





RAFAEL SANTIAGO
El pasado 13 de junio el exlíder sindical de la Sección 48 y exaspirante a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana(STPRM), César Pecero Lozano, se fue jubilado de su encargo como Jefe ‘A’ de Talleres al acogerse a la Cláusula 134 del Contrato Colectivo de Trabajo; sin embargo, a través de Auto Líneas Integrales Mexicanas SA de CV (ALIM), de la que presuntamente es socio o accionista, Pemex le otorgó una jugosa jubilación al ganar de manera conjunta el contrato 648224814 por un monto de $265,000,000 pesos. De acuerdo con el fallo de la licitación PMX-DCAS-SA-PC-PEPR-CN-SGCMCLM-822-2024-PCON-102015-1SERV-TRANSP-MAT-TERRESTRES, celebrado el pasado 5 de julio, el consorcio conformado por Transportes Integrados Cavazos SA de CV, ALIM y Controles Ecológicos del Sureste SA de CV, de Denisse Romero Navarro, ganó la
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR CORPORATIVO
EDITORIAL Rafael Santiago
DIRECTOR Alejandros del Río
JEFE DE
LOS CONTRATOS DE ALIM
Hasta en siete contratos en PEMEX ha participado la empresa Auto Líneas Integrales Mexicanas SA de CV, donde presuntamente aparece como socio César Pecero Lozano:
645012803
Monto: $286 millones 684 mil 144.64 pesos
648223803
Monto: $397 millones 550 mil 500 pesos 648223802
Monto: $372 millones 450 mil pesos
648223837
Monto: $261 millones de pesos
648223838
Monto: $445 millones 950 mil pesos
648223840
Monto: $100 millones 624 mil 914.39 pesos
648223841
Monto: $111 millones 628 mil 953.87 pesos 648224814
Monto: $265 millones de pesos.
Partida 4 para los servicios de transporte de materiales, equipos y herramientas diversas, así como maniobras con grúa en áreas operativas de las Subdirecciones de Producción con operaciones en campos terrestres por 265 MDP.
LA EMPRESA
El nombre de César Pecero Lozano aparece como presunto socio o accionista de ALIM, tal como se muestra en los documentos presentados en el Registro Público de Comercio de Tabasco. Según datos oficiales del Registro Público del Comercio (RPC) en Tabasco, César Pecero Lozano es socio vigente en la razón social Auto Líneas Integrales Mexicanas SA de CV. La escritura 768, volumen 11, Libro 8, Foja 267, del Notario Público 131, Jorge Alberto Salazar Salazar, de Hualahuises, Nuevo León, señala que la empresa fue constituida el 27 de septiembre de 1999, siendo los socios y/o accionistas originales Julio César Cavazos Pérez y Juan Alberto Abad Sánchez, un exgerente general de la Comisión de Contratos de la Sección 44 en la época que Pecero fue dirigente de ese gremio.
La empresa cambia su domicilio fiscal de Ciudad Allende, Nuevo León a Villahermosa, el año 2010, y posteriormente en la inscripción número 1969, de
fecha 2 de octubre de 2015, se señala:
“Juan Alberto Abad Sánchez, renuncia al cargo de secretario del Consejo de Administración y se propone que César Pecero Lozano, deje el cargo de vocal del consejo de administración y sea el nuevo secretario del Consejo de Administración de la empresa ALIM.
En una Asamblea de socios efectuada el 13 de noviembre de 2018, Pecero Lozano ya aparece como socio, pues en la escritura se señala textualmente que “Julio Sergio Cavazos Pérez posee 100
acciones con valor de 50 mil pesos; César Pecero Lozano, posee 50 acciones con valor de 50 mil pesos y Juan Alberto Abad Sánchez con 100 acciones con valor de 50 mil pesos”.
