



LEANDRO
DIÁLOGO, MÁS DIÁLOGO YMÁS DIÁLOGO: RAMIRO
El nuevo Secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, manifestó que la política del gobernador Javier May Rodríguez, será de diálogo y más diálogo, de puertas abiertas, pero no mano dura.
SINDICALIZADOS MANTIENEN CONFIANZA EN MAY: OVANDO
El Dirigente del SUTSET, René Ovando Olán, aseguró que espera que en breve puedan reunirse con el gobernador, Javier May Rodríguez. Indicó que ya se han tenido reuniones con el nuevo Secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, al respecto. Apuntó que la clase trabajadora sindicalizada mantiene mucha confianza en el gobierno de Javier May Rodríguez.
SE CONSOLIDARÁ LA CUARTA TRANSFORMACIÓN; BAÑOS
El gobernador Javier May Rodríguez, consolidará la 4T en Tabasco, aseguró el dirigente local de Morena, Joaquín Baños Jiménez. Por razones personales, dijo, rechazó un cargo en la Secretaría de Educación. Señaló que no buscará reelgirse para regresar a la academia a impartir clases, manifestó el actual presidente de Morena en Tabasco, Joaquín Baños Jiménez.
LOS COMPROMISOS DE MAY SE HARÁN REALIDAD: OVIDIO
El alcalde Electo de Comalcacalco, Ovidio Peralta Suarez, afirmó que Tabasco cambiará de rostro y realidad bajo el gobierno de Javier May Rodríguez.
Señaló que los 50 puntos que se comprometió a cumplir se harán realidad para beneficio de los Tabasqueños sin excusa ni pretextos.
DESTACAN GOBERNADORES QUE TABASCO TENDRÁ BUEN GOBIERNO CON JAVIER MAY
LEANDRO DE LA O
Al asegurar que el pueblo de Tabasco tendrá un Gobierno cercano y preocupado por las necesidades de la población, gobernadores en funciones y electos vislumbraron desarrollo y obras importantes para el estado durante el mandato de Javier May Rodríguez.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, calificó como un día de fiesta para la región del Sur-Sureste la toma de protesta de Javier May Rodríguez como Gobernador
de Tabasco, debido al gran aprecio, estimación y valo ración con el que cuenta por parte de la ciudadanía.
La mandataria campechana aseguró
que Javier May es “un hombre solidario, eficiente, discreto, sencillo; un hermano, es un gran día para nosotros, para festejar”
.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó que Tabasco va a tener un buen gobernador por su trayectoria y disciplina en su desempeño.
“Javier May es un buen hombre trabajador incansable, luchador, pero sobre todo muy dedicado para el trabajo aquí en Tabasco”, expresó.
Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, dijo que su compromiso es sumar esfuerzos con su nuevo homólogo tabasqueño en materia de salud, agropecuario y seguridad pública.
DE LA O
Ante el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Javier May Rodríguez rindió protesta como Gobernador Constitucional de Tabasco, reafirmando su compromiso de trabajar en favor del pueblo tabasqueño y de proteger el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Gracias por su confianza, no les voy a fallar”, subrayó.
Puntualizó que gobernará con humanismo y sensibilidad para cumplir los 50 compromisos establecidos con el pueblo tabasqueño y anunció que en próximas fechas enviará al Congreso local seis iniciativas de Ley.
En la Sesión Solemne, se contó con la presencia de la titular de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México y próxima secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien acudió como representante personal del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y de la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Ante el gobernador saliente Carlos Manuel Merino Campos, May Rodríguez expresó su profundo agradecimiento a López Obrador, a quien calificó como “el mejor Presidente de México”.
“Gracias Presidente, por su entrega, por despertar la esperanza en el pueblo, por cumplir. Lo dijimos muchas veces y lo seguiremos diciendo: ¡Es un honor
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR CORPORATIVO
EDITORIAL Rafael Santiago
DIRECTOR Alejandros del Río
estar con Obrador!”, expresó May Rodríguez.
