Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 155

Page 1


EN

Esta semana se rumoró que Marybel Villegas Canché podría tomar un nuevo impulso en su carrera política y a sus aspiraciones conquistar la candidatura a la gubernatura de Quintana Roo en 2027, o de perdida a la alcaldía de Benito Juárez, pues hay quienes la colocan en la próxima LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados sustituyendo a Elda Xix, quien ganó el 2 de junio en el Distrito 2, donde Villegas Canché fue inscrita de última hora como su suplente. El cambio podría ser impulsado por su mismísimo padrino político, Ricardo Monreal, quien presidirá la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Por su parte Elda Xix podría recibir de premio de consolación entrar al gabinete de la gobernadora Mara Lezama… veremos.

De nueva cuenta, Humberto Aldana vuelve a la confrontación con los principales aliados de Morena en Quintana Roo: el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo; y es que ahora el diputado y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) se le ocurrió decir que la presidencia del Congreso debe volver al viejo esquema de la Gran Comisión, que tenía una vigencia de tres años, lo que quitaría toda posibilidad al PVEM, al PT o cualquier otro partido que no tenga la mayoría, de presidir en algún momento los trabajos legislativos.

El Tren Maya sigue creciendo, si no a un ritmo vertiginoso, si paulatinamente y ya se alcanzó la cifra de 276 mil 825 pasajeros han abordado este nuevo medio de transporte de 941 kilómetros que abarca desde Palenque, Chiapas, a Playa del Carmen, Quintana Roo, cabe señalar, que el proyecto ferroviario solo ha llamado la atención de los vacacionistas mexicanos, la población local y el segmento especial integrado por los adultos mayores, maestros, estudiantes y trabajadores, que ven en el tren la solución para trasladarse de un punto a otro; los grandes ausentes -por ahorason los turistas internacional.

ENTREGA MUNICIPIO FELIPE CARRILLO

OBRAS

$27.6 MDP A YUCATECOS

ANTONIO CARRERA

El Ayuntamiento de Felipe Carrillo

Puerto, que preside la alcaldesa Maricarmen Candelaria Hernández Solís -pareja sentimental de la lideresa estatal del partido Morena en Q. Roo, Johana Acosta Conrado- entregó en un plazo de siete meses tres contratos a

El Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto en siete meses otorgó tres contratos a la empresa Diseño de Construcción y Rentas Merina SA de CV por más de 27.6 MDP

la firma yucateca Diseño de Construcción y Rentas Merina SA de CV por un

monto superior a los $27.6 millones de pesos. De acuerdo con una denuncia realizada a LA CHISPA, se señala que se sigue beneficiado a foráneos con la adjudicación de la obra pública, como es el caso de la empresa yucateca Diseño de Construcción y Rentas Merina SA de CV. Según señala la denuncia, la em-

MUNICIPIO DE OBRAS POR YUCATECOS

presa se constituyó apenas el 9 de diciembre de 2019, ante la fe del Notario Público No. 24, Manuel Calero Rosado, de la ciudad de Mérida, Yucatán, y originalmente tenía como socio mayoritario a Adolfo García Delgadillo y como accionista minoritario a Luis Manuel Canul

de Adolfo García Delgadillo en favor de Daniela Canto Mayorquin, con lo que ella pasa a ser la socia mayoritaria y la administradora única, Luis Manuel Canul Valencia permanece con las mismas acciones y siendo socio minoritario.

Según copia de los contratos en poder de LA CHISPA, la empresa señala como domicilio fiscal la calle 21, número 251, interior casa B, entre calle 41 y 43, Cholul, Mérida.

Y EMPEZARON A LLEGAR LOS CONTRATOS

Aunque los contratos empezaron a fluir el año 2022, en algunos municipios de Yucatán como Progreso, Chicxulub Pueblo, Seyé y Tekax, estos eran con montos menores entre 116 mil pesos y el más grande fue de 2 millones 3 mil 87.33 pesos para la rehabilitación de calles de concreto asfaltico en Seyé.

