" LEALTAD Y AMOR AL PUEBLO DE CARMEN"

ACOMPAÑADO DE LA GOBERNADORA DE CAMPECHE, LAYDA SANSORES SAN ROMÁN, PABLO GUTIÉRREZ LAZARUS ARRANCÓ SU SEGUNDO PERIODO CONSECUTIVO, TERCERO EN SU TRAYECTORIA POLÍTICA, COMO ALCALDE DE CIUDAD DEL CARMEN. EN SU DISCURSO, EL MORENISTA DIJO QUE RESPONDERÁ A LA CONFIANZA DEPOSITADA POR LOS CARMELITAS CON “LEALTAD, AMOR A UN PUEBLO, A UNA COMUNIDAD Y A UN MUNICIPIO, QUE MERECEN COSAS MEJORES”
DE PORTADA
CARMEN SE MERECE
MEJORES: PABLO GUTIÉRREZ
ANTONIO CARRERA
Acompañado de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, el morenista Pablo Gutiérrez Lazarus arrancó su segundo periodo consecutivo, tercero en su trayectoria política, como alcalde de Ciudad del Carmen, Campeche, tras conseguir la reelección por más de 70 mil votos el pasado 2 de junio para el periodo 2024-2027
En su discurso, que también sirvió como Tercer Informe, Gutiérrez Lazarus agradeció al pueblo de Carmen por la decisión histórica tomada, que no es producto de la casualidad sino del arduo trabajo realizado a lo largo y ancho del municipio, y de la transformación que vive todo el País de la mano, primero de Andrés Manuel López Obrador, y ahora encabeza por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Estoy agradecido y contento porque la gente de Carmen es distinta, aquí hay esa fuerza y esa voluntad para tomar las decisiones y contra eso no hay nada”, resaltó al reconocer la responsabilidad asumida para gobernar la isla para el periodo 2024-2027.
“Es lealtad, es amor a un pueblo, a una comunidad y a un municipio, que merecen cosas mejores, honestidad, cero corrupción y obras de calidad”, expresó como respuesta a la confianza depositada en las urnas
Gutiérrez Lazarus recordó: “Antes se estaba acostumbrado a que cualquier cosa era suficiente, y ya no, pues ahora la vara está muy alta, buscado la forma de tener un municipio digno, colonias completas con su pavimentación, comunidades completas con pavimentaciones dignas para mejorar la calidad de vida, que haya plusvalía y que la gente se sienta conforme, contenta, no asombrada, sino ya acostumbrada a que así debe ser”, dijo Reconoció que, “nos falta mucho por hacer sin duda alguna, esta labor es infinita, tenemos que ir día a día, no solamente acompañando estos momentos históricos de transformación sino adelantándonos a ellos, y desde este Municipio de Carmen quiero que ese mensaje sea el que prevalezca”.

ACOMPAÑADO DE LA GOBERNADORA DE CAMPECHE, LAYDA
SANSORES SAN ROMÁN, PABLO GUTIÉRREZ
LAZARUS ARRANCA
SU SEGUNDO PERIODO
CONSECUTIVO, Y TERCERO EN SU CARRERA POLÍTICA, COMO ALCALDE DE CIUDAD DEL CARMEN

