
ELECCIONES DE CHICHIMILÁ E IZAMAL AL ROJO VIVO
DE YUCATÁN


COMPROMISO Y RESPALDO A YUCATÁN


ELECCIONES DE CHICHIMILÁ E IZAMAL AL ROJO VIVO
DE YUCATÁN
COMPROMISO Y RESPALDO A YUCATÁN
RENOVACIÓN DE COMITÉS ESTATALES Y CAMPAÑA DE AFILIACIÓN
Al encabezar la asamblea informativa en Yucatán, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció que este año se renovarán los comités estatales, a partir de diciembre, los cuales no podrán ser encabezados por funcionarios que tengan cargos públicos. Asimismo, dijo que se realizará una campaña masiva de afiliación, ya que de los 36 millones de votos que tuvieron en los pasados comicios, únicamente están afiliados al partido 2.5 millones de personas. Indicó que uno de los objetivos es garantizar que los gobiernos morenistas no se alejen del pueblo, por lo que harán que todos los que tengan un cargo firmen un documento en el que se comprometen a respetar un catálogo, con principios y valores éticos.
HABRÁ CELEBRACIÓN DEL PARQUE DE LA PLANCHA
El parque La Plancha se prepara para celebrar su primer aniversario el 19 de noviembre próximo. Con motivo de este festejo, José Adolfo Escamilla Novelo, administrador del parque, anunció que se planea la presentación de un artista nacional como parte de los eventos conmemorativos, así como una serie de actividades que incluyen música, arte y presentaciones locales. La Plancha ha registrado un millón 150 mil personas que han disfrutado de sus instalaciones y actividades. Según Escamilla Novelo, los eventos masivos ahí suelen reunir entre 3 mil y 4 mil personas, y para el aniversario se espera que el anfiteatro alcance su capacidad máxima de 10 mil asistentes.
ELIGEN A PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE IZAMAL
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó el dictamen de nombramiento del ciudadano
Jorge Enrique May López como nuevo presidente del Concejo Municipal Provisional de Izamal, en sustitución de Carlos Andrés Mézquita Sierra, quien el pasado martes fue destituido por el TEEY al determinar que estaba impedido de ejercer el cargo dado que en la reciente elección del 2 de junio participó como candidato suplente a la Alcaldía de Izamal por el PRI. El dictamen aprobado por mayoría de los diputados de Morena, y con el voto en contra del PAN y PRI, será sometido hoy a votación del pleno de los 35 diputados locales en sesión programada para el medio día.
JANET GALINDO
Con la finalidad de fortalecer el crecimiento económico de Yucatán, el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, sostuvo en la capital del país reuniones con los Secretarios de Economía y Educación Pública del gobierno federal, Marcelo Ebrard Casaubón y Mario Delgado Carrillo, quienes reafirmaron su compromiso y respaldo a los proyectos del Gobierno de Yucatán.
Acompañado por el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, Díaz Mena presentó los detalles que forman parte del ambicioso programa Renacimiento Maya, una iniciativa que busca posicionar a Yucatán como un líder en el desarrollo económico regional y nacional, impulsando sectores clave como el turismo, la agroindustria, la tecnología y la innovación, entre otros.
“El Renacimiento Maya es una visión de futuro para Yucatán, que bus-
DAVID MATÍAS
Tras un cierre de más de nueve meses, la zona arqueológica de Dzibilchaltún está próxima a ser reabierta al público, de acuerdo con información proporcionada por Anna Goycoolea, directora del Centro INAH Yucatán. La arqueóloga aseguró que es probable que la reapertura de Dzibilchaltún se lleve a cabo a finales de noviembre debido a que las obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) se encuentran muy avanzadas.
ca transformar nuestro estado a través de la generación de oportunidades, el fortalecimiento de la infraestructura y la promoción de la cultura y las tradiciones que nos definen", afirmó el mandatario estatal ante el secretario de Economía.
