INEPTITUD Y VACÍO LEGAL PROLONGAN EL CASO DE POLICÍAS
CAMPECHANOS CARECEN DE SEGURIDAD JURÍDICA.EL CONFLICTO ENTRE POLICÍAS ESTATALES Y LAYDA ELENA SANSORES SAN ROMÁN, HA DEJADO A LOS CAMPECHANOS SIN PAZ SOCIAL. A TRES MESES, LAS AUTORIDADES DEL ESTADO, ASÍ COMO LOS LEGISLADORES DEL CONGRESO LOCAL CON LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y SEGURIDAD, NO SE HAN SENTADO A LA MESA DE DIÁLOGO Y EL CASO SE COMPLICA.
2
3 meses de conflicto
Inició el 16 de marzo
DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2024 / EDICIÓN 132 / AÑO 3 / CAMPECHE / PRECIO: 5 PESOS
DE CAMPECHE
JACKSON VILLACÍS ROSADO RELEVA A RENATO SALES 4 HOTELES TREN MAYA GOLPEARÁ A HOTELERÍA EN CAMPECHE 5 CAMPECHE SUMA SU SEGUNDO ORO EN JUDO 6
DE PORTADA
CAMPECHANOS CARECEN DE SEGURIDAD JURÍDICA
FERNANDO KANTÚN
El conflicto que continúa entre Policías Estatales y la gobernadora del Estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, ha dejado a los campechanos sin seguridad jurídica y paz social, porque hasta el momento, las autoridades del estado, así como los legisladores del Congreso Local con la comisión de Gobernación y Seguridad, no se han sentado a la mesa de dialogo con los policías que iniciaron la manifestación, a partir del 16 de marzo del año en curso.
Si los policías estatales que se manifiestan no tienen respuesta de la gobernadora del Estado de Campeche, los policías se deben sentar a la mesa de diálogo con la comisión que existe en el Congreso, porque son los representantes del pueblo de Campeche y son los que tienen que buscar una alternativa o solución al problema.
También hay que mencionar que, el conflicto de los policías se ha politizado, porque la gobernadora del Estado de Campeche, Layda Sansores, no tiene carácter como ejecutiva del Estado o como autoridad máxima del Estado para resolver el conflicto con los policías estatales, como subordinados de un destacamento donde tienen a cargo una Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) Estatal que es, Marcela Muñoz, a quien la gobernadora mantiene en el cargo, pese a la petición de los policías estatales en manifestación y ciudadanos.
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
No pueden seguir un problema cuando se habla de un gobierno democrático, un congreso al pueblo abierto, un congreso que escucha al pueblo, que escucha a su gobernado, pero tal parece que los mismos representes del pueblo están exactamente a la orden del ejecutivo estatal.
Las autoridades deben tener una firmeza y decisión de solucionar el problema porque eso se puede agravar más y no traerá ningún beneficio a los gobernantes ni al pueblo, por ello, ya es tiempo que le busquen solución y se le dé seguridad jurídica y paz social al pueblo de Campeche.
Hay que señalar que es conocido por todos los campechanos el conflicto de la Policía Estatal con la gobernadora del estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, el cual derivó de un operativo en el centro penitenciario de San Francisco Kobén el pasado 15
DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028 lachispadecampeche.com LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR EDITORIAL Fernando Kantú COORDINADOR DE INFORMACIÓN Fernando Kantú DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez, Karina Gómez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores.
en sus propios talleres.
Impresión
la chispa de campeche @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx DE CAMPECHE 2 DE CAMPECHE
del 26 de junio al 2 de julio DE 2024
CONFLICTO POLITIZADO
DE
CARECEN JURÍDICA
de marzo.
Operativo que se salió de control, y que dejó un saldo de 33 personas lesionadas, 26 policías estatales y siete reclusos; a principios de la manifestación de los policías, prácticamente se dieron a conocer varias situaciones, primero que no les avisaron de que se trataba el operativo y que no llevaban equipo de protección para traslado de internos a otro reclusorio.
De ahí, surgieron otros tipos de señalamientos, que eran tratados de manera inhumana, porque los dormitorios se encontraban en pésimas condiciones, la cocina, entre otros, todo ello, llevó a la huelga de los policías.
En la manifestación de los agentes estatales, aparece el diputado federal José Luis Flores Pacheco (quien dejó las filas de Morena en el mes de mayo del presente año, para sumarse a Movimiento Ciudadano) como, legislador federal y abogado para intervenir en la defensa de los policías.
