Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 153

Page 1


VARUNA: UN FRAUDE INMOBILIARIO DE 200 MDP EN CANCÚN

A TRAVÉS DE LAS EMPRESAS CIUDAD VARUNA SAPI DE CV E INVERT VARUNA SAPI DE CV, LOS SOCIOS ARMANDO JESÚS MARTÍNEZ BELLOS Y SU HIJO MARVIN JESÚS MARTÍNEZ CHI, SON SEÑALADOS Y DENUNCIADOS POR VENDER CON DOCUMENTOS FALSOS LOTES EN UN TERRENOS DE 413 HECTÁREAS PROPIEDAD NACIONAL, GENERANDO UN FRAUDE QUE REBASA LOS 200 MILLONES DE PESOS

DE QUINTANA ROO

EN

Los grandes proyectos de infraestructura que el Gobierno Federal realiza en Quintana Roo, como el Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum, la población crecerá exponencialmente, lo que plantea la pregunta: ¿Podrá el estado manejar los dramáticos cambios que se avecinan? La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) proyecta que los municipios quintanarroenses de Tulum y Felipe Carrillo Puerto verán un aumento poblacional de 447% para 2050, impulsado por un aumento del turismo y la migración interna en respuesta a un mercado laboral en auge.

Ahora bien, si las perspectivas de desarrollo económico parecen prometedoras, la explosión demográfica que probablemente se produzca es motivo de preocupación. Sobre todo si se tiene en cuenta que el 86% del territorio de estos dos municipios es forestal.

Es alarmante que informe de Sedatu señale que con el aumento demográfico y la afluencia de turistas requerirán un 116% más de agua potable, un fenómeno que afectará el suministro de agua de la región. Para 2050, Tulum y Felipe Carrillo Puerto producirán 748 toneladas de basura y desechos sólidos por día.

“Después del niño ahogado, pozo tapado”, es un viejo refrán que bien podría aplicarse a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo (CAPA) que tras las fuerte inundaciones en Chetumal, prepara una fuerte inversión para modernizar y ampliar el sistema de drenaje (vacío y gravedad) del sector Centro de la capital. Son cuatro licitaciones que según el calendario de la convocatoria, deberán de ser adjudicadas el próximo 31 de julio.

Eugenio Segura Vázquez titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Quintana Roo, confirmó el nuevo golpe al bolsillo de los turistas, pues a partir del mes de enero de 2025 entrará en vigor el cobro de 5 dólares a cada turista de crucero que llegue a los puertos del Caribe mexicano y que se acordó con la industria naviera internacional a través de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA); lo bueno es que según ‘Gino’ en el paquete fiscal para el ejercicio 2025 que ya se está trabajando, no habrá nuevas contribuciones y mucho menos incremento en los impuestos que ya se pagan actualmente.

CIUDAD VARUNA: INMOBILIARIO EN

ANTONIO CARRERA

A través de redes sociales se destapó un escándalo inmobiliario, donde decenas de personas fueron víctimas de un fraude en Cancún, Quintana Roo, el cual, fue desarrollado por presuntamente en Ciudad Varuna.

De acuerdo con el testimonios de víctimas, el caso de estafa se dio en Ciudad Varuna, Cancún, y se ejecutó en Benito Juárez, Quintana Roo. Supuestamente los compradores habían adquirido una propiedad en la zona y al

no contar con documentos oficiales, pidieron a Global Martínez, firma involucrada, que les reembolsaran su dinero, sin embargo, no ha habido respuesta. Los señalamientos apuntan a que, a pesar de que el terreno de 413 hectáreas es de propiedad nacional, las empresas Ciudad Varuna SAPI de CV e Invert Varuna SAPI de CV entregaron documentos falsos para subdividir y vender los lotes a decenas de familias en México, generando más de 200 millones de pesos.

Ambas razones sociales, Ciudad Varuna SAPI de CV e Invert Varuna SAPI de CV, tienen como socios principales a Armando Jesús Martínez Bellos, un ex diputado local del PT, y a su hijo Marvin Jesús Martínez Chi.