Señaló que su administración trabajará de manera conjunta con Claudia Sheinbaum Pardo para continuar la transformación del país, destacando que “somos privilegiados porque de este movimiento ha surgido la primera mujer Presidenta de México”.
Aseguró que las mujeres “nunca más serán relegadas”, y subrayó que el despertar del pueblo y la revolución de las conciencias es lo que ha permitido estos avances. May Rodríguez destacó que su gobierno estará comprometido con el pueblo de Tabasco y gobernará con integridad y transparencia. “No podemos permitir ningún retroceso. Nadie puede poner un interés particular por encima del interés público”, afirmó.
Reiteró que gobernará bajo el principio de “con el pueblo todo, sin el pueblo nada” y se comprometió a no reprimir al pueblo, asegurando que su gobierno será humano y sensible.
Anunció que enviará al Congreso de Tabasco seis iniciativas clave para su administración: Derogar la reforma que impide la elección de delegados municipales; someterse a la revocación de mandato al tercer año de su gobierno y; proponer una nueva Ley Orgánica del Ejecutivo para reestructurar la administración pública estatal. De igual manera, elevar a rango de ley la austeridad en el estado; reducir su salario como gobernador de 110 mil a 90 mil pesos, y garantizar que ningún funcionario gane más que esta cantidad y; plasmar en la ley el apoyo a personas adultas mayores de 60 años y a personas con discapacidad permanente.
Asimismo, anunció la creación del Centro Cultural de la Quinta Grijalva como parte de los esfuerzos para impulsar la cultura en Tabasco.
En el acto protocolario, estuvieron presentes, los gobernadores de Campeche Layda Sansores San Román, de Oaxaca Salomón Jara Cruz, los mandatarios electos de Veracruz, Rocío Nahle García y de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, el director general de Pemex Octavio Romero Oropeza, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, senadoras y senadores, diputadas y diputados federales, presidentes municipales, líderes religiosos, sociales y empresariales.
JEFE DE EDICIÓN
René Castilla Tirado
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
del 2 AL 8 de octubre DE 2024
En su mensaje en Plaza de Armas, después de haber tomado protesta como gobernador constitucional del Estado de Tabasco ante los legisladores, Javier May Rodríguez dio un encendido mensaje al pueblo en el que reiteró que continuará con Claudia Sheinbaum la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Su gobierno, subrayó, va a devolver el poder al pueblo. Por ello, unas de sus principales iniciativas serán:
• Que el pueblo vuelva a elegir a sus delegadas y sus delegados municipales.
• El pueblo manda y el pueblo quita. Por eso me someteré a la revocación de mandato.
• Impulsaremos una nueva Ley de Austeridad, para hacer más con menos.
• Disminuir el salario del Gobernador y de los altos funcionarios.
• El gobernador no vivirá en la Quinta Grijalva, se abrirá al pueblo como Cultural.
• Habrá nuevos derechos sociales plasmados en la Constitución del Estado: la pensión a personas adultas de 60 a 64 años.
• Sembrando Vida estatal, con el cual se atenderán a 60 mil nuevos campesinas y campesinos, y se reforestarán cien mil hectáreas.
• Se construirán dos distritos de riego, entregaremos 10 mil créditos ganaderos a la palabra y apoyaremos a 10 mil personas a través del Programa Pescando Vida.
• Paridad de Género en el Gabinete.
• Construiremos 20 mil viviendas, con escrituras que estarán a nombre de las jefas de familia.
• Se construirá el Tren de Dos Bocas a Estación Chontalpa.
• Se construirá el Puerto de Fron-
MAY SIEMPRE CONTARÁ CON EL APOYO FEDERAL: ROSA ICELA
Acudo aquí a esta plaza histórica para refrendar el apoyo del gobierno federal al gobierno del estado de Tabasco y a su nuevo gobernador Javier May, expresó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, y representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en la toma de protesta de Javier May Rodríguez como Gobernador Constitucional de Tabasco.