De tal modo que, durante estos tres meses los policías estatales han hecho manifestaciones pacíficas con la ciudadanía campechana, pero, llama la atención la Comisión que tiene el Congreso Local de Gobernación y Seguridad, esa comisión no ha actuado en razón de su personalidad y responsabilidad, tal vez, porque la gobernadora del estado, les Ha pedido a los legisladores que no intervengan.
Sin embargo, aunque las instrucciones puedan llagar de parte de la gobernadora, para eso existe una comisión en el Congreso Local quien es la que debe dar la cara a quienes están en conflicto, en este caso, los policías, para que acepten una mesa de dialogo, donde se presenten las pruebas e videncias de lo sucedido y se busque la solución para hacer el planteamiento al ejecutivo estatal.
3 meses de conflicto entre layda y los policías
A FUEGO LENTO
Por Enrique Pastor Cruz
ALERTA CLIMÁTICA
Después de sufrir una oleada de intenso e inédito calor en nuestro País, consecuencia natural de la irracional conducta de todos nosotros, el desprecio a la naturaleza , los equilibrios ecológicos y la destrucción precedentes de selvas , manglares y todo lo que pueda ser motivo de generar inmensas fortunas en unas cuantas manos , ahora estamos viviendo la otra cara de la moneda . Enfrentamos la respuesta de un mundo que está vivo , buscando revertir las secuelas de esto que presumimos llamando "humanidad racional" y en realidad, es la manifestación suprema de lo imbécil, para seguir destruyendo como un cáncer con metástasis ,el cuerpo de nuestro planeta tierra. No puedo guardar " sensato silencio " ante la negligencia de todos los gobiernos del mundo , sin freno a la ambición geopolitica de dominio ,saqueo de depredadores a recursos naturales, para ejercer modelos de control . enmascarados de justicia, cuando es realmente la vileza premeditada a su máxima potencialidad.
Ahora no solo las temperaturas rompiendo récord, con los efectos a corto y mediano plazo en nuestras vidas , sino las tormentas , inundaciones , ciclones , trombas con saldos de víctimas vulnerables, pretextos de abandono por " austeridad " mientras los jinetes de un apocalíptico entorno se agudiza irremediablemente.
Nada parece hacernos entender estamos destruyendo nuestra única opción real de vida, sobrevivencia inviable de mantener la insolente actitud de violentar los ecosistemas, acabar con lo construido en la arquitectura magistral del mundo , la evolución hermosa de la vida , para caminar la ruta soberbia al exterminio .
Un árbol, una abeja , el emigrar de las aves , los ciclos anuales plasmados en la enseñanza ancestral de nuestros campesinos, la contaminación de lagos, ríos esteros, mares que envenenan las especies para cumplir su ciclo hasta nuestras mesas , son alertas que la miopía del dinero sepulta en causal colectivo.
Qué tristeza ver que este mundo ya no tiene grandes Estadistas , humanistas y visionarios, sino ambiciones sin escrúpulos, enfermos de poder , destrucción, promotores de guerras absurdas con odios dogmáticos a creencias -muy respeta-
bles- pero a la vez con el crimen y exterminio irracional de especie. Veo llover y recuerdo la alegría del campesino confirmando el.mensaje oportuno de las cabañuelas, para el éxito de sus otroras cultivos . El término de la veda para surcar al mar en busca del marisco o la escama , explotación sustentable en la Industria Camaronera exterminada por la exploración petrolera y sus practicas de corromper todo su entorno .
Ahora se pasa de las sequías desérticas a las inundaciones que ahogan la esperanza de sobrevivir. Las epidemias que un día fueron vencidas retornan con nuevas mutaciones y la prevención o atención es botín de farmacéuticas que administran las condiciones acorde a los mezquinos objetivos políticos , odios raciales , frentes económicos o motivos sin pudor .
He transitado en la vida de lo sublime y maravilloso de ver en las noches una lluvia de estrellas, mezclarse con el vuelo de las luciérnagas mientras el concierto de la naturaleza nos elevaba los sentidos de identificar los idiomas de las especies .
