CONGRESO LOCAL LEGISLA EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN INICIAL 4 5

CAMPECHE
CONGRESO LOCAL LEGISLA EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN INICIAL 4 5
CAMPECHE
POBLADORES DE ATASTA, GRUPOS DE ASOCIACIONES CIVILES DEL MUNICIPIO DE CARMEN, VEN CON OPTIMISMO EL LIBRAMIENTO CARRETERO, PERO LAYDA SANSORES TIENE QUE GESTIONAR PARA QUE EL GOBIERNO FEDERAL LO CONTEMPLE EN EL PRESUPUESTO 2025. DENUNCIAN QUE LA GOBERNADORA NO LO HARÁ PORQUE TIENE MIEDO DE CUALQUIER INCONFORMIDAD SOCIAL Y CONSECUENCIAS QUE LE AFECTEN POLITICAMENTE Y NO QUIERE PERDER CON VOTOS DE CASTIGO LAS PROXIMAS ELECCIONES A LA GUBERNATURA DEL ESTADO.
Para lográr el libramiento carretero, la gobernadora del estado tiene que hacer las gestiones para que el gobierno federal lo contemple en el presupuesto del 2025. Layda
FERNANDO KANTÚN
Se ha tocado un sinfín de veces el tema del libramiento carretero de Atasta, para ello, se necesita voluntad política para que la gobernadora del estado de Campeche, Layda Elena Sansores, haga las gestiones correspondiente para que se realice el proyecto carretero, que sea contemplado el recurso para el ejercicio fiscal del gobierno federal el año próximo.
A pesar de que los gobiernos, federal, estatal y municipal, son del mismo partido político, les ha hecho falta de visión. El proyecto del libramiento carretero, fue una promesa del ex presidente, Ernesto Zedillo para el pueblo de Carmen en 1994. El ex mandatario mexicano dio a conocer los alcances de la obra en el Club Petrolero, y estaba el recurso para la autopista Carmen-Villahermosa,
DIRECTOR GENERAL:
pero debido a que un huracán que azotó Chiapas, el presupuesto fue destinado a ese estado para atender los problemas que enfrentaban las tres presas.
“En el 2022, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Libramiento de Atasta consiste en la construcción de un libramiento con una sección de 12 metros, para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros y acotamientos de 2.5 metros. Su longitud es de 14.7 kilómetros, en dónde 7.0 kilómetros corresponden a un viaducto elevado para cruzar la zona de laguna y mangle”, detalló la dependencia federal.
Según lo publicado en los Programas y Proyectos de Inversión para 2022 de la SCT, el costo total del proyecto era de tres mil 627 millones 307 mil 452 pesos.
Javier del Carmen Bello Ávila, analista político de Ciudad del Carmen, menciona que han pasado 30 años y el libramiento se ha convertido en tema perfecto para promesa de campaña, sin embargo, la condición de la carretera de Atasta se agravó por la intensidad del tráfico pesado derivado del Tren Maya, sin embargo, los gobiernos federal y particularmente de Layda Sansores, no fueron visionarios, no pensaron en invertirle a la carretera.
“La situación no se trata de procedimientos burocráticos, sino de buena
voluntad de las autoridades, lo que al Presidente y a la gobernadora les falta. No necesita estar etiquetado, sino voluntad de un Presidente comprometido y responsable con una sociedad que pertenece a un lugar que tanto le ha dado al Estado y país”, señaló.
Manifestó que el libramiento carretero es, una obra prioritaria desde hace más de 30 años, pues cómo pueden atraer al turismo tras bajarse de un avión o en tren en Tabasco o Palenque, con las carreteras llenas de baches, pese a tener hoteles y servicios.
En el 2022, la gobernadora del estado de Campeche, presumió en sus redes sociales, la reunión que sostuvo con Jorge Arganis, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, donde Layda Sansores mencionó que con su equipo de trabajo se hicieron los planteamientos de los proyectos prioritarios para el 2022 y preparando ya las obras para el año 2023 donde se destacó el libramiento carretero de Atasta, el cual fue una mentirá más de la gobernadora de Campeche, porque no fue contemplado Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022. Los pobladores de Atasta, piden a gritos que el gobierno del estado gestione el libramiento carretero, para que el gobierno federal lo contemple en el presupuesto del 2025, y que los diputados federales lo aprueben, para las pesadas unidades, no pasen al interior del pueblo de Atasta, porque la carga vehicular representa un serio peligro para los habitantes de esa comunidad.
