RIGOR Y ORDEN EN TABASCO
EL GOBERNADOR JAVIER MAY, AFIRMA QUE EN COMBATE A LOS GENERADORES DE VIOLENCIA, HAAY TRABAJO OPERATIVO, UTORIDAD, MANDO Y TRABAJO DE INTELIGENCIA EFECTIVO; LOGRAREMOS LOS RESULTADOS QUE DEN TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN



ACCIÓN Y RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD: JAVIER MAY
RAFAEL SANTIAGO
Ante el caos de inseguridad heredado, y las acciones contundentes para combatirla, han provocado una reacción virulenta de la delincuencia que se siente acosada, por lo que el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dejó claro que “las manifestaciones de violencia no son por ausencia de la autoridad. Todo lo contrario, son porque hay presencia, acción y resultados de la autoridad.”
Enumeró cuatro puntos: Hay autoridad; el gobierno no tiene vínculos con los delincuentes; respaldo total a Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; y mantener la lucha incansable contra los efectos de la inseguridad, pero también para atender las causas que generan la violencia.
En esa misma línea, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, mostró su respaldo total al gobernador Javier May Rodríguez, y comentó que ya el asunto se trata en el Gabinete de Seguridad y que tanto el secretario Omar García Harfuch, como el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, “están en contacto con el gobernador Javier May, para apoyar en todo lo que se requiera.”
En el gobierno anterior se había presentado un empoderamiento de los delincuentes tenían el control de va-
rias áreas del estado. Ahora las cosas cambian y los propios delincuentes han sacado videos que evidencian pugnas internas ante el combate frontal que se hace contra todos los generadores de violencia, tal como lo marca el nuevo enfoque sobre la seguridad.
Ante los cuestionamientos acerca de que si cederá a los chantajes que pretenden hacerle los grupos delictivos, el mandatario estatal subrayó que el Gobierno de Tabasco no está vinculado
a la delincuencia y destacó que existe una coordinación entre las fuerzas de seguridad federales y estatales, por lo que pidió confianza a la ciudadanía para seguir trabajando en favor de la tranquilidad y paz social.
Dejó claro que se han fortalecido las acciones con las instituciones de seguridad, además, se han renovado titulares y mandos, para ser más precisos y efectivos en la persecución de delitos y generadores de violencia. “Hay trabajo
operativo y hay trabajo de inteligencia efectivo. Van a seguir los resultados que den tranquilidad a la población.”
Por ello, el mandatario estatal, reiteró su respaldo al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Víctor Hugo Chávez Martínez, quien también cuenta con la confianza de las corporaciones e instituciones que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Justicia.
En este sentido, destacó la importancia de que pueblo y gobierno se mantengan unidos. “Tenemos que estar unificados e informados, para no permitir que la delincuencia logre su objetivo de dividirnos y mirarnos con desconfianza. Hay trabajo operativo y de inteligencia efectivo”, sostuvo.


DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR CORPORATIVO
EDITORIAL Rafael Santiago
DIRECTOR Alejandros del Río

Además, dijo que hay plena coordinación de las autoridades y en Tabasco se tiene la fuerza operativa suficiente con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Sedena, Fiscalía General de la República y Fiscalía General del Estado.
Informó que resultado de los operativos implementados, ya se tienen detenidos y se continuará actuando de manera firme y coordinada, “estamos mejorando estrategias, apostamos más a la inteligencia que a la fuerza, hay resultados importantes”, apuntó.

DE PORTADA
DENUNCIA
CIUDADANA DA RESULTADOS
EN TABASCO
Como resultado de la acción coordinada entre fuerzas estatales y federales, se logró del 7 al 13 de octubre, la detención de 19 presuntos delincuentes, la liberación de una persona secuestrada, 12 vehículos y 14 motocicletas aseguradas.
La denuncia anónima está dando resultados como parte de la estrategia de prevención y combate a los actos delictivos, coincidieron en señalar el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Víctor Hugo Chávez Martínez, y el Comandante de la 30ª Zona Militar, Héctor Francisco Morán, durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, donde puntualizó que se fortalece la confianza ciudadana.
Al dar a conocer un informe en materia de seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Víctor Hugo Chávez Martínez, destacó casos de éxito logrados gracias a denuncias anónimas de la ciudadanía, como fue la detención el fin de semana, en Paraíso, de cuatro personas presuntamente vinculadas a hechos delictivos, a quienes se les aseguraron armas largas, explosivos y una camioneta.
El jefe del Ejecutivo puntualizó que, en la nueva etapa de la estrategia de seguridad emprendida en Tabasco, “siempre vamos a hablar con la verdad”, bajo la premisa de