¿CÓMO SE ORQUESTÓ EL FRAUDE?

Cientos de personas que buscaban hacerse de un patrimonio en Cancún, creyeron haber comprado terrenos económicos tras recibir la documentación,

VARUNA: FRAUDE EN CANCÚN

El fraude asciende a los 200 MDP; las autoridades clausuraron el predio por no contar con los permisos necesarios para su construcción

sin embargo, esta era falsa, ya que, al aprovecharse de las obras de construcción del Tren Maya, desde el 2020 la empresa ofertó lotes residenciales de 250 metros cuadrados.

El atractivo para las personas fue el bajo costo de los terrenos aledaños a la zona que correrá el Tren Maya, pues el precio que les ofrecieron fue de 350 mil pesos y por esto, la compañía logró vender cientos de propiedades.

Pero los terrenos de la llamada Ciu-

dad Varuna Cancún no eran propiedad de Global Martínez, pues al final de cuentas terminaron por ser usados para el Tren Maya.

SEDATU PRESENTA DENUNCIA CONTRA FRAUDE

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) presentó una denuncia en marzo de 2022 sobre el título de propiedad fraudulento del predio Varuna, que, presuntamente era propiedad de José Luis de la Fuente Pastor.

Un par de meses después, surgió otro título a nombre de Armando Jesús

Martínez Bellos, firmado en 1990 por el entonces secretario de Reforma Agraria, Víctor Cervera Pacheco. Sin embargo, la Sedatu confirmó que este título también es falso.

El documento falso fue inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Quintana Roo, pero según consta en los registros, el número de folio corresponde en realidad a otro predio, denominado San Luis, propiedad de Lucilo Medina Aldana.

Martínez Bellos presuntamente utilizó este título falso para vender el terreno a Adelaida Lucely Dzib Tinah por 400 mil pesos, utilizando un número de escritura que pertenece a otro predio y a distintos propietarios, por lo que su escritura también es falsa.

¿ CONTINUARÁ EL FRAUDE?

Tras ser exhibido en redes sociales, Armando Jesús Martínez Bellos ya constituyó el año pasado otras dos razones sociales, aparentemente para continuar con el fraude inmobiliario: Desarrollos MARBE SA de CV e Inmobiliaria del Mar Celeste, SA de CV, ambas empresas aperturadas el 5 de abril y donde también aparece como socio Marvin Jesús Martínez Chi, quien también tiene una empresa de diseño de interiores denominada CREATII ZECE SA de CV.

G RILLA

CONFIRMA EL TEPJF

TRIUNFO MORENISTA DE DIPUTADOS FEDERALES

FERNANDO KANTÚN

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ratificado los resultados de las elecciones de diputaciones federales de los distritos 1, 2, 3 y 4 de Quintana Roo, confirmando los triunfos de los candidatos de la coalición Morena-PVEM-PT en los distritos 1, 2, 3 y 4. Esta decisión se produce luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) impugnara los resultados del cómputo distrital y la declaración de validez de la elección para estos distritos.

En el distrito 1, que tiene su cabecera en Playa del Carmen, se anuló la votación de la casilla 692 contigua 1. A pesar de esta anulación, el resultado fi-

Morena QR allana camino para Plan C

FERNANDO KANTÚN

En la entidad, Morena organizará asambleas informativas durante seis domingos en los 11 municipios de Quintana Roo para dar a conocer reformas clave, fundamentalmente la del Poder Judicial, pensiones para mujeres de 60 a 64 años, no reelección, jubilaciones dignas para adultos mayores y becas para la infancia, anunció Jorge Sanén Cervantes, presidente del Consejo Estatal de este partido

Las asambleas estarán dirigidas a militantes y simpatizantes, así como a la ciudadanía en general, tienen como objetivo aumentar la participación y concienciación sobre estas reformas.

La primera asamblea se realizó el domingo 14 de julio en el Domo Deportivo de la región 96 de Cancún, a las 4:30 de la tarde.