Por José González CedilloCon cerca de 36 millones de votos Claudia Sheinbaum Pardo es la próxima presidenta de México.
Con el 96,21% de los votos escrutados la candidata de Sigamos Haciendo Historia ganó la contienda electoral. Sumó el 59,35% de los votos, más de 30 puntos de distancia respecto a Xóchitl Gálvez, aspirante de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México que sólo obtuvo una media del 27,9%.
Claudia Sheinbaum es la primera candidata que ganó la presidencia de México. Le antecedieron las siguientes candidatas: en 1982, Rosario Ibarra de Piedra; Cecilia Soto, en 1994; Patricia Mercado Castro, en 2006; Josefina Vázquez Mota, en 2012 y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, en 2018.
Sheinbaum Pardo, con una trayectoria que va de lo académico a lo político logró convencer a cerca del 60 por ciento de los mexicanos de ser la mejor opción para gobernar al país y con ello marcó un hito histórico en México.
Claudia Sheinbaum tiene en sus manos la construcción del segundo piso de la cuarta transformación del país con una seria responsabilidad de llevar a la nación a una reconciliación social.
Frente a los colosales desafíos, las instituciones tienen la obligación de asegurar un cambio histórico con un verdadero progreso donde la ciudadanía juega un papel importante, sobre todo en el tema de la democracia participativa.
La ciudadanía debe ir más allá de las casillas y la nueva clase gobernante junto con los otros dos Poderes de la Unión la debe tener muy presente; la ciudadanía ya demostró su poderío.
La sociedad mexicana está empoderada y merece una excelente dirección porque durante más de un siglo se le ninguneó, se le usó y hoy el verdadero poder está en el pueblo. Hoy es tiempo de mujeres y como tale es necesario que se empoderen y avasallen a la violencia política en razón de género que tengan mayores espacios de dirección en igualdad de circunstancias que los varones.
En ese contexto, gobierno y ciudadanía, hombres y mujeres, tienen la capacidad para robustecer la confianza internacional que estimule inversiones y generación de empleos bien remunerados sin vender o hipotecar al país.
Es importante que en los hechos Claudia Sheinbaum gobierne para todos, por el bien común de todos. El reto es implementar políticas efectivas que beneficien a todos los estratos sociales, a todo el pueblo.
La reconfiguración política será parte de los desafíos del nuevo gobierno. La reconciliación social es decisiva para el futuro del país y Claudia Sheinbaum tiene en la mira mejorar el desarrollo nacional.
Los próximos días son determinantes para la reconciliación política para que se ajusten las fuerzas políticas a la nueva realidad del país donde los llamados partidos políticos fuertes ya no lo son.
En ese sentido, gobernantes y ciudadanía deben estar atentos a las presiones que tratarán de ejercer los poderes fácticos para seducir al poder. Es necesario poner sana distancia a esos poderes fácticos y no permitir ningún tipo de injerencia en las políticas públicas.
En México, la reconciliación nacional es prioritaria para fortalecer la democracia electiva y participativa porque ya es una forma de vida en sociedad, junto con las instituciones y más allá de los votos en cada periodo electivo.
La democracia debe detonar a los grandes cacicazgos sociales, a las familias imperiales como las que aún existen en el país en partidos políticos, municipios, sindicatos.
El fantasma de la polarización quedó en eso, en una pálida sombra donde los influencer, comentócratas chayoteros, intelectuales de bolsillo hacen escándalo ya sin credibilidad.
La lógica democrática los hizo a un lado y ahora ellos son parte de la ironía y burla de una sociedad más ilustrada, politizada que no requiere de consejos de intelectuales venidos a menos ni de influencer rencorosos.
Es grato confirmar que en México existe una sociedad altamente informada y politi-
zada, y en las redes sociales los ciudadanos ganan terreno hacia la concientización del bien común. Da frutos la Revolución pacífica. La democracia participativa y la educación cívica van de la mano para construir ciudadanía y del cómo vivir en democracia, más allá del acto de votar.
Es un hecho que la democracia necesita demócratas, y los demócratas requieren estar preparados.
El gran reto está en diseñar un sistema educativo que fomente el razonamiento profundo de la democracia, una participación ciudadana dinámica, participativa y crítica. Morena, a través de su Instituto Político prepara cuadros jóvenes de politólogos que estudian y analizan los fenómenos sociales para crear políticas públicas para solventar los profundos reclamos sociales desde el humanismo mexicano.