Los contratos grandes para Diseño de Construcción y Rentas Merina SA de CV empezaron a fluir en la administración de Maricarmen Candelaria Hernández Solís en municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde el pasado 2 de junio fue reelegida para un segundo periodo.

más participó en el proceso de licitación FCP-OP-LP-53-2023, por lo que el 6 de noviembre de 2023 Apolinar Acosta Guzmán, Director de Obras Públicas de FCP les adjudicó la obra. El siguiente contrato fue el OP-FCPFAISMUN24-LP-17/2024, fechado el 3 de mayo de 2024, para la construcción de cuarto para baño con construcción de sanitario con biodigestor en la Ruta 7, incluye las localidades de San Andrés y Kopchen por un monto de $7 millones 803 mil 794.65 pesos. Como en la anterior, pese a que se trataba de una licitación pública nacional, extrañamente Diseño de Construcción y Rentas Merina fue la única que participó en el concurso.

El tercer y, hasta ahora, último contrato firmado fue el OP-FCP-FAISMUN24-LP-18/2024 para la construcción de cuarto para baño con sanitario con biodigestor en la localidad de Ramonal por un monto de $4 millones 865 mil 964.80 pesos.

OP-FCP-FAISMUN24-LP-18/2024

$4,865,964.80

TOTAL: $27,663,869.78 PESOS Valencia.

Antes que la empresa ganara algún contrato dentro de la administración pública, el 13 de julio de 2021 el Notario Público No. 96, de Ticul, José Enrique Franco Carrillo, hace constar que se realizó la compraventa de las acciones

El primero fue el contrato OP-FCPFAISMUN23-LP-48/2023 para rehabilitación de parque público en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, en la colonia centro de acuerdo con las especificaciones establecidas en el proyecto, los planos, normas de calidad, programas y presupuestos (catálogo de conceptos) por un monto de $14 millones 994 mil 110.33 pesos.

Lo extraño, es que según la apertura económica, ninguna otra empresa

G RILLA

¡CON LOS NIÑOS NO! BALA

PERDIDA MATA A MENOR DE 12 AÑOS EN PLENA PLAYA

A plena luz del día y en temporada alta vacacional, una bala perdida terminó con la vida de Santiago, un menor de 12 años, era estudiante del colegio Boston

FERNANDO KANTÚN

Santiago, de 12 años, recibió un disparo a plena luz del día cuando se encontraba disfrutando con su familia en Playa Caracol, frente al hotel Riu, en Cancún, que hoy se encuentra en temporada alta vacacional.

El adolescente se acercó a la orilla del mar a enjuagarse los pies, pues estaba por retirarse junto a su papá y mamá, cuando fue alcanzado por una bala perdida, disparada desde una moto acuática

cial (IMSS) en esta ciudad, para recibir atención médica urgente, el también estudiante del Colegio Boston falleció. La Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) informó que se abrió la carpeta de investigación correspondiente por homicidio calificado en agravio del menor de edad, residente de Cancún, al igual que su familia.

tripulada por hombres armados.

“Los atacantes llegaron vía marítima a bordo de una moto acuática disparando contra unas personas presumiblemente en disputa por venta de droga, sin embargo, lesionaron, sin ser su objetivo,

al menor que se encontraba con su familia”, dio a conocer la fiscalía del estado.

La persona a la que iba dirigido el ataque logró escapar.

Luego de ser trasladado a la clínica

7 del Instituto Mexicano del Seguro So-

“Las primeras investigaciones señalan que los atacantes llegaron vía marítima, a bordo de una moto acuática disparando contra unas personas presumiblemente en disputa por venta de droga.

“Sin embargo, lesionaron sin ser su objetivo, al menor que se encontraba con su familia. Las autoridades llegaron de inmediato y se trasladó al menor al hospital donde lamentablemente perdió la vida”, indicó la institución mediante un comunicado de prensa.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta junio de este año se han registrado 776 homicidios en el estado, de estos, 301 se han cometido con arma de fuego.

Quiere Aldana dejar la presidencia del Congreso local por tres años

FERNANDO KANTÚN

Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), señaló que es necesario una reforma que brinde mayor estabilidad a la administración del Congreso del Estado, con la posibilidad de dejar solo a un presidente por los 3 años de una Legislatura.

Entrevistado a su llegada al Congreso del Estado, al que se reincorporó como diputado local, luego de ganar la pasada elección como legislador federal, Aldana Navarro aclaró que de momento solo hay planteamientos, por lo que ignora detalles de cómo quedaría la Jugocopo después de esta posible reforma.

