

AFIRMA EL CANDIDATO DE MORENA EN SU ARRANQUE DE CAMPAÑA: “QUEREMOS QUE LA GENTE SEA FELIZ, ESE ES NUESTRO OBJETIVO; NOSOTROS NO LUCHAMOS POR CARGOS, LUCHAMOS POR UN TABASCO MEJOR Y 50 COMPROMISOS SERÁN EL EJE DE NUESTRA ADMINISTRACIÓN Y JUNTOS LO VAMOS A LOGRAR”. JAVIER MAY TIENE UNA CALIFICACIÓN DE 100, SERÁ UN BUEN GOBERNADOR: CLAUDIA SHEINBAUM. 2
MAGALY TORRES
Ante la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, el candidato al gobierno de Tabasco por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Tabasco”, Javier May Rodríguez, presentó sus 50 compromisos con la gente y sostuvo que este 2 de junio se consolidará la transformación con un único objetivo esencial para la vida pública: dar felicidad al pueblo.
Frente a miles de personas en Paraíso, Comalcalco y Huimanguillo, destacó que arranca campaña con el pie derecho por contar con la visita de la candidata a la Presidencia, ante quien aseguró que se va a cumplir la meta de lograr un millón 200 mil votos. “Vamos a arrasar”, aseveró.
En Comalcalco, May Rodríguez expresó que Sheinbaum ya es también tabasqueña, a lo cual la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México correspondió diciendo que continuará la justicia histórica para el sureste y respaldará
Arranca campaña Javier May acompañado de la candidata presidencial Claudia Sheiinbaum y presenta sus 50 compromisos para el desarrollo social de Tabasco
al gobierno de Javier May.
Javier May subrayó que gobernará desde el territorio y cambiará la forma de gobernar, porque si se quiere resultados diferentes, no se puede seguir con lo mismo. “Cuente con nosotros doctora, para edificar el segundo piso de la transformación, y al igual que usted, no le vamos a fallar al pueblo, vamos seis de seis por el Plan C”, manifestó.
En Paraíso, el candidato a gobernador presentó sus 50 compromisos con el pueblo de Tabasco, entre ellos nuevos programas sociales como apoyo a personas adultas mayores de 60 a 64 años, personas con discapacidad de 0 a 60 años, a mujeres, las juventudes, pescadores, sembradores y ganaderos.
También ofreció 20 mil viviendas escrituradas para mujeres y obras de gran impacto como el Tren de Paraíso a Estación Chontalpa, la construcción del Puerto de Frontera, el nuevo Hospital Rovirosa, el rescate de la costera de Paraíso a Sánchez Magallanes y la ampliación de la autopista de Macuspana a Villa Chablé en Emiliano Zapata.
1. Nuestro gobierno será de territorio, atenderemos a todas y todos desde los Centros Integradores.
2. Implementaremos un programa estatal de apoyo a personas adultas mayores.
3. Complementaremos el Programa Federal de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.
4. Entregaremos 10 mil créditos ganaderos a la palabra.
5. Dignificaremos la actividad pesquera en nuestro estado.
6. Entregaremos Tandas para el Bienestar en apoyo a mujeres jefas de familia.
7. Edificaremos 20 mil viviendas en seis años del gobierno.
8. Construiremos el Tren de Dos Bocas, Paraíso, a Estación Chontalpa, Huimanguillo.
9. Construiremos el Puerto de Frontera.
10. Se ampliará la autopista de Macuspana a Villa Chablé, en Emiliano Zapata.
11. Reconstruiremos la carretera de Paraíso a Sánchez Magallanes.
12. Rehabilitaremos la carretera de Paraíso a Reforma (la vía corta).
13. Modernizaremos
Agrego que construirá un nuevo Centro de Convenciones en Villahermosa, que enviará una iniciativa de ley para que las y los Delegados Municipales vuelvan a ser elegidos por el pueblo, además que la mitad del gabinete estará integrado por mujeres.
