Semanario La Chispa de Campeche, edición 139

Page 1


DE CAMPECHE

INVIERTE CARMEN 180 MDP EN OBRAS

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CARMEN, PRESIDIDO POR PABLO GUTIÉRREZ LAZARUS, HA INVERTIDO CON RECURSOS PROPIOS EN ESTE TERCER AÑO DE SUS ADMINISTRACIÓN, CERCA DE 180 MILLONES DE PESOS, EN OBRAS Y BENEFICIOS SOCIALES, COMO, PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS DE LA ISLA, CON CONCRETO HIDRÁULICO; PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON ASFALTO, EN LAS COMUNIDADES DE LAS JUNTAS MUNICIPALES DE, ATASTA, SABANCUY Y MAMANTEL; ASÍ TAMBIÉN MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS EN COMUNIDADES; CONSTRUCCIONES DE DOMOS EN TODO EL MUNICIPIO, Y LA OBRA MÁS RECIENTE, LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DE LA CONCHA ACÚSTICA. 2

DE PORTADA

AYUNTAMIENTO DEL CARMEN HA INVERTIDO CERCA DE 180 MILLONES DE PESOS EN OBRAS

ANTONIO CARRERA

El gobierno municipal de Carmen, presidido por Pablo Gutiérrez Lazarus, ha invertido con recursos propios en este tercer año de sus administración, cerca de 180 millones de pesos, en obras y beneficios sociales, como, pavimentación de calles en diversas colonias de la Isla del Carmen, con concreto hidráulico; pavimentación de calles con asfalto, en las comunidades de las Juntas Municipales de, Atasta, Sabancuy y Mamantel; así también mejoramiento de viviendas

DESTACAN, PAVIMENTACIONES EN LAS COLONIAS DE CIUDAD DEL CARMEN, CON CONCRETO HIDRÁULICO Y EN LAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO PAVIMENTACIONES CON CARPETA ASFÁLTICA, TAMBIÉN SE HA INVERTIDO PARA MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS, CONSTRUCCIONES DE DOMOS EN COLONIAS Y COMUNIDADES, Y LA OBRA MÁS RECIENTE LA CONCHA ACÚSTICA

en comunidades; construcciones de domos en todo el municipio, y la obra más reciente, la construcción de la primera etapa de la Concha Acústica.

En entrevista con el edil carmelita, Pablo Gutiérrez Lazarus, señaló que se realizan inversiones con el objetivo de mantener la zona del municipio, no solo

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

con recursos económicos, sino también humano, porque mucha gente realiza las actividades de forma constante para el desarrollo del municipio, de tal modo, se ha logrado equipar y modernizar la zona de Playa Norte, sede de la Feria de Carmen, así como de la Fiesta de Mar.

Hoy en día, se lleva a cabo una Feria muy diferente, con un entorno mejor y con distintos eventos masivos, principalmente artísticos en la nueva Concha Acústica, que en su primera etapa

se invirtió 18 millones de pesos, que consta de camerinos y sani tario para los artistas. En a segun da etapa se tiene contemplado la construcción de sanitarios para el público, entre otras acciones, y aun se desa rrolla el proyecto, para tener conocimien to de la inversión que se generará.

La Feria del Carmen, en su educación 2024, es una de las mejores de tiempos pasados, y lo que se anhelaba y soñaba, es una realidad, Ciudad del Carmen, ya cuenta con una cancha acústica, para que los carmelitas puedan presenciar eventos artísticos en temporada de feria.

INVERSIÓN PARA MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA

Gutiérrez Lazarus señaló que, en el municipio de Carmen, se invierte para mejoramiento de infraestructura, en programa de vivienda, ampliaciones de red eléctrica, agua potable, la estructura en general guarniciones, banquetas, dre-

najes, pavimentación en la ciudad con concreto

“En las comunidades se han realizado pavimentaciones con carpeta asfáltica y se avanza con grandes pasos que se tenían que dar para que el municipio de Carmen, salga del rezago y los atrasos que se habían acumulado; todavía hay mucho que hacer, sin embrago, se han sentado las bases importantes para que el municipio despegue y se piense en otras cosas, no lo que siempre se fue padeciendo”, añadió el edil.