Si bien los partidos neoliberales fundaron institutos, escuelas, universidades cuyo objetivo fue fomentar el lucro de los bienes nacionales, enriquecer a familias adineradas, las más por sustracción del presupuesto frente a las menos que pagan impuestos, crean empleos y están a favor de los mexicanos. Los desafíos específicos que enfrenta Claudia Sheinbaum, para cumplir la promesa de priorizar a los pobres luego de asumir la Presidencia de la República, son el diseño de políticas que se orienten a crear oportunidades reales de desarrollo para los pobres, más allá de los programas sociales. Las clases medias hablaron en las urnas y confiaron en una estabilidad social democrática, en la creación de mejores oportunidades de bienestar familiar y social.
Las clases medias se quiera o no, dan estabilidad al sistema; también están preparados con valores democráticos de mesura, aguante y abiertos al parlamento.
El ataque sistemático a las clases medias requiere un cambio de timón, es urgente revalorar su participación en las urnas, hicieron un fuerte llamado y tienen que ser atendidos. Hoy Morena conduce el carro completo, pero, hay que recordar, que ni las derrotas ni las victorias son para siempre. Las reglas del juego son aprender a ganar y a perder, a jugar en igualdad de circunstancias.
La reconciliación debe apuntar hacia la convivencia entre mayorías y minorías y, lo más rápido posible, derrumbar el dique entre unos y otros donde el centro de toda discusión sean las personas. Es importante tomar en cuenta que la democracia no es el gobierno de las mayorías sobre las minorías, sino de las mayorías con las minorías.
Por otro lado, en el pleno ejercicio de la democracia electiva y participativa es prudente que surja una verdadera renovación profunda al interior de los partidos políticos. En el fortalecimiento de una pluralidad política también es bueno contar con una oposición partidista con altura de miras que presente iniciativas para la mejora gubernamental en beneficio de la ciudadanía, de la nación.
Este 2024 es una gigantesca oportunidad para convocar a una verdadera reconciliación nacional, donde participe una oposición robusta sin los pensamientos terroristas impulsados por influencer que buscan reflectores y llenar sus carteras.
Un ejemplo de miles:
Grazna Lord Montajes en un TikTok: - “Paliza a favor de Morena ... incluso, de mayoría calificada en el Congreso” - “Querido hermano Loret, se nos vienen otros seis años en chinga. Otros seis años en putiza” minimiza Brozo con acento de tristeza.
Efectivamente, seis años más de inanición de chayotes. Efectivamente la hortaliza trepadora que vive y se reproduce por varios años, nunca más en la mesa de estos come cuando hay, sopla nucas, muerde almohadas, intelectuales de bolsillo.
Sino se suman, no entienden que ya son otros tiempos, una coperacha para su boleto de avión en primera clase en limosina, en avión privado o en taxi de sitio, pero que ya se vayan a la tierra de Alicia, se encuentren con el Conejo Blanco, el Lirón, el Gato de Cheshire, con la Oruga y con la Reina de Corazones. Cualquier semejanza con la realidad es mera conciencia.
JUAN CU
La gobernadora del estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román y el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, fueron los principales operados del 02 de junio para que se diera el fraude electoral con embarazos de urnas, además, es ilógico que los candidatos a diputados locales de Ciudad del Carmen de Morena, obtengan similitud del número de votantes, de nueve mil
votos cada uno, dijo Javier del Carmen Bello Ávila, presidente de la asociación Contraloría Ciudadana, AC.
“En estas elecciones, los de Morena actuaron como delincuentes electorales, fue un cochinero; hicieron una elección de Estado, desde el cuarto piso ordenado por Layda Elena Sansores San Román, gobernadora del estado de Campeche, y esto me recordó al viejo PRI”, señaló.
Daniel Barreda Pavón informó que fue en el segundo distrito federal en donde no se vieron favorecidos por la ola de actos ilitios. Los cuales fueron fueron promovidos por Morena a través del Gobierno Municipal por lo cual dijeron tomarán acciones legales ya que hubo compra de votos.
El Dirigente de Movimiento Ciudadano aseguró que hay al menos dos distritos en donde Morena quiere arrebatarles la victoria y no lo van a permitir. Ya que ellos de acuerdo a sus datos lograron tener la mayoría en dichos distritos locales, los cuales se definirán en el conteo del miércoles.
