
7
PETROLEROS CON LIDERAZGO DE CRISTINA ALONSO FRENAN
ALBAZO DE RICARDO ALDANA

JAVIER MAY:
7
JAVIER MAY:
TRAS SU REUNIÓN CON LA DOCTORA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, DIJO JAVIER MAY QUE SEGUIRÁ LA INVERSIÓN Y EL BIENESTAR PARA TABASCO
RAFAEL SANTIAGO
“Vienen buenos tiempos para el pueblo”, sostuvo el Gobernador Electo luego de reunirse en la Ciudad de México con la Virtual Presidenta electa. Durante el encuentro, en el que par-
DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR CORPORATIVO
EDITORIAL
DIRECTOR Alejandros del Río
JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
DE REFINERÍA FORTALECE LA DIGNIDAD DEL PAÍS: JAVIER MAY
El Gobernador Electo de Tabasco, Javier May Rodríguez, consideró que el inicio de producción de la Refinería Olmeca es un día histórico y un gran compromiso cumplido que fortalece la soberanía energética y la dignidad del país.
May Rodríguez acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y al director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, al inicio de la producción de la Refinería en Dos Bocas, Paraíso.
En este día histórico, el gobernador electo de Tabasco participó en el recorrido de esta obra que fue un compromiso del mandatario federal con Tabasco y todo el país.
“Ha sido un honor estar en Tabasco con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum en este día histórico del inicio de producción de la Refinería Olmeca, un gran compromiso cumplido que fortalece la soberanía energética y la dignidad de nuestro país”, escribió Javier May en sus redes sociales.
Durante el arranque de la producción de gasolina, diesel y combustibles en la refinería, donde también estuvo presente el actual mandatario estatal, Carlos Manuel Merino Campos, se destacó que esta obra es de calidad, fue construída en tiempo récord y a un costo menor que las edificadas en otros países.
México fue hace más de 40 años en Salina Cruz, Oaxaca.
15 de mayo
Minés de la Fuente denuncia a Javier May por violencia política en razón de género.
24 de junio
El IEPCT declara la inexistencia de la VPG denunciada.
12 de julio
El TET confirma inexistencia de VPG.
Además, a partir del próximo 21 de agosto producirá a su capacidad máxima 340 mil barriles de gasolinas al día, lo que permitirá producir en la nueva refinería 175 mil barriles de gasolina y 130 mil de diesel.
La última refinería que se había construído en
ticiparon los gobernadores constitucionales y electos del sureste, May Rodríguez presentó los proyectos prioritarios para la entidad.
En conferencia de prensa posterior a la reunión, el Gobernador Electo de Tabasco subrayó que se logrará el reto de seguir desarrollando infraestructura para la distribución de agua potable.
Recordó que el actual gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador invirtió en el acueducto para la nueva planta potabilizadora de Villahermosa y en la planta de agua de San Carlos, Macuspana.
“No es un tema de falta de agua sino de cómo llevar agua a las comunidades, vamos a seguir desarrollando infraestructura y dándole viabilidad a los pueblos y comunidades”, puntualizó.
En otro momento, la Virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que apoyará el programa de 20 mil viviendas para Tabasco anunciado por el Gobernador Electo, Javier May Rodríguez.
En el encuentro también participaron las gobernadoras y gobernadores constitucionales y electos de Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca.
Al evento también asistieron la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle; el director general de CFE, Manuel Bartlett Díaz, y directivos de los grupos ICA Fluor y Samsung.
VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
* Confirmó la Sala Superior del TEPJF que el gobernador electo no ofendió a Minés de la Fuente; la sentencia es inatacable y el asunto quedó concluido
En una resolución definitiva e inatacable, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Javier May Rodríguez no cometió violencia política en razón de género contra Minés de la Fuente Dagdug.
Este resolutivo del máximo tribunal electoral del país fue aprobado por unanimidad y el expediente quedó como asunto concluido, por lo que la ex candidata a la gubernatura de Movimiento Cuidadano no puede acudir a ninguna otra instancia.
Los magistrados federales ratificaron el resolutivo del Tribunal Electoral de Tabasco (TET) y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), en el sentido de que May no emitió expresiones discriminatorias de género en el segundo debate a la gubernatura.