Vengo a saludar de manera oficial al gran gobernador que será Javier May. Él dará continuidad a los avances del estado de Tabasco y por supuesto que seguirá la Cuarta Transformación Tabasqueña. Ha recibido el apoyo del 80% de los tabasqueños y les deseo un buen gobierno y decirle a Javier May que siempre contará con el apoyo del Gobierno Federal.
tera, que será obra pública, y en ningún momento permitiremos que pase a manos privadas.
• Se ampliará la autopista de Macuspana a Villa Chablé, y la de Villahermosa a Frontera.
• Reconstruiremos la carretera de Paraíso a Sánchez Magallanes, rehabilitaremos la vía corta de Paraíso a Reforma, y habrá un nuevo Hospital Rovirosa, con equipamiento de última generación.
• Se creará la Universidad de la Salud.
• Construiremos un nuevo Centro de Convenciones en Villahermosa.
• La Plaza de Toros de Villahermosa será un parque público, y se rehabilitará y modernizará el Parque Museo La Venta.
• Se capacitará para el empleo especializado de jóvenes, en materia energética, ferroviaria y portuaria.
• Habrá becas para estudiantes de nivel superior, y construiremos 17 nuevas preparatorias.
• Ya estamos afinando un proyecto de movilidad, que incluye transporte terrestre y fluvial.
• Se dará prioridad al desarrollo integral de los pueblos indígenas.
Además, la propuesta del Crédito Ganadero a la Palabra se extenderá a nivel nacional, pero el programa piloto comenzará aquí en Tabasco.
Van a continuar, muy temprano, las reuniones con la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, con participación de fuerzas federales, que no sólo serán en Villahermosa sino también en los municipios.
Resaltó que con intermediación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se logró un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad para que la deuda histórica que aún tenía Tabasco, quede en ceros.
Hizo un amplio reconocimiento a López Obrador. Y a la nueva presidenta Presidenta de México es la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ya que con ella se dará continuidad a la transformación y seguirá el trabajo para bien del pueblo. “Es un honor, estar con Claudia hoy”.
Para terminar con un: “Gracias por la confianza. No les voy a fallar. Es un honor servir al pueblo.”
LEANDRO DE LA O
En un ambiente festivo, Claudia Sheinbaum Pardo asumió la Presidencia de la República ante el Congreso de la Unión y protestó guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen.
Enseguida, el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, se retiró la banda y para poder transmitirla a la presidenta de la cámara, Ifigenia Martínez, él y Sheinbaum ayudaron a la legisladora de 94 años a incorporarse.
La Presidenta se colocó la banda, asistida por una cadete del Heroico Colegio Militar. Un grito de los legisladores acompañó el momento histórico y el grito de “¡Es un honor estar con Obrador!” poco a poco fue sustituido por “¡Es un honor estar con Claudia hoy”! “¡Viva Claudia!”
Claudia Sheinbaum ya tiene asegurado un lugar en la historia como la primera mujer presidenta de México. Pero su gobierno también será recordado según cómo lidie con distintos re tos que enfrenta su país, algunos muy difíciles.
De hecho, hay tres grandes factores que definirán la histórica presidencia de Sheinbaum:
Enfrente tiene los retos de la situa
ción violenta que se vive por la gran presencia del crimen organizado, son temas candentes para los jefes de Estado mexicanos desde hace tiempo, pero a Sheinbaum le tocará abordarlos en un momento especial.
Otro importantes son los, derechos de las mujeres, ya que si bien, México avanzó en los últimos años hacia la paridad de género en política, a nivel social las mujeres aún sufren graves violaciones de derechos y su primera presidenta también será evaluada según cuánto cambie esta realidad.
Otra clave del gobierno de Sheinbaum pasará por la relación con Estados Unidos y, en particular, por lo que ocurra en el límite terrestre de 3.200 kilómetros entre ambos países.
La alcaldesa electa de Centro, Yolanda Osuna Huerta presentó el viernes de septiembre a los integrantes de su gabinete municipal durante el período 2024-2027.
