Semanario La Chispa de Tabasco, edición 312

Page 1

CONAGUA: MIENTE E INCUMPLE A TABASQUEÑOS

DE MIL MILLONES DE PESOS ANUNCIADOS COMO INVERSIÓN PARA OBRAS DE BORDOS, MUROS, ESPIGONES Y DESAZOLVE EN 2023, SOLO EXISTEN OBRAS, ESTUDIOS Y SUPERVISIONES POR 377.2 MDP ; ADEMÁS, DEL MONTO TOTAL, 155.1 MDP HAN SIDO PARA PROVEEDORES FORÁNEOS , CUANDO LUIS ANTONIO CABRERA HABÍA ASEGURADO QUE SE LES DARÍA PRIORIDAD A LAS EMPRESAS TABASQUEÑAS.

DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / EDICIÓN 312 / AÑO 8 / TABASCO / PRECIO: 3 PESOS TRAS ‘DESTAPE’ DE AMLO, JAVIER MAY RENUNCIA A FONATUR Y REGRESA A TABASCO A BUSCAR CANDIDATURA 4 6 7 OBISPO GERARDO DE JESÚS RESPALDA DECISIÓN DE NO DISTRIBUIR LIBROS DE TEXTO WENDY GUEVARA LLEGARÁ EL 12 DE OCTUBRE AL TEATRO ESPERANZA IRIS 2
tabasco
De

EN LA CALLE

Mientras algunos actores políticos le apuestan a un rompimiento de Morena en Tabasco, de cara a la elección del candidato a la gubernatura para el 2024, la madurez y plenitud política de Javier May Rodríguez, quien renunció al FONATUR, se refleja en su discurso conciliador y al ponerse a las órdenes de la dirigencia estatal del partido para sumarse a los trabajos partidistas y no como factor de división… ahora solamente falta ver que las o los otros aspirantes también presenten su renuncia para hacer una contienda pareja y civilizada.

Con novedades como la llegada de Miguel Moheno a la coordinación de bancada del PVEM y la incorporación de Katia Ornelas a las filas del verdes, arrancó el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, donde tendrán que sacar adelante todo el rezago existente en iniciativas pendientes; sin embargo, primero lo primero, les tocará analizar y dictaminar las Cuentas Públicas de los tres poderes del Estado, de los órganos constitucionales autónomos y de los 17 municipios, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2022, que ya fue presentada por el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco, Alejandro Álvarez González, donde se revisó una muestra total de 19 mil 726 millones 742 mil 693 pesos, lo que representa el 43.36 por ciento, respecto al universo determinado, observándose un incremento del 3.60 por ciento  en comparación con el ejercicio fiscal inmediato anterior.… ¿habrá repropados?

El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) ha efectuado pagos por más de 3.5 millones de pesos a pensionados fallecidos en el estado, según información recopilada recientemente. La situación es alarmante, ya que se estima que más de 100 pensionados fallecidos han estado recibiendo indebidamente pagos por parte del ISSET. Estos pagos se han estado realizando durante un periodo considerable de tiempo, sin que las autoridades correspondientes tomaran medidas para evitarlo; además, plantea diversas interrogantes sobre los controles internos del ISSET y su capacidad para garantizar que estos recursos lleguen realmente a quienes los necesitan.

CONAGUA LE INCUMPLE A TABASQUEÑOS

De mil millones de pesos anunciados como inversión en 2023, solo existen obras, estudios y supervisiones por 377.2 MDP; además, del monto total, 155.1 MDP han sido para proveedores foráneos

ANTONIO CARRERA

En marzo pasado, cuando Luis Antonio Cabrera asumió la dirección local Tabasco de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), anunció que la dependencia invertiría mil millones de pesos en 2023 para obras de bordos, muros, espigones y desazolve para dar protección a la ciudadanía que se encuentra en los márgenes de los ríos; sin embargo, la temporada de lluvias llegó y la Comisión solo ha invertido un total de 377 millones 241 mil 221.80 pesos en obras, estudios y supervisión.

