Semanario La Chispa de Tabasco, edición 309

Page 1

DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2023 / EDICIÓN 309 / AÑO 8 / TABASCO / PRECIO: 3 PESOS DAN VOTO DE CONFIANZA A GONZALO MEDINA PARA SEGUIR AL FRENTE DE LOS OLMECAS 7 EL ARRANQUE DE LA MAGNAOBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA POTABILIZADORA ‘CARRIZAL II’ CON CAPACIDAD DE PROCESAR 1,000 LITROS POR SEGUNDO EN LA RA. EMILIANO ZAPATA, DE CENTRO, SUFRIRÁ UN RETRASO DE POR LO MENOS UN MES , LUEGO QUE LOS RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO LA LICITACIÓN DECLARARON DESIERTO EL CONCURSO, SIN QUE A CIENCIA CIERTA SE CONOZCAN LAS CUSAS, PUES LAS RAZONES PARA DESECHAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, NO SE HICIERON PÚBLICAS SUPERVISARÁ FOVISSSTE PROYECTOS VIVIENDÍSTICOS EN TORNO A MEGAOBRAS DE LA 4T EN TABASCO REPARTIRÁ SETAB MÁS DE 1 MILLÓN 400 MIL LIBROS ANTES DEL 28 DE AGOSTO 6 4 De tabasco MANOSEA CENTRO OBRA PARA PLANTA
POTABILIZADORA

EN LA CALLE DICEN

Quitan trabas a la ‘renta de vientre’… sí, la SCJN facilitó los acondicionamientos para la llamada maternidad subrogada: eliminó determinaciones sobre la edad y condición médica de las mujeres que buscan pactar gestación asistida en Tabasco. Los magistrados emitieron una declaratoria general de inconstitucionalidad de tres artículos del Código Civil del Estado, que establecía que una mujer tenía que acreditar la imposibilidad física o médica para poder acceder al contrato de reproducción asistida; además, que imponía un rango de edad de entre 25 y 40 años para estar en posibilidad de convertirse en madre mediante este procedimiento.

Ya viene las lluvias… La CONAGUA, a través del Servicio Meteorológico Nacional, anunció que ya se acerca la época de dolores de cabeza para los tabasqueños, que año con año viven en la zozobra por las posibles inundaciones, por lo pronto, entre los meses de septiembre y octubre se prevén lluvias superiores a los 300 milímetros en Tabasco, lo que provocarían desbordamientos de algunos ríos y encharcamientos, y aunque no se espera un panorama como el de 2007 o 2020, siempre es bueno tomar todas las precauciones para evitar daños mayores y garantizar la seguridad de las personas.

Relevo empresarial…

Marco Antonio Gómez Figueroa rindió protesta como nuevo dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Servytur Villahermosa; de entrada señaló que como parte de su agenda de trabajo está es darle continuidad a los trabajos y proyectos de la directiva saliente, la certificación de repartidores de aplicaciones digitales, así como las pláticas con los ayuntamientos por los cobros excesivos de impuestos a los comerciantes.

CON FALLO DESIERTO, SE RETRASA ARRANQUE DE PLANTA POTABILIZADORA

ANTONIO CARRERA

El arranque de la magnaobra para la construcción de la planta potabilizadora ‘Carrizal II’ con capacidad de procesar 1,000 litros por segundo en la Ra. Emiliano Zapata, de Centro, sufrirá un retraso de por lo menos un mes, luego que los responsables de llevar a cabo la licitación declararon desierto el concurso.

Luego de poco más de un mes de que se lanzará la convocatoria de la licitación No. LP-04/ SAS-012F/ 23 L0-86-169-827004998-N-48-2023 para la obra más importante del paquete anunciado por la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, para dotar de agua al municipio por un monto de 950 millones de pesos, el concurso fue declarado desierto sin que a ciencia cierta se conozcan las causales, pues no se hicieron públicas.

En total fueron seis empresas las que presentaron oferta por los trabajos: Constructora Santandreu SA de CV, de Manuel Santandreu Hernán-

dez -el empresario del sexenio- que dicho sea de paso había sido la segunda más baja por $449,084,365.92 pesos; la más económica fue la de Grupo Sistem SA de CV, de los hermanos Claudia Patricia y Alberto Gustavo Alejandro Hernández, con un monto de $446,517,229.81 pesos.

