DE YUCATÁN

CRECIMENTO, LOGROS Y AVANCES, DESTACA EN EL SEXTO INFORME, LA ENCARGADA DE DESPACHO DE GOBERNADOR, EN LA ADMINISTRACIÓN QUE ENCABEZÓ MAURICIO VILA DOSAL
NOMINALES
Ante las representaciones de los partidos políticos PAN, PVEM, MC y Morena, que forman parte de la Comisión de Vigilancia, y bajo la supervisión de integrantes de la Junta Local Ejecutiva en Yucatán se destruyeron 21 mil 28 cuadernos de listados nominales, con el objetivo de garantizar que la información contenida en ellos no tendrá un mal uso, después de que se entregaron a las representaciones de los partidos políticos para su uso en la jornada electoral del 2 de junio pasado y que fueron devueltas al INE.
ABREN LA CAJA A LOS NUEVOS ALCALDES
Los nuevos alcaldes y los titulares de los concejos municipales provisionales de Izamal y de Chichimilá, que iniciaron su gestión el 1 de septiembre en Yucatán, recibieron esta semana sus primeros cheques correspondientes a los fondos de Participaciones, de Infraestructura y de Fortalecimiento y registraron sus firmas y documentación contable ante la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado. Los montos por cada municipio varían dependiendo del número de población.
AUMENTA REGISTRO DE DEFUNCIONES
Yucatán se colocó en el top ten de los estados con mayor registro de defunciones durante el primer trimestre de 2024, es decir, con una tasa de incidencia de 170.7 por cada 100 mil habitantes, según datos del Inegi. El informe basado en certificados de defunción provenientes del Registro Civil, servicios médicos forenses y actas de defunción del Ministerio Público, revela que las principales causas de muerte en el país son enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, influenza y neumonía, así como enfermedades del hígado.
RENÉ CASTILLA
En cumplimiento a lo que dispone la Constitución Política del Estado, el domingo 8 de septiembre a las 11:00 horas, la encargada de Despacho de Gobernador, la abogada María Fritz Sierra, revela un amplio repaso de los principales avances que presenta el estado tras 6 años de trabajar por quienes más lo necesitan y sentar las bases para continuar con el desarrollo y crecimiento de Yucatán en los siguientes años.
En el Sexto Informe de resultados de la administración estatal, La funcionaria detalló sobre los avances obtenidos en la administración que encabezó Mauricio Vila Dosal, avances en materia de crecimiento económico, infraestructura, generación de empleos, combate a la pobreza y la desigualdad, seguridad, educación, campo, turismo, se resaltaron datos y alcances considerados históricos, entre ellos que se logró la menor tasa de incidencia delictiva. También destacó un aumento significativo en el movimiento de visitantes, que pasó de 2.4 millones en 2018 a 3.7 millones en 2023; se logró un crecimiento económico de 32%, más que el promedio nacional conforme al Indicador
Trimestral de la Actividad Económica
Estatal, el mayor número de empleos formales y la menor tasa de pobreza extrema, que se redujo en 49.6%.
MENOR TASA DE INCIDENCIA DELICTIVA
Indicó que se logró la menor tasa de incidencia delictiva de la historia en el Estado, reduciendo los delitos en 75%, de conformidad con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En términos del índice de confianza de la policía, redundó en otro resultado histórico, ya que, por vez primera, ocupó el primer lugar nacional, de acuer do con re
CRECIMENTO, LOGROS Y AVANCES EN YUCATÁN, DESTACA EN EL SEXTO INFORME, LA ENCARGADA DE DESPACHO DE GOBERNADOR, MARÍA FRITZ SIERRA
gistros del INEGI. Se tuvo el mayor arribo de turistas con un aumento significativo en el movimiento de pasajeros, que pasó de 2.4 millones en 2018 a 3.7 millones en 2023.
También se registró el mayor número de empleos formales en la historia del Estado, alcanzando casi 441 mil trabajadores.
MENOR TASA DE POBREZA EXTREMA EN YUCATÁN
“De acuerdo con Coneval, y respecto al año 2010, logramos sacar a 236 mil personas de la pobreza, un avance significativo que refleja nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida en Yucatán”.
Otro dato que mencionó fue que hoy se tiene la menor tasa de pobreza extrema, pues mientras a nivel nacional disminuyó 15.7%, en Yucatán se redujo 49.6%.
La abogada María Fritz expresó que: “con todo el gran trabajo que hemos desarrollado durante estos seis años de gobierno, podemos afirmar que juntas y juntos hemos logrado alumbrar una historia de cambio y transformación para Yucatán”.
“Se ve reflejado en los distintos indicadores que ubican a nuestro Estado como ejemplo de progreso y desarrollo”.
YUCATÁN, EL ESTADO MÁS PACÍFICO DE MÉXICO
Destacó que Yucatán ha sido reconocido por 7 años consecutivos como el estado más pacífico en México, de acuerdo con el Índice de Paz.
En cuanto a las finanzas del gobierno estatal, aseguró que acorde con Fitch Ratings, tienen la más alta calificación crediticia.