“Vamos a hacer los trabajos correspondientes, 2023 de las obras de protección, son varias obras en los diferentes obras, obras de protección como son muros, bordos, protecciones marginales, espigones, algunos desazolves son algunas obras que se harán este año. La inversión global anda arriba de los mil millones de pesos”, dijo en su momento el titular de la CONAGUA en Tabasco.

Además señaló, que con el anterior director Conagua trabajó con empresarios tabasqueños, “vamos a continuar este año con tabasqueños”, dijo. En los hechos, no fue así, pues tres de las obras de mayor monto -más de 107.7 millones de pesosrealizadas o que se realizan, fueron adjudicadas a empresas domiciliadas y constituidas en Acapulco, Guerrero, y Oaxaca, Oaxaca.

Además, otros 47.4 millones de pesos erogados para estudios, proyectos o supervisión de obras han ido parar a manos de proveedores foráneos, lo que hace un total de 155 millones

147 mil 144.97 pesos para empresas no establecidas en la entidad.

SE HAN QUEDADO CORTOS

Sin embargo, la CONAGUA se ha quedado corta en la inversión anunciada y le sigue debiendo a los tabasqueños la certeza, tranquilidad y seguridad de que cada vez que llega la temporada fuerte de lluvias, en los meses de septiembre y octubre, no sufrirán o tendrán la zozobra de sufrir por una nueva inundación.

Al momento y de acuerdo con un análisis al sistema de compras gubernamentales (Compranet) se han adjudicado 39 contratos, pero solo 15 son de obra pública y el resto son para estudios, proyectos y supervisión de las obras a realizarse, que hacen una inversión total de 377 millones 241 mil 221.80 pesos en lo

que va de 2023, es decir, faltan poco más de 600 millones de pesos para llegar a la meta ofrecida por Luis Antonio Cabrera.

Sin embargo la inversión real en obras para proteger a los tabasqueños, solo fue de 276 millones 668 mil 989.84 pesos del total, pues el resto, poco más de 107 millones 572 mil pesos, han sido para servicios relacionados con las obras como estudios, proyectos, supervisión y el servicio para liberar predios.

OBRAS FUERTES PARA LOS FORÁNEOS

De acuerdo con Compranet, la obra más grande en monto que consiste en la construcción de la protección derecha del río Usumacinta, con espigones de piedra en la localidad de La Guayaba, en Jonuta, fue adjudicada a la empresa de Acapulco, Guerrero: Estudios y Diseños Constructivos SA de CV, que es representada por Yoselyn Campos Rocha, por un monto de 45 millones 466 mil 487.73 pesos.

Otro contratos, éste para la construcción de bordo de protección en la margen derecha del río Usumacinta (TRAMO II), a la altura de La Comu-

DE PORTADA 2
De tabasco del 11 al 17 de septiembre DE 2023
DICEN
VENTAS Y DISTRIBUCIÓN: Agencia MIPubli marketingmipubli@gmail.com De tabasco WWW.LACHISPADETABASCO.COM lachispatabasco@gmail.com
Luis Antonio Cabrera, Director local Tabasco de la CONAGUA, había anunciado obras por mil millones durante 2023, solo van 377 MDP. Adriana Solís, Rita Ortiz, Janeth Galindo y Carolina Arellano Circuito Jesús Reyes Heroles # 67 Col. Sabina Municipio de Centro, Villahermosa, Tabasco México. C.P. 86153, teléfonos de oficina 9994 06 90 48 / 9931 15 93 48 (Whatsapp). Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, queda bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres. Alejandro González García

CONAGUA realiza trabajos de desazolve en los principales ríos de Tabasco.

