumel, José Luis Chacón Méndez, quien sustituyó a Juanita Alonso; en Felipe Carrillo Puer-
FERNANDO KANTÚN
La Magistrada Claudia Carrillo Gasca, magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo, presentó su renuncia al cargo, posición que concluiría el próximo año. Sergio Avilés Demeneghi confirmó en redes sociales su dimisión, aunque sin precisar las causas, aunque trasciende que será nombrada presidenta del nuevo Tribunal Administrativo.
La ahora ex Magistrada electora, fue electa en noviembre del 2018, por el Senado de la República, anterior a eso, en octubre del 2015 fue seleccionada por el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) para el cargo de consejera que concluyó en noviembre de 2018.
to alcanzó la reelección María del Carmen Candelaria Hernández Solís; y en Othón P. Blanco, sede de la capital del estado, Yensunni Idalia Martínez Hernández fue reelegida en una apretada contienda ante la candidata de Movimiento Ciudadano, Lidia Esther Rojas Fabro.
En Benito Juárez (Cancún) se fue a
FERNANDO KANTÚN
La exalcaldesa de Solidaridad, Lili Campos Miranda, sorpresivamente y sin previo aviso no se presentó para a asumir el encargo de regidora, por lo que su lugar será ocupado por su suplente Kira Iris San.
la reelección con Ana Patricia Peralta de la Peña, quien sustituyó en esa alcaldía a la actual gobernadora Mara Lezama; en José María Morelos, Erick Noe Borges Yam, repite en el cargo; en Tulum Diego Castañón, quien asumió tras la muerte de Marciano Dzul, también fue reelecto; y en Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, repitió.
Las lluvias que se sintieron desde las primeras horas de la mañana, pero arreciaron durante el transcurso del día y la tarde, obligó a realizar algunos cambios de sede, como fue el caso de Benito Juárez, Cancún, en donde originalmente la sesión solemne del cabildo entrante se celebraría en la Plaza de la Reforma, frente al palacio municipal, pero de última hora autoridades optaron por una sede alterna, el recién reinaugurado Teatro de la Ciudad.
Estos presidentes municipales arrancaron su mandato el 30 de septiembre de 2024 y concluirán su periodo el próximo 30 de septiembre de 2027. Con estos nuevos gobiernos Quintana Roo se pinta aún más de guinda, y es gobernado mayoritariamente por mujeres, 6, además de la gobernadora Mara Lezama Espinoza.
En el Congreso del estado, de los 25 escaños por ambas vías, sólo cuatro legisladores son de oposición, 2 del PAN, 1 PRI y 1 Movimiento Ciudadano, el resto es emanado de la alianza MORENA-PT-PVEM, principalmente del primer partido político.
FERNANDO KANTÚN
Ni la excaladesa ni el Partido Acciona Nacional (PAN) han fijado un posicionamiento oficial sobre el por qué Campso Miranda no asumió el cargo de regidora, por lo que circulan varios rumores en torno al hecho, uno de ellos es sobre una posible negociación para que Estefanía Mercado tenga el camino libre para gobernar y el otro, que prefirió poner tierra de por medio ante posibles investigaciones en torno a su gestión al frente de Solidaridad.
Tras la toma de protesta de la morenista Yensunni Martínez como alcaldesa de Othón P. Blanco tras la reelección, sorprendió el nombramiento de Luis Gamero Barranco, gente de todas las confianzas de la gobernadora Mara Lezama, como el nuevo Secretario General del Ayuntamiento. Lo anterior, pese a que al politico le falta un año para terminar la sanción impuesta por la autoridad electoral por Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género (VPMRG) Luis Gamero es una posición que Mara Lezama le impuso a la alcaldesa Yensunni Martínez para tratar de poner orden en el municipio, que Morena estuvo a punto de perder en la elección pasada y todo por el pésimo desempeño político de Yensunni Martínez.
MAGALY TORRES
Docentes y personal administrativo de la Universidad del Caribe (Unicaribe) organizaron actividades recreativas, que resaltaron los principios de paz,
igualdad, ética, sostenibilidad e inclusión para celebrar el24 Aniversario de la fundación de la institución educativa de Cancún.
