4
REPRUEBAN CIUDADANOS A LA POLICÍA DE Q. ROO
4
CRUCERISTAS DEJAN DERRAMA DE $223 MDD EN COZUMEL Y MAHAHUAL
DE QUINTANA ROO

7
ANA BÁRBARA CASI MUERE AHOGADA EN PLAYA DE CANCÚN; LA SALVÓ SU HIJO


4
REPRUEBAN CIUDADANOS A LA POLICÍA DE Q. ROO
4
CRUCERISTAS DEJAN DERRAMA DE $223 MDD EN COZUMEL Y MAHAHUAL
DE QUINTANA ROO
7
ANA BÁRBARA CASI MUERE AHOGADA EN PLAYA DE CANCÚN; LA SALVÓ SU HIJO
DESDE LA ADMINISTRACIÓN DE CARLOS JOAQUÍN, SE VIENE TEJIENDO UN NEGOCIAZO EN LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD A TRAVÉS DE LAS RAZONES SOCIALES INOVAMEDIK SA DE CV, SUMINISTROS Y DESECHABLES SKKYD SA DE CV Y PUREHD SA DE CV, LAS TRES LIGADAS AL EMPRESARIO EUGENIO GÓMEZ RIVERO, QUE ENTRE LOS AÑOS 2020 Y 2024 HAN GANADO CONTRATOS POR DIVERSOS SERVICIOS POR UN MONTO DE $166 MILLONES 801 MIL 127.91 PESOS
2 y 3
Pese a no tener una prolífera trayectoria política, la comunicadora Mara Lezama, actual gobernadora quintanarroense, suena para ser incluida en el próximo gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, donde algunos la ponen como aspirante a la Secretaría de Turismo. Si se diera el nombramiento, Mara se pondría a la altura de celebres personajes que han hecho política en la entidad y han trascendido al plano nacional; sin embargo, la morenista pareciera que no piensa dejar tirada la gubernatura pues, tras su reaparición mediática dijo que está “muy comprometida” con Quintana Roo, aunque tampoco negó la posibilidad de dar el salto al Gobierno Federal, pues se siente muy halagada por ser tomada en cuenta.
Da tristeza ver que el 90% de los hoteles en la costa de Quintana Roo se pasan por el arco del triunfo la normativa NOM-162-Semarnat-2012 que los obliga a no desplegar camastros, sombrillas o cualquier otro elemento que impida la libre arribazón de la tortuga marina para el desove de sus huevos. En la entidad existen más de 130,000 cuartos hoteleros que generan gran presión para la anidación y reproducción de seis especies de quelonios que llegan a las costas de la entidad, dado que los hoteles tienen invadido hasta el 80 por ciento de los espacios naturales para el desove. Sin embargo, en 2023, hubo resultados históricos en la protección de tortugas marinas, al sumar más de 1 millón 282, 839 huevos y 1 millón 205, 170 crías en 11,331 nidos, lo anterior se logró a pesar de las difíciles condiciones.
El Auditorio del Bienestar, obra construida en el año 2014 por la administración de Roberto Borge por el cual se desembolsaron más de $240 millones de pesos, se encuentra actualmente y desde su inauguración un elefante blanco sin uso, y que la administración de Carlos Joaquín lejos de rescatar por la inversión realizada lo dejó caer hasta dejarlo hecho una ruina. Hoy la actual administración planea su rescate para dejarlo funcional, solo que para lograrlo -según Eugenio Segura- se necesitarían gastar otros 200 millones de pesos… huele a negocio.
ANTONIO CARRERA
Desde la administración de Carlos Joaquín, se viene tejiendo un negociazo en los Servicios Estatales de Salud a través de las razones sociales Inovamedik SA de CV, Suministros y Desechables SKKYD SA de CV y Purehd SA de CV, ambas propiedad de Eugenio Gómez Rivero, que entre los años 2020 y 2024 han ganado contratos por diversos servicios por un monto de $166 millones 801 mil 127.91 pesos.