A su vez, el secretario Ebrard manifestó su interés en colaborar estrechamente con el Gobierno de Yucatán para concretar estos proyectos, destacando la relevancia de nuestro estado en la región sureste del país, en el contexto del crecimiento económico de México, reafirmando así el compromiso de la federación de apoyar las políticas de promoción económica que impulsen el desarrollo en el Estado.
FORTALECER
EL SISTEMA EDUCATIVO
En el marco de su visita, en un esfuerzo conjunto para fortalecer el sistema educativo en la Entidad, el Gobernador del Estado sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo.
Durante la reunión, que contó con la presencia del secretario de Educación del Gobierno de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez, se abordaron temas clave para el desarrollo y bienestar de la comunidad educativa yucateca, tales como la mejora y ampliación de la infraestructura educativa en todo el estado, la implementación de proyectos de innovación pedagógica y tecnológica, así como el impulso a la formación y el reconocimiento a la labor docente de las maestras y maestros.
“El Centro de Atención a Visitantes (Catvi), ya está casi concluido, le faltan algunos algunos detalles que ahorita estamos viendo que se resuelvan. Ese centro de atención a visitantes va a ser lo que nos va a permitir ya abrir la zona por-
que vamos a utilizar el estacionamiento para ingresar”, compartió Goycoolea. La zona arqueológica de Dzibilchaltún cerró al público el pasado 30 de enero en el marco de la aplicación del Promeza, programa derivado del Tren Maya.
RENÉ CASTILLA
Su máxima es servir a la gente, con entrega y trabajo por la justicia y la felicidad de los meridanos es por eso que La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, ha presentado muchas acciones como la “Estrategia de Combate a la Pobreza” con el objetivo de disminuir la desigualdad social en el municipio. Esta estrategia se articula en torno a cinco ejes fundamentales: ingresos dignos, mejora nutricional, acceso a la salud, oportunidades educativas y mejora de los servicios y la vivienda. Estos ejes responden a la situación actual en Mérida, donde, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tres de cada diez personas viven en situación de pobreza, mientras que a nivel nacional la cifra es de cuatro de cada diez.
INGRESOS DIGNOS Y APOYO A MUJERES EMPRENDEDORAS
Uno de los pilares de la estrategia de Patrón Laviada es la generación de ingresos dignos, enfocándose en el autoempleo y el apoyo a emprendedores. Para las mujeres, la administración municipal ha implementado el programa “Bordamos por Mérida”, que busca fortalecer sus habilidades y ofrecerles oportunidades de autoempleo. Este programa se complementa con los “Créditos Mujer a Mujer”, iniciativa que comenzó al inicio de su administración y ha beneficiado a mujeres que desean emprender o fortalecer sus negocios. Además, se ha anunciado el otorgamiento de microcréditos para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y se han programado capacitaciones en diferentes oficios para mujeres en los 25 Centros de Desarrollo Integral distribuidos en Mérida.
El apoyo económico no solo está dirigido a mujeres emprendedoras. La estrategia contempla incentivos para personas con discapacidad motriz y trabajadores del campo, a fin de mejorar la producción y comercialización de sus productos. Estas acciones buscan fortalecer la economía local y fomentar el desarrollo integral de las familias meridianas.
SALUD Y BIENESTAR
En el ámbito de la salud, la administración municipal ha lanzado varios programas para mejorar el acceso a servicios médicos y promover el bienestar de los habitantes. El programa “Médico a Domicilio” es una de las iniciativas clave, ofreciendo atención médica directa a personas que no pueden acudir a los centros de salud. Asimismo, se han fortalecido los servicios de salud a través del DIF municipal, con la entrega de aparatos ortopédicos y lentes a personas con discapacidad y adultos mayores.
La estrategia también incluye el funcionamiento del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes, que promueve prácticas saludables de higiene y alimentación. Adicionalmente, el Centro
glés, que actualmente opera en ciertas zonas de la ciudad. La administración municipal tiene como objetivo expandir estos servicios hacia las áreas sur, suroriente y surponiente de Mérida, brindando a más personas la posibilidad de aprender un segundo idioma y mejorar sus oportunidades laborales.