En tercer lugar quedó la oferta conjunta presentada por Excalibur Technologies S de RL de CV, de José

Rubén Ferrer del Río, DPG Construcciones SA de CV, Coyatoc Construcciones SA de CV y Manantial Technologies SA de CV, que ofertaron por los trabajos $553,768,673.77 pesos.

Siguió la propuesta de la empresa Ingeniería y Desarrollo Urbano SA de CV, de Miguel Ángel Arias del Rio y Juan Carlos Arias Lozano, que ofrecieron $580,461 ,864.41 pesos; luego está la de Mantenimiento

DE PORTADA 2
De tabasco
Adriana Solís, Rita Ortiz, Janeth Galindo y Carolina Arellano VENTAS Y DISTRIBUCIÓN: Agencia MIPubli marketingmipubli@gmail.com De tabasco WWW.LACHISPADETABASCO.COM lachispatabasco@gmail.com Circuito Jesús Reyes Heroles # 67 Col. Sabina Municipio de Centro, Villahermosa, Tabasco México. C.P. 86153, teléfonos de oficina 9994 06 90 48 / 9931 15 93 48 (Whatsapp). Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, queda bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
del 21 al 27 de agosto DE 2023
Alejandro González García

y Distribución Industrial SA de CV, de Coatzacoalcos, Veracruz, y propiedad de Gerardo Velázquez Cruz y Alejandro Velázquez Campos, que va en conjunto con GOPARA Arquitectos SA de CV, de Xalapa, Veracruz, de los hermanos Gonzalo y Rafael Pardo Ramos -presuntamente familiares de Claudia Sheinbaum Pardo- que fue de $585,296,054.07 pesos.

El último lugar en cuanto a precio es la presentada de manera conjunta por Ernesto Moreno Corzo y Comercializadora Fabril de Coatzacoalcos SA de CV, con una oferta de $596,755,865.87 pesos.

Al final, Carlos Manuel Pérez Piña, subdirector de contratación de obras y servicios de la DOOTSM; Víctor Manuel de la Cruz Ochoa, encargado del departamento de concursos de la DOOTSM; y Jesús Contreras Riviera,

Declaran

Aprueba IEPCT catálogo de inmuebles para sedes electorales del 2024

FERNANDO KANTÚN

El secretario Ejecutivo del IEPCT, Jorge Alberto Zavala Frías, informó que ya fue aprobado en comisiones el catálogo de inmuebles que desempeñarán el papel de sedes de las juntas y consejos distritales durante el proceso electoral local. El siguiente paso consiste en una discusión para su aprobación en una próxima sesión del Consejo Estatal.

Una vez que el acuerdo sea avalado, se procederá a determinar los recursos necesarios para equipar estos espacios con mobiliario, tecnología y otros elementos esenciales.

Zavala Frías resaltó que se presentarán todas las normativas que regularán el proceso electoral, así como los mecanismos para la contratación de los inmuebles.

En otro orden de ideas, dijo que a finales de agosto se presentará ante el órgano colegiado el proyecto de presupuesto base para el proceso electoral local del año 2024.

Reconoce CFE insuficiente inversión para modernizar red eléctrica en la entidad

representante de la subcoordinación de infraestructura de la Coordinación del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) declararon desierta la licitación.

¿QUE VIENE?

De acuerdo con especialistas, solo hay dos opciones: que el Ayuntamiento de Centro vuelva a lanzar otro procedimiento de licitación pública o restringida para reponer el proceso y adjudicar la obra, solo que aquí el procedimiento podría llevarse poco más de 30 días naturales, aunque como prácticamente serían las mismas empresas que se presentarían, el proceso podría simplificarse o acortarse.

La otra, es que se designe por dedazo, es decir, que se omita todo el procedimiento de licitación y se adjudique de manera directa la construcción de la planta potabilizadora ‘Carrizal II’.