Ofreció que rendirá un informe trimestral sobre la situación financiera del estado y se someterá a la revocación de mandato al tercer año de su gobierno. Dejó claro que se aplicará una estricta política de austeridad, porque el presupuesto se ejercerá con responsabilidad
la carretera de Villahermosa a Frontera.
14. Construiremos un nuevo Centro de Convenciones en Villahermosa.
15. Crearemos la Universidad de la Salud.
16. Gestionaremos la construcción del Nuevo Hospital Rovirosa.
17. Impulsaremos la tecnificación del campo con la construcción de dos distritos de riego.
18. Se protegerá al medio ambiente con un programa para la reforestación de 100 mil hectáreas y la creación de 60 mil empleos.
19. Nos regiremos bajo el principio de mandar obedeciendo.
20. Enviaremos una iniciativa de Ley para que las y los Delegados Municipales vuelvan a ser elegidos por el pueblo.
21. La mitad de nuestro gabinete estará integrado por mujeres.
22. Rendiremos un informe trimestral al pueblo sobre la situación financiera.
23. Gobernaremos con austeridad republicana.
24. Construiremos un gobierno digital, para facilitar y agilizar servicios públicos y trámites a la ciudadanía.
25. Aplicaremos estrictamente nuestra política de austeridad republicana.
26. Vamos a realizar una reestructuración administrativa del gobierno, para eliminar duplicidad de funciones y eficientar la atención a la ciudadanía.
27. Daremos prioridad al desarrollo integral de los pueblos indígenas en Tabasco.
28. Detonaremos la zona
agropecuaria y turística en la Región de Los Ríos y la zona industrial en la Región de la Chontalpa.
29. Volveremos a tener un Rastro TIF y vamos a recuperar el estatus agropecuario sanitario en nuestro estado.
30. Nos coordinaremos con el Gobierno Federal para el equipamiento y mejoramiento de la infraestructura educativa en todos los niveles escolares.
31. Implementaremos un programa de becas para estudiantes de nivel superior.
32. Se van a construir 17 nuevas preparatorias.
33. Los Centros Integradores serán la columna para el desarrollo de nuestros programas.
34. Desde los Centros Integradores también fomentaremos el deporte.
35. La Quinta Grijalva será la casa de las y los tabasqueños.
36. Mejoraremos la infraestructura del Parque Museo La Venta, reactivando el espectáculo de luz y sonido.
37. La Plaza de Toros de Villahermosa será un parque público para el esparcimiento del arte y la cultura.
38. Habrá salud en territorio con brigadas médicas en los Centros Integradores.
39. Daremos atención en sus domicilios a las personas adultas mayores y con discapacidad motriz.
40. Fortaleceremos las acciones para la prevención de virus como el dengue y la chikungunya, entre otras.
41. Echaremos a andar un programa estatal de capacitación para el empleo especializado de
y honestidad.
Dijo que la Quinta Grijalva será la casa de las y los tabasqueños, porque se convertirá en un Centro Cultural dedicado a la recreación, el arte y la cultura y desde los Centros Integradores se fomentará también el deporte y la cultura.
Los 50 compromisos presentados por May Rodríguez incluyen medidas para fortalecer la salud, el empleo, la educación y el medio ambiente en el estado.
En Huimanguillo, Javier May extendió un especial reconocimiento a los fundadores del movimiento y de la lucha histórica por la transformación del país y de Tabasco.
El candidato enfatizó que su gobierno será responsable y basado en principios de honestidad y atención a las causas, y aseguró que trabajará por el bienestar de todas y todos los tabasqueños.
Cabe mencionar que los 50 compromisos de Javier May Rodríguez con el pueblo de Tabasco se pueden consultar en la página web del candidato a gobernador: javiermay.mx
jóvenes.