A días de tomar protesta de manera oficial para asumir su encomienda, la morenista destacó que su equipo de trabajo se formó con la experiencia de personas profesionales que darán el impulso a la transformación que requiere para seguir gobernando con honestidad.
De esta manera, refirió que para mantener un orden y clara organización de lo que será el gobierno municipal, los nombramientos se dividieron en cuatro bloques a los qué denominó: Desarrollo económico y social, Obras públicas y servicios municipales, Gobierno y administración, así como Unidades de apo-
Entre los más destacados se encuentran José Antonio Alejo Hernández como secretario del ayuntamiento y Fernando Calzada Falcón como director de Finanzas y Aura Medina Cano, actual presidenta municipal, como Directora de Administración. En resumen, más del 80 por ciento del actual gabinete del ayuntamiento repite en la próxima administración municipal. Destacó que quienes la acompañarán mantienen un perfil idóneo y con experiencia en el proceso de administración pública, por lo que se comprometió a seguir trabajando para el municipio del Centro con honestidad y
ASÍ QUEDARON:
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
Carmen Guzmán León Dirección de Desarrollo
Sonia Evelyn Dexmayners Medina Dirección de Fomento Económico y Turismo
Xanath Alesandra Rebolledo González Dirección de Educación, Cultura y Recreación
Anabell Chumacero Corral Dirección de Atención a las Mujeres
Beatríz de los Ángeles Pedrero Villafuerte Coordinación de Salud
Deysi María Rodríguez León Dirección de Atención Ciudadana
Marlen Guzmán González Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte de Centro (INMJUDEC)
Daniel Cubero Cabrales
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS MUNICIPALES
Alberto Pérez Nuila Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales
Alfredo Villaseñor Negrete Sistema de Agua y Saneamiento (SAS)
Miguel Odilón Chávez Lomelí Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable
Juan de Jesús Lara Jiménez Coordinación de Limpia y Recolección de Residuos Sólidos
GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
resultados.
Su prioridad, dijo, será hacer del municipio la punta de lanza del segundo piso de la Cuarta Transformación en Tabasco. “Haremos de Centro ese municipio transformador al que todos aspiramos y seguiremos velando por los intereses de la población; haremos de la ciudad ese anhelo compartido con todos los habitantes no solo de Centro, sino de quienes nos visiten y sus villas y su comunidad”, expresó
En entrevista posterior a este evento, la alcaldesa electa de Centro, dijo que aún quedan dos áreas por designar titulares: Instituto Municipal de Planeación Urbana y la dirección de Asuntos Indígenas. Indicó que en el último punto se tiene que llevar el proceso ciudadano de selección del próximo funcionario municipal.
Yolanda Osuna Huerta, indicó que sigue de cerca los trabajos de prevención contra inundaciones al acercarse la temporada de lluvias. Destacó los trabajos de desazolve de drenes y lagunas por parte de la actual administración municipal para evitar anegaciones. Pidió a la ciudadanía evitar en lo mucho tirar basuras a las calles y respetar los horarios de los camiones recolectores de basura.
También Osuna Huerta, manifestó que su toma de protesta será el 4 de octubre, en el Gran Salón Villahermosa, a las seis de la tarde, asimismo, indicó que como invitado especial estará el gobernador, Javier May Rodríguez.
Fernando Calzada Falcón Dirección de Finanzas
Carlos Fernando Juárez Torres Dirección de Programación
Aura Medina Cano Dirección de Administración
Corazón de María Madrigal Contraloría Municipal
Antonio Alejo Hernández Secretaría del Ayuntamiento
Gonzalo Hernán Ballina Celorio Dirección de Asuntos Jurídicos
Boris Abraham Evia González Coordinación de Desarrollo Político
Juan Arturo Gómez Ascencio Coordinación de Protección Civil UNIDADES DE APOYO
Gualberto Iván Luna Jiménez Archivo General Municipal
Zoila Hermosinda Muñoz Baeza Autoridad Municipal Mejora Regulatoria
Carlos Francisco Reyes Abreu Coordinación de Modernización e Innovación
Nelly García Ferrer Relaciones Públicas
Beatriz Adriana Roja Yzquierdo Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información Pública
José Antonio Burelo Cacho Coordinación de Proyectos Estratégicos y Vinculación
Mario Cerino Madrigal Secretaría Técnica
María Elena Rico Asencio Coordinación de Información
Mónica Rodríguez Hidalgo Secretaría Particular.
de jueces del Poder Judicial Federal, esto tras la aprobación de la reforma a la Constitución Política de México a propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró Jorge Alberto Zavala Frías, secretario Ejecutivo de este organismo electoral.