El 06 de diciembre de 2019 en otra Asamblea de Socios se dan a conocer los Informes de administración de los ejercicios 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, destacando que la empresa tiene registrada utilidades acumuladas por todos los ejercicios fiscales informados, por un total de: $102,144,705.89 (cien-
MÁS DE $2 MIL 240 MDP EN CONTRATOS Según documentos obtenidos en Pemex, entre 2022 y 2024 la razón social Auto Líneas Integrales Mexicanas ha participado en al menos ocho contratos en Pemex con manejo de recursos por $2 mil 240 millones 888 mil 512.9 pesos. El primero de los contratos en el que participó ALIM fue el 645012803, firmado el 29 de abril de 2022 para el manejo de hidrocarburos, condensados y agua por autotanques de los campos de los Activos de Producción de PEP (Partida 1 y 2) por un monto total de 286 millones 684 mil 144.64 pesos. Posteriormente llegaron 648223803 y 648223802 fueron firmado el mismo día 16 de mayo de 2023, por $397 millones 550 mil 500 pesos y 372 millones 450 mil pesos, respectivamente. El 7 de diciembre de 2023, Pemex Exploración y Producción le entregó a Comercial en Fletes México SA de CV, Transportes Integrados Cavazos SA de CV, Auto Líneas Integrales Mexicanas SA de CV y Renán de la Fuente Lázaro, otros cuatro contratos: 648223837, por $261 millones de pesos; 648223838, por $445 millones 950 mil pesos; 648223840, 100 millones 624 mil 914.39 pesos; y 648223841, por 111 millones 628 mil 953.87 pesos. Cabe señalar que en todos los contratos, la empresa Auto Líneas Integrales Mexicanas SA de CV va en participación conjunta con Comercial en Fletes México SA de CV, de la familia Villaseñor Sala (a través de la razón social VILLSA Corporativo SA de CV), Transportes Integrados Cavazos SA de CV, que tiene como socios a la familias regiomontanas Cavazos Pérez, Cavazos Elizondo y Cavazos Guerra, así como Armando Argüelles Beltrán; y la persona física Renán de la Fuente Lázaro.
to dos millones, ciento cuarenta y cuatro mil setecientos cinco pesos 89/100 moneda nacional).
En la misma reunión, el Presidente de la asamblea pone a consideración de los socios la capitalización de una parte de dichas utilidades reportadas, hasta la suma de: $47,736,000 (cuarenta y siete millones setecientos treinta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional), mediante emisión de 95,472 noventa y cinco mil cuatrocientas setenta y dos acciones capital variable, con valor nominal de: $500.00 pesos cada una que fueron pagadas de la siguiente manera: Julio Sergio Cavazos Pérez, 31,824 treinta y un mil ochocientas veinticuatro acciones, capital variable, con valor total de: $15’912,000.00 (quince Millones Novecientos Doce Mil Pesos 00/100 Moneda Nacional); César Pecero Lozano, 31,824 acciones con valor $15’912,000 pesos; y Juan Alberto Abad Sánchez, 31,824 acciones con un valor de $15’912,000 pesos. Con lo anterior y no habiendo un documento inscrito en el RPC donde César Pecero Lozano se deslinde de la empresa ALIM, se infiere que sigue siendo socio de esta y por lo tanto sigue gozando de las utilidades que se generen por los contratos.
ALBERTO SOSA
AÑORAN FIFÍS COMPADRAZGOS, ASEGURA MORENA
Ante las críticas por la integración del gabinete que realiza el Gobernador electo, Javier May Rodríguez, el dirigente de Morena ñ, Joaquín Baños Jiménez, aseguró que a los opositores les preocupa no ver a funcionarios “fifís, amigos y compadres” en el próximo gobierno de Tabasco.
Indicó que esas prácticas han quedado en el pasado cuando el PRI o PRD eran gobierno.
ANALIZA IEPCT DEMANDA CONTRA EDIL ELECTO DE TEAPA
El presidente de la Comisión de Denuncias y Quejas del IEPCT, Vladimir Hernández Venegas, manifestó que el caso de la denuncia del ex candidato del PT a la alcaldía de Teapa, Hiram Llergo Latournerie, contra el hoy ex abanderado de Morena y alcalde electo de esa demarcación, Miguel Contreras, por actos anticipados de campaña y utilizar la imagen del partido “rojo” como propaganda para atraer electorado está en manos de la Secretaría Ejecutiva de ese organismo electoral.
Dijo esperar que en breve se pueda bajar al seno del Consejo Estatal Electoral para que se someta a consideración y por ende a su votación: a favor o en contra.
En el caso del presunto uso de propaganda del PT por parte del alcalde electo de Teapa, Miguel Contreras, para ganar las elecciones en ese municipio, el consejero Vladimir Hernández Venegas, indicó que en ese tema si puede haber sanciones, pero que dependerá de la decisión de los integrantes del Consejo Estatal Electoral del IEPCT.