Las comisarías de Mérida, que históricamente han sido las zonas más marginadas, son un punto clave en la estrategia de la alcaldesa. El programa "Alcaldesa en tu Comisaría" tiene como objetivo acercar los servicios municipales a las comunidades más alejadas del centro de la ciudad. Durante sus visitas a comisarías como Santa Cruz Palomeque, San José Tzal, Molas y Petac, Patrón Laviada ha escuchado las necesidades de los ciudadanos y ha implementado soluciones específicas para mejorar su calidad de vida. Entre las acciones destacadas en estas áreas están la mejora de los espacios públicos, la instalación de servicios básicos como agua potable, y el cambio de luminarias a tecnología LED para mejorar la seguridad y la calidad de vida. La administración ha llevado a cabo 385 acciones en materia de vivienda en comisarías, enfocadas en mejorar las condiciones de las viviendas y reducir el hacinamiento.
COMPROMISO CON LOS ADULTOS MAYORES
Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” busca atender las crecientes necesidades en el área de la salud mental, proporcionando servicios psicológicos gratuitos y especializados. Se ha anunciado la intención de replicar este modelo en otras áreas de Mérida, debido a la alta demanda de atención en este ámbito.
OPORTUNIDADES
EDUCATIVAS Y BECAS
En lo que respecta a la educación, la administración de Cecilia Patrón ha aumentado en un 20% las becas económicas dirigidas a estudiantes de primaria y secundaria, beneficiando principalmente a familias de escasos recursos. Este incremento en las becas responde al compromiso de la alcaldesa de proporcionar mayores oportunidades educativas y reducir el rezago en este ámbito. Además, se han implementado nuevas “Becas de Excelencia” para estudiantes de educación pública y privada a nivel universitario, con el fin de premiar el rendimiento académico y garantizar que los jóvenes tengan acceso a una educación de calidad. Una de las propuestas más recientes es la ampliación de la academia de in-
Otro sector que ha sido objeto de atención especial por parte de la administración es la población adulta mayor. Recientemente, se inauguró el primer Club Integral para Personas Mayores en el sur de Mérida. Este centro está destinado a ofrecer actividades recreativas y servicios de atención geriátrica, con el fin de mejorar el bienestar físico y emocional de los adultos mayores. Se busca que este espacio sea un lugar donde las personas mayores puedan socializar y participar en actividades que promuevan un estilo de vida saludable y activo. Cecilia Patrón ha subrayado que la lucha contra la pobreza en Mérida es una prioridad de su administración. A través de un enfoque integral que abarca salud, educación, ingresos y servicios públicos, la estrategia de combate a la pobreza pretende no solo reducir las carencias inmediatas, sino también sentar las bases para un desarrollo sostenible y equitativo. El compromiso de la alcaldesa se refleja en las acciones implementadas en las zonas más vulnerables del municipio, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de todas las familias meridianas y garantizar que nadie quede rezagado en el proceso de desarrollo de la ciudad.
Los Consejos Electorales de Chichimilá e Izamal, y los distritales XVI y XIX fueron convocados a instalarse entre el 1 y 3 de noviembre para organizar los comicios extraordinarios en esas comunidades, que serán el 24 de noviembre. Ya sesionó el Consejo Electoral estatal en medio de quejas y una denuncia contra los consejeros electorales de Chichimilá.
En la sesión híbrida se aprobó también por unanimidad el proyecto de presupuesto para 2025, que, como anticipó el Diario el domingo pasado, asciende a $280 millones 806,215.61, que incluyen $132 millones 695,318.04 para el
STAFF/LA CHISPA
El Congreso del Estado inició el proceso para desechar en cada una de sus 18 comisiones permanentes todas las iniciativas que quedaron pendientes de las legislaturas anteriores, que suman más de 100.
Solo en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación tiene alrededor de 70, que es la más numerosa. Se hará un “borrón y cuenta nueva”. El proceso consiste en presentar en sesión de la comisión respectiva la lista de todas las iniciativas que tienen pendientes, de la Legislatura pasada principalmente, y de las anteriores y por unanimidad acuerdan desecharlas.
Luego se informa a la Junta de Gobierno y Coordinación Política, donde
sentó y está pendiente por resolverse una denuncia en la Unidad Técnica de lo Contencioso del Iepac contra los integrantes del Consejo de Chichimilá.
José Tuz, secretario técnico de ese órgano electoral, indicó el representante del PRI, es hijo de una de las candidatas a regidoras de la planilla del PAN, y los tres consejeros incurrieron en faltas a la ley. Exigió que se resuelva ya esa queja.
A pesar de tal señalamiento, el Consejo Electoral aprobó por unanimidad convocar a todos los integrantes del Consejo de Chichimilá, así como a los de Izamal y los de los Consejos Distritales ya mencionados.
También por unanimidad se aprobaron los lineamientos para que en el registro de las candidaturas se consideren las cuotas indígenas y afromexicanas, de personas de la diversidad sexual, con discapacidad, jóvenes, adultos mayores y en situación de pobreza en el Estado, como acciones afirmativas para grupos de atención prioritaria en este proceso extraordinario.
STAFF/LA CHISPA
programa de financiamiento a partidos políticos, el cual deberá destinarse sin modificación alguna a los siete institutos políticos con registro.
Respecto al proceso extraordinario para repetir las elecciones por las alcaldías de Chichimilá e Izamal, al presentarse el acuerdo para convocar a los integrantes de los consejos electorales de esos municipios y de los distritos a los que pertenecen, Ismael Magaña Mata, representante del PRI, insistió en que se cambié a todos los consejeros de Chichimilá por estar impugnados y existir una denuncia bajo investigación en su contra.
El priista recordó que su partido pre-
finalmente desecharán esas iniciativas pendientes, en definitiva.
El propósito es trabajar solo con las iniciativas que se presenten de ahora en adelante. En la Legislatura anterior también procedieron a desechar las iniciativas rezagadas acumuladas de diputaciones anteriores, pero en forma distinta: se juntaron todas y se sometieron al pleno, donde decidieron eliminarlas, salvo unas cuantas a las que les continuaron el proceso.
De igual forma, ratificaron los lineamientos para los cómputos distritales y municipales para el proceso electoral local 2023-2024, así como el cuadernillo de consulta sobre votos válidos y nulos a fin de que sean implementados en las elecciones extraordinarias, ajustando los plazos.
No se logró la unanimidad y generó un debate que dividió a los consejeros en lo referente al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para las dos elecciones municipales.
Por mayoría se aprobó contratar a un tercero que se haga cargo de esta parte del proceso, pero los consejeros Alicia Lugo Medina y Roberto Ruz Sahrur se opusieron.
Alicia Lugo advirtió que votaría en contra porque no se justificó debidamente y no se hizo un análisis suficiente al respecto.
{David
Incluyen 132 millones 695 mil 318.04 pesos para el Programa de Financiamiento a Partidos Políticos el cual deberá destinarse sin modificación alguna. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó por unanimidad de votos el proyecto de presupuesto de egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2025, por un monto de 280 millones 806 mil 215.61 pesos. En Sesión Extraordinaria realizada en modalidad híbrida fue aprobada la propuesta que incluye 132 millones 695 mil 318.04 pesos para el Programa de Financiamiento a Partidos Políticos el cual deberá destinarse sin modificación alguna, conforme manda la Ley, a los partidos políticos con registro.
Asimismo, el proyecto establece destinar para el Programa Servicios Personales 108 millones 605 mil 009.56 pesos; para el Programa Operación y Administración del Instituto 29 millones 210 mil 934 pesos; para el Programa Servicio Profesional Electoral Nacional 528 mil 724 pesos; para el Programa Participación Ciudadana 959 mil 722 pesos; para el Programa Marco Jurídico Institucional 725 mil 308 pesos; para el Programa Educación Cívica 112 mil 600 pesos; para el programa Acceso a la Información y Sistema de Administración de Archivo y Gestión Documental 672 mil 227 pesos.
SEGURIDAD
La Dirección de Protección Civil de Oxkutzcab llevó a cabo un simulacro de evacuación en la tienda Coppel, simulando un incendio en el primer piso. En el ejercicio participaron 65 personas, entre empleados y clientes, logrando evacuar en 1 minuto y 57 segundos, por debajo del tiempo máximo establecido de tres minutos. Además, se simuló la atención a un lesionado con fractura en el tobillo, reforzando la capacidad de respuesta ante emergencias. Estos ejercicios forman parte del cumplimiento de la Ley de Protección Civil del Estado Este tipo de simulacros busca perfeccionar los protocolos de seguridad y mejorar la preparación tanto del personal como de las brigadas de rescate internas. Además, permite detectar y corregir posibles errores, asegurando una respuesta eficaz en situaciones de riesgo real.
TECOH REFUERZA TRANSPARENCIA CON VISITA DEL INAIP
El Ayuntamiento de Tecoh fue sede del programa “Ruta de la Transparencia en tu Municipio”, impulsado por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAIP). La Comisionada Presidenta María Gilda Segovia Chab y el Comisionado Mauricio Moreno Mendoza hicieron un llamado a las autoridades locales a continuar cumpliendo con las normativas sobre acceso a la información y protección de datos personales, subrayando la importancia de mantener una gestión pública transparente y responsable.
Este programa tiene como objetivo educar y concienciar a los funcionarios locales sobre la importancia de la transparencia y la correcta protección de los datos ciudadanos. El apoyo de las autoridades municipales es fundamental para consolidar un gobierno abierto y eficiente, en el que los ciudadanos puedan confiar plenamente en el acceso a la información pública.
CONKAL ENTREGA VÍVERES A DAMNIFICADOS EN CELESTÚN
El Ayuntamiento de Conkal realizó una colecta de víveres para los habitantes de Celestún, quienes fueron afectados por el Huracán Milton. Los productos recolectados, gracias a la generosidad de la comunidad, fueron entregados a las familias damnificadas, demostrando la solidaridad y apoyo entre los municipios de Yucatán en momentos de crisis. Esta iniciativa fortalece la cooperación entre las comunidades ante desastres naturales.
El Huracán Milton causó daños significativos en diversas zonas de Yucatán, y las acciones de apoyo de municipios como Conkal han sido muy importantes para aliviar las necesidades de las familias afectadas. La respuesta inmediata de los ciudadanos muestra el espíritu solidario de la región y el papel activo de los gobiernos locales en la gestión de emergencias.
Un alboroto está generando en municipios de Yucatán las convocatorias emitidas por los presidentes municipales para elegir a los comisarios dentro de los primeros 90 días de administración, pues hay localidades en la que estos procesos se registran “fast track”.
En Tekantó, la alcaldesa Flory Grisel Cen Balam publicó la convocatoria para elegir a los comisarios de San Francisco Tzon, San Latah y Tixcochoh, con plazo de registro del 12 al 14 de este mes, hasta las 13:00 horas.
Esto generó reclamos de los aspirantes, ya que entre los requisitos se pidió la presentación de constancia de antecedentes no penales, y tuvieron pocas horas para tramitarlos, pues el sábado y domingo son días inhábiles.
La elección de las autoridades de las comisarías está programada para el domingo 20 de este mes.
En representación de los afectados, José Alejandro Lugo Can, aspirante a comisario municipal de San Francisco Tzon, señaló que el Ayuntamiento le impidió registrarse como candidato, toda vez que a las 13:00 horas del pasado lunes “no había nadie en el Palacio Municipal”, y cuando acudió más tarde no le recibieron los documentos.
Agregó que esa situación generó reacciones de la población, que salió a manifestarse y se registraron comentarios en las redes sociales.
Lugo Can dijo que acudirá al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) para promover un juicio para la protección de los derechos políti-
coelectorales del ciudadano, con el objetivo de que se le permita participar en el proceso electivo.
JUICIOS EN TRIBUNAL
En este contexto, la magistrada presidenta del TEEY, Lissette Guadalupe Cetz Canché, dio a conocer ayer que este organismo ha empezado a recibir juicios por parte de ciudadanos, por irre-
gularidades en los procesos para elegir comisarios municipales.