Hizo un llamado para que esta nueva administración que inicia, tal como pasó con la anterior, las puertas siempre estarán abiertas para trabajar con profesionalismo, honradez y de cara al pueblo de Carmen, que dio su confianza y espera resultados y trabajo diario que mejore la calidad de vida de cada una de las personas que habitan este municipio, así como de sus visitantes.
De igual forma convocó a las cámaras empresariales y diversos sectores a la formulación del próximo Plan Municipal de
Desarrollo, próximamente iniciarán las reuniones para integrar un sólido y ambicioso Plan Municipal que no solamente sea papel sino un compromiso de todos.
Entre los logros importantes destacó la gran labor con domos en espacios dignos tanto en la ciudad como en las localidades, era un sueño contar con escuelas techadas, y hoy en día se han atendido prácticamente todas con algún domo o techumbre.
Asimismo, anunció que vienen obras importantes, como la construcción de la
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
Nueva Plaza de Artesanías que iniciará en los próximos días, con lo cual las artesanas contarán con un espacio digno, así como una nave para capacitaciones en el manejo de materiales como concha, escama, y muchos otros que generen diversificación y fortalezcan el turismo y los servicios que se brindan.
También el proyecto del Barrio Mágico del Guanal y la recuperación de playas en el balneario de la Manigual, como parte de un proyecto integral para enlazar toda esa histórica zona de Carmen, y hacer un corredor turístico desde el Centro de la ciudad.
El llamado a todo el equipo fue a trabajar con honestidad todos los días, pues “el pueblo lo demanda, el aumento en la aceptación no fue producto de la casualidad sino de un trabajo que ya es valorado y también las exigencias cada vez van siendo mayores”.
Dio un reconocimiento especial a todos los medios de comunicación que son parte de este momento que hemos estado viviendo, cada uno desde sus trincheras. Así como a redoblar esfuerzos, a no
MERECE COSAS GUTIÉRREZ
dejar caer la guardia. “Que el Municipio de Carmen siga siendo un ejemplo para los que aquí habitamos, para los que nos visiten y para quienes nos observan, estos momentos históricos hay que vivirlos y asumirlos con la justa dimensión del momento que nos toca vivir”.
Por último, dijo que no están solos en este proceso de construir el segundo piso de la transformación, pues dijo que Carmen tiene una gran aliada y amiga, en la persona de la gobernadora Layda Sansores, quien tiene muy presente a los carmelitas.
NUEVO CABILDO Y NOMBRAMIENTOS
Tras el mensaje, se procedió a tomar protesta de Ley al nuevo cabildo que quedó conformado de la siguiente manera: la Primera Regidora, Martha Patricia Díaz Montes; el Segundo Regidor, Jorge Salvador Gómez Hernández; Tercera Regidora, María Guadalupe Hernández Gutiérrez; Cuarto Regidor, Isaac Elihu Díaz Briceño.
Quinta Regidora, Mónica Guadalupe
Mugartegui García; Sexto Regidor, Zacarías Dager Rodríguez; Séptima Regidora, Nancy del Carmen Alejandro Domínguez; Octavo Regidor, Mario Hernández May; Novena Regidora Navil Guadalupe Centella Portal; Décimo Regidor, Gustavo Ferrer Kuri; la Décima Primera Regidora, Guadalupe del Carmen López Hernández; la Síndica de Hacienda, Marcia Jannette Hernández Toral; Síndico de Asuntos Jurídicos, Julio Manuel Sánchez Solís; y el Síndico Administrativo, Marlon Efraín Pérez Benítez.
En esta misma Sesión, fue aprobada la propuesta del alcalde, para la designación del secretario del Ayuntamiento, en el que fue ratificado Alejandro Guerrero Cabrera. También fue ratificado en el director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, Nicomedes de los Santos Ramos.
En la Tesorería Municipal, Leydi Laura Luna Herrera; Órgano Interno de Control, Erik del Jesús Espinosa Ferrer; José Carlos Camejo Vázquez, como Gerente General del Instituto Municipal de la Vivienda de Carmen (IMUVI)