“A la gente le pedimos que nos sigan apoyando con sus denuncias a través de la línea 089, tengan la confianza en que las autoridades estamos trabajando por un mejor Tabasco”, estableció.
Ante medios de comunicación, en cuyo marco presentó el informe de resultados del operativo Tabasco Seguro, Chávez Martínez destacó que de enero a la fecha se han recuperado mil 351 vehículos, la gran mayoría precisamente gracias a la denuncia anónima, así como 7 casos de éxito, producto del uso de los botones de pánico.
que ésta exige un trabajo colectivo y coordinado, en el que la ciudadanía también juega un rol esencial con su denuncia anónima.
Invitó por ello a las y los ciudadanos
MILITARES A SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
En conferencia de prensa, el titular de la SSyPC dio a conocer seis nuevos nombramientos de policías militares que estarán a cargo de las Direcciones de Seguridad Pública en los municipios de Huimanguillo, Comalcalco, Teapa, Cunduacán, Centla y Cárdenas. Como resultado del operativo Tabasco Seguro del 1 de enero al 13 de octubre de 2024, fueron detenidas mil 278 personas; 12 mil 169 personas extranjeras irregulares; 61 liberadas por secuestro; mil 351 vehículos y 376 motocicletas aseguradas; 626 armas largas; 309 armas cortas; 10 armas réplica; 55 granadas; 27 mil 711 cartuchos; 19 aditamentos lanzagranadas y 5 artefactos explosivos improvisados. Asimismo, fueron asegurados 32 inmuebles; 34 mil 466 dosis de marihuana, 5 mil 767.4 de marihuana en kilogramos; 11 mil 035 dosis de cocaína en polvo; 16 mil 333 dosis de cocaína en piedra; 6 mil 140 dosis de cristal; 3 mil 480 metanfetaminas en pastilla; 5
En su oportunidad, el comandante de la 30ª Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, reiteró que la seguridad es un asunto conjunto entre sociedad civil y autoridades de los tres niveles de gobierno”, refirió.
Por ello, las autoridades exhortaron a la población a hacer uso de la línea 089, así como los números: 9933523440 y el 9933961813 de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para realizar la denuncia de forma anónima y segura.
a hacer uso del número telefónico 089, que es una línea anónima, gratuita y totalmente confiable, para que colaboren y presenten sus denuncias sobre cualquier hecho delictivo.

millones 117 mil 873 litros de hidrocarburos, 213 tomas clandestinas; 559 de equipo táctico y 2 millones 690 mil 657 pesos en efectivo.
Enestaconferenciadeprensa,estuvieronpresentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el Vicealmirante Juan Martín Aguilar Morales, Comandante de la 5ª. Región Naval; el inspector General Alfredo Alvarado Rojas, por parte de la Guardia Nacional; el Coronel José Barajas Mejía, Fiscal General del Estado y el delegado de la Fiscalía General de la República, Israel Salas Romero.



medicina familiar de lunes a domingo, e incluso algunas de ellas con médicos especialistas las 24 horas del día, anunció Manuel Alberto Pérez Lanz, coordinador del IMSS-Bienestar en Tabasco. En lo que va del año, se han contratado 42 médicos especialistas, 775 generales, así como 426 enfermeras generales, dos especialistas y 92 auxiliares.

TOMAN PROTESTA INTEGRANTES DEL ÓRGANO DE GOBIERNO 2024 DEL SEABA Autoridades estatales y de seguridad pública de Tabasco rindieron protesta como integrantes del Órgano de Gobierno 2024 del Servicio Estatal de Administración de Bienes Asegurados, Abandonados o Decomisados del Estado (SEABA), presidido por Mario Alberto Gallardo García, encargado de Despacho de la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental.


