"RESCATAR ABANDONO A TABASCO"



Tras registrarse ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) como candidato a gobernador, por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Tabasco”, Javier May Rodríguez afirmó “vamos hacia un triunfo inobjetable; el poder lo va a tener el pueblo”.
Ante una multitud de militantes, simpatizantes, candidatos y líderes estatales de los partidos Morena, PVEM y PT, que lo acompañaron a su registro dijo: “aspiramos a gobernar Tabasco de manera genuina y legítima, para que el pueblo nunca más sea abandonado, la gente sea feliz, la transformación se consolide, no haya retrocesos y no regresen los privilegios ni la corrupción”.
“Que nadie se ofenda, pero con
Al registrarse como candidato a la gubernatura de Tabasco por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Tabasco”, Javier May Rodríguez, afirmó que EN SU GOBIERNO: el poder lo va a tener el pueblo.
nosotros ahora en Tabasco el poder lo va a tener el pueblo”, continuó con su mensaje.
“Que nadie se quede atrás, ni nadie se quede afuera, que lo material no se imponga sobre lo humano, que la gente viva con dignidad desde la cuna hasta la tumba, que la rectitud, el trabajo y la fraternidad sean ejemplo para las y los jóvenes y la honestidad se vuelva práctica común”, remarcó.
Acompañado de su familia, advirtió que la sociedad no tendrá viabilidad si
perdura el egoísmo e individualismo. Y que por eso “queremos recuperar el respeto entre todas las personas; fortalecer el sentido solidario y comunitario; y reconstruir el tejido social”, añadió.
Por fortuna, enfatizó, que no todo está perdido. Que en el pueblo existe una gran reserva moral que ha mantenido a flote a Tabasco. “Gente que nunca se ha dejado comprar ni se ha dejado vencer, que ha resistido, y que sigue diciendo a sus hijas e hijos que es posible salir adelante sin avasallar
al prójimo”, agregó.
En la sede del IEPCT, ubicada en la calle Eusebio Castillo, militantes y simpatizantes aguardaron a que el candidato cumpliera el requisito previsto en la ley electoral. El ambiente era festivo, definido como la fiesta de la democracia.
Desde un templete, Javier May se dirigió a sus partidarios: “El pueblo quiere que siga la transformación, y por eso la doctora Claudia Sheinbaum va arriba en todas las encuestas, y ganará la Presidencia de la República por amplio margen”.
“Aquí en Tabasco también vamos hacia un triunfo inobjetable. Todas las encuestas publicadas nos dan más de 50 puntos de ventaja y estamos seguros que esa tendencia no va a cambiar”, sentenció.
TABASCO
El candidato a gobernador, manifestó que los logros de la Cuarta Transformación han comenzado a revertir el olvido histórico del pueblo, por ello convocó a mantenerse unidos y organizados para reconstruir Tabasco y realizar la hazaña de entregar a las nuevas generaciones de tabasqueños un mejor estado.
“Tenemos que aplicarnos a fondo y entender que las cosas no pueden seguir igual. Si esperamos resultados diferentes, no podemos seguir con lo mismo, tampoco podemos perder el tiempo en divisiones”, aseveró.
Dijo que en el movimiento caben todas y todos, pero si alguien ya se cansó de luchar o perdió las convicciones, está en todo su derecho de irse, “nosotros somos mayoría y tenemos mucho trabajo por hacer y no podemos fallar”.
Refrendó su compromiso de actuar con mucha responsabilidad y sin descanso, y una vez que inicien las campañas en la entidad se enfocará en recorrer, como lo ha hecho siempre, casa por casa, las comunidades más alejadas y olvidadas, a escuchar las necesidades de la gente, “para construir el segundo piso de la transformación”.
Javier May Rodríguez ofreció poner al servicio del pueblo todo el empeño y la experiencia adquirida en los distintos encargos y responsabilidades que le ha conferido el presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien, dijo, aprendió el verdadero significado de la política, de que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.