Al cortar el pastel, acompañada por
MAGALY TORRES
Guido Mendiburu, director del centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) en Quintana Roo, señaló que los trabajos de mantenimiento a la red carreteras de la entidad que se vieron afectadas por el traslado de material en la construcción del Tren Maya deberá quedar conclui-
FERNANDO KANTÚN
Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) continúa impulsando el proyecto del relleno sanitario intermunicipal para la zona sur del estado, con el objetivo de solucionar la creciente problemática de disposición de residuos sólidos.
El titular de la SEMA, afirmó que no se quitará “el dedo del renglón” y que se seguirán sosteniendo reuniones con las autoridades de la Asociación Intermunicipal para el Medio Ambiente del Sur (AMUSUR) para avanzar en la consolidación de este proyecto, sin que aporte fecha exacta para llevarlo a término. El proyecto continúa postergándose, dejando sin solución el problema de contaminación y saturación del relleno
dos antes de terminar este año.
Indicó que las obras se iniciaron desde hace más de 5 meses por instrucción del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien instruyó a principios de año a la Sedena que se encargue del mantenimiento de las carreteras federales y que al término de las obras del Tren Maya, en el sureste del país, in-
genieros y personal militar apoyarían a restaurar las vías federales que requirieran de mantenimiento en los 1.157 kilómetros de caminos rurales y alimentadores, 1.115 kilómetros de carreteras federales en el sur sureste en Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo.
El gobierno federal transfirió unos recursos a la Secretaría de la Defensa Nacional para que se hagan cargo del mantenimiento de la carretera y ese programa ya se realiza actualmente, la red es de nosotros pero ellos son los que realizan los trabajos”, aseguró.
sanitario del ayuntamiento de Othón P. Blanco. Rébora Aguilera mencionó que, aunque este proyecto data de algunos años, es necesario retomar los diálogos con las autoridades municipales para evaluar los avances y, en su caso, bus-
car recursos adicionales para la creación de un nuevo espacio destinado a la gestión de los residuos, especialmente en la capital del estado, Chetumal, que ya requiere urgentemente un nuevo relleno sanitario.
la música de mariachi para cantar “Las Mañanitas” a la Unicaribe, su Rectora, Marisol Vanegas Pérez, felicitó al estudiantado, acompañada del personal directivo de la institución. Integrantes del Coro Universitario interpretaron diversas canciones acompañados por el Mariachi, al igual que estudiantes que se animaron a “echarse un palomazo”.
MAGALY TORRES
La nueva administración del municipio de Benito Juárez, prepara a través del área de Protección Civil, la creación de un Atlas de Riesgos digital de Cancún, que la ciudadanía pueda consultar a través de la página web del Ayuntamiento, el cual se espera lograr en lo que resta del año, o bien en 2025.
De acuerdo con la Dirección de Protección Civil, este Atlas digital conformaría una tercera fase del trabajo que han desarrollado a lo largo de estas dos últimas administraciones, incluyendo el establecimiento de lineamientos y mecanismos para el trabajo en general de la Dirección y la actualización del Atlas 20182020 al 2022-2023.
Fuentes de Protección Civil municipal mencionaron que se sigue trabajando en la actualización continua del Atlas del Riesgos, sobre todo en aquellas zonas que la misma Dirección vaya detectando y, con el nuevo Atlas digital, aquellas que la ciudadanía también pueda indicar, previa valoración de la misma dependencia.
CAROLINA ARELLANO
En el primer semestre de 2024, Quintana Roo registró un incremento del 5.1% en la llegada de turistas argentinos en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidándose como el destino líder en México. Este estado, que cuenta con un 61.1% de los pasajeros internacionales que arriban al país, sigue posicionándose como uno de los principales atractivos para el turismo argentino.
Uno de los factores clave que ha impulsado el turismo argentino en Quintana Roo es la sólida conectividad aérea.
Durante agosto de 2024, se mantuvieron cinco vuelos semanales en la ruta Cancún-Buenos Aires operados por aerolíneas argentinas, lo que ha facilitado el constante crecimiento de visitantes de ese país.
