De tabasco
PROVEEDOR PASA DE VENDE “COMPUS” A PIPAS EN TENOSIQUE





De tabasco
PROVEEDOR PASA DE VENDE “COMPUS” A PIPAS EN TENOSIQUE
SE ELEVARÁ A RANGO CONSTITUCIONAL TODOS LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE PROPONGA JAVIER MAY RODRÍGUEZ, PARA QUE NADIE SE LOS QUITE, ASEGURA JORGE BRACAMONTE, LÍDER DE DIPUTADOS
RAFAEL SANTIAGO
En el recinto legislativo, el gobernador electo de Tabasco, Javier May Rodríguez, fue acompañado por diputados encabezados por Jorge Bracamonte Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de la nueva legislatura. Un ambiente de armonía que permitirá que dentro del respeto de poderes se trabaje sin contratiempos para beneficio de la entidad, se llevó a cabo la junta preparatoria de la LXV Legislatura del
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR CORPORATIVO
EDITORIAL Rafael Santiago
DIRECTOR Alejandros del Río
Congreso del Estado.
Más tarde, May Rodríguez, escribiría en sus redes sociales: “acompañamos a las diputadas y diputados en la instalación de la LXV Legislatura; vamos a trabajar con pleno respeto a la división de poderes pero siempre pensando en el pueblo de Tabasco. Gracias al presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Bracamonte Hernández, por el recibimiento.”
Momentos emotivos con la asisten-
JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
BRACAMONTE
Jorge Bracamonte Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura destacó la buena relación que se tiene con el ejecutivo y que se traducirá en mayores beneficios para los tabasqueños, porque los objetivos de los dos poderes, legislativo y ejecutivo, son coincidentes en su enfoque de beneficio social, en un gobierno para el pueblo, con el pueblo.
También anunció que su bancada presentará su primera iniciativa en el pleno. Además, mencionó que está claro que el gobernador electo, Javier May Rodríguez, enviará varias iniciativas de alto sentido social una vez que asuma el cargo, incluyendo la elección de delegados municipales, la Reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y elevar a rango constitucional los programas sociales propuestos por el gobernador electo, y como sabemos, desde ahora trabaja para su implementación inmediata.
Hay buen entendimiento, la legislatura será la más democrática y la más humanista, el paquete que viene, la propia agenda legislativa que tiene Morena y cada una de las que tiene cada una de las fracciones, y vamos a organizar
Todos los coordinadores están en el ánimo de no avasallar. Vamos a agotar el diálogo con todas las fracciones, no vamos a aplastar a ninguna.
Bracamonte considera que hay que armonizar la legislación local con la reforma judicial, una vez que sea aprobada por la Cámara de Senadores.
En entrevista, Bracamonte celebró la aprobación general de la reforma judicial en la Cámara de Diputados y expresó su expectativa de que también sea respaldada por el Senado. Aseguró que, tras su
cia también de representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, representantes de las fuerzas armadas, integrantes de órganos autónomos constitucionales, presidentas y presidentes municipales en funciones y electos, ciudadanos designados como futuros integrantes del Poder Ejecutivo Estatal e invitados especiales.
Todo en el marco de la sesión la Junta Preparatoria, las diputadas y los diputados electos rindieron protesta de ley como integrantes de la LXV Legislatura al Congreso del Estado de Tabasco, que quedó formalmente instalada la misma para el período constitucional que inicia el 5 de septiembre del año 2024 y que concluirá el 4 de septiembre del año 2027.
Seguidamente, el presidente de la nueva Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, declaró instalada la LXV Legislatura al Congreso del Estado de Tabasco; posteriormente agradeció la presencia del gobernador electo de Tabasco, Javier May Rodríguez, acto que calificó como un claro testimonio de la voluntad y de la relación armónica, republicana e institucional que existirá
aprobación, Tabasco actuará de manera ágil para adaptarse a los cambios legislativos, seremos de los primeros en aprobarla, dijo. El líder de Morena subrayó que trabajará en armonizar la reforma con las demás bancadas, buscando diálogo y consenso. Reiteró que, aunque buscarán acuerdos, no dudarán en utilizar la mayoría que el pueblo les confió en las elecciones del 2 de junio para aprobar las reformas necesarias, incluida la del Poder Judicial.