NO ES NEPOTISMO EL QUE “ANDY” ESTÉ EN MORENA:AULDÁRICO
Por si fuera poco, Auldárico Hernández Gerónimo, no coincidió con los detractores del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido que está cometiendo nepotismo ahora que “Andy” ya es el nuevo secretario de Organización del CEN de Morena. Incluso aseguró que López Beltrán “tiene todo el derecho, cómo ciudadano de participar en política”. El PRD en Tabasco seguirá el mismo camino que a nivel nacional, así lo aseguró el ex diputado federal del Sol Azteca, Auldarico Hernández Gerónimo.
LO RECHAZAN POR SER UN INGENIERO CHAIRO
Por ser de origen indígena, la SOTOP no lo acepta y menos lo reconoce como nuevo presidente del Colegio e Instituto Tabasqueño de Ingenieros Civiles (CITIC), denunció Sabino Morales Velázquez. Asimismo, señaló que con esas acciones racistas, la dependencia estatal bloquea las oportunidades laborales. Dijo estar muy orgulloso de sus raíces Yokot’an.
RED AGROALIMENTARIA RESPALDAN A ALCALDE
Integrantes de la Red de Agroalimentarios de Tabasco, que aglutina a más de mil 500 miembros, manifestaron su apoyo irrestricto a Luisa María Alcalde Luján, como la nueva dirigente en el país de Morena. En rueda de prensa, el líder de esta agrupación, Denis Arturo Ascencio Torrano, señaló que, Alcalde Luján, representante trabajo y la continuidad de la Cuarta Transformación.
heredados por la pasada administración serán sometidos a revisión de factibilidad. Además, señaló que se seguirá impulsando festivales como el del Chocolate y Queso. Asimismo, indicó que la prioridad es posicionar a Tabasco de manera principal en turismo.
EL RETO MÁS IMPORTANTE ES LA SEGURIDAD: MC
De los 50 puntos que marcó en campaña el gobernador, Javier May Rodríguez, lo más importante para los Tabasqueños seguramente es la garantía de la Seguridad pública, salud y empleo, señaló el diputado local del Partido Movimiento Ciudadano, Pedro Palomeque Calzada. Por ello, indicó que este organismo político da el beneficio de la duda al nuevo gobierno, porque es necesario que a Tabasco le vaya bien.
LLAMA MORENA A LOS MUNICIPIOS A ACTUAR CON HONESTIDAD
Ivonne Cisneros Luján, coordinadora del programa de Formación Municipal del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, aseguró que para tener una hacienda municipal exitosa a favor de los habitantes, es necesario que los alcaldes tengan una buena estrategia de recaudación de impuestos en materia de predial, austeridad republicana y erradicar la corrupción. Cabe mencionar que la morenista se encuentra en la entidad para impartir talleres de capacitación a alcaldes electos de este partido en Tabasco.
SE HACE LUCAS CON LA REFORMA JUDICIAL
El Dirigente del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Lucas Álvarez Zapata, dijo que se está en espera de la información sobre la Reforma Judicial Federal que recientemente fue aprobada en el Congreso de la Unión y avalada por las Cámaras de Diputados de los estados. Señaló que por el momento no puede pronunciarse al respecto, hasta tener la información respectiva.