Vi por muchos años de mi infancia hermosa en La Isla Maravillosa del Carmen ,las grandes extensiones de cocoteros en la costa, los arribos de tortugas para desovar, las nubes de golondrinas surcar el cielo , las libélulas en su proceso de metamorfosis y las marchas de cangrejos moros cumplir aquellos ciclos que hoy son nostalgia.
Veo un panorama muy triste y la mayor de las indiferencias para revertir los efectos o frenar ocaso de nuestra casa- mundo .
Estoy inconforme por ello ,no quiero eso para mis hijos , nietos y de nadie de las generaciones posibles por venir .
Las guerras para imponer formas de vida se agudiza.
En nombre del progreso y las grandes obras se destruyen, pues primero es la vanidad por encima de toda congruencia .
Los científicos y países se apresuran por buscar nuevos mundos para salvar la vida existente en la Tierra , mientras no se hace nada para evitar el exterminio integral de la vida .
¿Eso es lo que significa tener el don de la inteligencia humana como especie privilegiada por la divinidad?
Creo que Voltaire siempre tuvo la razón.
PORTADA 3 DE CAMPECHE
del 26 de junio al 2 de julio DE 2024
CERRAZON de LA UNACAR; JUBILADOS EXIGEN PAGOS
FERNANDO KANTÚN
Jubilados de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) se dijeron preocupados por los retrasos en el pago de sus remuneraciones, que a la fecha acumulan tres meses. Los inconformes lamentaron que, hasta ahora, las autoridades universitarias encabezadas la rectora, Sandra Laffón Leal, no hayan presentado un plan a mediano plazo, para dar solución definitiva al problema que presentan desde hace tres años.
Los jubilados explicaron que en lo que va del 2024, se les ha estado abonado poco a poco, sin embargo, se les adeudan al menos tres meses de sus remuneraciones.
"Nos han estado pagando en paguitos, pero no se soluciona el problema y eso nos preocupa, ya que tenemos que se acumulen los pagos como ha sucedido en el pasado".
Sostuvieron que continuarán con marchas y plantones pacíficos para exigir que se resuelva este retraso de pagos y que se busque alternativas de solución a mediano y largo plazo.
JACKSON VILLACÍS ROSADO RELEVA A RENATO SALES
STAFF LA CHISPA
Ante la renuncia del ex comisionado nacional de Seguridad Pública Renato Sales Heredia, a la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), este fin de semana Jackson Villacís Rosado recibió el nombramiento como fiscal estatal, pero provisional. Las razones por las que Sales Heredia renunció a su cargo aún no las ha esclarecido el ex funcionario. Como el documento que avala como titular a Villacís Rosado sólo es de manera provisional o de encargado de despacho, trae consigo un posible cambio directo en los próximos días, semanas o meses.Villacís Rosado fungió como vicefiscal general durante los tres años de Sales Heredia como titular del órgano de procuración de justicia, es una pieza clave al ser representante directo en reuniones con diversos sectores empresariales, económicos, sociales y
MORENA COMPRÓ MUCHOS VOTOS EN CALAKMUL
DAVID
MATÍAS
El excandidato por el partido Campeche Libre reveló la serie de inconsistencias e ilegalidades que se dieron en Calakmul durante la elección del 2 de junio. En donde participaron funcionarios públicos con recursos públicos.
Magaña Benítez señaló de forma directa al director de la Universidad Autónoma de Calakmul quien fue grabado con una maleta de dinero.
La elección brindo ventaja a Morena por muchos votos sin embargo la participación ciudadana fue poca. Esto generó la alarma entre su equipo de trabajo documentando todo lo ocurrido, pero sin que el órgano electoral haga algo.
El excandidato mencionó el embarazo de urnas como en la casilla de la Universidad Tecnológica en
El nombramiento es provisional en la Fiscalía
donde era especial. Pero ahí se vieron boletas para la diputación local y presidencia municipal. Todas estas irregularidades demostrando que no se jugó limpio.
Magaña Benítez solicitó la nulidad de la elección, pero en todo el Estado de Campeche debido al gran cochinero que se vio en la elección. Esto a través del partido Campeche Libre al cual representó y e impugnara la elección de su distrito.
de estado al sustituir a Sales Heredia cuando tenía reuniones nacionales o con órdenes federales y no podía asistir a alguna reunión local.