$40,646,245.16$38,071,523.38 $45,466,487.73

LAS OBRAS PÚBLICAS DE CONAGUA DURANTE 2023

Inversión en estudios y proyectos:

$67,547,919.28

Inversión en supervisión:

$28,193,496.12

Inversión para el servicio de la liberación de predios:

$4,830,816.56

TOTAL:

$377,241, 221.80

Limpieza y desazolve del río Jolochero para restituir su sección hidráulica a la altura de la localidad Buenavista Tercera Sección, Centro Proveedor: Jorge Luis Morales Damas $7,579,811.23

Construcción de protecciones marginales sobre el río Puxcatán, a la altura de la localidad de Nicolás Bravo, Macuspana Proveedor: Constructora Mayma SA de CV

Rehabilitación y mantenimiento de las compuertas, localizadas en los municipios de Centro y Nacajuca Proveedor: PIR SYSTEM SA de CV

Construcción de la protección de la margen derecha del río Grijalva en la ranchería Barranca y Guanal, Centro Proveedor: A&W LOGISTICS SA de CV

Mantenimiento de los canales del río Carrizal, entre la bifurcación del río Mezcalapa y la estructura de control Macayo, en los municipios de Reforma, Chiapas, y Huimanguillo, Tabasco.Proveedor: Comercializadora Servicios y Suministros JOSMARU S de RL de CV

Construcción de la protección de la margen derecha del río La Sierra en la ranchería Pueblo Nuevo de las Raíces (espigón 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7), CentroProveedor: Construcciones y Materiales JOCAVARI SA de CV (Oaxaca)

Limpieza y Desazolve del dren Veladero, en los municipios de Cárdenas y Cunduacán Proveedor: Grupo Constructor HERSO SA de CV

Mantenimiento de la escotadura El Censo, Centro Proveedor: HR Industrial SA de CV

Limpieza y desazolve del arroyo El Lagarto para restituir su sección hidráulica en la comunidad de Vicente Guerrero, Centla Proveedor: Grupo Constructor MR SA de CV

Limpieza y desazolve del río El Guao para restituir su sección hidráulica en la comunidad del Espino y Simón Sarlat, Centla Proveedor: Comercializadora Servicios y Suministros JOSMARU S de RL de CV

Construcción de tarquinas, maniobras y trabajos complementarios para el apoyo en actividades del dragado del río Nacajuca, desde la altura en la descarga con el río González, en el municipio de Centla, hasta la localidad Tecoluta Primera Sección, Nacajuca Proveedor: Construcción, Rehabilitación y Conservación de Obras de México SA de CV

Mantenimiento de las escotaduras del sistema ríos de la sierra - bajo Grijalva, en el municipio de Centro Proveedor: Ingeniería Mexicana del Sureste SA de CV

Construcción de bordo de protección en la margen derecha del río UsumacintaProveedor: HIGH-PAVEMENT SA de CV (Acapulco)

Construcción de la protección derecha del río Usumacinta con espigones de rocaProveedor: Estudios y Diseños Constructivos SA de CV (Acapulco)

Construcción de la protección izquierda del rio Usumacinta en el ejido Canitzán Proveedor: Corporativo Aries Mexicana SA de CV

$9,655,360. 33 $12,288,030.

$11,998,021.

nidad La Guayaba, Jonuta, fue asignada igualmente para un proveedor de Acapulco, Guerrero, la empresa HIGH-PAVEMENT SA de CV, representada por Jimmy Solana Hernández, por un monto de 40 millones 646 mil 245.16 pesos, y adjudicado de manera directa sin licitación de por medio. Mientras que la obra de construcción de la protección de la margen derecha del río La Sierra, en la ranchería Pueblo Nuevo de las Raíces (espigón 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7), en Centro, fue encargada a la empresa oaxaqueña Construcciones y Materiales Jocavari SA de CV, de las hermanas Joelia Carmen y Paula Lorena Valentín Pérez, por un monto de 21 millones 615 mil 686.04 pesos.

PENDIENTES DE ADJUDICAR

En proceso de licitación y adjudicación se encuentran las siguientes obras: restitución de aproximadamente 350 metros lineales de bordo en la margen izquierda del río Pichucalco y limpieza y desazolve en una longitud aproximada de 1.5 km, a la altura de la cabecera municipal, en el municipio de Pichucalco.

DE PORTADA 3 De tabasco del 11 al 17 de septiembre DE 2023
$2,013,742.09$2,982,815.69$5,081,463.50 0 1 $ 1 9, 9 2 7 519, 55. $ 2 2 753, 202, 63. $ 2 1 6, 1 5 686, 40. $18, 7 4 0, 2 9 1 02. $18, 24 4, 3 9 4 33.
24
Tres de los grandes contratos en la zona de los Ríos, fueron para empresas foráneas.