Al discutir este miércoles 7 de agosto el expediente SUP-JDC-937/2024, la Sala Superior también advirtió que la impugnación de Minés de la Fuente es “inoperante” y debe “desestimarse” porque no cuestiona de manera frontal y directa las consideraciones que antes ya había tomado el TET y el IEPCT.
Esta es la tercera vez que una autoridad electoral resuelve que en el segundo debate a la gubernatura de Tabasco no hubo violencia política de género por parte de Javier May.
7 agosto
Sala Superior del TEPJF confirma la inexistencia. Se cierra el caso
El pasado 15 de mayo, la entonces candidata Minés de la Fuente denunció ante el IEPCT a Javier May por violencia política en razón de género cometida supuestamente durante el segundo debate a la gubernatura.
El 24 de junio el IEPCT declaró la inexistencia de la violencia política de género denunciada, por lo que la abanderada de MC impugnó la resolución ante el Tribunal Electoral de Tabasco. El 12 de julio el TET confirmó que el abanderado de Morena, PT y PVEM no había cometido violencia política de género, ante lo cual Minés de la Fuente acudió al TEPJF, cuya Sala Superior ahora confirmó que no existió el agravio y cerró el caso.
LA REFINERÍA REPRESENTA
EL DESARROLLO DE TABASCO:
MILLAND
La Diputada federal electa por el distrito 5 por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Beatriz Milland Pérez, aseguró que la refinería Olmeca, es una realidad y que representa una obra de desarrollo para Tabasco.
Asimismo, indicó que la visita número 36 del presidente Andrés Manuel López Obrador, demuestra el cariño que le tienen a su tierra, su agua y su gente. Sobre la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que no hay duda que la entidad seguirá recibiendo ayuda de la federación.
SELVÁN BUSCARÁ LA DIRIGENCIA DE MORENA
El aún diputado local de Morena, Jesús Selván García, confirmó que una vez lanzada la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal de ese instituto político participará en dicho proceso.
Señaló que en este aspecto lo que es importante es la unidad del partido y de la militancia en Tabasco.
“SE HA INICIADO LA ENTREGA DEL CONGRESO A BRACAMONTES”
A mes y medio del inicio de la próxima Legislatura, el actual presidente de la JUCOPO, Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, señaló que ya se están dando los primeros acercamientos con los legisladores que serán sus predecesores, encabezados por el próximo líder morenista, Jorge Bracamonte.
Manifestó que ya se han tocado los temas inherentes del Congreso.
A PRIISTAS NO LES “CAE EL 20” Pese a la derrota electoral del 02 de junio, nos hace falta que nos “caiga el veinte” que ya no somos el partido en el Poder, aseguró el candidato a la presidencia estatal del PRI, Cristian Emmanuel Jerónimo. Hace falta humildad y congruencia para evitar el canibalismo y buscar la unidad para levantar al otrora poderoso tricolor.
Señaló que para levantar vuelo, se hace necesario regresar al trabajo a ras de suelo, estar en todos los lugares con la militancia.
LEANDRO DE LA O
Al encabezar el evento del inicio de Producción de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que desde hace más de 36 años ningún gobierno había invertido en independencia energética.
Ante los presentes, entre los que estaban la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, el de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, el mandatario indicó que es necesario continuar con la Cuarta Transformación para beneficio de los mexicanos.
Dijo que esos gobiernos prefirieron “invertir en otra cosa” que en la Soberanía del País. Con esta obra, México logrará reducir la importación de combustibles del 90% al 10% al final de su sexenio. Este avance es crucial para alcanzar la autosuficiencia energética del país. López Obrador reiteró que la construcción de la refinería Olmeca representa un hito importante, ya que durante el “periodo neoliberal, los tecnócratas corruptos decidieron vender materia prima y comprar gasolinas”, comparándolo con vender naranjas y comprar jugo de naranja. Esta política petrolera, según el presidente, fue perjudicial para la economía nacional.
Para revertir esta tendencia, el gobierno ha invertido en la rehabilitación de las seis refinerías existentes, adquirió la refinería de Deer Park y completó la construcción de la refinería en Dos Bocas. Además, se están construyendo dos coquizadoras en Tula y Salina Cruz, lo que incrementará aún más la producción de combustibles en México.
