DE CAMPECHE

PRIMER MUJER PRESIDENTA, CLAUDIA SHEINBAUM , INICIA LA 5TA TRANSFORMACIÓN

DE CAMPECHE
PRIMER MUJER PRESIDENTA, CLAUDIA SHEINBAUM , INICIA LA 5TA TRANSFORMACIÓN
FERNANDO KANTÚN
Luego que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024, dio a conocer que Biby Karen Rabelo de la Torre, presidenta municipal de Carmen y candidata a reelección a la presidencia municipal de Campeche de Movimiento Ciudadano (MOCI), tiene el 46% de preferencia en votaciones, y que la hace ganadora a la presidencia municipal de Campeche, de estas elecciones 2024, seguramente continuará la polémica política entre Biby y la gobernadora de Campeche Layda Sansores San Román.
La candidata de la coalición Partido de Trabajo (PT), Verde Ecologista y Morena, Jamile Moguel Coyoc, con el 29% de preferencia del electorado, según los resultados del PREP, como se puede observar en la página oficial del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Cabe mencionar que durante los dos años con ochos meses de gobierno municipal de Biby Rabelo, ha sido polémico en el sentido de enfrentamiento que se ha suscitado con la gobernadora del Estado de Campeche, Layda ha hecho acusaciones contra Biby de lavado de dinero.
Incluso a unos meses de la administración municipal 2021-2023 de Biby Rabelo, Layda Sansores, mandó cerrar farmacias y consultorios comunitarios que tenía la alcaldesa de Campeche para atención a familias que carecen de servicios médicos en instituciones como el IMSS, ISSSTE, además que la propia alcaldesa afirmó que los hospitales ca-
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
recen de medicamentos e insuficiente personal médico para atender a las personas.
En septiembre del 2022, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, acusó a Biby Rabelo de lavado de dinero y de triangular recursos a favor de empresas factureras, por lo que fue denunciada en la Fiscalía Anticorrupción, denuncias que enfrentan algunas empresas entre ellas, la de Eduardo Bacardit como algo más que un proveedor de la alcaldía de Campeche.
Cabe destacar que Biby Rabelo de la Torre se quejado de persecución y hostigamiento político en su contra por parte de la gobernadora Layda Sansores, ya que a su administración le han más de 120 millones de pesos de su presupuesto anual.
BIBY RABELO GANA DE NUEVO LA ALCALDÍA DE CAMPECHE
Biby Rabelo gana de nuevo la alcaldía de Campeche al superar por casi 20 mil votos a la candidata de Morena Jamile Moguel.
Las casillas abrieron y cerraron tarde lo que demoró también que se dieran los primeros resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (Prep). Y es que hasta casi la media noche empezaron a ser computadas las primeras actas que fueron levantadas en Campeche. El registro tuvo un empate técnico al menos durante las primeras tres horas del PREP pero con el paso de las horas la distancia se fue incrementando. Todo esto en favor de la candidata naranja, Biby Rabelo quien prácticamente en cada una de las casillas de Campeche ganó.
El cómputo continuó y con poco menos del 10% de actas por registrar, Biby Rabelo sentenció su victoria ante los candidatos de Morena y el PRI. Esto con casi más del 50% de las preferencias a nivel municipal.
ARRASAN NARANJAS EN CAMPECHE
Los candidatos naranjas en la ciudad también se alzaron con la victoria de manera general en los primeros 6 distritos locales. Varios de estos con diferencias de votos mayores a los mil sentenciando la victoria de Movimiento Ciudadano.
Con esto se confirmó que los naranjas arrasaron en la capital y aseguraron un buen número de espacios en el Congreso Local.
Además, en uno mensajes en sus redes sociales, Biby, exhortó a la gober-
nadora Layda a trabajar y a dejar a un lado sus shows mediáticos y aseguró que, si bien, ya doblaron a Alito a ella no le van a doblegar y que no tiene nada que esconder.