ASIGNAN OBRA PARA LA CAPTACION DE AGUA

Por otro lado, el Ayuntamiento de Centro dio a conocer que la empresa Mantenimiento Vial y Construcciones SA DE CV, de Manuel Antonio Vera Naranjo y Manuel Antonio Vera de la Cruz, ya firmó el contrato CO-K0581085F/2023 para la construcción de obra de toma (captación) para 4,000 litros por segundo en el río Carrizal por un monto de $63,998,828.06 pesos.

Mientras que la otra licitación LO86-I69-827004998-N-47-2023 para la construcción de obra de toma (captación) de 4,000 litros por segundo, paquete 2, se encuentra en proceso de adjudicación y el pasado viernes 18 de agosto tuvo su séptima junta de aclaraciones.

FERNANDO KANTÚN

A pesar del acuerdo “Adiós a tu deuda” firmado entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno de Tabasco, mediante el que se comprometió a modernizar la infraestructura de la red eléctrica en el estado, los avances en esta área han sido insuficientes para satisfacer las crecientes necesidades de la población.

La situación se ha vuelto aún más crítica este año debido a las intensas olas de calor y al incremento de la demanda eléctrica por la cancelación del horario de verano. Y aunque el acuerdo se finiquitó en 2021, CFE nunca llegó a la meta que planteó.

DE PORTADA 3 De tabasco
desierta la licitación para construir la planta potabilizadora ‘Carrizal II’ con capacidad de procesar 1,000 litros; el arranque de la mega obra se retrasará
del 21 al 27 de agosto DE 2023

Exige el PT filtros sanitarios para regreso a clases

FERNANDO KANTÚN

Martin Palacios Calderón, comisionado político del Partido del Trabajo (PT) en Tabasco, llamó a las autoridades educativas, así como al Gobierno del estado y a los ayuntamientos, a que revisen las condiciones de las escuelas ante el regreso a clases el próximo 28 de agosto, lo anterior, por los señalamientos de los ciudadanos en el sentido de que muchas escuelas están en muy malas condiciones y ponen en riesgo la integridad de los menores.

El líder del PT comentó que con el regreso de los estudiantes a las aulas, se deben realizar filtros sanitarios a la entrada de los planteles, para evitar contagios de Covid-19.

Palacios Calderón también pidió a

REPARTIRÁ SETAB MÁS DE 1 MILLÓN 400 MIL LIBROS ANTES DEL 28 DE AGOSTO

las universidades y especialistas, que antes del regreso a clases analicen el tema de la depresión y suicidio en los jóvenes, y atender sus causas aplicando programas de apoyo en el nuevo ciclo escolar.

su semana de receso, no se pueden llevar a las escuelas, por lo que será hasta el próximo lunes 21 de agosto cuando se realice el traslado de los paquetes a los planteles.

“Tenemos más de un millón 400 mil libros de texto de educación primaria, y hasta ahorita todos los estamos distribuyendo en las supervisiones y vamos a llevarlos a todas las escuelas, llevamos repartidos más del 60 a las supervisiones para que estén en tiempo el día 21 al 25 de agosto que empieza el taller intensivo de las maestras y los maestros todos van a trabajar ya con los nuevos libros de texto

La funcionaria anunció que el evento oficial de arranque y entrega de los libros de textos gratuitos de la SEP, se realizará el 28 de agosto en el municipio de Nacajuca, donde se contará con la presencia del mandatario Carlos Manuel Merino Campos.

Destinará

ISSET

2,200 MDP para pago de pensiones

FERNANDO KANTÚN

Azalea Argais Gutiérrez, subdirectora de prestaciones económicas y pensiones del ISSET, informó que este 2023 el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) destinara 2 mil 200 millones de pesos para cubrir alrededor de 15 mil pensiones.

La funcionaria aseguró que hasta ahora no ha habido problema para pagar mensualmente alrededor de 190 millones de pesos a quienes reciben este beneficio.

Esto a pesar de que el director General, Fernando Mayans Canabal ha declarado que se tienen problemas económicos serios al interior de organismo.

FERNANDO KANTÚN

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Educación en Tabasco (Setab), Egla Cornelio Landero, más de 1 millón 400 mil libros de texto gratuito llegarán a las escuelas antes del 28 de agosto, fecha que arrancará el ciclo escolar 2023-2024.