INICIA VACUNACIÓN POR TEMPORADA INVERNAL La Secretaría de Salud presentó líneas de acción que se ejecutarán en los primeros 100 días de gobierno y durante el periodo 2024-2030, cuyo objetivo principal es ofrecer servicios de calidad a todas y todos los tabasqueños.
En la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, el titular de la dependencia, Alejandro Calderón Alipi, puso en marcha el programa de vacunación de temporada invernal, que se extenderá hasta el 28 de marzo, teniendo como objetivo aplicar 553 mil 700 dosis, dirigida principalmente adultos mayores, niños de 6 meses a 5 años y mujeres embarazadas.



que tienen los tabasqueños es seguridad, por lo que asentó que “sea militar o que sea civil, lo que le interesa es que den resultados”. Indicó que seis meses es tiempo suficiente para que esos mandos militares rindan frutos positivos al frente de sus nuevas encomiendas en esos 11 municipios.



DIGITALIZAN EL AYUNTAMIENTO DE CENTRO
Agilidad, comodidad y buen servicio dará el ayuntamiento con la Aplicación Móvil Centro APP, aseguró Marco Antonio Caballero, jefe de Informática de la Dirección de Finanzas de esta comuna. De este modo los ciudadanos tienen más y mejores opciones para el pago de sus impuestos y saber el uso y destinos de los mismos.
ARRANCA LA ATENCIÓN AL PUEBLO EN TERRITORIO
FERNANDO KANTÚN


SE REPARARÁN LOS HUNDIMIENTOS EN CALLES: SAS El director del SAS, Alfredo Villaseñor Negrete, manifestó que se iniciará un problema para detectar hundimientos en las diversas calles y avenidas de la ciudad de Villahermosa, a fin de atenderlas y repararlas en beneficio de la ciudadanía.
En la Villa Benito Juárez (San Carlos) Macuspana donde anunció la construcción de la Red de Agua Potable para esta localidad, el Gobernador Javier May Rodríguez dio inicio a la brigada de Atención al Pueblo en Territorio, para atender los problemas y rezagos de las comunidades.
Acompañado por el presidente municipal de Macuspana, Gaspar Díaz Falcón, así como de todas las y los integrantes del gabinete, el mandatario estatal, destacó que los compromisos hechos con el pueblo se van a cumplir, por lo que inicia una nueva etapa en la vida pública del estado.



IMPUGNARÁN PLAZAS “PATITO” DE MAESTROS
Hasta el momento se tiene el reporte de que 13 plazas de docentes directivos fueron asignadas de manera irregular en la administración estatal pasada, señaló el director de Escuelas Secundaria de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Espadas. Por lo que indicó que se va a esperar a que culmine el proceso de entrega y recepción para saber el número real de esa anomalía y determinar la estrategia jurídica que se va a seguir.
En esta zona indígena donde fue recibido con gran entusiasmo por la población, el Gobernador sostuvo que “esta es la forma del nuevo gobierno, ser de territorio no de escritorio, vamos a atender a todos, estamos trabajando coordinadamente, haciendo equipo para atender los problemas y el rezago de las comunidades”.