En el tema de agua potable, Biby Rabelo, también ha señalado que, ha hecho peticiones de gestionar recursos ante la Federación, para mejorar la red de distribución de agua potable en la ciudad de Campeche, pues se requieren millones de pesos, y aunque al gobierno del estado señala el tema del presupuesto para la capital, aseguró que 60% de mil 800 millones de pesos se va en nómina.
Las gestiones para que ajen recursos y se mejore la red de agua potable en la ciudad de Campeche es, desde febrero del 2022, cinco meses después de iniciadas las administraciones municipales y la estatal, y desde entonces no han tenido respuesta, según argumento la presidenta municipal y hoy presidenta municipal reelecta de acuerdo a los resultados del PREP. Hay que recordar que, Biby Karen Rabelo de la Torre se convirtió en presidenta municipal de Campeche en el 2021 y concluirá su mandato este año, luego de ganar las elecciones 2021 de la mano de MOCI. Comenzó su carrera política en el 2015, cuando fue gestora en el Segundo Distrito Local del Estado de Campeche. Posteriormente fue diputada local por el 2º Distrito en la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Campeche.
La mayoría de los mexicanos eligió no sólo a una mujer presidenta, sino eligió darle todo el poder, tal y como lo solicitó el presidente López de forma reiterada cuando realizaba campaña a favor de su candidata.
La victoria fue contundente y no deja lugar a duda sobre lo que quiere la mayoría de los mexicanos, que si bien el 60 por ciento del electorado votó por la candidata oficial, existe un 40 por ciento que no estaba de acuerdo con el régimen actual, que tampoco es poca cosa. Es decir 4 de cada 10 mexicanos, votaron por un proyecto distinto al de la #4T. Si bien la elección presidencial era en el papel la más importante, lo que realmente estaba en juego y donde debíamos hacer números y especulaciones responsables era en la distribución de las cámaras.
a costa del sacrificio de comunidades vulnerables, preciosos ecosistemas, la salud de los mexicanos y por supuesto la seguridad.
Concluyeron las campañas más ilegales de la historia, junto con la elección más grande de la historia, donde por primera vez en 200 años de vida democrática, una mujer será quien lleve las riendas de nuestro país.
Otro de los puntos de su plan es el de la política energética que ha estado marcada por un enfoque regresivo en la producción de petróleo y una resistencia a la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables. En palabras del presidente, "La producción de petróleo debe ser una palanca para el desarrollo de México". Sin embargo, esta visión ignora las realidades del cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales, la austeridad republicana, un director de Pemex incapaz y líderes charro en las secciones sindicales de Pemex.
¿Cuánto tiempo más puede México permitirse permanecer en el pasado, ignorando las señales de advertencia que existen hoy?
Recordemos que, en 2018, el presidente López arrasó también en la elección, pero con un voto diferenciado que hizo que la mayoría de sus ocurrencias murieran ahogadas en las cámaras al no tener la mayoría calificada. Hoy los mexicanos otorgaron a Morena y sus aliados esa tan ansiada mayoría, así que la presidenta no tendrá que negociar o dialogar con nadie para conseguir lo que su mentor no pudo. Los números y las estadísticas ahí están, quienes votaron a favor del régimen, le han otorgado la mayoría calificada a Morena y sus aliados con entre 346 y 380 curules.
Pueden hacer con la constitución lo que les venga en gana.
Pero recordemos que es el famoso “Plan C” que López, con la paciencia de un santo esperó al final de su sexenio para poderlo llevar a cabo. AMLO ha proclamado la austeridad como un principio fundamental de su gobierno, argumentando que la reducción del gasto público y la erradicación de la corrupción son cruciales para el progreso de México. Sin embargo, esta retórica se ha enfrentado a la cruda realidad de la administración pública. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los recortes presupuestarios han afectado directamente a los sectores críticos como la salud y la educación.