Sobre el caso de Elíseo Fernández, confirmó que sigue en disputa ante los tribunales y confían que logrará ser senador por Campeche. Y es que aunque no salieron con la victoria será a través de la minoría como pudiera llegar.
Aplaudió el crecimiento del movi-
miento pues de Gobernar sólo dos municipios en la elección pasada ahora son cuatro. Situación que se replicó en
el Congreso Local en donde estarían conformando una sólida bancada para hacer frente a Morena.
JUAN CU
El consejo municipal sigue albergando a decenas de simpatizantes de los partidos políticos que siguen en disputa de la elección. En medio de un ambiente de tensión y bajo acusaciones de mapacheo la elección a la presidencia municipal sigue el proceso de conteo de votos. Movimiento Ciudadano lamentó las intenciones del órgano electoral, del Poder en turno y de Morena por buscar quitarles la elección. Mientras tanto Morena se defiende al decir que fue Moci quien incurrió en irregularidades al mandar grupos de choque.
JUAN CU
Vergüenza les debería de dar a los de Morena de Campeche, por los resultados negativos que tuvieron de la elección del pasado 02 de junio, porque eligieron a malos candidatos y luego con la soberbia de la gobernadora del estado, la gente está dolida, por ello, votaron por otra opción, dijo César Israel Lechuga González, coordinador de Plataforma Verde y del Camino de México, AC, del municipio de Carmen. Manifestó que en Ciudad del Carmen, la gente participó mucho en las elecciones del pasado domingo, no tanto por el partido, sino por el candidato a la presidencia municipal, prueba de ello es que, Pablo Gutiérrez Lazarus para la presidencia municipal de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” arrasó, al igual que la candidata a la Presidencia de México Claudia Sheinbaum Pardo, mientras que los otros candida-
tos como, diputado federal, senadores y diputados locales que ni siquiera tienen presencia se colgaron de los dos candidatos antes mencionados.
Expresó que a la gente no se le puede engañar, porque los ciudadanos votan por las personas, no tanto por el partido, saben perfectamente la trayectoria de los dos candidatos, Pablo Gutiérrez y Claudia Sheinbaum, el voto fue muy diferente a la ciudad del Campeche, ahí cosecharon lo que sembraron, por eso perdieron todo.
Autoridades de Campeche emprenden acciones de prevención ante el inicio de la temporada de lluvias
Para trabajar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, la titular de la Secretaría de Protección Civil (SEPROCI) Bertha Pérez Herrera, se reunió con el Capitán de Navío Cuerpo General Diplomado Mayor, Ulises Rojas Carreto, de la Secretaría de Marina (SEMAR). Para dar a conocer las estrategias que se realizan por parte de esta dependencia. Pero que a través del Consejo Estatal de Protección Civil se implementan por medio de los 14 Comités que lo conforman.
Por otra parte, se reunió con representantes de las instituciones de Gobierno que integran el Comité de Refugios Temporales y Servicios Asistenciales. Para informarles y capacitarles en el Plan de Gestión Integral de Riesgos, encabezados por el director general del DIF Estatal, Mario Rafael Pavón Carrasco.
Como el curso mensual del Sistema de Alerta Temprana para Lluvias y Ciclones Tropicales, dirigido a la población en general en modalidad virtual. El taller impartido en coordinación con el DIF Estatal donde participaron los responsables de los Refugios Temporales del Estado.
De esta manera la Secretaría de Protección Civil continúa con la labor de prevención ante el reciente inicio de la temporada en la región del Atlántico el pasado 1 de junio; se invita al población a estar atenta a los avisos y boletines meteorológicos y a realizar las medidas de mitigación necesarias para evitar afectaciones en caso de presentase algún fenómeno de meteorológico.
JUÁN CU
El Pleno de la 64 Legislatura aprobó adicionar los artículos 27 Ter y 27 Quater al Capítulo VI Bis denominado “De la Educación Inicial”. De la Ley de Educación del Estado de Campeche. Esto con el objeto de que nuestra Entidad cuente con las condiciones para cubrir con las necesidades educativas de la primera infancia en el ámbito local, anteponiendo el interés superior de la niñez campechana.
Y es que la iniciativa precisa, que las autoridades educativas, se ajustarán a los principios rectores y objetivo. De la Ley General en la materia, a fin de promover programas, campañas y estrategias de difusión.