AMLO 'DESTAPA' A MAY PARA GUBERNATURA DE TABASCO; DEJA FONATUR

“Javier cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco y sí, quiero agradecerle por todo su apoyo”, dijo el presidente de México

FERNANDO KANTÚN

El presidente Andrés Manuel López

Obrador anunció que Javier May deja la dirección general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para contender por la gubernatura de Tabasco, porque “tiene derecho” y en esta administración “no hay dedazo”.

“Javier ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco y está pensando y tiene derecho como otros igual porque aquí no hay dedazo, eso se acabó, decide el pueblo, pero sí quiero agradecerle por todo su apoyo”, indicó.

Destacó que a May lo conoce desde hace casi 30 años, “cuando empezamos a luchar trabajando con la gente en Tabasco” y destacó que en dos ocasiones ha sido presidente munici-

pal de Comalcalco y tras su labor en Fonatur, “va a renunciar, él ha actuado en la oposición siempre leal al pueblo y también a nuestro movimiento”.

El presidente lo reconoció como parte de la resistencia a las labores de la oposición para atacar a su movimiento y ser el único en ganar la elección en su municipio.

“Estaban queriendo hacerme minilla, destruirnos, se lanzaron con un fraude con todo, el que estaba de gobernador había surgido de nuestro movimiento pero cambió de parecer. Por eso no hay que rasgarse las vestiduras y ponerse a llorar cuando se padecen reacciones. Siempre ha habido estas situaciones especiales en toda la historia. Querían barrernos,

‘ni en su estado va a ganar’ y pues lo cumplieron o casi porque de 17 ayuntamientos solo ganamos una, la de Javier, Comalcalco, nos cepillaron por completo con un gran fraude de esos que padecimos y es preferible olvidar dos veces, aún en circunstancias difíciles, presidente municipal”.

El senador con licencia, “con muchísima votación, dijo que le pidió “hacer realidad el Tren Maya”, porque, dijo, es hombre de trabajo, honrado

y con convicciones y destacó que en menos de cinco años, en la cuales May no estuvo en su totalidad, está por terminar la obra como no hay otra en el mundo.

Informó que a Fonatur no le dejaría una obra de gran relevancia para evitar que a futuro se entregue a empresas particulares y, por lo tanto, debe estar resguardado a una institución como SEDENA en la que, dijo, confía.

FERNANDO KANTÚN

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, aseguró que por el momento no tiene planeado pedir licencia para dejar su cargo y buscar convertirse en la aspirante de Morena al gobierno de Tabasco.

La alcaldesa dijo que son rumores falsos, los cuales indicaron que esté 4 de septiembre abandonaría su cargo.

No obstante, Osuna Huerta aseguró que en caso de pedir licencia al cargo, ella misma lo informará puntualmente.

Adelanta César Raúl Ojeda: “hay

FERNANDO KANTÚN

En la búsqueda del candidato o candidata a la gubernatura en Tabasco, el presidente del Consejo Estatal de Morena, César Raúl Ojeda Zubieta, adelantó que hay la posibilidad en un 60 por ciento que una mujer sea la elegida, “no hay vuelta de hoja”

En respuesta a Javier May quien plantea que primero se realice una encuesta señaló “ respeto mucho su punto de vista pero hay lineamientos que el INE puso en equidad de género, si lo observan de competitividad”. Expuso que dentro de los nueve estados que están en competencia “Tabasco tiene 60 por ciento de probabilidades que sea mujer y 40 por ciento que sea hombre, no hay vuelta de hoja”.

FERNANDO KANTÚN

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que 2 mil 648 ciudadanos tabasqueños que viven en el extranjero podrán votar en las elecciones Tabasco 2024, pero solo por cargos federales como una senaduría, diputación o la presidencia de México; sin embargo, no podrán ejercer su voto para elegir al nuevo gobernador, alcaldes o diputados locales.