Acompañó a Sales Heredia en las Mesas para la construcción de la Paz que se realizan todos los días con la titular del ejecutivo estatal, Layda Sansores San Román, en ella se tratan los temas más delicados respecto a la seguridad de la entidad y se realiza en conjunto con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN). Además, Villacís Rosado fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública, hoy Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, del 2012 al 2015, y tiene una amplia trayectoria académica en temas relacionados con la seguridad y administración pública.
4 DE CAMPECHE
G RILLA
del 26 de junio al 2 de julio DE 2024
{Con infamación de Emilio Gómez en Jornada Maya}
RESTAURANTEROS CAMELITAS ESPERAN FERIA DE JULIO
FERNANDO KANTÚN
Los restauranteros de Ciudad del Carmen, esperan que para las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen que se celebra en el mes de julio tengan un repinte significante en sus ventas, ya que durante la pandemia les fue mejor, por lo que consideran que en este año les va a ir mejor, señaló Gabriela Cruz Damas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ciudad del Carmen.
Mencionó que en la Feria de Julio del año pasado fue un éxito y están seguros de que este año lo será también, ya que las autoridades municipales están trabajando para traer excelentes artistas y están seguros de que eso traerá una derrama económica por las personas de los estados vecinos que llegan a festejar año con año a la Virgen del Carmen.
“Cabe mencionar que aun en pandemia, en la Feria de Julio en honor a la Virgen del Carmen trajo un incremento de ventas, por ello, existen buenas expectativas para este año, ya que, las fiestas patronales del mes de julio siempre los restauranteros ven un buen repunte significativo en ventas, así también en ocupación hotelera”, manifestó.
Agregó que, terminar Semana Santa y empezar el evento de julio es algo que les trae expectativas altas, ya que han estado viendo visitantes en la Isla en comparación de años pasados y eso da un aliento para que mejore las condiciones para la Feria de Julio.
HOTELES TREN MAYA "GOLPEARÁ" A HOTELERA EN CAMPECHE
FERNANDO KANTÚN
Con la puesta en marcha de los Hoteles Tren Maya a finales de este año, lo que implica 4 mil cuartos, y ubicados en puntos estratégicos de las dos zonas arqueológicas más importantes de Campeche, la representación estatal de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) hizo un llamado a la Secretaría de Turismo federal y estatal a buscar estrategias para que esos complejos turísticos no mermen la ocupación hotelera de las ciudades donde operarán.
“El sol sale para todos, el Tren Maya será un mecanismo para aumentar el flujo turístico en lo general y por áreas, por ello debemos aprovechar las virtudes de Campeche como una entidad con una amplia gama de amenidades turísticas, y que tiene como principal motor de esta actividad la parte cultural y de naturaleza, algo que actualmente busca el turismo internacional y es quien más paga por este lujo”, aseguró Héctor Cámara Mijangos, re-
PROTESTAN
PESCADORES DE SEYBAPLAYA
CAROLINA ARELLANO
La manera tajante en que el secretario del Ayuntamiento de Seybaplaya, Alberto Talango Pérez, negó respaldo para los festejos del Día del Pescador, desencadenó protesta en las instalaciones del Palacio local.
Lo anterior obligó a la alcaldesa Cinthya Velázquez Rivera a dar la cara para anunciar que el respaldo está contemplado, e intentó minimizar la manifestación bajo el argumento de que por la veda electoral no había anunciado nada.
presentante de la AMHM en la entidad.
Destacó que si bien por años los empresarios hoteleros habían querido instalarse en las zonas donde estarán operando los Hoteles Tren Maya, cerca de las zonas arqueológicas de Edzná en la capital, y Calakmul en el municipio con el mismo nombre, ahora la apuesta será a que se venda correctamente lo que hay en las ciudades para que el turismo se quede más tiempo, y se interese en otras actividades en el estado.
“Claro, teniendo esos hoteles es casi seguro que el turismo decida hospedarse directamente en ellos, quienes vienen a Campeche y se informan, se quedan en la ciudad porque aún no hay donde hospedarse cerca de las zonas arqueológicas y contratan a quienes los llevan a los sitios mayas, eso ha sido un aliciente para aprovechar diversos servicios indirectos en la cadena del turismo, sin embargo ahora será al revés, y ahí es donde deberá trabajarse”, aseguró.
“Eeeel apoyo para sus festejos ya estaba contemplado, no vayan a pensar que es por esta manifestación”, expresó, con lo cual contradijo a su veterano secretario, quien había asegurado que no hay recursos.