De acuerdo al orden del día, la Directiva dio lectura a dos iniciativas. La primera, para reformar diversas disposiciones de la Ley del Deporte y la Cultura Física para el Estado de Campechea. A fin de que las autoridades generen mecanismos de participación en la sociedad para que las personas con discapa-
JUAN CU
Por más de 15 años, los socios de la Cooperativa Ostionera “Los Tamarindos” de Ciudad del Carmen, hacían la descarga de las cajas de ostiones en un muelle deteriorado, en el cual, dos socios de la tercera edad han sufrido accidentes, afortunadamente nada de gravedad, señaló José del Carmen Ortiz Pérez, presidente de administración de mencionada cooperativa ostionera de Ciudad del Carmen.
Señaló que hace cinco meses aproximadamente, el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, visitó a los pescadores de las cooperativas que se encuentran en los muelles
cidad puedan practicar deporte. La segunda para reformar, adicionar y derogar diversos artículos del Código Penal del Estado, en favor de los derechos de los animales y prevención del maltrato animal. Por último, las y los diputados avalaron la solicitud de reincorporación de la diputada Mónica Fernández Mon-
de Arroyo Grande de la colonia 20 de Noviembre, ahí dialogó con los pescadores, así también, con los socios de la cooperativa ostionera.
Mencionó que los ostioneros le plantearon la preocupación de contar
túfar, en consecuencia queda sin efecto la licencia concedida y se le tiene reincorporada sus funciones legislativas a partir de este martes 4 de junio del año en curso.
El Pleno fue convocado al recinto legislativo el día martes 11 de junio, a las 12:00 horas.
con un nuevo muelle para descargar el producto que traen a bordo de dos lanchas, ya que el muelle se encontraba roto, y los ostioneros no podían bajar con seguridad las cajas de ostiones, por el peso que tiene cada una de ellas, de tal modo que el edil se comprometió en ayudarles y ahí está respuesta, un muelle nuevo que tanta falta hacía para que atraque la lancha, y con ello, los ostioneros ya no tienen el riesgo de accidentarse.
Apuntó que, de igual modo, solicitaron al alcalde el apoyo de un medio motor fuera de borda, para que los ostioneros no tengan la necesidad de estar rentando el motor para ir a sus actividades de recolectar de ostiones, compromiso que asumió también el presidente municipal, y los ostioneros esperan que en próximos meses puedan contar con ese equipo de trabajo que es importante para ellos.
Quemas fuera de control han afectado 7 hectáreas forestales
JUAN CU
En el municipio de Carmen, se han presentado quemas importantes, sobre todo en la región de Sabancuy, donde hace unos días se salieron de control, algunas quemas agrícolas, en las comunidades de Manantiales y Oxcabal, y en esos dos ejidos, se consumieron al menos tres hectáreas forestales, dijo Julio César Villanueva Peña, director de Protección Civil y Ordenamiento Vial del municipio de Carmen. Manifestó que en
las comunidades citadas se trabajó con las autoridades locales para sofocar los incendios y no haya mayor riesgo, aunque en Oxcabal continua el incendio, pero en zonas donde no se puede ingresar con vehículo, incendio que se debe a la quema agrícola que continúan. Señaló que hubo un incendio complicado en el kilómetro 27, Ciudad del Carmen-Puerto Real, en ese lugar se tiene registrado un polvorón, por eso se monitoreó y se usó una gran cantidad
de agua para poder contener ese incendio donde se consumió cuatro hectáreas entre pastizal y forestal, lo que hace un total siete hectáreas que se consumieron en llamas, en esta temporada. Apuntó que la temporada de quema agrícola concluyó el pasado 15 de mayo, sin embargo, algunas personas continúan con las quemas fuera de tiempo, porque aún no ha llovido. Pero cuando inicien las lluvias, las quemas agrícolas serán suspendidas.