42. Construiremos centros de atención a turistas que llegarán a nuestro estado a través del Tren Maya.
43. Rehabilitaremos de manera integral el Área Natural Protegida Yumká y el Parque Tomás Garrido Canabal.
44. Rescataremos la Laguna de las Ilusiones, así como también el río seco de Paraíso.
45. Aprovecharemos la energía solar para instalaciones públicas.
46. Implementaremos acciones para un ordenamiento territorial efectivo.
47. Renovaremos la infraestructura de drenaje y agua potable en el Estado.
48. Habrá internet gratuito en espacios públicos, hospitales y escuelas.
49. En coordinación con las y los transportistas, buscaremos un acuerdo para el mejoramiento del transporte público en nuestro Estado.
50. Equiparemos a nuestros cuerpos policiacos con tecnología de última generación, para fortalecer la prevención del delito.
La empresa cenicienta Proyectos, Obras y Suministros del Sureste SA de CV, del tabasqueño
Alejandro Márquez Rodríguez, ha facturado más de 198 millones
134 mil 996.01 pesos en contratos en Tabasco, Chiapas, Campeche y CONAGUA
ANTONIO CARRERA
Hasta hace pocos años, la empresa Proyectos, Obras y Suministros del Sureste SA de CV, fundada el año 2015 por Alejandro Márquez Rodríguez -señalado de operar con varias compañías el saqueo desde el edificio de la calle 3, No. 214, de la Colonia Reforma (Edición 334 de LA CHISPA TABASCO)- y su socio Ulises Jesús Cámara Pedrero nunca había ejercido un solo contrato de obra pública; hoy ya ha facturado la suma $92,142,003.60 pesos, tanto con Adán Augusto López Hernández como con su sustituto, Carlos Manuel Merino Campos.
Pareciera que fue creada exprofeso para tal fin, ganar y ganar contratos a diestra y siniestra, y es que para nada Alejandro Márquez Rodríguez oculta sus buenas relaciones con Adán Augusto o el propio Omar García Harfuch, ex Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Tampoco oculta su vida de nuevo millonario, ni sus viajes a diversas partes del mundo, pues en sus redes sociales presume sus visitas a Nueva York, El Cairo, Dubái e incluso a los partidos de la Selección Mexicana en su participación en el Mundial Qatar 2022.
En la reuniones con amigo, es común escuchar Márquez Rodríguez pre-
sumir de su amistad con la clase política que hoy gobierna, desde que vivía en la calle Júpiter del Fraccionamiento Galaxias, en Villahermosa.
Solo así podría entenderse el meteórico ascenso de la empresa Proyectos, Obras y Suministros del Sureste SA de CV, que entre los años 2019 y 2023,
ha firmado 106 contratos, casi todos entregados por invitación restringida o por adjudicación directa (sin licitación de por medio): 2 en el Ayuntamiento de
Centla, 2 en Cárdenas, 3 en Centro, 2 en Emiliano Zapata, 10 en Jalapa, 3 en Nacajuca, 3 en el CECyTE, 4 en CEAS, 26 en Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET); 35 en el ISSET, 2 en el ITIFE, 1 en la SAIG, 4 en SOTOP, 3 en Salud, 1 en la Sedec y 5 en la Universidad Politécnica del Centro (UPC) todos por un monto total de $92 millones 142 mil 3.60 pesos.
Pero la empresa fue exitosa más allá del territorio tabasqueño, pues Proyectos, Obras y Suministros del Sureste SA de CV también firmó contratos con las administraciones estatales de Campeche, que gobierna la morenista Layda Sansores Sanromán, Chiapas, gobernada por el también representante de la 4T, Rutilio Escandón Cadena, cuñado de Adán Augusto López Hernández; así como la dependencia federal CONAGUA.