Respecto del Índice de Presupuesto basado en Resultados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lograron la calificación más alta en la historia de la entidad. Y se ocupó el primer lugar nacional en el Indicador de Mejora Regulatoria
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria.
ESTADO CON LA MENOR TASA EN ACTOS DE CORRUPCIÓN
“Conforme al INEGI, contamos con el menor número de incidencias en actos de corrupción, con la menor percepción de corrupción, y por si fuera poco, nuestro gobierno es el que brinda la mayor confianza entre todos los gobiernos estatales del país”.
Asimismo, dijo que la consultora británica Deloitte y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) posicionan a Yucatán como un lugar ideal para invertir.
También destacan a Mérida como la ciudad más competitiva de todo el sureste, y la mejor ciudad para vivir.
El IMCO posicionó a Yucatán como el estado más competitivo del Sureste, pasando nacionalmente del lugar 15 al lugar 8.
“Ha sido un honor formar parte de este gran equipo de servidores público que, a lo largo de este ciclo, demostró una y otra vez que cuando se trabaja en unidad, con convicción, con entrega, con amor por Yucatán, por México, y con pasión de servir, no hay obstáculo que no podamos superar”.
AFIRMAN QUE AHORA YU- CATÁN ESTÁ MÁS FUERTE Y PRÓSPERO
“Juntos hemos construido un Yucatán más fuerte, más próspero y unido. No obstante, la tarea no termina aquí, tenemos que seguir trabajando como un solo equipo para que el cambio se vea y se sienta en cada rincón de Yucatán, y nada lo pueda detener”.
“No tengo duda de que, con el mismo espíritu de colaboración y unidad que nos ha traído hasta aquí, seguiremos construyendo el Yucatán del mañana, donde el éxito de uno sea el éxito de todos”, prosiguió.
La abogada Fritz Sierra deseó y auguró el mayor de los éxitos al gobierno entrante que encabezará el maestro Joaquín Díaz Mena, con la firme idea de que el legado que dejan perdure y aspiren a seguir construyendo con amor, convicción y con visión el mejor Yucatán de todos los tiempos.
Agradeció a todos los que hicieron posible el trabajo realizado este sexenio y particularmente se refirió a Mauricio Vila Dosal, gobernador en la administración que está por terminar, hoy senador, al que describió como un “joven dinámico y com prometido… el mejor gobernador en la historia de Yucatán”.
La encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones de titular del Poder Ejecutivo, envió este día al Congreso local el Sexto Informe de Resultados de la actual administración del Gobierno del Estado, en donde se detallan los programas, obras y acciones ejecutadas en el presente año y las acumuladas durante el periodo 2018-2024. Por instrucciones de Fritz Sierra y en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley, el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), José Carlos Puerto Patrón y el Consejero Jurídico del estado, Yussif Heredia Fritz, entregaron a la presidenta de la Mesa Directiva de la actual legislatura, Neyda Pat Dzul, el documento que además de la versión en español también está en lengua maya y Braille. En presencia del diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil en calidad de presidente de la Junta De Gobierno y Coordinación Politica del Congreso, se entregó el texto del Sexto Informe de Resultados que consta de 2,123 páginas en 5 tomos, donde se incluyen las versiones en español, en maya y en el sistema de escritura y lectura Brialle. Además del Anexo Estadístico y las preguntas planteadas por el Congreso del Estado. Los interesados pueden consultar el documento en línea a través de la siguiente dirección electrónica: https://www.yucatan.gob.mx/informe/
Francia, Luxemburgo, Canadá y Estados Unidos de América, lo que demuestra el buen trabajo que hemos realizado en ese ámbito.
EL INFORME DE GOBIERNO, EN CIFRAS SEGURIDAD EN YUCATÁN
-En 2018 el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue de 1,549 millones de pesos (mdp) y en 2024 ascendió a 3,687 mdp, un incremento de 138% con el que se transformó el programa “Escudo Yucatán” a otro de mayores alcances: “Yucatán Seguro”.
Así, se pasó de 2,245 a 6,775 cámaras y de 100 a 219 arcos carreteros. Se instalaron 2,400 semáforos inteligentes y un nuevo Centro de Monitoreo C5i, además que se entregaron e incorporaron 2,284 vehículos de seguridad.
—En 2023 se logró la menor tasa de incidencia delictiva de nuestra historia, reduciendo los delitos en un 75%, de conformidad con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
—Conforme la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), nuestras cifras actuales de seguridad superan, incluso, a las de países como
En la actualidad, el Aeropuerto Internacional de Mérida está considerado el sexto aeropuerto del país por el número de pasajeros nacionales, según cifras del gobierno federal.
—Se ha aumentado significativamente la conectividad, al pasar de ocho a 14 rutas nacionales y de cuatro a nueve internacionales.
Esta conectividad ha motivado el dar un paso más al frente: el de la diversificación de la oferta turística.