Aseguró que en la calificación de las cuentas públicas 2023 no habrá “ni mano dura ni blanda” y que se actuará conforme a
entre los poderes del Estado. Posteriormente, los presentes rindieron honores a la Bandera y entonaron el Himno Nacional Mexicano. Por último, la Presidencia de la Mesa Directiva clau-
PODERES PENSANDO
la ley, conforme a lo entregado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) de los tres poderes del Estado, de los órganos autónomos y de los 17 municipios, expresó que “ni mano dura ni blanda, hay que esperar los dictámenes y en base a eso actuaremos”, subrayó.
Apuntó que Morena encabezará la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, la cual procederá a la revisión y calificación para posteriormente emitir los dictámenes correspondientes, sustentados en conclusiones técnicas de los informes de resultados.
suró la sesión de la Junta Preparatoria, y citó a las y los diputados a una Sesión con Carácter de Solemne, misma que se llevará a cabo a las 11:00 horas del jueves 5 de septiembre del año en
SIEMPRE EN EL PUEBLO: MAY
Al acompañar a las diputadas y diputados locales en su toma de protesta e instalación de la LXV Legislatura, el Gobernador Electo, Javier May Rodríguez, afirmó que trabajará con pleno respeto a la división de poderes pero siempre pensando en el pueblo.
“Es un honor acompañar a las y los diputados en su arranque de actividades”, expresó May Rodríguez a su llegada al recinto legislativo, donde fue recibido por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Bracamonte Hernández.
“Nosotros vamos a cumplir, no podemos fallarle al pueblo”, afirmó el Gobernador Electo al subrayar la responsabilidad, tanto de su gobierno como de los nuevos legisladores, de responder a las expectativas de los ciudadanos.
También se refirió a la reciente aprobación de la reforma judicial por parte de los Diputados Federales, calificándola como una “muy buena noticia para el país”.
curso, durante la cual se dará inicio al Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura y se declarará la apertura de los trabajos del Primer Período Ordinario de Sesiones.
ANTONIO CARRERA
A través de una licitación restringida, la razón social Swe Data Pos SA de CV, que se dedicaba a la comercialización de computadoras, obtuvo el contrato para la adquisición de una pipa de 10 mil litros para agua por un monto de 3 millones 620 mil 708 pesos, en el Ayuntamiento de Tenosique, que en ese entonces era presidido por Jorge Suárez Moreno, hoy diputado local de Morena.
Según denuncia recibida en La Chispa, el febrero de este año el Ayuntamiento de Tenosique lanzó la licitación restringida o invitación a por lo menos tres, que no fue más que una vil simulación donde entre otras empresas participaron la persona física Ivette Alexandra Robles Moreno, familiar directo del entonces alcalde Jorge Suárez Moreno, que ofertó por la compra de la pipa la cantidad de 3 millones 664 mil 788 pesos (CON IVA); Grupo de Innovación Tecnológica RAM SA de CV, de la CDMX, que ofertó 3 millones 652 mil 260 pesos; DC Industrial y de Servicios SA de CV, que ofertó 3 millones 700 mil 052 pesos; y Fermia Integral SA de CV, que ofertó 3 millones 661 mil 888 pesos. Como puede observarse la diferencia entre la oferta ganadora de Swe Data Pos SA de CV, que fue de 3 millones 620 mil 708 pesos, con el último lugar viable que fue la de Alexandra Robles Moreno fue de apenas 44 mil 80 pesos.