Durante la jornada que se extendió por más de seis horas y en la que la administración pública en pleno acercó todos sus servicios y capacidad de atención a esta región marginada, enfatizó que la idea es mejorar toda la infraestructura de los Centros Integradores, para que las familias tengan un espacio digno para vivir y desarrollarse.
Recalcó que la nueva etapa que vive la entidad estará marcada por un gobierno cercano a la gente; de allí que, afirmó, “no hay ni habrá divorcio con el pueblo; vamos a estar pendiente de las comunidades, de sus necesidades, y juntos vamos a acortar sus rezagos”.
El jefe del Ejecutivo puntualizó que tal como ofreció desde su campaña, los Centros Integradores serán el punto de partida de todas las acciones de gobierno; “desde allí vamos a despegar, hoy traemos todos los servicios a este Centro Integrador y agradecemos a la comunidad y a todos los que participan”, apuntó.
Ante ciudadanos que se congregaron desde tempranas horas en la cancha techada de la unidad deportiva, la directora de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Miren Eukene Vicente Ertze detalló que la construcción de la Red de Agua Potable beneficiará a más de 14 mil habitantes y tendrá una inversión de 144
millones 721 mil pesos y se prevé la instalación de 3 mil 946 tomas domiciliarias y 68 kilómetros de tubería en un periodo de 4 meses.
En su oportunidad, el presidente municipal de Macuspana, Gaspar Díaz Falcón, agradeció al mandatario estatal haber iniciado en este municipio las jornadas de trabajo, así como la obra anunciada, “acción con la cual por fin van a dejar de padecer por la falta del vital líquido”, sostuvo. En esta gira de trabajo, participaron los titulares de las Secretarias de Gobierno, Finanzas, Administración e Innovación Gubernamental, Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Educación, Cultura, Movilidad, Turismo, Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Función Pública, Salud, Desarrollo Energético, Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Coordinación de Asuntos Jurídicos, así como de la Coordinación del DIF.
ACORRALA ALONSO A ALDANA: TRIBUNAL LO DECLARA QUE INSUBSISTENTE
RAFAEL SANTIAGO
La luchadora sindical petrolera, Cristina Alonso García, se muestra firme en sus convicciones y con evidente satisfacción destaca que ha logrado un triunfo en el terreno legal, lo que significa que prosperan sus esfuerzos por lograr elecciones justas y equitativas: acaba de ganar un resolutivo a su favor en el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito que ha considera insubsistente la dirigencia de Ricardo Aldana como dirigente petrolero títere de Romero Deschamps.
Se trata del juicio 2678/2022-VIII, que después de dos años de enfrentar todas las argucias legales, quedó demostrado que la elección en la que se impuso a Ricardo Aldana, fue una elección inequitativa y machista, donde hubo una marginación no solamente a Cristina Alonso García, sino hacia todas las trabajadoras del sindicato petrolero. Explico que ante estos reclamos legales, se declaró insubsistente la toma de nota de Ricardo Aldana y por consiguiente la constancia que le entregaron. Le exigen que se analice porqué no se cumplió con los términos de equidad de género. Con todo ello, el nombramiento de Ricardo Aldana, quien se ostenta como Secretario General del STPRM, queda insubsistente y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, deberá emitir una nueva toma de nota, donde se acredite se haya cumplido con el principio de equidad de género. Hay un ordenamiento que tiene que cambiar el resultado. Estamos hablando de posible nuevo proceso, pero hubo tardanza en la justicia, y ya estamos en las puertas de nueva convocatoria electoral. Si las autoridades aplican con rigor este resolutivo, se afectaría con la nulidad de los actos de Ricardo Aldana como Secretario General del STPRM, así como las convocatorias a elecciones a las secciones sindicales, por ejemplo, cosa que se deberá hacer valer por quién o quiénes se vean afectados. Explica que fue una lucha difícil en todo el juicio: “al principio los Tribunales se declaraban incompetentes, así fue cambiando de juzgado en juzgado, hasta que al final lo mandaron a Acapulco, Guerrero para que ahí se hiciera el estudio de la sentencia ¿Qué pasa ahí? Que fue sobreseído. Sin embargo se hizo una revisión de todos los puntos que se interpusieron con un recurso de amparo y se demostró que efectivamente había violaciones graves es esas elecciones para la dirigencia sindical nacional. Luego se interpuso una queja ante el Tribunal Colegiado y por ese motivo se otor-

gó el Recurso de Amparo.”
Comentó que en este caso, le dieron bastante relevancia a lo que es la participación y el derecho de la mujer. Aunque la demanda era sobre la elección por la vacante que había dejado Carlos Romero Deschamps, quedó demostrado que en los más de 80 años del sindicato, ha imperado la figura masculina, tanto en la representación de las dirigencias como en todas las carteras sindicales.
En ese sentido, apunta Alonso García que se pidió un análisis, “una revisión de todas las carteras que hay al interior de la Secretaría General del STPRM a nivel nacional. Y se notó que son como tres o cuatro mujeres que hay de las 300 carteras que componen la estructura:
“Todo esto violatorio a los acuerdos internacionales sobre la participación de la mujer, sobre su necesario posicionamiento, ese realce que hay que darle a la mujer, y creo que las autoridades laborales no deben dejar pasar por alto esto. Es muy importante que se le abra el espacio a la mujer, que haya, equidad y un mínimo balance. No puede ser que sólo se recargue nada más para el varón.”
Es momento que la mujer tome ese espacio en las dirigencias sindicales. Creo que se deben respetar a los derechos humanos y a los tratados internacionales que son de alta importancia en nuestra Constitución, en el colectivo de los trabajadores y en la misma Ley