EVADEN RESPONSABILIDADES CONSEJEROS DEL IEPCT
Los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) no pueden evadir su responsabilidad y hacerse a un lado desestimando denuncias en materia electoral que llegan a las instalaciones de este organismo, aseguró el experto en materia electoral, Carlos Alberto Castellanos Morales.
Indicó que no se debe buscar que el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), el ente que dictamine esas denuncias. Castellanos Morales también pidió que los consejeros electorales analicen las denuncias y no solo las desechen.
La UJAT Universidad Juárez Autónoma de Tabasco tendrá un papel importante en el desarrollo que queremos para Tabasco. Aprovecharemos la investigación y proyectos que tienen avanzados. Hoy nos reunimos con
RAFAEL SANTIAGO
Con amplio sentido de unidad, el gobernador electo de Tabasco, Javier May Rodríguez, se reunió con los 27 diputadas y diputados, 21 de More-
na, tres del PVEM y tres más del PT que conformarán la LXV Legislatura del Congreso como parte de la alianza ‘Sigamos Haciendo Historia por Tabasco’, que lo llevó al poder para
construir juntos el segundo piso de la 4ta Transformación.
En sus redes sociales May Rodríguez anotó: diputados Nos reunimos con las 27 diputadas y diputados elec-
LOS TRABAJADORES SERÁN PILAR DEL NUEVO
GOBIERNO: MAY
El gobernador electo, Javier May Rodríguez, agradeció al secretario general de los trabajadores al servicio del estado, René Ovando Olán, el encuentro con el Comité Ejecutivo, delegados y seccionales de los 17 municipios del orgullosamente SUTSET. “La base trabajadora será fundamental para el nuevo gobierno. Necesitamos de todas y todos para consolidar la transformación en Tabasco.” No es la primera vez que se reúne con ellos, pero siempre tuvo su apoyo, incluso cuando se corrieron rumores de que golpearía a los trabajadores en su gobierno. Y May Rodríguez aclaró que iba a realizar recortes arriba, para liberar recursos, pero que se iba a respetar a todos los trabajadores.
Ahí les iban a construir el segundo piso de la 4ta transformación y que iba a cumplir con sus cien compromisos de campaña, para construir grandes obras de infraestructura y ampliar los programas sociales para beneficiar a los pescadores, a las mujeres, los jóvenes, a los niños y ancianos.
Desde la reunión con el entonces candidato Javier May Rodríguez, a principios de abril, el Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), como entonces
lo dejó claro el secretario general, René Ovando Olán, que ellos habían determinado votar por May.
René Ovando Olán, secretario general, dijo que el Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) ya determinó que votará por el candidato de Morena-PVEM-PT a la gubernatura, Javier May Rodríguez. Y también aclaró que los casi 18 mil adheridos al gremio están en libertad de votar por el candidato que elijan. Ahora se nota que la mayoría votaron por la alianza Sigamos Haciendo Historia, y eso sin que hayan existido ningún tipo de presiones de la dirigencia a los trabajadores, sin embargo, es claro que sufragaron en su mayoría por el abanderado morenista en completa libertad y por convicción propia.
Comentó que “el voto corporativo ya no es una medida que se haga en X o Y organización”. Pero desde entonces hasta ahora la dirigencia del SUTSET, el comité ejecutivo y las delegaciones en los municipios ya acordaron apoyar a Morena con el seis de seis, remarcó Ovando Olán. Y nunca lo ocultó a sus agremiados: “Desde luego los trabajadores preguntaban cuál era la posición del sindicato y fue esa: apoyar a Javier May”. Negó que sea ilegal el respaldo público de la dirigencia del SUTSET al candidato del partido guinda. Y desde entonces destacaron que May Rodríguez es el que tiene más cualidades y tal como lo vaticinaban las encuestas, será el próximo gobernador de Tabasco.
el rector Guillermo Narváez Osorio con ese propósito. El conocimiento estará al servicio del pueblo.
Las buenas relaciones con el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) vienen desde que el Javier May era precandidato único por Morena a la gubernatura y acudió al cuarto informe del rector. En ese entonces el precandidato de Morena se encontraba en veda electoral, por lo que no pudo decir nada, solamente acudió como invitado especial.
