Semanario La Chispa de Tabasco, edición 310

Page 1

De tabasco

DENUNCIAN CORRUPCIÓN

EN COMPRA DE PLANTA RECICLADORA DE JALPA

LA PLANTA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS FUE ADQUIRIDA POR 25.8 MILLONES DE PESOS A LA EMPRESA COMERCIALIZADORA Y ABASTECEDORA FIRME SA DE CV, QUE CASUALMENTE UNOS MESES ANTES DEL CONTRATO MODIFICÓ SUS ESTATUTOS PARA QUE SU PRINCIPAL ACTIVIDAD COMERCIAL FUERA LA COMPRA, VENTA, IMPORTACIÓN Y COMERCIO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO Y PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS; ADEMÁS, EXTRAÑAMENTE EN LA MISMA FECHA, 11 NUEVOS SOCIOS COMPRARON EL TOTAL DE LAS ACCIONES DE LA CITADA RAZÓN SOCIAL.

ESTÁN PRESAS AL 35% DE SU CAPACIDAD, PODRÁN SOPORTAR LLUVIAS FUERTES: CONAGUA 5

DEL 28 DE AGOSTO AL 03 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / EDICIÓN 310 / AÑO 8 / TABASCO / PRECIO: 3 PESOS

SOLO FALTAN 10 KM DE VÍA PARA TERMINAR EL TRAMO 2 DEL TREN MAYA: JAVIER MAY EMPIEZA LA LIMPIA EN OLMECAS DE TABASCO 4 7
El fallo de la licitación salió a favor de la empresa Comercializadora y Abastecedora Firme SA de CV.

EN LA CALLE DICEN

En Tabasco se vive un verdadero hervidero político: la mayoría de las casas encuestadoras como Rubrum y Demoscopia, dan como amplio favorito a Javier May Rodríguez para, primero ganar la candidatura, después la gubernatura de Tabasco en 2024: los números de Rubrum señalan que Morena es favorita en la intención de su voto con un 61.2% le sigue el PAN con el 9.6%, el PRI un 5.6%, el PRD con 3.9%. El 5.6% por otra opción y el 14.1% aún no decide su voto.

De manera individual, el actual director de FONATUR, saca una amplia y cómoda ventaja de 43.8% frente a los 15.9% de Rosalinda López Hernández, y le sigue Octavio Romero Oropeza, con un 12.3% y un 6.9% de Mónica Fernández Balboa. Demoscopia Digital presenta datos muy cercanos a los de Rubrum, porque May Rodríguez está ubicado con un 47.4%, casi el 50 por ciento de las preferencias. En segundo lugar Octavio Romero Oropeza con un lejano 13.8%, en tercero César Raúl Ojeda con un 11.4% y más abajo Yolanda Osuna con el 6% de la preferencias. Sin embargo, todo lo anterior podría venirse abajo si por razones de equidad de género se decide que en Tabasco encabece a Morena una mujer, entonces sí, Rosalinda López Hernández tendría las puertas abiertas para buscar la gubernatura; sin embargo, el destino de la No. 2 del SAT está inevitablemente sujeto al futuro de su hermano Adán Augusto, quien busca la candidatura presidencial por este partido.

A lo anterior hay que añadirle el mensaje de lealtad hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador, que si querer, queriendo mandó Zoé Robledo a los aún funcionarios vigentes, al renunciar a sus aspiraciones de buscar la gubernatura de Chiapas, para terminar junto a AMLO el sexenio.

Mano dura contra el acoso en la UJAT… El rector de la Alma Mater, Guillermo Narváez Osorio, advirtió que la institución seguirá con tolerancia cero y dio a conocer que al menos siete docentes han sido suspendidos tras el estudio e investigación de más de 30 casos de acoso en todos los campus de la universidad.

SURGE COCHINERO

EN COMPRA DE PLANTA RECICLADORA EN JALPA

ANTONIO CARRERA

En diciembre del año pasado, el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, que preside la morenista Nuris López Sánchez, adquirió mediante licitación una planta de separación de residuos sólidos urbanos por un monto de 25 millones 800 mil pesos a una empresa, cuya principal actividad fue modificada ex profeso meses antes para hacer el millonario negocio; también se acusa sobreprecio en la compra.