LA EMPRESA
Swe Data Pos SA de CV se constituyó en Villahermosa, Tabasco, el año de 1999, siendo los socios originales José
Natividad Anguiano López , Alejandro García Cuadros y María del Carmen Hernández Palma, y su objeto social era la compra y venta de máquinas registradoras fiscales y no fiscales; compra y venta de equipos de cómputo, sus accesorios, refacciones e insumos en general: tintes, toners, cintas, discos, impresoras, scanners y toda clase de periféricos; y compra y venta de artículos de oficina y papelería en general.
Para marzo de 2009, Alejandro García Cuadros cede sus acciones a los otros dos socios; y para septiembre de 2022 la empresa sufre drásticos cambios internos e irrumpen como nuevos socios o accionistas Ricardo Díaz Pé-
rez, también administrador único, y Manuel Isaac Ramos Pérez, quienes sabedores del negocio que se viene deciden cambia el giro social de la empresa.
La modificación al objeto social de la empresa señala lo siguiente: diseño, construcción, venta y renta de: conversiones de todo tipo de vehículos ligeros, pesados, como cajas secas, cajas refrigeradas, redilas, plataformas, patrullas, ambulancias, pipas, todo tipo de grúas, camión recolector de basura, vehículos todo terreno, motos, embarcaciones de todo tipo, etcétera; mobiliario y equipo de oficina, escolar y de bibliotecas; material didáctico, de laboratorio y bibliote-
cas; equipos de seguridad industrial y uniformes; venta, comercialización e instalación de sistemas, productos y accesorios para el agro como obras e instalación de sistema de riego, invernaderos, fumigación, etcétera; venta y renta de equipo de sistema de todo tipo de energías renovables y no renovables como celdas solares, molinos de viento, equipos de perforación y extraccion de gas y otros materiales. Y sí, unos meses después los contratos empezaron a fluir para la empresa, ya no eran computadora, ahora eran por la venta de equipos especializados: el 31 de agosto firmó su primer contrato en el Ayuntamiento de Centro, por un monto de $1,386,200 pesos para la adquisición de una motobomba centrifuga de alta presión ($124,120 pesos) y una bomba autocebante tragasoliodos de 6” de diámetro de succión, 6” de diámetro de descarga con motor diésel ($1,262,080 pesos); ese mismo día le dieron otro contrato para la compra de una lancha de 25 pies (7.7 metros de largo), con motor de 60 HP de 2 tiempos, fabricado en fibra mineral con refuerzos en proa para una máxima durabilidad por un monto de $523 mil 276 pesos.
El 16 de febrero de este 2024, el Ayuntamiento de Centro le otorgó otro contrato para la adquisición de otra lancha de fibra de vidrio, motor 40 HP por un monto de 458 mil 490 pesos. Y para el pasado 26 de febrero, el Ayuntamiento de Tenosique firmó el contrato CV/18/2024 por la adquisición de una ‘pipa’ de 10 mil metros de agua por el referido monto de 3 millones 620 mil 708 pesos.
Sin embargo, la denuncia deja entrever que existe un sobrecosto por la adquisición de la unidad, y cita como ejemplo que para esa misma fecha, febrero de 2024 el Ayuntamiento de Centro adquirió una pipa de 10 mil litros de agua, toda equipada como carro de bomberos, por la que pagaron $2 millones 708 mil 600 pesos, una considerable diferencia de $912 mil 180 pesos.
Seguridad, Manuel Ordóñez Buendía, aseguró el mes de agosto pasado la demanda ciudadana por seguridad privada creció en un seis por ciento. No obstante, indicó que es para fin de año donde está situación aumenta en un 20. Dijo que los sectores restauranteros, gobierno y empresas petroleras, los principales clientes del Consejo Estatal de Seguridad.
LEANDO DE LA O
El abogado Francisco Córdoba y el ingeniero Francos Cortés, platicando de proyectos de empresas de la iniciativa privada, que le presentarán al nuevo gobierno.
Mencionaron, que cada una de las empresas que buscan ser proveedoras del gobierno de estado, están legalmente constituidas y le apuestan al desarrollo y transformación de Tabasco.