Agregó que, las obras en el municipio se han ejecutado con recursos propios de acuerdo a lo que se recauda cada mes, y lo que llega etiquetado por participaciones que le corresponde al municipio por distintas determinantes económicas. Lo importante es destacar la participación de los ciudadanos que han cumplido con el pago de sus impuestos, principalmente el predial, entre otras contribuciones, eso ha ayudado a multiplicar, aplicar la inversión en todo el municipio de Carmen.

EXPEDIENTES MX

El INAI no AMLO, la Fraternidad de Reporteros estaría en desacuerdo

Cuando terminaba mis estudios periodísticos en la Faculta de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, mi amigo Giovani Avendaño me dijo ahí entre pasillos: oye conocí una organización de reporteros, “quieres ir”. No lo dude. El periodismo siempre ha sido y será mi pasión. Se trataba de la Fraternidad de Reporteros, ahí conocí a grandes plumas ya consagradas, y los cuales, fueron una gran escuela para ejercer este gran oficio. Recuerdo con gran aprecio a maestros como Raúl Correa (+), Miguel Badillo, Salvador Guerrero, Agustín Vargas, José Reyes, Mauricio Laguna (+), Guillermo Correa, Juan Bautista, Juan Marcial, Martín Rivera y a extraordinarias reporteras como Lourdes Martínez, Aura María Vidales, Claudia Villegas y Marcela Yarce (+).

Sin dejar pasar a una compañera que nos ayudaba mucho, cuando se nos acababa la tinta o el papel del fax, o se necesitaban copias, se tenía que recurrir a sus oficinas que se ubicaban en Donceles, ahí era directora de Comunicación Social de la entonces Asamblea Legislativa de la CDMX: ella era Rosa Icela Rodríguez.

El 25 de octubre de 2002 nació el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), la génesis del actual INAI como el primer organismo encargado de obligar a todas las dependencias federales a transparentar el uso de sus recursos, si, dinero, mucho dinero que se maneja en las arcas del gobierno.

Este instituto surgió derivado de la promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Organización periodística que siempre defendió las causas de izquierda una de ellas el promover la transparencia con el Grupo Oaxaca.

Me tocó ver las presidencias en la organización de Salvador y Miguel, que invitaban a connotados compañeros a sus tomas de posesión como Ricardo Rocha (+) y Joaquín López Dóriga. Esta organización periodística siempre defendió las causas de izquierda (un día un disidente cubano fue a hablar mal de Fidel Castro, y mero lo ponen como Santo Cristo), una de ellas, era el crear un mecanismo que por ley nos diera a los reporteros las vías para acceder a las entrañas de la administración pública, que la veíamos entonces como ese monstruo impenetrable plagado de corrupción y de altaneros personajes.

Entre las principales agendas de la Fraternidad, recuerdo, estaba la promoción de la transparencia. Cuando las asambleas tocaban el tema del acceso a la información, recuerdo bien como se organizaban las comitivas de compañeros que acudían a lo que se denominó el Grupo Oaxaca, que fue sin duda, la gestación desde el espacio público de lo que más tarde se transformaría en una ley, y en un organismo público para acceder a las entrañas de la administración pública. Reporteros, líderes de opinión, académicos, y organizaciones sociales dieron la batalla desde la sociedad civil para presionar al entonces gobierno de Vicente Fox de que era imprescindible acceder a las entrañas del Estado y lo que hace. Y que se le obligara de forma legal y ordenada a dar información gubernamental.

Sin duda, este fue el principal logro producto de la alternancia democrática y del trabajo de periodistas y académicos integrantes del Grupo Oaxaca. El núcleo de este grupo lo conformaron por ejemplo, Ernesto Villanueva, los académicos de la UNAM, Jorge Islas e Issa Luna Pla; Salvador Nava, de la Universidad Anáhuac; Juan Francisco Escobedo, de la Universidad Iberoamericana y los periodistas Roberto Rock y Jenaro Villamil, entre otros. Me formé periodísticamente con la cultura de la transparencia. Me ha tocado hacer mancuerna con importantes comisionados de ese organismo para acceder a importante información de temas de interés nacional. La información requerida a través del IFAI-INAI, me ha servido incluso para realizar investigaciones que se han traducido en libros de interés mundial.

Los que hemos aprendido a usar este mecanismo, sabemos preguntarles. Y digo preguntarles, porque ahí van todos los gobiernos desde hace más de dos décadas. Sabemos los temas selectos de cómo ha operado el Estado mexicano.