Antes, más de 80 pescadores de tres cooperativas ocuparon el Palacio Municipal, y encararon a Talango Pérez, a quien tildaron de prepotente. Se les comunicó que recibirán una suma de dinero en efectivo como respaldo. Una cooperativa obtendría 40 mil pesos, otra 30 mil y una más 15 mil pesos.
TAXISTAS EN CARMEN PIDEN COMBATAN A "los PIRATAS"
MAGLAY TORRES
En reunión de los 12 representantes de taxistas de Ciudad del Carmen, con el Secretario del Gobierno del Estado de Campeche, Armando Toledo Jamit y el director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Íñigo Yáñez Avilés, los representantes de los taxistas, en el que se incluye Juan Alba Rosado, quien dice ser, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), le solicitamos más atención a la competencia desleal que existe, mencionó
Plácido Ruelas López, socio activo del SUTV.
Mencionó que, en Ciudad del Carmen, trabaja de manera irregular la aplicación Indrive, algunas combis, así como taxis, eso perjudica de manera particular a los taxistas que se encuentran de manera legal. “Estamos conscientes que hace falta mejorar la calidad en el servicio y atención, sin embargo, no tenemos manera de buscarle la solución, derivado de las situaciones que se presentan”, apuntó.
C HISPAZO 5 DE CAMPECHE
del 26 de junio al 2 de julio DE 2024
CAMPECHE SUMA SU SEGUNDO ORO EN JUDO
FERNANDO KANTÚN
Campeche sumó su segunda medalla de oro en los Nacionales Conade de Judo que se están realizando en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, a través del ahora bicampeón Hugo Sánchez Ledezma, quien lo hizo en la división de más de 90 kilogramos, categoría Sub-18 Varonil. Una jornada de nuevo larga, pero que bien valió la pena la espera debido a que este jovencito, después de perder su primer combate, precisamente ante Angel Aceves, de Jalisco, tuvo su revancha al toparse de nuevo en la final, gracias a que el sistema de compe-
¡Alfredo Olivas amenizará la Feria del Municipio!
tencia fue de todos contra todos, y así fue que llegaron al combate por el oro, donde nuestro representante se llevó la medalla dorada de principio a fin. Un combate de un solo lado desde el principio, pues no le dio oportunidad de acomodarse en el tatami a su contrincante, quien por más que lo intentó simplemente no pudo y en los instantes iniciales ya perdía 1-0 gracias a que el campechano entró decidido a todo; conforme pasaba el tiempo, Hugo Sánchez se sentía más cómodo y dominaba las acciones, hasta que, a menos de un minuto aplicó un Ippon al tapatío para quedarse con la medalla de oro.
MAGALY TORRES
“Somos más los que leemos” es un evento de gran trascendencia para la ciudad de Campeche”, informó Roberto Iván Alcalá Ferráez, presidente de la Asociación Civil “Por Campeche SOMOS MÁS”, al presentar una iniciativa para recolectar 14 mil libros para fomentar la lectura. El objetivo es promover la participación ciudadana para generar conciencia social y fomentar el interés por la lectura en niños, jóvenes y adultos, creando un espacio libre de tráfico donde los participantes puedan disfrutar de la palabra escrita.
La iniciativa nació en Europa, específicamente en Madrid, con un grupo de artistas, “en respuesta a este mundo acelerado en el que vivimos ahora”, precisó.
FERNANDO KANTÚN
El alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez, ha confirmado la presentación gratuita de Alfredo Olivas en el marco de la Feria del Municipio. El evento tendrá lugar el sábado 3 de agosto a las nueve de la noche en la Concha Acústica.
UN CONCIERTO PARA DISFRUTAR EN FAMILIA
Esta presentación promete ser un gran éxito, ya que Alfredo Olivas es uno de los cantantes de música regional mexicana más populares del momento. Sus canciones, llenas de sentimiento y ro-
noche de poesía y canto
DAVID MATÍAS
La Gobernadora, Layda Sansores San Román acompañada de la presidenta del Patronato DIF Estatal, Laura Sansores San Román, asistió este domingo al Recital “Por si volvieras” de la cantautora y poeta yucateca María San Felipe que se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro como parte de su gira 2024.
manticismo, han conquistado a miles de fans en todo el país.