Comentaron, que también los empresarios participan desde su trinchera para impulsar la transformación que requiere el país.
FaLTAN LIBROS GRATUITOS DE SECUNDARIA: MARÍN
MAGALY TORRES
El Secretario de Educación del Gobierno de Tabasco, Luis Rodrigo Marín Figueroa, manifestó que más de mil escuelas de educación básica, no cuentan con sus escrituras de sus predios.
Por ello, los “terrenos están siendo reclamos por familiares de quienes en vida dieron esos predios para la construcción de escuelas. En Tabasco hay más de cinco mil 800 escuelas a las cuales se les da mantenimiento, pero estos están siendo “manejados” por los Padres de Familias.
ANALIZAR A FONDO LAS REFORMAS JUDICIALES: ABOGADOS
Jorge Guadalupe Jiménez López, presidente del Consejo de la Abogacía del Estado de Tabasco, consideró que el tema de la Reforma a la Ley al Poder Judicial Federal es “bastante controversial” y por ello es necesario su análisis minucioso. En este sentido, dijo que es necesario que no sólo los abogados sino los ciudadanos en general se informen al respecto y no quedarse con la primera opinión.
SIGUE LA INVESTIGACIÓN DE LA ESTAFA MAESTRA
El rector del Instituto Tecnológico de Comalcalco, Julio César Cabrales de la Cruz, dijo que el proceso de investigación de “la estafa maestra” sigue abierto, aseguró el rector del Instituto Tecnológico de Comalcalco, Julio Cesar Cabrales de la Cruz, quien indicó que su administración hasta el último momento seguirá colaborando con las autoridades federales. Asimismo, aseguró que las cuentas bancarias de esta institución educativa nunca fueron bloqueadas.
UN SOL AZTECA EN EL OCASO
El diputado local electo del PRD, Francisco Javier Cabrera Sandoval, indicó que independientemente de la pérdida del registro electoral a nivel nacional, en Tabasco el Sol Azteca se encuentra fortalecido para encarar los desafíos políticos -electorales venideros. Dijo respetar las opiniones de otras expresiones políticas, en el sentido de que el Sol Azteca está destinado a desaparecer electoralmente hablando.
El titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Alejandro Álvarez González, entregó al Congreso del Estado, los Informes de Resultados derivados de la fiscalización superior de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2023, correspondientes a los 3 Poderes, Órganos Autónomos y los 17 Ayuntamientos Constitucionales del Estado.
Señaló que ha presentado más de 20 denuncias penales contra administraciones municipales pasadas relacionadas con cuentas públicas del 2018 al 2023.
En la sala de reuniones de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, dijo que los dictámenes están integrados por 68 tomos y 1 tomo del Informe General, que hacen un total de 8229 folios.
Hizo hincapié en que las observaciones preliminares con tenidas en los Informes de Resul tados 2023 que se entregan, quedan sujetas a solventación, conforme a la documentación e información que las entidades fiscalizadas presenten dentro del plazo de 30 días hábiles posteriores a la notificación.
el titular del Órgano
Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Alejandro González Alvarez.
Tras salir del Congreso local, donde entrego el paquete de dictámenes de la Cuenta Pública de los tres Poderes del Estado, los 17 municipios y Órganos desconcentrados, indicó que se hizo un trabajo de auditoría, imparcial y apegado a derecho.
del Estado (OSFE), Alejandro González Álvarez, ante la pregunta de que sí buscará su reelección en el cargo.
Asimismo, dijo que se va satisfecho por el trabajo realizado y por haber dedicado parte de su vida en servir al estado desde esa trinchera.
Manifestó su confianza porque los diputados de la próxima Legislatura elijan al mejor perfil para estar al frente del OSFE.
Asimismo, consideró necesario que haya una reforma a la Ley de Fiscalización del Estado.
Incluso, mencionó que en la actualidad ya hay auditorías electrónicas.