En un discurso pronunciado en 2019, López Obrador afirmó: "No habrá corrupción en el gobierno, y no habrá impunidad". Sin embargo, las acciones han quedado muy por debajo de estas palabras. La opacidad en las adjudicaciones de contratos gubernamentales y la falta de transparencia en la toma de decisiones han generado preocupaciones sobre la persistencia de prácticas corruptas en el gobierno. ¿Cómo puede el público confiar en un líder que no cumple sus propias promesas?
El "Plan C" de AMLO ha sido ampliamente criticado por su enfoque en proyectos de infraestructura de gran envergadura, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles y la Megafarmacia del bienestar,
El "Plan C" de Andrés Manuel López Obrador, ha demostrado ser profundamente problemático en la práctica. Las deficiencias en la implementación, la falta de transparencia y la resistencia al cambio han socavado las aspiraciones de transformación y progreso. Si México aspira a un futuro próspero y sostenible, es imperativo que se aborde esta brecha entre la retórica política y la realidad concreta, reconociendo las fallas del pasado y adoptando una visión más audaz y orientada hacia el futuro.
No obstante, el presidente puso todas las canicas para que su partido y sus rémoras, consiguieran dos terceras partes de los diputados y senadores y lo logró.
“Hay un Plan C, que no estén pensando que ya terminó todo. Que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el Plan C, ese ya lo aplicamos en el 18, fue el pueblo el que dijo: ‘basta’, y se inició la transformación, acabar con la corrupción, que es el principal problema del país”, declaró.
“Primero, que se tenga mayoría calificada en el Congreso para que se puedan hacer reformas a la Constitución, porque la mayoría simple no permite que haya reformas a la Constitución. Actualmente, quienes están por la transformación del país tienen mayoría en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, pero no tienen mayoría calificada, porque la mayoría calificada implica no 50% más uno, sino dos terceras partes de los votos y la Constitución solo se reforma cuando se tiene esa mayoría calificada. De 500 diputados, 300 son de mayoría y 200 plurinominal. Para poder reformar la Constitución se necesitan 334, hay que ir por los 334 en la próxima elección para poder llevar a cabo reformas constitucionales, ése es el Plan C”, explicó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador concluirá su gobierno el día uno de octubre, un mes después de que la nueva Legislatura entre en funciones y ya dijo que por lo menos tres de sus reformas van.
¿No que no?
Agárrense que viene lo bueno. Tiempo al tiempo.
JUAN CU
La jornada inició temprano para la población quien decidió salir a votar este domingo pero no fue pensado igual por autoridades. Y es que los funcionarios de casilla no se presentaron en al menos un par de secciones lo que atraso más la apertura de éstas.
Los ciudadanos llegaron hasta la casilla y se pararon en el sol mientras los responsables de la elección tardaron al menos una hora en
abrir. Sin embargo ningún daba explicación de lo que sucedía mientras la molestia se apoderaba de los campechanos. Los campechanos alzaron la voz para pedir a las autoridades del Instituto Electoral de Campeche y del Instituto Nacional Electoral para solucionar la situación. Pues la desorganización fue la principal molestia que manifestaron los votantes que decidieron salir a las calles para elegir a sus nuevas autoridades.
JUAN CU
El candidato a la presidencia municipal de Carmen, por Movimiento Ciudadano (MOCI), Hugo Juárez Lara, quien acudió a emitir su voto a la casilla 233 que se instaló en el Jardín de Niños “María Enriqueta González”, de la colonia Francisco I. Madero, a las 10:30 horas, dijo que espera que las votaciones transcurran de manera pacífica.
Invitó a los ciudadanos a que acudan a las urnas a ejercer su derecho, ya que es momento que lo hagan como ciudadano, pero no bajo amenazas como lo han intentado hacer desde anoche y parte de la madrugada, porque tiene conocimiento que hubo llamadas telefónicas a presidentes de casillas para que no abran, sin embargo, no lograron su objetivo, porque los ciudadanos están participando.