Actualmente la presidencia del Congreso es rotativa de un año por diputado

El Congreso del Estado es dirigido por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) compuesta por representantes de las distintas bancadas, y con una presidencia rotativa de un año por diputado. Este último detalle ha generado cambios en el personal cada año y dificultad en proyectar planes de largo plazo, explicó.

Expulsará PAN a militantes que apoyaron a otra fuerza política

FERNANDO KANTÚN

En la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente Estatal, los comisionados del PAN Quintana Roo analizaron y aprobaron, de manera unánime, la solicitud de inicio del procedimiento de sanción en contra de diversos militantes, que en el pasado proceso electoral apoyaron a otras fuerzas políticas.

La presidenta del PAN Quintana Roo, Reyna Tamayo, manifestó que será la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista la que revisará cada uno de los procedimientos de sanción y, en su caso, de expulsión, de los militantes que actuaron de manera indebida en el pasado proceso electoral.

De igual manera se realizó la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal del PAN Quintana Roo, donde a propues-

ta de la Presidenta del Comité Directivo Estatal, Reyna Tamayo, la mayoría de los Consejeros Estatales aprobaron la sustitución de Consejeras Estatales conforme a lo dispuesto en el artículo 63, numeral 4 de los Estatutos Generales.

Las nuevas Consejeras Estatales son Nayeli Natali Interian Coba, de José María Morelos, Danna Felisa Ramírez Saldaña, de Solidaridad y de Benito Juárez, Olga Esther Moo Tuz y María Úrsula Pérez Rebolledo.

Ernesto Sánchez Rodríguez, vocero estatal del PAN Quintana Roo, indicó que con estas acciones el PAN Quintana Roo se mantiene unido, fuerte, con finanzas sanas y listo para continuar siendo el principal partido político opositor en Quintana Roo.

“Ley Chaleco” criminalizaría uso de motocicletas: AMFIM

FERNANDO KANTÚN

La Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM) rechazó que el casco y el chaleco reflejante con el número de placa pegado ayudará a disminuir los delitos a bordo de este tipo de unidades, y consideró que, en cambio, criminalizaría el uso de la motocicleta y afectaría la libertad de los ciudadanos a utilizar este medio de transporte. En un comunicado, la asociación, que aglutina a 16 de las principales marcas de motocicletas en México, dijo que coincide con el espíritu del Gobierno del Estado de Quintana Roo de garantizar una mayor seguridad entre los usuarios de la vía pública, pero no considera que las medidas adoptadas contribuyan a alcanzar el propósito que le han dado. Consideró que las disposiciones añadidas en reforma a la Ley de Movilidad “no añadirían sustantivamente a la prevención del delito ni de los hechos de tránsito; pero sí criminalizaría el uso de la motocicleta, dejando de lado la libertad de los ciudadanos para elegir el medio de transporte que mejor convenga a sus necesidades”.

del 7 al 13 de agosto DE 2024

Inauguran oficialmente la tercera clínica del CRIT

MAGALY TORRES

Con gran entusiasmo y con la presencia de autoridades, se llevó a cabo la inauguración oficial de la tercera clínica del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, especializada en la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad y autismo. El director general del CRIT Quintana Roo, Paolo Sergio Montero Jaque,

destacó la importancia de esta apertura que tiene como objetivo atender a 350 nuevos beneficiarios, con un enfoque particular en 150 casos de autismo y 200 de otras discapacidades.

Desde abril de 2024, el CRIT Quintana Roo ha estado trabajando arduamente para integrar a estos nuevos usuarios, realizando valoraciones médicas, organizando agendas de citas y

REAPERTURA DEL PARQUE LAS PALAPAS EN CANCÚN

MAGALY TORRES

coordinando terapias de especialidad. Este crecimiento es un reflejo del compromiso de las familias, la dedicación de nuevos colaboradores, y el apoyo constante de los voluntarios y benefactores, cuyo esfuerzo conjunto ha hecho posible este avance significativo. La nueva clínica es un paso importante hacia el objetivo del CRIT Quintana Roo de alcanzar una capacidad total de 1,100 usuarios, la inauguración es un testimonio del compromiso continuo del centro.

Más de 25 mil venezolanos buscan traer a familia a Quitana roo

MAGALY TORRES

Desde el 26 de julio la ciudadanía puede disfrutar de una variedad gastronómica a precios para todos los bolsillos.

Además, podrá gozar de las nuevas

Tras ocho meses de obras de remodelación, se aperturó al público el emblemático parque de Las Palapas de Cancún. Este sitio, ubicado en la supermanzana 22, es el espacio público más visitado por las familias cancunenses y por supuesto por turistas, y que representa punto importante en la economía local.

amenidades, entre ellas el área de comida, área de juegos infantiles y la nueva fuente que se instaló en el centro del parque. Si no has visitado el parque de las Palapas acude con tu familia a disfrutar de una tarde o noche en uno de los mejores lugares de Cancún.

Se gradúa primera generación de Prepa “Mujer Es Poder”

FERNANDO KANTÚN

La gobernadora Mara Lezama Espinosa felicitó y entregó sus certificados a la histórica primera generación del programa Prepa “Mujer es Poder”, compuesta por 49 mujeres y un hombre, quienes a partir de hoy tienen nuevas y mejores herramientas para transformar su vida y la de sus familias.

“Este es un logro de ustedes, de verdad, ustedes lo lograron y nos demuestran que no nos equivocamos. Hoy reciben esas llaves que les abren más el mundo. Les exhorto a que esto no se quede aquí, vayan a la Universidad, hagan un post grado. Vuelen alto y hagan realidad sus sueños, cristalícenlos que no están solas en este gobierno humanista y progresista”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Esta primera generación de Prepa “Mujer es Poder” está integrada por beneficiarias del padrón del programa del mismo nombre, que tiene ya 50 mil bene-

ficiarias en todo el estado, y que tiene por objetivo generar bienestar social, empoderar a las mujeres y contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres.

En Quintana Roo hay más de 25 mil venezolanos con residencia permanente o nacionalizados, quienes buscan traer a sus padres, esposos, hijos y demás integrantes de sus familias, afirmó la presidenta de la fundación Consejo Internacional Sumando Venezuela (Cisvac), Marilyn Torres Leal. Mencionó que la inmigración venezolana en México se incrementó luego de la crisis política de Venezuela, en el 2013, y la crisis institucional del 2017, hechos que crearon un éxodo masivo intermitente por cuestiones de negocios, problemas y controles económicos; haciendo que tanto pequeños empresarios como personas de buena posición económica se establezcan en prácticamente todas las ciudades importantes de la República Mexicana, creando grandes comunidades.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Quintana Roo ocupa el cuarto lugar en registro de migrantes venezolanos, con un total de 4 mil 164, lo que representa el 7.8 por ciento del total a nivel nacional. Sin embargo, la cifra se ha incrementado recientemente, según la fundación.

Fraudes inmobiliarios afectan reputación del destino: AMPI Cancún

MAGALY TORRES

Patricia Mora Vallejo, presidenta de la AMPI Cancún, señaló que desgraciadamente los fraudes inmobiliarios es un tema que sí está afectando al destino, sobre todo porque hay muchos desarrollos que están haciendo bien las cosas y a veces se generaliza, por lo que hace un llamado para que antes de comprar los inversionistas conozcan el registro.

“Hemos estado hablando del tema, es muy genérico, hay quienes lo están haciendo de manera irregular, que los invitamos a que lo hagan de manera regular, pero también hay que aplaudir a quienes lo hacen de manera correcta, tenemos muy buenos desarrollos que lo están haciendo bien y bueno,

por esos que están haciendo las cosas incorrectas, que no cumplen con los permisos, se generaliza un título de fraudes inmobiliarios”, lamentó Mora Vallejo

La realidad, reconoció, es que sí hay quienes están haciendo mal las cosas, pero también están las empresas que tienen de 25 a 45 años de ex-

periencia que se han visto afectadas por estos casos. La buena noticia, dijo, es que las autoridades están tomando medidas sobre el asunto, con clausuras, e hizo un llamado a los nuevos inversionistas para que se acerquen siempre a empresas formales, a personas certificadas y así evitar caer en un fraude.

Q. ROO MANTIENE EL MAYOR CRECIMIENTO EN 2024: INEGI

El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, señala que la economía de Q. Roo presentó el mayor crecimiento del país en el periodo, con un repunte de 20.15% anual

MAGALY TORRES

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, la economía de Quintana Roo presentó el mayor crecimiento del país en el periodo, con un repunte de 20.15% anual, seguido de Campeche con un alza de 5.8%, Durango en 5.3 por ciento, Baja California Sur con un incremento económico de 4.7%, Hidalgo y Sinaloa crecieron 3.9 por ciento y Yucatán 3.9 por ciento Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), detallan que la contribución de Quintana Roo fue de 0.27% al crecimiento económico nacional. La contribución de Campeche fue de

0.12 por ciento, de Durango de 0.07 por ciento, de Baja California Sur de 0.03 por ciento y de Yucatán de 0.06 por ciento.

Cabe destacar que el Estado de México aportó el 0.21 por ciento al PIB nacional y Nuevo León el 0.18 por ciento, en el primer trimestre del año.

Al considerar las principales actividades económicas, se destacó que Quintana Roo fue el que más aportó a las actividades industriales y del comercio y servicios, mientras que Sinaloa fue el de mayor contribución a las actividades agropecuarias.

Las cifras del Inegi detallan que Quintana Roo tuvo una variación porcentual real de 125.6% anual en las actividades industriales en los primeros tres meses del año, de ahí que su aportación haya sido de 0.61% en al PIB de las actividades secundarias o industriales. Sin considerar las actividades industriales sin el rubro de minería petrolera, el repunte las actividades secundarias de Quintana Roo fue

70% de turistas que llegan al sur de Q. Roo arriban por carretera

MAGALY TORRES

El 70% de los turistas que visitan el sur de Quintana Roo lo hacen por carretera en lugar de utilizar el aeropuerto, a pesar de que esto implica mayores riesgos y tiempos de espera.

Según datos operacionales de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el Aeropuerto Internacional de Chetumal moviliza aproximadamente 32 mil pasajeros mensualmente, de los cuales solo un 30% viajan con fines turísticos, es decir, menos de 10 mil al mes.

Durante el periodo de abril 2023 a abril 2024, el Pueblo Mágico de Bacalar recibió 380 mil turistas, mientras que Mahahual, excluyendo los cruceristas, recibió más de 240 mil visitantes en sus playas.

de 125.6% real anual, y el de Campeche de 89.8 por ciento, aportando cada uno 0.67% al PIB industrial.

En cuanto a las actividades terciarias, que engloba el comercio y los servicios, Baja California Sur tuvo un crecimiento de 6.2% anual real en este rubro, durante el primer trimestre del año, mientras que Quintana Roo de 5.5 por ciento.

En tanto, Nuevo León fue el estado que más aportó al PIB terciario, con un 0.23% a tasa anual, seguido de la Ciudad de México con 0.21 por ciento.

Si se considera el dato ajustado por estacionalidad, el Inegi señaló que Sinaloa, Zacatecas, Guerrero, Baja California Sur y Durango, fueron las entidades que más crecieron en el primer trimestre de 2024 frente al cuarto trimestre de 2023.

Sinaloa reportó un crecimiento de su economía de 31.4 por ciento, Zacatecas de 19.7 por ciento, Guerrero de 18.2 por ciento, Baja California Sur de 12.0% y Durango de 11.4 por ciento.

Nuevos hoteles ayudan a la generación de más empleos: CROC

FERNANDO KANTÚN

Mario Machuca Sánchez, secretario general de la CROC en Cancún, señaló que en los últimos meses se han generado por lo menos 2 mil nuevos empleos gracias a la apertura de más centros de hospedaje, lo que significa nuevas oportunidades para los cancunenses.

“Hemos tenido la verdad una muy buena estabilidad y cuando vienen estas vacaciones (de verano), que es un pequeño repunte, logramos acomodar hasta 5 por ciento más del total de trabajadores que ya tenemos. No dejan de pedirnos en algunas áreas”, informó. Dentro del sindicato Cancún cuenta hoy por hoy con aproximadamente 55 mil trabajadores, de los cuales 60 por ciento forman parte de la industria turística, segmento que crece más que los otros.

Cae Cancún FC ante Austin en batalla de campeones

MAGALY TORRES

Cancún FC y Austin FC II protagonizaron una trepidante batalla de campeones en Parmer Field, sede del monarca de la MLS Next Pro, que enfrentó al de la Liga de Expansión MX. El triunfo (2-1) fue para los anfitriones con goles de Micah Burton y Alonso Ramírez, a pesar de que los caribeños descontaron por conducto de Mauro Pérez.

Las Iguanas alinearon con el siguiente cuadro: Christopher Andrade en la portería; Jonathan Hernández, Benjamín Galindo, Edgardo Marín y Axl Padilla, en la defensa: Junior Moreira, Paul Uscanga, Zahid Muñoz y Johan Alonzo, en mediocampo; Jorge Díaz Price y José Rodríguez, en el eje del ataque.

Regresa la Banda MS al ‘Beto Ávila; 5 de octubre

FERNANDO KANTÚN

La popular Banda MS, de Mazatlán, Sinaloa, de Sergio Lizárraga, se presentará de nueva cuenta en Cancún el próximo 05 de octubre del 2024 en el estadio de beisbol Beto Ávila de Cancún, casa de los Tigres de Quintana Roo, en punto de las 21:30 horas.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que Banda MS tiene concierto en Cancún, pues en 2022 logró vender cerca de 12 mil entradas, cautivando a sus fans con sus éxitos como ‘Mi mayo anhelo’, ‘El color de tus ojos’ y ‘Me vas a extrañar’.

LISTO EL OCEANS CALLING FESTIVAL EN CANCÚN 2025

MAGALY TORRES

Oceans Calling Second Wave Festival es toda una realidad y ya tiene fechas, precios de los paquetes y el cartel que se presentará para llenar de música un fin de semana que promete ser inolvidable en Cancún.

El Festival Oceans Calling llega a México y se realizará a principios del próximo año en nada menos que la Riviera Cancún. Aquí toda la información:

El Festival Oceans Calling se realiza año con año allá en Estados Unidos, sin embargo, ahora se presentó su “segunda ola”. Oceans Calling Second Wave se realizará en la Riviera Cancún el próximo 2025.

Más que un festival, se trata de unas vacaciones con conciertos incluidos. No es como otros festivales en los que se compran boletos, sino una experiencia en la que compras un paquete para El Festival Oceans Calling Second

Cierra Tigres de Q. Roo como peor en la LMB 2024

FERNANDO KANTÚN

Los Tigres de Quintana Roo firman su peor temporada al terminar en último lugar de la Liga Mexicana de Beisbol, donde al faltar la última serie ante Bravos de León, tenían marca de sólo 23 triunfos y 63 derrotas, uno de peores años desde que la franquicia, que acumula 12 títulos, llegó a jugar a Cancún allá por el año 2007. El equipo se ubicó en el fondo de la

Zona Sur y de toda la LMB, con 23 juegos ganados y 63 perdidos, con sólo 11 triunfos como local por 31 descalabros, mientras que de visitante su marca fue de 12-32. Sus últimas dos series fuera de casa fueron contra los Piratas de Campeche y los Olmecas de Tabasco, en seis encuentros sólo pudo ‘arañar’ una victoria.

Los Tigres cumplirán nueve años sin ganar un campeonato, desde 2016,

Los paquetes van desde 2 mil hasta los 13 mil dólares; puedes elegir cuántas noches te quedas y el tipo de habitación para tu estancia en Cancún durante el festival

Wave se realizará el 19 al 22 de enero de 2025. Recordemos que el festival “original” que se realiza en Maryland será en septiembre de este año.

“Únete para disfrutar de unas vacaciones únicas con un elenco de artistas estelares del 19 al 22 de enero de 2025“, se puede leer en el sitio del festival recién presentado.

Acá no hay boletos para comprar, sino paquetes que combinan el acceso al festival con alojamiento en el resort todo incluido Moon Palace Cancún. Dicho resort fue dividido en cuatro secciones: Venue, Moon Palace, Golf Course

y The Grand.

Para cada sección hay distintas opciones de habitaciones. Una vez que selecciones el paquete que quieres comprar, podrás elegir cuántas noches te quedarás, cuántos amigos o amigas van en total, el tipo de cama y hasta la vista desde tu habitación. Obvio, todo sujeto a la disponibilidad que haya. Los precios por persona de los paquetes para lanzarte al Oceans Calling Second Wave Festival van desde los $2,182.25 dólares (40 mil 282 pesos mexicanos), hasta $13,419.80 dólares (247 mil 718 pesos hoy) Todo depende del número de personas que vayan y el tipo de habitación que quieran. Cabe mencionar que contarán con planes de pago: Podrás reservar tu lugar con un 5% de anticipo y liquidar hasta en cinco pagos mensuales antes del 20 de diciembre.

el equipo ha quedado seis veces fuera de playoffs. Y desde 2018 no llega a la Serie de Campeonato de la Zona Sur. También será su cuarta temporada consecutiva con marca perdedora, fue en 2019, la última vez que cerraron con un récord ganador.

La novena felina también acabará en el último lugar de varias estadísticas, como porcentaje de bateo más slugging (.699), promedio de bateo colectivo (.238), el equipo con menos carreras hechas (321) y menos jonrones (295).

De tabasco DE QUINTANA ROO

PARQUE DEL JAGUAR, NUEVO ATRACTIVO TURÍSTICO-ECOLÓGICO

FERNANDO KANTÚN

Diseñado como un parque ecológico recreativo, el Parque del Jaguar es la nueva atracción en Quintana Roo que se suma a los diversos atractivos y belleza natural que el estado ofrece a sus visitantes y para gusto de todos los habitantes alrededor de Tulum. Este proyecto destinado a la preservación y conservación del jaguar es un gran motivo para preparar una escapada al paradisiaco destino al sureste mexicano.

INAH

Considerado como uno de los proyectos ecoturísticos más importantes de México, el Parque del Jaguar es parte de la ruta del Tren Maya el cual consiste en realizar obras de bajo impacto para impulsar el

Un proyecto ecológico-recreativo que promueve el turismo cultural, creativo y natural. ¡Ya está abierto, escápate a conocerlo!

turismo nacional e internacional. Con este desarrollo se busca regular, administrar, ordenar e integrar las actividades existentes en el parque, para promover el cuidado de la naturaleza a través de atracciones culturales, recreativas y turísticas de bajo impacto ambiental, incluyentes y accesiPARQUE DEL JAGUAR

¿QUÉ ACTIVIDADES

SE PUEDEN HACER?

Recorrido en la Zona Arqueológica de Tulum:

Descubre la historia y la majestuosidad de la antigua ciudad maya mientras exploras las ruinas que se encuentran en el corazón del Parque Jaguar.

Senderismo en Riscos: Sumérgete en la naturaleza salvaje y desafiante de Tulum mientras te aventuras en emocionantes senderos entre riscos, ofreciéndote vistas panorámicas y una conexión única con el entorno.

Paseo en Bicicleta por la Ciclovía: Experimenta la libertad de pedalear a través de la ciclovía del parque, rodeado de exuberante vege-

tación y paisajes sorprendentes que hacen de cada pedalada una aventura.

Acceso a Playas: Relájate en las playas de arena blanca y aguas cristalinas que ofrece el Parque Jaguar, disfrutando del sol y del sonido relajante del mar Caribe.

Cocinas de Humo: Embárcate en un viaje culinario auténtico con las cocinas de humo del parque, donde se fusionan sabores tradicionales y técnicas contemporáneas para deleitar tu paladar.

Renta de Bicicletas para Explorar: Aprovecha la opción de alquilar bicicletas para explorar a tu propio ritmo, permitiéndote descubrir cada rincón del parque de una manera cómoda y sostenible.

DE PESOS

bles para todos los visitantes

El Parque del Jaguar tiene una extensión aproximada de 2 mil 913 hectáreas, conformado por el Parque Nacional Tulum (PNT), el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ), las playas de la Reserva de Biosfera Caribe Mexicano (RBCM) y la Zona Arqueológica de Tulum.

En esta importante extensión se podrán realizar recorridos en la zona arqueológica, senderismo por las rutas de vestigios, senderismo en riscos, disfrutar de las vistas del mirador que también tendrá museo de sitio, pasear en bicicleta (habrá equipos en renta en los accesos), ver aves desde las torres de avistamiento y visitar el Faro Cultural.

El parque también contará con seis cocinas de humo que permitirán brindar experiencias gastronómicas con cocineras tradicionales. Algunos de los ingredientes vendrán de un huerto que también es parte del proyecto, que deleitarán la vista desde las seis barras de preparación de alimentos.

Además, se tiene contemplado módulos comerciales y de servicios para poder adquirir distintos productos de producción local.

En los faros habrá actividades culturales para diversión de toda la familia y ciclovías dentro del parque para desplazarse un lado a otro de una manera ecológica y divertida. Las primeras etapas están terminadas desde principios de año y se espera que en los próximos meses la obra esté completamente terminada para el disfrute de todos sus visitantes.

En 2023, el Parque del Jaguar recibió a más de 600 mil visitantes y se prevé que para 2053 el aforo ascienda a más de 2 millones 400 mil personas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.