Precisó que ese tribunal hace unos días recibió un juicio por parte de un ciudadano de Oxkutzcab, que en este momento se encuentra en análisis.
Lissette Cetz Canché recordó que los ciudadanos inconformes con esos procesos pueden presentar juicios de impugnación ante dicha instancia
ADRIÁN ARÉVALO
Alrededor de un centenar de taxistas de diversas agrupaciones se dieron cita en la puerta de la Agencia de Transporte de Yucatán para manifestar su inconformidad por diversos hechos que han afectado a los trabajadores del volante.
La manifestación se llevó a cabo desde las primeras horas de la mañana de este viernes en la calle 60 por 41 y 39, en el segundo cuadro del Centro de Mérida, en donde se encuentra la mencionada dependencia, por lo que pide tomar precauciones ya que la vía se encuentra cerrada a la vialidad. Los manifestantes alzaron la voz y exigieron piso parejo entre los trabajadores del volante y los conductores de los servicios de pla-
taforma, ya que las autoridades no les exigen las mismas condiciones. Ricardo Pérez Alcocer, operador de Econotaxi, declaró que ellos sufren de acoso laboral, ya que a ellos les exigen botiquines de primeros auxilios, uniformes, número máximo de pasajeros, entre otras cosas, algo que a los
operadores de plataforma no se les requiere. Entre empujones y gritos, decenas de taxistas lograron entrar a las oficinas para entablar un diálogo con los representantes de la dependencia encargada de la regulación y supervisión del sector de transporte en el estado de Yucatán.
CAROLINA ARELLANO
La Galería del Aeropuerto de Mérida celebra 29 años de arte y cultura con la inauguración de la exposición 562. Esta galería ha sido un faro de creatividad y ha alcanzado a miles de personas con mensajes positivos a lo largo de casi tres décadas.
La nueva muestra, titulada “De cone-
DAVID MATÍAS
La Feria Yucatán Xmatkuil 2024 está a unas semanas de dar inicio, y en La Chispa te traemos toda la información para que disfrutes al máximo de esta icónica celebración.
Considerada una de las fechas más esperadas por los yucatecos, la Feria Yucatán Xmatkuil celebra su Aniversario de Oro, un evento que marcará medio siglo de historia. La celebración promete ser inolvidable, con muchas sorpresas preparadas para el público.
La Historia de la Feria Xmatkuil es un tema central cuando hablamos de esta festividad. Fundada hace 50 años, esta feria ha crecido hasta convertirse en un evento que recibe miles de visitantes cada año, siendo un reflejo de la cultura yucateca.
jos y lunas”, resalta la importancia de la narrativa infantil y la educación artística. La reciente inauguración de la exposición 562 incluye pinturas en el Aeropuerto de Mérida que reflejan el talento de destacados artistas. “La idea es que la gente pueda recibir lo que al artista comparte”, comentó Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de grupo ASUR.
Este esfuerzo por continuar la difusión cultural es fundamental para hacer de la galería un referente en las artes plásticas.
CAROLINA ARELLANO / DAVID MATÍAS
La famosa tercera finalista de la Casa de los Famosos México Gala Montes ofreció una presentación en un antro ubicado en Reforma, cerca de la Plaza de Toros invitada especial del 6 aniversario del antro. Su compañero de Team Mar, Arath de la Torre, también visitó la ciudad, donde presentó su obra “Mariguanólogos”.
La artista ha estado interactuando con sus seguidores a través de redes sociales.
LA GALACTIC PARTY: UN EVENTO ÚNICO
Según información de las redes sociales, Gala Montes será la invitada especial de la ‘Galactic Party’, un evento que promete ser una explosión de diversión y energía en un centro nocturno.
La llegada de Gala a la ciudad atrajo a muchos fanáticos, quienes disfrutaron de su talento en vivo.
CAROLINA ARELLANO
Regresa a la Plaza Grande el juego de pelota maya y “Diálogos del Conquistador”. Esta temporada, la Plaza Grande de Mérida se viste de gala con la reactivación de estas emblemáticas presentaciones que cele-
Gala es la segunda integrante del famoso Team Mar que visitará tierras yucatecas. Arath de la Torre, quien también forma parte de este destacado grupo, está en Mérida para presentar “Mariguanólogos” en el Teatro Armando Manzanero.