FERNANDO KANTÚN
Con el propósito de visibilizar la lucha y perseverancia de la comunidad contra la discriminación y censura histórica. El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche inauguró la exposición fotográfica “Nuestra Historia LGBTIQ+ Campeche“. La cual ofrece al público una retrospectiva visual de personajes LGBTIQ+ cuya presencia y contribución a la sociedad merecen ser recordadas y reconocidas. La exposición, que cuenta con 75
JUAN CU Las medallas se siguen sumando para nuestro Estado en los Nacionales CONADE 2024, esta vez es en la disciplina de la Gimnasia de Trampolín, con la campechana Carolina Carrillo Decena, quien hizo historia al conseguir la primera presea de plata en este deporte para Campeche, en la categoría 13-14 años rama Femenil. Una presea de plata con sabor a oro, sobre todo cuando nos damos cuenta que la distancia con la ganadora del primer lugar fue muy cerrada, pues la tapatía Patzari Olvera Ayala terminó con 45.870 puntos, mientras que nuestra representante hizo 45.670 unidades; la ganadora del bronce fue la veracruzana María Fernanda Carrillo Chaparro, quien terminó con 44.580 puntos. Fue una jornada larga, donde por la mañana se eliminaron las competidoras de esta categoría, avanzando a la fase de semifinales únicamente las ocho mejores del país y ahí quedó entre las cuatro primeras la campechana, quien, dirigida por Sergio Pinzón, se concentraron para mejorar su rutina por la tarde, cosa que lograron y se quedaron muy cerca de la medalla de oro. Las ocho mejores del país; Sonora, Veracruz, Yucatán, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Puebla y Campeche, iniciaron las semifinales, en las que poco a poco se fue definiendo a las primeras tres que irían en busca de las medallas, quedando así la de plata para Campeche.
Campeche, Ignacio Casas presentará novela
JUAN CU
La presentación de reconocido escritor mexicano se llevará a cabo el jueves 6 de junio de 2024 en la Biblioteca Pública Campeche, a las 20:00 horas.
Amelio, mi coronel es la obra más reciente de Ignacio Casas, una novela que se sumerge en las profundidades del alma y la identidad. La historia narra la vida de uno de los personajes recientemente descubiertos por los historiadores. Malaquías Amelio de Jesús Robles Ávila, el primer revolucionario transgénero que luchó en 1910 y alcanzó el grado de coronel.
Amelio es un personaje complejo y multifacético en su viaje de autodescubrimiento y aceptación. En un contexto marcado por el amor, la lucha y la resistencia. La novela no sólo ofrece una narrativa envolvente, sino que también invita a una reflexión profunda sobre la diversidad y el orgullo LGBTIQ+.
El evento contará con la participación de Esteban Hinojosa Rebolledo, director general del Instituto de Cultura y Artes. Quien estará acompañado por
el autor, Ignacio Casas, y el destacado periodista y analista, Martín Serrano Arroyo.
Ignacio Casas narrador, actor, locutor y prolífico escritor mexicano, es conocido por su habilidad para tejer narrativas profundas y conmovedora. Que exploran la complejidad de la condición humana. A lo largo de su carrera, Casas ha sido aclamado tanto por la crítica como por los lectores, gracias a su estilo único y su capacidad para abordar temas contemporáneos y relevantes.
imágenes, presenta una selección de momentos, vivencias, recuerdos y aproximaciones de la comunidad. Estará abierta al público durante todo el mes de junio en la Galería de Artes Joaquín Clausell, en horario de 08:00 a 21:00 horas. La exhibición inaugurada por Esteban Hinojosa Rebolledo, director general del Instituto de Cultura y Artes, y Martín Serrano Arroyo. Compilador de la muestra, junto con amigos y colaboradores que participaron con sus fotografías. Durante el evento, el director de Cultura y Artes expresó su gratitud por la valentía colorida y alegre de la comunidad, que ha dejado un legado cultural para Campeche.
La exposición estará disponible durante todo el mes de junio, invitando a las y los ciudadanos, así como a visitantes, a conocer y apreciar este valioso legado visual y cultural.
JUAN CU
El golf terminó de manera exitosa en el Campeche Country Club, donde se hizo la premiación a lo mejor de cada categoría en ambas ramas convocadas; evento encabezado por autoridades de la CONADE, del Country Club y del INDECAM. En la categoría 13-15 años rama Femenil, la campeona y medalla de oro es Mariana Jiménez, quien terminó con 232 puntos; la medalla de plata para Regina Jiménez, de Coahuila con 236 unidades y la de bronce para Regina Delgado Flores, de Jalisco, con 238 puntos.
JUAN CU
El evento deportivo Juegos Nacionales CONADE en la disciplina de aguas abiertas cumplió con buenas calificaciones en su organización y durante los tres días de actividades oficiales, la respuesta a las exigencias del evento estuvo a la altura.