Se pasó de tener dos a siete pueblos mágicos, agregando durante esta administración a Sisal, Maní, Tekax, Espita y Motul a los ya previamente reconocidos de Izamal y Valladolid. —Se han remodelado los malecones de Progreso, Dzilam de Bravo y Río Lagartos; las plazas, mercados municipales, vías de acceso y paradores turísticos en Tekax, Tizimín, Celestún, San Felipe y Panabá. —Tuvimos el mayor arribo de turistas de nuestra historia, con un aumento significativo en el movimiento de pasajeros, que pasó de 2.4 mdp en 2018 a 3.7 mdp en 2023. Crecimiento que ha sido respaldado por una impresionante inversión en el sector.
Se han captado más de 45,000 mdp en inversión privada turística, donde el 63% de éstas fueron dirigidas al interior del estado.
—En cuanto a derrama económica por turismo: pasó de 7,055 mdp en 2018 a
de la SEP, logramos la menor tasa de analfabetismo en la historia del estado. Salud: —Se creó el programa “Médico 24/7”, con el que los yucatecos reciben atención médica de primer nivel las 24 horas, los siete días de la semana. A la fecha se han dado más de 955,000 consultas. Con “Médico a domicilio” se visitan las casas para atender a adultos mayores, mujeres embarazadas, y personas con enfermedades crónicas. A la fecha, se han dado más de 156,000 consultas.
Remodelamos los 140 Centros de Salud del Estado. Por primera vez cuentan con servicios de ultrasonido, laboratorio para análisis clínicos, así como atención psicológica y dental.
TRABAJO EN BENEFICIO DE LAS MUJERES
-Pasamos del “Instituto para la Igualdad” a la “Secretaría de las Mujeres”, aumentando su presupuesto en un 170%. Por primera vez, suscribimos un acuerdo con los 106 municipios para que todos cuenten con un “Instituto Municipal de la Mujer”. Y creamos, asimismo, 34 “Centros Regionales Violeta”. Construimos un “Refugio para Mujeres” en Tekax, y una “Casa de Emergencia” en Ticul.
MOVILIDAD
—Se estableció el Sistema Va y Ven con nuevas y modernas unidades, multimodales, accesibles y amigables con el medio ambiente. Estamos renovando 100 rutas y 918 autobuses, lo que permitirá una mayor cobertura y mejor conectividad en toda la ciudad de Mérida, su zona metropolitana, y extensiones en las ciudades de Tizimín, Valladolid y Tekax. Como parte de este sistema está el Ie-Tram, primera ruta 100% eléctrica en el sureste del país, y ya está funcionando en sus primeras cinco rutas.
VIVIENDA Y ACCIONES DE APOYO
12,69 mdp. Un incremento del 82%, conforme datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).
ECONOMÍA
A la fecha contamos con más de 400 proyectos de inversión privada atraída, como Amazon, Mercado Libre, Accenture, Walmart, Heineken y más, que representan más de 168,000 mdp. El 60% de estas inversiones se encuentra en el interior del estado.
—Gracias a tales acciones, Yucatán ha escalado resultados notables en los últimos tres años, en los que nuestra economía ha crecido un 32% más que el promedio nacional, conforme el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee).
También se ha registrado el mayor número de empleos formales en la historia del estado, alcanzando casi 441,000 trabajadores asegurados ante el IMSS. Un 21% más que en la administración anterior.
Un máximo histórico de patrones registrados, incrementándose en un 35% más que la ad ministración pasada, de acuerdo con la misma fuente. Se tiene además el mayor salario promedio en la historia, con un incremento del 64% respecto a 2018, acorde a los datos del IMSS.
EDUCACIÓN
—Obtuvimos resultados históri cos en educación. De acuerdo con el último estudio del Coneval, logramos tener el menor rezago educativo de nuestra historia, pues mientras el país incrementó en 2.7%, en Yucatán disminuyó en menos 1.4%. También, según datos
Uno de los principales factores que identificamos, que contribuyen a la pobreza es la falta de una vivienda adecuada. Ante esa realidad, nos comprometimos a mejorar las condiciones de vida a través de nuestro programa de “Vivienda Social”, con el que hemos entregado más de 32,000 acciones de vivienda.
SUSTENTABILIDAD
—Creamos el “Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos” con los municipios de Ucú, Progreso, Kanasín, Tixpéhual, Umán y Mérida, donde tratamos en forma integral el 60% de los residuos del estado.
Estamos transitando hacia un sistema de energías limpias. Se cuenta actualmente con tres parques eólicos y dos parques solares que generan el 25% del consumo energético en la entidad.
TURÍSTICO GASTRONÓMICO
Junto con el Ayuntamiento trabajaron en ese proyecto, en el que el municipio invirtió más de 78 mdp para el tramo de la calle 47, y el gobierno estatal más de 172 mdp para el tramo de la calle 60.
—Con una inversión de 134 mdp se remodeló la Plaza Grande, “uno de los puntos más emblemáticos de nuestra ciudad, y corazón de nuestro Centro Histórico”.
ÍNDICE DE PAZ Y OTROS RUBROS
En el informe se resaltó que Yucatán ha sido reconocido, por siete años consecutivos, como el estado más pacífico en México, de acuerdo con el Índice de Paz.
