Semanario La Chispa de Tabasco, edición 363

Page 1


tabasco

VAMOS

Secretaría de Movilidad
Consejería Jurídica
Secretaría de Salud
Secretaria de Educación
Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET)
Secretaría de Bienestar

CONSOLIDA MAY SU EQUIPO DE COLABORADORES

LEANDRO DE LA O

El Gobernador Electo, Javier May Rodríguez, dio a conocer nuevos nombramientos de integrantes de su administración que iniciará el primero de octubre.

El gobernador electo confirmó que en las dependencias estatales sólo habrá dos Subsecretarías. Cabe recordar que entre los 50 Compromisos de Javier May se encuentra la reducción del aparato gubernamental para evitar duplicidades, simplificar servicios y liberar recursos para el desarrollo.

En la Coordinación del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), el mandatario estatal electo nombró a Armando Pulido Pardo

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR CORPORATIVO

EDITORIAL Rafael Santiago

DIRECTOR Alejandros del Río

PABLO MORA Y CHUCHO ALÍ A SUBSECRETARÍAS

El Gobernador Electo, Javier May Rodríguez, dio a conocer a los subsecretarios y subconsejeras que formarán parte de su administración en la Secretaría de Gobierno y en la

Como parte de la Gubernatura, cuya Titular de la Oficina será María Tiffany Suriano Herrera, y se designó a Héctor Pérez Ruiz como director general de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco, lo que conocemos como TVT.

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo.

Para la Secretaría de Gobierno, informó que Pablo Mora Gómez y Jesús Alí de la Torre serán subsecretario de Gobierno y subsecretario de Servicios Registrales, respectivamente.

JEFE DE EDICIÓN

A Sheila Cadena Nieto, próxima secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la acompañarán Norma Araceli Aranguren Rosique como subsecretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien actualmente es diputada local.

Además, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, Licenciado en Derecho, será subsecretario de Desarrollo Energético Sostenible.

DE PORTADA

Javier May también designó en la Secretaría de Bienestar que encabezará Mayra Paloma López Hidalgo, a Jimena Cárdenas Márquez como subsecretaria de Bienestar e Inclusión.

A esta dependencia se suma Julio César Gerónimo Castillo como subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas. Como Coordinadora General de Centros Integradores fue presentada Fabiola Méndez Denis.

Al titular de la Secretaría de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, lo acompañará como subsecretario de Transportes, Roberto Romero del Valle Se suma como subsecretaria de Movilidad y Comunicaciones, la Licenciada en Derecho Isabel Yazmín Orueta Hernández. Además, Víctor Gómez Hernández será próximo el titular de la Administración Portuaria Integral de Tabasco.

En la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, que encabezará Katia Ornelas Gil, como subsecretaria de Desarrollo Económico fungirá Talina Ferrer Cadenas.

En la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca, donde estará al frente Luisa Cámara Cabrales, el Gobernador Electo nombró al Ingeniero Joaquín Alejandro Ligonio como subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería. Asimismo, Guillermo Priego León será el subsecretario de Pesca y Acuacultura.

En la Secretaría de Administración y Finanzas, que encabezará Julián Enrique Romero Oropeza, hemos designado a Lupita Tamayo Rodríguez como subsecretaria de Ingresos; Adrián Magaña Martínez como subsecretario de Egresos; y Mario Alberto Gallardo García como Oficial Mayor.

Para la Consejería Jurídica del gobierno, que encabezará Jesús Manuel Argaez de los Santos, se designó a Adriana Patricia Méndez Denis en la Subconsejería Contenciosa y de Asuntos Jurídicos, así como a Ana Isabel Núñez de Dios en la Subconsejería de Normatividad y Consulta.

Acompañando a la titular de la Secretaría de Cultura, Aida Castillo Santiago, se encontrarán la actual diputada local, Karla Alejandra Garrido Perera como subsecretaria de Formación y Fomento de las Artes y la Cultura. También estará, como subsecretario de Desarrollo y Promoción Cultural, Salvador Manrique Priego.

En la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas que encabezará Daniel Arturo Casasús Ruz, la subsecretaria de Obras Públicas será Victoria Arévalo Zenteno. Arturo Enrique Priego Rodríguez se integrará al nuevo gobierno como subsecretario de Ordenamiento Territorial. El Ingeniero Mario González Noverola será quien encabece la Junta Estatal de Caminos.

Miren Eukene Vicente Ertze será la directora general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento.