Por ello, expuso el candidato a la gubernatura, “nosotros vamos a actuar siempre bajo el principio de que por el bien de todas y todas, primero los pobres”, y señaló que su forma de gobernar será siempre “mandar obedeciendo”.
May Rodríguez señaló que en todas las etapas del movimiento iniciado por López Obrador hace más de 30 años en la entidad, el pueblo siempre ha respondido y nunca se ha apagado la llama de la esperanza.
“Ahora estamos frente a otro momento histórico, donde pueblo y esperanza vuelven a ser fundamentales para que la transformación se consolide y los logros alcanzados no sean desmantelados”, dijo.
“Estoy seguro que, igual que siempre, vamos a salir adelante porque se ha avanzado mucho en la revolución de las conciencias y la gente no se deja engañar”, agregó.
Reiteró su compromiso de no fallarle al pueblo e invitó a todas y todos al arranque de su campaña por la gubernatura el próximo sábado. En el primer día de actividad estará en Pa-
“Aspiramos a gobernar Tabasco de manera genuina y legítima, para que el pueblo nunca más sea abandonado, la gente sea feliz, la transformación se consolide, no haya retrocesos y no regresen los privilegios ni la corrupción”
JAVIER MAY RODRÍGUEZ Candidato a gobernador de Tabasco por la coalición Sigamos Haciendo Historia.
raíso, Comalcalco y Huimanguillo y lo acompañará la doctora Claudia Sheinbaum, “la próxima presidenta de México”.
Es el momento de defender la democracia
Durante el registro de su candidatura ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, May Rodríguez dirigió un breve mensaje a las consejeras y consejeros electorales presentes en el acto, encabezados por la consejera presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez.
En presencia de invitados especiales, entre ellos el empresario y ganadero Arcadio León Estrada, les pidió no dejarse sorprender “por quienes se saben perdidos y actúan de manera leguleya. Esos emisarios del pasado se distanciaron del pueblo y ahora, con mentiras, abusan de los recursos jurídicos para tratar de bajarnos”.
Dijo que seguirá siendo respetuoso del proceso electoral, pero advirtió que no dejará pasar ningún intento por desacreditarlo, porque “tenemos la responsabilidad de defender nuestro movimiento y estamos preparados” para ello.
Indicó que es responsabilidad del Consejo Estatal Electoral cumplir y hacer cumplir la voluntad ciudadana y defender la democracia, y estimó que habrá una gran participación ciudadana el dos de junio y será para bien de Tabasco.
FERNANDO KANTÚN
Con la demanda de que se corra a la directora del plantel, los padres de familia de la escuela primaria Flores Magón, ubicada en la primera sección de la ranchería Occidente, cerraron el acceso al centro educativo.
El problema ya tiene varios días, y el grupo de personas que se congregó frente al portón del de la institución educativa, insiste en su presión para que el titular de Educación dé una respuesta positiva a sus denuncias.
FERNANDO KANTÚN
Esta mañana, las diversas organizaciones sindicales que conforman la coalición por Tabasco, ofrecieron rueda de prensa donde dieron a conocer que la autoridad gubernamental trata de “Chamaquearlos”, sobre la implementación de artículo cuarto transitorio del reglamento de la ley del Isset.
Ramón Humberto Beltrán Chairez señaló que ya exista irracionalidad por parte de las autoridades del estado, aún cuando existen minutas firmadas dónde la federación pide y exige destrabar este conflicto.
Enfrentamiento entre policías y delincuentes deja el sado de dos personas muertas y un decomiso histórico de más de una tonelada de marihuana y otras drogas, decenas de armas largas y botas militares.
MAGALY TORRES
El lunes 11 de marzo por la mañana se registró una balacera entre policías y presuntos delincuentes en las inmediaciones del fraccionamiento Las Mercedes, del municipio de Centro, Tabasco.