La trasparencia no debería de tocarla señor presidente Andrés Manuel López Obrador: un gobierno realmente democrático defendería este derecho hasta sus últimas consecuencias. Se lo simplifico: con el acceso a la información, se trata de saber en qué y cómo se gasta el gobierno el Presupuesto de Egresos de la Federación. El dinero de todos los mexicanos.

Al acceso a la información pública gubernamental, no le ponga banderas partidistas señor presidente. No lo creó ni el PRI, ni el PAN, ni Morena. Lo crearon personas reflexivas y reporteros, de esos, “verdaderos reporteros”. No desaparezca el INAI señor presidente, no lo meta en ese costal de lo que a su parecer todo lo que huela a neoliberal de “nada sirve”. No es así, en este país muchas personas desde su noble trinchera, pública y privada, han hecho mucho por México, grandes instituciones, grandiosas fundaciones y grandes cosas. No se confunda, no todo lo neoliberal es tan malo. Con el INAI no señor presidente.

Detectan desfalco de 74 MDP en Ayuntamiento de Campeche

FERNANDO KANTÚN

Según el presidente del Congreso local, Antonio Jiménez Hernández, el Ayuntamiento de Campeche el que más anomalías administrativas registra en su cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2022.

Jiménez Hernández confirmó que el municipio de Campeche suma un posible daño a

las arcas de la comuna por alrededor de 74 millones de pesos, solamente en las muestras auditadas hasta el momento.

“Nada más para que tengan una idea, de la muestra que se realizó de fiscalización, en términos de construcción infraestructura pública, hay anomalías por el orden de los 40 millones de pesos”, abundó el legislador de MORENA.

Explicó que en su mayoría son obras que si bien se realizaron, carecen de la documentación probatoria, por lo que la Comuna campechana tiene hasta un mes para subsanar dichas deficiencias.

CUMPLIRÁ GOBIERNO CON PROTOCOLO OFICIAL PARA TERCER INFORME

STAFF LA CHISPA

Aunque la mandataria Layda Sansores leyó un mensaje al pueblo campechano con motivo de su Tercer Informe de Gobierno en el Centro de Convenciones de la capital, este miércoles será el protocolo oficial de la entrega del compendio informativo del Poder Ejecutivo al Legislativo y, posteriormente, del 26 al 30 las comparecencias informativas de cada dependencia estatal ante los 35 diputados de la LXIV Legislatura del Estado.

En el mensaje leído ante los invitados especiales, la gobernadora Layda Sansores resumió cómo se ha ocupado el recur-

Se les acaba contrato a 7 médicos cubanos

DAVID MATÍAS

El próximo mes de octubre, siete médicos cubanos dejarán de trabajar en hospitales ubicados en el estado mexicano de Campeche. Según Eva Baeza Fuentes, presidenta del patronato del hospital general María del Socorro Quiroga Aguilar, los galenos fueron informados de su regreso a la Isla y existe “incertidumbre” entre ellos porque no saben si volverán a México.

Baeza Fuentes confirmó que, del hospital en que ella labora se marcharán dos especialistas en ginecología, un internista, un cirujano y un intensivista.

so disponible para la entidad del 2023 y todos los avances para cumplir con todos los ejes contemplado pro Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Campeche (Copladecam).

Además, en los siguientes días los integrantes del Gabinete Estatal y ampliado serán sometidos al escrutinio de los legisladores por la Glosa del Tercer Informe. Para el protocolo oficial que es este 7 de agosto, se espera que sea el secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, quien entregue el compendio informativo al Poder Legislativo en una ceremonia solemne, frente a los 35 diputados, e invitados. Esta especulación nace cuando el año pasado Layda Sansores también anticipó su mensaje a los ciudadanos y fue el ex secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, quien lo entregó.

También existe la posibilidad que acompañen a Toledo Jamit algunos titulares de dependencia para ser testigos de la entrega del compendio informativo, pues a dicho informe también acude la presidencia del Poder Judicial además de los presidentes del Legislativo.

El polémico experredista Luis Alfonso Medina Peralta, se plantó frente a la casa de la gobernadora, Layda Sansores, para exigir que la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez rinda cuentas al pueblo campechano y sea frenado el ambiente de terror y violencia que prevalece en el municipio del Carmen. El manifestante, quien en fecha reciente también fue víctima de la delincuencia, afirmó que acudía hasta las puertas de la casa de la titular del Ejecutivo Estatal como una medida desesperada, ya que durante tres años se le ha negado su derecho de audiencia.