“Esperamos que sea jornada limpia y sana donde el ciudadano decida y no decidan los partidos, es tiempo de que
los ciudadanos tengan decisiones propias, y no que les estén cuartando la libertad de ejercer su voto”, apuntó. Cabe mencionar que, a la entrada de las casillas, había personas con camisetas color naranja y al ser cuestionado, si eso no está incitando al voto a su favor, señaló que el uso de camisetas color naranja es decisión de los ciudadanos, no está prohíbo ante la ley, y obviamente lo que infringe la ley electoral es, que los ciudadanos no pueden tener puestas camisetas donde se encuentre el logotipo del partido político. Por otra parte, dijo que tomó la decisión de protección por el solo hecho de que no se opaque la elección y luego les culpen que provocaron agresiones, por ello hicieron que la propia ciudadana se proteja, en este caso él y su familia tiene la protección federal y otros la protección municipal, además desde hace muchos años cuenta con seguridad personal.
JUAN CU
Candidatos del nuevo partido político en el Estado, el Partido Laborista declinaron en favor de los naranjas al verlos como única opción de contrapeso.
Fueron más de 25 cándidatos a diputados locales y Alcaldías los que decidieron declinar en esta contienda política. Y quienes no verán participación oficial el 2 de junio pese a aparecer en la boletas de los comicios locales.
En conferencia de prensa los ex candidatos explicaron el motivo de su decisión pero sobre todo buscando que el Congreso sea un poder autónomo. Esto para evitar que el Gobierno del Estado y Morena controlen todo lo que sucede en el Estado.
Los ex candidatos dijeron que ven a Movimiento Ciudadano como la única opción de poder contrarrestar a Layda Sansores. Pero además
de poder tener en el poder legislativo la opción de echar a andar sus propuestas.
Los inetgrabtes del Partido Laborista aclararon que no se van a unir a Movimiento Ciudadano pero sí podrán trabajar de la mano con ellos desde el Congreso. Sin embargo no todos los candidatos y menos el Dirigente Estatal tomaron dicha opción.
Llaman a ciudadanos de Campeche tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas
JUAN CU
Ante el aviso de la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional, sobre el inicio de la tercera onda de calor de la temporada 2024 a partir de este 20 de mayo, la Secretaría de Salud hace un llamado a los campechanos para seguir con las recomendaciones y evitar las afectaciones por el pronóstico de temperaturas máximas extremas.
Aunque el llamado es general, se pide a la ciudadanía prestar mayor atención en niñas y niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60. Así como personas que padezcan alguna enfermedad crónica.
Para protegerse de la insolación, deshidratación y evitar el golpe de calor, se deben ingerir suficientes líquidos y no exponerse al sol entre 11:00 a 16:00 horas. También es importante usar ropa ligera de colores claros, protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y sombrilla.
No se debe permanecer en un vehículo bajo el sol por tiempo prolongado. Se exhorta a quienes realizan actividad física, lo hagan en espacios ventilados y en horarios que no afecte el sol y calor. De esta forma, la Secretaría de Salud insiste a la población mantener las recomendaciones e identificar los signos del golpe de calor. Temperatura corporal de 40°C o mayor, falta de sudoración, boca y lengua seca, saliva espesa. Así como calambres o debilidad muscular, vómito o náuseas, disminución del rendimiento, pérdida de la conciencia y taquicardia. Ante cualquiera de estos, deben acudir a la unidad médica de inmediato y no automedicarse.
JUÁN CU
El silencio de los representantes de los sectores empresariales y comercio, como el Consejo Coordinador Empresarial, la Cámara de Comercio, los Restaurantes y Hoteleros, entre otros para exigir a los tres órdenes de gobierno, seriedad para la reactivación económica, está llevando a todos los sectores, principalmente a los micros y pequeños comercios, así también a empresas, a una debacle económica, señaló Efraín Marín Chable, secretario general del Sindicato de Trabajadores Carmelitas Marginados.
Mencionó que los comercios han tenido un descenso hasta de un 80 y 90% en ventas y se atribuye a la falta de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex), a proveedores y contratistas de la Isla, la población se encuentra sin dinero, los comercios solo están generando gastos.