Montos facturados por la empresa Proyectos, Obras y Suministros del Sureste SA de CV
TABASCO
Contratos:
106
Monto: $92,142,003.60
CAMPECHE
Contratos:
29
Monto: $37,445,931.31
CHIAPAS
Contratos:
14
Monto: $30,549,695.87
CONAGUA (Tabasco)
Contratos: 4
Monto: $37,997,365.23
Alejandro Márquez Rodríguez y sus buenas relaciónes públicas
En la administración del vecino estado de Campeche, la empresa de Alejandro Márquez Rodríguez firmó un total de 29 contratos, que en conjunto hacen una suma de $37 millones 445 mil 931.31 pesos. En Chiapas, Proyectos, Obras y Suministros del Sureste SA de CV firmó 14 contratos por un monto total ejercido $30 millones 549 mil 695.87 pesos.
Por último, en la Dirección Tabasco de la Comisión Nacional del Agua, la empresa obtuvo cuatro contratos por la suma de $37 millones 997 mil 365.23 pesos.
El más emblemático por su monto fue el 2022-B05-B57-CD-27-RF-LP-AOR-0091 para la reconstrucción de Barrote Natural con Protección Marginal en la Margen Derecha del Río Samaria (Etapa I), en la Localidad de Cucuyulapa Primera Sección, Cunduacán, por 20 millones 85 mil 354.66 pesos. Es decir, en total la empresa Proyectos, Obras y Suministros del Sureste SA de CV ha facturado por todo los contratos en Tabasco, Campeche, Chiapas y Conagua un total de $198 millones 134 mil 996.01 pesos, lo que permite a Alejandro Márquez Ramírez darse una vida rodeada de lujos.
FERNANDO KANTÚN
IMSS Tabasco recomienda tratar los síntomas del golpe de calor de manera prioritaria y oportuna.
Ante la presencia de la pérdida del conocimiento y convulsiones pueden ser síntomas propios del golpe de calor que suele presentarse en esta temporada, y que por tanto, hay que prevenir o atender de manera oportuna, indicó el doctor Agustín Flores Sánchez, coordinador Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco.
Explicó que ante síntomas como piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza, mareo, náuseas, confusión mental, el especialista pidió a la población en general tomar precauciones ante la temporada de estiaje y que generará un ambiente caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas máximas superiores a 40 grados, sobre todo en los días de Semana Santa.
Flores Sánchez, precisó que el golpe de calor se presenta cuando el organismo, enfermo o no, alcanza temperaturas de 39 a 41 grados, provocando que las personas expuestas no puedan controlar el calor normal de su cuerpo y pierdan la capacidad de sudar.
El especialista del Seguro Social, señaló que los adultos mayores y los menores son más propensos a sufrirlo, ya que al no tener capacidad para sudar, tampoco eliminan la temperatura excesiva del cuerpo, pues la función principal de la sudoración, subrayó, es regular la temperatura del organismo.
Las familias afectadas, hacen un llamado a las autoridades les den solución con urgencia por la pérdida de sus casas
MAGALY TORRES
Casi siempre sufren por las crecientes, pero ahora los habitantes del Cedral piden auxilio porque han perdido sus casas debido al descenso de nivel del río de La Sierra que por la erosión se “come” sus viviendas.
Las familias afectadas, hacen un llamado a las autoridades les den solución, ayuda necesaria que requieren con urgencia por la pérdida de sus casas
Casi cuatro meses han pasado desde que el río de La Sierra comenzó a devorar una decena de viviendas situadas en la margen derecha, en el sector Cedral de Gaviotas sur, municipio de Centro.
Esta situación ha obligado a las familias a dejar sus hogares y los mantiene en la zozobra constante todo el año, pues
MAGALY TORRES
En esta temporada de estiaje, es obligado el manejo de los ríos en Tabasco, sobre todo aprovechar para realizar el dragado, con ello se permite un mayor cauce y se amortiguan las inundaciones en la época de lluvias.
Esta época de altas temperaturas primaverales, que duran varios meses, obligan a que las autoridades estatales y federales tomen las medidas necesarias para enfrentar la temporada de lluvias.