LEANDO DE LA O
El segundo periodo de veda del año ha dejado inactivos a mil 200 ostioneros de Sánchez Magallanes y comunidades costeras, afectando directamente a las familias que dependen de esta actividad. Y para colmo tiene que soportar las acciones ilegales de los ostioneros piratas. Durante un mes y medio, los pescadores deberán recurrir a otras capturas, como especies de escama, camarón, jaiba y caracol, para subsistir mientras se prohíbe la extracción del ostión en los bancos naturales de la costa.
MAGALY TORRES
La conversión de la Quinta Grijalva un espacio cultural es un acierto del gobernador constitucional, Javier May Rodríguez, aseguró el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López. Este proyecto busca revitalizar el patrimonio cultural del estado y ofrecer un espacio para el arte y educación “En cuanto a la Quinta, bueno, yo no sé si se estipula dónde debe vivir, pero él sabrá. Él tiene una visión más general de lo que hace falta en nuestro estado”, comentó Monseñor Rojas López.
RAFAEL SANTIAGO
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, aseguró se esperan las propuestas para cambiar a los representantes de los organismos autónomos. Como dice el presidente, hay que refrescar estos organismos, dijo.
Conforme lo marca la ley, estos serán nombrados por la LXV Legislatura. Con respecto al Tribunal Electoral de Tabasco (TET), que encabeza la magistrado Margarita Concepción Espinoza Armengol, también será renovado.
Algo similar sucederá con el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPCT), a cargo de Elizabeth Nava Gutiérrez, También vence el ciclo de Mario Aguilar Alvarado presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP).
El año pasado,, estos organismos recibieron un presupuesto de más de un millón 711 mil pesos, según los datos de la Secretaría de Finanzas.
En ese sentido, Mario Aguilar Alvarado, presidente del Instituto Tabasqueño Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), dijo en defensa de lo que han aprobado los diputados federales para extinguir varios organismos autónomos, que los
órganos autónomos deben seguir existiendo. Y en su caso concreto, indicó que la transparencia no es un proyecto sexenal, argumentó que la existencia del ITAIP y el Sistema Nacional de Transparencia (SNT) es un derecho adquirido sea ciudadanía. Dijo que los mexicanos tienen el derecho de conocer la información del ejercicio del gasto público.
También los diputados tendrán que nombrar nuevo fiscal, ante la renuncia del actual Nicolás Bautista Ovando, “por motivos personales”, por lo que quien los sustituya, surgirá de una propuesta que el nuevo gobernador enviará al Congreso local, insistió Bracamonte.
MAGALY TORRES
Integrantes de la Asociación Nacional de Abogados Democrático, se reunieron para determinar La estrategia a seguir, con miras a fortalecer su agrupación. Los licenciados Josefina Llegó, Magdalena Zetina, Marcial Bautista Gómez, José Martín Feliz Gracias,
Katty Pascual, Luis Fernando Sánchez Carrillo, Cecilio Silván y Rafael Alvarado Rojas, comentaron que con la confirmación en Tabasco, de dicha agrupación se fortalecen sus actividades. Manifestaron, que en estos momentos están más preocupados por obtener afiliados y agrupar más militantes.
Recibiendo el mes patrio, con alegría y sorpresas, se encuentran integrantes de la Mesa de San Remo, por los diversos acontecimientos que se desarrollarán en la entidad.
Mientras, disfrutaban sus desayunos, comentaban sobre los integrantes que acompañaran al próximo gobernador en la administración que estará en funciones en octubre.
Ellos, están metidos de lleno en el Sector Educativo y es donde -según ellos- se debe de cuidar más y dotar de mejores herramientas las aulas educativas.
LEANDRO DE LA O
Los actuales presidentes municipales de Paraíso, Huimanguillo, Cárdenas, Jalpa de Méndez, Paraíso y Tenosique se retirarán con una bolsade más de 150 mil pesos, entre sus últimas quincenas, su adelantado aguinaldo y un jugoso bono de salida. Algunos de ellos tuvieron que hacer todo tipo de triquiñuelas legales, modificar reglamentos y contar con el apoyo de sus encargados de administrar los recursos del ayuntamiento para poder salir con una gorda cartera en sus bolsillos antes de que termina el año.