“La reunión que presume el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, que realizó con empresarios para pagar la deuda, fue
JUAN CU
La crisis económica que sigue golpeando a todos los sectores de la Isla del Carmen, ha descapitalizado a varios pequeños y medianos comercios, quienes se encuentran endeudados en la actualidad con casas financieras para poder sobrevivir, dijo Mario Hernández Domínguez, pequeño comerciante de Ciudad del Carmen.
Explicó que la debacle económica en esta ciudad considerada la capital petrolera inició desde el 2016 con la Reforma Energética, posteriormente la pandemia de Covid los llevó más a la crisis financiera, porque tuvieron que hacer uso de sus ahorros. La expectativa para la recu-
una pantalla, porque sólo se reunió con unos cuantos empresarios ¿Dónde se encuentra la otra población de empresarios y comerciantes? Que protesten, para evitar que todos los sectores empresariales y comerciales se vayan a la quiebra, porque al no pagar Pemex a los proveedores y contratistas, lleva entre las patas al sector comercio, porque esto es una cadena”, señaló.
Apuntó que es tiempo que la población, el sector empresarial y comercio protesten, para que Pemex les pague a las empresas y vuelva a existir vida económica en la Isla; sin embargo, se
peración económica de los sectores productivos estuvo con la llegada de las oficinas dela dirección general de Pemex, sin embargo, no se concretó
ha visto opacidad de los representantes del sector empresarial y de comercio, porque sólo ven sus intereses, cuidan el cargo que tienen, porque están sometidos por el sistema de gobierno, por ello, están callados y agachados. Soy el único que ha estado levantando la voz, porque no estoy bajo el yugo de ningún gobierno, como se encuentran los líderes empresariales y de comercio; de continuar sumisos los representantes empresariales y de comercio del municipio de Carmen, el municipio de Carmen continuará sumida en una crisis económica.
por cuestiones políticas del gobierno estatal.
Mencionó que actualmente varios comerciantes pequeños no se pueden recuperar económicamente, porque no hay una reactivación laboral real en la Isla, la gente vive al día, y las personas que llegan de otros estados para trabajar de lo que queda de Pemex, ya no se quedan en la ciudad cuando bajan de las plataformas, porque también para ellos, representan gastos extraordinarios, y eso es lo también repercute al sector comercio.
Agregó que esta crisis económica ha orillado a los pequeños comercios que sobreviven a realizar tratos con los proveedores, de pedir mercancía y pagar a través de sus posibilidades, sin embargo, dada a la falta de empleo, también se les hace difícil a los comerciantes, poder cumplir en tiempo y forma a los proveedores.
JUAN CU
Reparación de algunas calles en Campeche no eran urgente mientras ciudadanos señalan al Gobierno del Estado por el mal gasto del recurso público.
La avenida Lázaro Cárdenas fue la primera arteria vial que resultó reparada por las autoridades locales, generando la critica de ciudadanos. Y es que dicha avenida no tenia problema mayor pero su atención, generó más afectaciones
que beneficios para lo que transitan por dicha zona.
El Gobierno justificó las obras como necesarias e incluso se disculpó por las molestias que genera, sin embargo un par de calles más también empezaron a ser atendidas, dejando polvo, ruido y caos en el trafico.
La avenida Concordia resultó raspada el fin de semana y la cual no presentaba ningún problema empezó a ser atendida, dejando un solo carril de circulación para los vehículos. Los ciudadanos reprocharon esta acción pues consideraron que hay otras avenidas que si requieren un trabajo de tal magnitud. Un ciudadano dijo que este tipo de trabajos en tiempos electorales solo sirven para el lavado del dinero ademas de ser un desperdicio de recursos. Por ello pidió a las autoridades revisar bien que calles y avenidas se necesitan reparar para que de verdad sean de beneficio a los campechanos.