En el Instituto de Vivienda de Tabasco su titular será Daniel Fernández Valenzuela

A Patricia Iparrea Sánchez, quien fungirá como Secretaria de Educación en Tabasco, la acompañará como subsecretario de Educación Básica, Isidro Jiménez León. Anabel Suárez Jener será la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior. Como director general de Planeación y Evaluación Educativa fue nombrado Gonzalo Abad Frías

María de Jesús Vertiz Vidal fue nombrada como la próxima directora general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación.

En el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado fue designado como titular Felipe de Jesús Sánchez Arias. Gabriel Isaac Ruiz Pérez seguirá al frente del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco.

También hemos nombrado a Daniel Gómez Arellano al frente de Espectáculos Deportivos de Tabasco S.A. de C.V.

Juan Almeyda Hernández encabezará el Servicio Estatal de Administración de Bienes Asegurados, Abandonados o Decomisados del Estado de Tabasco.

Al frente de Coordinaciones Generales estarán Héctor Florentino Martínez Durant en Recursos Materiales; Diana Bonilla Mata en Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental.

Abelardo Hernández Pinto será titular de la Central de Abasto de Villahermosa.

En la Secretaría de Salud que encabezará Alejandro Calderón Alipi, el gobernador electo nombró a Fabiola Peralta Castro como Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud. Como subsecretario de Servicios de Salud, estará Luis Ernesto Ortiz Catalá. El Coordinador del DIF Estatal, será Víctor de Dios Gómez, Médico Cirujano.

Al frente del Instituto de la Beneficencia del Estado fue designada Diana Laura Rodríguez Morales

En la misma área de Coordinaciones Generales, estará Juan José García Jiménez en Servicios Generales.

En la Secretaría de la Función Pública, cuya titular será Mileyli Wilson Arias, el gobernador electo designó a Carlos Alberto Chacón Castro como subsecretario de Auditorías y Responsabilidades.

subsecretaria de Medio Ambiente y recursos naturales de la Secretaría de Energía, en el gobierno que encabezará, Javier May Rodríguez en Tabasco, indicó que las prioridades de esta área serán el tema de los tiraderos de basura a cielo abierto, la utilización de los residuos, las campañas de concienciación del cuidado al medio ambiente entre otros temas que serán prioridad.

VAMOS A CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MAY

MAGALY TORRES

El gobernador electo de #Tabasco, Javier May Rodríguez acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en su Sexto Informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México.

SEGUIRÁ CAOS VIAL

La alcaldesa del Centro, Aura Medina Cano, manifestó que al concluir la primera etapa de reparación de la avenida Adolfo Ruiz Cortinez, que presentaba importantes hundimientos, este fue abierto hoy lunes para mayor vialidad , sobre todo en el regreso a clases. No obstante, comentó que al continuar con la segunda etapa de reparación, este tendrá que ser cerrado nuevamente a la circulación vehicular la próxima semana para reparar los aproches del puente de la Ruiz Cortines.

SIN FECHA LA LLEGADA DE LA DELEGADA DEL PAN

El aún secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN, Rafael Gurduza Alejandro, señaló que hasta el momento la dirigencia nacional de su partido no ha enviado la notificación del cambio de este organismo en Tabasco a delegación y menos aún se sabe la fecha en que arribará la electa delegada nacional de Acción Nacional, Katia Bolio.

CRECE NÚMERO DE INVESTIGADORES

La dirección general del CCYTET, presentó “La Feria Tabasqueña de Ciencia e Ingeniería”, la cual se realizará en el Gran Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido, los días 4 y 5 de septiembre, indicó Gerardo Humberto Arévalo Reyes, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET). Mencionó que al se triplicó el número de investigadores activos con 1249, detalló que el 2019 habían tan solo 334.

“Nos dio mucho gusto acompañar al Presidente Andrés Manuel López Obrador en su 6to Informe de Gobierno. Gracias Presidente por los resultados de gobierno, por la historia construida, por la lucha, por la esperanza, por el camino iniciado que seguiremos para consolidar la Cuarta Transformación”, escribió May en sus redes Sociales. Y ahí estuvo, cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio este domingo su último informe de gobierno con un zócalo de la Ciudad de Mëxico repleto de miles de seguidores. La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, asumirá funciones como la primera mandataria del país el próximo 1 de octubre.

López Obrador en su mensaje, que duró dos horas, destacó varios temas clave de su sexenio, desde sus programas insignia de educación y salud, entre otros, hasta remesas, pobreza, así como la controvertida reforma judicial y la desaparición de órganos autónomos.