El también diputado electo adelantó que para el Movimiento de Regeneración Nacional estas asambleas informativas serán el inicio de reuniones permanentes que mantendrán con la ciudadanía, ya que como funcionarios también rendirán informe de lo realizado, logrando así un círculo virtuoso que abonará a la construcción de una cultura de organización y participación ciudadana.

La sala Xalapa avaló los resultados y el triunfo de Juan Carrillo Soberanis, Humberto Aldana Navarro, Elda Xix Euán y Mildred Ávila

nal confirmó la reelección de Juan Carrillo Soberanis como diputado federal. La impugnación del PAN argumentaba que la recepción de la votación fue realizada por personas u órganos distintos

MC deja sola a Lidia Rojas

FERNANDO KANTÚN

La dirigencia local del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Quintana Roo, que encabeza José Luis Pech realizó una sesión ordinaria de la Coordinadora local donde reconoció su “gran labor” electoral el 2 de junio pasado, sin embargo, no hubo una sola señal de apoyo hacia su candidata en Othón P. Blanco, Lidia Rojas, que aun pelea en tribunales esa controvertida elección, en la cual quedó abajo de Morena por menos de 700 votos.

De hecho, el partido emitió un comunicado en el cual reconoció “el gran trabajo realizado” en diversos municipios, entre esos OPB, en donde dicen que el partido consiguió “alrededor de 14 regidores”. O sea, dan por perdido ese municipio del sur de estado y festejan los regidores que consiguieron.

En el comunicado no hay un sólo comentario a favor de su candidata Lidia Rojas y su pelea jurídica por ganar OPB, dando la sensación de que MC ya dio por perdida la elección y todas las impugnaciones realizadas.

a los facultados, aunque la Sala Xalapa determinó que esta situación no afectó el resultado general a favor de Carrillo Soberanis.

En el distrito 3, con sede en Cancún,

Propone AMLO clausura definitiva de Vulcan Materials

FERNANDO KANTÚN

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó este martes su esperanza de que, antes de que concluya su Administración el próximo 1 de octubre, haya una “clausura definitiva” de los terrenos de Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, en Quintana Roo.

“Antes de irme tengo que dejar resuelto eso y lo vamos a resolver legalmente, ya hay una clausura pero quiero que sea una clausura definitiva porque es mucho el daño que han causado”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante afirmó que su Gobierno hizo “todo” para llegar a un acuerdo con los dueños de Vulcan Materials, pero no lo lograron ya que tienen abogados mexicanos que están muy acostumbrados a la “tranza”.

Sin embargo, reconoció que “ya no es posible” que la empresa siga utilizando esa parte del territorio como banco de materiales, pero refirió que se va a ir un juicio, el cual, anticipó, va a ganar el Gobierno.

se anuló la votación de la casilla 528 básica. A pesar de esta anulación, se ratificó la victoria de Humberto Aldana Navarro como diputado federal por dicho distrito. El PAN también cuestionó la validez de la recepción de votos en este distrito, argumentando irregularidades en el proceso, pero la Sala Xalapa confirmó que estas no alteraron el resultado final en favor de Aldana Navarro. En cuanto al distrito 2, ubicado en Chetumal, la Sala Xalapa confirmó el resultado sin modificaciones a favor de Elda Xix Euán. Este distrito no enfrentó anulaciones de casillas ni cambios en el cómputo distrital, lo que ratifica la elección de Xix Euán como diputada federal por la coalición Morena-PVEM-PT. Por su parte, ,la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el triunfo de Mildred Ávila como candidata a diputada federal de MORENA en el distrito 4 de Cancún.

Regresa Cancún a su normalidad: ejecutan a taxista y hieren a menor

FERNANDO KANTÚN

Un presunto robo al conductor del taxi número 0436 del sindicato Andrés Quintana Roo le habría quitado la vida a tiros, en una calle de terracería en la colonia Maracuyá, en la región 223 de Cancún.

De acuerdo con vecinos, la víctima, quien trabajaba como operador en uno de los sitios cercanos a un hotel en la zona hotelera de Cancún, regresaba a su domicilio después de su jornada laboral cuando probablemente fue interceptado por individuos armados.

Previo a este hecho de sangre, unos sujetos armados llegaron a intimidar a un presunto comerciante de la zona de El Crucero, a quien al parecer le exigen derecho de piso, y terminaron lesionando a dos mujeres y un menor de edad.

Los hechos ocurrieron fuera de la tienda Del Sol ubicada en la avenida López Portillo, frente a Plaza Las Tiendas, y que además es la zona donde para las combis del transporte público.

Los tres lesionados fueron trasladados al Hospital General de Cancún para ser atendidos por las lesiones tras el ataque armado.

VERANO SIN SARGAZO EN PLAYAS

MAGALY TORRES

La temporada de verano 2024 en Quintana Roo podría desarrollarse sin presencia de sargazo en sus playas, estimó mediante un comunicado la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe, basando su pronóstico en un diagrama elaborado por el Hidrobiólogo Esteban Jesús Amaro.

Este esquema muestra el proba-

ble trayecto del sargazo pelágico en el océano atlántico para las próximas semanas, en un recorrido desde la frontera del mar Caribe hasta las costas de Florida.

De acuerdo con la organización ambiental, los remanentes que quedaban de biomasa de esta macroalga en aguas del Caribe Mexicano, ya recalaron en días pasados por acción del Huracán

Beryl, anuncio que trae esperanza a la ciudadanía ya que se podrá recibir a los visitantes con playas a plenitud.

“Es una gran noticia, estaremos al pendiente porque luego puede cambiar, con el viento y otros factores según hemos notado, pero si no hay sargazo, tendremos más clientes y eso siempre será bueno” manifestó José de la cooperativa pesquera del mar caribe.

Entregan credenciales con género no binario

FERNANDO KANTÚN

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha ido actualizando las medidas que se tenían y, ahora son más inclusivas, por lo que ya se permite a hombres travestis obtener su credencial de elector maquillados e incluso con piercings.

Francisco Croce, vocal ejecutivo del Distrito 2 del INE en Quintana Roo, dijo que ahora los solicitantes pueden salir de la forma en la que decidan sin necesidad de cambiarse el sexo en el documento.

“Los únicos límites son que se capture el rostro, no pueden ir con nada que se los cubra”, dijo el vocal. Dijo que todo esto ha sido una serie de medidas progresivas e inclusivas, que han sido adoptadas por el Instituto Nacional Electoral.

Alista IMOVEQROO estrategia integral de Seguridad Vial

MAGALY TORRES

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) está desarrollando un innovador instrumento de planeación en seguridad vial que permitirá establecer políticas estratégicas para reducir accidentes y mejorar la seguridad vial en el estado, según informó Rodrigo Alcázar Urrutia, director general de IMOVEQROO. Este instrumento, el primero de su tipo en la entidad, permitirá que el Programa Integral de Seguridad Vial (PISVI) brinde un panorama claro y estructurado para la implementación de políticas estratégicas destinadas a la reducción de accidentes viales. El PISVI establecerá acciones específicas para optimizar la gestión de la seguridad vial y proporcionar infraestructura segura y accesible, tal como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Alcázar Urrutia destacó: “Por primera vez, la entidad tendrá su propio instrumento en planeación y seguridad vial. Se prevé que para enero de 2025 el PISVI estatal esté listo para operar. No sólo dotará de información a los habitantes de Quintana Roo, sino también a los turistas, en temas de accidentes viales, educación vial, seguridad vial y entornos seguros.”

Destaca AMLO histórica y millonaria inversión de 200 MMDP en Q. Roo

MAGALY TORRES

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la inversión aproximada que el Gobierno Federal ha hecho en Quintana Roo en los seis años de su gestión asciende a los 200 mil millones de pesos; 150 mil millones corresponden tan solo al proyecto del Tren Maya en toda la entidad.

“Del Tren Maya son 700 kilómetros en Quintana Roo, son como 150 mil millones de pesos, más hoteles, toda la obra de infraestructura, el aeropuerto de Tulum, todo lo que ha significado el rescate de las zonas arqueológicas, caminos, entre otras inversiones”, comentó el presidente.