Es importante mencionar que, el Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de Tabasco (IEPCT) había fijado las fechas para el periodo de veda electoral, un lapso crucial que iba del 4 de enero al 2 de marzo.
Por esta razón el aspirante a la gubernatura de Tabasco por Morena, no podrá hacer proselitismo político y tener cuidado de lo que dice a los medios de comunicación, así como a sus simpatizantes y militantes del partido.
Pero ahora como gobernador electo ya puede decir a los cuatro vientos que la UJAT será factor importante del desarrollo y que la ciencia se pondrá al servicio del pueblo.
tos de la Coalición Morena, PVEM y PT. Con respeto entre Poderes, cumpliremos el mandato de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con humanismo, honestidad, austeridad y bienestar. ¡Unidad por el pueblo!
De esta forma, el gobernador electo reafirmó su compromiso de cumplir con el mandato de construir el “segundo piso” de la Cuarta Transformación, con lo que se subrayan los principios rectores de su administración.
La reunión marca un primer paso hacia la consolidación de una agenda legislativa y gubernamental alineada con los principios de la Cuarta Transformación, reflejando el inicio de un periodo centrado en el desarrollo social y económico de Tabasco bajo la dirección del próximo gobernador. Muchos consideraban impensable este encuentro con legisladores, porque estuvo precedido por roces y públicos enfrentamientos entre las diver-
sas facciones que lo apoyaron en su alianza que lo llevó al triunfo arrollador en el pasado proceso electoral. Incluso los más pesimistas vaticinaban el fin de la alianza ‘Sigamos Haciendo Historia por Tabasco’.
Pero en nombre de la unidad por el pueblo de Tabasco, marcada por el gobernador electo, los malos presagios se derrumbaron. El diputado electo, y según se menciona el próximo coordinador de la bancada de Morena, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, inmediatamente manifestó su respaldo a May en su cuenta de X, donde escribió:
“En unidad vamos a cumplir el mandato de consolidar el segundo piso de la cuarta transformación Morena, PVEM y PT hoy nos reunimos con nuestro gobernador electo Javier May Rodríguez para reiterarle nuestro respaldo y compromiso con el pueblo, desde la división de poderes habrá una estrecha relación de trabajo con
el Poder Ejecutivo, mayoría del pueblo”.
Asimismo, la próxima vicecoordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), Brenda Sofía Arenazas Sánchez, una de tres plurinominales que logró el partido rojo --además de ganar la presidencia en tres municipios: Jalapa, Nacajuca y Tenosique--, dijo que dentro de la reunión, se acordó trabajar en unidad en los ejes principales.
Y vale recordar que fue precisamente el líder petista Martín Palacios Calderón, quien dijo que la alianza había llegado a su fin y que legislarían por su cuenta en el Congreso, luego de una serie de encontronazos con el actual dirigente de Morena Joaquín Baños.
Pero ahora se manifestaron todos unidos para ayudar al gobernador electo a cumplir con los 100 compromisos que tiene con el pueblo tabasqueño.
del 22
LEANDRO DE LA O
SE ESPERA 30% DE INCREMENTO EN VENTAS DE ÚTILES ESCOLARES Previo al regreso a clases, los comercios establecidos se declaran listos para ofertar sus productos papeleros y uniformes a mejor precio. Tal es el caso de la negociación “Del Sol”, localizada en el Centro Histórico de Villahermosa, mejor conocida como Zona Luz. Al respecto, la gerente administrativa de la tienda, Alondra Cristel, indicó que se espera un 30 por ciento de incremento en las ventas a diferencia del año pasado.
LA INFLACIÓN EN ÚTILES ESCOLARES AHORCA A LAS FAMILIAS
En este sentido, Juan Carlos Ramos, aseguró que la situación económica es cada día más difícil y que año con año escolar se hace más dura la compra de utilidades escolares. Los papás tienen que hacer un gran esfuerzo porque la carestía de la vida, los alimentos cada día más caros, nos ponen en aprietos, pero hay que intentar que los hijos estudien.
NOMÁS MIRE LOS PRECIOS: VIACRUCIS CON ÚTILES ESCOLARES
Al respecto, la señora Isabel de la Cruz, indicó que en esta época para las familias es un viacrucis tanto económico, que el dinero no alcanza, a lo que se agregan las listas de los útiles escolares. Por cada hijo gasta un promedio de mil quinientos pesos, a lo que hay que agregar gastos de pasaje, uniformes y zapatos.