OBRAS SON AMORES
A través Comité de Planeación Para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) se aprobaron 530 proyectos y se destinaron recursos por el orden de los 1 mil 230 millones 187 mil 185 pesos a diferentes proyectos y rubros estratégicos:
• DIF Carmen otorgó un total de 157 mil 707 consultas, de las cuales 149,610 se ofrecieron a través de los Módulos de Bienestar Social de Periférico, Morelos, 20 de noviembre, Renovación, Belisario Domínguez, San Nicolás, Plutarco Elías Calles “Chechén”, e Isla Aguada.
• En los 73 Comedores Comunitarios se otorgó más de un millón de desayunos a niñas, niños, y grupos vulnerables
• Más de 50,000 familias fueron beneficiadas con el “MERCADITO DIF EN TU COLONIA”.
• Se mejoró el Sistema de Transporte con la adquisición de 10 modernos autobuses “Amor x Carmen”, implementando la Ruta Costera y la Ruta Campus III.
• Se pavimentaron de 460 tramos de calles nuevas, un total de 259 calles de asfalto, 158 de concreto hidráulico y 38 de adoquín.
• Se construyeron 22.6 kilómetros de banquetas en diversos sectores, a lo largo de tres años, en la zona urbana y rural.
• En tiempo récord se construyó la “Concha Acústica”, obra de gran envergadura y dotada con área de servicios, en la que se invirtieron 20 millones de pesos, en su primera etapa.
• Se entregaron un total de 87 domos y techumbres.
• A través del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI) Carmen, se entregaron 251 hogares, de los cuales en este 2024 se realizaron 90 viviendas más con 40.6 millones de pesos del FISM; también, se construyeron 930 acciones de mejora en beneficio de manera directa a 428 familias.
CALLE DOCE
Por José González
Nunca más un crimen de lesa humanidad Juicio Post mortem a Díaz Ordaz
“Ahí vienen los estudiantes”
El 2 de octubre mi padre llegó a casa eso de las siete de la noche: estaba alterado. Con urgencia nos pidió que le diéramos una pala y desesperado repetía que “ahí vienen los estudiantes, ahí vienen los estudiantes” …
Volteé a todos lados, no vi a nadie. Quedé confundido y atemorizado por el extraño comportamiento de mi padre quien sostenía una pala en la mano pidiendo ayuda antes de salir a la calle.
Después que descargó la tierra y cascajo que había en el camión de volteo en el que llegó mi padre, entró a la casa agitado por la tarea a la que no estaba acostumbrado; con el escombro cubrió desniveles del patio.
Escondido en un rincón, atrás de un enorme ropero, escuché lo que mi padre le contó a mi madre.
“Algo terrible sucedió en Tlatelolco, muchas patrullas, el ejército, ambulancias, balazos, gritos, gente corriendo por todos lados sin rumbo fijo” narró a mi madre invadida por la angustia del relato.
Mientras tanto, traté de sintonizar el miniradio que usaba por las noches para escuchar rolas de los Beatles y Credence antes de dormir y no entró ninguna señal, así que fui a dormir sin saber qué pasó.
Al otro día, jueves, sino mal no recuerdo, como todos los días, acudimos a la escuela mi hermano, vecinos y yo. Dos calles antes de llegar a la escuela, una señora nos dijo que no había clases porque unos estudiantes agresivos y peleoneros venían hacia las escuelas a golpear a la gente. Sin más información di marcha atrás, de regreso a casa. Mi madre platicaba con las vecinas que igual tenían información de una matazón de estudiantes. El tema de los estudiantes trascendió y ya luego los obreros y los trabajadores se convirtieron en los malos que golpeaban a los policías y se enfrentaban a los soldados: poco a poco las calles se quedaron solas. El viernes 4 de octubre, Doña Meche, conocida diputada del PRI porque daba regalos en Día de Reyes y Días del Niño, regalaba los contornos del Pan Wonder en bolsitas, aconsejó que tuviéramos cuidado con los estudiantes y con los obreros armados. El rumor de una masacre de Tlatelolco hizo estragos. Se acusó a los estudiantes y trabajadores de ser los causantes. Como todos los sábados, mi padre nos llevó a casa de la tía, hermana de mi madre. Al bajar del carro, mi primo el mayor, nos dijo que entráramos rápido porque algo malo estaba sucediendo en toda la ciudad. Mi curiosidad creció como el número de muertos. Se supo que los detenidos fueron llevados al Palacio Negro de Lecumberri. Me enteré que mi primo fue uno de los enjaulados. Era el hijo de otra hermana de mi madre. Él estaba en la Prepa 8. Mi primo fue a comprar bolillos a La Luna, una panificadora cerca de San Fernando y Calzada de Tlalpan, a unas calles de su casa. Unos policías lo interrogaron y al identificarse como estudiante sin más lo treparon a una camioneta de resguardo conocida como “Julia” con destino a la cárcel de Eduardo Molina. Mi querido primo fue detenido como un delincuente, no lo podía creer… Alguien avisó del levantón y la familia se movilizó para ir al rescate. Como siempre, en muchas familias de aquellos tiempos, la tía pudiente se hizo cargo del rescate. Ella era enfermera titulada, que era mucha academia para una mujer en un aquellos tiempos. Finalmente, luego de una considerable suma, la tía acaudalada le señaló a un milico quién era mi primo: “es ese, el greñudito”. De inmediato fue sacado de la fila y llevado al automóvil donde lo esperaba su mamá, dos tías, la abuela y un tío. La familia muégano llevó a mi primo sano y salvo a casa. Ahí contó la épica anécdota que fue subido a la Julia luego de identificarse como estudiante.
Pelo largo, tenis, rompevientos y pantalón de mezclilla, estudiante, rebelde, justiciero, lo declararon como traidor a la patria y golpeador de policías, cuando él estaba por entrar a comprar bolillos para la cena. Esos días fueron difíciles de entender, uno veía a estudiantes con cigarro en mano, morral, pelo largo, despeinado, jóvenes con portafolios;
uniformados bien peinados o personas con gorras beisboleras, trabajadores, en general y las tripas se hacían remolino.
Los medios atrajeron la atención con la transmisión de los Juegos Olímpicos del 68 y la mala imagen de los estudiantes y trabajadores, generada por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, quedó en pausa. Poco se hablaba de la carnicería de Tlatelolco, todos hablaban de Enriqueta Basilio quien encendió el pebetero olímpico. Los comentarios centrales de la justa deportiva fueron los récords mundiales. Paradójicamente en ese 68 se conmemoró el veinteavo aniversario de la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos, ignorados por el Ejército y civiles uniformados, por el propio Secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez.
La arenga del “2 de octubre no se olvida” sigue viva, aunque miles la utilizan y prostituyen para vandalizar y exorcizar el odio a la vida, aunque no sepan el significado de esa masacre y de la lucha social que se vivía en esa época. El oficialismo no sólo corrompió a las instituciones, también vació las arcas del pueblo para beneficio familiar y de clanes.
En el recuento de los daños Poniatowska escribió que “Ha llegado el día en que nuestro silencio será más elocuente que las palabras que ayer callaron las bayonetas.” No Elenita, el silencio es cómplice, comparsa. El que calla, otorga y más cuando el daño es colectivo. Raúl Álvarez Garín, físico matemático de la ESFM. Profesor de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, delegado ante el CNH y preso en Lecumberri, relató en su momento. “No es que yo me “metiera” al Movimiento Estudiantil; ya estaba adentro desde hace mucho. Entiéndeme, yo soy del Poli; allá tengo mi casa; allá están mis cuates, los vecinos, el trabajo.Allá nacieron mis hijos. Mi mujer también es del Poli. El Movimiento lo traemos dentro desde hace muchos años. ¡Aquí no hay improvisación, ni “puntada”, ni “buena onda”, ni nada! No se trata de eso. Se trata de defender todo aquello en que creemos, por lo que siempre hemos luchado y antes de nosotros nuestros padres y los padres de nuestros padres… Provenimos de familias de obreros, de gente que siempre ha trabajado, y trabajado duro. Así lo expresó Álvarez Garín. Carolina Pérez Cicero, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM precisó “que la fuerza y la importancia del Movimiento Estudiantil se la dio la represión” Más que ningún discurso político, el hecho mismo de la represión politizó a la gente y logró que la gran mayoría participara activamente en las asambleas.
Se decretó que en cada escuela habría paros y allí mismo surgió la idea de las brigadas y de los comités de lucha en cada Facultad. Los brigadistas eran muchachos y muchachas de la base estudiantil que realizaban todo tipo de actividades, desde recolectar dinero hasta hacer mítines relámpago en la calle, en los barrios más alejados, en las colonias proletarias. Gustavo Gordillo, miembro del CNH, destacó que “las grandes manifestaciones fueron una de las armas políticas más eficaces del Movimiento”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió este miércoles un decreto de disculpa del Estado para las víctimas de la represión estudiantil de 1968, un episodio que marcó la historia del país. En su primera conferencia de prensa matutina, la Presidenta destacó: “hace 56 años, en la plaza de Tlatelolco, después de un movimiento estudiantil que lo que pedía era libertad, democracia, libertad de los presos políticos, fue perpetrada una de las mayores atrocidades que se vivió en México en la segunda mitad del siglo XX”-
Antes de firmar el primer decreto de Estado sobre la matanza del 2 de octubre expreso que la “Segob hará una disculpa pública a nombre del Estado a todos los familiares que perdieron a algún familiar el 2 de octubre.
Las disculpas públicas de un crimen de lesa humanidad engrandecen a los pueblos, reconoce crímenes como éste y al mismo tiempo pone un alto y dice nunca más”, subrayó. La disculpa pública será efectiva y mejor aceptada, social y políticamente, cuando se juzgue y sancione penalmente, post mortem, al criminal que encabezó el “gorilato” hace 59 años. Juicio político a Gustavo Díaz Ordaz



