Semanario La Chispa de Campeche, edición 158

Page 1


DE CAMPECHE

VA FISCALÍA CONTRA RED DE EMPRESARIOS Y EXSECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO

PESE A CRISIS, ALDANA Y COLUNGA DERROCHAN EN FIESTA "FIFÍ" DE LA "47"

PESE A LA CRISIS ECONÓMICA QUE SE VIVE EN CIUDAD DEL CARMEN POR LA FALTA DE PAGOS DE PEMEX A PROVEEDORES, POR LO QUE EMPRESARIOS CARMELITAS SALIERON A LAS CALLES A PROTESTAR Y MÁS DE 30 MIL TRABAJADORES NO RECIBIRÁN AGUINALDO, VÍCTOR MATÍAS HERNÁNDEZ COLUNGA Y SU PADRINO, RICARDO ALDANA PRIETO, DERROCHARON RECURSOS SINDICALES PARA ARMAR UNA PACHANGA ‘FIFÍ’ PARA REINAUGURAR LA RECIÉN REMODELADA SEDE DE LA SECCIÓN 47 DEL STPRM, MISMA QUE FUE AMENIZADA POR LA FAMOSA AGRUPACIÓN ‘CAÑAVERAL’, DE EMIR PAVÓN

DE PORTADA

ALDANA Y COLUNGA, SE BURLAN DE LA JUSTICIA Y DE LOS CARMELITAS

ARIEL VELÁQUEZ

Pese a estar procesado por el delito de Administración Fraudulenta, por un monto de 26 millones de pesos, el dirigente de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Víctor Matías Hernández Colunga, gracias a su padrino, Ricardo Aldana Prieto, dirigente nacional de ese gremio, lleva su proceso en libertad, aunque debe estar encarcelado.

Por si fuera poco, continúa haciendo de las suyas, y con el pretexto de reinaugurar la “remodelación” de dicha sede sindical, organizó un mega festejo donde se presentó la agrupación ‘Cañaveral’ (de Emir Pavón), todo cargo a las cuotas de miles de trabajadores, festejo que contrasta con la crisis económica que hay en la isla debido a la falta de pagos de Pemex a proveedores, quienes salieron a la calles a marchar en protesta por el adeudo.

Asimismo, contrasta con las nulas o pobres condiciones laborales que se padecen en las plataformas petroleras y las constantes extorsiones y chantajes de estos dirigentes, bajo pena de

DIRECTOR

quedar desempleados o lo que es peor, sufrir un atentado con armas de fuego, como ya ocurrió en contra, del dirigente de dicha Sección, Raúl Ramírez, quien resultó herido por disparo de arma de fuego.

RICARDO ALDANA, SU PROTECTOR, ORQUESTADOR DEL PEMEXGATE

Por si fuera poco, por si no fuera suficiente, el pasado jueves 19 de diciembre se realizó un derroche de fondos sindicales por el enorme festejo en la sede de este sindicato, como resultado de su “remodelación”, en donde asistió

Aldana Prieto, principal partícipe del PEMEXGATE, donde se desviaron 500 millones de pesos a la campaña priista de Francisco Labastida en el año 2000. Cabe precisar que hasta contrataron el costoso grupo tropical

“Cañaveral”, quien cobra millones de pesos y es el favorito de estos dirigentes.

Es importante recordar, que esta sección 47 de dicho gremio, hace un año estuvo bajo el ojo del huracán, como resultado del atentado armado contra la vida del encargado de despacho Raúl Ramírez, presuntamente, ordenado por Víctor Hernández Colunga y José Alberto Macías, luego de ser detenidos por las autoridades acusadas de desviar recursos de miles de trabajadores petroleros.

SINDICAL DE DICHA SECCIÓN SINDICAL 47, DONDE LLEVARON AL COSTOSO GRUPO “CAÑAVERAL”

Extraoficialmente, versiones al interior de dicho sindicato, el ataque armado lo ordenó el secretario general Víctor Matías Hernández Colunga y su tesorero José Alberto Macías, que estaban separados del cargo, como resultado del proceso penal por defraudación fiscal que enfrentan, así

como presunto lavado de dinero y venta de plazas.

En tanto trabajadores sindicalizados de PEMEX que a decir del expresidente López Obrador, “es de todos los mexicanos”, aunque en los hechos es todo lo contrario, denunciaron en redes sociales, que existen evidencias de la grave corrupción que existe en dicho gremio al amparo de dichos personajes, Aldana y Matías, quienes además se sienten intocables.