Elizabeth Tapia Quiñones, vocal ejecutiva del INE en Tabasco, reveló que, a diferencia de otros estados, en Tabasco no está prevista la figura del voto desde el extranjero en la Constitución Estatal. Por esta razón, los residentes en el extranjero no podrán votar para elegir al próximo gobernador, presidentes municipales, ni diputados locales.

Morena podría gobernar 11 municipios en 2024

FERNANDO KANTÚN

La más reciente encuesta de Foro Ciudadano #27 MX destaca que si hoy fueran las elecciones, el partido Morena se llevaría 11 alcaldías, PVEM y Movimiento Ciudadano dos cada uno y el PRI y PRD sólo una.

Al dar a conocer los resultados de aceptación de quienes aspiran a presidir los ayuntamientos, el presidente de la organización, Felipe López Ortega, indicó que en Balancán, Beatriz Castañón Félix encabeza la lista con 17 por ciento.

En Cárdenas es Tomás Brito el primer lugar con un 15 por ciento, en Centla es José Ángel Vasconcelos con 23 por ciento y en Centro, Fernando Mayans Canabal con 20 por ciento. En este último municipio aparece ya Luis Felipe Graham Zapata con un 3 por ciento.

G RILLA 4 De tabasco
Yolanda Osuna, no pedirá licencia por el momento
Tabasqueños que viven en el extranjero no podrán votar para elegir gobernador en 2024
un 60% de posibilidad que sea mujer la elegida en Morena”
del 11 al 17 de septiembre DE 2023

CRECIÓ UN 150% EL FLUJO

MIGRATORIO EN LA ENTIDAD

FERNANDO KANTÚN

Más de 105 mil migrantes han sido atendidos en lo que va del año en Tabasco, entre mayo y agosto, la mayoría de ellos venezolanos, señaló Gabriel Isaac Ruiz Pérez, subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos, quien agregó que entre mayo y agosto creció hasta un 150% el flujo migratorio en la entidad y se han contabilizado en mayor número los de nacionalidad venezolana.

Refirió que en lo que va del presente año, se han atendido 105 mil migrantes de diversas nacionalidades. Puntualizó que se esa cifra alrededor de 10 mil es menores de edad mismos que han sido atendidos por los albergue DIF.

En entrevista Ruiz Pérez comentó al respecto: “el crecimiento ha sido homogéneo, ha crecido el flujo en nuestro territorio en el mundo y en el territorio”.

En el caso de Tabasco indicó que la nacionalidad ” de dónde vemos que más se disparó es el de personas venezolanas”.

Da ITAIP ‘jalón de orejas’ a partidos, ayuntamientos y hasta a Olmecas de Tabasco

FERNANDO KANTÚN

Por unanimidad, el Pleno del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) aprobó emitir amonestaciones públicas a 24 sujetos obligados por incumplir en sus obligaciones en relación con información solicitada por ciudadanos.

MAGALY TORRES

La Iglesia católica, a través del obispo Gerardo de Jesús Rojas, respaldó la resolución de un juez federal que determinó que no se repartan los libros de texto gratuitos (LTG) en Tabasco a petición de la Alianza de Familias, y retomó palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hace unos días afirmó que los padres de familia deben decidir si los volúmenes se distribuyen o no.

El prelado avaló la postura de paterfamilias tabasqueños, quienes consideraron que el contenido de los LTG es inapropiado para estudiantes del nivel básico.

FERNANDO KANTÚN

Karla Cantoral Domínguez, coordinadora de Asuntos Jurídicos del Gobierno de Tabasco aseguró que la distribución de libros de texto gratuitos en la entidad ya no puede ser detenida por un amparo que interpuso una asociación de padres de familia.

En ese sentido, la funcionaria estatal sostuvo que ya se revisó el amparo interpuesto por dicha asociación, la cual está fuera de tiempo, ya que la distribución de los libros ya fue realizada en Tabasco.

Por lo cual, Cantoral Domínguez adelantó que las autoridades judiciales no tienen la facultad de exigirle al gobierno de Tabasco que recoja los libros que ya se entregaron.

FERNANDO KANTÚN

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) de Tabasco al Ejercicio Fiscal 2022, encontró que el Instituto de Seguridad Social (ISSET), pagó 3 millones 518 mil pesos a 264 servidores públicos pensionados que ya habían fallecido, uno de ellos con reporte de muerte desde el 2017.