LEANDO DE LA O
Bajo los efectos traumáticos de una enorme explosión de una estación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el martes 17 de septiembre, pobladores bloquearon con ramas y llantas la carretera Villahermosa-Frontera, por falta servicio de energía eléctrica en la zona. Por más de seis horas, los habitantes de La Huerta cerraron ambos carriles de la vía en exigencia para que restablezca el servicio eléctrico del que carecen desde hace dos meses.
Los daños que provoca el mal servi-
cio y las explosiones ocurridas en una estación de la CFE, cerca del reclusorio, que echaron a perder sus alimentos y destruido sus electrodomésticos, permite a los afectados que pueden
realizar una demanda colectiva, según afirma Sergio Antonio Reyes Ramos, integrante del Colegio de Abogado Tabasqueños.
Como se recordará, muchos tuvieron que pernoctar en improvisadas casas de campaña, en hoteles o buscar refugio con sus familiares y amigos más cercanos por el apagón producido después de la explosión en una subestación de la Comisión Federal de Electricidad en la zona de Ciudad Industrial, ocurrido el miércoles 11 de septiembre.
LEANDRO DE LA O
El gobernador electo, Javier May Rodríguez, ratificó al titular de la secretaría de seguridad pública, el general Víctor Hugo Chávez. “Vamos a atender las causas que generan la violencia y a fortalecer la prevención, las estrategias y a la institución policía. Vamos a recuperar la paz en Tabasco, expresó el próximo jefe del Ejecutivo estatal unos días antes de asumir el cargo de manera oficial. Después de evaluar el trabajo
ALBERTO SOSA
Una jirafa hembra en edad reproductiva, fue prestada por Secretaría
que desde febrero que asumió la encomienda, ha venido desempeñando el General Víctor Hugo, May Rodríguez le reiteró su confianza en las acciones que se aplican para recuperar la paz en Tabasco. Los resultados positivos se han obtenido a través del operativo ‘Tabasco Seguro’ con el que se han realizado más de 500 detenciones. En los últimos días, el sábado 28 fueron 5 los ejecutados y el Domingo 29 hubo un carro quemado en Tabasco
del Medio Ambiente de la Ciudad de México, para intentar que se reproduzca con la jirafa macho “Melman”, que se encontraba desde hace seis años, sólo en el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza (CICN) Yumka´. ´ Las autoridades informaron a
2000, otro en Comalcalco, 2 ejecutados en Cárdenas y Comalcalco (entre ellos una mujer descuartizada) y en Ayapa, Jalpa de Méndez, criminales lanzaron una Granada a un taller de Bicicletas por no pagar derecho de piso. Este lunes 30 de septiembre, un jefe policiaco fue atacado en Jalapa y después de ser ejecutado en su unidad, le prendieron fuego al vehículo.
El reto es enorme por eso se realizará a fondo un programa que ataque las causas de la inseguridad.
través de un boletín, que el pasado 1 de diciembre de 2023, el CICN Yumka´ y la Sedena de la Ciudad de México firmaron el convenio de colaboración en materia de préstamo reproductivo, concerniente a un ejemplar de la especie jirafa, de sexo hembra.
“Es tiempo de mujeres. Ya tenemos en Claudia Sheinbaum la primera presidenta de México. Y con ella llegamos todas”
RAFAEL SANTIAGO
Cristina Alonso ha calificado su candidatura como una oportunidad histórica para que el STPRM tenga una mujer con experiencia en su dirigencia nacional. Con más de 30 años de experiencia en el sector petrolero, la candidata resaltó la falta de representación femenina en posiciones de toma de decisiones dentro de Pemex, a pesar de que las mujeres representan el 47% de la fuerza laboral de la empresa.
“Es tiempo de mujeres. Ya tenemos en Claudia Sheinbaum la primera presidenta de México. Pero aunque ha permeado mucho y hay diferentes gobernadoras, diferentes cargos de elección popular donde las mujeres han tenido ya una gran presencia, es notorio que en el sindicato petrolero no existe la equidad.