Además, la presencia de Quintana Roo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), realizada en Buenos Aires del 28 de septiembre al 1 de octubre, ha permitido seguir destacando la belleza y la oferta turística del Caribe Mexicano ante el mundo.
CAROLINA ARELLANO
La Asociación de Inversores Hoteleros Internacionales (Inverotel), que agrupa a 17 cadenas españolas, anunció la construcción de 3 hoteles más en Quintana Roo, los cuales se espera que estén listos a finales de 2025.
Ramón Roselló, gerente del grupo y presidente de la Asociación de Hoteles
de Costa Mujeres, comentó que estos proyectos se suman a las dos mil habitaciones que ya se construyen este año, y que permitirán a Costa Mujeres llegar a las 10 mil habitaciones.
A inicios de este año se firmó un convenio entre el estado y el grupo hotelero, que representa el 33% de los centros de hospedaje en el Caribe mexicano.
Entre los principales planteamientos hechos a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, estuvo el de dotar de atractivos turísticos al Tren Maya
FERNANDO KANTÚN
Josefina Rodríguez, nueva secretaria de Turismo federal, sostuvo una reunión con empresarios, académicos y ambientalistas de Quintana Roo que permitió establecer un canal de diálogo en temas turísticos durante la entrante administración federal.
Así lo dio a conocer Jesús Almaguer Salazar, presidente de los hoteleros de
FERNANDO KANTÚN
El director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (Idefin), Ari Adler Braman, anunció que continúan los estudios para aterrizar la construcción de un Muelle de Gran Calado en la entidad: “Es una de las prioridades que tiene el gobierno de local y estamos analizando el punto viable de
la costas donde podría concretarse”, dijo. Explicó que para que Quintana Roo pueda ir incursionando en el mercado de importaciones, el gobierno local también alista la ampliación del calado del muelle de Puerto Morelos y se estaría pensando también construir un puerto más desde cero específicamente de
Cancún, quien expuso estuvo presente en dicha reunión para exponer a la secretaria la urgencia de reforzar la promoción turística del país.
“La reunión fue muy buena porque se permitió exponer a tres sectores, el empresarial turístico, el sector que pertenece al Consejo Coordinador Empresarial, al académico y los ambientalistas; la secretaria se mostró muy
sensible a las inquietudes y percibimos apoyo y conciencia hacia nuestros comentarios”, comentó Almaguer Salazar. Entre los principales planteamientos hechos a la próxima secretaria de Turismo estuvo el de dotar de atractivos turísticos al Tren Maya, recuperar el visado electrónico para el mercado brasileño y no destinar la totalidad del Derecho de No Residente (DNR) a las fuerzas armadas, sino tomar un porcentaje para la promoción internacional del país.
El líder hotelero explicó que el tema de la promoción es especialmente sensible, pues durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se desapareció la proyección de México hacia el exterior y ello está pasando factura actualmente con marcadas caídas en afluencia de visitantes desde Estados Unidos y Sudamérica principalmente. A ello debe sumarse que la supuesta promoción que debieron haber realizado las embajadas y consulados mexicanos nunca funcionó, por lo que dijo que le pidieron a la secretaria replantear la promoción de la marca México en el exterior.
En entrevista aparte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Olvera, auguró éxito a presidenta Claudia Sheinbaum y pidió entendimiento con su administración para que el país pueda prosperar en lo económico.
“El éxito que tenga la doctora Sheinbaum va de la mano del éxito que tengan los empresarios de México, con lo cual les deseamos que sea una gran administración y que los grandes retos nacionales que ella está enfrentando como presidenta y compartimos como país seamos capaces de sacarlos adelante juntos y tratando que México consiga la anhelada prosperidad”, dijo.
El empresario insistió en que la clave del éxito es el trabajo conjunto, por lo que abogó para que la próxima administración tienda los puentes de comunicación para que se logren los objetivos a nivel país.
carga hacia la zona de Mahahual que beneficiaría directamente al sur del estado, incluyendo otro que se tiene en Punta Venado, que enfrenta un litigio pero esperan que pronto pueda resolverse.