En tanto, como ya se precisó, cientos de plataformeros del STPRM sufren a diario la precaria situación por la falta de herramientas, uniformes y otros implementos de primera necesidad para su protección y desarrollo de su trabajo. También padecen un transporte peligroso, deficiente y denigrante, cuando son llevados a los complejos de la Sonda de Campeche, en suma, trabajan y viven en dichas plataformas en condiciones infrahumanas.

VIOLAN CONTRATO COLECTIVO

Esta situación que padecen los trabajadores del STPRM, es resultado de las constantes violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), mismo que dichos dirigentes, Aldana y Colunga, no mueven un solo dedo para que se cumplan.

Aunado a esto, por la falta de pago a proveedores de PEMEX, hace unos días, durante el cambio de guardia de la plataforma Abkatún Alfa, los obreros fueron transportados como costales de carga, en buques abastecedores, viajando en la cubierta de los barco, de manera insegura, aunado a que tampoco reciben una buena alimentación en dichas plataformas, menos aún equipo de protección entre otras deficiencias, pero eso no les importa a los dirigentes, ya que solo buscan enriquecerse insaciablemente al amparo de dicho gremio.

PROCESADOS PENALMENTE

Es importante señalar que hace más de un año, que el Juez de Control y Enjuiciamiento del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral, Marco Antonio Castellanos Mar, vinculó a proceso a Víctor Matías H.C. y José Alberto M.F., dirigentes de la Sección 47 del STPRM, por el delito de administración fraudulenta, el presunto daño patrimonial al sindicato asciende a 26 millones de pesos en el Proceso Penal 577/2023.

Tanto Víctor

Matías Hernández Colunga, como su tesorero de la sección 47 del STPRM, José Alberto Macías, están acusados penalmente de desviar recursos de los agremiados por un monto superior a los 26 millones de pesos. Pese a ser considerado un delito grave, ahora están en libertad, gracias al influyentísimo de su padrino Ricardo Aldana Prieto.

Tanto Víctor

Matías Hernández Colunga, como su tesorero de la sección 47 del STPRM, José Alberto Macías, están acusados penalmente de desviar recursos de los agremiados por un monto superior a los 26 millones de pesos. Pese a ser considerado un delito grave, ahora es-

tán en libertad, gracias al influyentísimo de su padrino Ricardo Aldana Prieto. Durante el desarrollo de la investigación judicial se practicó una auditoría cuyo resultado se entregó el 12 de mayo del 2023, quedando al descubierto el desvío de recursos por parte del dirigente en curso en complicidad con quien funge como su tesorero. La auditoría practicada al ejercicio del año 2022 de la Sección 47 del STPRM, se precisó, reveló que el daño patrimonial asciende a 26 millones 541 mil 950 pesos, también que había 16 transferencias a nombre de Víctor Matías Hernández Colunga, operaciones no comprobables. Se descubrieron transferencias por 13 millones 260 mil pesos a favor de una persona de nombre Amparo “N” por concepto de promoción sindical, sin que se justifique el servicio prestado, pero sobre todo que Amparo no forma parte del sindicato.

VIOLAN CONTRATO COLECTIVO

Ricardo Aldana goza de la protección del ex gobernador de Tabasco y líder del Senado, Adán Augusto López.

MARCHAN

EMPRESARIOS EN LA ISLA POR ADEUDOS DE PEMEX

Empresarios y trabajadores de Ciudad del Carmen, Campeche, marcharon en demanda que Pemex cumpla con adeudos a proveedores.

La movilización partió de la Glorieta del Camarón rumbo al Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora del Carmen.

Los miembros del Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios de Ciudad del Carmen convocamos a participar en una marcha pacífica para manifestarnos ante la situación que impera en la isla ante el conflicto de nuestra relación con Pemex directa o indirectamente y que nos afecta a todos como comunidad", señalaron en su convocatoria a la movilización.

De acuerdo con los reportes, los inconformes exigen pagos por trabajos hechos en plataformas de la Sonda de Campeche y en tierra.

"Pemex, el trabajo ya se hizo, pagar es tu compromiso", se leía en una manta.

LOS TOCABLES

Por Héctor Guerrero del 25 al 31 de diciembre DE

Dos tipos sin cuidado

“En una mañana de oro alguien nublaba el paisaje, eran un cuervo y un loro arrancándose el plumaje, hay que olvidar lo pasado si la culpable es la suerte, que bueno y malo mezclado, en regular se convierte.”

Esta copla, inmortalizada por Pedro Infante y Jorge Negrete, a la que hemos recurrido algunas veces en este espacio, le viene muy bien a la reciente disputa entre dos pesos pesados de Morena: Ricardo Monreal y Adán Augusto López.