MILLONARIA DEUDA A CONSTRUCTORES DEL ESTADIO DE BEISBOL: CMIC
FERNANDO KANTÚN
Las obras más problemáticas heredadas por el gobierno anterior para los constructores tabasqueños son la construcción del Hospital Regional de Cárdenas y la del Puente Grijalva II, manifestó Carlos Villegas Adriano, dirigente de la CMIC delegación Tabasco. Incluso, dijo que en dichas obras se han parado en sus trabajos respectivos.
Manifestó también que de los 28 millones que adeuda la Sedatu, en la administración federal anterior, por la construcción del nuevo estadio de Béisbol 27 de Febrero, solo les han pagado 8 millones de pesos a los constructores.
Federal del Trabajo. Considero, dijo, que las autoridades laborales, el gobierno federal en su conjunto, necesitan abrir las oportunidades a la mujer, porque verdaderamente es el tiempo de la mujer, es tiempo de la transformación y en todo ese espectro democrático, las mujeres tenemos que recuperar nuestros espacios.
Alonso subraya que el hecho es que es evidente el machismo, porque solamente hay tres mujeres de 300 puestos de dirección sindical. Eso habla de que, obvio, hay inequidad, que no hay mucho de dónde analizarlo. Pero ahí las resoluciones las tiene que tomar algún consejo, alguna autoridad laboral.
Las autoridades tienen la pelota en su tejado. Y tienen que tomar en cuenta, reitera, que los acuerdos internacionales son muy importantes y comprende también que esta fue una elección inédita, que era la primera vez que se estaba aplicando una reforma laboral, un nuevo sistema, el sistema de votación electrónica. Y no justifico, pero si solamente hubo errores menores, creo que es el momento que el Centro Federal de Conciliación y Registro Labora, tanga la oportunidad de revisar ese sistema electoral electrónico y la actuación que se tuvo en ese momento. Y ahorita en sus manos está resolver conforme a derecho y es conforme al respeto absoluto a la participación de la mujer.
Villegas Adriano consideró como necesaria la asociación de participación para ganar licitaciones de obras del gobierno del estado. Indicó que ante el tamaño de las obras, obliga a tomar en cuenta está figura asociativa, que a la vez es sana, para que la mayoría de las licitaciones, queden en manos de empresas cien por ciento tabasqueñas.

AQUELLOS
FERNANDO KANTÚN
Integrantes de la generación 6870, de alumnos de la Secundaria Federal del municipio de Centro, Tabasco, se reunieron para festejar sus logros y recordar a sus entrañables profesores. En esa reunión se encontraban los licenciados Margarita Pairo, Gloria Viles, Ángel Mario Balcázar, Angélica Sánchez, Héctor Lara, Magdalena Castro, Elda Méndez, que recordaron esa etapa vivida.
Las y los hoy profesionistas, hablaron de diversos temas y de su reunión anual, que preparan para el fin de año.
ELECCIÓN DE DELEGADOS EN DICIEMBRE: OSUNA
FERNANDO KANTÚN
A 15 días de celebrarse el tradicional “Día de Muertos”, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, manifestó que los panteones que administra y opera este ayuntamiento estarán abiertos al público desde el 1 de noviembre, a partir de las 6 de la mañana por 36 horas, para cerrar el 2 de noviembre a las 6 de la tarde.
Manifestó también que son detalles que separan al Malecón Carlos Alberto Madrazo Becerra con su reapertura.
Señaló que hay coordinación con el sector empresarial y comercios establecidos en este sentido.” Muy pronto se estarán abriendo los locales al público a los visitantes”, apuntó.
El ayuntamiento de Centro acatará la reforma a la Ley Orgánica, aprobada por el Congreso local, para la elección de delegados municipales.
Osuna indicó que en tiempo y forma se harán los trabajos de logística para ese procedimiento marcada para la primera semana del mes de diciembre próximo.
Además, anunció que en los primeros días de 2025 se pondrá en marcha

REVISAN SOLICITUD DEL SOL AZTECA PARA SER PARTIDO LOCAL
FERNANDO KANTÚN
En 15 días, a lo mucho, se tendrá el resultado del análisis y revisión de los documentos que el PRD entrego para formalizar su estatus como partido netamente local, dijo Elizabeth Nava Gutiérrez, presidenta del IEPCT. En otros temas, Nava Gutiérrez indicó que por consenso se elegirán a los presidentes de las diferentes comisiones dentro del Consejo Estatal Electoral, esto tras la toma de protesta de las tres nuevas consejeras.