Desecha TEEC denuncia contra Layda Sansores
FERNANDO KANTÚN
El Tribunal Electoral del Estado de Campeche resolvió que es inexistente la infracción contra la Gobernadora Layda Sansores San Román ante el procedimiento especial sancionador que interpuso el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
e inoperante la queja de Morena contra el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) al desechar el escrito contra Movimiento Ciudadano. En la argumentación, señala que, en primer lugar, las publicaciones de fechas, alguna del 28 de noviembre de 2023, 1 de enero y 14 de febrero de 2024, ya fueron objeto de estudio en los expedientes TEEC/PES/13/2024 del 13 de julio; el TEEC/ PES/52/2024 del 23 de agosto, así como el TEEC/ PES/89/2024 del 20 de septiembre, en los cuales se determinó la inexistencia de las infracciones que en su momento fueron denunciadas.
CONCESIONA MUNICIPIO DE CAMPECHE SERVICIOS A SU EMPRESA "AMIGA"
La empresa Recubrimientos y Mantenimientos Industriales de Golfo SA de CV, DE Gloria de Abril Mengual Pastrana y Aurora del Rosario Cervera Sarmiento, la ‘ganona’
STAFF LA CHISPA
A pesar de las voces que se oponían, pero que estaban más ocupadas en el tema de la Reforma Judicial, el Cabildo de Campeche, en manos de
que se encargará de ofrecer una serie de servicios a los campechanos, en base a un contrato que estará vigente del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027.
DAVID MATÍAS
Pese a que por unanimidad el Consejo General de INE aprobó el nombramiento de los nuevos consejeros electorales para los próximos siete años: Brenda Noemí Domínguez Ake, Jorge Gabriel Gasca Santos y Victoria del Rocío Palma Ruiz y declaró desierta la presidencia del IEEC por lo que emitirá una nueva convocatoria, el partido Morena anticipó que impugnará la designación de Domínguez Ake y Gasca Santos por estar vinculados a Movimiento Ciudadano. En la sesión del INE, el representante legislativo de Morena, diputado federal Carlos Gutiérrez Luna adelantó que impugnarían ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la designación de Brenda y Jorge ya que son personas que tienen vínculos con MC.