La Secretaría de Educación informó que los libros de texto gratuitos se

están distribuyendo a través de las Supervisiones Escolares del estado.

En entrevista, la titular de la Setab, Egla Cornelio Landero, expuso que en la entidad ya se recibió el 98 por ciento de los nuevos ejemplares, y únicamente faltan por llegar los libros de sexto grado.

Detalló que, debido a que los maestros todavía se encuentran en

En cuanto a los padres de familia y actores políticos que han exigido que se suspenda la entrega de libros de texto a los estudiantes, la funcionaria estatal les envió un mensaje: “Estarían impidiendo la labor del Estado, de garantizar el derecho universal de acceso a la educación.

Y añadió que los libros son tan solo un auxiliar, y los maestros son el agente fundamental de la educación y cada uno aportará para enseñar a los alumnos; “los padres o tutores, como lo dice la constitución también, artículo 31, tienen la obligación de colaborar para que sus hijos o pupilos alcancen la educación básica para su desarrollo y bienestar”, concluyó

FERNANDO KANTÚN

Como parte de la profesionalización policial en el estado, la modernización de espacios y equipamiento a los cuerpos policiacos, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos inauguró este día el nue-

vo Stand de Tiro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Acompañado por los secretarios de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena y de Gobierno, Guillermo del Rivero León, así

MAGALY

TORRES

Elizabeth Tapia Quiñones, vocal ejecutiva del INE Tabasco, informó a todos los jóvenes -mujeres y hombres- que cumplan 18 años entre septiembre de este año y el 2 de junio de 2024, que podrán hacer de manera anticipada su trámite de la credencial de elector.

La funcionaria electoral detalló que dicho trámite solo podrá realizarse hasta enero de 2024; a partir de febrero ya no lo podrán hacer y por lo tanto no podrán votar.

como integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz en Tabasco, el mandatario cortó el listón inaugural del moderno espacio construido y equipado con una inversión superior a los 25 millones de pesos.

G RILLA 4 De tabasco
Si cumples 18 años en junio de 2024, ya puedes tramitar tu INE
Se ha distribuido más del 60 por ciento a través de las Supervisiones Escolares
del 21 al 27 de agosto DE 2023
Avanza profesionalización policial; inauguran nueva instalación de campo de tiro

Se da prioridad a firmas tabasqueñas en obras de Conagua: Cabrera

FERNANDO KANTÚN

El delegado de la CONAGUA Tabasco, Luis Antonio Cabrera, reveló que el gobierno federal estará invirtiendo mil millones de pesos para obras de protección en el estado de Tabasco para este año, donde se priorizará a las empresas tabasqueñas para su ejecución.

El funcionario detalló que de esta inversión corren trabajos por alrededor de 600 a 700 mdp, mientras que el resto están en proceso de licitación.

Agregó que faltan entre 15 contratos de obras más para el municipio de Centro que están a la espera de la licitación para ejecutarlas.

MUERE OBRERO DURANTE PRUEBA HIDRÁULICA EN REFINERÍA OLMECA

FERNANDO KANTÚN

Un joven obrero de la empresa Techint perdió la vida en un trágico accidente durante las pruebas hidráulicas que se realizan en las nuevas instalaciones de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, municipio de Paraíso.

La propia empresa, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales,

confirmó la tragedia y lamentó el deceso del joven.

Según los reportes oficiales en torno al hecho, el muchacho, identificado como José Manuel “N”, de apenas 26 años de edad, y oriundo del municipio de Cárdenas, laboraba para la empresa Techint Ingeniería y Construcción.

Informes extraoficiales seña-

lan que José Manuel realizaba su trabajo dentro de la refinería al tiempo que se realizaban las pruebas de una tubería de 20 pulgadas; fue en ese momento que algo fallo y explotó la tubería.

Todo parece indicar que la fuerza de la presión del líquido aventó al hoy occiso, quien se estrelló con otras tuberías, lo que ocasionó su muerte.

Añadió que se está dando prioridad a empresas tabasqueñas, siempre y cuando cumplan con los requisitos; y en este sentido, dijo que alrededor del 80 por ciento de los proyectos se ha otorgado a empresas tabasqueñas, y el restante a estados como Chiapas, Veracruz y CDMX.

Destina Pemex 116.5 MDP en inversiones sociales municipales en Tabasco

FERNANDO KANTÚN

Durante el segundo trimestre de 2023, Petróleos Mexicanos (PEMEX) destinó un total de 759.6 millones de pesos a municipios en nueve entidades federativas, esto, como parte de sus programas de inversión social; destaca el estado de Tabasco que fue el principal beneficiario con un total de 28 programas y una inversión de 116.5 millones de pesos.

Registra ASEA 217 derrames de hidrocarburo en últimos 5 años

FERNANDO KANTÚN

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) reportó que desde el 19 de junio de 2018 hasta el mismo día de 2023, se han registrado un total de 217 derrames de hidrocarburos en diversos municipios como Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Nacajuca, Macuspana, Paraíso, Tacotalpa y Teapa.

El informe de la ASEA, obtenido vía transparencia, detalla que, en el primer semestre de 2023, se presentaron por lo menos19 derrames de hidrocarburos en la entidad. Los municipios más afectados este año son Paraíso, con siete informes; Comalcalco, con seis; y Huimanguillo, con tres.

Cárdenas, Cunduacán y Macuspana han reportado un caso cada uno. Algunos de estos derrames han involucrado sustancias como aceite, crudo e hidrocarburos no especificados.

La situación actual refleja una tendencia similar a la del año 2022, cuando se reportaron 40 incidentes de este

tipo en total en el estado de Tabasco.

Sin embargo, el año 2021 fue el que tuvo la mayor cantidad en los últimos cinco años, con 48 casos. Los años anteriores, como el 2020 y el 2019, también mostraron incidencias preocupantes con 43 y 30 casos respectivamente.

Se destacó que la cifra representa un aumento significativo de 706 millones de pesos en comparación con el mismo período del año anterior, 2022, así como el hecho de que se canalizó en su mayoría a estados con una sólida vocación petrolera y actividades relacionadas con la industria, entre ellos Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Dentro de este lapso, PEMEX ejecutó un total de 56 programas, proyectos y acciones con enfoque social. En particular, el estado de Tabasco fue el principal beneficiario con un total de 28 programas y una inversión de 116.5 millones de pesos. Por otro lado, Veracruz recibió la mayor cantidad de donaciones, con un monto total de 168 millones de pesos.

La empresa destacó la importancia de mantener relaciones positivas y colaborativas con las comunidades en las que opera; señaló que dichas relaciones son fundamentales para el fortalecimiento del vínculo entre la empresa y la comunidad, y para abordar las inquietudes relacionadas con sus operaciones.

C HISPAZOS 5 De tabasco
del 21 al 27 de agosto DE 2023

Produce Tabasco 508 mil barriles diarios: Pemex Anuncian 1er Congreso Internacional de Medicina Estética y Cosmetología

FERNANDO KANTÚN

De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Tabasco se tiene un incremento en la extracción de crudo al pasar de 468 mil barriles diarios a 508 mil barriles en el mismo periodo del 2022 al 2023.

“Estamos en franco proceso de recuperación de la producción, cuando en sexenios anteriores decían que la gallina de los huevos de oros se había terminado”, expresó el directivo petrolero.

De acuerdo con el portal denominado ‘Sistema de Información Energética’, a nivel nacional la producción global de hidrocarburo pasó también de 1,870.247 barriles diarios a 1,898.693 barriles por día, de los cuales casi e 27 por ciento se produce en los campos productivos de Tabasco, donde también se ha incrementado la perforación y exploración de pozos con gran potencial como en Quesqui, Ixachi y Tupilco.

REVISARÁ FOVISSSTE PROYECTOS DE VIVIENDA EN TORNO A

OBRAS DE LA 4T EN TABASCO

Autoridades estatales y municipales firmaron un convenio de colaboración con el Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), con el objetivo de dar seguimiento a la oferta de vivienda en Tabasco, donde se llevan a cabo distintas megaobras de la administración federal.