Al final se realizó un decomiso de más de una tonelada de marihuana, una decena de armas largas, botas y uniformes tipo militar. Ante el ambiente de violencia e inseguridad que ha dejado varios muertos, entre decapitados y ejecutados, además de varios heridos, los colonos de este lugar de Villahermosa, se ocultaron en sus viviendas para evitar ser
La tabasqueña Sofía Marcial, participa en el Campeonato Mundial de Muaythai WMO 2024
JUAN CU
La tabasqueña Sofia Marcial de la Cruz, atleta del gimnasio Guerreros Muay Thai, representará a Tabasco en el Campeonato Mundial de Muaythai WMO 2024 que se celebrará del 12 al 17 de marzo en la ciudad de Pukhet, Tailandia.
Junto a su entrenador el profesor Oliver Guerrero, fue abanderada el pasado lunes 4 de marzo como representante de “El Edén” en el país asiático.
La atleta participará como parte de la selección mexicana junto a otros siete artemarcialistas, en la catego-
una víctima más de la delincuencia.
De acuerdo con el reporte, vecinos escucharon detonaciones de armas de fuego, alrededor de las 10:20 horas de la mañana de este día, en el corredor Villahermosa a Parrilla.
Según testigos, parecer se trataba del cobro del derecho de piso, porque sujetos armados y encapuchados que viajaban en dos camionetas y se estacionaron en un establecimiento de venta de cervezas, donde indiscriminadamente abrieron fuego.
Seguidamente se dirigieron a la zona conocida como La Cancha, donde presuntamente opera otro punto de venta de enervantes de un
ría Junior Youth de la rama femenil, acompañada de su entrenador.
Marcial de la Cruz cuenta con una destacada trayectoria en diversos campeonatos regionales, nacionales y mundiales de esta disciplina, como su medalla de oro en el Campeonato Mundial edición 2023 que también se realizó en Tailandia.
La atleta expresó su emoción y orgullo de representar a la entidad en un evento mundial así como su compromiso por dejar al muaythai tabasqueño en alto.
grupo contrario a los sicarios, y también en ese lugar realizaron disparos. Pero el vocero el Gobierno del Estado de Tabasco, Juan Carlos Castillejos Castillejos, informó en su cuenta de facebook, que simplemente se trató de un operativo encabezado por elementos de la SSPC, en coordinación con la Sedena y Guardia Nacional.
Es por ello que esta situación, volvió a causar pánico entre los pobladores, quienes hicieron alertas a través de grupos de WhatsApp y redes sociales, sobre lo que estaba ocurriendo en esta zona.
En la información oficial posterior, dada por la tarde noche, se habló de dos personas que fallecieron y un detenido durante un posterior el enfrentamiento supuestamente realizado entre elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco y presuntos delincuentes.
Todos estos posteriores acontecimientos provocaron mayor alarma entre los habitantes de Las Mercedes. La versión oficial iniste en que “en relación a los hechos en la zona de Las Mercedes se informa que se trata de un operativo encabezado por la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco en coordinación con la Sedena y Guardia Nacional.”
MAGALY TORRES
Arranque espectacular de los Festejos Juaristas y la Feria Internacional del Libro en la UJAT, con intenso programa de actividades. Los eventos concentrarán un total de 412 eventos académicos, culturales y deportivos, de acuerdo con los organizadores.
Como se recordará, hace unos
días, el director general de Comunicación Social (DGCS), Juan José Padilla Herrera, el director de Difusión Cultural, Miguel Ángel Ruiz Magdonel y la directora del Centro de Fomento al Deporte (CEFODE), Virginia Yáñez Figueroa, informaron que la FIL UJAT 2024 se desarrollará partir de este 11 hasta el 16 de marzo y tendrá a Perú como país invitado. Dicho evento contará con 37 expositores, 50 editoriales y 15 mil títulos diferentes. Mientras que los Festejos Juaristas 2024 están planteados del lunes 11 al viernes 22 de marzo.