“Uno de los municipios que más observaciones tienes es Jonuta”, señaló
“Yo concluyó en diciembre”, aseguró de manera tajante el aún titular del Órgano Superior de Fiscalización
LEANDRO DE LA O
Álvarez González, indicó que sí es necesaria la modernización del sistema de Fiscalización en el estado.
La Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y Maestras, del CECyTE, Tabasco, cumplió con la Ley General del USICAMM, al entregar más de 15 vacantes ofrecidas por este colegio.
El titular de la Unidad,, Maestro Víctor Manuel Priego Zurita, señaló
que con ello sustentan el proceso de admisión 2024-2025 y los nuevos profesores serán distribuidos en los distintos planteles del estado de Tabasco que sean requeridos.
El funcionario, señaló que con esa acción se cumple con el trabajo que realiza el titular del CECyTE, Pedro Joaquín Sánchez Cabrera.
operativo, en días pasados con vehículo oficial y armas largas sí es elemento activo, el comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, dijo que el sujeto usó el vehículo para atender asuntos personales, por lo que está cumpliendo la sanción que amerita la falta en una prisión militar.
AL RECICLAJE LIBROS DAÑADOS
Al anunciar que concluyó el periodo de descarte del acervo de todas las bibliotecas, para todo el material que este dañado se pueda emitir a una empresa recicladora, el director general de Bibliotecas de Tabasco, Rodrigo Landero Cruz, señaló que se logró recopilar cerca de 100 toneladas.
FRENAN CONTAMINACIÓN EN NACAJUCA
El subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático del Gobierno del Estado, Gary Arjona Rodríguez, señaló que el caso de la Planta de Tratamiento de Aguas Congénitas (PTAC), ubicada en el municipio de Nacajuca, cerrada temporalmente por el riesgo de contaminación, es también investigada por la Fiscalía General de la República (FGR).
RECUPERAN DEUDA DE LOCATARIOS
José Frederick García Mallitz, secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), aseguró que a la fecha se lleva recuperando más de dos millones de pesos de deuda de locatarios del mercado José María Pino Suarez que estaban en cartera vencida.
MAGALY TORRES
La dirigente de la CANACO Servitur Villahermosa, Susana León, anunció que en breve se buscará un encuentro con el gobernador electo de Tabasco, Javier May Rodríguez, a fin de presentarle los proyectos que tiene en puerta y otros que quedaron parado desde hace cuatro años cuando se presentó la pandemia Covid-19, para beneficio del comercio establecido del estado y de los tabasqueños en general.
En entrevista, dijo que entre los empresarios hay confianza y buenas ex-
pectativas que el gobierno que encabezará en Tabasco, Javier May Rodríguez, será de entendimiento, trabajo y colaboración con el comercio formal y poder solucionar el problema del ambulantaje, fenómeno que ha crecido, en menos de tres años, en un 70 porciento.
La líder de los comerciantes establecidos, mencionó se buscará la forma para que el próximo gobierno permita otorgar cerca de 250 cajones de estacionamientos para la ciudadanía que vienen en vehículos a ser sus compras puedan encontrar lugar para dejar sus carros .
JANETH GALINDO
Defensa de los Derechos de las Mujeres Trabajadoras en el Sindicato Petrolero*María Cristina Alonso García, candidata a la Secretaría General del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), ha levantado la voz no solo para denunciar una campaña de hostigamiento en su contra, sino para resaltar una lucha más amplia: la reivindicación de los derechos de las mujeres en un sindicato históricamente dominado por hombres.
Durante una conferencia de prensa, Alonso García relató cómo su candidatura ha sido objeto de ataques en redes sociales, orquestados, según ella, por grupos afines al actual dirigente del sindicato, Ricardo Aldana. Sin em-
bargo, la situación más alarmante ocurrió cuando su hogar en Tabasco fue irrumpido violentamente, lo que resultó en amenazas directas hacia sus hijos. Este acto, que calificó como un intento de intimidación, la llevó a presentar una denuncia penal.
Pero para Alonso García, este hostigamiento va más allá de un simple ataque personal. “Esto no es solo un ataque hacia mí, sino hacia todas las mujeres y trabajadores que buscan un cambio real en el sindicato”, expresó con firmeza, destacando que el 40% de los trabajadores petroleros son mujeres, quienes han mostrado gran empatía y respaldo hacia su candidatura.
Defensa de los Derechos de las Mujeres Trabajadoras en el Sindicato Petrolero*
La candidata subrayó la necesidad urgente de abrir espacios para las mujeres dentro del sindicato, un terreno que ha sido controlado por hombres desde su fundación. “Ya es hora de que se nos dé la oportunidad de liderar en un ambiente libre de violencia”, enfatizó, abogando por un cambio en las relaciones humanas dentro de la organización y por la igualdad de género como principios fundamentales. Las reformas a la Ley Federal del Trabajo, impulsadas por movimientos de izquierda, han facilitado que los trabajadores puedan elegir a sus dirigentes de manera más democrática. Sin embargo, Alonso García denunció que el STPRM sigue aferrándose a viejas prácticas que impiden la renovación y la equidad en su estructura de poder.
MAGALY TORRES
Las multas impuestas por el IEPCT a partidos y candidatos independientes a cargos de elección popular, tras el proceso electoral, por incumplir con la obligación de subir a la plataforma “Conócelos”, la información de cada uno de los abanderados, serán destinadas a instituciones de ciencias y tecnología, manifestó la presidenta de ese organismo electoral, Elizabeth Nava Gutiérrez.
LEANDO DE LA O
Joaquín Madrigal Olán, presidente de la Cooperativa Pesquera de Centla, aseguró que se han incrementado el robo de motores fuera de borda en los municipios de Centla, Cárdenas y Paraíso.
Dijo que está actividad se da bajo la complacencia de las autoridades y la marina.
Incluso, señaló que la desaparición de los pescadores en alta mar, pudo haber sido provocada por un caso de robo de motor.
En otro tema candente, dijo que
si no hay solución por parte de la empresa Búfalo Energy por la contaminación hecha al manto acuífero, los integrantes de 65 diferentes asociaciones de pescadores, bloquearán la carreteras federal Villahermosa-Frontera, advirtió
Indicó que más de dos mil pescadores son afectados en su actividad diaria, y que una medida de seguridad urgente, es la clausura de la planta.
DE LA O/ MAGALI TORRES
Poner el nuevo Hospital del ISSSTE a 17 kilómetros de Villahermosa, le dio mejores espacios, más amplitud, pero quedó lejos de los enfermos que tienen que invertir más tiempo y dinero para ir a sus consultas.
El traslado ocurrió en 2022, el Hospital General Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) “Dr. Daniel Gurría Urgell” ha batallado y ello ha representado un enredo para los más de 760 mil derechohabientes de Villaermosa y todo el sureste. Y el viejo edificio, enclavado en la avenida 27 de Febrero, se ha convertido en madriguera de todos tipos de bichos. Unos proponen que se haga una Clínica de Detección, Diagnóstico y Automatizados y otros crear un hospital materno infantil.
LEANDRO DE LA O
Carlos Rafael Alipi Mena, encargado de despacho de la Dirección General del ISSET, menciona que se mantiene constante capacitación y actualización en el personal de salud de la institución.
Indica que en el caso de la diabetes se tiene un ingreso de pacientes diabéticos o pre diabéticos cercano a los 3 mil 500 nuevos casos por año, mientras en casos de hospitalizaciones de niveles medios o graves, hasta mil pacientes por año, por lo que es importante atacar este problema de raíz a través de información, capacitación y utilización de nuevos métodos preventivos.
Bertha Ortiz Ramos, titular de la
Unidad de Prestaciones Médicas del ISSET, menciona que en total, se atienden aproximadamente a 9 mil 500 pacientes con diabetes en diversas etapas, esto mediante programas de salud, como “ISSET en tu casa” o en las Unidades de Medicina Familiar que componen a la institución.