De acuerdo con una denuncia recibida en LA CHISPA Tabasco, el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, a través de la empresa paramunicipal Eco Xalli-Pan S de RL de CV, lanzó la convocatoria 5627D871-001-2022, publicada el 07 de diciembre de 2022, donde solo dos empresa mostraron

DE PORTADA 2
De tabasco
del 28 de agosto al 03 de septiembre DE 2023
Adriana
Galindo y Carolina Arellano VENTAS Y DISTRIBUCIÓN: Agencia MIPubli marketingmipubli@gmail.com De tabasco WWW.LACHISPADETABASCO.COM lachispatabasco@gmail.com Circuito Jesús Reyes Heroles # 67 Col. Sabina Municipio de Centro, Villahermosa, Tabasco México. C.P. 86153, teléfonos de oficina 9994 06 90 48 / 9931 15 93 48 (Whatsapp). Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, queda bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
La planta de separación de residuos sólidos urbanos tuvo un costo elevado de 25.8 millones de pesos
Solís,
Rita Ortiz, Janeth Alejandro González García

La empresa Comercializadora y Abastecedora Firme SA de CV, que ganó el contrato de 25.8 MDP, modificó sus estatutos en mayo de 2022 para que su principal objeto social fuera la compra, venta, importación y comercio de plantas de tratamiento y procedimiento de residuos sólidos urbanos

En mayo de 2022, la empresa cambio sus estatutos para que su principal objeto social fuera la compra, venta, importación y comercio de plantas de tratamiento y procedimiento de residuos sólidos urbanos; también compraron las acciones 11 nuevos socios.

Córdova, quien se quedó con el 16%. Con el 4% de acciones cada uno aparecen Itzel Guadalupe Salazar Jiménez, Raúl León Méndez, Deyanira Félix Palma, José Alfredo López Fuentes, Bolívar Flores Sandoval, Vilda Pérez Montero, Jorge Alberto Zapata Jiménez, José de los Santos Izquierdo Ricardez, Carlos Ignacio Gallegos Córdova y María Asunción Sánchez Cerino.

COCHINERO

interés por los servicios: Comercializadora y Abastecedora Firme SA de CV, representada por Juan José Jiménez Lainez y que a la postre fue la ganadora, y Eléctrica Cadena SA de CV, representada por Sheila Cristel Chávez Jiménez, la cual fue descalificada en la evaluación técnica.

LA EMPRESA A ‘MODO’

Según la denuncia, la licitación fue amañada, pues la empresa Comercializadora y Abastecedora Firme SA de CV, la cual presuntamente tiene su domicilio fiscal en la calle Dorado LT 12 Mz 48, en el Fraccionamiento Estrellas de Buenavista, en Villahermosa, donde solo hay un domicilio particular, modificó sus estatutos y actividad comercial en mayo de 2022 para ganar e, millonario contrato.

Documentos oficiales señalan que la empresa Comercializadora y Abastecedora Firme SA de CV fue constituida el 12 de febrero del año 2008 ante la fe del Notario Público No. 89, de Cunduacán, Gregorio Romero Tequextle, siendo los socios originales José Alfonso Álvarez Ramírez, Daniel Aguirre Aguilar, Arturo Aguirre Aguilar, Pablo Arturo Negrete Santiago, todos con domicilio particulares en el vecino estado de Veracruz. Pos-

teriormente en 2012, los cuatro socios cedieron sus acciones a Neivi de la Cruz de la Cruz y Gabriela Mota Pacheco.

Los extraño y la preparación para que la empresa ganara el millonario contrato de 25.8 millones de pesos se dio el 3 de mayo de 2022 cuando ante el Notaria Público No. 5 de Centro, Roque Antonio Camelo Cano, la razón social modifica sus estatutos para modificar descaradamente el objeto social poniendo como principal actividad la compra, venta, importación,

exportación, distribución, consignación, representación, arrendamiento y comercio de plantas de tratamiento y procedimiento de residuos sólidos urbanos.