Este cruce de eventos no solo enriquece la oferta cultural de la ciudad, sino que también subraya la creciente popularidad de los participantes de la Casa de los Famosos.
Su visita no es solo una presentación; es una celebración del talento y la conexión entre artistas y fans.
bran las raíces y la historia de la región. La representación del juego de pelota maya “Pok Ta Pok” retoma su lugar en la cartelera cultural de la Plaza Grande Mérida.
Este evento forma parte de las actividades de la Semana Meridana, organizadas por el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada. La representación del deporte tradicional maya se ofrecerá a las puertas del Palacio Municipal de Mérida.
YUCATÁN
Directivos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Yucatán manifestaron ayer que ven una economía estable en el estado, superior a la media nacional, pero también hay una pausa normal en las inversiones de largo plazo en la entidad. En rueda de prensa en Casa María de la colonia García Ginerés, el presidente del IMEF Yucatán, Juan Manuel Brito Segura, y los presidentes de la 52a. Convención Nacional y del Foro IMEF 2024, Álvaro Garza R. de la Gala y Cinthia Huezo Rosado, expusieron el panorama económico del país. Brito Segura afirmó que la economía local está mejor que la nacional, hay un panorama estable, se generaron 18,000 empleos formales nuevos y el salario real aumentó de $160 a $183, lo que representó un incremento del 15%
DESACELERA INFLACIÓN; MAS CARESTÍA
En la segunda mitad de 2024, la inflación en Mérida sigue con tendencia al alza, aunque presenta signos de desaceleración comparada con el año anterior. En la segunda quincena de septiembre se reportó en 5.31%, con respecto al mismo periodo de 2023. En septiembre, la inflación registró un aumento mensual de 0.23%, de acuerdo con información del Inegi. De acuerdo con analistas financieros, la desaceleración de la inflación en septiembre se explicó, en mayor medida, por la desaceleración en los precios de los productos agropecuarios, los cuales en meses pasados presentaron aumentos importantes por cuestiones climatológicas.
IMPACTOS DEL TREN MAYA
En los próximos años habrá un aumento en el turismo masivo, lo que traerá consigo contaminación y problemas relacionados con el agua, advirtieron jóvenes activistas que plasmaron en el documental “Una herida en el sur”, los impactos que generó en la Península de Yucatán la construcción del Tren Maya y su preocupación por las afectaciones futuras. Para lograr este trabajo, en el que se da voz a biólogos, ecologistas, personas ejidatarias, personas defensoras de la tierra y activistas, se requirió de más de dos años de trabajo, recorrieron los lugares que resultaron afectados por la mega obra insignia del gobierno de AMLO.
del 16 al 22 de octubre DE 2024
CAROLINA ARELLANO
Impulsado por la dinámica que se trae desde inicios de año, los eventos del sector congresos y convenciones en Mérida crecieron un 12.6 por ciento, con corte al mes de agosto, comparado con el mismo período del año pasado. En contraste, se tuvo una caída de 6.7 puntos porcentuales en el número de parti-
La ciudad de Mérida fue el escenario de Expo Gas 2024, un evento clave para la industria energética en México.
Este foro reúne a los principales actores del sector gasolinero con el objetivo de fomentar la innovación, la sostenibilidad y el diálogo sobre el futuro energético del país.
La ceremonia de apertura se celebró en el Hotel Hyatt y estuvo presidida por Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida, en representación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. También participaron Philippe Boulanger, representante del Congreso de la Unión, y Alicia Zazueta Payán, presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes), quien ofreció la bienvenida a los asistentes.
La Expo Gas 2024 no es solo una exhibición de productos y servicios, sino un evento que se ha consolidado como un espacio fundamental para el encuentro de profesionales, empresas, reguladores y consumidores del sector gasolinero en México.