Según el Portal Nacional de Transparencia, tan solo en lo que va del 2024, las empresas INOVAMEDIK SA de CV y PUREHD SA de CV, que tiene sus domicilio fiscal en la Ciudad de México, han obtenido cinco contratos por un monto de $52 millones 919 mil 2 pesos.
LOS CONTRATOS
En 2024, SESA, que preside Flavio
En Servicios Estatales de Salud (SESA) simulan la entrega de contratos a través de las empresas capitalinas Inovamedik SA de CV, Suministros y Desechables SKKYD SA de CV y Purehd SA de CV, las tres ligadas a Eugenio Gómez Rivero
Carlos Rosado, adjudicó a la empresa Inovamedik los contratos SESADA-SRM-III-004-2024 para el servicio integral de anestesia con equipos en comodato para las Unidades Médicas de Segundo Nivel por un monto de $25
millones 61 mil 251.5 pesos; y el SESA-DA-AD-SRM-I-003-2024, por $8 millones 353 mil 750.5 pesos, también para el servicio de anestesia.
A ellos se suman, los obtenidos en la gestión de Carlos Joaquín, cuando Alejandra Aguirre Crespo presidía la Secretaría de Salud, SESA-DA-AD-106-2020, por $17 millones 771 mil 465.43 pesos; SESA-DA-AD-008-2020, por $11 millones 47 mil 643.64 pesos; SESA-DA-AD-057-2020, por $6 millones 323 mil 821.82 pesos; y SESA-DA-AD-018-2021 , por $11 millones 847 mil 643.64 pesos. Por su parte la empresa Purehd firmó en 2024 los contratos SESA-DAAD-SRM-I-004-2024, por $4 millones 275 mil pesos para el servicio integral de hemodiálisis para los Hospitales de Chetumal, Playa del Carmen y Cozumel; SESA-DA-AD-SRM-I-006-2024,
LOS CONTRATOS EN Q. ROO
INOVAMEDIK SA DE CV
CONTRATO MONTO
SESA-DA-SRM-III-004-2024
SESA-DA-AD-SRM-I-003-2024
$25,061,251.5
$8,353,750.5
SESA-DA-AD-106-2020 $17,771,465.43
SESA-DA-AD-008-2020 $11,047,643.64
SESA-DA-AD-057-2020 $6,323,821.82
SESA-DA-AD-018-2021 $11,847,643.64
TOTAL: $80,405,576.53
PUREHD SA DE CV
CONTRATO
SESA-DA-AD-SRM-I-004-2024
MONTO
$4,275,000
SESA-DA-AD-SRM-I-006-2024 $2,404,000
SESA-DA-SRM-III-003-2024 $12,825,000
SESA-DA-AD-015-2023 $3,846,596.34
SESA-DA-007-2023 $14,617,066.08
SESA-DA-AD-080-2022 $4,615,915.59
SESA-DA-016-2022 $6,923,873.16
SESA-DA-AD-016-2022 $6,155,332.32
SESA-DA-AD-048-2021 $9,231,831.17
SESA-DA-AD-006-2021 $1,944,740.96
SESA-DA-AD-105-2020 $4,369,481.93
SESA-DA-AD-104-2020 $9,992,894.58
TOTAL $81,201,732
SUMINISTROS Y DESECHABLES SKKYD SA DE CV CONTRATO MONTO
SESA-DA-AD-059-2022 $5,193,819.38
TOTAL $5,193,819.38
del 3 al 9 de julio
por $2 millones 404 mil pesos, para servicio integral de cirugía laparoscópica; y SESA-DA-SRM-III-003-2024, por $12 millones 825 mil pesos para servicio integral de hemodiálisis para los Hospitales de Chetumal, Playa del Carmen y Cozumel.
En la presente administración también firmó los siguientes contratos: SESA-DA-AD-015-2023, por $3 millones 846 mil 596.34 pesos; SESA-DA-007-2023, por $14 millones 617 mil 66.08 pesos; SESA-DAAD-080-2022, por $4 millones 615 mil 915.59 pesos, los tres para arrendamiento de equipo médico de imagenología y ventilación.
En la gestión de Alejandra Aguirre Crespo, firmó otros seis contratos: SESA-DA-016-2022; por $6 millones 923 mil 873.16 pesos; SESA-DAAD-016-2022, por $6 millones 155 mil 332.32 pesos; SESA-DA-AD-048-2021, por $9 millones 231 mil 831.17 pesos; SESA-DA-AD-006-2021, por 1 millón 944 mil 740.96 pesos; SESADA-AD-105-2020, por $4 millones 369 mil 481.93 pesos; y el SESA-DAAD-104-2020, por $9 millones 992 mil 894.58 pesos, todos para arrendamiento de equipo médico de imagenología y ventilación y/o servicio integral de cirugía laparoscópica.
Por su parte, Suministros y Desechables SKKYD SA de CV, obtuvo en la pasada administración el contrato SESA-DA-AD-059-2022, por un monto de $5 millones 193 mil 819.38 pesos para adquisición de ropa quirúrgica desechable.
Llama la atención, que todos los contratos -desde la administración pasada- han sido avalados con la firma de Sergio Canul Cruz, Subdirector de Recursos Materiales de SESA, quien debería ser investigado por prestarse a la simulación en la adjudicación de los servicios como imagenología, arrendamiento de equipos médicos y servicio de anestesia a dos empresas que pertenecen una red de empresas relacionadas con por Eugenio Gómez Rivero, quien en diverso medios es señalado de ser parte del cártel de las medicinas.
En total son 16 empresas donde Gómez Rivero aparece como socio o administrador: Purehd SA de CV, Ibatormex SA de CV, Gomelem SA de CV, Hydropharma SA de CV, Desarrollos Inmobiliarios DJECA SA de CV, Servicios Médicos VIP SA de CV, Médica Suplies SA de CV, Master Care SA de CV, Petrol Suplies SA de CV, Unidad de Verificación México SA de CV, People Media SA de CV, Grupo Mabrago SA de CV, Suministros y Desechables SKKYD SA de CV, Inovamedik SA de CV, Soluciones en Seguridad CYREX SA de CV y Grupo Lending S de RL de CV. Cabe señalar, que tan solo a través de las empresas Inovamedik SA de CV, Suministros y Desechables SKKYD SA de CV y Purehd SA de CV, Eugenio Gómez Rivero ha obtenido contratos en todo el país por la suma de $499 millones 272 mil 252.01 pesos
FERNANDO KANTÚN
De acuerdo con un informe del Instituto Nacional Electoral (INE), las recientes campañas a presidencias municipales, diputaciones locales, senadurías y diputaciones federales que se llevaron a cabo en Quintana Roo, costaron aproximadamente 70 millones de pesos, los cuales, principalmente corresponden a cargos federales.
Según un balance preliminar ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, Mayuli Martínez, quien fue una de las competidoras por la coalición PANPRI-PRD, fue la que gasto más con 6 millones de pesos, la fórmula ganadora
FERNANDO KANTÚN
El juez Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Alfonso Alexander López Moreno, dio entrada a la demanda de garantías, pero rechazó concederle la suspensión provisional al ex mandatario que está interno en el penal federal de Morelos.
De acuerdo con registros judiciales, el amparo fue presentado el pasado 19 de junio, donde el ex servidor público impugnó la resolución de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al penal de máxima seguridad del Altiplano.
Lo anterior, porque el juez de control desechó la petición de audiencia de revisión de medidas cautelares en el proceso que se le inició por el presunto delito de delincuencia organizada.
FERNANDO KANTÚN
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo celebró su última sesión ordinaria del Consejo Local, con lo que concluye el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
A través de un comunicado, se indica que en este proceso electoral, el INE enfrentó diversos retos, como la credencialización de la ciudadanía para garantizar su derecho al voto, con lo que se logró cerrar una lista nominal conformada por 1 millón 460 mil 63 quintanarroenses aptos para votar.
Además, se instalaron 2,503 casillas
en todo el estado, operadas por más de 22 mil funcionarios de mesas directivas de casilla, que fueron capacitados por más de 700 capacitadores y supervisores electorales.
El proceso incluyó medidas como el voto anticipado para personas con incapacidad física y el voto de las personas en prisión preventiva, asegurando la inclusión de todos los sectores de la población.
Sergio Bernal Rojas, consejero presidente, agradeció a los ciudadanos por su participación en la construcción de la democracia.
por la coalición Sigamos Haciendo Historia, de Anahí González y Eugenio Segura, reportaron gastos preliminares de 4.4 millones de pesos, cada uno. En cuanto a los 14 candidatos a diputados federales por Quintana Roo, los gastos de campaña sumaron 15.6 millones de pesos.
El monto más elevado, 1.79 millones, correspondió a Martha Rodríguez Rodríguez, quien fue candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México en el Distrito federal 04. Al final, la diputación la ganó Humberto Aldana Navarro, de Morena, quien reportó un millón 300 mil pesos de gastos.
FERNANDO KANTÚN
La percepción de la inseguridad pública en México sigue siendo elevada. Y en general, todos los estados de la República muestran altos porcentajes de la población mayor de 18 años que se dice insatisfecha con los servicios que reciben a nivel municipal en esa materia, siendo Quintana Roo con los peores resultados de percepción ciudadana con un 27.4%.
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG, 2023), únicamente el 35.9% de la población de 18 años y más, que habita en localidades de 100 mil o más habitantes, considera que los policías de sus localidades contribuyen a generar sensación de seguridad.
FERNANDO KANTÚN
El pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) determinó como inexistentes los señalamientos de propaganda gubernamental en contra de la gobernadora María Elena Lezama Espinosa y EL medio de comunicación Cancún Activo: acusación interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Lo anterior, debido que la parte acusadora no se pudo acreditar como propaganda gubernamental en tiempos de campaña o que haya sido contratada por la parte denunciada Mara Lezama y/o el señalado medio de comunicación, que señala actuó amparado en la libertad de expresión.
La ponencia de la magistrada Mahogany Acopa resolvió el Pro-
cedimiento Especial Sancionador PES/052/2024 interpuesto por el PRD contra la gobernadora y el medio de comunicación por la supuesta violación a la normativa electoral respecto a la propaganda gubernamental en tiempos de campaña así como a los principios de neutralidad e imparcialidad con los que deben conducirse los servidores públicos.
MAGALY TORRES
La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, para revisar el desarrollo y avance de la estrategia de atención al sargazo en el estado.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del complejo de seguridad C5 en donde se reiteró que México es el único país donde los tres órdenes de
gobierno trabajan de manera coordinada, gobierno del estado, la Secretaría de Marina y Gobierno de México.
Durante la reunión, se revisó el estado de los proyectos implementados para la atención del sargazo, como la instalación de barreras en diversos puntos del estado, incluyendo Puerto Morelos, Mahahual, Playa del Carmen y Tulum.
El Almirante Ojeda señaló que Quintana Roo es un ejemplo internacional
en el combate al sargazo, por lo que se participará en un Foro Internacional junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para exponer el trabajo coordinado que se está realizando.
Además, se discutió la posibilidad de que un grupo de expertos de la Marina apoye al estado para evaluar alternativas de proyectos necesarios en Chetumal y Holbox, con el fin de mitigar el impacto de las lluvias en estos municipios.
FERNANDO KANTÚN
Luego de las copiosas lluvias que han afectado los estados del sureste de México, especialmente el estado de Quintana Roo, usuarios en las redes sociales han comenzado a compartir videos de varios ojos de agua que han aparecido en el mar, las calles e incluso las playas.
El más reciente de ellos, un brote de agua en una la orilla de una playa en la ciudad de Playa del Carmen. En el clip compartido se puede ver cómo el agua sale de entre las arenas blancas del caribe mexicano.
De acuerdo con autoridades locales, este fenómeno es normal en ese estado, pues el municipio es atravesado por diversos ríos subterráneos que condu-
cen agua dulce hacia el mar. Debido a los meses de tiempo seco, todos estos ojos de agua habían dejado de expulsar agua, por lo que se taparon
con arena, pero ahora, después de las fuertes lluvias, los ríos subterráneos recuperaron su caudal y otra vez se les ve brotar, indicaron.
MAGALY TORRES
Para entrar a la tienda departamental Liverpool, en Playa del Carmen, delincuentes abrieron un boquete en la pared, logrando ingresar y sustrayendo una cantidad aún no determinada de dinero en efectivo y mercancía.
Según la información preliminar, el robo fue reportado por directivos de la tienda departamental, luego que empleados que laboran en la misma se percataron del gran agujero . La tienda se encuentra ubicada en una zona transitada, lo que hace más sorprendente la forma en que los ladrones ejecutaron el delito. Al llegar, los trabajadores encontraron el agujero en la pared por donde los delincuentes habían entrado y salido, dejando un gran desorden a su paso. La Policía Municipal acudió al lugar, levantó el reporte correspondiente y solicitó los videos de las cámaras de seguridad para intentar identificar a los sospechosos.
Reciclan 4.9 toneladas de papel para libros de texto gratuitos
El Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo) logró reciclar y donar a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), más de cuatro toneladas de papel de documental de archivo, que habían sido dados de baja.
José Rafael Lara Díaz, director general (Ifeqroo, informó que se dio de baja y donó a la Conaliteg 4.920 toneladas de papel, con la suman 10.315 toneladas de papel donadas, con las que se pueden elaborar 30 mil 945 libros de texto gratuito, en beneficio directo de seis mil 189 niños del nivel de primaria, si se entrega cinco libros por estudiante.
MAGALY TORRES
Son aproximadamente 3 mil 500 las hectáreas de cultivo de maíz y caña de azúcar las que han sido afectadas por los escurrimientos y las fuertes corrientes de agua provenientes de la zona limítrofe con el estado de Campeche y de la Ribera del río Hondo, ocasionados por las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días.
Ramón Razo Trigueros presidente de la Asociación de Ejidos del Sur de Quintana Roo, indicó que esta cifra es lo
que se tiene contabilizado hasta el momento durante los recorridos que han realizado en 18 de las comunidades de la zona rural de Othón P. Blanco y que podría incrementar una vez que logren llegar a todas las localidades, ya que los deslaves y las condiciones en las que se encuentran los camino saca cosechas, impiden que puedan hacer estas inspecciones.
“Este es el número de las hectáreas que están entre el agua como produc-
to de las lluvias, pero podrían ser más, hablamos de hasta 4 mil, lo que pasa es que no hemos podido llegar a todas las comunidades porque no hay acceso, los caminos saca cosechas están imposibles y hay algunos deslaves en carreteras y caminos, entonces tenemos que esperar que el agua baje para llegar a todas las parcelas y corroborar el daño para poder calcular las pérdidas económicas en la producción más que nada de maíz y caña de azúcar.”
Durante 2023, 5 millones 883 mil 997 cruceristas arribaron a los destinos quintanarroenses de Cozumel y Mahahual
MAGALY TORRES
Durante el año 2023, un total de 5 millones 883 mil 997 cruceristas arribaron a los destinos de Cozumel y Mahahual en Quintana Roo, quien no solo disfrutan una emocionante aventura marítima para descubrir destinos exóticos, sino también dejan un impacto económico considerable que beneficia a los destinos que visitan. Un claro ejemplo de este fenómeno se encuentra en la joya de la corona del Caribe mexicano: Quintana Roo. Este paradisiaco estado, conocido por sus playas de arena blanca, sus aguas turquesas y sus impresionantes ruinas mayas, ha descubierto en la industria de los cruceros un aliado inesperado para su desarrollo económico. Recientemente, ha trascendido que los pasajeros de cruceros han dejado una suma asombrosa de 223 millones
de dólares en la región, una cifra que no sólo refleja el atractivo turístico de Quintana Roo, sino también la capacidad de esta industria para dinamizar la economía local.
Los cruceros atraen a un tipo de turista que está dispuesto a invertir en experiencias únicas. Desde tours a las ancestrales ciudades mayas, pasando por inmersiones en los enigmáticos cenotes hasta la degustación de la exquisita gastronomía local, los pasajeros buscan sumergirse en la cultura y la naturaleza de la región. Cada dólar gastado reverbera en una cadena de beneficios que alcanza a hoteles, restaurantes, operadores turísticos y una amplia gama de negocios locales.
Por otro lado, este impresionante ingreso también subraya la importancia de desarrollar estrategias sostenibles para la gestión turística. El crecimiento económico debe ir de la mano con la conservación del ambiente y la cultura locales para asegurar que Quintana Roo siga siendo un destino atractivo para las futuras generaciones de turistas. La inversión en
Reanudará Gol Linhas Aéreas vuelos directos entre Brasil y Cancún
MAGALY TORRES
Gol Linhas Aéreas anunció que retomará sus vuelos a Cancún (CUN), México, a partir del 10 de diciembre de 2024 desde Brasilia (BSB). Los vuelos fueron suspendidos en febrero de 2023 por las bajas ocupaciones.
Gol será la única empresa en conectar Cancún con Brasil, dado que LATAM y Aeroméxico vuelan hacia Ciudad de México (MEX), ambas desde São Paulo/Guarulhos (GRU).
“La reanudación de los vuelos directos de Gol a Cancún nos llena de optimismo y refuerza el proceso de internacionalización de la compañía, marcado por una continua expansión. Actualmente, la compañía presta servicios a 12 destinos internacionales en América, un número que incluye Bogotá, Colombia, donde la Compañía inició operaciones a fines de marzo de este año.
infraestructura ecológica y en programas de educación y capacitación para los habitantes locales son clave para lograr un equilibrio entre el desarrollo y la sostenibilidad.
En resumen, los cruceros no sólo son vehículos de aventura y exploración, sino también catalizadores de desarrollo económico y cultural. La historia de éxito de Quintana Roo presenta un modelo a seguir: cómo convertir los desafíos en oportunidades, cómo balancear el crecimiento con la sostenibilidad y, sobre todo, cómo hacer que cada visitante sea parte fundamental de esta ecuación de prosperidad compartida.
Con el cielo azul vasto sobre sus cabezas y el mar infinito bajo sus pies, los turistas que eligen a Quintana Roo no sólo se llevan recuerdos imborrables, sino también la satisfacción de haber contribuido a la prosperidad de uno de los tesoros más preciados de México. Este es, sin duda, un modelo que refleja el verdadero espíritu del turismo moderno: viajar, descubrir y, al mismo tiempo, enriquecer.
Quintana Roo, entre los estados que gastaron “a lo grande” en 2023
Durante 2023, las transferencias de recursos de la Federación hacia las entidades federativas alcanzaron los 2 billones 400 mil 381.6 millones de pesos (mdp), lo que representa un crecimiento del 2.9% en términos reales en comparación con el año anterior, de acuerdo con el análisis de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
El informe titulado “Análisis de los recursos federales erogados en las entidades federativas en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2023″, elaborado por el investigador Vladimir Herrera González, apunta a un incremento significativo del gasto federalizado. Destaca que 30 entidades federativas experimentaron crecimientos reales en su gasto federalizado con respecto al 2022. Entre ellas Quintana Roo (14.5%), Campeche (12.2%), Durango (10.0%), Baja California Sur (9.5%) y Querétaro (9.4%).
MAGALY TORRES
El cuadro de Cancún FC formalizó un convenio de colaboración con la agrupación Empresarios por Quintana Roo, es un acuerdo que busca impulsar el turismo deportivo y fortalecer la economía local a través de diversas iniciativas que se llevaran a cabo de manera conjunta.
El presidente del organismo empresarial, Sergio León mencionó que el deporte es esencial para diversificar turísticamente el estado, ya que existen regiones que eligen destinos no solo por sus playas, sino por sus espectáculos deportivos, además, del 100 por ciento de los turistas que visitan el destino, el 36 por ciento proviene de 8 estados de Estados Unidos y otro 36 por ciento de diferentes sitios de México.
Se destacó que la alianza con Cancún FC busca diversificar el turismo a través del deporte, la gastronomía y los espectáculos, aprovechando la infraestructura existente, además, se estaría promoviendo el deporte entre la población local y se estará fomentando la integración familiar. Así que este convenio es el inicio de una colaboración que promete traer grandes beneficios a Cancún y Quintana Roo.
La delegación quintanarroense que participa en los Juegos Nacionales CONADE 2024, que tienen como sede Jalisco, siguen rompiendo todos los récords al cosechar un total de 258 medallas, 78 de oro, 74 de plata y 106 de bronce, para colocarse en el cuarto lu-
gar nacional de la justa.
En la parte alta del medallero, se ubica Jalisco, que tiene una ventaja inalcanzable al totalizar 898 medallas, 393 de oro, 283 de plata y 22 de bronce; Nuevo León, con 586 medallas en total, 214 oro, 175 plata y 197 bronce, ocupa el segundo lugar
a solo tres semanas de finalizar la justa nacional.
Mientras que la representación del estado de Baja California se encuentra amarrado como tercer lugar con 128 medallas de oro, casi 50 de ventaja sobre Quintana Roo que suma 78 doradas en el cuarto casillero.
MAGALY TORRES
La cantante de regional mexicano Ana Bárbara ha compartido una impactante experiencia que vivió recientemente en las playas de Cancún, donde estuvo a punto de perder la vida tras ser arrastrada por la corriente. En un video, la intérprete de “Y lo busqué” relató cómo su hijo José María “Chema” Fernández la rescató del mar.
Ana Bárbara confesó que, aunque ama el mar, subestimó su poder y se vio en una situación crítica que casi le cuesta la vida. “Tuve un incidente en la mar, tengo que reconocer que sen-
FERNANDO KANTÚN
La icónica dupla de pop latino, Ha Ash, compuesto por las hermanas Hanna Nicole y Ashley Grace, está lista para deslumbrar a sus fans con un emocionante concierto en Cancún el próximo 13 de diciembre. Este evento, que forma parte de su esperada gira “HaAshville”, promete ser una noche inolvidable llena
de música, energía y emociones. Desde su formación en 2002, Ha Ash ha conquistado corazones en toda América Latina y más allá. Con una carrera que abarca más de dos décadas, han lanzado múltiples éxitos que se han convertido en himnos generacionales. Canciones como “Lo Aprendí de Ti”, “Perdón, Perdón” y
En un video, la intérprete de “Y lo busqué” relató cómo su hijo José María “Chema” Fernández la rescató del mar
tí miedo, me fue llevando el mar, mar adentro, tengo que decirles que vi de frente la muerte, pensé que ya me iba”.
La cantante reconoció la valentía de su hijo Chema, quien no dudó en meterse al mar para salvarla. “Un ángel hermoso llegó a rescatarme, se metió al mar por mí”, comentó Ana Bárbara.
El incidente ha dejado una profunda
“100 Años” han resonado profundamente con su audiencia, consolidándolas como una de las bandas más queridas del pop en español.
La gira “HaAshville” es una celebración de su más reciente álbum del mismo nombre, un proyecto que muestra la evolución musical del dúo. El concierto en Cancún será una oportunidad única para disfrutar en vivo de sus nuevos temas junto con los clásicos que las han llevado a la cima.
huella en la artista, quien ha reflexionado sobre la importancia de la humildad y el respeto hacia la naturaleza. “Después de volver a nacer, tengo absolutamente claro, y después de llorar muchas horas, porque ha sido impactante esto para mí, tengo claro para lo que quiero vivir”, afirmó. A pesar del traumático incidente, Ana Bárbara continuó con sus compromisos profesionales y ofreció un concierto poco después. Sin embargo, confesó que no pudo dormir tras el hecho debido a la intensidad de lo vivido. “Después de volver a nacer… ha sido impactante”.
Playas de Cancún y de Playa del Carmen presentan un grave problema de erosión y pérdida de sus arenales por diversos factores naturales
JUAN CU
Playas de Cancún y de Playa del Carmen presentan un problema de erosión y pérdida de sus arenales por diversos factores naturales como suradas (vientos del sur), cambios en las corrientes marinas y oleaje provocado por las intensas lluvias, según autoridades locales de Medio Ambiente.
“La erosión natural normalmente concluye entre marzo y abril, cuando se aleja la marea y tenemos playas grandes, pero se ha prolongado”, dice María Lourdes Vargas Campos, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático del municipio de Solidaridad.
Aseguró que la temporada de erosión de playas se ha prolongado de tal manera que está afectando varias playas del centro de Playa del Carmen. La funcionaria dijo que no se tiene todavía una medición de los efectos de
La desaparición de los hermosos arenales en Playa Mamitas, uno de los más exclusivos centros turísticos de Playa del Carmen, es sólo un ejemplo de cómo la madre naturaleza sigue mandando mensajes de que el hombre la está destruyendo en aras de conseguir más dinero, propiedades y crear llamados desarrollos para el turismo que terminarán siendo la muerte de la gallina de los huevos de oro en nuestro amado Quintana Roo.
El fuerte oleaje literalmente se comió ese hermoso arenal y ahora lava los cimientos del club de playa que, a ese paso, terminará por sucumbir dejando una estela de destrucción para el entorno playense, su principal divisa y atractivo, que no se preocuparon por cuidar los funcionarios anteriores
al autorizar la construcción de esas moles de cemento sobre dunas costeras, retando a la madre naturaleza. Durante años, mejor dicho décadas, hemos venido advirtiendo que las mejores playas quintanarroenses, los valiosos manglares, las vitales dunas costeras, las importantes lagunas y demás ecosistemas hay que cuidarlos, preservarlos. Pero oportunistas y mafiosos políticos municipales, estatales y federales han permitido su destrucción y ahora ya se pagan algunos de los muchos precios de esa criminal depredación.
la erosión, pero es evidente que el daño es mayor que otros años.
También señaló que las playas más afectadas son Playacar, El Recodo, Centro, Pelicanos, Valle 88, Caribe y Punta Esmeralda, que han perdido arenales .
Afirmó que este fenómeno es un proceso natural que en esta ocasión se ha alargado, pero confía en que en unos 15 días las corrientes cambien y se recuperen las playas, que son el imán que atrae a los turistas.
El titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Solidaridad, Adrián Medina, indicó que previo a la temporada de lluvias y ciclones que inició el 1 de junio, las olas de calor provocaron varias suradas, rachas de viento proveniente del sur superiores a los 60 km/h favorecidas por sistemas anticiclónicos que no traen lluvias, propiciadas por un ambiente cálido y estable.