Además, para repartir el pastel entre los involucrados en el negocio, aparecieron 11 nuevos socios a la empresa: Juan José Jiménez Lainez, como socio principal con el 44% de las acciones totales y quien presta su casa en Estrellas de Buenavista para que sea el domicilio de la empresa; seguido de Leonardo Antonio de la O

La denuncia acusa que los nuevos 11 socios o accionistas tienen relación de parentesco o intereses con algunos de los principales funcionarios jalpanecos involucrados en la compra de esta planta de separación de residuos, entre ellos la misma alcaldesa Nuris López Sánchez, Martha Patricia Jiménez Frías, directora de administración y finanzas; Karen Ivett Cerino Valenzuela, jefe del departamento de procesos y secretaria del subcomité de compras; y Carlos Velázquez Córdova, director de operaciones de la empresa paramunicipal Eco Xalli-Pan S de RL de CV.

Por lo anterior, los quejosos exigen la intervención del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) para que audite e investigue todo el procedimiento para la adquisición de la planta de separación de residuos sólidos urbanos, que incluye una línea de hasta 100 toneladas por día.

Y LA PLANTA FUE CLAUSURADA

Cabe recordar que el pasado mes de julio, la señalada planta separadora de residuos sólidos urbanos fue clausurada por parte de la Secretaría de Bienestar por incumplir las normas ambientales.

De acuerdo con la circular oficial, el proyecto se inició sin cumplir con las normas y regulaciones establecidas, lo que llevó a la clausura de la planta debido a la falta de un estudio de impacto ambiental.

DE PORTADA 3 De tabasco
del 28 de agosto al 03 de septiembre DE 2023

224 KM DE VÍA TERMINADA EN TRAMO 2 DEL TREN MAYA; FALTAN 10 KM: JAVIER MAY

(INAH), Diego Prieto Hernández, informó el hallazgo de un plato polícromo correspondiente al sitio de Cansacbé, cerca de Hampolol y la ciudad de Campeche, que en décadas anteriores —dijo— sufrió daños por la extracción de material y que ahora, con el proyecto del Tren Maya, se protege como parte de los trabajos de prospección y salvamento.

El jefe del Centro Coordinador de Operaciones (CCO) del Tren Maya, adscrito a la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Blas Andrés Núñez Jordán, reafirmó que sigue en avance el Hotel Tren Maya que se construye cerca del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Edzná y de la estación del Tren Maya con diseño ecológico que armoniza con la zona arqueológica e incluye la siembra de más de cuatro mil 500 árboles nativos.

Invertirá Centro 10 MDP para equipar cárcamos

FERNANDO KANTÚN

Carlos González Rubio, titular del Sistema de Agua y Saneamiento de Centro, informó que el municipio invertirá 10 millones de pesos para la compra de bombas de extracción y en el reequipamiento de cárcamos para reforzarlos ante la advertencia de lluvias de más de 300 milímetros en septiembre y octubre.

El funcionario municipal expuso que se priorizarán cerca de 10 cárcamos con esta inversión, con lo cual se renovarán equipos que han perdido eficiencia.

FERNANDO KANTÚN

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, destacó que el tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní, en Campeche, registra ya 224 kilómetros de vía terminada y está a sólo 10 kilómetros de concluirse.

Al encabezar el informe integral de este tramo en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó también que está lista la mayoría de las casi 600 obras

complementarias, incluido el viaducto La Olla, de más de un km de longitud, en el Libramiento Campeche.

Con 234 kilómetros de recorrido, en el tramo 2 del Tren Maya avanzan también el mejoramiento de las zonas arqueológicas de Edzná y Xcalumkín, y la construcción del Hotel Tren Maya en Edzná.

PRESERVACIÓN ARQUEOLÓGICA

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Avala Sección 29 del SNTE distribución de libros de la SEP

FERNANDO KANTÚN

José Leónides Gallegos, dirigente de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se sumó al llamado para que continúe la distribución de libros gra tuitos de la SEP en Tabasco, pese a las críticas que se han vertido en relación con su contenido.

En entrevista radiofónica, el nuevo secretario general del SNTE, explicó que, por mandato legal, los niños deben tener el material para iniciar el ciclo escolar 2023-2024, para el cual consideró, se ha generado mucha polémica, por lo que pidió no juzgar sin conocer cómo están conformados los nuevos libros.

La directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, informó que ya se entregó el segundo tren del Tren Maya y está en el inicio de pruebas en Ciudad Sahagún, Hidalgo, al igual que el primer tren en el taller cochera de Cancún. Especificó que se realizan 42 pruebas estáticas y 24 dinámicas entre las que mencionó la verificación de los sistemas neumático, de control de puertas, de calefacción y ventilación, así como de frenado, control del tren, calidad del confort durante la marcha y ensayos acústicos.

Compuerta El Macayo está dañada; urge su reparación

MAGALY TORRES

Carlos Manuel Merino Campos, gobernador de Tabasco, adelantó que la Compuerta El Macayo sufrió un daño en su sistema electrónico, debido a una descarga eléctrica, por lo que urgió a las autoridades de Conagua su pronta reparación

Por lo cual, el gobernador sostuvo que ya solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reparar lo antes posible la compuerta, la cual, ayuda a desviar el agua que llega de las presas en Chiapas y protege la ciudad de Villahermosa de inundaciones.

Expuso que los cárcamos de Villahermosa están al 85 por ciento de eficiencia y en la zona rural están cerca del 90 por ciento.

“Vamos a invertir cerca de 10 millones de pesos, el equipamiento en su totalidad es para cárcamos de la zona, vamos a reequipar, ahorita están funcionando esos cárcamos, pero tenemos equipos que su vida útil ya caducó, están funcionando, pero ya perdieron eficiencia. González Rubio reportó que la limpieza de drenes concluyó y está programada únicamente en el fraccionamiento Las Giraldas, además de que están cerrando el dragado de captaciones.

Padres de familia llaman a cerrar escuelas hasta que se reimpriman libros

FERNANDO KANTÚN

Freddy Lanestosa, delegado regional de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPF), hizo un llamado a los tutores a regresar estos los libros de textos gratuitos a la Secretaría de Educación Pública y cerrar las escuelas hasta que sean reimpresos los del año pasado.

Lanestosa Contreras mencionó que los textos pueden ser dañinos para los menores de edad: “Traen datos y temas nocivos para los niños”.

G RILLA 4 De tabasco
Están listas la mayoría de las casi 600 obras complementarias, incluido el viaducto La Olla, de más de un km de longitud, en el Libramiento Campeche
del 28 de agosto al 03 de septiembre DE 2023

Presas están al 35% de su capacidad, podrán soportar lluvias fuertes: Conagua

FERNANDO KANTÚN

El director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Luis Antonio Cabrera, adelantó que el sistema de presas, ubicado en el estado de Chiapas, se encuentra a un 35 por ciento de su capacidad, lo cual es un nivel sumamente bajo debido a las pocas lluvias registradas en los primeros

Golpe al ‘huachicol’

en Paraíso

FERNANDO KANTÚN

Tras una denuncia ciudadana, integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron y desmantelaron un punto de almacenamiento de combustible (Huachicol) obtenido en forma ilegal.

La acción se concretó cuando personal de la institución realizaba patrullajes de vigilancia y prevención del delito en los alrededores del poblado “El Cocohital”, ubicado en el municipio de Paraíso, Tabasco.

Al transitar por un camino de terracería, se les acercó un ciudadano para denunciar que a unos 200 metros y en forma recurrente, un grupo de personas maniobraban contenedores con gasolina, los cuales ocultaban entre los árboles y la maleza, lo que representaba un riesgo para quienes habitan la zona.

Los Guardias Nacionales acudieron al punto referido y al aproximarse, varios sujetos emprendieron la huida y dejaron abandonados los implementos con los que se presume robaban el hidrocarburo.

EN LUGAR ENCONTRARON:

• 24 contenedores de plástico con capacidad de mil litros cada uno.

• 1 motobomba.

• Diversas mangueras con residuos de combustible.

seis meses del año.

No obstante, el funcionario comentó que debido al bajo nivel de agua, las presas podrán resistir las lluvias fuertes que se esperan para los primeros días del mes de septiembre.

Incluso, el director de la CONAGUA sostuvo que el sistema de presas tardará en volverse a llenar.