DAVID MATÍAS

Hubo "mano negra" en elecciones sindicales de la Sección 42 del STPRM

CAROLINA ARELLANO

La elección de secretario general en la Sección 42 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) también está impugnada pues dentro del proceso lectivo se registraron actos de discriminación, fraude y vulne-

Ordena TEEC regresar curul a Paul Arce, de MC

FERNANDO KANTÚN

El diputado de Movimiento Ciudadano, Paul Arce Ontiveros, quien solicitó licencia para participar en la contienda electoral del pasado 2 de junio, confirmó que se reintegrará a sus labores legislativas, luego que acusó que su suplente Zacarías Dager Rodríguez traicionó al partido MC para irse a Morena. Arce Ontiveros explicó que desde el 12 de julio solicitó su reincorporación a la LXIV Legislatura, la cual no fue aceptada de manera inmediata por la Mesa Directiva del pleno en el Congreso del Estado; esto generó que el diputado electo por mayoría relativa en las pasadas elecciones, se inconformara ante el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) debido a lo que consideró una violación a sus derechos políticos.

Arce Ontiveros confirmó que dichas acciones se llevaron a cabo dado que consideran a Dager Rodríguez un traidor, pues recordó que llegó como diputado plurinominal gracias a MC y precisamente ante el tardío llamado del Poder Legislativo para que el sustituto tomara protesta en lugar del que pidió permiso, cuando hicieron el movimiento este ya había cambiado su ideología política para sumarse al grupo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

ración de derechos al participar personal costa afuera, entre otras más. afirmó, el representante de la planilla Celeste, Raymundo Castro, al lamentar que para mantenerse en el poder los responsables de organizar y vigilar la contienda pensaron muy bien en cómo hacer para garantizar resultados hacia una sola planilla. El hecho de que aseguren que Marco Antonio Azuara García, titular de la planilla Guinda, arrasó en los resultados, sólo demuestra que todo lo armaron para poder mantener a los mismos de siempre porque Luis Gerardo Pérez

Sánchez, el supuesto líder moral de la Sección 42, lo único que ha hecho es seguir mandando y tenerlo como títere. Así como en la Sección 47 la planilla Blanca procedió legalmente por el “amañado” proceso interno, la planilla Celeste de la Sección 42 dijo que la inconformidad con todo y evidencias la ingresaron en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), tanto en Ciudad del Carmen como en la Ciudad de México, los cuales en pocas semanas darán un veredicto y ojalá se apegue a lo verdadero.

DISTRIBUIRÁN MÁS DE 41 MIL UNIFORMES EN LA ENTIDAD

FERNANDO KANTÚN

La titular de la Secretaría de Bienestar, Liz Hernández ha traído excelentes noticias para los estudiantes del estado. En una reciente supervisión, confirmó que los esperados uniformes Jaguar ya han llegado, con un total de más de 19 mil unifor-

mes escolares deportivos listos para ser distribuidos. Ante esto, manifestó que serán entregados a niñas y niños de primarias públicas generales, indígenas y de educación especial en el municipio de Campeche, asegurando que cada estudiante inicie el nuevo ciclo escolar

con el equipo necesario. Pero eso no es todo. En un alcance aún mayor, el gobierno distribuirá un total de 41 mil 614 uniformes deportivos en diversas localidades, incluyendo Calkiní, Campeche, Carmen, Dzitbalché, Hecelchakán, Seybaplaya y Tenabo.

Concede juez federal amparo a ‘Alito’ contra solicitud de desafuero

MAGLAY TORRES

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados fue notificada de que un juez federal le concedió un amparo al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, en contra de la solicitud de desafuero que interpuso la Fiscalía General de Campeche en agosto de 2022 por supuesto enriquecimiento ilícito, informó el diputado Leonel Godoy (Morena).