el Centro de Monitoreo de Servicios Municipales para dar respuesta inmediata, en este sentido, a la demanda ciuda-
dana. Señaló que en estos meses que queda del 2024 se está trabajando en la “construcción de la plataforma digital”.
INAUGURAN EN LA UJAT SALA DE EXÁMENES PROFESIONALES “JORGE ABDÓ FRANCIS”
FERNANDO KANTÚN
Al inaugurar la Sala de Exámenes
Profesionales en honor al “Dr. Jorge Abdó Francis”, en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSYH), el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, consideró que el académico y jurista, es un hombre que al que le apasiona la vida universitaria y la cátedra.
En su mensaje, el rector de la UJAT, recordó que durante el periodo rectoral de Jorge Abdó Francis, lo acompañó
como director de la DACSYH y durante su trayectoria profesional, se ha distinguido por estar frente al aula desde el nivel de licenciatura, en donde siempre deben estar los mejores docentes, en busca de formar mejores generaciones de profesionales.
Al dirigir unas palabras, Jorge Abdó, compartió parte de los momentos significativos en la máxima casa de estudios y que han marcado su vida universitaria, el primero en la década de los años noventa cuando ingresó como profesor en la DACSYH, el segundo en el año 2022


EMPRESAS SOLICITAN PARTICIPACIÓN EN LA FERIA
FERNANDO KANTÚN
El beneficio de la duda tiene el gobierno del estado para organizar la Feria Estatal del próximo año, así lo manifestó Luis Alonso Corvera Valenzuela, presidente estatal de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Congresos y Convenciones (Amprofec).
Indicó que la Feria estatal debe ser un evento autosuficiente. Señalo que señalo que espera, lejos de las “viejas prácticas dónde se hablaba de corrupción”.
Asimismo, dijo esperar que los empresarios del ramo puedan tener participación en la organización de la Feria Estatal a través de la proveeduría.

SUTSET IMPULSA EL DEPORTE
FERNANDO KANTÚN
El dirigente del SUTSET, René Ovando Olán, platicaba con el ampáyer Isidro Morales Morales, sobre la historia del Rey de los Deporte en Tabasco. El dirigente sindical, desde sus trinchera a impulsado el deporte entre las bases trabajadoras del estado. Mediante la dirección del Deporte del SUTSET, agremiados del mencionado sindicato en los 17 municipios, participan en diversas disciplinas deportivas impulsado por la agrupación sindical.


LA FIBROMIALGIA, UNA ENFERMEDAD IGNORADA

LEANDO DE LA O
La “Fibromialgia” es una enfermedad que en lo general es desconocida hasta para la médicos, por los que los casos que se conocen son ignorados, aseguró Lourdes García Beulo, presidenta en Tabasco de la Asociacion Nacional “Cadena de Ayuda contra la Fibromialgia A. C”.
Por ello, anunció la realización del Tercer Congreso informativo sobre esta enfermedad, el cual se llevará a cabo este viernes 18 de octubre el auditorio de la UVM.
Comentó que para este evento, se contará con 5 especialistas en la materia. “La Fibromialgia, es una enfermedad que requiere mucha atención”.
LUCHA FTOT POR AGUINALDO DE 30 DÍAS: AZCUAGA
MAGALY TORRES
Al celebrar la reforma a la Ley de Salarios Mínimos hecha en el Congreso de la Unión y respaldada en los congresos estatales, para que este pago este encima de la inflación, el dirigente de la Federación de Trabajadores, Obreros de Tabasco (FTOT), Édgar Azcuaga Cabrera, indicó que queda pendiente la modificación a la norma legal del artículo 87 para que los empleados de la iniciativa privada gocen de un mes de aguinaldo y no de 15 días.
MÁS DE 3 MIL CASOS DE DENGUE
RAFAEL SANTIAGO
Tabasco es sexto lugar nacional en dengue, con más de 3 mil casos reportados según el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi. En La Chispa te decimos los detalles del aumento de casos y las acciones preventivas implementadas para combatir esta enfermedad. En la actualidad, el estado de Tabasco ocupa el sexto lugar nacional en dengue, acumulando 3 mil 336 casos confirmados y 13 lamentables defunciones. El secretario de Salud detalló que, ante esta alarmante situación, se han activado importantes medidas de prevención. Estas incluyen la nebulización de 13 mil 50 hectáreas y el control larvario en 213 mil 904 viviendas, enfocándose en las 35 localidades más afectadas.
MEDIDAS SANITARIAS:
NEBULIZACIÓN
Y CONTROL LARVARIO
Además, ante el incremento de los casos de dengue en Tabasco las autoridades sanitarias, llevarán a cabo intensas campañas de descacharrización y acciones de control en zonas de mayor riesgo. La estrategia sanitaria involucra la colaboración de 17 jurisdicciones sanitarias del estado.
Esta iniciativa pretende disminuir los criaderos de mosquitos Aedes