LA UJAT, PRODUCTO DEL ESFUERZO Y SACRIFICIO: GUILLERMO NARVÁEZ

MAGALY TORRES

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) no nació de la nada, es producto del esfuerzo y sacrificio de muchos héroes anónimos que, cuando decidieron poner su talento y trabajo para construirla tal y como hoy es, lo hicieron despojados de egos, de ambiciones, de deseos de reconocimiento, lo hicieron por amor a su carrera y a su profesión, para consolidar en la entidad lo que parecía imposible hace 65 años, que

era una institución de educación superior.

Así lo precisó el rector Guillermo Narváez Osorio, al reconocer la labor de uno de los maestros fundadores de la Escuela de Medicina Humana de la UJAT, el Doctor Felipe Ochoa Vázquez, a quien puso de ejemplo de vida y de profesión ante los estu-

diantes que se reunieron en el evento de Acreditación Internacional de la Licenciatura en Médico Cirujano.

“Jóvenes, ver a un profesionista que aún ejerce su actividad, con 93 años de edad y que hace 65 años decide con otro grupo de maestros ser parte de la plantilla que inicia esta carrera en la UJAT, merece más que un aplauso y un reconocimiento”, resaltó Narváez Osorio, al momento de que el docente fundador recibiera una ovación de pie por parte de los asistentes.

En este sentido, el rector convocó a los estudiantes a enaltecer y a sentirse orgullosos, a defender la identidad universitaria que construyeron hombres y mujeres hace 65 años, en las diversas carreras que dieron vida a lo que hoy es la UJAT.

Más de 6 mil tabasqueños en tratamiento por VIH; 93 tienen 14 años o menos

MAGALY TORRES De acuerdo con reportes del Centro Nacional para la Prevención del VIH y el SIDA (CENSIDA), a junio de 2023 un total de 6 mil 262 tabasqueños se encontraban en Tratamiento Antirretroviral (TAR) y la mayoría son personas jóvenes.

Los más preocupantes, es que los datos señalan que en ese total están incluidos 93 niños y adolescentes de 0

a 14 años de edad. Después están mil 492 personas de 15 a 29 años, mientras que 2 mil 943 van de los 30 a los 44 años. A estos se suman mil 392 que tienen de 45 a 59 años, así como 342 de 60 años o más.

El boletín informativo emitido por CENSIDA, destaca que en Tabasco son 4 mil 581 los hombres en TAR, seguidos de mil 681 mujeres que también toman estos medicamentos.

C HISPAZOS 5 De tabasco
del 28 de agosto al 03 de septiembre DE 2023

Fabricantes reportan desabasto de tela para uniformes escolares

FERNANDO KANTÚN

A raíz de que desde hace tres años los colegios del nivel medio superior, en especial el de bachilleres empezó a cambiar el color de sus uniformes en cada ciclo escolar, existe desabasto en el surtido de faldas y pantalones, porque en el mercado no hay tela.

“El color del uniforme del Colegio de Bachilleres había sido el gris perla, ahora están pidiendo un gris más os-

181,100

TABASQUEÑOS DEJARON LA POBREZA ENTRE 2020 Y 2022

En la entidad el porcentaje total de población en situación de pobreza se redujo del 54.5 por ciento en el primer año de la pandemia a 46.5 por ciento al año pasado.

FERNANDO KANTÚN

La medición de pobreza multidimensional 2022 dadas a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), indican que en Tabasco 181 mil 100 personas dejaron de ser pobres entre 2020 y 2022, de modo que en la entidad el porcentaje total de población en situación de pobreza se redujo del 54.5 por ciento en el primer año de la pandemia a 46.5 por ciento al año pasado.

De las últimas cuatro mediciones de este tipo por parte del Coneval, la del año 2018 es la que arrojó un mayor porcentaje de población en pobreza, con 56.4 por ciento; es decir, en la presente administración la pobreza en Tabasco se ha reducido en 10.1 por ciento.

Tomando en cuenta el incremento

en la población, se estima que en ese lapso unos 198 mil 200 lograron superar su situación de pobreza.

Cabe destacar que la pobreza extrema se había incrementado de 2018 a 2020, pues aumentó del 12.1 por ciento a 13.7 por ciento, sin embargo, tuvo una reducción significativa al 2022, cuando bajó al 11.2 por ciento, similar al 11.5 por ciento de 2016.