Movimiento Ciudadano (MC), decidió concesionar los servicios públicos municipales a la empresa Recubrimientos y Mantenimientos Industriales de Golfo SA de CV, que en la administración de
la emecista Biby Karen Rabelo de la Torre ha firmado 17 contratos con la comuna por un monto de $78 millones 767 mil 431.69 pesos.
Ahora la referida empresa será la
En relación con el tema, la regidora Ana Mex Soberanis, además de pronunciarse en contra durante la sesión de cabildo en donde tuvo lugar la asignación de la concesión, denunció que la transacción beneficia a una empresa que ha recibido 17 contratos del gobierno emecista.
Sin embargo, también es verdad que no hay más información sobre la misma y afirmó que quienes la aprobaron están cometiendo un grave error, entre ellos la generación de desempleo. Los servicios públicos municipales concesionados (con 11 votos a favor y 1 en contra) son los de jardinería, poda y limpieza de camellones, banquetas y espacios públicos en calles y avenida municipales, jardinería, limpieza y mantenimiento integral de canchas y parques públicos. También fue concesionado el mantenimiento de la red del drenaje público municipal, fluvial y sanitario, de la red alumbrado público y de calles, avenidas municipales.
19 de octubre: Primera visita oficial de la Presidenta Sheinbaum a Campeche Impugnará

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta constitucional de México, llevará a cabo su primera visita oficial a Campeche el próximo 19 de octubre. Durante su estancia, abordará temas prioritarios para el estado en el marco del nuevo sexenio presidencial de la Cuarta Transformación. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, fue quien anunció la visita, destacando que su administración ya ha sostenido reuniones con los próximos titulares de las secretarías del Gobierno Federal para coordinar esfuerzos y planes para el estado. “Ya tuvimos varias reuniones con quienes serán los nuevos secretarios, es un ir y venir a la capital del país. En principio, viene a Campeche, tendremos reuniones y les daremos a conocer que trabajaremos como prioridad”, señaló Sansores.
Solicita UNACAR préstamo de 20 MDP para pagar a jubilado
CAROLINA ARELLANO
La Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) solicitó al Gobierno del Estado más de 20 millones de pesos para poder pagar el adeudo que tiene con el personal jubilado sindicalizado.
Desde la máxima casa de estudios

Avala Congreso el traspaso de la GN a Sedena
CAROLINA ARELLANO
La saliente LXIV Legislatura del Estado de Campeche, con 22 votos a favor y seis en contra, fue avalada la reforma constitucional federal para ceder a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) formalmente el mando de la Guardia Nacional (GN).
Así, Campeche se convirtió en el cuarto estado del país cuyo Poder Legislativo avaló la iniciativa aprobada por el Senado de la República y la Cámara de Diputados. Los primeros tres fueron Zacatecas, Tabasco y la Ciudad de México.

Fiscal General debe tener arraigo en Campeche: FCN
FERNANDO KANTÚN
Ante la importancia que reviste, el puesto de Fiscal General del Estado debe recaer en una persona con suficiente arraigo en Campeche, refirió el representante del Frente Cívico Nacional (FCN), Capítulo Campeche, Roger Cornelio Sosa.
Según el entrevistado, “en este momento la procuración de Justicia enfrenta una grave crisis, por lo que se espera que el nuevo gobierno tenga preparada una reforma en ese sentido”.


carmelita aclararon que, los 10 millones a los que se refieren los ex trabajadores que supuestamente recibieron para pagarles y no lo hicieron, en realidad fueron enviados por la Federación, sin embargo, el recurso llegó etiquetado para aquellos que están en tiempo de jubilarse y por tanto no puede utilizarse para otro fin distinto al que se le etiquetó. Según explicaron las autoridades universitarias, el esquema que han planteado por su parte las autoridades federales para solucionar este tema contempla una reestructura y modificación al
GUARDERÍAS SUBROGADAS DEL IMSS EXIGEN AUMENTO SALARIAL
FERNANDO KANTÚN
Juan Candelario Uribe Sierra, representante de la Asociación Estatal de Guarderías, anunció que las seis guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, presentaron documentación a nivel nacional para iniciar el proceso conciliatorio encaminado al incremento emergente de salarios, y estimó que en 30 ó 60 días debe haber resolución.
Y expresó: “El IMSS dio un aumento emergente, pero no el que debe de ser, ni actualizado, por eso estamos iniciando un proceso conciliatorio, donde ambas partes analizaremos las cosas, y son las personas que decidan participar para llegar a una solución pacífica”.
Señaló que son seis guarderías campechanas, y que quienes no van por la conciliación en las demás entidades es porque están cansadas de
La UACAM deberá
CAROLINA ARELLANO
Karla López Mena, ex directora de la facultad de Gerontología de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM), arribó a la máxima casa de estudios para notificar a la institución que o la reinstalan o la liquidan conforme a la ley de acuerdo al Juzgado Laboral Judicial del Estado de Campeche, quien ordenó a la brevedad aplicar alguna de estas acciones inmediatas de amortiguación o, en su caso, podrían realizar un embargo en contra de la universidad.
Tras casi dos años despedida, la demandante, que fue despedida sin motivos algun por lo que, ante la negativa de cubrírsele las prestaciones que le correspondían, interpuso una demanda ante el Juzgado Laboral del Poder Judicial del Estado, el cual dictó sentencia y quedó firme, pero hasta la fecha la institución se ha negado a cumplir con el resolutivo por lo que acudió a la Rectoría para reclamar el pago correspondiente o proceder al embargo de bienes, el cual sería en al menos dos semanas.