RECIBE JOAQUÍN DÍAZ
MENA LA CONSTANCIA
QUE LO ACREDITA COMO
GOBERNADOR ELECTO DEL ESTADO DE YUCATÁN
JANETH GALINDO
Joaquín Díaz Mena recibió en el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) la Constancia que lo acredita como Gobernador Electo, tras aprobarse en sesión pública del Pleno el dictamen relativo al cómputo final y la declaración de validez de la elección. “La transformación que hoy comenzamos no es sólo mía, es de todos los yucatecos. Vamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de Yucatán, un capítulo donde cada yucateco tenga esta oportunidad de vivir con dignidad, donde la justicia social sea una realidad y donde el futuro de nuestras familias esté lleno de esperanza y oportunidades”, señaló Díaz Mena en su mensaje al término de la sesión.
Ante la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, Lissette Guadalupe Cetz Canché; el Magistrado Abogado Fernando Javier Bolio Vales; la Magistrada con Ministerio de Ley, Lic. Dina Noemí Loría Carrillo, Díaz Mena agradeció al TEEY la invitación al acto de recepción de la constancia, así como a quienes participaron en la jorna-
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que los inversionistas nacionales y extranjeros no tienen de qué preocuparse por la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial que propone, entre otras cosas, la elección de jueces por voto popular. “No tienen de qué preocuparse los inversionistas nacionales y extranjeros, va a haber un mejor Poder Judicial en México”, aseguró, durante una conferencia de prensa, la futura mandataria, que asumirá el poder el próximo 1 de octubre.
Asimismo, afirmó de que la reforma “no tiene costo político” y garantizó que en México va a haber “un verdadero Es-
da y a quienes con su voto lo llevaron a la gubernatura. Reconoció el ejemplo y la inspiración que representa el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y agradeció a la Presidenta electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo durante la campaña y recalcó, “vamos a trabajar hombro con hombro para llevar a cabo cada uno de los proyectos del Renacimiento Maya”.
Díaz Mena enfatizó que asume este compromiso patriótico “para poner lo mejor de mí a partir del 1 de octubre y que todos construyamos un Estado en el que todos nos podamos sentir orgullosos. No
les voy a fallar y estaré a la altura de este momento histórico para Yucatán y para todos los yucatecos”.
La magistrada presidenta Lissette Guadalupe Cetz Canché señaló que el TEEY tras un análisis profundo de cada uno de los expedientes, en el marco de sus atribuciones y competencias legales, cumplieron a cabalidad su labor jurisdiccional en tiempo y forma.
Destacó que fue la primera vez que una mujer estuvo al frente del TEEY en un proceso electoral en la entidad, por lo que afirmó que “con la frente en alto puedo asegurar que cumplí con la encomienda y que mi vocación democrática está más sólida que nunca”, y a nombre del Pleno del TEEY, la Magistrada Presidenta reconoció el logro de Díaz Mena en las urnas, al haber obtenido la votación más alta en la historia de la entidad, con 629 mil 394 sufragios en la elección del pasado 2 de junio. El Gobernador electo agradeció a su esposa, la maestra Wendy Méndez; a su hermana María; su hermano Álvaro; a la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Dip. Neyda Pat Dzul; al Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Diputado Wilmer Monforte Marfil; a los dirigentes de los partidos de la 4 T, por Morena a Omar Pérez Avilés; del Partido Verde a Harry Rodríguez Botello; del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio; a los integrantes de la Mesa de Transición; al Diputado Federal Oscar Brito Zapata; y a los representantes de los medios de comunicación del estado.
tado de derecho”.
“Que sepan los inversionistas nacionales y extranjeros que sus inversiones van a estar bien cuidadas en México y que esta reforma al Poder Judicial, al revés, lo que fortalece es la democracia y la justicia en nuestro país y eso es lo que queremos todos en México”.
El dictamen de la reforma judicial fue avalada la noche del domingo por Comisiones del Senado y se esperaba que sea votada el próximo miércoles.
ARIEL VELAZQUEZ
Llega al cabildo meridano en sustitución de Jesús Rivero Covarrubias, quién se incorporó al equipo de Comunicación Social de la bancada naranja en la Cámara de Diputados. Llevar las causas ciudadanas al cabildo de Mérida y trabajar para que sean cumplidas es la misión de Eddie Humberto Maldonado Uh, como regidor de Movimiento Ciudadano. La bancada naranja en el Cabildo de Mérida significa una voz firme y comprometida con los ciudadanos. Representa una nueva forma de hacer política, más cercana a la gente, más transparente y más honesta”. Maldonado Uh se ha desempeñado desde noviembre pasado cómo coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Yucatán, siendo el dirigente más joven a nivel nacional. “No llegamos a ser más de lo mismo, sino a ser la diferencia. A defender cada día los intereses de quienes nos eligieron y de quienes esperan un gobierno que escuche y resuelva”. Licenciado en derecho de profesión, con 32 años de edad, y con experiencia en la fundición pública, rindió protesta como edil en sustitución de Jesús Rivero Covarrubias, quién se incorporó al equipo de Comunicación Social de la bancada naranja en la Cámara de Diputados.