Coneval estima que 58 mil 300 personas pudieron salir de esa condición de 2020 al año pasado, en que en Tabasco se estimó 272 mil 500 personas en situación de pobreza extrema.

CARENCIAS SOCIALES

Mientras la vulnerabilidad a la pobreza por falta de ingresos se redujo de 5.2 por ciento en 2020 a 3.6 por ciento

curo, pero no hay de ese tipo de tela, ese es el problema, porque las fábricas no las están produciendo, expresó el dueño de Casa Rosy, Guillermo Parra López.

Agregó que, a pesar de la falta de materia prima para elaborar las faldas y pantalones de los jóvenes estudiantes, ellos tratan de mantener los precios muy bajos para contribuir en el gasto de las familias tabasqueñas.

Comercializados el 50% de stands para Feria Canacintra 2023

FERNANDO KANTÚN

Waldo Carrasco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tabasco, informó que más del 50% de los 160 stands que serán instalados para la Feria Canacintra 2023, ya han sido comercializados, por lo que la organización de este expo que se realizará en los primeros días de noviembre reporta avances significativos.

El empresario, señaló que, este tipo de eventos permiten no sólo la promoción de los más de 300 productos tabasqueños, sino el intercambio de negocios, además de la capacitación para la mejora de procesos.

en 22, las carencias sociales promedio que se habían mantenido constantes desde las mediciones de 2016 aumentaron de 2.6 a 3.1 en 2022.

En general, el porcentaje de personas vulnerables a la pobreza por carencia social aumentó de 25.9 por ciento en 2020 a 33.6 en 2022; un aumento de 624 mil 800 personas a 821 mil 500.

En su cuadro de Indicadores de carencia social por entidad federativa, y con base en las proyecciones de población que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Coneval estimó que en Tabasco en 2022 aumentó la población con rezago educativo, así como con carencias por acceso a los servicios de salud, a la seguridad social, por calidad de vivienda y acceso a servicios básicos en la vivienda.

Gastan padres más de 200 MDP en regreso a clases, dice Canaco

MAGALY TORRES

De acuerdo con la expresidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO-Servytur) Villahermosa, Manuel Miranda Hernández, las cifras preliminares estiman una derrama económica para los 115 negocios que participan en la Feria del Regreso a Clases será de cuando menos 200 millones de pe-

sos. Y que habrá un incremento en ventas del 50 por ciento.

El exdirigente explicó que durante la Feria los comerciantes se solidarizaron con los padres de familia, ofreciendo precios competitivos, en útiles escolares, pero también en uniformes, mochilas, zapatos, entre otros.

REGRESO A CLASES

Este 28 de agosto regresarán a las aulas 527 mil alumnos y 22 mil 500 docentes de educación básica en el estado. Volverán a las actividades los 5 mil 113 planteles oficiales y particulares de educación inicial y preescolar, primaria, secundaria en todas sus modalidades, así como de educación especial e indígena.

“Ese es nuestro máximo foro para mostrar todos los productos tabasqueños, todos los servicios que prestan nuestros afiliados de diferentes productos, desde polvillos, desde bebidas hasta empresas muy consolidadas como empresas de metalmecánica, empresas de tecnología, hay una gran diversidad que el año pasado nos fue muy bien y esperamos que este año sea también un buen escaparate para todos nuestros empresarios, vamos muy avanzados, vamos a tener 160 stands, más de la mitad ya están colocados, los empresarios saben que es un espacio muy bueno para mostrar sus productos y para venderlos ahí mismo en el recinto, es una feria llena de conferencias.

CASH 6 De tabasco
del 28 de agosto al 03 de septiembre DE 2023

Músicos en la entidad siguen en crisis tras el paso de la pandemia

MAGALY TORRES

El secretario general del Sindicato único de Trabajadores de la Música del Estado de Tabasco, Jorge de la Cruz Domínguez señaló que para el gremio se sigue viviendo una situación difícil, debido a que las contrataciones no levantan desde la pandemia e inclusive ellos han tenido que bajar sus costos hasta en

COMIENZA LA ‘LIMPIA’ EN OLMECAS: DESPIDEN A JULIO FRANCO Y FÉLIX ZULUETA

La reestructuración interna de Olmecas de Tabasco inició al anunciar el cese de Julio Franco y Félix Zulueta, gerente general y deportivo, respectivamente.