También quedaron al descubierto otras 27 transferencias por un monto de 12 millones 482 mil pesos a favor de un tal Alejandro “N”, sin comprobantes ni justificaciones contables, además esa persona tampoco es parte del sindicato.

Cabe recordar que fue el 11 de julio de ese año, cuando agentes de la Policía Ministerial capturaron en el aeropuerto de esta localidad, al líder de los trabajadores petroleros Víctor Matías y a su tesorero José Alberto M.F., después los trasladaron al puerto de Veracruz, donde fueron recluidos en el penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, vinculados a proceso por administración fraudulenta, sin embargo ahora continúan su proceso en libertad, gracias a las influencias de Aldana Prieto y autoridades corruptas de PEMEX, según trascendió.

La pugna por el control y las acusaciones de corrupción en el Senado han transformado el paisaje político en un campo de batalla donde las plumas vuelan, dejando al descubierto las grietas de un partido que se tambalea entre la unidad y la fragmentación, lo que finalmente y se los digo de una vez, lo llevará a su extinción.

El conflicto comenzó cuando Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, acusó a Ricardo Monreal de manejar irregularmente contratos millonarios durante su gestión.

López calificó las prácticas de Monreal como “una traición a los principios de austeridad” del partido. Monreal, fiel a su estilo combativo, no se quedó callado: “Todo lo que hemos hecho ha sido con transparencia y dentro del marco de la ley. Aquellos que lanzan acusaciones sin pruebas están desinformando a la opinión pública”, dijo mientras publicaba los contratos en redes sociales para respaldar su postura.

Ante el evidente deterioro de la imagen pública del partido, la presidenta Claudia Sheinbaum intervino directamente. En una reunión convocada en Palacio Nacional, la Mandataria llamó a ambos legisladores a “mantener la calma y actuar con responsabilidad”.

Fuentes cercanas al encuentro comentaron que Sheinbaum dio el golpe en la mesa: “No podemos permitir que nuestras diferencias internas debiliten el proyecto de la Cuarta Transformación. Lo que está en juego es el futuro del país, no nuestras agendas personales.”

Y para muestra, el gesto desencajado de ambos en la fotografía oficial de la reunión se hizo viral, con usuarios en redes sociales comentando que parecían adolescentes recibiendo un regaño de su madre. La irónica escena expone la tensión entre la necesidad de unidad y las ambiciones individuales que amenazan con fragmentar al partido.

Por si fuera poco, Luisa María Alcalde, nueva dirigente de Morena, también intervino. En declaraciones posteriores, subrayó: “No se trata solo de mantener la unidad por apariencia, sino de hacerlo con congruencia y transparencia. Cualquier irregularidad debe ser denunciada; de lo contrario, nos convertiremos en lo que juramos combatir.” Sin embargo, también insistó en que “el proyecto del país debe estar por encima de los intereses personales”, dejando entrever que la prioridad sigue siendo la cohesión del partido.

Este episodio trae a la memoria las prácticas del viejo PRI, donde las disputas internas se resolvían a puerta cerrada para mantener una fachada de unidad. La prioridad, entonces como ahora, parece ser evitar que las fracturas internas se hagan públicas, más que atender las causas de fondo. “El problema no es la corrupción, sino que la estamos ventilando afuera,” comentó un legislador morenista bajo anonimato, reflejando el verdadero dilema dentro del partido. Esta actitud subraya una preocupante falta de autocrítica que exhibe a m Morena tal y como está en estos momentos. En el campo de batalla de Morena, Monreal y López son el cuervo y al loro de la copla. Ambos, con sus propias ambiciones y narrativas, se arrancan el plumaje mientras el partido hace maroma y media para tratar de preservar la unidad con un hilo de seda.

Pero la disputa también puede leerse en clave de otra copla, que retrata cómo la búsqueda de alianzas y el desgaste interno están marcando su relación:

“Te consta que no soy tonto como tú, lo has presumido tonto no si entrometido por el hambre de amistades el hambre siempre la calmo con el manjar del amigo mendigo es si no mendigo el que roba a sus amigos.” Monreal y López, cada uno en su papel, parecen responder a estas líneas. Uno, acusado de usar sus amistades para afianzar su poder; el otro, señalado de traicionar la confianza dentro de su propio grupo. En este duelo político, ambos corren el riesgo de ser vistos como mendigos que, en su afán por el control, terminan debilitando al partido que los vio crecer. Como no se da lo bueno... Para placer del malvado... Con la miel y su veneno... Hoy anda los pobres….purgados.