RENÉ CASTILA
Los pronósticos se cumplieron: Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México. Los resultados electorales le dan una ventaja que ya vaticinaban las encuestas.
La abanderada de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia obtuvo entre 58,3% y 60,7% de la votación, lo que representa más de 30 puntos porcentuales por encima de la candidata opositora Xóchitl Gálvez, según el Conteo Rápido, que estima la tendencia de los resultados de las elecciones.
Al conocer los primeros resultados, Sheinbaum reconoció la importancia de convertirse en la primera mujer que ocupe el cargo más importante del país y afirmó que velará por el futuro de los mexicanos sin distinciones de preferencias políticas.
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México –quien ha prometido guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador– recibe un país con altos índices de violencia, inseguridad, casos de desaparecidos sin resolver, falta de acceso a la salud y una sociedad polarizada.
¿Cuáles serán sus principales desafíos y el escenario para México en los próximos seis años?
La especialista en Estudios de Género y doctora en Antropología Social, Georgina Cárdenas, dijo a CNN que la llegada de la primera mujer a la pre-
sidencia de México es importante porque “es un referente para las mujeres porque manda un mensaje de que se puede llegar a espacios de toma de decisión. Que sí se pueden romper techos de cristal y terminar con la expectativa tradicional de que las mujeres debían dedicarse a la casa”.
GOBERNARÁN MAS ESTADOS
Morena también obtuvo buenos dividendos en ambas Cámaras: 233 diputaciones ganó el partido guinda; 46 el Partido del Trabajo; 67 el Partido Verde Ecologista; 30 el PRI; 23 Movimiento Ciudadano y 64 el Partido Acción Nacional.
En cuanto a la Cámara de Senadores, el reparto quedó así: 57 para Morena; 9 del Partido del Trabajo; 10 del Partido Verde; 15 del PRI Y 19 del PAN.
En la Ciudad de México, Clara Brugada se llevó la Jefatura de Gobierno al superar al Santiago Taboada y Salomón Chertorivski; Chiapas será gobernado por Óscar Eduardo Ramírez Aguilar (MORENA); Guanajuato por Libia García Muñoz Ledo (PAN-PRI-PRD); Jalisco por Pablo Lemus (Movimiento Ciudadano); Morelos por Margarita Gonzáles Saravia (MORENA-PT-PVEM); Puebla por Alejandro Armenta Mier (MORENA); Tabasco por Javier May (MORENA); Veracruz por Rocío Nahle (MORENA), y Yucatán por Joaquín Jesús Díaz (MORENA).
CLARA BRUGADA, FUTURA JEFA DE GOBIERNO DE CDMX
Clara Marina Brugada Molina, de 60 años, ganó las elecciones a la jefatura de Ciudad de México, según los resultados oficiales preliminares, por lo que oficialismo mantendrá el control del gobierno de la capital mexicana.
Brugada Molina fue candidata de la coalición “Juntos hacemos historia”, conformada por los partidos Morena, Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México.
La futura jefa de gobierno de Ciudad de México propone la creación de una “Ciudad Utopía Feminista”, un plan para garantizar derechos de las mujeres que presentó en diciembre pasado en el evento “Utopía del desarrollo económico: la ciudad que soñamos”. Desde entonces, quedó como la abanderada del oficialismo por la Ciudad de México.
Brugada Molina, nacida en la capital mexicana, se presentó a las elecciones como la más reciente alcaldesa de Iztapalapa, la alcaldía de mayor población en toda la Ciudad de México, con más de 9,2 millones de habitantes.
En un arranque espectacular de las competencias de Luchas Asociadas, Campeche festejó con orgullo la primera medalla de oro del año. Acompañada de una medalla de plata y una de bronce.
Luciano Aké Chan logró llevarse la medalla de oro en la categoría U17 de la división de 55 kg. Destacando por su impresionante desempeño y técnica.
En la categoría U15 de la división de 38 kg. William Coh Cauich logró la medalla de plata con su esfuerzo y determinación, mostrando el potencial de las jóvenes promesas del deporte en nuestro estado.