“Hoy vamos a ser mucho más competitivos con este proyecto porque vamos a poder sacar de manera más rápida y también recibir más embarcaciones de carga”, afirmó.
DAVID MATÍAS
El equipo de El Calor de Cancún compartió una publicación a través de su cuenta oficial de Instagram en donde se despiden del jugador Egidijus “Iggy” Mockevicius y le dan las gracias por la pasión y el compromiso que entregó en cada partido durante la temporada en la Liga Caliente.Mx LNBP.
Según lo que informaron en el comunicado, el jugador “Iggy” sufrió una ruptura de ligamento cruzado posterior así como fractura condral del surco intercondíleo, razón por la que se le ha dado de baja del equipo debido a que el tiempo de recuperación que necesita por dicha lesión es bastante prolongado.
Tras poco más de un mes formando parte del equipo cancunense, el jugador de origen lituano tendrá que tomarse un tiempo para recuperarse y poder reincorporarse al equipo cuando esté listo.
MAGALY TORRES
El Rey de los Corridos Tumbados, Natanael Cano, se presentará en Cancún como parte de su exitoso Tumbado Tour 2024, el sonorense hará vibrar el estadio
Andrés Quintana Roo el próximo 19 de octubre, en un concierto que promete ser una noche inolvidable para sus seguidores. PAR Producciones y Xpectaculare traen este evento donde el joven compositor interpretará éxitos como soy el diablo, amor tumbado y el drip, entre otros, cabe comentar que Natanael Cano ha revolucionado el género de los corridos tumbados, mezclando corridos tradicionales con trap.
De hecho su estilo que ha inspirado a artistas emergentes como Peso Pluma y Junior H. ahora con esta gira, el artista ha llenado estadios en todo México, desde Monclova hasta la Ciudad de México, y ahora llega al Caribe Mexicano para cautivar a sus fans. El precio de los boletos para disfrutar a Natanael Cano van desde los $1,200 pesos preferente general hasta los $14,360 pesos mesa VIP
ARIEL VELÁZQUEZ
Hace unos días, el legendario pitcher mexicano y dueño de los Tigres de Quintana Roo, Fernando Valenzuela (63 años) generó preocupación al alejarse de las transmisiones de los Dodgers, y hoy preocupa a los aficionados al revelar su crítico estado de salud.
Después de que se confirmaron los rumores, el periodista David Faitelson informó que Valenzuela había sido hospitalizado en Los Ángeles. Sin embargo, la familia ha querido mantener la situación lo más discreta posible desde el primer revés de salud del ex lanzador.
De acuerdo con fuentes no oficiales, Fernando Valenzuela estaría delicado de salud y actualmente se encontraría internado en un hospital de Los Ángeles.
Diversos informes reportan que el mítico pitcher mexicano y dueño de los Tigres de Quintana Roo, se encuentra en estado crítico de salud
“Tengo un informe desde Los Ángeles donde me aseguran que el legendario ex lanzador de los Dodgers, Fernando Valenzuela, ha sido internado en un hospital. No se sabe demasiado. Él y la familia han querido mantener en sigilo la enfermedad... Rezamos por su pronta recuperación” comentó el comunicador durante un posteo de la red social ‘X’.
Vale la pena mencionar que en recientes días, se dio a conocer la noticia de que el mítico ex lanzador de las Grandes Ligas había dejado su lugar como comentarista/cronista de los Do-
dgers en Español, esto sin explicación aparente alguna; no obstante, y luego de los reportes recientes, es muy probable que su salud haya sido la principal razón. Ante dicho panorama, Rodrigo Serrano, corresponsal de AS US Latino, también pudo averiguar que Pepe Iñiguez, compañero de transmisiones de los Dodgers en Español, fue notificado sobre un nulo regreso del ‘Toro’ por lo que resta de la temporada; dicho en otras palabras, el panorama quizá no sea de menor atención.
De igual manera y como lo mencionó la fuente antes citada, ni su familia o los mismos Dodgers, e incluso su equipo de la Liga Mexicana de Béisbol, Los Tigres de Quintana Roo habían emitido algún informe relacionado a su estado médico actual.