La Feria del Municipio es un evento anual que se celebra en Carmen durante el verano. Este año, la feria tendrá lugar del 27 de julio al 12 de agosto y contará con una variedad de actividades para toda la familia, incluyendo conciertos, juegos mecánicos, exposiciones gastronómicas y culturales.
Si te encuentras en Carmen o sus alrededores durante el mes de agosto, te invitamos a asistir a la Feria del Municipio y disfrutar del concierto de Alfredo Olivas. ¡Será una noche inolvidable!
A su arribo, la Gobernadora fue recibida con gran entusiasmo, por el virtual Gobernador del estado de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena y su esposa Wendy Méndez Naal, quienes le dieron como presente el disco y libro “Ni que nos quedaran tantos” rubricado por su autora, María San Felipe. Posteriormente se trasladaron a sus asientos para disfrutar del espectáculo.
Durante el concierto, María San Felipe agradeció muy conmovida la asistencia del público campechano pese a
Artesanos tienen buenas expectativas con Feria Carmen
CAROLINA ARELLANO
Mientras se preparan para exponer sus productos en el marco de la Feria Carmen 2024, los artesanos de la isla estiman que sus ventas aumenten hasta 40 por ciento.
Al respecto, los artesanos Guadalupe Reyes Cruz y Verónica Fuentes Trejo expusieron que como cada año, se estima el arribó de miles de personas durante el lapso de esta festividad, que comprende del 22 de junio al 31 de julio.
Destacaron que ante ello, los artesanos se han comenzado a preparar con la elaboración de piezas de concha, coracol, resina, coco, madera, entre otros productos, para poder ofertar una gran variedad ante los visitantes.
la lluvia y deleitó a los asistentes con los temas “Pudiera ser”, “Por si volvieras”, “Caza fantasmas”, “Voy a volver a intentarlo”, entre otros.
De igual manera, recitó 12 poemas entre los que se encuentran “Mi casa la que habitas”, “Hoy me desvelé”, “Sigo hablando”, “En el ojo del huracán” y “Categoría cinco”, los cuales desataron la ovación de los asistentes. Al finalizar la función, entregaron un arreglo floral a la artista, María San Felipe.
E STRELLAS 6 DE CAMPECHE
buscaN
recolectar 14 mil libros en Campeche
del 26 de junio al 2 de julio DE 2024
Albañil muere tras sufrir una descarga eléctrica
DAVID
MATÍAS
Una nueva tragedia tuvo lugar en la ciudad de Campeche luego de que un albañil lamentablemente perdiera la vida al sufrir una descarga eléctrica en la colonia Esperanza. El lamentable hecho ocurrió alrededor de la 1:30 de la tarde, cuando los afectados fueron aviso al número de emergencia para solicitar el apoyo de los paramédicos, ya que un hombre sufrió una descarga eléctrica y requería urgentemente de atención prehospitalaria.
Al lugar se presentaron una ambulancia SAMU, cuyos socorristas al ingresar al predio ubicado en la calle Tamarindo entre Caimito y 9 de la colonia antes señalada, confirmaron que ya no contaba con signos vitales, dando aviso a los elementos de la Policía Estatal.
Al lugar arribaron oficiales de la policía estatal, quienes acordonaron la zona esperando la llegada de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgcam), así como del Servicio Médico Forense (semefo), para los trámites correspondientes y retirar el cuerpo del techo donde quedo inerte.
Se supo que el sujeto, quien realizaba trabajos de albañilería, al pasar de cerca por los cables de tensión media y estar mojado, la energía lo jalo recibiendo la descarga eléctrica que le recorrió el cuerpo hasta arrebatarle la vida, siendo trasladado al final al anfiteatro de la ciudad para la necropsia de ley y ser entregado a sus familiares.
Detienen en Seybaplaya a tabasqueños falsificadores
FERNANDO KANTÚN
En un operativo realizado por la Policía Estatal Institucional de Campeche, cuatro tabasqueños fueron detenidos por ser acusados de falsificar de billetes y cohecho en Seybaplaya.
Los sujetos, que viajaban en una camioneta de lujo blindada con placas de Chiapas, fueron interceptados en el estacionamiento de un supermercado en Seybaplaya, donde se encontraban cambiando dinero falso.
Entre los detenidos se encuentra Luis Alfonso “N” (L. A. O.V.), quien afirmó haber sido candidato independiente por el municipio de Centla, Tabasco.