Al ser consultado sobre si el caso de Alito podría ser retomado por la próxima Legislatura, que inicia en septiembre, el ex gobernador de Michoacán señaló: “Voy a revisar, pero me acaban de informar que (Moreno) ganó un amparo. Parece que ese es el resultado de la cena de diciembre”, dijo irónico, en alusión al supuesto encuentro que el diputado priista tuvo en ese mes con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Nor-

ma Piña. En entrevista al término de la cuarta reunión ordinaria de la Comisión Jurisdiccional, Godoy confirmó que el amparo es contra la solicitud de desafuero

de la Fiscalía de Campeche, aunque dijo que todavía no conoce el fondo de la resolución de este expediente. “Vamos a ver, a conocer en qué términos viene”, dijo.

ARCHEN CONSTRUCTION, CAJA CHICA "NARANJA"; $114.8 MDP EN OBRAS

las acciones. Fuera de este cambio, la empresa no ha registrado ningún otro movimiento estatutario.

De los contratos adjudicados en la actual administración de Biby Rabelo, destacan los siguientes contratos: MCC/DSGRM/LP/RM/2023/003, firmado el pasado 27 de julio de 2023, para la adquisición de materiales para rehabilitación de calles con trabajos de bacheo en el municipio de Campeche por un monto de $43 millones 317 mil 873.04 pesos.

El material adquirido fue: 369 mil 200 litros de emulsión ECR-60 a un precio unitario de $16.69 pesos; 6,461 metros cúbicos de mezcla asfáltica en caliente ½ pulgada por el que pagaron $31 millones 103 mil 254 pesos; y 702 metros cúbicos de material pétreo.

Tanto en la pasada administración de Eliseo Fernández Montufar, como con Biby Karen Rabelo de la Torre, la empresa Archen

Construction acapara los contratos de la obra pública en el municipio de Campeche

ANTONIO CARRERA

Tanto con Eliseo Fernández Montufar, como con Biby Karen Rabelo de la Torres, la empresa Archen Construction SA de CV se ha convertido en la caja de chica del partido Movimiento Ciudadano, pues en ambas administraciones ya acumula 15 contratos por un monto total de $114 millones 857 mil 528.72 pesos en el municipio de Campeche.

Aunque en la pasada administración de Eliseo Fernández, la empresa Archen Construction obtuvo ochos contratos por un monto de $17 millones 455 mil 190.77 pesos, con Rabelo de la Torre el negocio se quintuplicó, pues entre 2022 y 2024, en solo siete contratos la firma facturó a la comuna la suma total de $97 millones 402 mil 337.95 pesos.

LA EMPRESA Y SUS CONTRATOS

De acuerdo con registros oficiales, Archen Construction SA de CV fue constituida el 16 de enero de 2019, 96 días después que Fernández Montufar rindiera protesta como alcalde de Campeche, ante la fe del Notario Púbico No. 24, Carlos Felipe Ortega Pérez, tenien-

CONTRATOS ‘NARANJA’ A ARCHEN CONSTRUCTION

En la administración de Biby Rabelo:

Contrato_HA_DOP_2023_016

$23,833,006.15

Contrato_HA_DOP_2023_013 $334,608.37

MCC/DSGRM/LP/RM/2023/003

MCC-DA-SRM-2022-27

HA_DOPDUS_2022_002

MCC-DA-SRM-2022-11

$43,317,873.04

$3,056,745.70

$1,470,793.90

$10,394,807.56

MCC-DA-SRM-2022-08 $14,994,503.23 TOTAL $97,402,337.95

En la administración de Eliseo Fernández:

HA-DOPDU-2021-006 $296,879.65

MCC-DA-SCC-2021-09

$13,234,470.69

MCC-DA-SCC-2021-08 $2,148,734.40

HA-DOPDU-2021-006 $296,879.65

HA-DOPDU-2020-028 $159,857.47

HA-DOPDU-2020-026 $188,888.88

HA-DOPDU-2019-004 $261,626.03

MCC/DA/SSG/PS/057-2020 $867,854.00

TOTAL: $17,455,190.77

do como socios o accionistas en partes iguales a Luis Gabriel González Gantús y Rodrigo Solís Sosa, como comisaria se nombró a Ana Lucia Cajún Fuentes.

Pero el 21 de diciembre de 2022, Luis Gabriel González Gantús vende el total de sus acciones a Erika Guadalupe Cervera Baeza, quien también asume la administración única y desde entonces comparte

La otra firma que participó en la simulación de la licitación MCC/DSGRM/ LP/RM/2023/003 fue la empresa oaxaqueña BREPUK SA de CV, constituida en julio de 2021 por los presuntos socios Guadalupe Karina Ayala Ruiz y Erisol Flavio Pérez Sangerman, que en la gestión de Rabelo de la Torre lleva firmados seis contratos por un monto de $10 millones 698 mil 917.62 pesos.