En la recta final para que se entreguen los trabajos de modernización de la Plaza Grande, autoridades municipales indicaron que tanto la vaquería como los videomapping volverán a esta área; sin embargo habría algunas “restricciones” para el programa Mérida en Domingo, ya que no se cuenta con el mismo espacio físico que se tenía antes de la remodelación, por lo que se entablará un diálogo con los oferentes para explicarles esta situación. El parque de Santa Ana es la sede temporal de Mérida en Domingo.
CARECE YUCATÁN DE PROFESIONALES PARA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Expertos de la industria electrónica y de tecnologías de la información advirtieron que en el Estado persiste la escasez de mano de obra en sectores como ciberseguridad, mecatrónica e ingeniería en datos, por lo que es necesario impulsar a los jóvenes para que se profesionalicen en estas áreas. El presidente de la Canieti en el Estado, Víctor Julián Morales Rivas, indicó que cada vez más empresas deciden incorporar a estos profesionales, pero, desafortunadamente, no existe el personal suficiente para ocupar esos puestos, por lo que se tiene que traer a gente de otros estados para desempeñar dichas tareas.
EXHIBEN COSTOS “INFLADOS” DE OBRAS
MUNICIPALES EN UCU
El nuevo presidente municipal de Ucú, Gener Ismael Pech León, reveló una lista de obras con costos “inflados” por al menos 2 millones de pesos, ejecutadas en los últimos días de agosto por el anterior edil. El actual munícipe, emanado del PVEM, manifestó que el ex alcalde del partido Nueva Alianza Gaspar Ariel Pinto Ojeda, quien fungió en los periodos 2018-2021 y 20212024, no cumplió con el proceso de entrega-recepción al concluir su administración el pasado 31 de agosto, sino que designó a una persona para que realizara ese procedimiento, y hasta la fecha no se sabe de su paradero.
FORTALECEN LAZOS COMERCIALES CON ESPAÑA Durante su participación en el seminario “Marco institucional y promoción de inversión”, en “Aproximación integral a la inversión alternativa e inmobiliaria en España: un nuevo panorama de oportunidad dentro del contexto económico actual”, organizado por la empresa GDP Consultoría e Internacionalización, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, detalló que la relación entre Yucatán y España sigue creciendo, con un enfoque en atraer inversiones europeas al estado y abrir oportunidades para la exportación de productos yucatecos hacia el continente. Señaló que Madrid es el punto clave para que las empresas yucatecas accedan al mercado europeo.
del 18 al 24 de septiembre
DAVID MATÍAS
Con un arranque intenso en la atención a calles e iluminación, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó un balance de acciones realizadas en la primera semana de la administración cumpliendo con la búsqueda de justicia social para los meridianos.
En el encuentro con representantes de los medios de comunicación de los lunes, también compartió las obras y servicios que la Comuna reforzará en los próximos días y aprovechó para agradecer la cooperación de los ciudadanos que reportan mediante las diferentes vías de contacto como Ayuntatel y las redes sociales institucional y de la Alcaldesa.
“Tres temas de los servicios públicos son fundamentales y los trabajaremos de manera profunda como señalé desde el día de la toma de protesta: calles, iluminación y basura. Los atajaremos de forma frontal con más trabajo y menos protocolo”.
bilitación de las mismas.
-PRESENTA CECILIA PRIMER BALANCE SEMANAL DE TRABAJO Y LAS PRÓXIMAS ACCIONES PARA SEGUIR MEJORANDO LA CIUDAD
Entre las principales demandas está la reparación de baches y mejora de calles.
En este momento se encuentran en desarrollo 210 acciones de calles equivalentes a 99,931.41 metros lineales, de las cuales 51,569.67 metros lineales son para obras de rehabilitación. Además de otras 11 acciones equivalentes a 6,426.14 metros lineales destinadas a construcción y reha-
“Otro de los temas fundamentales es la vivienda, pues cuando mejoramos las condiciones de la vivienda de una familia, estamos abonando a que salgan de la pobreza y la marginación” indicó Cecilia Patrón. Informó que están en construcción 40 baños, 13 cocinas, 78 dormitorios, 25 pisos, 71 techos firmes y 12 tanques sépticos. Adicionalmente se iniciará en los próximos días 169 baños, 29 cocinas, 189 dormitorios, 45 pisos, 108 techos firmes y seis tanques sépticos, “pues es a través de la obra pública, de los servicios de calidad, como se logra la justicia social. Seguiremos trabajando sin descanso” . Asimismo la alcaldesa meridana com-
partió que están en construcción cinco parques y están en rehabilitación 31 parques más para disfrute de las familias. También destacó la construcción de cinco ampliaciones de red eléctrica en Caucel, Plan de Ayala Sur, Brisas del Poniente, Sitpach, Chuburná, El Roble Agrícola, Guadalupana y Emiliano Zapata sur, entre otras; así como la construcción siete guarniciones y banquetas en Tamarindos, Jacinto Canek, Salvador Alvarado Sur, Caucel, Sitpach, Temozón y Xcunyá, Chablekal, Chichí Suaréz, Dzitya, Xcanatún y Yaxché. Para concluir agradeció a los ciudadanos de no bajar la guardia y seguir haciendo llegar su reporte para mejorar Mérida, agradezco a todos los meridanos ese compromiso por hacer de Mérida un lugar mejor, por hacer de Mérida una mejor ciudad”.