DAVID MATÍAS
El pelotero quintanarroense Jordy Fabricio Arias Cherriz, quien con apenas 19 años de edad cumplió su tercer año con la organización de los Rangers de Texas de la Ligas Mayores de Béisbol, fue invitado por la organización de Los Mochis de Sinaloa de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, con miras a buscar un lugar en el equipo.
Arias Cherriz se presentará en el campo de entrenamiento de los Cañeros de
Los Mochis, para ponerse a las órdenes del manager dominicano Félix Fermín y prepararse para un posible debut este mismo año en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).
En caso de que esto ocurra, Jordy Arias se convertiría en el primer pelotero nacido en el estado de Quintana Roo en jugar en dicho circuito. El pelotero oriundo del poblado Nicolás Bravo, en Othón P. Blanco, este año jugó en la República Dominicana, con números de 5-6 en ganados y perdidos, en un total de 29 apariciones, 21 de ellas como inicialista, con 87 innings lanzados, 101 ponches, 67 pasaportes, así como una efectividad de 3.83.
El Congreso estatal aprobó el 8 de septiembre una reforma al artículo 24 de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado. Crédito: Sergio Orozco Quintana Roo ya cuenta con una reforma para frenar los desarrollos inmobiliarios irregulares que arriesgan al medio ambiente, sin embargo, la medida es insuficiente y poco clara, porque no considera a las construcciones ya terminadas, consideraron expertos.
El Congreso estatal aprobó el 8 de septiembre una reforma al artículo 24 de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado, para que quien busque enajenar algún inmueble tenga que cumplir con las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) autorizadas por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMAQroo).
Aunque la reforma es positiva, debería ser más específica sobre qué va a pasar con aquellos inmuebles construidos en zonas costeras y que la Ley los exenta de contar con la MIA.
O bien, con aquellos que fueron construidos antes de que existiera dicha obligación, pues surgió a finales de los años 80, consideró David González, experto en derecho ambiental de la firma Santamarina y Steta.
“¿Qué va a pasar, por ejemplo, con alguien que quiere vender el hotel más viejo de Cancún y no cuenta con dicha
La reforma el artículo 24 de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado, no considera a las construcciones ya terminadas
autorización?”, cuestionó en entrevista ayer.
Señaló que esto obligará a las notarías a contar con expertos en derecho ambiental para determinar en cada caso qué inmuebles son irregulares o no para poder inscribirlos y avanzar con su comercialización.
González Vega recordó que obtener
una Manifestación de Impacto Ambiental con la Semarnat es un proceso que demora 60 días hábiles, pero que puede extenderse hasta 180 días hábiles (un año). El tiempo puede variar de acuerdo con el tipo y tamaño de proyecto inmobiliario.
“Las reformas buscan regular a los Inmuebles que se construyen de forma
irregular, pero tiene que ser más específica para que no se generé un problema”, enfatizó.
Patricia Ocaña Luna, presidenta del Colegio de biólogos de Quintana Roo, advirtió que, en la mayoría de los casos, quienes adquieren una vivienda quedan en total indefensión, pues no pueden decir “esta casa es mía”, porque el terreno en el que está no cuenta con las regulaciones y servicios.
Por el otro lado, tampoco podrán venderla.
“En Quintana Roo hay muchos desarrollos inmobiliarios, pero algunos se han edificado en lugares que no están permitidos.
“En municipios como Puerto Morelos y Benito Juárez, por ejemplo, son zonas de pozos de captación de agua pero se ha permitido la llegada de desarrollos para asentamientos humanos”, apuntó.
Además, dijo Ocaña Luna, la Semarnat del estado tendrá que encontrar los mecanismos y los recursos para regularizar las evaluaciones de Impacto Ambiental debido al retraso que enfrentan, contemplando la demanda que este trámite tendrá con las modificaciones a las reformas a la Ley.
“Las reformas demandan un gran compromiso de a Semart para que haga evaluaciones en tiempo y forma y se dé seguimiento y se contrarreste los efectos que pudiera tener un proyecto”, apuntó.