A pesar de que los registros publicados por el OSFE, muestran que las muertes de los pensionados que siguieron cobrando ocurrieron en los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022, el reporte publicado sólo exhibe los pagos realizados entre los meses de enero y junio de este último año.

El presidente del órgano garante, Mario Aguilar Alvarado detalló que en su conjunto suman 73 expedientes de recursos de revisión con incumplimientos.

Indicó que entre los sancionados destaca la CEAS, IEAT, IFAT y SEDEC, así como los ayuntamientos de Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jonuta, Paraíso, Teapa y Tenosique.

El ITAIP también amonestó a los partidos Movimiento Ciudadano, PRD y PVEM, así como al IEPC y al OSFE; además, al club Olmecas de Tabasco.

“Seguiremos vigilantes de que a nuestras resoluciones se les dé cabal cumplimiento porque como órgano garante velamos por el derecho fundamental de los ciudadanos del Estado a tener acceso a la información del uso de recursos públicos y los actos de autoridad que ejercen todas las instancias gubernamentales”, dijo.

La lista de sancionados la completan el Tecnológico Superior de Comalcalco, así como la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, la Universidad Politécnica del Centro, la Universidad Mesoamericana y la Universidad Tecnológica del Usumacinta, además sindicatos.

C HISPAZOS 5 De tabasco
Respalda obispo de Tabasco no distribuir libros de texto
Paga ISSET más de 3.5 mdp en pensiones a fallecidos
Amparo contra libros de Texto fuera tiempo; “Ya se habían entregado”: Cantoral
del 11 al 17 de septiembre DE 2023

Sale primera producción de gasolina de Dos Bocas

FERNANDO KANTÚN

Dos días después de lo programado, el Tren 1 de la refinería de Dos Bocas comenzó a funcionar y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, atestiguó la primera producción de gasolinas naturales o condensados de petróleo.

Del laboratorio de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, salió el primer producto de la refinería, una nafta primaria elaborada en la planta combinada del Tren 1 de refinación, que estará subiendo su producción en los siguientes 15 días, de tal forma que estaría funcionando a más de 70 por ciento de su capacidad a finales de este mes.

Arrancarán pruebas de planta recicladora de plástico de Coca Cola

FERNANDO KANTÚN

Federico García Mallitz, secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad, anunció que para el mes de diciembre iniciarán las pruebas de la recicladora de plásticos de Coca-Cola Company en Tabasco.

El funcionario estatal recordó que la planta “Planeta” se instaló en el parque industrial de Cunduacán “Tabasco Bussines Center”, con una inversión de 85 millones de dólares y se prevé que en el segundo trimestre de 2024 ya esté procesando alrededor de 350 toneladas de material al día, de las entre 700 y mil toneladas de plástico que se recolectarían diariamente.

CRECE OFERTA HOTELERA EN TABASCO POR TREN MAYA

Unos 14 ya fueron construidos en la región de los Ríos, y aunque son de 2 y 3 estrellas, tienen todas las comodidades y el confort, para hospedar a turistas,

FERNANDO KANTÚN

El furor turístico que generará el proyecto del Tren Maya obligó a la construcción de nuevos hoteles en los estados por donde atravesará la línea férrea, reveló Jesús Manuel Raúl Soberano, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT) y la propia secretaria

de Turismo federal.

De esa red de infraestructura de hoteles, unos 14 ya fueron construidos en la región de los Ríos, 11 en el municipio de Tenosique y 3 en Balancán, y aunque son de 2 y 3 estrellas, tienen todas las comodidades y el confort, para hospedar a turistas, reconoció el presidente de AMHMT.

Según el proyecto ferroviario, el Tren Maya pasará por los municipios de Balancán y Tenosique, en donde habrá un par de estaciones.

Indicó que la región de los Ríos es una zona de rápido crecimiento y con grandes perspectivas de desarrollo, por todo lo que implica el proyecto ferroviario, así como las bondades

fiscales que se establecieron para los municipios fronterizos de México, por parte de la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con la secretaría de Turismo federal, el estado de Tabasco cuenta con 520 hoteles y una oferta de 13,014 cuartos.