Al respecto, Karina Alejandra Novelo González, coordinadora del Centro de Negocios del Balneario Público “Playa Bonita”, expresó lo acertado de estas actividades deportivas en Campeche, y exhortó a
los jóvenes a la práctica de alguna disciplina. Mencionó que es muy importante que está clase de eventos se realicen, pues fomentan el deporte. Este evento reunió a lo más selectivo de México, en categorías infantiles y juveniles, en distancias de 10, 7.5 y 5 kilómetros, en una reñida competencia por alcanzar la gloria deportiva. "Ojalá cada año haya atracción por parte de todo el sector deportivo para que a la vez atraiga mayor turismo a nuestro Estado", comentó Novelo González.
JAUN CU
Los hechos ocurrieron en la calle 2 entre 13 y 15 de la colonia Samulá cuando el vehículo que transportaba material para construcción subía el cerro. Sin embargo está se quedó sin frenos y empezó a irse de reversa sin control, estando a punto de llevarse a un motociclista quien iba detrás de la unidad.
El motociclista brincó para evitar que el camión le pasara encima y se terminó lesionado la pierna derexha mientras la unidad se monto a la banqueta. Inlcuso derribó un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el cual no cayó gracias al tensor que lo detuvo.
Vecinos llamaron a los números de emergencia ante lo ocurrido, llegando solo una unidad del Sistema de Atención Médico de Urgencias (SAMU). Los paramédicos atendieron al motociclista dentro de un predio debido a los fuertes rayos del sol. Los involucrados dialogaron para llegar a un arreglo para la reparación y pago de los daños que se registraron. Mientras en medio de la calle quedó el material tirado y varias casas sin energía eléctrica, generando la molestia de vecinos.
JUAN CU
El hecho sucedió en la calle 4 por prolongación de la calle Bravo en la colonia antes mencionada, ayer por la tarde. Esto presuntamente cuando dentro de un predio se encontraba los involucrados quienes empezaron a discutir.
Un hombre sacó un arma y disparó en más de dos ocasiones, hiriendo al otro sujeto en el abandonen donde presuntamente recibió uno de los impactos. De inmediato se movilizaron para llevar al lesionado a un hospital a bordo de un automóvil particular.
El hombre presentó una bala a la altura del abdomen sin embargo se desconoce su estado de salud más que fue llevado a la Clínica Campeche. Esto mientras vecinos llamaban a los números de emergencia ante lo ocurridos.
Agentes de la Fiscalía y Policía llegaron hasta el lugar de los hechos para
iniciar con la investigación, levantando los casquillos del suelo.
Los vecinos informaron sobre lo que ocurre en dicho predio en donde presuntamente se venden sustancias ilícitas. Además de que las autoridades lo han hecho nada para detener a los involucrados en actos ilegales en dicha colonia.
Mujer terminó desamayda en la Alameda de la capital
JAUN CU
El hecho ocurrió cerca de las 10 de la mañana cuando la mujer se encontraba en el pasaje Francisco de Paula Toro mejor conocida como la Alameda. Ante ello ciudadanos decidieron acercarse para colocarle una sombrilla debido a los fuertes rayos del sol que se sentía desde temprano.
Los ciudadanos llamaron al 911 y dieron parte a la policía pero también pidieron una ambulancia para la asistencia médica de la mujer.
FERNANDO KANTÚN
Los integrantes de ambos partidos se dieron con todo a las afueras del Consejo Municipal en donde una mujer resultó lesionada. Esto después de que ambos grupos se hicieran de palabras hasta llegar a los golpes, aventandose objetos hasta lesionar a una mujer en la cabeza.
Los policías poco pidieron hacer para detener la gresca mientras el Ejér-
cito y Guardia Nacional fueron espectadores sin meter las manos. Todo por la poca diferencia que existe entre el virtual ganador y segundo lugar de la elección a la alcaldía de Hopelchén.
El conteo brindará un estimado real de votos y definirá al próximo alcalde o alcaldesa de Hopelchén, Campeche.
La diputación tampoco está definida y podría presentar también algunos cambios considerables incluso en la
FERNANDO KANTÚN
El fuerte accidente ocurrió en los cruces de las avenidas Gobernadores por Francisco I. Madero cerca de las 9 de la mañana. Esto cuando el motociclista a bordo de una motocicleta transitaba sobre la Gobernadores de la avenida Cuauhtémoc hacia la calle Ecuador.
El motociclista intentó ganar el paso a los vehículos en el semáforo sin em-
bargo en ese momento otro motero salió. Fue ahí en donde se produjo el fuerte impacto en donde uno de los involucrados salió volando.