Durante una reunión de trabajo, Cesar Buenrostro, vocal ejecutivo del Fondo, explicó que el acuerdo tiene el propósito de vigilar que cada desarrollo habitacional, sujeto a un crédito hipotecario, cumpla con los criterios de vivienda adecuada.

Algunas de los aspectos que caracterizan a la vivienda adecuada son: seguridad de la tenencia, disponibilidad de servicios, asequibilidad, habitabilidad, ubicación y adecuación cultural.

“Los compromisos (del acuerdo)

La institución de vivienda atenderá a más de 16,000 trabajadores de Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata; región en la que se construyen el Tren Maya y el Corredor Transístmico

se observan en tres áreas de colaboración que impulsan una serie de acciones de importantes beneficios para las personas trabajadoras del Estado. Con ello, el Fovissste acompañara al gobierno del estado en el desarrollo económico y generación de bienestar con nuevas viviendas”, mencionó el vocal ejecutivo del Fondo, César Buenrostro.

El convenio fue signado por representantes del Gobierno de Tabasco, el municipio de Tenosique y el Fovissste con tres objetivos: La revisión de estatus de la derechohabiencia local, el seguimiento de la oferta de vivienda y

la instalación de una oficina Fovissste en Tenosique, para la cual se contó con el apoyo de las autoridades del ayuntamiento y del estado.

Se prevé que esta unidad atienda a más de 16,000 trabajadores de la administración pública que habitan en los municipios de Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata.

Cabe destacar que en esta región se construyen algunos de los megaproyectos emblemáticos de la actual administración Federal, como el Tren Maya, el cual está diseñado con 20 estaciones que recorrerán el sur-sureste de México y cuya operación parcial está anunciada para diciembre de este año.

Asimismo, se encuentra el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), un proyecto económico que busca impulsar la conectividad entre el Golfo de México y el Océano Pacífico a través de vías férreas, carreteras, parques industriales e infraestructura en puertos.

MAGALY TORRES

Con el respaldo del Gobierno de Estado y la coordinación entre la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco (OCV), la Secretaría de Turismo y el CIMEC, se realizará por primera vez en Villahermosa, el Congreso Internacional de Medicina Estética y Cosmetología el 22 y 23 de septiembre, donde expertos de México, Colombia, España, y Corea compartirán sus conocimientos y presentarán los últimos avances en productos y tratamientos estéticos.

En rueda de prensa, el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco (OCV), Juan Carlos Calderón Alipi, refrendó el compromiso del gobernador Carlos Manuel Merino Campos en la organización de este tipo de eventos que van enfocados al turismo de bienestar o wellness.

Encarece 50% el precio de propiedades: AMPI

MAGALY TORRES

Tabasco 2000, el corredor industrial de Villahermosa-Cárdenas y en el centro histórico, se ha encarecido hasta 50% el suelo para proyectos comerciales, residenciales y de servicios en los últimos cinco años, pero no ha frenado el interés de desarrolladores por hacer más complejos de locales. Con una extensión territorial de más de 61.18 kilómetros cuadrados y una población que rebasa los 684 mil habitantes, la ciudad de Villahermosa es un terreno fértil para los inversionistas, por ser la capital del estado y tener conexión con todos los servicios públicos que se necesitan, pero también tiene la desventaja que el costo del metro cuadrado del suelo y de los bienes inmuebles en renta se han encarecido.

CASH 6 De tabasco
del 21 al 27 de agosto DE 2023
MAGALY TORRES

Convoca INJUDET a participar en el Premio Estatal de la Juventud 2023

Invertirán 200 MDP para construir Centro de Alto Rendimiento

Después de la participación de Tabasco en los juegos CONADE 2023, el mandatario Carlos Manuel Merino Campos adelantó la construcción de un Centro de Alto Rendimiento para los atletas tabasqueños, con una inversión de 200 millones de pesos que podría construirse en Olimpia XXI.

Reconoció que hace falta invertir en el deporte porque “estaba abandonado” y discrepó de las críticas en torno al gasto que realiza en mejorar la infraestructura deportiva. “Se le tiene que dar su tiempo al pan para que se hornee”, expresó.