Participaron grandes empresas como ATIO Group, Petrogas Corporation, Corporación RNB, e-gas, entre otros quienes tuvieron acercamiento
con empresarios gasolineros.
A través de los años y de forma reciente con la presidenta Alicia Zazueta, han diseñado un programa diverso que incluye conferencias, paneles de discusión, talleres y exhibiciones, con el fin de fomentar un diálogo sobre las políticas energéticas y las nuevas tecnologías que transforman el sector.
Entre las actividades destacadas, los asistentes tuvieron acceso a una serie de conferencias especializadas impartidas por expertos nacionales e internacionales. Los temas abordados incluyeron la seguridad en el manejo de los combustibles, las nuevas tecnologías aplicadas a la industria y los desafíos regulatorios. Además, los paneles de discusión permitieron analizar las oportunidades de negocio y las perspectivas futuras del mercado gasolinero en México.
El evento también ofreció una exposición de productos y servicios, donde se mostraron soluciones innovadoras para la industria, desde equipos de seguridad hasta tecnologías avanzadas que optimizan el uso y manejo de los combustibles. Los visitantes pudieron explorar las últimas tendencias del sector y establecer contactos para futuras colaboraciones.
cipantes, reveló la Sefotur. De acuerdo con el informe más reciente de la actividad turística, dado a conocer hace unos días, de enero a agosto de este año se realizaron en la capital yucateca 206 eventos de turismo de reuniones, contra los 183 que se efectuaron en el mismo lapso de 2023, es decir, una diferencia al alza de 23 eventos.
RITA ORTIZ
En el marco de la gira de trabajo por la Ciudad de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con el Secretario de Marina del Gobierno Federal, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, a quien expuso los principales proyectos estratégicos que buscan fortalecer la infraestructura y competitividad del estado, como el relativo a la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que es una de las iniciativas clave del plan Renacimiento Maya.
Dicho proyecto tiene como objetivo consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico en el sureste mexicano y no solo mejorará la capacidad logística y portuaria de la entidad, sino que también permitirá impulsar el comercio internacional, generar empleos y promover el creci-
miento de diversas industrias locales. En el encuentro se destacó la importancia de seguir estrechando la colaboración entre el gobierno estatal y las instancias federales, como la Secretaría de Marina, para asegurar que los proyectos de esta envergadura se lleven a cabo con eficiencia y bajo los más altos estándares de seguridad.
Díaz Mena señaló que la ampliación del puerto es un paso fundamental para conectar a Yucatán con nuevos mercados globales y posicionarlo como un referente en la región, destacando que la reunión refleja el compromiso del gobierno de la entidad de continuar fortaleciendo la infraestructura estratégica del Estado, en estrecha colaboración con las autoridades federales, para favorecer el desarrollo y bienestar de las familias yucatecas.
Por su parte, el secretario Morales Ángeles reiteró el compromiso de la Secretaría de Marina de coadyuvar con las autoridades estatales para garantizar el éxito de este proyecto, y reconoció el potencial que tiene nuestra Entidad para ser un motor de desarrollo económico y comercial a nivel nacional e internacional.
RITA ORTIZ
En el marco de la gira de trabajo por la capital del país, el Gobernado realizó también una visita a la sede de la representación del Gobierno del Estado de Yucatán en la Ciudad de México, donde fue recibido por su titular, Víctor López Martínez, quien manifestó su compromiso de seguir impulsando las actividades de dicha oficina, consolidándola como un espacio de referencia para la promoción de las oportunidades económicas, turísticas y culturales de Yucatán en la Ciudad de México.
El gobernador Díaz Mena destacó la importancia de la representación como puente para fortalecer los lazos entre el gobierno de Yucatán, instituciones del gobierno federal, sector empresarial, y la comunidad yucateca residente en la Ciudad de México.
"La Representación de Yucatán en la Ciudad de México no solo es la extensión de nuestro Gobierno en el centro del país, sino un espacio clave para generar alianzas estratégicas y promover nuestra identidad yucateca. Queremos que cada yucateco que visite esta oficina sienta el respaldo y apoyo del gobierno de Yucatán", concluyó.