REFORMAS A

LA CONSTITUCIÓN

Lo primero que hicimos fue reformar nuestra Constitución hasta donde se pudo y promover leyes para frenar la política antipopular, entreguista y corrupta que se había impuesto.

REFORMA JUDICIAL

López Obrador aprovechó el escenario para hacer un sondeo con los asistentes sobre la controvertida reforma judicial impulsada por su Gobierno, para después enviar un mensaje a Estados Unidos, país que ha externado su preo cupación por dicha reforma.

Ya es una realidad que en 23 estados

el sistema de salud universal y gratuito para personas sin seguridad social, conocido como IMSS-Bienestar. Este sistema de salud pública ya es más eficaz en el mundo. Dije que iba a ser el mejor, que iba a ser como en Dinamarca. No, no es como en Dinamarca, es mejor que en Dinamarca.

ECONOMÍA

Por primera vez en más de 50 años el peso no se ha devaluado; por el contrario, nuestra moneda ocupa el segundo lugar en el mundo en fortaleza con relación al dólar.

FIDEICOMISOS

Se eliminaron 173 fideicomisos sin ninguna utilidad, no servían para nada, pero con mucho gasto administrativo. Nos ahorramos 136.000 millones de pesos con esta decisión.

CASO AYOTZINAPA

Avanzamos en la investigación para encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa. Esa es una asignatura pendiente, pero todavía no termino mi mandato como presidente y vamos a seguirlos buscando a los jóvenes.

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Se rescató de la corrupción al ISSSTE. Cuando llegamos al gobierno —¿verdad, Rosa Icela?—, cuando llegamos al gobierno, hasta las camillas estaban privatizadas o, como decían, subvencionadas, subrogadas, todas esas palabrejas que se inventaron durante el periodo neoliberal; ahora el ISSSTE ha vuelto a ser una institución con servicios públicos integrados.

POBREZA

Mientras en los sexenios de Calderón y Peña Nieto cada mes se empobrecían 100.000personas, en nuestro gobierno, cada mes salen de la pobreza 100.000 mexicanos.

En tiempos de Calderón, según cifras oficiales, un rico ganaba en promedio 35 veces más que un pobre; ahora la diferencia ha disminuido a 15 veces. Deuda pública de su Gobierno

El crecimiento de la deuda pública ha sido menor que en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. Con el primero, la deuda aumentó 7,4 puntos del producto interno bruto; con el segundo, ocho; y hasta ahora, con nosotros, ha crecido 4,9 y se estima que cierre en 2024 en seis.

SALARIO MÍNIMO

El salario mínimo aumentó más del 100% en términos reales, como no había ocurrido en los últimos 40 años.

LA REFORMA CON MUCHA ARISTAS

ALBERTO SOSA

Tratando temas sobre la Reforma Judicial se encontraban el doctor Juan Hernández Montero y el abogado Sergio Antonio Reyes. Ambos, comentaron sobre efectos negativos que traerán la tan cacareada reforma, dónde nadie se pone de acuerdo, por las aristas que existen.

Cómo conocedores del derecho y caminar por los pasillos de Juzgados, Ministerios Públicos y otros centros de justicia, afirman que no hay avance.

ABOGADOS PIDEN DIÁLOGO PARA LA REFORMA JUDICIAL

MAGALY TORRES

A casi una semana de paro laboral nacional por parte de trabajadores y magistrados del Poder Judicial de la Federación, en protesta por la re forma propuesta por el Ejecutivo Fe deral, Andrés Manuel López Obrador --- que ya fue aprobada en lo general en el pleno de sesiones de la Cámara Baja del Congreso de la Unión---, el presidente de la Barra Mexicana, Co legio de Abogados Capitulo Tabasco,

Alberto Alejandro Medina Villarreal, mostró su preocupación al respecto ya que dijo que “un paro prolongado podría traer consecuencias significativas

LEANDRO DE LA O

El Censo del Bienestar está en marcha y continúa en todo el territorio tabasqueño. “Es muy importante que una persona mayor de 18 años se encuentre en casa para contestar el cuestionario”, compartió May Rodríguez en sus redes sociales. Dijo también que “el pueblo está feliz con el Censo para el Bienestar de Tabasco. Ninguna casa habitada quedará sin ser censada. ¡Los compromisos se cumplen!”. Nada los detiene, Llegan hasta las casas más apartadas, a caballo, en moto, en cayuco o a pie.