Aunque reconoce que el encargado de estas obras es la Marina, el coordinador del IPCET, Mauro Winzig Negrín, entrevistado por La Chispa, consideró urgente y necesario el dragado urgente de tres ríos: La Sierra, Samaria y Puxcatán, y aprovechar el fenómeno de “La Niña”, que ha provocado un gran descenso en el nivel de agua.
Aunque señaló que el dragado de los ríos es un tema complicado, se prevé que llegado el momento, la Conagua deberá presentar un proyecto para el
por las inundaciones tienen que migrar cuando llueve y ahora, cuando hay sequía, sufren deslaves.
Por ello, están a la espera de una reubicación que ninguna autoridad ha asumido, ya que cerca del río Grijalva los tiene incluso a algunos viviendo albergados.
Algunas familias están en un templo que funciona como albergue, otras se fueron con familiares y hay a quienes no les quedó de otra que rentar en otro lado, ante el temor de que se presente otro derrumbe.
Y es que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) colocó 2 mil costales para proteger la orilla, pero eso sólo fue una solución temporal, en tanto se aplica un proyecto más ambicioso, del que no se tiene una idea clara, incluso hacen falta
dragado de los afluentes mencionados, ya que el azolve es muy pronunciado.
El Samaria, el de la Sierra, el Puxcatán, son los ríos más complicados. No podría decir un número, pero todos los municipios de la zona de La Sierra van a tener problemas. El Carrizal que es una principal captación de Centro, no tenemos ese problema porque ha mantenido una regulación de agua, indicó.
En este caso dijo, se tiene proyectado que una vez que concluya el dragado de los ríos del alto Grijalva, la Secretaría de Marina podría ser de nueva cuenta la encargada de hacerlo, considerando que en este sexenio ya no dará tiempo.
los recursos necesarios. Ahora, debido a la sequía, el afluente bajó tanto su nivel que se formó un “tapón” de arena que es posible cruzar a pie, algo que no se había visto en los últimos años.
Por esa razón existe el temor de que cuando lleguen las lluvias y el nivel vuelva a subir, entonces el agua llegue con tal fuerza que se agrave la erosión y más viviendas se pierdan. Lo mismo pasó con el panteón de la comunidad, que perdió unas 50 bóvedas por la erosión y al final, después de que los mismos familiares tuvieron que recuperar los restos de sus seres queridos, se determinó que el panteón se irá a otro lado.
Ahí obreros han iniciado los trabajos de ampliación del cementerio hacia la zona del parque contiguo. Esta medida busca reubicar unas 72 tumbas que se encuentran en una zona de riesgo.
Para evitar futuros deslaves, se ha delimitado la parte más cercana al río, considerando que las autoridades han estimado un periodo de máximo dos años para que esta área se seque por completo.
Los trabajos en el sitio muestran un avance notable. Se ha comenzado con la instalación de la malla de la barda perimetral del camposanto, además de las adecuaciones para unir el parque con el cementerio en la parte trasera de ambos terrenos, cerca del río La Sierra.
El candidato a gobernador, José Manuel Fócil dijo también que un gobierno perredista continuará con los programas sociales; junto con el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, respaldaron inicio de campaña de sus candidatos
MAGALY TORRES
La gente no debe tener miedo, ni temor porque con el PRD los programas sociales continuarán, aseguró el candidato a la gubernatura, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de convocar a la gente para que voten por la candidata o el candidato de su preferencia, no deben ser amenazados o extorsionados.
En su primer día de campaña en la búsqueda de la gubernatura del Estado, Fócil Pérez junto con el dirigente nacional, Jesús Zambrano e integrantes de la Dirección Nacional Ejecutiva, realizaron un intenso recorrido por los municipios de Centro, Centla, Comalcalco y Jalpa, en donde acompañaron a los candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales en su inicio de campaña.