CAROLINA ARELLANO
Al poner en marcha la 18ª edición del Salón del Automóvil, el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, asentó que “el compromiso del Gobierno que encabezaré estará alineado al impulso de un Yucatán más verde, más innovador y comprometido con el bienestar de nuestra gente”.
Díaz Mena agradeció a los empresarios del ramo automotriz la realización de esta muestra y señaló que el esfuerzo de los empresarios se traduce en la existencia, en la actualidad, de 57 automotrices establecidas en Yucatán, que generan más de 4 mil empleos directos y 21 mil indirectos. “Estas agencias además de proporcionar empleo, son un motor de inversión que fortalece el desarrollo económico de nuestro estado, con una inversión promedio de más de 4 mil millones de pesos, que al final del día generan un efecto multiplicador que se expande desde la industria automotriz a toda la economía de nuestro estado”, subrayó.
El Gobernador electo hizo hincapié
en el sentido social que pueden imprimir juntos, Gobierno y empresarios, al desarrollo del Estado, y los invitó a “seguir invirtiendo y generando puestos de trabajo de alta calidad. Los invito esta noche, porque necesitamos en Yucatán empresas y empresarios comprometidos con el bienestar de nuestra gente”.
El Lic. Enrique Peniche Pasos, Presidente de la Asociación Peninsular de Distribuidores de Automotores, tras afirmar que después Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, Mérida es la ciudad que tiene la representación del mayor número de marcas de automóviles, se comprometió a sumar esfuerzos con el Gobierno entrante de Díaz Mena para realizar un esfuerzo conjunto que bene-
ficie a la Entidad. En el evento estuvieron presentes, además del Gobernador electo y el Lic. Enrique Peniche Pasos, Presidente de la Asociación Peninsular de Distribuidores de Automotores, el Lic. Arturo Quirate Dayarse, Secretario de la Asociación Peninsular de Distribuidores de Automotores; el Lic. Ernesto Herrera Novelo, Secretario de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán; el C.P. Mario Cervera Ortiz, Presidente Honorario de la Asociación Peninsular de Distribuidores de Automotores; el Ing. Manuel Calcáneo Gutiérrez, Vicepresidente de la Asociación Peninsular de Distribuidores de Automotores; y el Lic. Luis Quijano Axle, Presidente de Consejo de Grupo DINERCAP.
CAROLINA ARELLANO
La Asociación de Karate de Alto Rendimiento de Yucatán anuncia que dos destacados karatecas yucatecos obtuvieron su pase para representar a México en el Mundial de Karate que se celebrará en Venecia, Italia, del 8 al 13 de octubre de 2024.
Este logro es un motivo de orgullo y emoción para la Asociación, pues marca un importante hito para el ka-
rate yucateco, que continúa brillando a nivel internacional, con los atletas
María Gabriela Guillén Obregón y Leonardo de la Torre Robledo quienes clasificaron para representar a México en
tan relevante competencia deportiva. Ambos han mostrado un compromiso inquebrantable con su deporte, dedicando innumerables horas de entrenamiento y perfeccionamiento para
alcanzar este nivel de competencia. De la Torre Robledo, siguiendo los pasos de su Sensei Lupita Quintal del Dojo Seiza y futura promesa para la Universidad Anáhuac Mayab, registra grandes logros en torneos nacionales e internacionales, actualmente es ranking uno nacional en la categoría Junior -61kg, y ahora se prepara para enfrentar a los mejores karatecas del mundo.
Por su parte, María Gabriela Guillén, del Dojo ShotoKan Francisco de Montejo, inspira a otras jóvenes karatekas cintas negras por demostrar una increíble determinación.
CAROLINA ARELLANO
Atleta yucateco recorre 42 kM para llevar mensaje
FERNANDO KANTÚN
Como parte de la promoción de la presencia de la estatua de Chaac en el puerto de Telchac, el atleta yucateco Thiago Rubio realizó el reto de correr desde este punto a la estatua de Poseidón en Progreso para llevar un poema que simboliza la hermandad entre las dos deidades.
Thiago corrió durante 4 horas 24 minutos y 31 segundos un tramo de 42 kilómetros con un poema escrito por el meridano Rodrigo Ordoñez.
CAROLINA ARELLANO
A unos días de que se cumplan 114 años de la inauguración del Parque Zoológico del Centenario en Mérida, la alcaldesa Cecilia Patrón informó que se está alistando un evento especial para festejar. El festejo probablemente será el domingo 22 de septiembre, ya que la fecha de aniversario es el 18, pero cae entre semana y le gustaría más realizarlo en un día donde puedan acudir las familias completas.