Digan ustedes si no.

Tiempo al tiempo.

G RILLA

Se defiende Lavalle: “Demostraré que sé dar resultados”, dice

FERNANDO KANTÚN

Jorge Luis Lavalle respondió a las críticas en su contra tras haberse sumado al gabinete de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. “A quienes no me conozcan, a quienes no conozcan el caso, lo que les diría es que con trabajo voy a demostrarle a los campechanos que sé dar resultados y que podemos hacer cosas muy buenas”, dijo

Lavalle en entrevista con Ciro Gómez Leyva. Lavalle estuvo detenido por el caso Odebrecht luego de que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, lo señalara de recibir sobornos millonarios a cambio de dar su apoyo a la reforma energética en 2013. El exsenador explicó que trabaja junto con el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico y también con todas las dependencias del gabinete de la mandataria estatal.

Como parte de sus funciones, Lavalle explicó que su labor se centra en dos puntos estratégicos que encargó la gobernadora.

PERIODISTAS AFINES A LA 4T ARREMETEN CONTRA LAYDA

“En tres años, ella dejará de ser gobernadora; nosotros seguiremos siendo periodistas”, aseguran Álvaro Delgado y Alejandro Páez

FERNANDO KANTÚN

Tras ser aludidos por la gobernadora Layda Sansores durante su programa ‘Martes del Jaguar’, los periodistas Álvaro Delgado y Alejandro Páez, afines a la 4T, respondieron a los señalamientos hechos, los comunicadores defendieron su postura respecto al nombramiento de Jorge Luis Lavalle Mauri, exsenador del PAN y actual secretario de Economía de Campeche, reiterando que sus opiniones se fundamentan en hechos

Va Fiscalía contra red de empresarios y exsecretario de Desarrollo Económico

Ante el presunto desvío de más de 21 millones de pesos, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECCECAM) integra carpeta de investigación por peculado y otros delitos contra el ex secretario de Desarrollo Económico de Campeche, José Berzunza Espíndola, en el supuesto desfalco estarían implicados empresarios campechanos.

Presuntamente, parte del sector empresarial de Campeche y el ex funcionario estatal habrían creado una red de corrupción, en la cual simularon contratos y apoyos a mini “empresas” que no fueron entregados o emplearon facturas con montos inflados para el desvío millonario de recursos estatales.

comprobados.

“Ni él ni la gobernadora, pueden desmentir que Jorge Luis Lavalle estuvo en prisión durante un año y medio, acusado de recibir sobornos de Emilio Lozoya Austin para aprobar la reforma energética de Enrique Peña Nieto”, afirmó Delgado. Subrayó además que, aunque

Pobre País

Lavalle se encuentre en libertad, no se ha presentado públicamente una resolución que confirme su inocencia. Asimismo, recordó que la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Lavalle con base en pruebas, incluyendo testimonios y videos que lo implican en la recepción de fajos de billetes en el

Senado. “No hay invenciones de nuestra parte. Esos son los hechos”, enfatizó.

En otro punto de su intervención, Delgado explicó que su visita a Campeche para presentar el libro Derecha obedeció a una invitación de Fritz Glockner, director del Fondo de Cultura Económica. “Fue un evento cultural. No sabía que estaría presente la gobernadora, pero qué bueno que estuvo”, afirmó.

Por su parte, Alejandro Páez afirmó que las declaraciones de Sansores buscan personalizar el conflicto con los periodistas. “Está bien que lo haga, pero los campechanos deberán decidir si esta es la respuesta que esperan de su gobernadora”, expresó.

Ambos periodistas recalcaron que no tienen interés en prolongar la controversia y que su trabajo está respaldado por hechos verificables. Páez minimizó los ataques de Layda Sansores, asegurando que la labor de ambos comunicadores se limita a informar y opinar con base en datos. “En tres años, ella dejará de ser gobernadora; nosotros seguiremos siendo periodistas”, concluyó.

Cumbre de gobernadores del sureste en

Campeche; será el próximo 25 de enero

DAVID MATÍAS

Será en la segunda quincena de enero que los gobernadores de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo sostendrán una reunión para atender temas de prioridad para la región Sur-Sureste del país, así lo confirmó la gobernadora Layda Sansores San Román. Ello de acuerdo con la mandataria estatal que lo confirmó a través de su cuenta oficial de Facebook: “El 25 de enero nos reuniremos los gobernadores de la Península junto con los de Tabasco y Chiapas para proponer acuerdos que beneficien a nuestros estados”. “La disparidad entre Campeche y los estados vecinos con respecto al desarrollo y el dinamismo económicos presenta retos que influyen en la economía regional y nacional… es nuestra responsabilidad crecer y hacerlo juntos”, dijo la mandataria campechana.