Perú, país invitado en la Feria Internacional del Libro de la UJAT
El director de Difusión Cultural, Miguel Ángel Ruiz Magdonel, indicó que de los 40 libros que se presentan, 15 son de profesores de la UJAT (incluido el de Marta Cuevas, El Silencio de las Palabras). Como ya se había mencionado, destacó que este año la FIL UJAT 2024 tiene como invitado de honor a la República del Perú.
Perú, dijo, es un país multicultural lleno de tradiciones, en donde todas las corrientes literarias han encontrado exponentes y representantes, autores que han sido de gran relevancia continental y universal, escritores como Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, 2010.
Adelantó que en la mesa inaugural “Una nueva forma de contar Latinoamérica con las obras literarias de Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar”, participarán los ponentes peruanos, Omar Aramayo, Luis Eduardo García, Gabriel Rimachi Sialer y Harold Alva, en la sede del auditorio del CIVE, Zona de la Cultura.
*Aceleran el paso para que en mayo esté todo a punto para este importante evento en el que se incluirá el Transporte de Hidrocarburos y contará con la presencia de 400 expositores
MAGALY TORRES
El evento que se realizará los días 29, 30 y 31 de mayo, ya tiene a más de 50 empresas registradas, pero los organizadores esperan que para este importante evento tecnológico, se logren 100 participantes en los meses que faltan para que se lleve a cabo el Congreso.
Este evento es de gran importancia porque se estima que asistirán 400 expositores y otra cantidad similar de conferencistas, con un programa exclusivo, para estudiantes de universidades, con carreras afines a la cadena de valor que ofrece el evento. Además se contará con la presencia de al menos unas 100 empresas provenientes de origen chino, alemán, americanas, canadienses y sudamericanas.
Rociel Barrera Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Ductos y Transporte de Hidrocarburos, cómo organizador del evento, dio a conocer, que ante el fuerte interés de las universidades por participar en el evento, se está platicando con los directores y rectores, el contar con un pabellón, donde se reciban currículos, aún como estudiantes y recién egresados, para contemplarlos con las empresas expositoras y de esta
forma tengan oportunidad para adentrarse en este ámbito.
Hay más de 30 eventos confirmados en Tabasco, mismos que se esperan duplicar a finales de año, dijo Juan Carlos Calderón Alipi, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, quien resaltó además los beneficios que trae el Congreso Internacional de Ductos y Transporte de Hidrocarburos.
A nombre del secretario de Turismo José Antonio Nieves Rodríguez, estimó una derrama económica de 300 millones de pesos, con todos los congresos y reuniones a celebrarse
MAGALY TORRES
La venta de boletos de la cartelera del Palenque de Gallos de la Feria Tabasco 2024, va viento en popa, después de que hace un mes el Comité Organizador, informó de los puntos de venta de los boletos. Y aquí te decimos las fechas y el lugar para comprar los boletos para ver a tu artista favorito.
Esta es la cartelera del Palenque de Gallos en la Feria Tabasco 2024 La máxima fiesta de los tabasqueños está cada vez más cerca. La feria, considerada una de las más importantes de México, se llevará a cabo del 27 de abril al 12 de mayo del 2024. Aunque la prefería ya haya iniciado con diversas actividades de las aspirantes a la Flor de Oro Tabasco 2024.
Entre los más esperados por los tabasqueños, son los artistas que se presentarán en el Palenque de Gallos de la Feria Tabasco. Y es que hace semanas se dio a conocer el elenco.
AQUÍ LA LISTA DE LOS ARTISTAS CONFIRMADOS PARA EL PALENQUE DE GALLOS DE LA FERIA TABASCO 2024:
27 de abril: Carlos Rivera
28 de abril: Marca Registrada
30 de abril: Fuerza Regida
02 de mayo: Ana Bárbara
03 de mayo: Eden Muñoz
04 de mayo: Edith Márquez
07 de mayo: Voces Grandiosas
María del Sol – Dulce – Rocío Banquells
durante este 2024.
Junto a Rociel Barrera, Calderón Alipi, mencionó que si bien es cierto que el tema deportivo, ha cobrado relevancia para desarrollar eventos en Tabasco, el energético sin duda, es de gran significado para la entidad.