López Obrador recordó que cuando se anunció la construcción de la refinería Olmeca, surgieron numerosas críticas y descalificaciones, argumentando que no se podría lograr. Sin embargo, la refinería ya ha comenzado a producir, demostrando que estos proyectos son viables y exitosos.
La inauguración de la refinería es un paso significativo hacia la autosuficiencia energética de México. A través de inversiones estratégicas y la rehabilitación de infraestructura existente, el país se está preparando para reducir su dependencia de las importaciones de combustibles y fortalecer su economía. A pesar de las críticas y desafíos, los proyectos del gobierno de López Obrador están demostrando su viabilidad y contribuyendo al desarrollo nacional.
Asimismo, en medio de las ovaciones de los petroleros que trabajan en la Refinería Olmeca, López Obrador, aseguró que la lucha que encabeza es pacífica para transformar a México de
raíz.
Por su parte, la presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en su gobierno no se incrementará el precio de ningún combustible ni de la electricidad.
Lo anterior fue dicho durante el evento donde se dio conocer los avances del inicio de la producción de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso. La independencia energética de México ha empezado desde Tabasco, desde la Refinería Olmeca, en Puerto de Dos Bocas Paraíso, aseguró el gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos, al ser orador en el evento del Inicio de Producción.
Merino Campos, también aseguró que el Segundo Piso de la Transformación del país “tiene rostro de mujer” y esa mujer es Claudia Sheinbaum Pardo. Por lo que aseguró que con la presidenta de México Electa el legado de López Obrador seguirá vivo, vigente y actuante.
BIBLIOTECA RODANTE
Platicando de la historia de la radio en Tabasco, se encontraban el Maestro Carlos Torres y Víctor Manuel Ramírez Aguilar, mejor conocido como “El Negro Aguilar”.
Este último, uno de los Decanos de la radio en la entidad y formador de generaciones de locutores.
Ramírez Aguilar, es unos de los primeros locutores, que tiene Tabasco y sigue impulsando el trabajo de locución desde su espacio.
KATHERINE DE MANTELES LARGOS
El sábado pasado, la señorita y próxima ingeniera, Katherine Faridy Ortiz Aguilar, festejo un año más de vida en compañía de sus padres y familiares.
La profesora Teresa y el ingeniero Elvis, se encuentran contentos por ver cómo su pequeño ángel, ya es todo una señorita. La festejada recibió diversos regalos familiares y amigos. Cómo es costumbre el tradicional pastel y las populares mañanitas no faltaron.
“ESCASEA” EL PAN EN TABASCO
Los ex diputados local y federal, Antonio López Baez y Juan José Rodríguez Prat, platicando de política local y nacional. Ambos personajes, fueron afortunados de las bondades que el Partido Acción Nacional (PAN), brindo a sus militantes durante su presencia en la entidad. Hoy, a los ex legisladores, les preocupa que el blanquiazul se queda sin dirigencia local y el trato con su militancia estará a cargo de una delegación; se puede apreciar un olvidó total.
MAGALY TORRES
El pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) inició este jueves el segundo periodo de labores del Poder Judicial. Reiteró su compromiso con la administración de justicia expedita, completa e imparcial, la cual mantiene la primacía del respeto a los derechos humanos y al imperio de la ley.
En el salón de plenos Eduardo Alday Hernández, el magistrado presidente del TSJ, Enrique Priego Oropeza, dio la bienvenida a los miembros de la Judicatura después del primer periodo vacacional, así como los trabajadores de áreas jurisdiccionales y administrativas. Los instó a seguir demostrando capacidad y compromiso en sus tareas diarias ya que el servicio de administración de justicia “es importante para nuestra sociedad”.
Recordó que éste es crucial cuando la libertad de la persona se ve amenazada; la igualdad social a la que aspiramos se ve menospreciada; la seguridad jurídica es vulnerada por los generadores de violencia o las instituciones sociales sufren embates.
“Ahí están y estarán los poderes del gobierno del estado, las instituciones de seguridad pública, la institución de procuración de justicia y las instituciones de administración de justicia, como un todo
LEANDO DE LA O
organizado, para servir a la sociedad tabasqueña”, exclamó.