También ganó el contrato_HA_ DOP_2023_016, fechado el 22 de diciembre de 2023 para la construcción de red o sistema de agua entubada en diversas colonias de la capital campechana por un monto de $23 millones 833 mil 6.15 pesos.

Según la licitación, la propuesta de Archen Construction no representaba la mejor opción ni la más viable económicamente, pues Constructora y Arrendadora Núñez SA de CV, de los hermanos Luis Alfonso, Christian Albert y Dorian Iván Núñez Blanquet, ofertaron por lo servicios 13 millones 817 mil 745.19 pesos; Victoria C y C S del RL de CV, de Felipe Ramón Caamal Caballero y Andrés Adrián Poot Marín, ofertaron $21 millones 164 mil 231.10 peso; sin embargo, José Luis Llovera Abreu, titular de la dirección de obras públicas de Campeche, y Óscar Alberto Borges Sansores, subdirector de control y gestión de obras, entre otros, dieron el fallo a la propuesta de Archen Construction. En mayo de 2022 firmó el contrato MCC-DA-SRM-2022-08 por un monto de $14 millones 994 mil 503.23 pesos; y un mes después, junio 2022 el contrato MCC-DA-SRM-2022-11 por $10 millones 394 mil 807.56 pesos, ambos por el concepto de adquisición de materiales para la rehabilitación de calles con trabajos de bacheo en la capital Campeche. Por otro lado, en la administración de Eliseo Fernández, por monto sobresale el contrato MCC-DA-SCC-2021-09, fechado el 27 de septiembre de 2019 para la adquisición y suministro de materiales para la rehabilitación de calles diversas en colonias y comunidades del municipio de Campeche por $13 millones 234 mil 470.69 pesos. LOS

la sociedad con Rodrigo Solís Sosa, quien mantuvo en su poder el 50% de

Policías de Candelaria amagan con hacer paro; exigen el

pago de bonos

Ante la negativa del pago de quinquenios, policías municipales de Candelaria anali-

zan la posibilidad de irse a un paro de labores, debido a la burla del Ayuntamiento de Candelaria que sólo les mintieron. Los escasos elementos policiacos con los que cuenta el Municipio analizan la posibilidad de realizar un paro de labores y dejar sin vigilancia la ciudad y comunidades, ante el incumplimiento de las autoridades del Ayuntamiento, respecto al pago del apoyo del quinquenio

y otorgamiento del seguro de vida. Ante esta problemática, mencionaron que, en caso de perder la vida en cumplimiento de su labor, su familia quedaría desamparada, pues legalmente no habría ningún compromiso de las autoridades municipales y estatales que puedan solventar el pago de un seguro de vida, lo que genera malestar entre los gendarmes.

Matan de cinco tiros a campesino en Carmen

FERNANDO KANTÚN

Un campesino fue asesinado de cinco balazos, en la calle principal de Checbul, Carmen, cuando pretendía vengarse por una golpiza que recibió en días pasados. Su ejecutor desapareció y hasta el momento no ha sido localizado.

Los hechos ocurrieron en la citada comunidad, cuando el occiso identificado como S. C. P., quedó tirado boca abajo, a unos metros de su bicicleta y un machete que usaría contra su verdugo y ahora homicida. Fuentes no oficiales indicaron que logró herir con el arma blanca a su contrincante.

En la escena, personal ministerial encontró cinco casquillos percutidos, aunque no informó de qué calibre. Los indicios son analizados para determinar si el arma de fuego ha sido empleada en otro hecho similar.

POLICÍA MUNICIPAL TERMINA

PLEITO

EJECUTANDO A UN HOMBRE EN CHAMPOTÓN

Según

testigos, el oficial de la policía municipal disparó contra el hombre por desacuerdos

personales, provocándole la muerte

FERNANDO KANTÚN

Tras una acalorada discusión, una nueva tragedia manchó a la comunidad de Vicente Guerrero, Champotón, luego

Desempleado decide escapara por la puerta falsa

MAGALY TORRES

Un hombre desempleado, que decidió escapar por la puerta falsa, fue encontrado ahorcado en su predio, ubicado en calle 18, entre 33 y 31 de la colonia Las Brisas del Municipio de Champotón. Es el suicidio 45 del 2024 en

Campeche y el 13 de este mes de julio. El cuerpo del hombre, que fue identificado con las letras A. T. G. y al moemnto de su meurte contaba con 42 años de edad, fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad capital, para la autopsia de ley.

de que un oficial de la policía municipal ejecutara con un tiro de gracias a un hombre por presuntos desacuerdos personales.