Recalca además que en recientes años se han detectado pacientes diabéticos desde los 15 años de edad y en los más avanzados, se llegan a detectar cataratas, insuficiencia renal o se llega a la amputación de una extremidad, por lo que invita a que visiten regularmente al médico para cuidar su salud.
RETOS QUE CONSIOERAR
Platicando de los retos que enfrentaran la nueva administración que encarecerá el gobernador electo Javier May Rodríguez, estaban Carlos Torres, Juan Payro, Isaías Yañez Burelo y Aurio Broca, Afirman, que la sociedad quiere soluciones, pero se olvida de el trabajo que tiene que realizar.
Mencionaron, que si la sociedad no reacciona, las cosas no cambiaran, porque la contaminación es responsabilidad de todos y no se ha podido solucionar.
PREPARADO PARA SER LEGISLADOR
El diputado electo Francisco Donaldo López Chaire y esposa, haciendo planes para los próximos tres años. López Chaire, afirmó que todo está listo para que la próxima legislatura, tomé posesión y empiecen a trabajar en la legislación. Señaló, que por el momento trabajarán de lleno en la Ley Orgánica, para la elección de Delegados, tal como se comprometieron en campaña.
Platicando de proyectos y colaboración estaban Humberto de los Santos Bertruy y el doctor Rosario Vega Alvarado, ambos preocupados por el desarrollo de Tabasco. Luego de sostener una reunión con sus estructura el presidente del Movimiento 17 de Julio, De los Santos Bertruy y el presidente de la Agrupación de Jubilados del ISSET, Vega Alvarado, tomaron acuerdos de colaboración entre ambas agrupaciones. Los líderes, desde sus trinchera han luchado, por el bienestar de sus representados e impulsado el trabajo colectivo entre el gremio.
UNA VEZ MÁS. Integrantes de la Mesa de San Remo, se reunieron como cada semana, para dirimir diversos temas de la sociedad. Señalaron, que en pocas horas, se integra las nuevas legislaturas de diputados locales y federales, que consolidaron la Cuarta Transformació.
Comentaron, que esperan, que ahora si sean productivos y le cumplan a los millos de ciudadanos que votaron por ellos. EN GRANDES PLÁTICAS
La familia Arzola Salgado, tenía como invitados a María Dolores Gracias y Rodrigo Tolentino.
Mientras disfrutaban de sus saludables desayunos, platicaban sobre diversos temas culturales.
También, comentaron sobre sus proyectos, que tienen preparado para este año y que por falta de tiempo no han realizado.
RELOJ FLORAL LISTO ESTE MES, ASEGURA EDIL
Debido al atraso que ha tenido la Empresa constructora, la obra del Reloj Floral deberá estar lista en este mismo mes de septiembre, manifestó la alcaldesa de Centro, Aura Medina Cano. Tímidamente señaló que de ser necesario se aplicará alguna sanción al respecto. Investigarán a la empresa que ha provocado los retrasos, concluyó.
FERNANDO KANTÚN
DESINFORMADOS HUELGUISTAS DEL PODER JUDICIAL
El diputado federal de Morena, Manuel Rodríguez González, lamentó que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, están siendo desinformados de los beneficios que la reforma al Poder Judicial de la Federación, propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, tienen para con la clase trabajadora.
DEJA SEQUÍA SALDO NEGATIVO
A GANADEROS
La sequía que ha afectado a Tabasco ya sido negativo para la producción ganadera en este año, aseguró Joaquín Alejandro integrante de la Muestra de Cebú y ganadero que se desarrolla en el Parque Tabasco. Por ello, indicó que los ganaderos esperan en la entidad las precipitaciones que normalmente se presentan en este ciclo agrícola.