FERNANDO KANTÚN

A unos días de su eliminación de los Playoffs 2023 en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Olmecas de Tabasco comenzaron con la limpia anunciada un día cuando, a través de un comunicado emitido por el club este miércoles, informaron la salida de Julio Franco como gerente general, así como la de Félix Zulueta como gerente deportivo de la organización.

“En los próximos días me estaré

entrevistando con posibles candidatos para ambas áreas y una vez seleccionados, comenzaremos con la evaluación del cuerpo técnico y jugadores de cara a la temporada 2024”, menciona la misiva firmada por Gonzalo Medina, presidente ejecutivo del club.

Franco fue anunciado como el gerente general antes de iniciar la temporada del 2022 y en sus dos años al frente del club logró extender a tres la racha de campañas llegando a playoffs. Junto a Zulueta, Tabasco quedó en el segundo lugar de la Zona Sur.

La última clasificación tuvo un sabor amargo para Olmecas pues iniciaron el año con un paso avasallador liderando la división con marca de 3414, veinte juegos arriba de .500.

Paulina Gaitán estrenará serie el 15 de septiembre a través de Prime Video

MAGALY TORRES

La tabasqueña Paulina Gaitán estrenará su nueva serie mexicana de comedia P#t@s Redes Sociales en México y todo el mundo a través de Prime el próximo 15 de septiembre, así lo reveló la plataforma con un teaser de la producción, donde será la protago-

nista junto a Azul Guaita. La tabasqueña Paulina Gaitán (Diablo Guardian) es una de las protagonistas en donde da vida a Amanda, una YouTuber decadente de contenido infantil que acaba de cumplir 30 años, lo que la convierte en una “anciana” del internet, por lo cual hará de todo para mantener-

un 30 por ciento, por lo que no han logrado recuperarse económicamente.

Comentó que fueron el gremio más afectado, porque sus actividades pararon al cien por ciento, muchos tuvieron que separase y vender sus equipos, para dedicarse a otras actividades como taqueros o taxistas y poder así sobrevivir.

Panteras de Tabasco se coronan en Chiapas

El equipo Panteras de Tabasco viajó al vecino estado de Chiapas, para medirse a Jaguares Negros de Tuxtla Gutiérrez en la gran final categoría Under 17 de futbol americano.

De esta manera, el equipo tabasqueño llegó al estadio “Samuel León Brindis” en el citada demarcación con la decisión de

Refirió que ahora lo que les ha ayudado es que la Ley obliga que en Tabasco ninguna agrupación musical de otro lado pueda trabajar en la entidad sin tomar en cuenta a los músicos tabasqueños, lo que les ha generado que comiencen a mejorar en sus ingresos a partir de que se realizó la Feria Tabasco.

traer el trofeo a casa, lo que logró al imponerse por marcador de 14 a 6. Así el conjunto de Panteras comandados por el coach Carlos González y su cuerpo técnico lograron el ansiado campeonato. En el resumen del encuentro, las anotaciones estuvieron a cargo de J. Esteban Luna Guillén(corredor) que también se llevó la mención del mejor jugador ofensivo del partido, además, destacó su participación a la defensiva parando atrás al mariscal de campo (como ala defensiva).

se relevante en redes sociales, incluso si se trata de destronar a la influencer número uno del momento: Vicky Moo (Azul Guaita), quien resulta ser su media hermana menor.

Además de las ya mencionadas, la serie cuenta con el talento de Hernán Mendoza, Jesús Zavala, Melissa Hallivis, Ben Zeng Wong, Hugo Catalán, Nataly Valencia, Bárbara Torres, Paola Fernández y Jorge Enrique Abello, quienes forman parte del reparto.

ESTRELLAS 7
De tabasco
FERNANDO KANTÚN
del 28 de agosto al 03 de septiembre DE 2023

Hasta ahora se tienen identificados 15 defunciones de manatíes en Macuspana, nueve en Centla, seis en Jonuta y una en el municipio de Centro.

ALARMA: 31 MANATÍES MUERTOS EN TABASCO EN LO QUE VA DE 2023

municipio de Centro.