Dijo que este centro albergaría entre 100 y 150 deportistas de diferentes disciplinas que estarían dedicados al cien por ciento al entrenamiento, además de que tendrían buena alimentación.

No descartó que pudiera empezarse la obra este mismo año, pero tendría que concluirse en el siguiente sexenio.

“Que ya no haya el más mínimo pretexto para que nuestros jóvenes tengan todo lo necesario y más, para poder esperar cada día mejores resultados”, subrayó.

MAGALY TORRES

El Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), recordó que sigue vigente la convocatoria para que los jóvenes puedan participar por el Premio Estatal de la Juventud en su edición 2023. A través de un video publicado en redes sociales, la directora general del Instituto Jessyca Mayo, destacó la importan-

cia de reconocer e impulsar el talento de los jóvenes tabasqueños.

“El reconocimiento al talento, ingenio e iniciativa juvenil más importante del Estado está buscando a la nueva generación de juventudes destacadas que a través de sus proyectos, abonan al fortalecimiento económico, cultural, social y político de nuestro Estado.

Ratifican a Pedro Meré como mánager ‘cabezón’ para la temporada 2024

FERNANDO KANTÚN

La directiva de Olmecas de Tabasco ofreció una conferencia de prensa en la que se ratificó a Pedro Meré como el mánager del equipo para la temporada 2024.

PESE AL FRACASO, GONZALO MEDINA SEGUIRÁ AL FRENTE DE OLMECAS DE TABASCO

FERNANDO KANTÚN

Tras quedar eliminados por segundo año consecutivo en el primer play offs de la Liga Mexicana de Béisbol, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos dio su respaldo a Gonzalo Medina para seguir al frente de la organización de los Olmecas de Tabasco.

“No hay la intención de que no siga creo que realizó un buen trabajo, a menos de que él no quisiera continuar”, indicó para luego afirmar que haciendo una valoración general “los resultados son positivos”.

En entrevista con los medios de información locales, el jefe del Ejecutivo tabasqueño dijo que habrá que darle continuidad al proyecto para que funcione.

“Cada chango a su mecate”, señaló al tiempo de indicar que hay que dejar a los directivos del club que hagan su trabajo y que después de realizar una evaluación se tomen las decisiones pertinentes.

Cabe señalar, que los Olmecas de Tabasco quedaron fuera de los

play offs tras ser eliminados por los Leones de Yucatán 4 juegos a 1; es el segundo año consecutivo, pues en la temporada 2022 fueron echados por los Tigres de Quintana Roo.

REPARTEN CULPAS, TRAS ELIMINACIÓN

El presidente ejecutivo del club, Gonzalo Medina, junto al gerente general, Julio Franco, y el gerente deportivo, Félix Zulueta, dijo en conferencia de prensa ser el responsable de la eliminación del equipo por segundo año consecutivo en la primera ronda de play offs.

Manifestó que lucharon a lo largo de la Temporada 2023 para mantener el estupendo nivel que tuvieron en el inicio del rol regular, lamentó que no se le dieran las cosas y que la afición se sintiera ofendida.

Enfatizó que harán un exhaustivo análisis deportivo y administrativo, por lo que está en juego la continuidad del timonel Pedro Meré, así como algunos directivos y hasta scout.

Gonzalo Medina, presidente de Olmecas de Tabasco, anunció además que habrá una reestructuración en todas las áreas deportivas y administrativas del equipo, luego de la eliminación del club en los playoffs ante los Leones de Yucatán.

Ante medios de comunicación declaró que el responsable de que se den los resultados es él, y no se lograron durante esta temporada. Por esto, pidió disculpas a la afición por la eliminación de Olmecas de Tabasco y reiteró un cambio estructural.

Luego del anuncio de Gonzalo Medina, Pedro Meré aseguró que ha valido la pena estar tres años al frente del equipo, por lo que ya comunicó a la directiva que está a disposición de continuar en el timón del equipo.