PETROLEROS FORTALECEN A CRISTINA ALONSO

JANETH GALINDO

Cristina Alonso García ella es aspirante a ser candidata a la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), la más fuerte dentro de la oposición a la mafia petrolera, considera que no se ha dado el cambio porque el charrismo sindical utiliza todo tipo de triquiñuelas, amenazas, chantajes y presiones para realizar un constante fraude. Antes la Secretaría del Trabajo se hacía de la vista gorda, asegura, pero considera que hay una luz al final del túnel. Y en realidad, muchos petroleros han destacado que ahora se reconocen los reclamos de los trabajadores petroleros democráticos. Los luchadores sindicales, destacan que el mismo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ha dado el banderazo para que Cristina participe y manifiesta que estará atento para que se respete la independencia sindical y Por su parte, en entrevista con La Chispa, Cristina Alonso profundizó sobre los mecanismos de fraude que utilizan los títeres de Romero Deschamps. Explicó que su lucha es contra de la corrupción. Indicó que se manipula el padrón de trabajadores que pueden votar, y siempre se producen albazos, sorprenden al convocar con anticipación las elecciones para que las planillas no puedan competir en igualdad de condiciones.

creer que son favores lo que nos están haciendo y no una obligación de cumplir con derechos que está pactado en el contrato colectivo de trabajo,

mismo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ha dado el banderazo para que Cristina participe y no se realice ningún subterfugio que la quiera eliminar

Por lo pronto, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Marath Baruch Bolaños López, así sea bajo la presión del grupo disidente, encabezado por María Cristina Alonso García, no ha permitido albazos y con ello, se han propiciado en el gremio petrolero las condiciones para evitar que se vuelva repetir una elección antidemocrática que favorezca la permanencia de Ricardo Aldana al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Méxicana (STPRM).

Esto es algo importante asegura Cristina Alonso, ya que lo dicho por Marath Bolaños, abre una rendija para que se respeten los tiempos legales, además de que con ello le da fortaleza a todo el movimiento sindical democrático, y le permite más tiempo para entregar al funcionario más pruebas documentales de las violaciones a los procedimientos en el sindicato petrolero y los fraudes que cotidianamente se cometen. Querían realizar su fraude en el sindicato petrolero antes de la toma de posesión de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pero se olvidan que es tiempo de mujeres.

Se requiere como nunca la democracia sindical en Pemex. El charrismo sindical aplasta con sus acciones violentas, poco éticas y con todo tipo de presiones. Nosotros los petroleros sufrimos esas consecuencias, es muy lamentable que los corruptos se impongan con total impunidad, hay una mafia que trataba de impulsar el viejo cacicazgo de Romero Deschamps, para que siga con el poder dentro del sindicato petrolero. Es decir los líderes actuales se han reelegido innumerables ocasiones, tratan de impedir cualquier tipo de competencia democrática. Intimidan al trabajador, mandan a los funcionarios sindicales a que vayan a los lugares de trabajo y empiecen a presionarlos, condicionan sus derechos, haciéndoles

Ahora nos voltean a ver, porque no es posible que permanezca la corrupción, que por se ha podrido en su propia longevidad y es un secreto a voces que Romero Deshamp sigue moviendo los hilos, son sus títeres. Le agradezco mucho es del grupo disidente dentro de trabajadores de Pemex. Las contiendas en estas condiciones no son fáciles. Pero considera que no se ha dado el cambio porque se manipula el padrón, y siempre se producen albazos, sorprenden al convocar con anticipación las elecciones para que las planillas no puedan competir en igualdad de condiciones

No estamos en contra del sistema, estamos en contra de la corrupción. Antes la Secretaría del Trabajo, se hacía de la vista gorda, ahora se reconocen los reclamos de los trabajadores petroleros democráticos. El

En ese sentido, los trabajadores sindicalizados de PEMEX respaldan y ven en María Cristina Alonso García, que es la única que representa la transformación, un cambio verdadero y ad hoc a los nuevos tiempos que se viven en el país, donde hoy es tiempo de mujeres, con Claudia Sheinbaum Pardo siendo la primera mujer presidente de México. María Cistina Alonso, es una mujer preparada, mucho más que todos los que se han mencionado como posibles aspirantes. Y no solo eso, sino que a la larga es la más preparada, académicamente hablando, pues de todos los nombres que se barajan para buscar la secretaría general del STPRM, es la única que tendrá un grado universitario de licenciatura en Derecho, carrera que actualmente cursa; además de ser la más joven.