Por su parte, Rociel Barrera, resaltó la importancia de este evento, que aparte de representar una derrama económica importante para la entidad, podrá generar en Tabasco, Turismo Ejecutivo, ya que por cada expositor se calculan, cuatro acompañantes, que podrán conocer los atractivos del estado.
09 de mayo: Christian Nodal
El Comité Organizador informó que a través de la empresa Megaticket.mx, se podrán adquirir los boletos para las presentaciones que se realizarán en el Palenque de Gallos.
Asimismo anunciaron que los boletos también se podrán adquirir en el Hotel Quinta Edén de Villahermosa, en un horario de 10:00 am a 6:00 pm de lunes a sábado y los domingos de 10:00 am a 4:00 pm.
Aun cuando apenas se encuentra en licitación, la construcción del puente vehicular complementario Grijalva II, segunda etapa, le abren camino para que sea la única registrada, por ser la empresa Consorcio Inmobiliario y Constructor Aspen, propiedad del poblano Fernando Padilla Farfán, operador de Adán Augusto López Hernández
ANTONIO CARRERA
Hace un par de semanas, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) declaró desierta la licitación para la construcción del puente vehicular complementario Grijalva II, segunda etapa, pero ya salió el peine, pues ahora que volvió lanzar un nuevo concurso para la obra, todo parece indicar que la empresa beneficiada será la firma poblana Consorcio Inmobiliario y Constructor Aspen SA de CV, propiedad de Fernando ‘Lord Ferrari’ Padilla Farfán, operador
político y financiero del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández (el otro gran operador del tabasqueño fue el empresario consentido en la refinería de Dos Bocas, Daniel Flores Nava, al que misteriosamente se le desplomó su avioneta después de asistir a un mitin de Adán en Veracruz).
A través de la licitación LO-86-X52927009942-N-19-2024, repuso la licita-
Ahora tras la nueva convocotaria, Consorcio Inmobiliario y Constructor Aspen SA de CV se apresta a ganar una obra más en territorio tabasqueño, pues hay que recordar que esta empresa ganó el pasado mes de julio del año pasado, el contrato SOTOPSOP-076-IF/23 para construcción de puente vehicular complementario Grijalva II (primera etapa) 223 millones 184 mil 875.64 pesos.
También en SOTOP firmó el contrato CO14000883-247/2023 para la construcción de aproches y pavimento con concreto asfáltico para puente vehicular complementario Grijalva II por un monto de 10 millones 814 mil 125.23 pesos.
Los registros de la empresa Consorcio Inmobiliario y Constructor ASPEN, indican que fue constituida ante el fe del Notario Público Fabián Gerardo Lara Said, de Puebla, el 28 de mayo de 2008, por lo socios y/o accionistas el poblano Fernando Padilla Farfán y el veracruzano Mario Manuel Guerra Mabarak.
Aunque la empresa ha cambiado de domicilio fiscal pasando de Puebla, Puebla, a Toluca, Estado de México, y posteriormente a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde cayó en tierra fértil con el gobernador de Morena, Rutilo Escandón Cadena, esposo de Rosalinda López Hernández y por ende cuñado de Adán Augusto López Hernández, quien le ha otorgado millonarios contratos.
El 11 de diciembre de 2019, ya establecidos en Chiapas, el socio Mario Manuel Guerra Mabarak se retira de la sociedad y su lugar es ocupado por Margarita Farfán Faudón.
ción LO-86-X52-927009942-N-4-2024, que fue declarada desierta el pasado 19 de febrero, luego que la propuesta de la empresa Grupo Sistem SA de CV, que ofertó 28 millones 792 mil 889.25 pesos por la obra, fue desechada por incumplimiento de las condiciones técnicas y económicas requeridas por la convocante, como se describe en el oficio SOTOP/SOP/O415/2024, cuyo contenido no se hizo público.