Los otros arrestados fueron identificados como J.S.G.T., J.G.H.Q., y J.D.H.Q. De acuerdo con las autoridades, los individuos intentaron sobornar a los agentes para evitar su detención,
ofreciendo dinero a cambio de su liberación.
La detención ocurrió después de que los sospechosos cargaran gasolina en una estación de servicio cercana, don-
CAMPECHE DE LUTO POR TRAGEDIA EN PERIFÉRICO: DESPIDEN A JÓVENES FALLECIDOS
FERNANDO KANTÚN
La ciudad de Campeche se encuentra de luto tras la trágica muerte de Viridiana Álvarez y Eduardo Dzul, dos jóvenes que perdieron la vida la madrugada del domingo en un accidente automovilístico sobre el Periférico Pablo García.
Viridiana y Eduardo fueron embestidos por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga, dejando un vacío irrepara-
ble en sus familias y amigos.
Ante esta lamentable tragedia, familiares y amigos de las víctimas exigen justicia y piden a las autoridades que se dé con el paradero del responsable.
La familia de Viridiana ha hecho un llamado a la comunidad para solicitar ayuda con los gastos funerarios. También han pedido respeto en este momento tan difícil.
Peligro en Colonial Campeche: comerciante denuncia a hombre armado
MAGALY TORRES
Un comerciante de la colonia Colonial Campeche ha denunciado la presencia de un individuo que amenaza a ciudadanos y comercios en la zona, portando un arma punzo cortante.
AMENAZAS Y AGRESIONES
Según el denunciante, este sujeto ha protagonizado diversos incidentes
en las calles de la colonia, confrontando a automovilistas, motociclistas y peatones. Además, ha realizado amenazas verbales e incluso ha llegado a agredir físicamente a algunas personas.
Ante esta situación alarmante, el comerciante ha hecho un llamado a la comunidad para estar alerta y tomar medidas de precaución. También ha ex-
hortado a los ciudadanos a denunciar cualquier incidente ante las autoridades policiales.
Es importante que la policía local tome cartas en el asunto y realice las investigaciones necesarias para identificar y detener al responsable de estas acciones que ponen en riesgo la seguridad de los habitantes de Colonial Campeche.
de también pagaron con billetes falsos. Durante la inspección del vehículo, los agentes encontraron carpetas y sobres con casi medio millón de pesos presuntamente falsos.
Hombre agrede a su madre y su tío lo balea en la pierna
Un hombre fue ingresado al Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Janell Romero Aguilar” con herida por arma de fuego en la pierna izquierda ocasionado por su tío en la Ranchería San Juan, perteneciente al municipio de Candelaria.
Trascendió que el hombre, identificado como Teodoro B. C., de 35 años, fue ingresado al Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Janell Romero Aguilar” con una herida de arma de fuego en la pierna izquierda.
Días antes, Teodoro había agredido físicamente a su madre, lo que llevó a una denuncia ante las autoridades competentes.
En respuesta a este incidente, su tío decidió enfrentar a Teodoro portando una escopeta.
M ECHA 7 DE CAMPECHE
CAROLINA ARELLANO
del 26 de junio al 2 de julio DE 2024
DE YUCATÁN
De tabasco DE CAMPECHE
Hallazgo conformado por cerca de 25 grupos arquitectónicos , destaca el edificio de las Tres Torres.
GRAN CIUDAD MAYA DE XPUJIL
REDACCIÓN
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) calificó de “maravilla cultural” la gran ciudad maya de Xpujil, ubicada en el municipio sureño de Calakmul, en el estado de Campeche.
En la conferencia mañanera, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, presentó un video sobre la zona arqueológica, a la que se podrá acceder en la ruta del Tren Maya, en el que se afirma que “la majestuosa ciudad de Xpujil, cuyo nombre en maya significa “cola de gato”, tuvo su auge en el periodo Clásico Tardío (entre los siglos VII y IX de nuestra era)”.
“Las primeras evidencias de ocupación datan del año 400 antes de Cristo; sin embargo, se cree que, a finales del siglo XII, empezó a experimentar un declive que derivó en su desocupación”, se indica.
“Está conformada por cerca de 25 grupos arquitectónicos, entre los que destaca el edificio denominado de las Tres Torres, el cual es atípico en cuanto a su arquitectura, ya que presenta tres torres en lugar de las dos del estilo Río Bec”, se detalla.