ESTRELLAS 7
Respalda el Gobernador Carlos Manuel Merino Campos permanencia del presidente del Club Olmecas de Tabasco MAGALY TORRES
del 21 al 27 de agosto DE 2023
De tabasco

DE YUCATÁNDe tabasco

La planta de arneses eléctricos para vehículos generará a lo largo del 2024 unos 700 nuevos empleos directos

FERNANDO KANTÚN

Sumitomo Electric Wiring Systems (SEWS), proveedora líder de la industria automotriz mundial instalará en el municipio de Cunduacán su primera planta manufacturera de arneses eléctricos para vehículos.

Tabasco es la entidad del país con mayor aumento de sus actividades económicas en lo que va del sexenio, con una tasa de 24.3%, que confirma que “somos un estado en franco crecimiento”, afirmó el gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, al anunciar la llegada al estado de Sumitomo Electric Wiring Systems (SEWS), filial de uno de los principales grupos corporativos de Japón y proveedora líder de la industria automotriz mundial.

La empresa de origen japonés inyectará 10 millones de dólares para instalar en el municipio de Cunduacán su primera planta manufacturera de arneses eléctricos para vehículos, una inversión que marca un hito en la historia del desarrollo económico de Tabasco, destacó el mandatario.

En compañía de Tokiji Oayama, presidente de SEWS; además de ejecutivos del grupo industrial asiático; y líderes del sector empresarial estatal, Carlos Merino precisó que la nueva planta de producción Site 1 –que estará instalada en el Par-

LA AUTOMOTRIZ SEWS ANUNCIA INVERSIÓN DE 10 MDD EN TABASCO

mo ramo, dentro del nearshoring, que estén dispuestas a obtener buenos rendimientos en esta tierra.

GENERARÁN 700 EMPLEOS

que Industrial Tabasco Business Center (TBC)– es reflejo de la confianza que los hombres de negocio tienen en las bondades comerciales y logísticas de nuestra entidad.

“Agradecemos a Sumitomo Electric Wiring Systems que hayan puesto los ojos en Tabasco para aterrizar la primera de muchas inversiones”, mencionó, al tiempo que llamó a la Iniciativa Privada a seguir confiando en el estado.

“Es momento, más que nunca, de confiar en Tabasco, de confiar en nuestra gente que será el alma tabasqueña de una empresa japonesa de alto nivel y de alta calidad; debemos aspirar a que nuestra tierra esté en los primeros planes nacionales, (porque) no somos menos que ninguna otra región o estado”, aseveró.

En un evento efectuado en Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecu-

tivo puntualizó que este tipo de inversiones contribuyen a acelerar la diversificación de la economía local.

“No todo es petróleo y, aunque lo agropecuario es muy importante, debemos aspirar a la creación de empleos que permitan a nuestra juventud desarrollar sus habilidades y mejorar sus capacidades”, explicó.

Reiteró que en la actualidad Tabasco es un estado con gran dinamismo económico, y compite a la par con entidades más desarrolladas e industrializadas como la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco o Guanajuato, y destacó que la inversión de SEWS, más allá de su impacto positivo en lo económico, significa la apertura en tierras chocas de la primera industria del ramo automotriz.

Merino Campos confió en que SEWS será la carta de presentación para otras empresas del mis-

En presencia del secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Friedrich García Mallitz, Carlos Merino habló de la importancia de la planta Site 1, dado que generará a lo largo del 2024 unos 700 nuevos empleos directos, lo que casi duplicará el número de fuentes de trabajo que ofrecen las empresas asentadas en TBC, hoy con una plantilla de alrededor de 1,000 empleados.

El mandatario estableció que para su gobierno es motivo de satisfacción saber que la mano de obra tabasqueña estará aportando su talento en la elaboración de productos para una empresa catalogada como Tier 1, lo que significa que se encuentra en el primer nivel de proveeduría de ensamble dentro de la cadena de suministro, teniendo como clientes principales a grupos como Toyota, Honda, Nissan, Kia, General Motor, y Ford Motors.

En su oportunidad, Tokiji Oayama destacó la confianza que el grupo industrial automotriz tiene en el estado de Tabasco, así como el convencimiento que existe en la alta calidad de su mano de obra y la competitividad del sureste de México.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 2023 / EDICIÓN 309 / AÑO 8 / TABASCO / PRECIO: 3 PESOS 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.