La polémica siempre ha rodeado al empresario Fernando Padilla Farfán, de acuerdo con el columnista Fernando Zamarripa, quien escribe en Reforma, en marzo de 2014 fue detenido en el Periférico Ecológico y Camino Real a Cholula, por circular a 170 kilómetros por hora en un Ferrari rojo acompañado de un carro escolta cuyos agentes portaban armas de uso exclusivo del Ejército como un rifle G3, un fusil de combate alemán. Padilla Farfán, según los reportes públicos
de entonces, no llevaba licencia de conducir y su Ferrari no tenía ni placas. Fue detenido, pero con el pago de una fianza quedó libre.
Incluso, reportes periodísticos como el portal e-consulta señalan que el 28 de diciembre de 2022, de la mano de Adán Augusto López Hernández, en ese entonces Secretario de Gobierno, señalan que el empresario Padilla Farfán fue uno de los privilegiados que participó en el ‘besamanos’ de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador sustituto de Puebla, tras el fallecimiento de Miguel Barbosa.
En Chiapas, donde, como ya se dijo, la hermana de Adán, Rosalinda López,
es esposa del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el Consorcio Inmobiliario y Constructor ASPEN ha obtenido últimamente millonarios contractos de obra pública de manera conjunta con otras firmasen, como el 2241001021, adjudicado por la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, por un monto de $233,883,709.93 pesos para la ejecución de la obra denominada ampliación del tramo: La Angostura-San Francisco Pujiltic (Tercera Etapa); también está el 2040064245 por $244,288,981.22 pesos para la Primera Etapa de la ampliación del tramo: La Angostura-San Francisco Pujiltic.
Por su parte la Secretaria de Obra Públicas de Chiapas, le adjudicó este
año el contrato SOP-OBRA-2023-002 E, por un monto de $149,576,593.14 pesos para la obra de infraestructura vial de acceso al Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez (proyecto ejecutivo y construcción); también el contrato SOP-OBRA-2021-036 E, por $37,251,827.97 pesos la construcción del mercado público Juan Sabines Gutiérrez, en la cabecera municipal de Juárez, Chiapas.
Ahora se replica en Tabasco, luego que la empresa ASPEN se adjudicó el contrato No. CO14000827-5712023 en SOTOP para construir el puente vehicular complementario Grijalva II por un monto que supera los 223 millones de pesos.
Cabe señalar que Fernando Padilla Farfán también aparece como socios en razones sociales como FMEDICAL SA de CV, que en la administración de Carlos Joaquín obtuvo contratos por 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud; y en la actual administración de la morenista Hermelinda “Mara” Lezama se le adjudicó en 2023 el contrato SESA-DA-001-2023 por $417,600,000 pesos para el servicio integral itinerante para la detección, atención y diagnóstico dirigido a la población más vulnerable de la entidad. Trato similar al que le dio Lezama a Romedic, propiedad de Amílcar Olán por 304 millones de pesos).
Algunos contratos de la empresa poblana Consorcio Inmobiliario y Constructor Aspen SA de CV, propiedad de Fernando ‘Lord Ferrari’ Padilla Farfán
En Tabasco Aspen SA de CV ya se adjudicó el contrato No. CO140008275712023 en SOTOP para construir el puente vehicular Grijalva II (primera etapa) por la friolera de 223 millones de pesos.
Ahora va por la segunda etapa, ya que es el único inscrito, por lo que solo participa en la licitación LO-86-X52927009942-N-19-2024 después de haber declarado desierta la anterior para anular a su competencia.
En Chiapas, donde la hermana de Adán, Rosalinda López, es esposa del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, tiene ASPEN tiene el contrato 2241001021 por $233, 883,709.93 pesos la ampliación del tramo: La AngosturaSan Francisco Pujiltic (Tercera Etapa)
También en Chiapas, el 2040064245 por $244, 288, 981.22 pesos para la Primera Etapa de la ampliación del tramo: La Angostura-San Francisco Pujiltic.