EL GRAN NEGOCIO DE LOS ÚTILES ESCOLARES
Son las grandes tiendas comerciales las que tendrán jugosos negocios con el inicio de clases, sobre todo porque la lista de útiles escolares es cada vez más grande y los papás de las y los estudiantes tienen que comprar todo básico que requieren sus hijos para poder ser aceptados en su salón de clases.
LA REFORMA JUDICIAL ES PARA MEJORAR: CATEDRÁTICOS
Durante el inicio del Primer Foro a la Reforma al Poder Judicial, en el municipio de Cárdenas Tabasco, los ponentes dieron un panorama diferente a lo que pretenden inculcar en la ciudadanía mayor conocimiento de una de las iniciativas de reforma que demanda el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Los catedráticos en Derecho Juan Carlos Castillo Guzmán y Paola Gutiérrez García, dieron una plática a los asistentes del evento, donde tuvieron presente funcionarios, abogados, diputados, alcaldes electos, estudiantes universitarios y público en general.
“LÍDERES INEPTOS SON CULPABLES DEL DEBACLE PANISTA”
Luego de no haber recuperado el registro electoral en Tabasco, el ex secretario general del PAN, Antonio Lope Báez, aseguró que el mal que le aqueja a este instituto político es el no proponer candidatos propios, el que se busquen alianzas electorales y que no se haga trabajo de partido.
Quien fuera líder parlamentario de Acción Nacional, lamentó que desde años atrás no ha habido un liderazgo que sepa llevar al partido a la consolidación electoral. López Báez consideró cómo necesario voltear a ver el trabajo que en su momento dejaron liderazgo de René Meseguer Elizondo y el extinto Francisco Macossay González. Y es que dijo que en la actualidad “el PAN no existe en Tabasco”.
FALSOS PROFETAS PANISTAS PIDEN MI CABEZA: JEMIMA
La dirigente estatal del PAN, Jemima Alonso Que, consideró cómo desesperación de aquellos “militantes” de este partido que pide su “cabeza” luego de los resultados electorales de la elección pasada.
Señaló que esos críticos de su trabajo partidistas son los mismos que nunca han trabajado por el partido y que en vez de contribuir al crecimiento panistas siempre se han puesto ausentes.
Y es que a pesar de la derrota electoral y de no recuperar el registro ante el IEPCT, Jemima Alonso Que, aseguró que en las elecciones pasadas Acción Nacional aumentó su votación.
Por ello, indicó que está propuesta en su contra no tiene razón de ser, más cuándo ninguno de sus inquisidores trabajaron para el partido en el pasado proceso electoral.
DAVID MATÍAS
En el cierre de un periplo de más de cinco años al frente del Poder Judicial, el magistrado Enrique Priego Oropeza resaltó la coordinación interinstitucional para alcanzar los resultados que han colocado a la institución a la vanguardia, y reconoció la fortaleza y apoyo de los miembros de la Judicatura, quienes han refrendado su compromiso con el Estado de derecho y la justicia en Tabasco, lo que coadyuvará a enfrentar el gran reto derivado de importantes reformas que se vislumbran a corto plazo.
Se fortaleció asimismo la coordinación interinstitucional con Presidencia de la República, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Conatrib, cámaras de Diputados y de Senadores y la Secretaría de Gobernación (Segob).
“Es un honor presidir el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura y formar parte de la gran familia judicial que trabaja incansablemente en pro de la justicia”, subrayó Priego Oropeza, y confió en que con la experiencia y preparación de los
servidores judiciales “saldremos adelante” ante estos cambios para garantizar certidumbre legal, la lucha contra la corrupción y lograr la confianza ciudadana.
Y convocó: “Sigamos entregando cada día lo mejor de nosotros para continuar cosechando los logros que han hecho del Poder Judicial una institución honorable”, que sirve eficientemente a la ciudadanía, siempre con la defensa de los derechos humanos como estandarte.
Campos; José Ramiro López Obrador, representante del gobernador electo, Javier May Rodríguez, y el abogado Juan José Peralta Fócil, Priego Oropeza agradeció la buena disposición del mandatario estatal para atender en lo posible las necesidades de la administración de justicia y al Congreso del estado por la aprobación oportuna de reformas necesarias para mantener actualizada la normatividad del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura.