Indicó que por delante se encuentran retos como la implementación del nuevo sistema procesal civil y familiar, “que nos obliga a que a más tardar el 1 de abril de 2027 esté funcionando en todo el país, por lo cual se inició un amplio y organizado proceso de implementación a partir del 7 de junio de 2023 y ha incluido una profusa capacitación especializada, reconocida por el Senado de la República y la Secretaría de Gobernación (Segob).
El magistrado Priego Oropeza, indicó que se han puesto las bases para el nuevo sistema y es necesario continuar el programa de implementación del mismo, “para lo que se ha solicitado el presupuesto necesario para la construcción de las instalaciones, adquisición de mobiliario y equipo electrónico, así como la contratación del personal que se requiere para su funcionamiento”, refirió.
Comentó que otra de las tareas será reforzar los sistemas de justicia laboral –que permite que los procedimientos se resuelvan ahora en un promedio de 137 días–, y penal acusatorio adversarial, los que dieron comienzo en 2020 y 2008, respectivamente, así como ampliar la infraestructura física y de comunicaciones de la institución.
KATIA BOLIO DIRIGIRÁ AL PAN EN TABASCO:
La originaria del estado de Yucatán, Katia Bolio, será la delegada del CEN del Partido Acción Nacional (PAN) en Tabasco, confirmó la hoy ex dirigente estatal de este partido, Jemima Alonso Que.
Esto luego que en la elección pasada no se haya podido lograr el registro del 3 por ciento de la votación electoral.
Luego de celebrar que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, acelere el proceso de renovación interna del partido en Tabasco, Jemima Alonso Que, dijo que aún no hay fecha de la llegada de Katia Bolio como encargada de la Comisión Directiva Provincial.
Asimismo, Jemima Alonso comentó que impugnará la inhabilitación que el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) por presunta Violencia Política en Razón de Género.
EXCANDIDATO
El excandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Macuspana, Santiago Martínez González, pide a las autoridades electorales declarar la nulidad de la elección para la presidencia municipal de ese municipio, por presuntas irregularidades.
La mañana de este lunes, en una rueda de prensa, el panista anunció que impugnará los resultados ante el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), para revertir los resultados de pasada elección del 2 de junio en Macuspana.
Acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) de favorecer con sus acciones al hoy alcalde electo de Macuspana, Gaspar Díaz Falcón, quien fuera candidato de Morena a ese ayuntamiento. En rueda de prensa, en las instalaciones de Acción Nacional, explicó que el PAN detectó irregularidades en 181 de las 210 casillas instaladas, por lo cual, es motivo para que se declare nula la elección, ya que dijo hay pruebas suficientes para anular esa elección.
“La mayoría de las casillas fueron infladas, nosotros no creemos que ellos hayan alcanzado ni los diez mil votos, sino todo fue a través del embarazo de las urnas que pudieron alcanzar ese. Obviamente al manipular las urnas, traían nuestros boletos. Incluso en algunas casillas, en lugares donde ellos no podían ni llegar”, dijo.
DAVID MATÍAS
A través de un vídeo, transmitido durante la rueda de prensa de este lunes, el Secretario de Fortalecimiento del CEN del Partido Acción Nacional (PAN), Agustín Rodríguez, rechazó que la disolución del CDE en Tabasco haya sido por un mal trabajo de quién dirigió los destinos de este partido en la entidad, Jemima Alonso Que. Indicó que la originaria de Balancán, entregó buenas cuentas e incluso dobló la votación en comparación del proceso electoral del 2021. Rechazó que haya sido una destitución.
ALBERTO
Columnistas de diversos medios de comunicación en Tabasco, se reunieron en el titular de IMSS-BIENESTAR, Doctor Manuel Pérez Lanz, para escuchar detalladamente como funcionará ese sistema a partir de ya.
El anfitrión, respondió diversas dudas que los invitados tenían sobre el tema, así como las bondades que trajo esa función para la población.
Pérez Lanz, explicó cómo el programa de salud cuenta con mayor y mejor atención y es gratuito a la población sin seguridad social, con base en el modelo de atención a la salud para el bienestar.
LEANDRO DE LA O
La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) informó que el Parque Museo “La Venta” y la Ruta del Cacao continúan siendo los destinos más populares entre los visitantes de Tabasco, tanto nacionales como extranjeros.