Matías García Uscanga, compitió en la categoría U17 de la división de 51kg, y así sumó una medalla de bronce más para el Estado de Campeche.
JAUN CU
Policías llegaron hasta la sede alterna ante la falta de pago de sus quincenas desde el pasado miércoles, sin recibir alguna respuesta favorable. Ante ello reprocharon al Físcal del Estado, Renato Sales quien les quiso dar atole con el dedo, prometiendoles que hablaría con la Gobernadora Layda Sansores. Los policías no le creyeron y reprocharon su mal actuar ante esta situación que lleva ya más de dos meses y donde no se ve solución.
JUAN CU
El jardín de niños, Gabriela Mistral de la colonia Camino Real la casilla tuvo que ser cambiada de ubicación por el robo en el interior del plantel. Mientras tanto los ciudadanos expresaron su sentir y acusaron al Gobierno Estatal de actuar de mala manera para evitar que voten.
La situación estuvo tensa pues los votantes llevaban varias horas esperando para ejercer su decisión. Pero minutos después arribó personal de la Guardia Nacional para controlar la situación que amenazó con salirse de control.
La casilla fue reubicada en una calle cerca dentro de un local de fiestas todo ante la vista de vecinos. Estos dijeron que cada elección acostumbran a votar temprano y cerrar la casilla de igual manera.
El calor y los atrasos generaron el
desmayo de varias personas en diferentes secciones de la ciudad como en Siglo XXI. Ahí un hombre terminó desmayado así como en San Antonio, Minas, Concordia, San Román entre otros. El calor pasó factura a los adultos mayores algunos que acudieron a votar sin la ayuda de algún familiar, siendo auxiliados por paramédicos.
Mujer murió quemada después de sufrir accidente carretero
El hecho sucedió la noche de ayer en el periférico Pablo García y Montilla a la altura de la avenida escénica. Esto cuando ambas unidades se dirigían con destino al entronque de Chiná sobre la misma arteria vehícular.
La camioneta conducida por una fémina terminó chocando contra la parte trasera de un camión de carga. Mientras la conductora terminó atrapada entre los fierros retorcidos del vehículo.
FERNANDO KANTÚN
Con el propósito de visibilizar la lucha y perseverancia de la comunidad contra la discriminación y censura histórica. El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche inauguró la exposición fotográfica “Nuestra Historia LGBTIQ+ Campeche“. La cual ofrece al público una retrospectiva visual de personajes LGBTIQ+ cuya presencia y contribución a la sociedad merecen ser recordadas y reconocidas.
La exposición, que cuenta con 75
imágenes, presenta una selección de momentos, vivencias, recuerdos y aproximaciones de la comunidad. Estará abierta al público durante todo el mes de junio en la Galería de Artes Joaquín Clausell, en horario de 08:00 a 21:00 horas.
Al recorrer estos memoriales fotográficos, los visitantes podrán observar a personajes partícipes en la construcción de un Estado.
La exhibición inaugurada por Esteban Hinojosa Rebolledo, director general del Instituto de Cultura y Artes, y
FERNANDO KANTÚN Vecinos de la calle El Salvador cerraron la Avenida Central como medida de presión para ser escuchados por las autoridades quienes sólo los ignoran. La situación causó molestia entre los demás ciudadanos que no pudieron transitar con facilidad debido a esta protesta que fue atendida por Guardia Nacional. Los vecinos denunciaron a la Comi-
sión Federal de Electricidad (CFE) por no solucionar los problemas que existen con la energía. Y es que desde el pasado fin de semana la luz se corto y nadie ha acudido a verificar cuál es la situación. Las autoridades dijeron que se comprometerian a ver que era lo que estaba sucediendo en su sector y buscar la forma de atenderlos. Sin embargo los mani-
festantes aprovecharon a pedir que también se atienda la falta de agua potable que padecen desde que inicio el calor. Cabe destacar que esta no es la única protesta que se ha generado en Campeche por las fallas en la energía eléctrica. Pues también en Concordia vecinos empezaron a organizarse para solicitar a la CFE se acaben los bajones de luz.