Por la mañana, Fócil Pérez y Jesús Zambrano, estuvieron en Villahermosa, en donde tuvieron actividades con los abanderados a la presidencia municipal de Centro, Alcides Mena y los aspirantes a diputados local y al medio día, estuvieron en la palapa Guilllo de Frontera, en donde se
reunieron con el aspirante a la alcaldía de Centla, Ramón Hernández Sánchez, en el inicio de su campaña. En ese evento en el que participaron militantes, simpatizantes y ciudadanía en general, Fócil Pérez pidió a los tabasqueños que no tengan miedo de apoyar al PRD, porque no se quitarán los programas sociales.
“Quiero decirles -puntualizó Fócil Pérez- que no anden con miedo porque los programas sociales continuarán en Tabasco y en México, lo que debemos hacer es luchar porque mejore la situación de Tabasco y México, que haya mejor seguridad, mejor salud, más empleo que los alumnos tengan los apoyos para que sigan estudiando, no debemos apoyar al partido que ha ocasionado que vayamos
LOGRAN CANDIDATURA COMÚN DE LORENA, LA REGISTRA PAN y PRI
MAGALY TORRES
A unas horas de que concluyera ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) el periodo de registro de los candidatos que van a competir en el proceso electoral del 2 de junio, solo Morena y el Partido de la Revolución Democrática
(PRD), habían logrado completar su lista de abanderados.
De última hora, PAN y PRI registraron ante IEPCT la candidatura común que nombraron “Fuerza y Corazón por Tabasco”. Parecía que Lorena iba solamente por el PAN, pero al final se presentaron los dirigentes estatales de los Partidos: Jemima Alonzo Qué, del PAN, y Miguel Barrueta Cambrano del PRI para acompañar a su candidata.
De este modo se cerró el periodo de registro de candidatos locales, por lo que el órgano electoral tendrán a partir de ese momento 72 horas para enmendar errores en la documenta-
en retroceso”.
Más Tarde, Fócil Pérez y Jesús Zambrano participaron en la multitudinaria caminata que el candidato del PRD a la alcaldía de Comalcalco, Héctor Peralta Grappin y los aspirantes a las diputaciones locales y federal, realizaron por las principales calles de “La Perla de la Chontalpa”, en la que las avenidas y calles se pintaron de amarillo.
En su mensaje, el candidato del PRD a la gubernatura, adelantó que en éste municipio como en el resto del estado, se tienen abanderados de lujo “por eso vamos a ganar aquí en Comalcalco y la mayoría de las posiciones que están en disputa, el PRD está vivo y está avanzando, la gente nos está apoyando”, expresó.
ción y el 15 de este mes, en sesión ordinaria, los consejeros electorales aprobarán las candidaturas que cumplieron con todos los requisitos.
El secretario ejecutivo del IEPCT, Jorge Alberto Zavala Frías, informó que el personal tanto central y distrital se enfocó en la recepción documental, hasta la media noche de ayer, recibiendo los últimos registros de los distintos partidos políticos.
Las prisas empezaron a las 8 de la noche del martes, ya que solo se habían logrado cubrir el 65% de las candidaturas de los partidos políticos y los únicos que habían completado todos los espacios fueron Morena y el PRD, los demás institutos políticos incluyendo Movimiento Ciudadano no estaban registrando candidatos para este proceso electoral. PAN y PRI habían pedido una ampliación de horario de registro por los problemas de trámite de última hora en que se vieron envueltos debido a sus candidaturas comunes con el PRI. Los demás registros donde van solos, se realizaron sin problemas.
del 18 al 24 de
MAGALY TORRES
Enorme apatía existe entre la ciudadanía que resultó insaculada para participar como funcionarios de casilla, se justifican ante las autoridades que no pueden porque tuvieron con cambio de domicilio, falta de permiso de sus centros laborales, motivos de salud y hasta temor por actos de inseguridad, para no participar en este proceso, señaló la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Paulina Ceballos Rosales.