C HISPAZO

PEMEX SE BURLA DE EMPRESARIOS Y LAYDA SANSORES

FERNANDO KANTÚN

Vemos con pena, una vez más, que Petróleos Mexicanos (Pemex), se burla de los empresarios y de la propia gobernadora de Campeche, Layda Sansores, porque, según información que ha salido a la luz pública, había quedado las autoridades de Pemex, de pagar el 15 o 16 de diciembre, la enorme deuda que tiene con el grupo empresarial asentado en la Isla del Carmen, sin embargo, aún no ha habido pago alguno, dijo Guillermo de Jesús Padilla Sierra, expresidente del comité directivo municipal del PRD en Carmen. Guillermo de Jesús Padilla Sierra, expresidente del comité directivo municipal del PRD en Carmen

Apuntó que, también se vive una carencia de liderazgo social en el municipio de Carmen, y tal vez en el estado de Campeche, porque las personas, cuando ocupan cargos dentro de las organiza-

el primer lote de 22 unidades “Ko’ox”

MAGALY TORRES

ciones o asociaciones empresariales, solo velan por sus intereses propios y se conforman con mendrugos del pan que les avienta, tanto, el gobierno del estado, federal y municipal, pero no defienden los intereses del sector empresarial, al cual se deben. Añadió que, no se ve ni escucha, que surjan las voces que protesten por este tipo de situaciones, ni la autoridad estatal ni federal, que al final de cuenta, la Secretaría de Hacienda, que es la que otorga el recurso a Pemex, porque todos sabemos que la petrolera es una empresa quebrada, hacen algo para que se salde la deuda a los empresarios.

GOBERNADORA CARECE

DE CALIDAD MORAL PARA

GESTIONAR EL PAGO

“Pero, también vemos que, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no tiene la autoridad moral para gestio-

nar este tipo de pago federal, por ende, los dirigentes de las agrupaciones no elevan la protesta, para evitar que les bloqueen, el o los contratos que les asignan en obras por, el gobierno estatal, federal o municipal”, apuntó.

Señaló que, en cuanto a los representes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se ha visto que por décadas, de manera tóxica y negativa, utilizan esta posición social para brincar a cargos públicos, como diputaciones locales o federales, o en su defecto la asignación de contratos directos de obras, para mantenerlos callados.

FALTA VALOR Y HUEVOS A EMPRESARIO PARA ENFRENTAR A PEMEX

A los empresarios de Carmen les ha faltado valor y huevos para que Petróleos Mexicanos PEMEX les pague. No se entiende por qué razón le tienen miedo a una paraestatal que ha llevado a la ruina a las familias carmelitas.

El problema es que cuando verdaderamente se queden sin pago buscarán a la prensa para andar de quejumbrosos, reclamó Alonso Medina López, secretario general de la Federación Local de la CTM en Carmen.

Investigan el presunto envenenamiento de 70 perros en Campeche

ALBERTO SOSA

Autoridades ya investigan la muerte de más de 70 perros callejeros en diferentes colonias de Campeche. De acuerdo con los reportes, los animalitos fueron presuntamente envenenados en varios puntos de la capital del estado. Alex Brown Gantus, vicefiscal de Delitos Contra los Animales, el Ambiente y Ecosistemas de Campeche, dijo que se trata de algo muy serio: "Recordemos que esto es un delito y por cada animalito que haya muerto envenenado son cuatro años de cárcel. Es un problema grave y no es la primera vez que ocurre, ya ha habido envenenamientos previos, son platos desechables con alimento, croquetas, algo de alimento de gato y el veneno mezclado”.

Por su parte, Dayna Miranda Pérez, presidenta de la asociación PROFAUNA Campeche, dijo: “Desafortunadamente muchas veces también se llevan a perros que tienen hogar o que tienen dueño, pues al poner el veneno en las calles, cualquier animal que pase por ahí es vulnerable a ingerirlo”.