tantos requisitos, cambios unilaterales y exigencias, ante lo cual esperarán que termine el plazo del convenio
firmado para no continuar, ni incurrir en penalizaciones como el cobro de fianza.
liquidar o reinstalar a Karla López Mena


Se han realizado 20 cambios de identidad de género
CAROLINA ARELLANO
Esmeralda Alonso Aguilar, representante del Colectivo es de Corazón Trans, destacó que gracias a la agilidad y simplificación del proceso de cambio de identidad de género, desde la publicación del decreto de la Ley de Cambio de Identidad de Género en el Periódico Oficial del Estado, ya se han realizado 20 cambios en actas de nacimiento
La activista reveló que para el cambio de identidad de género en el acta de nacimiento, los solicitantes deben presentar los requisitos y sacar una cita, el proceso en el Registro Civil toma entre 20 y 30 minutos, lo que facilita la corrección de datos en el acta de nacimiento.

Recolecta ‘Más Vida’ 20 mil firmas contra el aborto
CAROLINA ARELLANO
Después de 24 horas del posicionamiento de diversos colectivos por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la asociación Más Vida, más Familia, representada por Nictehá Aguilera Silva, entregó al Congreso de Campeche un compendio de 20 mil firmas y un escrito donde justifican la negativa para que se practique el aborto legal en los hospitales de Salud Pública del Estado.
Aguilera Silva estuvo acompañada de integrantes de la asociación civil, quienes cargaban sendas cajas de archivo muerto y que contenían las firmas como parte de un protocolo para ejercer derechos legislativos ciudadanos, y del diputado priista Ricardo Medina Farfán, quien recordó la anterior iniciativa del Poder Legislativo con respecto al aborto y protección a la vida.
LLEGAN LAS RELIQUIAS DE SAN JUDAS TADEO
DAVID MATÍAS
Desde el pasado 27 de septiembre las reliquias de San Judas Tadeo, llegaron a Ciudad del Carmen y posteriormente recorrieron el territorio campechano haciendo escala en los municipios de Candelaria, Champotón, Campeche y Calkiní, antes de emprender el viaje a la Diócesis de Yucatán y posteriormente a la de Cancún-Chetumal.