Los hechos tuvieron lugar en un predio ubicado a la orilla de la carretera federal Champotón-Escárcega.

De acuerdo con algunos testigos, el incidente habría ocurrido durante una acalorada discusión familiar. Otra versión apunta a un desacuerdo de negocios personales.

El miembro de la policía municipal, identificado como R.D.M., alias “El Ca-

ballo” y quien se encontraba fuera de servicio, utilizó un arma de fuego para atacar a su víctima, quien falleció en el lugar de los hechos.

Paramédicos de la Cruz Roja de Champotón llegaron al lugar y confirmaron el fallecimiento del hombre. La policía municipal de Champotón aseguró la zona, mientras que la Fiscalía local realizó el peritaje correspondiente.

Cabe señalar que el agresor logró huir en un vehículo tipo Chevy, de color negro.

ENSAMBLAN PRIMER PROTOTIPO PARA EL TREN LIGERO

La primera unidad, que luce los coleres del Tren Maya, fue ensamblada en el estacionamiento del Centro de Convenciones de Campeche XXI

FERNANDO KANTÚN

La unidad de prueba para el proyecto del Tren Ligero en Campeche, que arribó desde la ciudad de Monterrey, Nuevo León, ya luce los colores del Tren Maya, lo anterior resaltó tras el ensamblaje del vehículo en la zona de estacionamiento del Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI y que fue supervisado por las autoridades campechanas.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, junto con funcionarios estatales y federales, estuvo presente en el evento donde se reveló el tren completamente ensamblado y decorado. Los colores del Tren Maya no solo realzan la estética del Tren Ligero, sino que también simbolizan la integración de

este proyecto con el ambicioso plan de infraestructura nacional.

“Ver el Tren Ligero con los colores del Tren Maya es un sueño hecho realidad. Este proyecto traerá beneficios significativos para nuestra región”, expresó la gobernadora Sansores.

Con el ensamblaje completado el siguiente paso crucial es la realización de pruebas exhaustivas. Estas pruebas

son esenciales para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema antes de su lanzamiento oficial las autoridades han destacado que estas evaluaciones se llevarán a cabo en las próximas semanas involucrando a expertos en ingeniería ferroviaria y movilidad urbana.

Está diseñado para ofrecer un transporte rápido eficiente y ecológico a los habitantes de Campeche. Con tecno-

logía de punta y una capacidad considerable de pasajeros se espera que revolucione la manera en que las personas se desplazan dentro de la ciudad y hacia zonas circundantes. “Estamos ansiosos por iniciar las pruebas y ver al Tren Ligero en acción. Este es un paso vital hacia un futuro más conectado y sostenible para Campeche”, afirmó Bernhard Rehn.

IMPACTO DEL TREN LIGERO EN CAMPECHE

La implementación del Tren Ligero promete múltiples beneficios para Campeche. No solo mejorará la movilidad urbana reduciendo el tiempo de viaje y descongestionando las calles, sino que también contribuirá a la reducción de emisiones contaminantes apoyando los esfuerzos ambientales del estado además este proyecto generará empleo durante su fase de construcción y operación impulsando la economía local. El Tren Ligero que se construye en la ciudad de San Francisco de Campeche está proyectado para inaugurarse en el mes de septiembre del 2024, como una alternativa para acercar a los viajeros a la estación más cercana del Tren Maya, así como segunda opción de transporte público para los campechanos.

Con un total de 14 estaciones, un centro de “Talleres y Servicios (TyS)”, la proyección de estar listo en septiembre de 2024, el Proyecto Operativo “Tren Ligero” contempla un recorrido de 15 kilómetros desde la Estación del Tren Maya “San Francisco Campeche” hasta el Centro Histórico de la capital, con una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora y mínima de 30 kilómetros por hora.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Campeche, edición 139 by Revista LaChispa - Issuu