En Quintana Roo, también surte medicamentos con FMEDICAL SA de CV, que con la morenista Hermelinda “Mara” Lezama se le adjudicó en 2023 el contrato SESA-DA-001-2023 por $417, 600, 000 pesos para detección, atención y diagnóstico de enfermedades a personas vulnerables.
MAGALY TORRES
Los tres aspirantes a la gubernatura del lado opositor, ya se han registrado ante Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC), y se da por descontado que serán ratificados, aunque el consejo estatal habrá de evaluar que cumplan con los requisitos y declararlos procedentes para contender en el proceso electoral local 2023-2024. A partir del 16 de marzo y hasta el 29 de mayo se suman al periodo de campañas que ya inició a nivel federal.
La empresa encuestador Massive Caller, en su encuesta del 10 de marzo para medir la intención del voto por la gubernatura en Tabasco da unos número demoledores para la oposición. A Javier May (Morena-PT-PVEM) le da un inalcanzable 55.6 %; Bourregard (PAN) 6.8%; Minés de la Fuente (MC) 2.8%; Juan Manuel Peralta Fócil (PRD) 2.1%; Otro 11,9% y aún no decide el 20.8%.
Registrados los candidatos y candidatas de la oposición, van con sus mejores deseos, aunque las encuestas los ponen con muy pocas posibilidades de triunfo en la lucha por la gubernatura de Tabasco, donde Javier May los aventaja con más del 50% de las intenciones del voto
el 8 de marzo, día internacional de la mujer, y por ello dedicó su discurso a la participación política de las mujeres, y asegura que lo que han logrado no es un tema de faldas, es un tema de capacidad, valor y decisión. Insistió que eligió ese día porque era un día muy especial para todas las mujeres que luchan por la igualdad en todos los sectores.
Otro de los candidatos es Juan Manuel Fócil, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien se registró ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) el 9 de marzo. Y en su discurso ante los miembros del Consje Estatal, solicitó una elección justa y transparente: “Esperamos una elección donde ustedes nos puedan garantizar que haya transparencia, democracia, libertad en el voto”.
También expresó sus puntos de vista sobre el tema de la inseguridad en Tabasco. Por ello criticó la presunta tolerancia del gobierno hacia los delincuentes y aseguró que su administración aplicará todo el peso de la ley para combatir la criminalidad y proteger a las familias tabasqueñas.
Minés de la Fuente Dagdug candidata a la gubernatura por el partido Movimiento Ciudadano (MC), dijo que van a retumbar y sacudir a Tabasco. Se mostró satisfecha con el Movimiento Naranja y afirmó que van con los mejores candidatos a la elección del 2 de junio. Su registro también fue el sábado9 de marzo, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
La aspirante estuvo acompañada de abanderados locales y federales, de militantes y simpatizantes del partido naranja, entre ellos los que recientemente se sumaron como los exmorenistas, Karla Garrido, Fernando Mayans y el expevemista, José Armin Marín Saury.
El problema de la oposición es que se enfrentan en la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador en forma dividida y sin liderazgos que tengan carisma o que pudieran atraer
el voto inconforme. Todo ello se refleja en las encuestas, en las que quedan muy debajo Javier May, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Tabasco”, quien les supera por más de 50 puntos. Los que se han re-
gistrado son los siguientes:
Lorena Bourregard de los Santos, del Partido Acción Nacional (PAN), que ha hecho de su discurso incisivo y crítico al actual gobierno parte de su estrategia electoral. Ella se registró
Al oficializar su registro, la huimaguillense aseveró ante los consejeros electorales que MC y ella confían en la actuación del órgano electoral, y que aplicarán los principios de equidad, igualdad e imparcialidad durante el proceso electoral.
“Confiamos en el voto libre y secreto de los tabasqueños, conscientes que los partidos tenemos que hacer la parte que nos corresponde para generar estas condiciones, en este sentido MC será respetuoso del marco legal, pero al mismo tiempo seremos vigilantes de la actuación del árbitro y de los demás competidores para denunciar y alzar la voz cuando existan conductas que vulneren los principios de una competencia justa, libre y equitativa”, expresó.