Sin embargo, la dependencia federal reveló que a lo largo y ancho de los estados donde pasará el tren son construidos 6 nuevos complejos hoteleros, donde participa la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los trabajos de construcción del Tren Maya continúan y a la par se desarrolla una zona de hostelería que se ubicará en los alrededores de este proyecto del gobierno.

Confirmado: del 15 al 19 de noviembre será el Festival de Chocolate 2023

MAGALY TORRRES

Autoridades de Turismo de Tabasco confirmaron que del miércoles 15 al domingo 19 de noviembre próximo, se realizará una nueva edición del Festival de Chocolate 2023, uno de los más importantes que se llevan a cabo en este estado, ya que la producción del cacao se encuentra más presente, y por ende ha logrado una gran relevancia en el país y el mundo. Entre los eventos destacados para este evento, será la premiación del Concurso Nacional de Chocolate en México, que será el sábado 18 de noviembre.

En un video compartido en redes sociales, por parte de la Secretaría de Turismo del estado de Tabasco, se explicó que se prevé una afluencia de unos 115 mil visitantes y 240 exposito-

res, ponentes gastronómicos y diversas muestras de cacao.

El Festival de Chocolate 2023 en Tabasco, es uno de los más importantes

que se llevan a cabo en este estado, ya que la producción del cacao se encuentra más presente, y por ende ha logrado una gran relevancia en el país.

CASH 6 De tabasco
del 11 al 17 de septiembre DE 2023

Convocan a portero tabasqueño Fernando

Tapia al TRI Sub-23

FERNANDO KANTÚN

El director técnico de la Selección Mexicana Sub-23, Ricardo Cadena, definió a los convocados para sus siguientes encuentros de preparación frente al combinado nacional de Colombia, entre ellos, destaca la presencia del portero tabasqueño Fernando Tapia Méndez (Gallos Blancos) como uno de los dos porteros convocados, junto con Raúl Rangel de Chivas.

El llamado de Tapia Méndez a esta representación azteca, confirma que es uno de los mejores en su posición dentro de los jugadores menores de 23 años que hoy juegan en la Liga MX, en su caso con Gallos Blancos de Querétaro, y que no está lejos, en este proceso rumbo al Mundial de 2026, que pueda ser considerado para estar en ese camino y hasta en el final del mismo.

Los dirigidos por Ricardo Cadena tendrán una concentración en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol, para posteriormente viajar a Tlaxcala, para encarar el primer duelo ante Colombia al día 9 de septiembre.

WENDY GUEVARA LLEGA A VILLAHERMOSA

EL 12 DE OCTUBRE

La ganadora del reality “La casa de los famosos México” presentará su show “Resulta y Resalta” en el Esperanza Iris

MAGALY TORRES

Wendy Guevara ha ganado mucha popularidad luego de que se coronará como la ganadora de La Casa de los famosos México, es por eso por lo que la influencer transgénero decidió hacer un gira para poder conocer y convivir con sus fanáticos, y una de las paradas anunciadas en la red social Instagram, es Villahermosa.

De acuerdo con la publicación en el Instagram de Joel Echeverría, productor y mánager de Wendy Guevara, la regiomontana se estaría presentado en el Teatro Esperanza Iris de Villahermosa el próximo jueves 12 de octubre a las 20:00 horas.

Los precios de los boletos para ver el espectáculo van desde los $325 pesos en zona general hasta los $605 pesos en preferentes, $935 en VIP y $1,375 pesos en Meet y Greet.

Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey en Prime

MAGALY TORRES

El centro de espectáculos PRIME Night Club, anuncia en su página de Facebook que el próximo 28 de octubre el cantante Edwin Luna y la banda La Trakalosa de Monterrey se presentarán en este centro de espectáculos ubicado en el km 6 de la carretera VillahermosaTeapa. “Adquiere tus boletos para la fiesta este 28 de octu-

Agilizan trámite para la pelea del tabasqueño Luis “Kiko” Guzmán en Japón

FERNANDO KANTÚN

El manager y ex promotor japonés Ken Nishide tuvo una breve estancia este fin de semana en Tabasco, a fin de finiquitar el trámite de la contienda del boxeador tabasqueño Luis “Kiko” Guzmán ante el ídolo Tenshin Nasukawa de este 18 de septiembre en Tokio.