El Gran Festival del Palacio de la Música: Mujeres sigue sorprendiendo y emocionando a todos los asistentes en su séptima jornada. El jueves 6 de septiembre se vivió una noche inolvidable con un concierto excepcional que unió a dos de las voces más prometedoras de la música mexicana: Vanessa Zamora y Valeria Jasso, quienes sorprendieron al público con un recital de piano y guitarra.
Vanessa Zamora, originaria de Tijuana, es conocida por su capacidad para mezclar géneros como el indie pop y el folk, con una voz que ha cautivado a audiencias internacionales. En 2022, lanzó su exitoso sencillo “Psilocibina”, y este año ha continuado innovando con colaboraciones importantes, como su participación en la canción “Luna” de la banda Zoé. Con una carrera en pleno ascenso, Vanessa está trabajando en un nuevo álbum que será lanzado a finales de 2024.
Por su parte, la cantautora Valeria Jasso, nativa de Mérida, ha forjado su propio camino en la música
DAVID MATÍAS
Gilda Guadalupe Cota Vera se llevó la medalla de plata, con récord de América, al registrar 7.89 metros en la final de impulso de bala F33, en el séptimo día del para atletismo de los Juegos Paralímpicos París 2024.
La yucateca de 34 años cumplió
folk alternativa. Valeria ha compartido escenario con artistas internacionales y ha llevado su música a rincones del mundo como España y Portugal. Con letras que exploran el amor y el autodescubrimiento, Valeria ha logrado una profunda conexión emocional con su audiencia. Este concierto será una oportunidad única para disfrutar de su
talento en su tierra natal. El setlist de la noche tuvo una selección de canciones especial que reflejan lo mejor de ambas trayectorias. Valeria inició su participación con los temas: Celeste, Un largo viaje y El alma en cuanto a Vanessa le ofreció al público: Puro Pasado, Contracorriente y Lento.
en París 2024 su debut paralímpico, en el Stade de France, en donde registró cinco intentos válidos por 7.85, 7.31, 7.28, 7.89 y 7.63 metros. “Estoy súper contenta, agradecida con mi cuerpo, con la gente que estuvo apoyando porque sí se pudo, sobre todo con mi cuerpo que hoy me permitió esta medalla de plata, ya que antes de viajar a París recibí un tratamiento tipo quimio, que obviamente te baja, entonces veníamos batallando con las marcas"..
del 18 al 24 de septiembre DE 2024
DAVID MATÍAS
Un joven de 24 años perdió la vida anoche tras un violento enfrentamiento entre grupos de vándalos en el centro de Chemax. Vecinos de la zona reportaron haber escuchado disparos durante la riña, lo que provocó pánico entre los residentes que rápidamente buscaron refugio en sus hogares.
El altercado, que se prolongó por varios minutos, terminó con la llegada de elementos de la Policía Municipal y paramédicos. Sin embargo, al momento de atender al joven herido, las autoridades confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
La Policía acordonó la zona mientras se esperaba la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargarán de iniciar las investigaciones correspondientes y llevar a cabo los trámites legales.
Vio encendido un tráiler sin chofer y decidió “dar una vuelta”
DAVID MATÍAS
Un hombre bajo los efectos de alguna sustancia tóxica vio que un tractocamión estaba estacionado sin chofer, pero con el motor en marcha, decidió subirse y “dar una vuelta”. El trailero, que había descendido
MAGALY TORRES
Diez lesionados en la vía Mérida-Campeche es el saldo de un doble accidente carretero en el que estuvieron
involucrados un camión Torton de carga, una camioneta que llevaba albañiles y un vehículo con empleados de una empresa de agua purificada.
Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 155. El primer accidente ocurrió metros antes de llegar al puente a Ticimul, con dirección a la capital
En 2023, México registró 8,837 suicidios, lo que representa el 1.1% del total de muertes en el país. Según el Inegi, las tasas más altas por entidad federativa se dieron en Chihuahua, Yucatán, Campeche y Aguascalientes, con una tasa nacional de 6.8 suicidios por cada 100,000 habitantes.
El 81.1% de los suicidios correspondió a hombres, mientras que el 18.9% a mujeres. Además, el 65.6% de las víctimas tenía menos de 40 años, siendo los jóvenes uno de los grupos más afecta-
dos. Los métodos más comunes utilizados fueron ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, que representaron el 85.5% de los casos.
Los expertos señalan la importancia de trabajar en la inteligencia emocional para prevenir estos eventos, promoviendo la salud mental y el bienestar. Factores como la depresión, el estrés y la desesperanza son clave en el desarrollo de pensamientos suicidas, por lo que se hace urgente brindar apoyo psicológico y fortalecer las redes de apoyo familiares y comunitarias.
yucateca. El guiador de una camioneta que llevaba a los trabajadores perdió el control del volante y se salió del costado derecho volcando sobre su toldo. Atrás de él, se aproximaban varios automovilistas, entre ellos, el guiador de un Nissan Tsuru, que bajó su velocidad para ver lo ocurrido.
Vinculan a proceso a sujeto acusado de asesinar a
su madre
Un hombre acusado de matar a martillazos a su mamá en el municipio de Telchac Pueblo, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio en razón de parentesco.