Esta semana llegaron a Campeche, provenientes de China, los autobuses Yutong modelo ZK6116HG, que darán servicio al nuevo servicio de transporte público denominado “Ko’ox”, que en lengua maya significa “vamos”. Las nuevas unidades, cuyo primer lote lo conforman 22 unidades, son de la empresa Movibus y se pondrán en operación a finales de este año o principios de enero de 2025, cubriendo rutas troncales y recorriendo vialidades principales como la Avenida Gobernadores, López Mateos y Universidad. En un breve video publicado en sus redes sociales, la Gobernado-

bién en sus redes sociales, videos y fotografías de la llegada de las unidades que ya cuentan con la cromática que les caracterizará en adelante. Arriba

ra de Campeche, Layda Sansores, presentó el recorrido de las unidades Yutong del sistema Ko´ox. Asimismo, la marca china Yutong mostró tam-

Se reduciría el gasto federalizado en la entidad

ALBERTO SOSA

Cifras oficiales del Paquete Económico 2025, mostraron que el gasto federalizado para Campeche en 2025, será menor que el de este año por concluir, pues se presupuestan 23 mil 397.4 millones de pesos, mientras que en 2024 fueron 23 mil 920.1 millones de pesos. Es decir, se disminuyeron 522.7 millones, que equivale al 6.2 por ciento, será la segunda entidad con el recorte más alto.

Las aportaciones federales para 2025 serán 14 por ciento inferiores que los de 2024. Este año se autorizaron 11 mil 339.2 millones de pesos, y para el año siguiente serán 10 mil 168.9 millones de pesos, es decir, mil 170.3 millones de pesos menos.

Se van de vacaciones 271 mil

estudiantes y 17 mil maestros

JUAN CU

Más de 271 mil estudiantes y 17 mil docentes de escuelas de todos los niveles del Estado se despidieron para ausentarse de los salones de clase a partir del pasado viernes 20 de diciembre por el periodo vacacional decembrino, y retornarán hasta el 9 de enero del 2025.

INVITAN A PIRATAS DE CAMPECHE

A LA "BAJA SERIES"

¡Viral! Graban a dos abuelitas robando decoración navideña

CAROLINA ARELLANO

A través de un video que se viralizó en la redes sociales, un par de abuelitas fueron captadas en el barrio de Guadalupe, Campeche, cuando de manera insólita y hasta divertida, descolgaban la decoración navideña de una propiedad privada. Todo ocurrió durante una tarde tranquila cuando ambas paseaban disfrutando de las decoraciones típicas de diciembre, tradición que embellece las casas, cuando una de ellas fue captada por una cámara de seguridad cuando con sorprendente destreza estiró la mano.

Despiden Ximena Sariñana y Eugenia León el FICH 2024

ADRIÁN ARÉVALO

Es tiempo de mujeres y así quedó plasmado en el Magno Concierto que cerró el Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche (FICH) 2024, una velada donde se escucharon las voces de Ximena Sariñana, Eugenia León, Catalina García, Haila y Lucía Gutiérrez, acompañadas de la Banda Femenil Mujeres del Viento Florido. El escenario se instaló en el atrio de la Catedral de Campeche y duró 90 minutos. Autoridades asistieron al

Piratas de Campeche, Toros de Tijuana, Bravos de León y Charros de Jalisco, serán los cuatro equipos invitados a la sexta edición de “Baja Series” que se desarrollará del 11 al 13 de abril del 2025 en el estadio Arturo C. Nahl de La Paz, Baja California Sur.

JUNTO A LOS FILIBUSTEROS PARTICIPARÁN LOS TOROS DE TIJUANA, BRAVOS DE LEÓN Y CHARROS DE JALISCO, QUE JUGARÁN DUELOS DE PRETEMPORADA DEL 11 AL 13 DE ABRIL EN BAJA CALIFORNIA SUR

Para los cuatro equipos será la recta final de su etapa de preparación de la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) que iniciará el jueves 17 de abril con el duelo entre Leones de Yucatán y Diablos Rojos del México en el Estado Alfredo Harp Helú.

Toros de Tijuana se presentará con equipo completo luego de una gira por las ciudades de Monterrey, Saltillo, Torreón y Aguascalientes.

Los cuatro equipos invitados cuentan con manejadores con experiencia en Grandes Ligas en sus etapas como ju-

gadores. Óscar Robles al mando de Toros de Tijuana, Matías Carrillo al frente de Bravos de León, Benjamín Gil en el timón de Charros de Jalisco y Cory Snyder dirigiendo a Piratas de Campeche.

Será la primera ocasión que este cuarteto pisará suelo sudcaliforniano para duelos de pretemporada.

Un dato histórico importante de este evento es que los equipos campeones de LMB en 2023 y 2024 han trabajado su pretemporada en “Baja Series”.

En la primera edición participaron Pericos de Puebla y El Águila de Veracruz. Al año siguiente los poblanos repitieron y estuvieron acompañados de Diablos Rojos del México, Algodoneros Unión Laguna.

Las jornadas de Baja Series se jugarán con dobles carteleras de viernes a domingo en el “Coloso de la 5 de Mayo”.

BAJA SERIES LMB 2023

Pericos de Puebla

El Águila de Veracruz

BAJA SERIES LMB 2024

Pericos de Puebla

Algodoneros Unión Laguna Diablos Rojos del México

BAJA SERIES LMB 2025

Toros de Tijuana

Bravos de León Piratas de Campeche

Charros de Jalisco

Los Toros de Tijuana se medirán en casa a Rieleros de Aguascalientes en la jornada de apertura del 18 de abril, mientras que Bravos de León visitarán a Conspiradores de Querétaro, los Charros de Jalisco enfrentarán a Sultanes en Monterrey y Piratas de Campeche será anfitrión de Tigres de Quintana Roo.

programa de clausura del festival y, al igual que miles de espectadores, entre ellos turistas mexicanos y extranjeros, siguieron con atención los temas que interpretaron las cantantes y la banda dirigida por Leticia Gallardo.

La banda femenil fue formada en 2006 por 40 mujeres de comunidades de Oaxaca.

El concierto se inició con la interpretación de sones mixes de Tlahuitoltepec, por Mujeres del Viento Florido, seguidos de “De hoy en adelante”, “Sin miedo” “Mujercita, “Músico” y “Una vez más”.

El momento cumbre del concierto fue cuando la agrupación interpretó temas oaxaqueños que pusieron de pie a los asistentes.

DAVID MATÍAS

del 25 al 31 de diciembre DE 2024

Menor

de 15 años acaba con su vida; deja carta a familia

FERNANDO KANTÚN

La tranquilidad de la ex hacienda Kala, en Campeche, se vio interrumpida al reportarse el fallecimiento de una menor de 15 años, quien fue encontrada sin

Dos robos violentos a tiendas Oxxo en la capital

MAGALY TORRES

Fueron dos las tienda de conveniencia, OXXO, en las que delincuentes robaron de manera violenta, en la ciudad capital campechana sin que hubiera personas aseguradas.

Ambas tiendas están ubicadas en el mismo barrio de Santa Ana y a pesar de que presuntamente hay más elementos de la Policía Estatal (PE) y patrullas, lograron huir con su botín.

Fuentes no oficiales señalaron que podría tratarse de los mismos delincuentes que perpetraron los robos en menos de una hora.

Los robos con violencia fueron denunciados ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Robos, adscrito a la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), para el deslinde de responsabilidades.

La autoridad ministerial trabaja en obtener los videos de las cámaras de video vigilancia de ambas tiendas para determinar si se trata de las mismas personas que cometieron los atracos.

Siguen decomisos de ‘vapeadores’

DAVID MATÍAS

Dos mil 854 cigarros y 380 cigarrillos electrónicos, mejor conocidos como ‘vapeadoresʼ, han sido asegurados en Campeche de enero a noviembre de este 2024 por incumplir con la prohibición de su venta, según la Ley General

vida en su habitación, en lo que presuntamente se trató de un suicidio, pues junto a ella se halló una carta póstuma dirigida a su familia, sumida ahora en el dolor en plenas vacaciones navideñas.

El hecho ocurrió en un domicilio ubicado en la calle 23, entre las calles 34 y 36. Un familiar de la joven fue quien la encontró y notificó al número de emergencias. Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes confirmaron su fallecimiento.

CAMIÓN DEL EJÉRCITO

MEXICANO CAE A LA LAGUNA DE SABANCUY

FERNANDO KANTÚN

Un camión del Ejército Mexicano cayó la tarde de este miércoles a la laguna de Sabancuy, en el municipio de Carmen, Campeche, luego de que el conductor aparentemente perdiera el control de la unidad.

El incidente ocurrió en la carretera que conecta con el entronque de Sabancuy, lo que generó una rápida movilización de las autoridades locales y cuerpos de emergencia para atender la situación.

Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, Protección Civil y bomberos, quienes lograron rescatar al

del Control del Tabaco y su reglamento, así como la reforma a los artículos 4 y 5 de la Constitución Federal. Cabe recordar, que ley se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 30 de mayo de 2008, y su última reforma fue el 17 de febrero de 2022; mientras que el reglamento fue publicado el 31 de mayo de 2009, y su última reforma entró en

De acuerdo con testigos, la razón por la que el camión del Ejército Mexicano cayera a la laguna fue por exceso de velocidad

conductor y a los dos acompañantes, quienes resultaron con heridas menores. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni personas con lesiones de gravedad.

Testigos indicaron que la causa probable del accidente fue el exceso

de velocidad combinado con el peso de la carga que transportaba el vehículo militar.