Los testigos ayudaron a los accidentados llamando a los números de emergencia y solicitaron la presencia de una ambulancia. Siendo minutos despedís que llegaron los cuerpos de auxilio para atender el accidente.
Paramédicos del Sistema de Aten-
ción Médico de Urgencias (SAMU) llegaron al lugar de los hechos para inmovilizar a uno de los motociclistas. Mientras que el otro fue valorado pero no resultó con lesiones de mayor grado.
Los paramédicos subieron a la ambulancia a los hombres y los llevaron a un hospital para su atención médica.
Un video informó en redes sociales como ocurrió el accidente.
próxima Legislatura Local.
Otros distritos en disputa son el 7 en el municipio de Tenabo en donde se han registrado diversas irregularidades. Además del Distrito 19 en Hecelchakán en donde la diferencia es menor a los 100 votos.
Todo se definiría en próximos días al término del conteo final en los consejos Distritales y Municipales de la Geografía campechana.
JUAN KU
Desde hace mucho tiempo hemos señalado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es bueno para cobrar los recibos de luz que llegan en ocasiones muy altos y que no abona en nada al beneficio de los ciudadanos, ya que los apagones que se han estado registrando durante unos meses es, prueba que no se le ha dado mantenimiento a la infraestructura de la CFE, señaló Abraham Roberto Simón Díaz, gestor social de Ciudad del Carmen.
Por ello, con las temperaturas elevadas que se presentan en los últimos días, se calientan las líneas, además, los transformadores carecen de capacidad para cubrir las necesidades de los usuarios, porque cuando se instala un clima en un hogar y lo ponen a funcionar en seguida viene la variación de voltaje y se votan las cuchillas de los transformadores, y los que tienen que soportar los calores son los ciudadanos.
Indicó que a diario existen reportes de habitantes de cinco colonias que se quejan por la falta de energía eléctrica en sus colonias, y como gestor social, cuando recibe algún reporte, se les exhorta a que llamen al 071, para que tengan un folio, y en caso de él, reporta el incidente al superintendente de la CFE de la calle 24, al ingeniero Obet, a Jorge
ELISA ONGAY
Hoy 5 de junio se cumple 30 años de la creación de la Laguna de Términos, tiene muchas cosas buenas el decreto, se evitó que entrara de lleno a Petróleos Mexicanos (Pemex), a la reserva, no pudo expandir sus actividades, eso fue un gran logro, porque se protegió un hábitat que es una matriz generadora de vida, 705,016.52 hectáreas.
Ortiz, a los funcionarios de la CFE que tienen un cierto nivel para ayudar a solucionar el problema.
“Lamentablemente en Ciudad del Carmen la CFE no invierte en cuadrillas para que se atienda la necesidad de los usuarios lo más pronto posible, porque se han quedado familias enteras de las colonias hasta tres días sin energía eléctrica, y eso es injusto, porque existen personas enfermas, niñas, niños y adultos mayores que necesitan cuando mínimo un ventilador funcionando en sus hogares”, añadió.
Manifestó que espera que la gente se atreva a alzar la voz porque se han descompuesto aparatos electrodomésticos, y que recojan esos aparatos y los lleven a la puerta de la CFE y le exijan a la CFE a que pague esos daños a los, climas, refrigeradores, entre otros, porque la comisión de electricidad es una empresa más fuerte económicamente que Pemex, y solucionar el problema, además, cuando se habla de transformadores, la empresa de luz debe meter transformadores con mayor capacidad.
La Laguna de Términos se está azolvando está perdiendo profundidad, el agua se está calentando y van a empezar a morir las especies marinas, así como está sucediendo con los monos aulladores en Comalcalco, así va a suceder en la Laguna con el manatí, delfines y escamas y camarón, porque está el nuevo puente y el puente viejo de la unidad en Isla Aguada y Puerto Real, las torres de la CFE, y por el lado de Zacatal se encuentra el otro puente y el acueducto que han cambiado la dirección de la corriente marina. Esos dos puentes fue un impacto brutal para la Laguna de Términos, porque al taparse ambas bocas, y al dejar el puente viejo, que fue una irresponsabilidad porque debió de haber incluido en el costo de construcción del nuevo puente, el desmantelamiento del anterior, porque cuando este colapse las toneladas de concreto en la garganta de la Laguna de Términos, va a tener un impacto negativo y será el tiro de gracia para la Laguna.