Se menciona que “la región conoci-
da como Río Bec, área en la que desde siglo III de nuestra era se constituyó un conglomerado cultural constituido por un conjunto de ciudades interrelacionadas que albergaron una considerable población, y que a lo largo de cuatro
siglos compartieron patrones urbanos, estilos arquitectónicos, modas artísticas y formas de organización, que marcarían una época en el desarrollo de las culturas mayas de la Península de Yucatán”.
LOS HALLAZGOS
Sobre los trabajos de rescate arqueológico por el Tren Maya, Prieto Hernández manifestó que como resultado, “al 12 de junio de 2024, se han registrado y preservado 62 mil 24 elementos constructivos (albarradas, caminos, cimientos o unidades habitacionales, plataformas, construcciones piramidales); un millón 453 mil 196 fragmentos de cerámica (tepalcates), que ofrecen mucha información sobre procesos migratorios, frecuencias estilísticas, intercambios comerciales y la densidad poblacional tan importante que se verificó en toda el área maya mesoamericana; y mil 993 bienes muebles (metates, figurillas y otras piezas cerámicas)”. Asimismo, abundó, “mil 812 piezas están en proceso de restauración; se han recuperado 701 osamentas humanas, y se identificaron dos mil 252 rasgos naturales (cuevas, cenotes o cavernas inundadas y semi inundadas) en asociación con la presencia humana de la antigüedad”. En paralelo, apuntó, continúa la implementación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en 29 sitios: uno en Chiapas, uno en Tabasco, cuatro en Campeche, 11 en Yucatán y 12 en Quintana Roo.
Fuente, Por Daniel Sánchez- pagina66.mx.
“En el área central de esta región, se yergue majestuosa la ciudad de Xpujil, o ‘cola de gato’, en referencia a la planta del mismo nombre que llegó a ser muy abundante en estos parajes”, se expresa.
“Fue hasta el siglo XX, en la década de los 30, que se comenzaron a tener noticias de esta zona arqueológica, cuando los investigadores norteamericanos Karl Ruppert, John Denison, y más tarde George Brainerd, llevaron a cabo estudios pioneros de la zona, publicando los resultados de sus investigaciones a través del Instituto Carnegie de Estados Unidos. Estas primeras exploraciones permitieron rescatar de entre la selva los vestigios de esta enigmática ciudad”, se agrega.
“Algunas hipótesis proponen que Xpujil constituyó un centro administrativo dependiente de la ciudad de Becán y contemporáneo de Chicanná, asentamientos con los que mantuvo un importante intercambio económico y político, conformando una red urbana regional”.
El edificio más emblemático, se comenta, es el de Las Tres Torres, ejemplo representativo del estilo Río Bec, con sus notables torres falsas simétricamente levantadas sobre el edificio de un piso y de esquinas redondeadas.
Aunque el paso del tiempo ha hecho sus estragos, aún pueden verse algunos mascarones sobre las entradas que representan a la montaña sagrada. En su interior, este conjunto tiene 12 habitaciones distribuidas de acuerdo con los puntos cardinales, dedicadas a funciones administrativas y de gobierno”.
“En la década de los 80 del siglo pasado, el reconocido arqueólogo mexicano, Román Piña Chan, con un equipo de jóvenes arqueólogas y arqueólogos, desarrollaron un intenso trabajo de exploración del edificio, a fin de comprender su funcionamiento y sus características formales, así como asegurar la conservación de sus elementos arquitectónicos”, se subraya.
“Al oriente de este edificio monumental, encontramos una estructura conformada por pequeños cuartos que tuvieron techos abovedados, con decoraciones en forma de T, elemento que simboliza al viento, ‘ik’, haciendo alusión al aliento de vida”, se precisa.
“Otras construcciones monumentales que se yerguen en la zona nuclear de Xpujil, se encuentran alineadas sobre una linera recta, que va de oriente a poniente, en referencia al curso del sol por la bóveda celeste”, se explica.
“Lo que ahora podemos observar en el sitio arqueológico es tan sólo una parte menor de lo que fue la ciudad en tiempos prehispánicos, puesto que gran parte de sus estructuras y áreas residenciales, se mantienen dispersas en el área urbana de la actual localidad de Xpujil, cabecera municipal de Calakmul”, apunta.
IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2024 / EDICIÓN 132 / AÑO 3 / CAMPECHE / PRECIO: 5 PESOS 8