Martín Serrano Arroyo. Compilador de la muestra, junto con amigos y colaboradores que participaron con sus fotografías. Durante el evento, el director de Cultura y Artes expresó su gratitud por la valentía colorida y alegre de la comunidad, que ha dejado un legado cultural para Campeche. La exposición estará disponible durante todo el mes de junio, invitando a las y los ciudadanos, así como a visitantes, a conocer y apreciar este valioso legado visual y cultural.
Elecciones en San Francisco de Campeche 2024: Momentos de Tensión y Saldo Blanco
Cierre de Casillas
Tensión al cierre de casillas debido a la vigilancia de ciudadanos y grupos de choque.
Atrasos Gran retraso en el conteo de votos en diferentes puntos de la ciudad.
Incidentes Reportados Grupo de motociclistas realizó disparos de arma de fuego.
Hechos denunciados en redes sociales, vinculados a Morena.
Ciudadanos retuvieron a funcionaria del INE presuntamente con dinero.
Agentes de la Policía en protesta se encontraron en la sede alterna.
Situación controlada sin mayores incidentes.
Saldo Blanco
En términos generales, los comicios 2024 en San Francisco de Campeche finalizaron sin mayores incidentes.
se debe empañar con violencia la fiesta democrática
POR FERNANDO KANTÚN
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), en el municipio de Carmen, Campeche, se instalaron 319 casillas, con un padrón de 188 mil 096 votantes, de los cuales 92 mil 947 son hombres y 95 mil 149 mujeres, ciudadanos que deben acudir a sus casillas para emitir sus sufragios, y que no debe empañarse con la violencia.
En entrevista Encarnación Cajún Uc, presiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de Ciudad del Carmen, señaló que este 02 de junio, es una fies-
JUAN KU
El cierre de casillas detonó momentos de tensión en la. Capital de Campeche ante la vigilancia de ciudadanos y grupos de choque al cerrar elección. Esto al ver gran atraso para el conteo de votos después del cierre de casillas en diferentes puntos de la ciudad.
En Granjas hubo disparos de arma de fuego por un grupo de motociclistas
que estuvieron presentes durante el desarrollo de los comicios. Todo esto denunciado a través de las redes sociales y ser vinculados a Morena.
Los disparos alarmaron a la ciudadanía y generaron la llegada de las fuerzas federales y Fiscalía pero no aseguró a nadie. Mientras tanto en la Esperanza ciudadanos retuvieron a funcionaria del INE presuntamente con dinero pero al
ta democrática, la cual no debe verse empañada por grupos de choque, y que los ciudadanos acudan libremente y con
seguridad a depositar sus sufragios en las casillas que les corresponde. Añadió que elegir de forma demo-
final fue aclarado.
La elección continuó su desarrollo en calma siendo en Lerma donde agentes de la Policía en protesta y de la sede alterna se encontraron. Sin embargo todo fue para que la situación no se saliera de control.
Saldo blanco en términos generales en estos comicios 2024 en la ciudad capital de San Francisco de Campeche.
crática al presidente de México, a los diputados federales, senadores, diputados locales, presidentes municipales y presidentes de Juntas Municipales, es cumplir como ciudadano, por el bien del municipio, del estado y de México.
Por ello, invitó a los ciudadanos del municipio de Carmen a que acudan a las urnas durante las horas que dure este evento democrático para depositar sus votos sin que nadie les cuarte esa libertad, si no que acudan por su propia decisión y emita el voto a favor de los candidatos que quieran que los represente en el país, en la Cámara de Diputados, Senadores, el Congreso del Estado, la presidencia municipal y Juntas Municipales.
“Los ciudadanos lo deben hacer con civilidad para que no se salga de control estas elecciones, parta que sea una verdadera Fiesta Democrática”, apuntó.