SE AUTOELOGIAN DIPUTADOS SALIENTES
El ex presidente de la Comisión Permanente del Congreso local, José de Jesús Hernández Díaz, aseguró que la que está a punto de concluir ha sido una Legislatura productiva con un porcentaje de arriba del 90 por ciento. El también presidente de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos, expresó que está instancia legislativa ha logrado importantes aportes en la materia no sólo para las acciones del Gobierno local sino para lo que corresponde al respecto a los ayuntamientos.
Un camión de mu danzas fue filma do saliendo de la Quinta Grijalva y rápidamente se viralizó en redes sociales. El gobernador Carlos Merino Campos saquea la casa de gobierno, anotaron los internau tas. Y es que ya tiene que retirarse, le queda menos de un mes como primer mandatario de la entidad.
Desde los tiempos de Manuel Bartlet, en que el 3 de octubre de 1953, publicó en el Periódico Oficial el Acuerdo que imponía el nombre de Quinta Grijalva, en que “fue adquirido un predio urbano destinado a residencia del Titular del Poder Ejecutivo y su familia.”, no se había filmado un movimiento que con tanta antelación retirara muebles de la residencia gubernamental.
El gobernador Merino salió al paso para explicar este video y afirmó que efectivamente realizaría su mudanza, pero después del Grito de la Independencia, después del día 15 de septiembre en los que disfrutará sus chiles en nogada. Justificó que la Quinta se la entregan vacía, que tuvo que comprar sus camas, alacenas, muebles, varios enseres domésticos y llevar toda su extensa variedad de ropa.
“Me voy a llevar todo lo mío, dijo visiblemente molesto en entrevista, “este lugar te lo dan vacío. Aquí hay cosas mías porque hasta la cafetera la tiene que comprar uno.”
Dijo que el camión que se vio salir en la puerta de la Quinta era de pa-
JUAN RENÉ COLORADO
Uno de los espectáculos que será recordado, fue el que se realizó hace unos días en el salón central del parque Tomás Garrido Canabal. Ahí se llevó a cabo un evento para toda la familia donde no se expende bebidas embriagantes y dónde la diversión y el entretenimiento fueron totalmente sanos. Estas imágenes son producto de la asistencia de quienes tuvieron
quetería, de un envío que le hizo su hijo desde Estados Unidos. Los que me critican son unos malquerientes.
La Quinta Grijalva, tiene una larga historia. Fue habitada por diversas personalidades, entre ellas Tomás Garrido Canabal, ha sido remodelada, sufrido cambios y transformaciones a través de su historia y ha simbolizado el centro de la política estatal siempre conservando su belleza, tradición e historia.
La Quinta era orgullosa anfitriona de las festividades más importantes del año, pero ninguna fiesta alcanzaba tanto prestigio como la Cena de Embajadoras, exclusiva gala a la que solamente podían asistir los afortunados dueños de boletos que se entregaban con carácter de “intransferibles”. A pesar de que en aquella época no se contaba con las facilidades contemporáneas para rentar manteles, vajillas y todo lo necesario para una espectacular celebración, la Cena de Embajadoras brillaba con luz propia.
La casa ha sufrido remodelaciones, cambios y transformaciones a través de su historia y ha simbolizado el centro de la política estatal siempre conservando su belleza, tradición e historia.
Hay que recordar
que uno de los compromisos del gobernador electo, Javier May, es convertir la Quinta Grijalva en un Centro Cultural, dedicado a la recreación y el arte.
Por toda esta historia, Merino Campos trata de salir del escándalo. Tiene en su contra su falta de credibilidad. Cuando hay balazos, manifiesta que son juegos pirotécnicos, cuando hay ejecutados, los niega, el desempleo galopante lo minimiza. Vive una realidad aparte. Por ello cuando dice que hará su mudanza pero no se llevará nada, simplemente nadie le cree. Incluso se burlan de él en redes sociales cuando dice que está dispuesto a renunciar.
el tiempo y las ganas de convivir en este evento que deben de proliferar para alejar a nuestra juventud de
tanta mala energía y estas actividades las denominan Merca Geek …si puej’!!!