DEMANDAN A PLANTA ECOCIDA

MAGALY TORRES

Después de bloqueos de los afectados y amenazas con realizar más acciones de protesta, el titular de Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, Luis Antonio Cabrera, dio a conocer que se ha hecho una denuncia penal contra la planta de tratamiento de agua congénitas PTAC por contaminación. Explicó que ya hay una mesa de trabajo, y se han realizado visitas de supervisión a las instalaciones.

NUEVOS ROSTROS, MISMOS NOMBRES

LEANDO DE LA O

La nueva generación de jóvenes de políticos, empresarios, inversionistas, profesionistas y partícipes del cambio, vienen empujando fuerte.

Los licenciados Guillermo Narváez y Gabriel Santandreu, se reunieron para detallar unos proyectos que cocinan.

Ambos, forman parte de una generación que ha participado para la transición de la transformación del país y estado.

DOS EJECUTADOS

EN VILLAHERMOSA

MAGALY TORRES

Dos hombres fueron asesinados a balazos este martes 27 de agosto en el municipio de Centro, Tabasco. Los hechos ocurrieron en las colonias Sabina y Punta Brava.

El primer hecho se registró en la colonia Sabina, donde fue reportado el hallazgo de un cuerpo sin vida de un hombre en la calle 20 de noviembre.

El cadáver se encontraba entre unos matorrales a orillas de la carretera, envuelto en una sábana blanca. De acuerdo con reportes, la víctima presentaba huellas de tortura e impactos de bala en el torax, pierna y hombro.

TRANSFEMINICIDIOS IMPUNES: TUDISEX

LEANDRO DE LA O/ MAGALI TORRES

Sin avanzar las investigaciones de los seis casos de transfeminicidios denunciados este año ante la Fiscalía General del Estado (FGE), señaló el Dirigente de Tabasqueños Unidos por la Diversidad y la Salud Sexual (TUDISEX), José Cruz Guzmán Matías.

Asimismo, el Dirigente de TUDISEX lamentó que la actual Legislatura que va concluyendo se va en deuda con la comunidad LGBT en sus demandas de reformar a favor de sus derechos humanos y civiles. Una de ellas, es la tipificación de los crímenes de odio hacia la comunidad LGBT, presentada por el diputado Juan José Borrego”, refirió Guzmán Matías. Las otra son la prohibición de las terapias de conversión y la Ley de identidad.

DERRAMES PETROLEROS AFECTAN AL TURISMO: NIEVES

LEANDRO DE LA O

Tras el derrame de crudo en las playas del municipio de Paraíso, el secretario de TurIsmo, José Antonio

Nieves Rodríguez, reconoció que se trata de una situación que afecta al turismo y a los propios comerciantes de la zona playera.

ISSET Y UNIVERSIDAD OLMECA REALIZAN EL CONGRESO ACADÉMICO INTERNACIONAL

Se inicia en instalaciones de la universidad el congreso “Los Cuidados Paliativos como Modalidad Terapéutica de Atención” para capacitar y difundir los conocimientos en cuidados paliativos a los profesionales y estudiantes de la salud.

Por ello, el encargado del despacho de la dirección general del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Carlos Rafael Alipi Mena, y la Universidad Olmeca, convocan a participar en el congreso que se realizará del 28 al 30 de agosto próximos.

CUIDANDO SU LEGADO

Fortaleciendo la unidad familiar y hablando de proyectos se encontraban los hermanos Alberto y Rafael Hernández Herrera. Sus viajes por diferente parte del mundo, los pone al tanto de las tendencias de la moda en maquillaje y corte de cabello. Sus conocimientos, lo aplican en los diversos establecimientos de la cadena de estilistas de la firma “Chaly”, la cual se encuentra en primer lugar, en la preferencia de la élite de la sociedad tabasqueña

EL TRABAJO LOS RECOMIENDA

La diputada morenista, Rita Gálvez Bonita, acompañada de sus nietos, disfrutando de una bella mañana.

La legisladora oriunda de Huimanguillo, Tabasco, comento que el gobierno de Javier May Rodríguez, será el que consolide la Cuarta Transformación.

Afirmó, que hoy la población tabasqueña, confía en el trabajo social que ha realizado MORENA desde que llegó al poder.

EL ÚLTIMO MOICANO

El líder de los electricista en el estado y hoy de los jubilados, Ricardo Martínez Estrada, platicando se proyectos el licenciado Beethoven Martínez. Comentaban temas del desarrollo del sindicalismo en el estado y país, aseguran que los tiempos cambian. Martínez Estrada, expresó que esperan tener mejor trato con la próxima administración.

ALBERTO SOSA

SE REPARTEN BOTÍN DE 67.9 MDP EN BALANCÁN

FERNANDO KANTÚN

En la gestión de la alcaldesa Luisa del Carmen Cámara Cabrales, quien solicitó licencia definitiva el pasado mes de julio dejando como suplente a Abigail Gamaliel Pérez Méndez, en Balancán, un grupo de cuatro empresas sobresale del resto de los proveedores por ser las que más contratos y montos se llevaron durante el presente trienio: Construcciones GACOVA SA de CV, Soluciones e Innovaciones Globales CH SA de CV, Dimensiones Chaloz SA de CV, las tres donde el apellido Chacón aparece, y Grupo Gardez Servicios Especializados y Suministros SA de CV, que en estos tres años habrían obtenido contratos por $67 millones 908 mil 959.75 pesos.

socios o accionistas son Gabino Corzo Vázquez y Miguel Ángel Chacón González, que durante la gestión de Cámara Cabrales obtuvo un total de 12 contratos por un monto de $16 millones 86 mil 539.58 pesos.

Construcciones

GACOVA SA de CV, Soluciones e Innovaciones

Globales CH SA de CV, Dimensiones Chaloz SA de CV, ligadas a la familia Chacón , y Grupo Gardez Servicios Especializados y Suministros SA de CV, las empresas ganonas

Luisa del Carmen Cámara Cabrales solicitó licencia definitiva a su cargo el pasado mes de julio, no sin antes favorecer a las empresas del trienio.

EMPRESAS, CONTRATOS Y MONTOS

La primera de ellas es Construcciones GACOVA SA de CV, una empresa domiciliada en Villahermosa cuyos

Los municipios tabasqueños, adeudan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), 575 millones 196 mil pesos. Dejan al gobierno entrante de Javier May con pagos pendientes. Esto es aparte de los pagos pendientes por consumo de energía que se tienen a nivel histórico, que suman la friolera de 19 mil 75 millones de pesos, de los cuales 16 mil 649 millones de pesos son de las viviendas.

Tan solo en el 2024, la empresa firmó tres contratos: MBDOOTSM-R33-021-2024, firmado el 8 de abril por $2 millones 551 mil 711.21 pesos, para la rehabilitacion del parque Celia Abreu; MBDOOTSM-R33-018-2024, signado el 5 de abril, para la rehabilitacion de calles con material petreo de 1 1/2” a finos en la localidad Mactun por un monto de $2 millones 496 mil 481.41 pesos; también ganó la rehabilitación de calles con grava de 1 1/2 “ a finos en la RA. López Mateos por un monto de $778 mil 690.58 pesos.

Otra de las empresas beneficiadas es Soluciones e Innovaciones Globales CH SA de CV, también de Villahermosa y que tiene como socios a Juventino de Jesús Chacón González, hermano de Miguel Ángel (socio de Construcciones GACOVA) y Luis Eduardo Chacón Lozano que en tan solo en cuatro contratos obtuvo un monto económico de $1 millón 580 mil 373.04 pesos.

Dimensiones Chaloz SA de CV, de Imelda González Solís y Josué García Gerónimo, pero que para razones legales de cobranzas es represenatada por José Andrés de la Cruz Chacón, que en los ultimos años en Balancán ha obtenido contratos por $27 millones 591 mil 739.45 pesos.

Cabe señalar que tantóla empresa Construcciones GACOVA, como Dimensiones Chaloz comparten el mis-

mo domicilio fiscal ubicado en el No. 212, de la Calle Álvaro Obregón, en la colonia Nueva Villahermosa. Por ultimo se encuentra la razón social Grupo Gardez Servicios Especializados y Suministros SA de CV, de Fabián Antonio García Hernández y Sergio Priego García, que obtuvo ocho contratos que suman un monto general de $22 millones 650 mil 307.68 pesos.

LEANDOR DE LA O

Ante la mortandad de los manatíes, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), firmaron un convenio de colaboración para implementar acciones para la conservación de es-

tas especies en la reserva de la Biosfera de los Pantanos de Centla. La firma del documento se realizó este jueves 15 de agosto por parte del rector del rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio y la titular de SEMARNAT, María Luisa Albores González.

El gobierno de Carlos Merino dejó de ejercer más de 4 mil mdp de su presupuesto para 2024; el sector salud reporta el mayor subejercicio, con 2,700 mdp sin usar. En salud, donde hay tantas deficiencias, dejó sin ejercer más de 2.5 millones

MAGALY TORRES
MAGALY TORRES
De tabasco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.