aegypti, responsables de la transmisión del virus. Además, se prioriza la protección de 962 mil 550 habitantes mediante la nebulización terrestre en áreas clave.
Paralelamente, del 7 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025, se implementará un programa de vacunación contra la influenza invernal. Este plan está dirigido principalmente a los grupos vulnerables: adultos mayores de 60 años, niños de 6 meses a 5 años y mujeres embarazadas. Se prevé la aplicación de más de 553 mil 700 dosis en todo Tabasco.
El impacto en la salud pública es
significativo, especialmente en las comunidades rurales y urbanas con menor acceso a los servicios de salud. Si bien las autoridades han implementado acciones de prevención y control, es crucial la participación ciudadana en las campañas de descacharrización y medidas de higiene.
El objetivo principal es evitar que Tabasco siga escalando en la lista de estados con más casos de dengue. Por ello, las autoridades han reforzado sus estrategias de prevención y están apostando por una gestión eficiente de los recursos disponibles, con el fin de garantizar el bienestar de la población.
EL VIERNES CLAUDIA VISITARÁ TABASCO
MAGALY TORRES
Al señalar que la delegación Federal de la Secretaría de Bienestar estará a cargo del evento de la visita a Tabasco de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de esta dependencia Lorena Méndez Denis, confirmó que la visita presidencial será este viernes


HUNDEN AL PAN DIVISIONES INTERNAS
ALBERTO SOSA
Las disputas internas dentro del PAN han provocado que la ciudadanía de Tabasco no mire a este partido como opción viable políticamente hablando, reconoció la titular de la Comisión Provisional de este partido en la entidad, Katia Bolio.
Insistió que “las grillas internas” han llevado al PAN hasta en lugar donde se encuentra, sin registro electoral. En rueda de prensa, luego que la noche anterior quedará constituida su mandato, la ex diputada federal, señaló que su trabajo será la de llevar a efecto,, en unidad, ese proceso de renovación bajo la apertura a toda la militancia panista.

REPUNTA LA ECONOMÍA EN PARAISO
ALBERTO SOSA
Los periodistas Saúl Hernández, Gabino Martínez y Héctor Martínez de Escobar, platicaban con el expresidente municipal de Paraíso, Tabasco, Jorge Alberto Carrillo, sobre el desarrollo de ese municipio.
18 por la tarde sin confirmar hora y lugar. Abundó que el acto será un encuentro con mujeres, sin embargo, no dio mayores detalles.
Dijo que más de 10 mil 500 mujeres adultas mayores de 64 se han inscrito en el programa de pensión, esto a mes y medio de terminar el plazo de afiliación.
Analizan, los recursos que tendrá esa demarcación, con la refineria y la llegada de nuevas empresas prestadora de servicio a la zona.
El ex alcalde, dijo que hoy está creciendo la economía en el municipio, por el alto porcentaje que dejan las compañías que requieren de diversos servicios, tanto para sus trabajadores, como para su estancia en el lugar.

RESCATE A LAS BIBLIOTECAS:
AÍDA
La Secretaría de Cultura en Tabasco, está trabajando en el rescate de las bibliotecas en la entidad, así lo aseguró la titular de esa dependencia, Aida Castillo Santiago. Por lo que dijo que se estudia un presupuesto importante para realizar esa acción de rescate. Indicó que en un primer diagnóstico, se sabe que la mayoría de esos centros de consultas están en condiciones deplorables.
SATURADOS ALBERGUES PARA MIGRANTES
ANTONIO CARRERA


REPATRIARÁN DIRECCIONES AL PALACIO DE MACUSPANA
El alcalde de Macuspana, Gaspar Trinidad Díaz Falcón, anunció la construcción de 15 salones, dentro del Palacio Municipal, para “repatriar” a dirección, como Tránsito, Atención a la Mujer, Fomento Económico, entre otras, de este ayuntamiento para mejor atención a los habitantes. Dijo que esas dependencias municipales están ocupando inmuebles donde se pagan cuantiosas cantidades de dinero en renta.