El camión, que quedó sumergido parcialmente en el agua, fue sacado de la laguna horas después del incidente, en un operativo coordinado entre las autoridades locales y el personal de rescate.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que se iniciará una investigación para determinar las causas exactas del accidente y si se cumplió con los protocolos de seguridad.

vigor el 15 de enero de 2023. Entre las principales reformas se encuentran: la prohibición total de toda forma de publicidad de los productos del tabaco: la ampliación de espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones; el establecimiento de zonas exclusivas para fumar, y nueva señalética para delimitar los espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones.

PROVEEDORES DE TRANSPORTE DE PEMEX PARAN LABORES

Empresas proveedoras de transporte a trabajadores de Petróleos Mexicanos suspendieron operaciones; presidente de la Amespac destaca riesgo por esquema de pagos de la paraestatal

ANTONIO CARRERA

Empresas proveedoras de transporte a trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche pararon labores argumentando falta de pagos.

De acuerdo con reportes de la prensa nacional, entre las empresas que dejaron de transportar a obreros de la Sonda se encuentran Pegado, Asesa, Heliservicios, Naviera Integral y Mexmar.

Por lo anterior, según los informes, Pemex ha improvisado transporte a sus instalaciones en Campeche, de forma que ha trasladado a sus trabajadores en embarcaciones utilizadas para cargar material.

Esta suspensión de operaciones ocurre en un contexto en el cual la paraestatal enfrenta problemas con sus proveedores, a causa de denuncias de falta de pagos.

Así lo ha remarcado el presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), Rafael Espino, quien en entrevista con medios aseguró que el adeudo de la paraestatal con sus contratistas asciende a 400 mil millones de pesos.

“La verdad es que las empresas grandes de alguna manera pueden sortear el temporal. Las chicas simplemente es una cuestión de sobrevivencia y si no les pagas, no tienen para la nómina, por lo que tienen que reducir operaciones y comienza a haber despidos. Esto es una situación muy preocupante”, aseguró, en entrevista con medios.

A propósito, destacó que este incumplimiento no permite concretar planes de cara a 2025 y que, en caso de que se efectúen los pagos en el año entrante, habría dificultades para recuperar la operatividad.

“Tenemos una noticia de que se iban a realizar los pagos hasta 2025, eso sería muy grave, nosotros estamos expectantes y nerviosos porque están en riesgo nuestros negocios y empleados,

sobre todo el impacto en las regiones petroleras en los estados del sureste; Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas”, concluyó.

PEMEX ENFRENTA PROBLEMAS CON SUS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Desde hace meses, Pemex enfrenta problemas con sus proveedores y contratistas, debido a adeudos, lo que ha llevado a estas empresas a reducir los servicios que prestan a la empresa.

De acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), Rafael Espino, las deudas de Pemex a proveedores ya impactó la operación de éstos.

¿CÓMO AFECTA LA DEUDA DE PEMEX A LA EMPRESAS?

Explicó que los afecta al grado de que redujeron sus actividades e incluso despidieron a personal, lo que generó protestas de trabajadores de empresas subcontratadas en Villahermosa, Tabasco.

A inicios de diciembre, el senador morenista Óscar Cantón Zetina presentó un punto de acuerdo para urgir a Pemex a resolver sus adeudos para evitar gastos adicionales.

DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE

TRANSPORTAN A TRABAJADORES DE PLATAFORMA COMO ‘BULTOS’

Tras el paro del transporte y debido a la crisis de liquidez y austeridad en Pemex, por falta de pago a las compañías aéreas de transporte de personal, navieras que rentan lanchas rápidas a la paraestatal y proveedores en general, los trabajadores de las plataformas en la Sonda de Campeche y Litoral Tabasco son trasladados como bultos en embarcaciones de abastecimiento de materiales, en donde por supuesto no hay suficientes asientos porque no están diseñadas para ese propósito.

Una imagen que circuló en redes sociales en el cambio de guardia de Abkatún-A, deja ver la precaria situación, donde se ve a los trabajadores tirados en el piso de la embarcación, donde se confunden con el material a granel que se transportan las embarcaciones.

“Los adeudos prolongados incrementan los costos operativos de Pemex debido a los intereses moratorios y posibles litigios”, indica el exhorto. El 16 de diciembre estaba programada una reunión entre el director de la empresa, Víctor Rodríguez, y miembros de la Comisión de Energía del Senado, para detallar los adeudos que mantiene con proveedores y contratistas, pero fue cancelada por el funcionario con el argumento de “causas de fuerza mayor”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.