Una delegación parroquial de Ciudad del Carmen recepcionó al convoy en Atasta; para trasladarse al monumento al 150 aniversario de titulación de Ciudad del Carmen, que se encuentra a la bajada del Puente en la colona Puntilla, donde cientos de feligreses católicos se dieron cita para esperar y acompañar las reliquias del Apóstol de los casos difíciles y se sumaron a la caravana hasta el Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora del Carmen.
SE VIVIÓ UNA FIESTA RELIGIOSA ENTORNO A LA FIGURA RELIGIOSA DEL QUE FUE
CONSIDERADO UNO DE LOS APÓSTOLES DE JESÚS
La reliquia de San Judas Tadeo, uno de los apóstoles de Jesús, visitaron el sábado 28 de septiembre el Decanato de Candelaria, Campeche, haciendo escala en Isla Aguada y Sabancuy, Carmen.
El domingo 29 de septiembre, la reliquia visitó la Parroquia del Inmaculado Corazón de María, en Escárcega; para el lunes se trasladó a la parroquia del Señor de la Misericordia, en el decanato de Champotón, haciendo una parada en Chuiná. El martes 1 de octubre recorrió la Ciudad de Campeche, donde estuvieron en la capilla de San Judas Tadeo, Parroquia de Lerma y en la Santa Iglesia Catedral de Campeche, donde el obispo José Francisco González ofició una misa solemne.
En Campeche hizo, la reliquia de San Judas Tadeo también visitó la capilla de San Judas Tadeo, de Parroquia del Sagrado Corazón; la parroquia de Nuestra
Señora de la Encarnación y el Decanato Maya Norte. La última parada de la reliquia religiosa en territorio campechano fue en la parroquia de San Luis Obispo, en el municipio de Calkiní, desde donde emprendió el viaje a Yucatán y Quintana Roo.
PEREGRINACIÓN EN MÉXICO INICIÓ EL 29 DE JULIO
La peregrinación comenzó el 29 de julio con una solemne Misa en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Posteriormente, la reliquia fue trasladada a la iglesia de San Hipólito, en el centro histórico de la capital mexicana, donde permaneció los días 1 y 2 de agosto, para que los fieles puedan rendirle homenaje.
Cabe mencionar que una de las devociones más arraigadas en México, después de la Virgen de Guadalupe, es sin lugar a duda el culto a san Judas Tadeo, que cuenta con templos dedicados a su memoria a lo largo de todo México. La reliquia, que habitualmente se conserva en la Basílica de Salvatore in Lauro en Roma, ha está realizando el recorrido en México en una camioneta adaptada con vista panorámica, para permitir a los devotos contemplarla durante el trayecto.
Anuncia 8vo Concurso de Altares ‘Hanal Pixán’
ADRIÁN ARÉVALO
Este próximo 30 de octubre, en el marco de la celebración del ‘Día de Muertos 2024’, se celebrará el 8vo Concurso de Altares ‘Hanal Pixán’, que por segundo año consecutivo tendrá como sede la Calle 8 del Centro Histórico de la capital campechana, donde se espera la participación de miles de visitantes locales y turistas.
El año pasado esta exposición, que tradicionalmente desde el 2015 se monta en el denominado ‘corredor turístico’ de la Calle 59, cambió de sede por las obras de restauración de fachadas que se realizaban. No obstante, los trabajos concluyeron, por lo que se desconoce los motivos por lo que este 2024 se mantendrá en la Calle 8. De acuerdo con la civilización maya, el ‘Hanal Pixán’ o ‘Comida de las Ánimas’, es una tradición en la que, del 31 de oc-

tubre al dos de noviembre, se otorga ‘permiso’ a los difuntos para regresar a casa y reunirse con sus seres amados, enseñándoles el camino.
Balean a sujeto en intento de secuestro en la colonia Peña
DAVID MATÍAS
Sujetos que llegaron a bordo de un vehículo Toyota Avanza, color negro, con placas DJU-109-A del estado, intentaron secuestrar a una persona identificada como ‘Gibran’, lo que desató un enfrentamiento entre los agresores y los conocidos de la presunta víctima, quienes intentaron defenderlo. Los hechos ocurrieron en la colonia Peña, de Campeche.
Según los reportes, los agresores se retiraron inicialmente tras una pelea, pero regresaron minutos después, acompañados de otras personas, y dispararon contra la víctima, hiriéndolo en la pierna.

Accidentes de motos en Carmen dejan 14 defunciones en 2023
ARIEL VELÁZQUEZ
Un informe de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, revela que durante el año 2023 en Ciudad del Carmen se reportaron mil 686 hechos de tránsito donde se vieron involucradas motocicletas, teniendo como saldo 14 defunciones y 236 lesionados.
El informe señala, también, que son las colonias Centro, Francisco I. Madero y Benito Juárez las que registran mayor incidencia de accidentes en los que ve han visto involucradas motocicletas en Carmen.
Muere conductor tras impactarse contra un autobús
DAVID MATÍAS
Un trágico accidente se cobró la vida de un hombre cuando el vehículo que conducía, un Nissan Sentra gris con placas DJW323A, se