Juan Carlos Calderón Alipi, director de la OCV, destacó que en los últimos seis años se ha mantenido un interés constante por conocer estos dos puntos emblemáticos de la entidad.
Expresó su confianza en que la próxima administración estatal impulse el servicio ecoturístico en la región, aprovechando el potencial natural y cultural de Tabasco.
Señaló que hay un panorama positivo para los próximos seis años, gracias a la apertura mostrada por las nuevas autoridades encargadas del sector turístico.
MAGALY TORRES
El delegado de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO) en Cárdenas, Manuel Antonio Maitret Moo, indicó que debido a la baja de la incidencia delictiva en este municipio se está dando la reapertura de negocios.
Con Euclides Alejandro Alejan -
dro, alcalde Electo de Cárdenas, se logrará la reactivación económica de ese municipio.
Señaló que el sector empresarial afiliado trabajará de la mano con el nuevo alcalde para impulsar desarrollo, todos los sentidos, a esa demarcación para beneficio de los cardenenses.
MAGALY TORRES
Durante el encuentro con transportistas organizados de diferentes modalidades del Estado de Tabasco, quienes le dieron la bienvenida a su primera reunión con el segundo piso de la 4T, el próximo secretario de Movilidad indicó “si resolvemos el tema de la corrupción, estamos resolviendo el 80% de la problemática que enfrenta el transporte público”.
Ante el grupo que representan a 70 empresas transportistas de Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales afirmó que desde la Secretaría de Movilidad se va a cuidar que no haya corrupción, hacha al tronco para que no retoñe, reiteró.
Acompañado de la próxima Subsecretaria de Movilidad, Isabel Jazmín Orueta Hernández y del próximo Subsecretario de Transporte, Roberto Romero del Valle, pidió a los transportistas no prestarse al juego y a no caer en actos de corrupción.
Al referirse a la Secretaría de Movilidad, comentó que el gobernador electo, Javier May Rodríguez les va a pedir y exigir mucho, los va a vigilar no con lupas, sino con microscopios profesionales para que se cuide el tema de la corrupción.
Pero una parte la vamos hacer nosotros y otra parte la van a hacer ustedes, expresó Rafael Elías Sánchez.
Hay que acabar con la corrupción de raíz de ambas partes: David Hernández Jiménez
Sobre ese tema, el secretario General de Transportes Unidos por Tabasco (TRAUNTAB), David Hernández Jimé-
nez, coincidió con el próximo secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, de que hay que acabar con la corrupción de raíz.
Y tiene que ser de ambas partes, porque para que existan funcionarios corruptos, tienen que existir líderes corruptos, líderes que se apartan del postulado de ayudar al gremio, buscan el protagonismo y el enriquecimiento económico de manera perversa y dolosa, precisó.
Líderes que se han dedicado a pervertir y a prostituir el estado de derecho, señaló.
“Entre gitanos y transportistas no nos leemos las manos, sabemos y conocemos, quién es cada quién”, apuntó.
Los transportistas que estamos aquí, somos gentes que le apostamos a la honestidad, a desaparecer la corrupción, a la suma de voluntad política y sobre todo a fortalecer los postulados de la Cuarta Transformación, comentó.
Estamos apostando a que haya un transporte de mejor calidad en beneficio de la sociedad tabasqueña, destacó David Hernández Jiménez.
Al clausurar los trabajos de la reunión con transportistas organizados de diferentes modalidades del estado de Tabasco, reconoció el trabajo del diputado Rafael Elías Sánchez Cabrales, quien ha sido el puente de comunicación para resolver el problema de los transportistas.
Al frente de la Secretaría de Movilidad, con el próximo titular, Rafael Elías Sánchez Cabrales, a los transportistas del Estado de Tabasco, les va a ir muy bien y se van a corregir muchas malas prácticas, aseguró.
ALBERTO SOSA
Detallando los preparativos para el Congreso Internacional de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Urbanismo, se encontraban los licenciados Miguel Francisco Cortés, Jorge Argüello, Carlos Torres y Francisco Cortés.
Platicaban de temas que se están desarrollando en otras partes del mundo y que se hace en México, para enfrentar el calentamiento global.