El mundo no puede avanzar si la mitad de su población está excluida. El sindicalismo en México no puede avanzar si se sostienen estructuras sindicales como las del STPRM. Nunca más nada sin nuestra participación, para todos los demócratas está claro que la humanidad futura será feminista o no será.”
da que mejor lo dijo la doctora Claudia Sheinbaum: las mujeres podemos, y ahí está ella como la primera mujer presidenta, y con ella llegamos todas.
Explica que son momentos de cambio, momentos de transformación, momentos de fraternidad, momentos de unidad. Creo que si todos estamos en sinergia como una verdadera familia que somos, porque somos una familia petrolera, yo creo que juntos podemos hacer un cambio, podemos hacer un giro para que nuestro sindicato sea un ejemplo ante otras organizaciones sindicales, que seamos el modelo a seguir de otros compañeros sindicalistas. Pero tenemos que trabajar en un ambiente de unidad, de respeto, de empatía para poder hacer este cambio.
la organización sindical, que respeten nuestro derecho a participar, que respeten la democracia, que haya una democracia real y que no haya una democracia fingida. Queremos que esos inspectores de trabajo vayan a revisar esas urnas, que estén pendientes en las mesas electorales, que participen los compañeros trabajadores, los representantes de los candidatos deben estar en esas mesas electorales donde se está llevando el conteo, donde se están formando y están revisando ese colegio electoral. Ahí debemos estar todos, no nada más los puros representantes sindicales porque están siendo juez y parte, abusan de esa autonomía sindical.
Confía en la victoria: “Creo que todos tenemos ese derecho a participar y a los compañeros petroleros que pierdan el miedo. No son eternos estas personas, todos tenemos ese derecho, todos podemos formar esa organización sindical y unidos vamos a vencer. “
FORJADA EN LA LUCHA SINDICAL PETROLERA
¿Cómo ha sido su proceso de lucha y de formación? ¿Cómo podríamos resumir tu participación sindical?
“Soy una mujer de lucha, que no me rindo, no me quedo con un no. Creo que ante un no hay que buscar el sí. Y no puedo ser ajena a lo que pasan mis compañeros”
“Soy una mujer de lucha, que no me rindo, no me quedo con un no. Creo que ante un no hay que buscar el sí. Y no puedo ser ajena a lo que pasan mis compañeros. Muchos a veces nos quedamos callados, pero cuando ya nos tocan a un familiar o nos tocan a nosotros mismos, y así fue como empezamos a despertar a luchar.
“Creo que todos tenemos ese derecho a participar y a los compañeros petroleros que pierdan el miedo. No son eternos estas personas, todos tenemos ese derecho “
La inclusión de las mujeres en la dirigencia del STPRM no solo es necesaria, sino que es un paso crucial para reflejar la realidad de nuestra base trabajadora, afirmó Alonso García. Como dijo hace unos días el licenciado Domínguez Marrufo, que es tiempo de la mujer y que debemos estar en las organizaciones sindicales. Y recuer-
Y nos habla de su sueño: queremos eso, estar en
“Realmente soy una persona empática. Siento como propio el dolor del trabajador y las trabajadoras, el dolor de mis compañeros de trabajo, cuando no tiene un contrato, cuando le dejan sin trabajo a su hijo, cuando no le dan un préstamo administrativo, cuando tiene que hacer los trámites por él solo, cuando enfrenta una investigación administrativa solo, sin que esté un representante sindical. Yo creo que como mujer, debo de ser solidaria con mis compañeras mujeres, y con mis compañeros también, no puedo quedarme quieta ante ese dolor, ante ese daño de derecho humano, porque realmente están dañando nuestros derechos humanos.”
En el contexto de un cambio histórico en la política sindical de México, Alonso García es trabajadora de la sección 44 de Petróleos Mexicanos (Pemex). De ser elegida sería la primera mujer en ocupar la posición de liderazgo nacional en este sindicato, marcando un precedente significativo en una organización dominada por hombres desde su fundación.