Agregó que a los miembros de la institución –dos mil 159 empleados de órganos jurisdiccionales, administrativos y de apoyo– “corresponde el mérito de mantener funcionando, y funcionando bien, al Poder Judicial” con alto sentido de responsabilidad y compromiso, y puso sobre relieve la labor del Voluntariado del TSJ, encabezado por la señora Mercedes Segura de Priego, que promovió programas de salud y vacunación, entregas de despensas, medicamentos e insumos a hospitales y actividades culturales y sociales para el personal judicial.
El magistrado relató que después de un amplio proceso de planificación y desarrollo el 18 de noviembre de 2020 se pusieron en funcionamiento seis tribunales laborales en Villahermosa, Cunduacán y Macuspana, con apoyo de la sexagésima cuarta Legislatura, gobierno estatal y la Federación, particularmente la entonces secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.
ANTE J OSÉ RAMIRO LÓPEZ OBRADOR , SUBRAYA COMPROMISO DE PODERES DEL GOBIERNO DE LA ENTIDAD EN PRO DE LIBERTAD, IGUALDAD SOCIAL Y SEGURIDAD JURÍDICA .
Relató que después de un amplio proceso de planificación y desarrollo el 18 de noviembre de 2020 se pusieron en funcionamiento seis tribunales laborales en Villahermosa, Cunduacán y Macuspana, con apoyo de la sexagésima cuarta Legislatura, gobierno estatal y la Federación, particularmente la entonces secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.
MAGALY TORRES
Un grupo de panistas encabezados por el ex delegado federal de la Secretaría del Trabajo, en el sexenio presidencial de Vicen -
Detalló que con la política de puertas abiertas se otorgaron 850 audiencias, 624 de ellas relacionadas con expedientes. En total, a partir de 2019 se otorgaron diez mil 189 audiencias.
Ante el secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia, quien acudió en representación del gobernador Carlos Manuel Merino
Resaltó el manejo escrupuloso de recursos y la colaboración de las organizaciones de Naciones Unidas (ONU) y de Estados Americanos (OEA) en materia penal, y el fortalecimiento de la infraestructura de los órganos jurisdiccionales, para lo cual durante cinco años y medio se invirtieron 374 millones 419 mil pesos en obra pública y adecuación de inmuebles.
te Fox Quezada, Jorge Barragán Lanz, exigieron a la dirigencia nacional del PAN el nombramiento de un delegado especial en la directriz del partido en Tabasco y auditar las Finanzas del mismo. Se dijeron cansados con la situación que vive ese instituto político en Tabasco.
LEANDRO DE LA O
De nada han servido los puntos de acuerdos y llamados en la tribuna legislativa a la CFE a mejorar el servicio eléctrico, aseguró la coordinadora parlamentaria del PRI, en el Congreso local, Maritza Mayeli Jiménez Pérez.
Indicó que esa empresa se sigue burlando de los Tabasqueños y de las mismas autoridades locales.
Aseguró que los priistas aún están en ese partido, han refrendado su apoyo a la continuidad en la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional de Alejandro Moreno Cárdenas.
Señaló que el ex gobernador de Campeche, ha sido el freno de quienes no quieren un cambio en el tricolor nacional, de cara a las próximas elecciones en México.
GAUDIANO CULPABLE DE VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
LEANDRO DE LA O
La diputada federal electa por el distrito cinco, Beatriz Milland Pérez, aseguró que el haber interpuesto la demanda contra el excandidato a senador, Gerardo Gaudiano Rovirosa, no fue algo personal sino para marcar precedente que el castigo a la violencia política en razón de género no es un juego. El Tribunal le dio la razón y Gaudiano tiene que tomar cursos para no volver a cometer ese delito.
MAGALY TORRES
El próximo secretario de Movilidad en el Gobierno de Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales, anotó que en los casos de la alza al transporte público y la aplicación del taxímetro son temas que se van analizar de manera exhaustiva.
Indicó que la próxima administración
tiene la idea de modernizar el sector transporte público y que por ello busca reunirse con todas las uniones de transportistas.
Rafael Elías Sánchez Cabrales, insistió que en el caso del alza del transporte es necesario analizar los pros y los contras del caso para no afectar a la ciudadanía.