Señalaron, que los tres temas son importantes para la prevención de desastres naturales y es por ellos que traerán a buenos conferencistas
MAGALY TORRES
El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (Canagraf) en Tabasco, José Manuel Paz Varguez, manifestó que hay confianza que en el gobierno que encabezará Javier May Rodríguez haya mayor apertura de trabajo para los integrantes de este sector, que en la administración estatal está concluyendo.
del 12 AL 18 de AGOSTO DE 2024
JANET GALINDO-ARIEL VELÁZQUEZ
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Marath Baruch Bolaños López, informó que efectivamente el líder espurio del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Ricardo Aldana Prieto, pretendió dar un “albazo” y autor reelegirse antes de la toma de posesión como presidenta de Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre, con la finalidad de no ser investigado por su enorme fortuna y toda la serie de tropelías cometidas en dicho gremio junto con sus cómplices, incrustados tanto en la mayoría de las 36 secciones que componen dicho gremio como en el Comité Ejecutivo Nacional. Es claro que el Secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, atendió los reclamos de la base trabajadora de Pemex encabezados la lideresa disidente Cristina Alonso y dejó fuera de una posible reelección a Ricardo. Por fortuna esta demanda de democracia de las trabajadoras y los trabajadores petroleros que exigían a
Baruch Bolaños, erradicara la corrupta dirigencia de Ricardo Aldana Prieto, fue escuchada y no podrá reelegirse ni dar su soñado albazo electoral.
En este tiempo de mujeres, donde por primera vez tendremos a una presidenta en el país con Claudia Sheinbaum, la dirigente Cristina Alonso García, fue insistente en frenar el intento de albazo, y propiciar una defensa de
los trabajadores para que no haya un proceso antidemocrático más y por tanto impusiera nuevamente Aldana.
En diversas entrevistas, Alonso García, explicó que los Estatutos Generales y el Acta Constitutiva fueron violentados el pasado 15 de julio porque se hizo una convocatoria a elecciones de las 36 secciones del sindicato, fuera de la norma y con tres meses de adelan-
to. Además, el Art 280 prohíbe realizar elecciones en el periodo donde se esté negociando un aumento salarial o exista una promulgación a huelga, como es el caso.
En conferencia de prensa en el marco de la mañanera, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, Baruch Bolaños admitió que por estatutos, dicho sindicato, debe empezar a renovar su dirigencia a partir del mes de octubre -último trimestre del año-, fecha en que se debe publicar la convocatoria para la elección de su dirigencia nacional. Y aceptó que hubo irregularidades y donde se dieron esas violaciones, se repetirá el proceso.
Marath Bolaños, fue cuestionado en relación a la reforma laboral que se hizo en esta administración, sobre la que destacó la autonomía sindical, para después informar sobre las elecciones internas de los trabajadores petroleros y mineros.
En el proceso, explicó, participaron 74 mil 656 trabajadores de un padrón de 91 mil 188, lo que representa una participación del 82%, y personal de la Secretaría del Trabajo y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral acompañaron el proceso. Detalló que las votaciones se realizaron aparentemente sin mayores incidencias.
El funcionario dijo que la próxima semana, el centro federal podrá notificar los resultados de las elecciones y, en caso de incidencias que ameriten la reposición del proceso, se informará debidamente para su reposición.
Mientras los trabajadores denuncian que una organización corrupta, pone en riesgo el llamado “Segundo Piso de la 4a. Transformación que encabeza la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
TIEMPO DE MUJERES
Cabe destacar que Cristina Alonso es la única mujer que defiende con toda su voluntad y conocimientos el sindicalismo democrático y dignifica con su lucha contra la corrupción a los petroleros.
En ese sentido, los trabajadores STPRM respaldan y ven en María Cristina Alonso García, que es la única que representa la transformación, un cambio verdadero y ad hoc a los nuevos tiempos que se viven en el país, donde hoy es tiempo de mujeres, con Claudia Sheinbaum Pardo siendo la primera mujer presidente de México.
María Cistina Alonso, mujer preparada, más que todos los aspirantes. Y no solo eso, sino que a la larga es la más preparada, académicamente hablando, pues de todos los nombres que se barajan para buscar la secretaría general del STPRM es la única que tendrá un grado universitario de licenciatura en Derecho, carrera que actualmente cursa; además es la más joven.
