FILTRAN VIDEOS DEL OPERATIVO FALLIDO EN PENAL DE KOBÉN 4
IMPUNIDAD DE COTEMAR Y PEMEX POR ACCIDENTES EN LA SONDA DE CAMPECHE 4
INVESTIGACIÓN REVELA QUE ARRECIFES DEL GOLFO DE MÉXICO ESTÁN SANOS 4




FILTRAN VIDEOS DEL OPERATIVO FALLIDO EN PENAL DE KOBÉN 4
IMPUNIDAD DE COTEMAR Y PEMEX POR ACCIDENTES EN LA SONDA DE CAMPECHE 4
INVESTIGACIÓN REVELA QUE ARRECIFES DEL GOLFO DE MÉXICO ESTÁN SANOS 4
LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE CAMPECHE SA DE CV (APICAM), OTORGÓ A LA EMPRESA SOLUCIONES Y SUMINISTROS DEL SURESTE SA DE CV, DE SAID GORRA DEL RÍO, SOBRINO DE LOS POLÍTICOS ‘PRIANISTAS’ JUAN CARLOS Y JOSÉ ANTONIO DEL RÍO GONZÁLEZ, EL CONTRATO PARA EL SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA SUS INSTALACIONES EN EL CIUDAD DEL CARMEN DURANTE EL 2024 POR UN MONTO DE 14 MILLONES 435 MIL 040 PESOS; EL ALCALDE CARMELITA, PABLO GUTIÉRREZ LAZARUS, TAMBIÉN LE ENTREGA OBRAS.
LA EMPRESA SOLUCIONES Y SUMINISTROS DEL SURESTE SA DE CV, DE SAID GORRA DEL RÍO, ES BENEFICIADA CON CONTRATOS EN LA APICAM Y EN CARMEN
GENERAL:
ANTONIO CARRERA
La Administración Portuaria Integral de Campeche SA de CV (APICAM), otorgó a la empresa Soluciones y Suministros del Sureste SA de CV, de Said Gorra del Río, sobrino de los políticos ‘prianistas’ Juan Carlos y José Antonio del Río González, el contrato para el servicio de seguridad y vigilancia para sus instalaciones en el Ciudad del Carmen durante el 2024 por un monto de 14 millones 435 mil 040 pesos. Llama la atención, que entre los objetos sociales de la empresa Soluciones y Suministros del Sureste no aparecen
los servicios de seguridad privada o de vigilancia, pese a ello Agapito Ceballos Fuentes, Director General de la APICAM, avaló con su firma la entrega del contrato APICAM/SER/LIC-PUB/GPTOCARMEN/002/2024.
Estos se suman a otros dos contratos obtenidos con anterioridad en la APICAM: ISLA DEL CARMEN/EADARBM/010/2022, POR $503 mil 792.64 pesos; e ISLA DEL CARMEN/EADARBM/010/2022, por $434 mil 304 pesos.
EMPRESA DE LA FAMILIA DEL RÍO
De acuerdo con su registro público, la empresa Soluciones y Suministros del Sureste SA de CV fue constituida el 23 de febrero de 2009 por los socios Said Gorra del Río y Gabriela Josefina del Río González, sobrino y hermana, respectivamente, de los empresarios y políticos ‘prianistas’ Juan Carlos y José Antonio del Río González.
La principal actividad reportada por la citada empresa es la de comprar, vender, rentar, exportar, importar, manufacturar, comercializar, suministrar e instalar toda clase de bienes; diseñar y ejecutar proyectos y obras de ingeniería y arquitectura, así como prestar toda clase de servicios, incluidos el mantenimiento, la capacitación, la consultoría, la asesoría, la realización de estudios, el diseño y la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo; y en general celebrar todos los actos de comercio, civil o mercantil con personas físicas o morales, industrias, instituciones, gobiernos, petróleos mexicanos, organismos subsidiarios, organismos descentralizados y empresas gubernamentales.
Además: “comprar o vender sistemas, equipos y refacciones industriales, marinas y petroleras. Materiales para la industria de la construcción en general. Substancias, productos, equipos y sistemas para la industria química y petroquímica. Equipos y sistemas de comunicación y telecomunicación, vía terrestre, marina, satelital, microondas, radio, enlaces digitales y de nuevas tecnologías. equipos y plantas de tratamiento de aguas negras, residuales, municipales, potables, pluviales y de osmosis inversa. Equipos y sistemas de: perforación, exploración, producción, monitoreo, medición, y en general todos aquellos relacionados con los pozos petroleros.
Equipos, plantas de procesos, tratamiento, generación de gases y producción de petróleo crudo”.
Tras analizar, no hay alguna anotación en los registros donde se reporte el cambio del objeto social, solo se reportan aumento del capital social y variable, el último fue realizado el pasado 23 de febrero de 2024, donde Said Gorra del Río manifiesta en asamblea que debido a la reapertura económica y para efectos de concurso de obras que así lo demandan, propone incrementar el capital social de $8 millones a $10 millones de pesos, siendo una de las que aportaron capital Lucía Berenice Ocampo Rodríguez, que con su aporte económico adquirió acciones en la empresa.
La empresa no solo obtuvo los contratos de seguridad y vigilancia en la APICAM, sino que el municipio de Carmen, que dirige el morenista Pablo Gutiérrez Lazarus, también ganó contratos: MCC-DOP-FAISMUN-LP-025-23, por $3 millones 533 mil 762.88 pesos para el mejoramiento de viviendas; construcción cuartos para baños en la región de Aguacatal; MCC-DOP-FISMDFLP-010-22 para el mejoramiento de viviendas; construcción cuartos para baños, cuartos para cocinas y cuartos dormitorios en la Región de Mamantel por $9 millones 377 mil 518.97 pesos; y el MCC-DOP-RM-LIR-004-22 por $1 millón 668 mil 982.51 pesos para la construcción de techados en espacios multideportivos en Carmen, asentamiento Insurgentes.
Por Norberto Vázquez
La noche de los generales, su “comandanta suprema” será una mujer EXPEDIENTES
Durante todo este sexenio los generales obtuvieron todo. Grandes cosas. Controlan puertos, aduanas, son dueños de aeropuertos, hoteles de lujo, líneas de tren, venden servicios de construcción de obras públicas. Suplieron a la oligarquía que contrataba el Estado. Son los nuevos Beverly Hills (no de Peralvillo) de la Sedena y de la Marina.
Ahora controlan todo con aires de constitucionalidad. Todo por cortesía del presidente López Obrador quien hizo de las Fuerzas Armadas su vehículo favorito para cruzar su mandato en seis años. Los generales todopoderosos tendrán ahora que negociar con una presidenta.
apoyo a la población.
La Secretaría de Marina reporta un total de 64 mil 866 personas, de las cuales, 11 mil 029 eran mujeres (17%) y 53 mil 837 hombres (83%).
Una cuarta parte de las mujeres en el Ejército se ubican en el grado más bajo de la jerarquía militar.
El Ejército mexicano se creó en 1913. Las mujeres ingresaron primero a la Escuela Militar de Enfermeras, con el paso del tiempo, se abrieron espacios en las Escuelas Médico Militar, de Odontología, Militar de Ingenieros, de Guerra, en el Heroico Colegio Militar y en el Colegio del Aire.
Un dato: en 2019, Karen Vanesa Velázquez Ruíz se convirtió en la primera mujer en volar un avión de combate F5 ultrasónico, el más veloz de la fuerza aérea mexicana.
En la actualidad, existen 25 mil 495 mujeres (11.9%) y 188 mil 762 hombres (88.1%) en el Ejército y Fuerza Aérea.
General Brigadier es la posición más alta en la que hoy en día participan las mujeres en el Ejército y Fuerzas Aérea Mexicano. Una cuarta parte de las mujeres en el Ejército se ubican en el grado más bajo de la jerarquía militar.
La incorporación de la mujer en el ejército es aún muy reciente, el requisito del tiempo complejiza el ascenso, por esto la importancia de impulsar acciones afirmativas, que se reduzcan en atender las diferencias de género existes para el ascenso de las mujeres en el Ejército.
Por su parte, la Secretaría de Marina tiene su origen en 1940, las mujeres participación desde su creación, en el Servicio de Sanidad Naval.
Sin embargo, fue hasta el año 2010 cuando finalmente las mujeres se incorporaron a las unidades de Infantería de Marina para la consolidación de la paz del país y
En marzo del presente año, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos que posibilita que la Secretaría de la Defensa Nacional pueda ser encabezada por una mujer, “haciendo efectivo el principio de equidad de género en la cúspide de nuestras fuerzas armadas”.
Se modificó el artículo 16 de ese ordenamiento, en el que se señala “El Alto Mando del Ejército y Fuerza Aérea lo ejercerá la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el cual será un o una General de División del Ejército en el servicio activo, hija o hijo de padres mexicanos”.
Bueno, lo cierto es que no fue necesaria esta modificación. Sheinbaum gobernará bajo una militarización heredada, con la que ya ha hecho las paces de antemano. De cualquier forma, será la “comandanta suprema” de la Fuerzas Armadas. El pasado 19 de febrero, Día del Ejército Mexicano, conmemoración que antes carecía de importancia, Sheinbaum expresó su “reconocimiento a nuestras fuerzas armadas” y su “agradecimiento por toda la labor de ayuda que desempeñan en casos de desastre, desarrollo social y en la construcción de infraestructura”. Ya se veía venir que la mesa estaba puesta. Desde el punto de vista sociológico, las Fuerzas Armadas son instituciones militares que son inherentemente patriarcales. Sus valores militares tienen que ver con la verticalidad, la disciplina militar y la obediencia. Todos, valores inherentemente machistas, pero el hecho de que una mujer sea la nueva comandante suprema de las Fuerzas Armadas realmente no le veo que necesariamente alguno de estos valores, vayan a cambiar o tenga un giro distinto. Las reglas castrenses, son reglas. A ver como pinta la relación de los generales con la virtual presidenta. Ese si, que es un hecho histórico.
FERNANDO KANTÚN
La aprobación de la ley de Revocación de Mandato que pretenden hacer los legisladores de Morena y que su aplicación sea hasta el año 2027 es una burla más a los campechanos, aseguró la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Ariana Rejón Lara, quien dijo que la propuesta pri-
ista propone su aplicación de forma inmediata. La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen de la iniciativa que presentó la fracción parlamentaria de Morena sobre la revocación de mandato aunque establece que su instrumentación sea hasta el año 2027 cuando concluye su gobierno Layda Sansores San Román. La iniciativa de ley la deben presentar al pleno para su aprobación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado. Rejón Lara puntualizó que la diferencia de la iniciativa de Ley que presentó el PRI hace más de un año, es que la propuesta priista es que se aplique de inmediato.
STAFF LA CHISPA
Se filtraron los videos del fallido operativo que realizaron policías estatales de Campeche la madrugada del pasado 15 de marzo, en el penal de San Francisco Kobén, para trasladar a internos a otros penales, lo que provocó docenas de elementos lesionados.
En estos meses de protestas y un paro de labores por parte de algunos elementos, representantes de Derechos Humanos en la entidad habían solicitado a las autoridades los videos de lo ocurrido esa fecha.
VIDEOS REVELADOS
De acuerdo con las imágenes de las cámaras de seguridad, los reos del penal de Kobén se resistieron, se amotinaron y se enfrentaron con los policías. Además,
protesta Aurora Ceh
DAVID MATÍAS
Este martes 25 de junio fue citada la diputada plurinominal Aurora Candelaria Ceh Reyna para rendir la protesta de ley que corresponde ante el Poder Legislativo para entrar en funciones por lo que resta del periodo ordinario del Congreso Local. Lo anterior durante el desarrollo de la octava sesión ordinaria del Congreso del Estado, donde dieron continuidad al escrito de solicitud de licencia de Mónica Fernández Montufar de sus funciones como legisladora, por lo que ahora, sometieron a votación el llamado de la nueva diputada
En las imágenes se puede observar que las y los guardias estatales no estaban con el equipo adecuado para protegerse durante la incursión en el penal
se corroboró que los agentes estatales llegaron sin equipo ni armas a las instalaciones de ese centro de detención.
"Nosotros no sabíamos a dónde íbamos a ir, la mayoría de las compañeras fuimos sin casco, sin protección alguna”, denunció una mujer policía inconforme el pasado 18 de marzo, mientras otro agente detalló:
Solamente nos dijeron que era una inspección en las galeras, por eso entraron confiados
En los videos del día del operativo, también se observa que a los guardias de seguridad del penal, que visten de negro, les cambiaron el uniforme y se vistieron con camisas de la policía de seguridad pública estatal.
Asimismo, se ve que acudieron trabajadores del área de Comunicación Social del gobierno de Campeche para grabar el operativo. En las imágenes de las cámaras de seguridad también aparece la directora interina del penal, Esmeralda Te Che, acusada por los presos de exigirles dinero para evitar traslados a otros estados.
Suman tres muertos por la explosión en plataforma Akal-Bravo
DAVID MATÍAS
Tras dos meses y 12 días de que ocurrieron los hechos, aumentó a tres el número de fallecidos por la explosión en la plataforma Akal-Bravo ocurrida el pasado 6 de abril en Ciudad del Carmen, Campeche. La víctima había sido trasladada vía aérea a un hospital de la Ciudad de México para ser atendida de las quemaduras que sufrió, sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones ayer martes perdió la vida. El accidente, además, dejó 11 lesionados y una persona desaparecida.
Arrecifes de coral de Campeche están sanos
FERNANDO KANTÚN
Los resultados preliminares de la expedición científica de Oceana, organización dedicada a la protección de los océanos, señalan arrecifes de coral sanos frente a las costas de Campeche. Una buena noticia para el Golfo de México donde existen amenazas como derrames petroleros, pesca ilegal, contaminación e impactos asociados a la crisis climática.
Los arrecifes de coral ocupan menos del 1% de los océanos del planeta y son hábitat del 25% de la vida marina. Estos ecosistemas sirven como barrera natural para las costas frente a huracanes, son sitios de reproducción de especies, algunas de interés pesquero que son fuente de alimento y trabajo para miles de personas.
Tras 10 días de trabajo científico en los Cayos del Banco de Campeche, integrantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), investigadores de la UNAM, la Universidad de Arizona y Oceana, reportaron colonias de arrecifes de coral cuerno de alce (Acropora palmata) en buen estado, especie que está listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
El equipo científico presenció también el apareamiento de tortugas marinas, indicador de que la zona tiene un alto valor ambiental para la conservación de especies en riesgo. La expedición científica de Oceana visitó Cayo Arenas, Cayo Nuevo, Triángulos, Obispo, Banco Nuevo, sitios que forman parte del Banco de Campeche en el Golfo de México.
FERNANDO KANTÚN
Pemex ha cubierto el 40% de su deuda de 380 mil millones de pesos con proveedores, aliviando la crisis financiera y avanzando en importantes megaproyectos energéticos.
Luego de la reunión entre el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, con proveedores, se ha logrado cubrir aproximadamente el 40% de la deuda de 380 mil millones de pesos que Pemex tenía con ellos.
Esta información fue confirmada por Gonzalo Hernández Pérez, presidente del Clúster de Energía de Campeche, quien subrayó la importancia de este avance para las empresas afectadas.
Hernández Pérez explicó que, aunque no se cumpla el compromiso de pagar la totalidad de la deuda para agosto, cubrir entre el 60% y 80% de la misma será de gran ayuda.
Este pago permitirá a las empresas del estado de Campeche capitalizarse y evitar la crisis que se pronosticaba debido al impago de
CAROLINA ARELLANO
El Gobierno Federal exporpiará otras 30 hectáreas de uso común del ejido "Becal" en el municipio de Calkiní para obras de infraestructura feroviaria del proyecto Tren Maya y obras complementarias, según publicó el Diario Oficial de la Federación.
Para las hectáreas en Campeche, el gobierno pagará 15 millones 101 mil 308 pesos como indemniza-
la empresa productiva del estado.
De acuerdo con el reporte mensual de Pemex al mes de mayo, se había cubierto el 40% de la deuda con proveedores, lo cual representa un alivio significativo para el sector empresarial.
El sector empresarial sigue participando activamente con Pemex, especialmente en contratos de mantenimiento, prevención y corrección, siendo los más frecuentes los relacionados con Pemex Exploración y Producción (PEP).
Hernández Pérez destacó que PEP es crucial para la economía de Campeche, Tabasco y Veracruz, así como para la mayoría de la actividad petrolera a nivel nacional.
Al finalizar 2023, la deuda a proveedores había aumentado un 17%, alcanzando los 163 millones de pesos. Aunque Pemex pagó 382 mil 894 millones de pesos en deudas durante 2023, todavía quedaba un saldo pendiente de 62 mil 337 millones de pesos.
ción, mientras que para las tierras en Palenque, el pago será de 1 millón 714 mil 133 pesos. Ambas cantidades fueron determinadas por el INDAABIN. El decreto establece que una vez que FONATUR Tren Maya,
Gobierno
MAGLAY TORRES
S.A. de C.V. acredite el pago o depósito de la indemnización correspondiente, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) procederá a la ejecución de la expropiación.
A seis meses de iniciado el 2024, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles delegación Campeche, Héctor Cámara Mijangos, afirmó que el Gobierno del Estado aún no libera recursos para difusión y publicidad de los productos turísticos en el estado para ofertarse al turismo que arriba a Campeche. La información debe ser proporcionada por el personal, "que no está mal, pero es necesaria la folletería para que lleven a sus estados o países", recalcó.
El empresario hotelero afirmó que este recurso, que en un principio se dijo era cerca de 12 millones de pesos, abonaría a dar difusión correcta a los productos turísticos dentro y fuera la capital, pues la nueva dinámica con la construcción de los Hoteles Tren Maya, cercanos al corazón de los dos complejos arqueológicos más importantes del estado, podrían modificar el flujo turístico en las distintas áreas de la entidad.
El intérprete de ‘Soldado del Amor’ será el encargado de inaugurar Concha Acústica de Playa Norte el próximo 16 de julio
Aporta
Piratas granito arena contra barreras de género en el béisbol
MAGALY TORRES
Un total de 564 mujeres laboran en los 20 equipos y en la propia Liga Mexicana de Beisbol y su trabajo es clave para seguir haciendo de este el Rey de los Deportes. Su presencia en todas las áreas alrededor del diamante le pone #OutALasBarreras y genera que cada vez aumente el número de mujeres que trabajan en la LMB, y donde los Piratas de Campeche aportan un numero de 4 mujeres: María del Socorro Morales (Gerencia Administrativa), Diana Presuel (Directora de Talento Artístico), Norely Arias (Marketing y Alianzas Comerciales) y Nidia Alpuche (Contabilidad y Finanzas).
FERNANDO KANTÚN
A la espera que se dé a conocer el programa oficial y el cartel completo de artistas que se presentarán durante la Feria Carmen 2024, se ha anunciado y confirmado la actuación de Mijares y Julión Álvarez.
Fue el propio alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus, quien dio a conocer la contratación de Julión Álvarez, asegurando que sería para el acto inaugural de la Concha Acústica de Playa Norte, sin embargo, luego se dijo que la fecha sería modificada.
Fuentes de la Coordinación de Festejos expusieron que se tiene previsto que este 16 de julio para el acto inaugural de la Concha Acústica de Playa Norte se contempla la actuación de Mijares. Mientras tanto, Julión Álvarez está contemplado en fecha por definir entre el 19 y el 21 de julio, aunque este intérprete ha estado en al menos dos ocasiones previas.
Cabe destacar que en este marco de la Feria Carmen 2024, se tienen contemplados eventos deportivos, culturales, recreativos, artísticos, entre otros.
Dentro de los eventos más esperados por los asistentes es el Paseo de la imagen de la Virgen del Carmen por mar, que atrae una gran cantidad de visitantes, además del que se lleva a cabo por tierra, así como otros más.
UNA FERIA PARA TODOS
No solo se centrará en los conciertos y eventos religiosos, sino que también ofrecerá una amplia gama de actividades recreativas y culturales. Desde competencias deportivas hasta talleres artísticos, habrá algo para todos los gustos y edades estas actividades no solo entretienen, sino que también fomentan la convivencia y el espíritu comunitario entre los asistentes.
FERNANDO KANTÚN
La hegemonía de Campeche en levantamiento de pesas quedó de manifiesto en las competencias de los Nacionales Conade 2024, donde la delegación logró 42 preseas.
Con base en los registros del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) el crecimiento mostrado por los halteristas locales en lapso de un año ha sido sustantivo, considerando que en la actual edición de los Juegos Conade, sumaron 18 medallas más que en 2023. Precisamente, las estadísticas ofi-
ciales muestran que el selectivo campechano de levantamiento de pesas logró 16 medallas de oro, 11 de plata y 15 de bronce para un total de 42.
Entre estas, la presea dorada de José Manuel Poox Peralta, que por octava ocasión se impone como campeón nacional al competir en la división de los 61 kilogramos en la categoría U23.
La delegación de Campeche ha logrado 19 medallas de oro, 16 de plata y 26 de bronce para un total de 61 medallas, que los coloca en la posición 22 de los Juegos Nacionales Conade 2024.
Se vivirá una noche de corridos ‘tumbados’ con Natanael Cano
CAROLINA ARELLANO
Todo se encuentra en pie y la venta de boletos sigue fluyendo para el concierto de Natanael Cano, quien llegará con su Tumbado Tour 2024 a Campeche este próximo 4 de julio en el Estadio ‘Nelson Barrera Romellón’.
El pionero de los “corridos tumbados” ha sido confirmada por los organizadores y la venta de boletos sigue en línea y en las taquillas del Estadio
El concierto de “El Rey de los corridos tumbados” será el jueves 4 del julio en el Estadio Nelson Barrera de Campeche. A las 21:00 horas está programada la presentación. Las puertas se abrirán desde las 19:00 horas. El precio de los boletos va desde los $570 pesos en general, hasta los $14 mil 360 pesos, mesa VIP.
FERNANDO KANTÚN
Un aparatoso choque en la carretera federal Escárcega – Chetumal, a la altura del kilómetro 5, dejó como saldo a tres personas gravemente heridas.
El siniestro tuvo lugar cuando un automóvil Tsuru de color rojo intentó incorporarse a la carretera sin percatarse de la proximidad de una unidad de carga de la cadena de supermercado Soriana.
Según relataron testigos, el conductor del Tsuru intentó ganar el paso al camión de Soriana, pero la maniobra fallida resultó en una colisión múltiple.
DAVID MATÍAS
Un sujeto murió en el techo de una vivienda, situada en la calle Tamarindo de la colonia Esperanza, luego de recibir una descarga eléctrica de 220 voltios, al sitio llegaron paramédicos quienes confirmaron la muerte del hombre.
El hombre se encontraba impermeabilizando el techo de un domicilio cuando tocó un cable de alta tensión, el estruendo que se escuchó alertó a los vecinos del lugar quienes dieron llamado a los paramédicos.
Pese a que los paramédicos intentaron darle el RCP, nada pudieron hacer ya que sólo confirmaron el descenso de la persona, por lo que esperan el arribo del personal del Servicio Médico Forense.
FERNANDO KANTÚN
Un hombre de 55 años perdió la vida en la vía pública, luego de que este cayó frente a una maquiladora ubicado en la colonia Fidel Velázquez, donde llegaron paramédicos del Sector Salud donde solo pudieron confirmar el deceso.
Según testigos, la víctima pasaba sobre la acera de la carretera Antigua a Hampolol, cuando cayó al piso fulminado.
Además de estar en dirección a su casa unos escasos metros donde fue su deceso.
Sin embargo, al estar a la altura de la maquiladora entre calle Ernesto Cedillo perdió el conocimiento y cayó al piso.
Vecinos intentaron ayudarlo,
Vecinos intentaron ayudarlo, pero al ver que este no reaccionaba dieron parte al número de emergencias.
pero al ver que este no reaccionaba dieron parte al número de emergencias, Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
Los rescatistas a su llegada le brindaron reanimaciones, pero por más de 10 minutos y al no recuperar la consciencia confirmaron que ya no tenía signos vitales.
Ante la falta de policías, los paramédicos empezaron al abanderamiento del perímetro y alejando a la gente del lugar.
Solo dejaron que se quedara uno de sus familiares quienes al enterarse de la muerte esta corrió hasta el sitio del deceso.
Algunos vecinos dijeron conocer al hombre como una persona tranquila y quien era normal verlo
intoxicado por bebidas alcohólicas.
Casi una hora llegaron agentes ministeriales asignados a su departamento de “Alto impacto” quienes realizaron el levantamiento de pruebas periciales.
Donde descartaron algún hecho delictivo o lesión en la víctima por lo que dejaron fuera algún tipo delito.
Mientras el cuerpo del hombre fue recuperado por el SEMEFO y llevado al anfiteatro de esta ciudad para la necropsia marcada de ley.
La cual reveló que la causa de la muerte fue un infarto, una vez terminó dicho proceso los restos fueron reclamados por sus familiares y entregado a la funeraria.
MAGALY TORRES
Un joven empleado de la carnicería Maxi Carne, tuvo que ser trasladado al hospital del IMSS zona Centro, luego de electrocutarse en el interior de su trabajo por un falso contacto en una nevera.
Por la situación fue asistido por paramédicos del sector salud y bombe-
Según testigos, la víctima pasaba sobre la acera de la carretera Antigua a Hampolol, cuando cayó al fulminado.piso
ros cuyo estado de salud fue reportado como estable.
El incidente ocurrió cuando empleados de la tienda “Maxi carne” situado sobre la avenida Colosio, realizaban su limpieza en el área trasera y sufrió la fuerte descarga eléctrica, que obligaron a su hospitalización.
El Ejército aplicó el Plan DN-III-E ante las afectaciones ocasionadas por el Ciclón Tropical Uno
FERNANDO KANTÚN
El Ciclón Tropical Uno ocasionó durante la semana pasada fuertes lluvias en Campeche, que ocasionaron inundaciones en algunos municipios, como en Ciudad del Carmen, Campeche, Champotón, Escárcega y Candelaria que obligaron al Ejército a poner en marcha el Plan DN-III-E. Trascendió que las lluvias provocaron la muerte de un pescador, quien falleció ahogado en la localidad de Sabancuy.
Por su parte, autoridades estatales informaron que como medida de prevención se suspendieron las clases para mañana en todo el Estado, mientras vecinos de la capital sufrieron de la suspensión del transporte urbano por momentos.
Meteorología Yucatán informó en sus redes sociales que la estación meteorológica en la ciudad de Campeche arrojaba 113 mm de precipitación acumulada en un solo día.
EJÉRCITO APLICA EL PLAN
DN-III-E EN CAMPECHE
Ante los fuertes encharcamientos y la cercanía con el río Chumpán, en Aguacatal, poblado de El Carmen, 10 familias fueron trasladadas a albergues por personal de la 33/a. Zona Militar, que aplicó el plan DN-III-E.
La Comandancia de la 33/a. Zona Militar, con apoyo de la Coordinación Estatal Campeche de la Guardia Nacional (GN) y autoridades de Protección Civil estatal y municipales, realizaron acciones coordinadas para el seguimiento y detección oportuna de las posibles afectaciones por fuertes lluvias ante la zona de baja presión frente a las costas. Por ello, se proporcionó auxilio a las
La lluvia que prácticamente no paró por al menos tres días provocó la caída de árboles en diferentes puntos de la ciudad.
Al menos cuatro árboles cayeron debido a la intensidad de los chubascos en zonas como Concordia, Esperanza, Santa Ana y el Centro Histórico.
En República del Salvador, entre las calles Coahuila y Guatemala, un árbol derribó varios cables dejando sin energía eléctrica a los vecinos, quienes afirmaron que habían reportado con anterioridad el riesgo, pero no les hicieron caso.
También en la calle Joaquín Acereto, a un costado de la secundaria técnica 23 de Ciudad Concordia, un árbol cayó al desprenderse de raíz.
Además, la Dirección de Protección Civil en el Municipio de Campeche activó el Plan de Lluvias, ante la presencia del ciclón tropical Uno, en el Golfo de México, para mantener el apoyo a la ciudadanía, efctuando limpieza en las 3 mil rejillas que hay en la ciudad. Y es que, al menos 800 de ellas están ubicadas en puntos críticos donde hay inundaciones.
Con base en el reporte, las autoridades municipales han identificado encharcamientos en algunos puntos de la ciudad, como el Circuito Pablo García, en Ciudad Concordia, la Avenida Benito Juárez, en Presidentes de México y Solidaridad Nacional, que estaba a nivel del mar.
familias afectadas y sus bienes, siendo trasladadas a 3 refugios temporales ubicados en planteles educativos de la misma localidad.
En Champotón, decenas de familias fueron desalojadas de sus viviendas porque fuertes lluvias inundaron sus viviendas.
San Pablo Pixtún, poblado del mu-
nicipio de Champotón, quedó bajo el agua, por lo que en la mañana se inició el desalojo de familias, sobre todo las más afectadas debido a que sus viviendas ya tenían más de un metro de agua. Sin embargo, no fue la única comunidad afectada por las lluvias, ya que también ciudadanos de 5 de Febrero, Reforma, Pixoyal, San Fernando y Nayarit
presentaron inundaciones importantes.
Autoridades municipales tuvieron ardua labor ante el reporte de árboles caídos debido a las fuertes lluvias. En la ciudad de San Francisco de Campeche el mal tiempo generado por el Potencial Ciclón Tropical Uno ocasionó problemas con el servicio de transporte público.
Empresarios del ramo explicaron que había suspensiones parciales debido a las condiciones de las calles, cuya mayoría registra severas inundaciones. El empresario Germán Ayala precisó que en las colonias Siglo XXI, Concordia, 20 de Noviembre, Avenida Jaina y la entrada al poblado de Chiná, entre otras, se tuvo la necesidad de suspender de manera parcial el servicio.
Pidió a los ciudadanos tener paciencia durante esta temporada de lluvias, sobre todo en zonas donde no se puede transitar.