EMPRESARIO CARMELITA ABATE CON ARMA DE FUEGO 2 DELINCUENTES
ARIEL VELÁZQUEZ
Dos presuntos delincuentes terminaron sin vida luego de que un empresario local de Ciudad del Carmen, defendió de sus atacantes; las versiones extraoficiales señalan que el empresario Saíd Gorra del Río, fue interceptado por los dos delincuentes quienes intentaron atracarlo, otra versión es, que los sujetos intentaron darle el levantón al empresario. Los hechos se registraron sobre la calle 29-B por 28 de la colonia Centro, cuando ciudadanos quienes caminaban por esa zona escucharon las detonaciones de arma de fuego. Los transeúntes enseguida buscaron algún sitio para resguardarse, y otros dieron parte a la policía al 911.
En defensa propia, el empresario disparó en varias ocasiones contra los delincuentes, que iban armados
hículo del empresario y el otro en la calle 29-B esquina con 28. De igual modo al sitio de los hechos, llegó personal de la Policía Ministerial, agentes del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado, quienes realizaron las diligencias correspondientes, levantaron casquillos del arma de fuego que fue detonado, así también los cuerpos sin vida de los presuntos delincuentes, para ser trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo).
Cabe mencionar que, a este empresario, lo atracaron en el 2022, lo intentaron secuestrar, fue despojado de su vehículo y dinero en efectivo.
La mujer fue quién, la tarde de este jueves, recibió el cuerpo de Luis Manuel para la inhumación correspondiente, aunque el personal de la Vicefiscalía General Regional de Ciudad del Carmen le aconsejó que no incinerara el cadáver para posteriores indagaciones.
DELINCUENTEN
IBAN ARMADOS. FGE
Sí estaban armados los sujetos que presuntamente intentaron asaltar la mañana del miércoles 25 de septiembre al empresario carmelita, Said Gorra del Río, informó el Fiscal General en funciones, Jackson Villacís Rosado.
Al sitio de los hechos llegaron elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, La Policía Municipal, quienes encontraron los dos cuerpos sin vida de los presuntos delincuentes, uno de los cuerpos quedó cerca del ve-
Cabe señalar que Yajaira G.T., hermana -por la misma madre- de Luis Manuel C.T., uno de los dos presuntos delincuentes abatidos, acusó de homicidio premeditado al millonario empresario carmelita que les disparó la mañana del miércoles pasado en la colonia Centro de Ciudad del Carmen.
Entrevistado esta mañana en Palacio de Gobierno, Villacís Rosado informó el caso está en manos de la Vicefiscalía de Ciudad del Carmen, institución que em este momento tiene la custodia de Gorra del Río.
A pregunta expresa, el funcionario manifestó que serán las investigaciones las que revelarán si en este caso existió la legítima defensa, así como si el empresario cuenta con el permiso necesario para portar un arma de fuego.


estrelló de frente contra un autobús de pasajeros en el periférico Pablo García y Montilla, de la capital campechana.
El incidente ocurrió cuando el conductor transitaba a exceso de velocidad y aparentemente sufrió una falla mecánica que lo hizo perder el control, saltando el camellón e invadiendo el carril contrario.
El fatal choque ocurrió cuando el Sentra se encontró de frente con un autobús de Autobuses del Oriente (ADO), marca Mercedes Benz, que circulaba en preferencia.

OCTAVIO ROMERO DEJA A PEMEX CON CARTERA VENCIDA DE 360 MMDP
Su desconocimiento en la actividad petrolera y echarles la culpa a las administraciones pasadas no llevó a Pemex nada bueno porque deja 360 mil millones de pesos en deuda con contratistas
FERNANDO KANTÚN
Durante los seis años que estuvo Octavio Romero Oropeza como director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Andrés Manuel López Obrador, como Presidente, debieron corregir los errores que tenía Pemex para reactivarlo, desgraciadamente por falta de conocimiento de Octavio Romero, quien va de salida, la petrolera se encuentra en su situación bastante crítica porque deja una cartera vencida de más de 360 mil millones de pesos, por incumplimiento al pago de contratistas, dijo César Israel DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE

EN CARMEN SE REACTIVARÍA LA ECONOMÍA CON LA PRODUCCIÓN DE GAS
“Todos, son gente preparada, y están haciendo un equipo de profesionales y se les ha dado preferencia en un 50% a las mujeres, porque la mujer va a ser participativa tanto en Pemex como en otras dependencias federales. Quiero ser optimista y confiar en estos nuevos funcionarios, por la trayectoria que tienen, conocen a Pemex por adentro”, mencionó.
Apuntó que, el municipio de Carmen, ya no tiene petróleo ligero, sino petróleo pesado y como para 30 años gas, yacimientos que serán explotados para la producción y eso si llega al estado de Campeche, porque el gas pasa por Atasta, en Dos Bocas llega el petróleo, a través de las plataformas, pero el gas en el municipio de Carmen es estratégico porque pasará por el Centro de Proceso Gas Atasta, por eso, existe optimismo de que al municipio de Carmen le irá bien, además, Ciudad del Carmen, es un punto estratégico para Pemex.
Lechuga González, coordinador estatal del Barzón en el municipio de Carmen.
“Desafortunadamente, el gobierno federal actual, no les cumplió a los carmelitas, nunca reactivó la economía con el tema petrolero, no les pagan a los empresarios, la economía en la Isla se encuentra frágil, todo ello, se derivó por falta de conocimiento del director de Pemex, Octavio Romero, a quien consideramos, una persona inepta, porque echándole la culpa a las administraciones pasadas no llevó a Pemex a nada bueno”, expresó.
Indicó que con la nueva administración federal y la gente que se quede al frente de Pemex como, Víctor Rodríguez Padilla, director general; Néstor Martínez Romero, director de Pemex Exploración y Producción (PEP); Subdirección de Producción Región Marina Noreste, Blanca Estela González Valtierra y Subdirector de Región Marina Suroeste, José Martín Ortega Aguilar, entre otros, se puede rescatar la economía de Pemex.