El presidente de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes en Tabasco, Jorge Luis Ruiz Pérez, manifestó que en comparación con el 2023 este año se lleva un cinco por ciento de incrementos en la demanda de servicios de traslado de paisanos de otras partes del país a destinos turísticos de Tabasco.
De la misma manera, señaló que este año, de igual manera, los tabasqueños han salido, en plan de vacaciones, a otra parte de la República Mexicana y el extranjero.
JUAN DARIÉN
En Tabasco continúa el baño de sangre. Los homicidios dolosos son cada vez más destacados, este año se presentaron, fueron 329 homicidios dolosos. Y esto es en los datos del secretariajo ejecutivo, o sea los datos más bajos que se presentan oficialmente.
Porque por ejemplo, en las estadísticas diarias que lleva Tresearch Internacional, muestran que en los últimos años había marcado un descenso, por ejemplo el año pasado fueron 217 homicidios dolosos, este 2024 se disparan a 519 homicidios dolosos.
REGRESO A CLASES, OPORTUNIDADES PARA EMPRENDEDORES
La presidenta de la CANACO Servitur Villahermosa, Susana León, dijo que se espera una derrama económica de 3.9 millones de pesos para los emprendedores que participen en la Feria de Regreso a Clases 2024.
En el mismo evento, el representación de la alcaldesa de Centro, Emmanuel Patraca (primero a la izquierda), manifestó que en breve días saldrá la cuponera de verano para que los habitantes del municipio del Centro obtenga más beneficios.
De cualquier modo la percepción de inseguridad es muy alta y los crímenes espantosos son el pan de cada día en la entidad, sean o no contabilizados en las estadísticas. Sobre todo en los casos de la delincuencia organiada que o tienen disputas entre ellos o balacean a los policías incómodos. El más reciente es el caso del ejecutado en Macusapana, que fue encontrado en la calle Reforma de la Zona Centro.
Por ello el mismo gobernador de la entidad, Carlos Manuel Merino Campos sale reprobado en todas las encuestas publicadas por demotecnia Rubrum, lo coloca en los últimos lugares de todos los gober-
nadores del país, sobre todo por la falta de resultados en inseguridad donde el pueblo lo pone con un 3.7 por ciento.
que luchan y defienden y están dispuestos al sacrificio de estrenar autos. Así beneficiarán a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG), con 2 millones 287 mil pesos.
FORTALECER AL TURISMO SIN INTERMEDIARIOS
Ana Cecilia Morales Gómez, vicepresidenta en Tabasco de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes, manifestó que se viene trabajando para que en breve se eliminen intermediarios entre este organismo y los turistas, a fin de que no se incrementen los precios de servicios a contratar por los clientes. Relató que en días pasados, precisamente, fue a los Estados Unidos a realizar, en un evento, una promoción masiva al respecto.
ca cantidad de 500 pesos.
MAGALY TORRES
A unos pocos días de que abandone el cargo, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, ha autorizado 129 millones 134 pesos para la compra de nuevos vehículos a las 11 dependencias. Lo curioso es que ese parque vehicular desaparece con la transición, porque son “vendidos” como chatarra a los salientes funcionarios en la módi-
Un total de 11 dependencias del gobierno de Tabasco han destinado 129 millones 134 mil pesos para la compra de vehículos, los mayores montos corresponden a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) con 86 y 22 millones de pesos respectivamente.
En todos los casos, según informe entregado al congreso del estado, se justifica que es para dar un mayor servicio y atención al pueblo por el
Para que tengan carros nuevos, también se hizo una asignación de un millón 625 mil pesos a la Coordinación General de Asuntos Jurídicos presupuesto. En lo que se refiere a la Secretaría de la Función Pública (SFP) con un millón 500 mil pesos; y la Secretaría de Gobierno con un millón 483 mil pesos. Tampoco quedaron fuera la gubernatura y la Secretaría de Turismo, a las que se les dieron más de 5 millones de pesos.
También le tocó premio a la Sedec, a la Secretaría de Cultura y al Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), con un millón 306 pesos, 650 mil pesos y 360 mil pesos respectivamente, mismos que destinarán a la compra de vehículos a unas semanas de irse.