El nipón radicado en la Ciudad de México fue enviado por la empresa Teiken Promotions de Akihiko Honda a Villahermosa para recabar pasaporte y todos los papeles necesarios de “Kiko” Guzmán y Samuel Ventura para la solicitud de la VISA en la embajada de Japón. Ken Nishide se reunió con el entrenador Samuel Ventura y el promotor Javier Omar Ross con el objetivo de recibir la papelería.

El talentoso pugilista, que ostenta un récord profesional de 16 victorias, 10 nocauts y dos derrotas, subrayó su emoción por visitar la tierra del sol naciente, al igual que lo hizo en su momento su entrenador, Samuel “Sammy” Ventura.

bre”, señala la publicación y pone como puntos de venta de los boletos en sus propias instalaciones, así como el piso 8 de la Torres Empresarial de Av. Paseo Tabasco y en la Plaza Altabrisa.

Los costos de los boletos son los siguientes: en la zona FAN, es de $2,800 pesos; VIP, su costo es de $2,500 pesos; en zona general, $1,400 y pesos.

ESTRELLAS 7 De tabasco
del 11 al 17 de septiembre DE 2023

MAGALY TORRES

Decenas de familias, pero sobre todo niños, ha asistido y disfrutado la exposición “Insectus Tabasco. Ciencia, Arte, Cultura”, donde la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) participa con una muestra de la colección denominada “La Universidad de Tabasco” conformada por 23 mil 300 insectos recolectados en las diferentes zonas de la entidad.

La exposición, inaugurada desde el pasado 27 de agosto en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, seguirá abierta para todo el público hasta el próximo 24 de septiembre.

Como parte de la Exposición “Insectus Tabasco. Ciencia, Arte, Cultura”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco participa con una muestra de la colección denominada “La Universidad de Tabasco” conformada por 23 mil 300 insectos recolectados en las diferentes zonas de la entidad

La colección denominada “La Universidad de Tabasco” forma parte de un arduo trabajo y prácticas de investigación realizado a los largo de muchos años por parte de la División Académica de Ciencias Biológicas.

En entrevista, el responsable del área de colección de esta división académica, Manuel Pérez de la Cruz, manifestó que estudiantes del área de la entomología, comparten con el público asistente, la función que tiene cada uno de los grupos de insectos, a fin de hacer conciencia para la conservación de nuestros ecosistemas.

MUESTRA UJAT COLECCIÓN DE 23 MIL 300 INSECTOS DENTRO DE LA 'EXPOSICIÓN INSECTUS'

Hasta el 24 de septiembre, la UJAT presentará la amplia colección que reúne a insectos recolectados en las diferentes zonas de la entidad.

Explicó que por las dimensiones de algunos especímenes, solo se exhibe una muestra de toda la diversidad de la colección de insectos con los que cuesta la UJAT, conformada por 23 mil 300 insectos que miden desde 3 milímetros (el más pequeño), y de hasta 22 centímetros (el más grande).

“Aquí lo que tenemos es una muestra de toda esa diversidad, tenemos los insectos mejor representados, los más vistosos, los más raros también, no tanto los más comunes sino los más raros, que son más difíciles de ver, y eso es lo que el público también puede observar y realmente tenemos representados muchos grupos de insectos”, añadió.

Quienes asisten a la exposición que realiza el Gobierno del Estado en coordinación con la Fundación Coppel, pueden apreciar esta valiosa colección de insectos recolectados en las diferentes zonas de la entidad.

“Están representados insectos fitófagos, insectos depredadores, insectos asociados a áreas urbanas, insectos transmisores de enfermedades, insectos que son parasitoides, insectos que podrían generar algún problema, en el caso de los insectos plaga.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / EDICIÓN 312 / AÑO 8 / TABASCO / PRECIO: 3 PESOS 8
DE YUCATÁNDe tabasco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.