Agregó que “nos hemos encargado de resolver el problema de sargazo, la Secretaría de Marina, vamos a seguir ayudando en eso”, destacó el Mandatario Federal, pues considera que las playas de Quintana Roo le han dado mucho al crecimiento del país en materia de Turismo.

Hizo hincapié que el aeropuerto de

Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, debió haber significado una inversión de 20 mil millones de pesos; fustigó que en los gobiernos anteriores “no se hacía eso, nada más era sacarle y sacarle el recurso a Quintana Roo. Llegan cerca de 300 aviones, son casi 600 operaciones diarias, solo del aeropuerto de Cancún, sí aportan muchísimo”.

LA AFLUENCIA TURÍSTICA

CRECE 2.9% EN PRIMER

CUATRIMESTRE 2024

Entre los principales mercados estratégicos destacan: Estados Unidos con un 38.6%, México con un 29.5%, Canadá con un 14.3%, Reino Unido con un 1.8%y Francia con

MAGALY TORRES

Quintana Roo sigue superando sus propios récords al registrar un crecimiento de 2.9 por ciento en la afluencia turística durante el primer cuatrimestre de 2024, esto en comparación con el mismo periodo del año anterior, por lo que alcanzó un total de siete millones 271 mil 551 turistas, según informó la Secretaría de Turismo de la entidad (Sedetur).

El Secretario de Turismo, Bernardo

Cueto, señaló que el aumento del 3.0 por ciento en el movimiento de pasajeros es un claro indicador de que Quintana Roo sigue siendo un destino preferido a nivel global. “Con la continua expansión de nuestras conexiones aéreas y el incremento en la llegada de cruceristas, seguimos consolidando nuestra posición como líderes en la industria turística mundial”, enfatizó.

A su vez, explicó que dicho crecimiento refleja que el Caribe Mexicano mantiene su popularidad debido a sus atractivos, servicios y hospitalidad, convirtiéndose en un destino turístico de clase mundial.

La afluencia turística aumentó un 2.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de siete millones 271 mil 551 turistas.

…Y esperan 2 millones de turistas en verano

MAGALY TORRES

Los destinos turísticos de Quintana Roo espera captar 2 millones de turista durante la presente temporada de verano que inicia oficialmente la segunda quincena de julio y concluye el próximo 28 de agosto.

Las estimaciones del gobierno del estado establecen que Cancún crecerá 3.7% respecto del verano 2023; Puerto Morelos, 1.4%; Cozumel 3.4%; 2.9% en Costa Mujeres, 5% en Isla Mujeres; 6.7% en Chetumal; 7.1% en la Riviera Maya y 2.4 en Playa del Carmen. El año pasado la derrama fue de alrededor de 1,700 millones de dólares, por lo que se espera que este 2024 sea por lo menos 5% mayor, porque continúa una muy buena dinámica en todos los destinos del Caribe mexicano.

Nace Consejo Empresarial Inmobiliario

FERNANDO KANTÚN

En abril de 2024, el Caribe Mexicano estuvo conectado con 117 ciudades de 27 países diferentes, demostrando la creciente accesibilidad y atractivo del destino.

Entre los principales mercados estratégicos de Quintana Roo destacan: Estados Unidos con un 38.6 por ciento, México con un 29.5 por ciento, Canadá con un 14.3 por ciento, Reino Unido con un 1.8 por ciento y Francia con un 1.6 por ciento.

Otro dato destacado por el Gobierno estatal es el incremento del 16.9 por ciento en la llegada de cruceristas durante abril de 2024, con un total de dos millones 489 mil 410 visitantes y tripulantes. Este auge en el turismo de cruceros subraya la importancia del Caribe Mexicano como un puerto clave en las rutas internacionales.

Quintana Roo contará con el primer Consejo Empresarial Inmobiliario del Estado, que será presidido por Miguel Ángel Lemus Mateos, que agremia a los desarrolladores de vivienda y que busca dar voz a quienes están dejando sus capitales, ya que existen identificados más de 100 que ahora cuentan con un proyecto. Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente del Consejo Empresarial, detalló que ya está constituido y lo que se busca es promover un gremio para seguir promoviendo un crecimiento ordenado, para ello la importancia de trabajar de la mano, con el gobierno y quienes buscan construir.

“Creemos que hay una necesidad de mayor infraestructura, servicios básicos, ante el crecimiento que tiene Quintana Roo, pero una de las labores más importantes es que se cumpla con las normas para que sea un crecimiento regulado”, explicó.

Anuncia el Cancún FC ‘Sábados de la Iguana’

MAGALY TORRES

El cuadro de Cancún FC anunció que a partir de este Torneo de Apertura 2024 de la Liga Expansión MX, jugará todos sus encuentros de local los sábados en el estadio ‘Andrés Quintana Roo’.

Las Iguanas jugarán siete partido como local en ‘Sábados de la Iguana’, a partir del próximo 3 de agosto, en la segunda jornada ante Alteños de Tepatitlán.

Todos los partidos serán disputados a las 18:00 horas, a partir del antes referido frente a conjunto jalisciense.

Como visitantes arrancarán su participación, el jueves 25 de julio a las 20:00 horas (tiempo de Quintana Roo) en el estadio ‘Marte R. Gómez’ ante Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Alebrijes de Oaxaca (Jornada 3 –10 de agosto), Venados FC (Jornada 6 – 31 de agosto), Dorados de Sinaloa (Jornada 9 – 21 de septiembre), Toros del Atlético Celaya (Jornada 11 – 5 de octubre), Tapatío (Jornada 13 – 20 de octubre) y La Paz (Jornada 15 – 1 de noviembre), serán sus otros rivales en gira.

En la octava fecha, tendrá descanso y reanudará frente a Dorados de Sinaloa, en la novena, en Culiacán.

LOS PARTIDOS COMO LOCAL DE LAS IGAUANAS

Rival Jornada Fecha

Alteños de Tepatitlán 2 3 de agosto

Mineros de Zacatecas 4 17 de agosto

Tampico Madero 5 24 de agosto

Leones Negros UdeG 7 7 de septiembre

Coyotes de Tlaxcala 10 28 de septiembre

Atlante 12 12 de octubre

Atlético Morelia 14 26 de octubre

ORGANIZARÁN TORNEOS DE ROBÓTICA EN QUINTANA ROO

MAGALY TORRES

Mediante la Convocatoria WRO®️

Regional Quintana Roo 2024 el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías convoca a las infancias y juventudes del estado a participar en uno de los torneos de robótica más relevantes que tiene más de 90 países afiliados; las sedes para el sureste del país serán el Planetario Yook ‘ol Kaab y el Instituto Tecnológico de Chetumal.

El director del COQHCYT Cristopher Malpica Morales explicó que en la comunidad robótica con LEGO®️ Edu-

Se arman las Iguanas para el Apertura 2024

FERNANDO KANTÚN

Las Iguanas de Cancún FC están armando un equipo con el claro objetivo de repetir la hazaña del Clausura 2023, cuando el cuadro dirigido por Luis Arce se alzó con su primer título de la Ligas Expansión MX.

Teniendo ese objetivo, la directiva del equipo anunció la renovación de cinco jugadores claves que buscarán alzar-

se con el título en este Apertura 2024, que arranca el 25 de julio: Christopher Andrade (portero); Hedgardo Marín y Rodrigo Reyes (defensas); Axel Padilla (Lateral izquierdo) y Paúl Uscanga (mediocampista).

Estos nombres se unirán a los de los refuerzos Mauro Pérez, Carlos Prieto, Adán Zaragoza y Zahid Muñoz, quienes han sido confi

Las sedes serán el Planetario Yook ‘ol Kaab y el Instituto Tecnológico de Chetumal.

cation WRO®️ es considerado una de las competencias más importantes, a nivel técnico es considerado el más desafiante, debido a que cada año se liberan retos diferentes y los robots deben ser creados y programados desde cero por los equipos para resolver dichos retos de manera autónoma.

Este tipo de acciones buscan fomentar e impulsar la cultura científica

y de investigación en las áreas STEAM para la niñez y juventud del estado, y puedan ser partícipes de torneos y competencias de este nivel de importancia.

El evento presentado en una colaboración estatal entre el COQHCYT con el Instituto Tecnológico de Chetumal y Conalep Quintana Roo, se realizará el sábado 3 de agosto de 2024 en las sedes antes mencionadas; posteriormente se dará paso posterior a la final nacional que se llevará a cabo en el mes de septiembre de 2024 (sede por confirmar).

De tabasco DE QUINTANA ROO

CIERRAN

1,450

NEGOCIOS POR COBRO DE PISO

Sin embargo, las incidencias señalan que solo se presentaron 889 denuncias durante el sexenio de AMLO

FERNANDO KANTÚN

Las cifras sobre extorsión en el estado de Quintana Roo indican que durante el sexenio (presidencial 1 de diciembre hasta el 30 de junio) sólo se han presentado 889 denuncias, lo que evita que la entidad aparezca en los reportes de incidencia delictiva; por otro lado, han cerrado al menos mil 450 negocios por el cobro de derecho de piso.

El hecho más reciente de la inseguridad que se vive en el estado fue el anuncio, en redes sociales, del cierre

del restaurante-bar Los de La Luna, en la esquina de la avenida del mismo nombre y la Nichupté, que cerró porque se negó a pagar al crimen organizado.

Como ese, casi diario se denuncian vía redes casos similares en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal, actividad criminal que está afectando todos los niveles sociales, empresariales y productivos ante la pasividad e incompetencia del gobierno local.

La tecnología abona, aunque todo queda en denuncia: hechos de violen-

EXTORSIÓN SIN COMBATIR

AÑO EXTORSIONES

2018* 9

2019 276

2020 197

2021 109 2022 85 2023 116

2024** 97

Nota:

*Diciembre

**Enero-Junio

Fuente: SESNSP

nio y contribuye enormemente a la percepción sobre impunidad y corrupción; es, al mismo tiempo, de los que menos se denuncian y, cuando se hace, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), uno de los más impunes.

Dentro de la numeralia nacional, increíblemente el estado de Quintana Roo no figura por la sencilla razón de que no hay denuncias en la mayoría de los casos. Por temor, los extorsionados, los que sucumbieron al derecho de piso, se quedan callados, no hablan.

Cualquier cifra que las autoridades saquen a la luz sobre la incidencia de extorsiones es imprecisa: se platica, pero no se denuncia; nunca se judicializan las denuncias por eso no se sabe qué tan recurrentes son los casos o las cifras, porque no se denuncia… hay miedo.

Datos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chetumal indican que en 2023, y lo que va de 2024, al menos mil 450 negocios cerraron. El sector más afectado es el restaurantero, seguido por abarrotes y las refaccionarias, pero en Quintana Roo todos pagan.

El derecho de piso es un cáncer que está acabando principalmente con el comercio de Cancún y Playa del Carmen; ahora, hasta ambulantes y vendedores de frituras tienen que pagar por trabajar… primero fue al gobierno, ahora al crimen organizado.

2019 EL AÑO CON MÁS DELITOS DE EXTORSIÓN

cia y sangre atribuidos a la negativa por pagar derecho de piso proliferan en chats, lo que enfila a Quintana Roo a la acapulquización (la incontrolable de violencia que se vive en Acapulco, Guerrero).

La extorsión es uno de los delitos de mayor impunidad en el país, y en Quintana Roo no es excepción, y la más común es la telefónica, aunque también ocurre en las redes. La forma más violenta es cara a cara, cuando se amenaza y violenta a las víctimas. El delito atenta contra el patrimo-

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante el 2019 fue el año con mayor incedencias de extorsión al alcanzar una apertura de 276 carpetas de investigación por este delito.

Las denuncias fueron disminuyendo, y el año 2020 la cifra solo fue de 197 expediente por el presunto delito de extorión; 109, en 2021; 85, durante el 2022; y 116, para el 2023.Durante el primer semestre de 2024 se ha alcanzado la suma de 97 casos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.