LEANDO DE LA O
La balacera en los municipios de Centro y Macuspana, Tabasco, dejó como saldo a seis personas muertas. Los dos hechos se registraron este lunes 15 de julio de 2024.
El primer hecho ocurrió en la ranchería Buenavista, tercera sección, del municipio de Centro. Cuando elementos de la Agencia de Investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en colaboración con la Policía Estatal, llevaron a cabo un operativo en la colonia Jesús Sibilla Zurita.
Las autoridades informaron que elementos de la SSPC patrullaban entre la ranchería Buenavista 1ra. y 2da. Sección en Río Nuevo, cuando fueron agredidos desde un domicilio por presuntos delincuentes. Posteriormente se inició una persecución. Como saldo del enfrentamiento, murieron 2 de los presuntos delincuentes que antes habían disparado con armas cortas.
Además, se les encontró 43 dosis de mariguana y 16 dosis de cristal. Y otro de los presuntos delincuentes escapó del lugar.
MAGALY TORRES
El Presidente de la COPARMEX en Tabasco, José María Bastar Carmona, reconoció que ante la difícil situación económica se han tenido que recortar la planilla laboral de empresas.
ALBERTO SOSA
La mañana del lunes 15 de julio de 2024, se registró un fuerte accidente en la carretera federal Cárdenas-Villahermosa, entre tráileres y varios vehículos particulares.
Los primeros reportes indican que el accidente vehicular ocurrió alrededor de las 9:30 de mañana de este lunes y hay al menos siete personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.
LA BALACERA DE MACUSPANA
En la colonia San Joseito se registró el enfrentamiento a balazos entre civiles, que dejó como saldo al menos cuatro personas muertas, entre ellos una mujer. Los vecinos reportaron el tiroteo a las autoridades, quienes al arribar a la zona corroboraron el fallecimiento de cuatro individuos.
De acuerdo con los reportes, un comando armado irrumpió en una vivienda de la colonia San Joseito y abrió fuego contra las víctimas. Tres de los fallecidos fueron encontrados sobre un camino de terracería, mientras que el cuerpo de la mujer fue hallada a las puertas de su domicilio.
Ante los hechos, elementos de la Guardia Nacional acordonaron el área en espera de la llegada de los agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se encargaron de realizar las primeras indagatorias y ordenarán el levantamiento de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo).
El múltiple choque se registró en el kilómetro 136, a la altura del poblado Cucuyulapa perteneciente al municipio de Cunduacán. La zona quedó totalmente cerrada la circulación y el cual generó un caos vial.
Las personas que circulaban con dirección a Villahermosa, provenientes del municipio de Cárdenas, solicitaron vía telefónica la presencia de la Guardia Nacional división Caminos, donde indicaron que se había registrado un fuerte accidente en la carretera federal Cárdenas-Villahermosa, donde habían varias unidades involucradas, así como tráileres.
La carambola de varias unidades, quedaron atravesadas cerca de la entrada a La Isla. Hasta el momento reportan que hubo al menos siete lesionados, pero afortunadamente no hay víctimas mortales.
No obstante, indicó que se está haciendo un esfuerzo enorme para que esta medida no afecte a los trabajadores.
Señaló que algunas empresas tratan de cuidar a sus empleados para que no terminen en el negocio informal.
Bastar Carmona puso como ejemplo los servicios de transporte que no están regularizados.
MAGALY TORRES
El escandaloso fraude cometido en la sección 47 del Sindicato Petrolero ha provocado que se exija anulación del proceso y se convoque a nuevas elecciones. Las irregularidades que se presentaron en 35 secciones y dos delegaciones de todo el país, porque tienen la finalidad de preparar la reelección de Ricardo Aldana, actual dirigente nacional. En las próximas semanas se realizará la elección y Aldana quiere seguir la senda caciquil de Romero Deschamps para eternizarse en el poder para realizar jugosos negocios con los contratos que se logran con el sindicato petrolero. Todo ello a pesar de que pesan sobre él acusaciones de fraude, como la de los 2 mil millones desviados a favor del candidato presidencial Labastida, pero independientemente de su pasado, la titular entonces de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, justificó que se eligiera.
PISOTEAN LA DEMOCRACIA
Por ello en la sección 47, son innumerables las denuncias que se han presentado para demostrar que voto no fue ni libre ni secreto, ni hubo transparencia ni equidad, decenas de esas evidencias han llegado a la misma redacción de La Chispa, donde
con audios de amenazantes llamadas y videos, se pone en evidencia el cochinero cometido para imponer a José Antonio Toledo González, de la planilla verde.