Los sangrientos hechos ocurrieron el pasado 20 de julio, cuando J.V.A.S. golpeó a su madre con un martillo en la cabeza en repetidas ocasiones y le provocó lesiones que le ocasionaron la muerte por traumatismo craneoencefálico, según determinó el perito del Servicio Médico Forense (Semefo).
Tras los sangriento hechos, el acusado fue detenido y fue internado en el área psiquiátrica del Cereso de Mérida como medida cautelar.
La Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó la indagatoria e inició la carpeta de investigación.
de la unidad a la altura del kilómetro 49 del Periférico de Mérida, para hacer algunas compras, se percató de los hechos cuando su vehículo ya estaba en movimiento. Ante ello, llamó al número de emergencias 9-1-1 en el Centro de Control C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que despachó unidades para atender el reporte.
Detuvieron el tractocamión en el kilómetro 3 + 500, es decir a 4 kiló -
metros y medio de donde el chofer lo estacionó.
El sujeto que lo manejó aprovechando el descuido del conductor fue identificado como José Armando H. D., de 22 años, originario de Tekax, Yucatán.
Lo trasladaron a la cárcel pública en tanto que el camión se le entregó a su propietario, quien manifestó que no interpondría denuncia por estos hechos.
ORTIZ
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha preparado una agenda de actividades durante todo septiembre en torno a la Cultura de Paz, con el propósito de fortalecer la formación del estudiantado y el análisis de problemáticas de interés y relevancia para la comunidad universitaria y la sociedad en general.
La coordinadora general del Sistema de Educación Media Superior de la UADY, Edith Díaz Barahona, mencionó que el objetivo es generar alianzas, compartir ideas y acciones que puedan ser replicables dentro de las escuelas y facultades.
Explicó que el significado Cultura de Paz es un conjunto de valores y comportamientos que reflejan el respeto a la vida, al ser humano y a la dignidad.
Joaquín Díaz Mena, asistió como invitado a los municipios de Sotuta y Cansahcab para disfrutar con la gente del fervor y tradiciones de las vaquerías, realizadas en el marco de la Fiesta Tradicional en honor de la Virgen de la Natividad.
RITA ORTIZ
En el marco del Centenario Luctuoso de Felipe Carrillo Puerto, la Secretaría de la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Museos y Patrimonio, desarrolló la propuesta museográfica denominada “Sala Felipe Carrillo Puerto, fundador de nuestra Universidad”, la cual se ubicará en la Biblioteca Central de la UADY.
Esta propuesta se desarrolló a solicitud de la Coordinación General del Sistema Bibliotecario de esta casa de estudios, a partir de la donación del acervo bibliográfico del ilustre yucateco a la Biblioteca Central de la UADY, ubicada en el Centro Cultural Universitario.
Acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, firme en sus convicciones y congruente con ellas, en ambos municipios convivió con el pueblo, bailando al alegre ritmo de las jaranas y disfrutando de los festejos que lucieron llenos de colorido y de la alegría que caracterizan nuestras tradicionales fiestas.
En Sotuta agradeció la invitación del alcalde Jacobo Cuxim Alfaro y reconoció que, “tener aquí esta noche la presencia de ustedes, nos demuestra que el pueblo de Sotuta está orgulloso de la herencia de nuestros padres, de nuestros abuelos”.
Subrayó que en su Gobierno se realizarán acciones que forman parte de la Cultura Humanista, pilar de la Transformación de Yucatán, refiriéndose a la importancia de promover desde la infancia, el arte, la cultura y la riqueza de nuestras tradiciones.
REFRENDA GOBERNADOR ELECTO Al asistir a las vaquerías de Sotuta y Cansahcab, realizadas en la fiesta en honor de la Virgen de la NatividaD, para promover y preservar la grandeza de nuestras tradiciones y la riqueza de LA culturA.
En Cansahcab felicitó al alcalde Wilber Roger Llanes Chan, y todos los presentes, por ser un municipio “que siente orgullo de nuestra historia, orgullo de nuestras tradiciones, here-
dadas por nuestros padres, por nuestros abuelos. Celebramos que no perdamos estas bonitas costumbres de mantener viva nuestra cultura maya, vivo nuestro folclor. Muchas felicidades Cansahcab, y sigan siendo ejemplo de lo que es construir nuestro propio presente y nuestro propio futuro”.
Díaz Mena hizo énfasis nuevamente en la importancia de que, desde la infancia se incluya a los pequeños en
este tipo de actividades relacionadas con nuestras tradiciones y la cultura de nuestro pueblo, porque además de mantenerlas vivas, a las niñas, niños y jóvenes, también se les sensibiliza y se les aleja de las adicciones y la delincuencia. Finalmente, felicitó a las embajadoras de La Natividad y concluyó su mensaje reiterando que, a partir del 1 de octubre, su Gobierno trabajará incansablemente para promover y preservar la grandeza de nuestras tradiciones y la riqueza de nuestra cultura, que afirmó, son un referente en el mundo entero y parte esencial de la identidad de nuestro pueblo.