SE ATENDERÁN NECESIDADES DE COMALCALQUENSES: OVIDIO
Cerca de 150 foros regionales realizarán el ayuntamiento de Comalcalco para recabar informar en todas las comunidades de las necesidades que hay para atenderlas de manera inmediata, manifestó el alcalde esa demarcación, Ovidio Peralta Suarez.
La situación de los migrantes en Tabasco es alarmante: Están saturados los albergues para los migrantes que llegan a la entidad. Sobre todo con la reciente integración del estado a la aplicación CBP One, donde los migrantes pueden solicitar citas para ingresar legalmente a Estados Unidos, muchos han decidido quedarse y comenzar este proceso.
Pero son tantos, que lugares como el Oasis de Paz del Espíritu Santo “Amparito”, ubicado en la colonia Miguel Hidalgo, solo pueden recibir a los migrantes por un par de días, lo que los obliga a sobrevivir como se pueda, de la limosna y el ambulantaje, en las calles de Villahermosa.
Según explicó a La Chispa Karina Vidal Baeza, coordinadora del albergue, actualmente se están atendiendo hasta 100 personas a la semana. Esto hace imposible recibir a todos, ya que solo hay 60 camas disponibles.
Las autoridades federales, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ofrecido dar transporte gratuito para que lleguen hasta la frontera norte en autobuses. Y así bajar la tensión migratoria a Chiapas y Tabasco que por estar en frontera han sido designados como destinos donde se pueden realizar los trámites.
A pesar de que el albergue da prioridad a las familias que llegan, el tiempo de estancia también es limitado, lo que complica aún más su situación.
“Hay muchos casos: están los de contexto de movilidad, los refugiados, los que hacen trámites para estar en este país y los que buscan la famosa cita en Estados Unidos (CBP One)”, men-

cionó Baeza.
El Estado de Tabasco se ha convertido en un punto crítico en la ruta de migrantes que arriban al país, y esta tendencia ha crecido significativamente en los últimos meses. Muchos migrantes esperan obtener la cita a través de la aplicación CBP One, lo que ha llevado a un aumento en el número de personas que permanecen en Villahermosa hasta lograrlo. Sin embargo, esta situación también ha generado problemas, ya que la mayoría de los migrantes son de escasos recursos y han inundado las calles de Villahermosa, donde subsisten de lo que pueden, que van desde la venta de chácharas, empleos temporales, ambulantes, prostitución o limosneros, evidenciando la urgente necesidad de atención humanitaria y recursos adecuados.
El flujo de migrantes no solamente ha crecido en cantidad, sino también en diversidad, ya que no solamente llegan de Jamaica o Haití, o de Centro y Sudamérica (Ecuador, Colombia, Honduras, Guatemala y Venezuela);
sino también hay varias familias de África (Nigeria, Guinea Ecuatorial y Mali), hasta de Afganistán, Irak y de Pakistán.
El gobierno y las organizaciones no gubernamentales enfrentan un reto considerable. La capacidad de los albergues es insuficiente para cubrir la creciente demanda, lo que ha llevado a la saturación de estos espacios y a la necesidad de encontrar alternativas. Iniciativas para mejorar la infraestructura y proporcionar asistencia humanitaria se vuelven cruciales en este contexto. Además, la falta de información y orientación sobre los trámites migratorios y las oportunidades disponibles ha dejado a muchos en la incertidumbre. La situación de migrantes como José Rojas, quien llegó de Venezuela, tras ser regresado por el Instituto Nacional de Migración (INM) hace 15 días, es solo un ejemplo de cómo las políticas migratorias pueden afectar profundamente la vida de las personas que buscan un futuro mejor.


TACOTALPA ES UN MUNICIPIO DE PELÍCULA: RICKY
Al tiempo de señalar que se tiene un presupuesto de 350 mil pesos para atender emergencia de inundaciones y que se tiene vigilancia permanente a los afluentes que cruzan esa demarcación, el alcalde Tacotalpa, Ricky Arcos Pérez, presumió la grabación de la segunda novela nacional y una película en el pueblo y los paisajes de Tapijulapa, uno de los lugares más bellos del municipio.
GRADUADO EN LA JUSTICIA TERAPÉUTICA DE TABASCO
JUAN RENÉ COLORADO
Después de un proceso escrupuloso de seguimiento y evaluación interinstitucional, Daniel “N” alcanzó la graduación en el programa de justicia terapéutica en Tabasco, con lo que se convirtió en el primer beneficiado con esta estrategia inspirada en las Cortes de Drogas impulsadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el tribunal para el tratamiento de adicciones originado en Estados Unidos en 1989.