En lo que va de 2023, un total de 31 manatíes han muerto en Tabasco, 15 hembras, 15 machos y uno “sin conocer”, de acuerdo con un recuento oficial realizado por el periódico Excelsior.

Esta mortandad de ejemplares, tiene encendidas las alarmas ante la posibilidad de que se presente una emergencia como la ocurrida en 2018, cuando 59 manatíes perdieron la vida, según la cifra que reconoce la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aunque este número contrasta con los 80 decesos, que en su momento contabilizaron pobladores de los municipios de Macuspana, Centla, Jonuta y Paraíso.

El reporte de este año, establece que el 23 de enero se registró el primer caso, y posteriormente se presentaron dos muertes en mayo, una en junio, 17 en julio, y 10 los días 1, 2, 4, 7, 11, 14, 15 y 16 de agosto, para un total de 31 ejemplares.

Hasta ahora se tienen identificados 15 defunciones de manatíes en Macuspana, nueve en Centla, seis en Jonuta y una en el

El manatí del Caribe (Trichechus manatus), es una especie catalogada como en “Peligro de Extinción”, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059, que vive en el río Bitzal y los canales abiertos de la región, donde existen pozos sumergidos de Pemex, abandonados y en uso, con fugas de gas amargo, como lo pudo constatar este diario en recorridos realizados en julio de 2018.

En aquella ocasión, cientos de carpas, pejelagartos y peces aguja, también aparecieron muertos, lo que provocó severas afectaciones económicas a los pobladores que dependen de la pesca para subsistir

En las rancherías, comenzaron a proliferar problemas de la piel sobre todo entre niños y adultos mayores, así como enfermedades gastrointestinales, debido a que el agua del río Bitzal es utilizada por las comunidades para atender sus necesidades básicas.

CAUSAS MULTIFACTORIALES

El pasado fin de semana, la Semarnat emitió un comunicado

de prensa en el que dio a conocer que los cuerpos de los manatíes detectados este año, “se han encontrado en su mayoría en avanzado estado de descomposición, lo que ha dificultado la identificación de la causa de los decesos, sin embargo, en algunos de los casos se ha logrado observar evidencia que pudiera sugerir que existe la influencia directa del hombre”.

La autoridad ambiental recordó que en 2018, ante la muerte masiva de manatíes en Tabasco, se realizaron estudios y análisis de laboratorio por parte de un comité científico, integrado por cerca de 80 expertos de 30 instituciones que concluyó que los decesos se debieron a un proceso multifactorial que incluyó condiciones ambientales y fisicoquímicas, así como presencia de contaminantes y florecimiento de algas nocivas generadas por cianotoxinas.

Agregó que un estudio elaborado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), no encontró altos niveles de compuestos relacionados con hidrocarburos que determinaran la posible causa.

Por otra parte, el análisis realizado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), identificó la presencia de estas toxinas producidas por algas. Las algas pueden proliferar y potenciar el fenómeno, entre otros factores, por el exceso de aporte de químicos por las actividades agrícolas forestales y ganaderas, descargas de aguas residuales, excesivo aporte de materia orgánica por los cambios de uso de suelo, incendios agrícolas y forestales, y los tapes por el exceso de lirio acuático”, manifestó.

METALES PESADOS

Previamente, el Tecnológico Nacional de México campus Boca del Río, Veracruz, detectó altas concentraciones de cadmio, plomo y aluminio en muestras de agua del río Bitzal.

En un informe de resultados fechado el 19 de julio de 2018, la doctora María del Refugio Castañeda Chávez, jefa del Laboratorio de Investigación de Recursos Acuáticos, reportó la presencia de metales pesados en el hábitat de los manatíes.

Las conclusiones de estos estudios de laboratorio fueron avalados en su oportunidad por el presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta, quien dio a conocer que en las necropsias realizadas por expertos independientes arrojaban presencia de cadmio en los cuerpos de manatíes y peces hallados en los cuerpos de agua de la zona.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 28 DE AGOSTO AL 03 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / EDICIÓN 310 / AÑO 8 / TABASCO / PRECIO: 3 PESOS 8
DE YUCATÁNDe tabasco
MAGALY TORRES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.