PISOTEANDO LOS DERECHOS
LABORALES, ALDANA
ADELANTO LAS ELECCIONES DE LAS 36 SECCIONES PARA RENOVAR DELEGADOS Y QUE FUERON UN COCHINERO ; AHORA PREPARA OTRO MADRUGUETE; ADELANTANDO PARA AGOSTO LA CONVOCATORIA POR LA RENOVACIÓN DE LA SECRETARIA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS DE LA REPÚBLICA MEXICANA; Y QUE SEA POR CONVENCIÓN Y NO DEJAR QUE SEAN LOS TRABAJADORES QUIENES DECIDAN AL NUEVO SECRETARIO O SECRETARIA GENERAL ; POR SER TIEMPO DE LAS MUJERES.
Las denuncias van desde la compra del voto y rasurado de listas, coacción al voto amedrantamiento, hasta las amenazas directas de que las pagarán caro junto con sus familiares. Todo operado desde las oficinas centrales del sindicato para imponer a su candidato a modo, que supuestamente lograron, en base a este esquema, alcanzar más del 95 por ciento de los votos a favor, algo imposible en cualquier democracia.
En una de las evidencias, Armando
chamarras verdes, cuando se supone que ya no debían usar colores de las planillas. Además se bloqueó con artimañas el voto de los que ellos consideraban opositores. La mayoría de los funcionarios de casilla y delegados que amenazaban a la gente porque son afines a Víctor Matías Hernández Colunga, el dirigente saliente del gremio, quien entre su negro historial cuenta con una detención realizada por el Ministerio Público de Veracruz acusado de fraude. Tenemos como evidencia de las irregularidades, dijo el denunciante , varias capturas de pantalla donde se muestran las presiones que ejercieron a los petroleros vía WhatsApp o por llamadas, en ellas primero les hablaban de cobrarles toda gestión sindical, que es su obligación y un derecho de los trabajadores y lanzarles todo tipo de amenazas, que iban desde su integridad y hasta la de sus familias, a las que les “podía pasar algo”, además de que no les iban a dar trabajo a los familiares transitorios. En las llamadas intimidantes participaron miembros del comité ejecutivo nacional del STPRM. En una grabación se escucha:
“Tienes que poner orden en tu casa, es importantísimo que no te expongas tú ni a la familia, ni a los amigos, porque (el fraude) es un estilo que se ha aplicado de toda la vida. Y que pasa al rato, no ganaste y dejas expuesta a tu familia, al rato tu familia es la que está en riesgo.”
Cruz Porchini, menciona que las elecciones realizadas el día lunes 15 del presente, fueron mucha anomalías y que por ello van a impugnar la elección. El esquema del fraude se realizó en todo el país.
Cita que los supuestos ganadores hicieron proselitismo en horarios e instalaciones no permitidas, sin respetar en lo mínimo las indicaciones de los estatutos. Actuaron con tanto cinismo que no respetaron la veda electoral y haciendo proselitismo durante las mismas votaciones, donde se presentaron vestidos con sus
Desde el lunes la jornada se antojaba manipulada y desde temprana hora un grupo de petroleros pusieron mantas en el puente Zacatal, en Ciudad del Carmen, donde denunciaban el fraude electoral que se había gestado a la vista de todos. Las irregularidades también fueron denunciadas por el candidato de la Planilla Guinda, Víctor Kidnie de la Cruz, quien pide la anulación inmediata de todo el corrompido proceso electoral para restablecer la legalidad. Ya que los resultados se dieron fuera de tiempo, además de que no se permitió el acceso de representantes opositoras y que todo esto ocurrió mientras las urnas estaban secuestradas en las instalaciones de la Sección 47. Este “fraude grotesco”, según sus palabras, ya fue denunciado pero no han sido atendidos adecuadamente por las autoridades competentes, “generando la impunidad además de un clima de desconfianza de los trabajadores y la propia organización”.
Mi compromiso, dijo Kidnie de la Cruz, es por la “justicia y la integridad me obliga a denunciar públicamente estas irregularidades y a exigir que se tomen las medidas necesarias para investigar y sancionar a los responsables.”