Aunque el problema se registra en toda la geografía del estado, expresó que esta dificultad se registra en los municipios de Centro, Paraíso y Teapa, principalmente.
Ejemplificó que en la sección electoral 1085, ubicada en el municipio de Teapa, no se ha logrado integrar el número mínimo de ciudadanos aptos para la integración de una mesa directiva de casillas.
Ceballos Rosales detalló de 50 ciudadanos insaculados en dicha sección, sólo 6 han aceptado participar, sin embargo, el número mínimo para integrar la mesa directiva son 18 ciudadanos.
“Esto no es exclusivo del distrito 6, también se registra en el municipio de Paraíso, tenemos la problemática que no se encuentra la ciudadanía insaculada, no se pueden integrar las mesas directivas de casillas, hay mucha población flotante. También ocurre en Centro, por ser zona urbana representa varias complejidades muy específicas, vamos al centro de la ciudad y encontramos comercios, encontramos escuelas, la gente no cambia su domicilio, donde vamos a buscar al ciudadano y no lo encontramos”, detalló.
También, externó que otra problemática que se enfrenta, es la ubicación de ciudadanos que se encuentran en zonas residenciales, donde no se da acceso a los Capacitadores Asistentes Electorales para la debida notificación de los ciudadanos insaculados. No obstante, Ceballos Rosales descartó que esta situación pudiera significar un “foco rojo” para la integración de las mesas directivas de casillas.
En vísperas del arranque de las campañas en Tabasco para el Proceso Electoral Local Ordinario 20232024, conoce a los seis candidatos que van por la alcaldía del municipio de Centro, considerada la ‘joya de la corona’ en la entidad.
El próximo sábado 16 de marzo de 2024, iniciarán las campañas locales en la entidad para las elecciones del dos de junio. Las y los candidatos que buscarán un cargo de elección popular, se han declarado listos para llevar sus propuestas a los ciudadanos tras registrase ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT).
El municipio de Centro, como cada elección es el de mayor disputa y este año no será la excepción. Pues son más de 515 mil votos que están en
Con gran empuje iniciaron sus campañas los aspirantes al municipio de Centro, donde se encuentra Villahermosa, el corazón político de la entidad; la disputa será dura y cada uno lanzará sus mejores propuestas para ganar el voto del 2 de junio
juego. Además, es donde se ubica la capital Villahermosa, los poderes del Estado de Tabasco, y es el epicentro político y económico de la entidad.
CENTRO
Son seis aspirantes que competirán para llegar al Palacio Municipal de Centro, por lo que promete ser una de las contiendas más cerradas en estas próximas elecciones del 2 de junio.
Por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), va Yolanda del Carmen Osuna Huerta, quien buscará la reelección y quedarse de nue-
vo con la Joya de la Corona. En su discurso dijo que no habrá descalificaciones, sino una campaña de propuestas.
“Es la hora de las ideas y las propuestas no de las ofensas y las injurias que son el principal recurso de quiénes carecen de argumento… representamos la única opción capaz de garantizar gobiernos que representen a todas y todos”, apuntó
El Partido de la Revolución Democrática (PRD), postuló como candidato a Alcides Mena Gómez para la contienda del 2 de junio.
Alcides Mena Gómez, es el can-
didato del PRD que busca darle un impulso, un aliento de vida a este partido.
Fernando Enrique Mayans Canabal, quien renunció las filas de Morena recientemente, se registró como candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Centro. Mientras que el doctor Feliciano Wong Ortiz, va como candidato del Partido del Trabajo (PT), a la alcaldía de Centro.
El ex alcalde Humberto de los Santos Bertruy, es el candidato del Partido Vede Ecologista de México (PVEM). Ya fue presidente municipal de Centro entre 2013 y 2015 por el PRD.
Diana Calzada Sánchez, candidata común del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN).