Semanario La Chispa de Yucatán, edición 178

Page 1


DESTACA ALEJANDRO RUZ CASTRO, EL IMPULSO Y COMPROMISO DE RENÁN BARRERA CONCHA, A QUIEN RECONOCIÓ COMO LÍDER Y PRINCIPAL IMPULSOR DE LOS PROYECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EMPRENDIDOS PARA MEJORAR A LA CIUDAD Y POSICIONAR A MÉRIDA COMO EJEMPLO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.

DE YUCATÁN

CUMPLIMOS

GRANDES AVANCES EN MÉRIDA EN LA ÚLTIMA DÉCADA, RESULTADOS DEL TRABAJO EN EQUIPO CON LA SOCIEDAD Y EL COMPROMISO POR IMPULSAR ACCIONES Y PROGRAMAS QUE ASEGURAN UN FUTURO PRÓSPERO Y SOSTENIBLE PARA NUESTRA CIUDAD, ASEGURO EL ALCALDE ALEJANDRO RUZ CASTRO

EN LA CALLE DICEN QUE...

En un acuerdo publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación, se informa que “se otorga patente de agente aduanal número 1889 a favor de Alberto Ruiz Rioja, para ejercer funciones con tal carácter ante la Aduana de Progreso, como aduana de adscripción”. Un agente aduanal, según el mismo Ruiz Rioja, actúa como representante legal, promueve el despacho aduanero y determina la clasificación arancelaria, el pago de contribuciones y, en general, el llenado del pedimento (de mercancías para exportarlas o importarlas).

Según su currículum oficial, Ruiz Rioja, de Ciudad de México, es doctor en Derecho por la Universidad Marista e hizo una estancia posdoctoral en la División de investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.

NOMBRARÁN A CONSEJEROS MUNICIPALES

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado recibió los oficios del TEEY, relativo al Recurso de Inconformidad en el que notifican las sentencias por el pleno del Tribunal por el que se declara la nulidad de la elección de integrantes del Ayuntamiento de Chichimilá, Progreso, Hunucmá e Izamal. El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, explicó que esperan que finalicen los litigios electorales para tomar las decisiones correspondientes a los procesos que se deben seguir en cuatro municipios donde se realizarían elecciones extraordinarias, para no generar ni vacío de poder, ni confusión en la población. En caso de que los tribunales federales electorales hagan oficial la anulación, el Congreso debe realizar el nombramiento de los consejos municipales antes de concluir su periodo el 31 de agosto.

EL INAH SE APODERA DEL MACAY

La comunidad artística local solicita a las autoridades electas del ámbito federal y estatal, defender el Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (Macay) que, en carta abierta dirigida a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y al gobernador electo, Joaquín Díaz Mena. Los más de mil firmantes recuerdan que en el año 2022, el INAH anunció el inicio de trabajos de recuperación y restauración de los locales comerciales ajenos al Museo, previo acuerdo con el Macay, para la instalación de los vestigios arqueológicos encontrados en las obras del Tren Maya. Desde entonces, documentan “acciones invasivas” en el recinto. “La situación llegó al extremo cuando el Macay recibió la notificación del INAH de que tomaría para su proyecto el 80 por ciento del edificio, dejándole al Museo para su actividad, de 17 salas de exposición, solamente tres”, recordaron.

EL 31 DE AGOSTO ES EL CAMBIO DE ESTAFETA EN EL CONGRESO DEL ESTADO

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, informó que será el 31 de agosto, como marca la Ley, que será la sesión de Pleno para el cambio de estafeta en la Legislatura de Yucatán. En entrevista, el legislador dijo que ese mismo día, previo a la sesión, se entregarán las credenciales a los nuevos legisladores, cuya mayoría será de la Cuarta Transformación de Morena y sus aliados.

DE PORTADA

GRANDES AVANCES EN MÉRIDA EN LA ÚLTIMA DÉCADA

RITA ORTIZ

Ante representantes de los sectores de la sociedad, expuso los avances y los logros alcanzados mediante el trabajo en equipo y una visión humanista que colocó el desarrollo social y económico de las familias como eje de todas las acciones municipales. En la Sesión Solemne de Cabildo realizada en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, el Presidente Municipal informó sobre las acciones y estrategias que, en la última década, impulsó el gobierno municipal para fortalecer el desarrollo económico y social de Mérida y de sus habitantes. Acompañado del Alcalde con licencia, Renán Barrera Concha, y la Alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, Ruz Castro recordó que los logros alcanzados son resultado del trabajo en equipo con la sociedad y el compromiso de la actual administración por impulsar acciones y programas que aseguren un futuro próspero y sostenible para nuestra ciudad.

“Pasamos, parece olvidarse, por una etapa de terrible turbulencia ocasionada por una pandemia mundial, perdimos vidas, perdimos colaboradores, perdimos ciudadanos, perdimos tiempo de desarrollo al encerrarnos en nuestras casas, pero al final nos recuperamos”.

-TERCER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL, EN LOS EJES SOCIAL, ECONÓMICO, CULTURAL, SUSTENTABILIDAD, URBANO, SERVICIOS PÚBLICOS Y SEGURIDAD, PRESENTÓ ALEJANDRO

RUZ CASTRO

En compañía de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, sus hijos Alex, Rodrigo y Mariana; indicó que la ciudad tiene un crecimiento poblacional del 25% porque la calidad de vida, los servicios públicos y la seguridad hicieron que personas provenientes de Estados Unidos,

Canadá, Cuba, Venezuela, Campeche, Tabasco y Chiapas elijan a Mérida como su hogar.

HUMANISMO Y MODERNIDAD

El Presidente Municipal apuntó que en el impulso de la infraestructura urbana ligada con nuestra historia y la aportación de las mujeres a nuestro desarrollo político, social y cultural, se reflejó en la remodelación y nombramiento de avenidas con los nombres de “Elvia Carrillo Puerto”, “Rita Cetina Gutiérrez” y “Felipa Poot Tzuc”, se suman el nuevo teatro “Nina Shestakova” en el Centro Municipal de Danza, nuevos grupos orquestales como la Orquesta Infantil y Juvenil, un centro cultural en el sur y un pabellón Carnaval.

Mencionó que en el rubro de

DE PORTADA

SEGURIDAD, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CULTURA, FORTALEZAS DE MÉRIDA: CECILIA

La seguridad, participación ciudadana y cultura son hoy grandes fortalezas de Mérida gracias al trabajo realizado por los gobiernos municipales en los últimos años, afirmó la alcaldesa electa Cecilia Patrón Laviada durante el Tercer Informe de Acciones del Ayuntamiento 2021-2024.

“La paz que caracteriza a nuestra comunidad es el resultado de un trabajo comprometido con la sociedad, base para consolidar en el corto plazo un gobierno con justicia social”.

La próxima presidenta municipal reconoció acciones como la creación del programa Guardaparques, que en cinco años ha formado más de 150 elementos que dan seguridad en más de 200 espacios públicos, y que se une al trabajo profesional de los elementos de la Policía Municipal que atienden el primer cuadro de la ciudad de manera coordinada con otros órdenes de gobierno.

Destacó la construcción de una administración con alta participación ciudadana mediante esquemas como “Presupuesto participativo”, “Diseña tu ciudad” y “Mérida nos une”.

“Estoy convencida de que los resultados efectivos se dan cuando las políticas públicas, obras y servicios parten de la escucha permanente de las inquietudes y opiniones de los ciudadanos” , añadió Cecilia.

En Mérida hay al menos un evento cultural gratuito

infraestructura urbana Mérida tiene kilómetros de calles nuevas recién pavimentadas, más de 600 mil árboles sembrados en cruzadas forestales junto con el Gobierno del Estado, nuevas ciclo vías y sistemas de movilidad mediante bici rutas, programas de uso de bicicletas y un renovado sistema de transporte público.

Resaltó que, además de la mejora en el transporte público, la ciudad también cuenta con nuevas instalaciones para la atención de la fauna y la flora. Señaló que en esta última década se incrementaron en un 200% los espacios públicos con Internet, llegando a más de 218; se construyó el Parque de Deportes Extremos, el Centro de Atención a la Nutrición y a la Diabetes y el primer Parque Interactivo de América Latina denominado “La Peni”, otros sitios como el Pasaje de la Revolución y se rehabilitaron mercados y centros de abasto.

JUSTICIA SOCIAL

En el aspecto social, indicó que Mérida está a punto de llegar al rezago cero en materia de agua potable y electrificación. Se crearon programas para promover una ciudad más equitativa, como las Becas Escolares y Computadora en Casa, la entrega de despensas para apoyar familias vulnerables, apoyos a las mujeres y apoyos a madres autónomas; la creación del nuevo centro integral para adultos en plenitud “Armonía” y la creación de parques nuevos, espacios deportivos y recreativos.

“Solo en los últimos dos años hemos invertido más de 310 millones de pesos en acciones solidarias como construcción de baños, cocinas, pies de casa, dormitorios y en vialidades; otros 365

RECONOCIÓ A PATRÓN LAVIADA COMO UNA ALCALDESA QUE CUMPLIRÁ CON LAS Y LOS CIUDADANOS YA QUE ELLA: “HARÁ UN EXCELENTE PAPEL AL FRENTE DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, CONFIAMOS EN TI CECILIA, EN TU NUEVO EQUIPO DE TRABAJO Y EN TUS ENORMES GANAS DE SERVIR. CONFIAMOS EN QUE LOS GOBIERNOS DEL ESTADO Y FEDERAL SERÁN ALIADOS EN SERVIR A NUESTRA GENTE”.

cada día de la semana y cuenta con nuevos teatros y espacios de alto nivel para la diversas artes.

Y no hay que dejar de mencionar la tan esperada Noche Blanca que ya es una tradición en la comunidad. “Recibo una ciudad en pujante desarrollo con el entusiasmo de dar continuidad a todo lo que está bien hecho y establecer más acciones en una nueva forma de gobernar aún más cercana”.

DESTACA EL IMPULSO Y COMPROMISO DEL ALCALDE CON LICENCIA, RENÁN BARRERA CONCHA , A QUIEN RECONOCIÓ COMO LÍDER Y PRINCIPAL IMPULSOR DE LOS PROYECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EMPRENDIDOS PARA MEJORAR A LA CIUDAD, LOS CUALES HAN SERVIDO PARA POSICIONAR A MÉRIDA COMO EJEMPLO A NIVEL NACIONAL A E INTERNACIONAL.

RECONOCEN A LOS SERVIDORES PÚBLICOS SU ENTREGA Y COMPROMISO POR MÉRIDA

El Alcalde Alejandro Ruz Castro agradeció a las y los servidores públicos por ser parte importante del gran equipo que trabaja incansablemente para hacer de Mérida un mejor lugar para vivir.

En el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, el Presidente Municipal, destacó que el desarrollo económico, salud y bienestar y elevar la calidad de vida de las familias en Mérida fue posible gracias a la labor de todas y todos los funcionarios, quienes más allá de su carácter administrativo, demuestran en otros ámbitos su compromiso con la ciudad y su comunidad.

En el presídium, acompañaron al Alcalde, el secretario municipal Julio Sauma Castillo y el Oficial Mayor, Mario Martínez Laviada.

“Esa premisa es compartida por todo nuestro personal y colaboradores. Desde aquellos quienes se levantan muy temprano para cumplir con sus labores en calles, parques y espacios públicos, como aquellos que toman las decisiones necesarias para que esa labor se traduzca en bien común”.

Ante la presencia de directores, subdirectores, secretarios técnicos y jefes de departamentos de las diferentes dependencias que componen el Ayuntamiento, Ruz Castro destacó que el trabajo realizado a lo largo de los últimos diez años, deja bases sólidas para continuar construyendo una ciudad armónica y dinámica, donde la participación ciudadana ha sido fundamental para ser una de las mejores ciudades no solo de México, sino del mundo.

Destaca también la labor, impulso y compromiso del Alcalde con licencia, Renán Barrera Concha, a quien re-

millones de pesos más, en obras que están a la vista de todos y todas, especialmente en colonias populares y comisarías.

En una década recuperamos dos veces la ciudad. La sacamos adelante en el 2012 y superamos el dolor de la pandemia que frenó casi dos años el desarrollo del municipio”.

En el rubro económico, apoyaron a más de 300 emprendedores, impulsó el comercio justo mediante “Círculo 47” y facilitó los trámites con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas, más de 33 mil licencias para construcción de casa y cerca de 7,500 para usos diferentes a los de casa habitación.

CONFIANZA Y COMPROMISO

El Presidente Municipal reconoció a Patrón Laviada como una alcaldesa que cumplirá con las y los ciudadanos ya que ella: “hará un excelente papel al frente del Ayuntamiento de Mérida, confiamos en ti Cecilia, en tu nuevo equipo de trabajo y en tus enormes ganas de servir. Confiamos en que los gobiernos del estado y federal serán aliados en servir a nuestra gente”.

Antes de concluir su intervención, Ruz Castro agradeció la confianza, así como la oportunidad de servir a la sociedad meridana; igualmente reconoció el trabajo de las y los regidores, así como de toda la gran familia que compone el Ayuntamiento de Mérida.

“En este informe de gobierno, el último de esta administración, ponemos todos los detalles que dan cuenta del estado que guarda nuestra ciudad. Nos vamos, como he dicho, con la sensación del deber cumplido y el agradecimiento profundo a esta confianza refrendada tres veces por los ciudadanos”.

conoció como líder y principal impulsor de los proyectos sociales, económicos y ambientales emprendidos para mejorar a la ciudad, los cuales han servido para posicionar a Mérida como ejemplo a nivel nacional a e internacional. En su intervención, Aquiles Sánchez Peniche, director de Administración, destacó el trabajo eficiente y comprometido de las y los colaboradores a quienes felicitó por ser parte del desarrollo y los avances en la gestión municipal para ofrecer la mejor atención y servicio a la ciudadanía.

“A nuestras compañeras y compañeros que con su labor comprometida han edificado un Municipio eficiente, humanista, vanguardista y en constante evolución, les agradezco el haber colaborado durante todo este tiempo con camaradería y respeto siempre con la mejor disposición y actitud para continuar construyendo día a día con esfuerzo y corazón la mejor ciudad de México para vivir”.

CECILIA PATRÓN Y HUACHO DÍAZ MENA, SUMARÁN ESFUERZOS POR MÉRIDA

CAROLINA ARELLANO

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con la presidenta municipal electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, en un encuentro que tuvo como principal objetivo, expresar su total disposición de mantener una relación institucional de trabajo.

Durante la reunión, Huacho Díaz Mena destacó la necesidad de atender una deuda histórica con los meridanos, comprometiéndose a enfocar los esfuerzos de su gobierno en llevar justicia social a las colonias del sur, oriente, poniente y a las comisarías de la capital yucateca.

El gobernador electo también compartió su visión para la ciudad, hablando

de proyectos clave, como Bienestar Mérida, un plan que incluye la pavimentación de calles, construcción de banquetas, agua potable, entre otros, así como los Centros Renacimiento, en donde se brindarán actividades artísticas y culturales a los jóvenes para alejarlos de las adicciones.

Además, destacó la importancia de abordar los grandes retos que enfrenta Mérida, como el tráfico, desarrollo urbano y el cuidado del medio ambiente, con el fin de mejorar la calidad de vida de los meridanos, por lo que anticipó que su go-

bierno impulsará cambios a la legislación para el desarrollo urbano de Mérida.

“La ciudad ha crecido demasiado en los últimos 10 años y necesitamos trabajar en un correcto desarrollo urbano, para cuidar la calidad de vida de los meridanos y de los ciudadanos que adoptaron la ciudad como su hogar”

Díaz Mena y Patrón Laviada se comprometieron a trabajar en el marco de una estrecha coordinación institucional en favor de los meridanos, para construir una Mérida más equitativa y preparada para el futuro.

VÍCTOR CERVERA CONDENABA LA TRAICIÓN,

PRIVILEGIABA LA LEALTAD Y TRANSPARENCIA

ARIEL VELÁZQUEZ

En el marco el XX Aniversario Luctuoso del exgobernador de Yucatán, Víctor Cervera Pacheco, la militancia del PRI refrendó el compromiso a su convocatoria de ser leales a las ideas y a los principios que dan identidad y congruencia como seres humanos dignos y que fortalecen al partido.

En emotiva ceremonia realizada en la Casa del Pueblo, el senador electo y exgobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, fue el encargado de dirigir un mensaje para recordar el legado y la ideología de Cervera, recalcando que fue un político trascendente y por eso, hasta hoy día sigue vigente su ideario, su concepción de la política y de la vida pública.

Precisó que Víctor Cervera siempre

“HOY LES CONVOCO FRATERNALMENTE A QUE SEAN LEALES, NO CON PERSONA ALGUNA, SINO CON LAS IDEAS Y LOS PRINCIPIOS QUE NOS DAN IDENTIDAD Y CONGRUENCIA COMO SERES HUMANOS DIGNOS. LO DIGO HOY, CUANDO PARECIERA QUE LA TRAICIÓN SE PRETENDE CONVERTIR EN DIVISA CANJEABLE POR BENEFICIOS PARA QUIENES INCURREN EN ELLA”.

fue un priista de lucha, por eso hoy el priísmo yucateco está en pie de lucha.

Fue un político pensador de altas miras, trascendente, priista de toda la vida, el que 20 años después de su ausencia

física, se mantiene invicto en las lides políticas y permanece en la memoria de Yucatán y de México.

“Hoy sus ideas clarifican quiénes somos los que antes, ahora y después somos militantes del PNR-PRM-PRI, quienes somos los verdaderos herederos de la Revolución Mexicana, de Zapata, de Madero, de Pino Suárez, de Salvador Alvarado y Felipe Carrillo Puerto, porque creemos en los principios de nuestro instituto político en las buenas y en las malas”, recalcó.

Rolando Zapata recordó un discurso pronunciado por Víctor Cervera en marzo del 2004, a propósito de la lealtad partidista en tiempos como los que se están viviendo actualmente: “Hoy les convoco fraternalmente a que sean leales, no con persona alguna, sino con las ideas y los principios que nos dan identidad y congruencia como seres humanos dignos. Lo digo hoy, cuando pareciera que la traición se pretende convertir en divisa canjeable por beneficios para quienes incurren en ella”.

Por tal razón, declaró que seguramente hoy Cervera observa con beneplácito este viraje conceptual del PRI hacia su origen, hacia su vena revolucionaria, hacia el espíritu de justicia social que le dio vida, sentido y razón de ser.

Por último, invitó a los priistas yucatecos a construir el futuro sin miedo, a poner manos a la obra a los retos, al nuevo tiempo político, a la crítica que sume, al trabajo político sereno que aporte con independencia y dignidad, con unidad, sin frustraciones, rencores ni odios hacia nadie. “Con limpieza de espíritu” como decía Don Víctor.

MINIGRILLAS

REPARTICIÓN DE PLURIS EN CONGRESO LOCAL

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó tres sentencias de su homólogo de Yucatán, con los que ratificó el triunfo del PAN en la elección por la Alcaldía de Kanasín y la asignación de las diputaciones plurinominales del Congreso local. En la oposición, son seis pluris para el PAN y dos para el PRI, dos del PVEM, dos de MC y dos del PT. También se confirmó el triunfo de Morena en la elección por la diputación del distrito 10 con cabecera en Kanasín.

JUSTIFICA EL TEEY SEÑALAMIENTOS DE PARTIDOS POLÍTICOS

La falta de proyectistas y la reducción del presupuesto son algunos de los factores que generaron que el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) no resolviera con “prontitud” los recursos emitidos por los partidos respecto a los resultados electorales, dijo Lissette Cetz Canché, magistrada presidenta del tribunal. El pasado jueves el Diario informó de señalamientos que hicieron dirigentes estatales de los partidos sobre las resoluciones del TEEY. En el PAN consideraron que sus impugnaciones no se resolvieron con la prontitud que se exige. En el PRI indicaron que “incurrieron en un exceso de poder que atenta contra el voto emitido por la ciudadanía”. La magistrada recordó que el 13 de agosto pasado era el día límite para resolver esos recursos, pero concluyeron un día antes, el 12, pese a “todas las carencias y falta de recursos”.

VILA ENVÍA PAQUETE DE 12 INICIATIVAS AL CONGRESO ,DONACIONES Y CAMBIOS A LEYES El Congreso del Estado alista la realización del último periodo extraordinario de sesiones antes de que concluya la actual LXIII Legislatura el próximo sábado 31 de agosto, luego de que ayer la Diputación Permanente dio entrada a 12 iniciativas enviadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal, que incluye la donación de 10 bienes inmuebles del patrimonio estatal a favor del tren maya, organismos autónomos, dependencias estatales y ayuntamientos, y para modificar otras legislaciones en materia notarial, hacendaria y de vivienda. Las iniciativas entran en análisis en comisiones el próximo lunes 19.

MINICHISPAZOS

SECTOR EMPRESARIAL ACTIVA CAMPAÑA "PRODUCTOS CON CAUSA"

La Fundación del Empresariado

Yucateco A.C. (FEYAC) lanzó la campaña "Productos con Causa" en alianza con Hecho en Yucatán, CANACINTRA y CANAIVE.

La campaña busca recaudar fondos para continuar los programas de la FEYAC y beneficiar a 160 jóvenes y 120 niñas, niños y adolescentes.

La campaña busca fomentar el compromiso social empresarial, el consumo local, el desarrollo comunitario y el fomento de sinergias para el bien común. 15 empresas participan en la campaña, destinando un porcentaje de las ventas de un mes de un producto para el trabajo comunitario en el municipio de Tahdziu.

La FEYAC realiza trabajo comunitario en Tahdziu, enfocado en educación, inclusión infanto-juvenil y capacitación en oficios.

La campaña inicia el 15 de agosto y concluirá el 15 septiembre, con el objetivo de ser una campaña anual que beneficie a las comunidades de Yucatán.

EMPRESAS PARTICIPANTES – Bepensa – Eetisur - Corporativo Rivas - Dos Caras - Mi MielVeladoras el Fato – Koh - Valto Solutions – Eetiexpress - Burger King - Pizza Hut - Bisquets Obregon - Kentucky Fried Chicken - Grupo Álvarez - Tere Cazola

”LA SEFOTUR DEBIÓ EJERCER 75 MDP Y DEJAR 25 MILLONES, PERO SE GASTÓ TODO”

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, Juan José Martín Pacheco, expresó su desacuerdo con la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch, quien culpó a empresarios por la cancelación del vuelo Mérida-Atlanta debido a la falta de promoción para reforzar la ruta, además de la baja afluencia turística en 2024 al no aprobar el plan de promoción anual que se les presentó en enero pasado. Martín Pacheco explicó que no aprobaron el plan de promoción turística de 2024 porque el 50% del fondo se destinaba al gasto corriente del gobierno estatal, en lugar de dedicarse completamente a la promoción turística. Además, señaló que el decreto original del impuesto de hospedaje estipulaba que el 100% de la recaudación debía usarse para promoción, pero esto cambió en noviembre de 2023 sin su conocimiento. El Fideicomiso autorizó $100 millones para la promoción de este año, una cantidad importante en un año atípico por el cambio de administración. “La Sefotur debió ejercer 75 millones y dejar 25 millones para el gobierno entrante, pero se gastó todo”, dijo Martín Pacheco. Destacó el Diario de Yucatán.

C HISPAZOS

"PUEBLOS MÁGICOS",

AGONIZAN SIN PRESUPUESTOS

PIDEN A JOAQUÍN DÍAZ MENA, CLAUDIA SHEINBAUM Y LEGISLADORES DESTINAR RECURSOS A LOS PUEBLOS MÁGICOS.

CAROLINA ARELLANO

En México hay 177 sitios con el nombramiento de Pueblo Mágico que presentan alternativas a los turistas nacionales y extranjeros acercándolos a su historia, gastronomía, leyendas, fiestas, tradiciones, aventuras en la naturaleza y en algunos casos hasta deportes extremos; de estos 177 Pueblos Mágicos 7 están en Yucatán, pero al igual que todos los demás, ninguno recibe presupuesto de la federación desde inició la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Considerado el programa más exitoso del Gobierno Federal en materia turística, para las comunidades con nombramiento de “Pueblo Mágico” el presupuesto de egresos de la federación incluía recursos que generaban beneficios para ampliar y mejorar aspectos como artesanía, gastronomía, modernización, pero desde el inicio de la administración federal actual en 2018, en el Presupuesto de Egresos de la Federación que se generó y aprobó en la Cámara de Diputados para el 2019 desapareció la partida presupuestal para los Pueblos Mágicos y de esta manera dejaron de recibir recursos financieros.

Piden a los Legisladores Federales, Legisladores Locales y al gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, destinar en el presupuesto de egresos una partida analizada que sea suficiente para apoyar y terminar de detonar este programa que impulsa el desarrollo regional.

El Ingeniero Manuel Navarrete Correa, representante de los Pueblos Mágicos de Yucatán en el Consejo Consultivo Estatal de Turismo, señala que precisamente este es el momento oportuno de solicitar que se reanude el apoyo. Manuel Navarrete aclaró que las reglas del juego cambiaron a partir del 01 de octubre del 2020 al publicarse en el DOF la nueva Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, los objetivos se modificaron, la responsabilidad del programa se delegó a los gobiernos estatales, los Comités Ciudadanos de los Pueblos Mágicos perdieron su calidad de Ciuda-

danos.

Ahora el programa de Pueblos Mágicos es coordinado por los gobiernos estatales, a los cuales se les dio la responsabilidad de promoverlos en sus programas turísticos y de invertir parte de su presupuesto para los municipios o localidades que tengan nombramiento de Pueblo Mágico en su territorio.

Sin embargo, hemos visto casos en donde se otorga el nombramiento y no se cuenta con la infraestructura necesaria para recibir a los turistas. El caso más concreto en Yucatán fue el de Sisal que fue nombrado Pueblo Mágico el 1 de diciembre de 2020. Valladolid, que es Pueblo Mágico desde el 30 de agosto de 2012, se ha visto y comprobado la bondad del programa con un crecimiento absoluto. ( Con información de Baúl del Sol)

NOMBRA CECILIA PATRÓN A LA TESORERA Y CONTRALORA DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

REDACCIÓN LA CHISPA

Mujeres de probada trayectoria y que vienen de la sociedad civil son la propuesta para asumir la importante tarea de cuidar el dinero de las y los meridanos en la nueva forma de gobernar que implementará la alcaldesa electa por Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

Se trata de Marisol Cen Caamal, bajo la titularidad de la Dirección de Finanzas y Tesorería, y Guadalupe Guillermo Cordero, a cargo de la Contraloría del Ayuntamiento de Mérida.

“Ambas son ciudadanas comprometidas, honestas y capaces, por eso me da mucho gusto presentarlas como la propuesta que me acompañaría en la importante tarea de administrar y vigilar el erario municipal” afirmó Cecilia Patrón.

Destacó que estos primeros nombramientos son de ciudadanas comprometidas que quieren lo mejor

para Mérida y, ante la convocatoria para incorporarse al Ayuntamiento, aceptaron poner por delante el amor y compromiso con su ciudad en tan alta responsabilidad.

Cecilia Patrón externó que la misión que se ha encomendado es sumamente importante, pues como madre, mujer y meridana, su prioridad será cuidar cada peso de todas y todos los que vivimos en esta ciudad.

“Estoy muy agradecida con ellas,

Marisol y Guadalupe serán mis grandes aliadas para garantizar que ese dinero tenga un uso eficiente, transparente y de beneficio para las y los ciudadanos”.

Ante los medios de comunicación reafirmó que la nueva forma de gobernar en Mérida será de la mano con la sociedad civil. “Queremos dar los mejores resultados y para lograrlo contamos con las y los meridanos como nuestros mejores aliados”.

Celebran 150 años de la Banda Sinfónica del Estado de Yucatán

FERNANDO KANTÚN

Marchas, bailes de salón, jaranas, pasos dobles e himnos, fueron parte del repertorio ofrecido por la Banda Sinfónica del Estado en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana para celebrar el 150 aniversario de la agrupación que actualmente dirige el maestro Luis Antonio Koyoc Canché.

Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), otorgó un reconocimiento por siglo y medio de preservar y difundir

Captan hermoso jaguar en montes de Yucatán

DAVID MATÍAS

En la última semana se detectó la presencia de dos ejemplares de jaguar en la Reserva Ecológica de Dzilam de Bravo, Yucatán, con lo que ya suman ocho felinos de este tipo que se han observado en la zona mediante el uso de tecnología de punta.

A través del monitoreo constante que se lleva a cabo con ayuda de tecnología de punta como cámaras trampa y audiomoths con inteligencia artificial, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que de nueva cuenta se vio plasmada la existencia de ejemplares de jaguar en dicha Reserva, en donde constantemente se encuentra evidencia de que esta importante especie se reproduce exitosamente.

El director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales, Toshio Yokoyama Cobá, indicó que recientemente se presentaron los avances en la materia en Shenzen, China, durante el “Summit & International Symposium on Smart Protected Áreas”, donde Yucatán recibió un reconocimiento por acciones destacadas en innovación para la conservación de la naturaleza, siendo un referente a nivel mundial.

tanto la música local, nacional e internacional entre las y los yucatecos en cada una de sus actuaciones.

El programa inició con la marcha Lindas Mexicanas del compositor Velino

M. Presa, seguido de la presentación de la nueva versión del Himno Yucateco recientemente dado a conocer por el Ejecutivo estatal, con música original de José Jacinto Cuevas y letra del poeta

Luis Pérez Sabido.

La presentación continuó con la pieza Patrulla Americana del músico Frank White Meacham, seguida del Pasodoble Roberto Forés de Fernando Ferrer Martínez y de la pieza sinfónica The First suite for band de Gustave Holst. El público también escuchó la Quinta de Beethoven en versión mambo, arreglo con el que sorprendió gratamente a las y los asistentes que también se deleitaron con un popurrí de Medley Chacha de varios autores, producto del intercambio de partituras con otras agrupaciones del centro del país lo que hace más amplio su repertorio, explicó Koyoc Canché, durante las intervenciones de cada pieza.

LLEGA CHAAC A TELCHAC

DAVID MATÍAS

Luego de semanas enteras de polémicas por la inauguración en la playa de Progreso de una estatua de Poseidón, dios griego del mar, este viernes por la noche ha sido inaugurada en Telchac Puerto otra estatua, la de Chaac, deidad maya del agua y la lluvia.

La nueva figura de Chaac mide seis metros de altura y pesa 800 kilos.

Se encuentra en el muelle de Telchac, a escasos metros del parque principal, y se pretende que contribuya a un mayor impacto en la llegada de turistas.

El costo de su elaboración fue de 400 mil pesos, pero no se trata de dinero del erario publico, sino que fue una donación de un artista, que por el momento no ha querido revelar su identidad.

Muchas personas y familias enteras han aprovechardo esta noche para tomarse la foto del recuerdo con Chaac.

Estiman pronta reapertura del Gran Museo de Chichén Itzá

DAVID MATÍAS

El cierre temporal del recién inaugurado Gran Museo de Chichén Itzá podría durar menos de dos semanas debido a que el trabajo que se realiza no requiere de un periodo más

extenso y fue ahora que ha bajado el número de visitantes con la culminación de las vacaciones de verano que se aprovechó para solucionar el pendiente, informó Francisco Osorio, director de la zona arqueológica.

El recinto inaugurado en marzo pasado fue cerrado de forma temporal debido a que estos meses contó con una instalación eléctrica provisional.

Balean a joven en Oxkutzcab

DAVID MATÍAS

La tranquilidad de Oxkutzcab fue irrumpida por el ataque a balazos en contra de un joven de 23 años en el barrio de El Rastro.

Los hechos se reportaron alrededor de las 18:00 horas de este jueves, cuando vecinos de calle 60 por 37 y 39 de la mencionada colonia escucharon las detonaciones de arma de fuego y al salir de sus casas encontraron a un joven identificado como Pedro “N” tendido en el pavimento y con lesiones de bala.

Los vecinos rápidamente pidieron ayuda al servicio de emergencias del 911 y elementos de la SSP llegaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos, mientras que, paramédicos brindaron los primeros auxilios al joven lesionado para luego trasladarlo de urgencia al hospital.

Al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal de Investigación para iniciar las averiguaciones y dar con el paradero del atacante del joven baleado. Vecinos del lugar revelaron que en la zona es común los enfrentamientos entre pandillas, además de la venta de sustancias ilícitas.

Fallece abuelito por accidente cuando iba a tramitar su Pensión

MAGALY TORRES

Un hombre de la tercera edad perdió la vida este lunes en un aparatoso accidente cuando viajaba de pasajero

DAVID MATÍAS

Varios albañiles lesionados fue el saldo de la aparatosa volcadura de una camioneta tipo Van ocurrida esta mañana en la carretera Mérida-Campeche.

del 28 de agosto al 3 de septiembre DE

a bordo de una motocicleta que chocó contra un autobús en la carretera Muna-Chetumal.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas de este lunes, cuando una joven manejaba una motocicleta Italika, llevando como pasajero a su padre identificado como

DETIENEN EN MÉRIDA A UN LÍDER DE PLAZA DEL CJNG

ARIEL VELÁZQUEZ

La operación realizada ayer en Yucatán por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina Armada de México tuvo como objetivo detener a “El Chaparrito”, un jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un fuerte operativo .

El detenido, Aldrin M. J. J., apodado “El Chaparrito”, es un hombre de aproximadamente 1.60 metros de altura que se desempeñó como jefe de plaza en el estado de Colima hasta marzo de 2022, cuando fue capturado por primera vez en Zapopan por fuerzas federales.

Según informes de prensa, fue liberado con reservas en septiembre de ese año debido a un cuestionable proceso judicial del fuero federal, que llevó a solicitarle al detenido que se presentara por su cuenta en las audiencias subsecuentes del proceso.

De acuerdo con información de medios nacionales, “El Chaparrito” era el principal generador de violencia en Manzanillo y mantenía una disputa por el control de la plaza con un cártel conocido como “Los Mezcales”.

Aunque no se han revelado detalles, “El Chaparrito”, quien también es buscado por autoridades de Estados Unidos, fue detenido alrededor del mediodía de ayer, domingo, en Yucatán.

Posteriormente, fue trasladado a la Ciudad de México en un vuelo que partió del Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de Mérida a las 4:30 de la tarde.

De acuerdo con información extraoficial la detención se realizó en Cabo Norte, tenia viviendo en Mérida varios años y se hacia pasar por un empresario, y sería socio de una plaza comercial del norte de Mérida.

Según información recabada, en las primeras horas de la mañana el chofer de la Van, identificado como Gregorio “N”, de 50 años de edad, salió de San Rafael, comisaría de Maxcanú, con rumbo a Mérida llevando de pasajeros a 15 albañiles.

En un momento dado del trayecto, una llanta trasera del vehículo estalló, por lo que el chofer perdió el control del volante y terminó volcado entre la maleza.

Marcelino “N”, de 65 años de edad, quien iba a Muna para inscribirse al programa federal de la Pensión del Bienestar.

Sin embargo, a escasos dos kilómetros antes de llegar al municipio se estrelló contra un autobús de pasaje, por causas desconocidas.

ARIEL VELÁZQUEZ

Desde el martes por la tarde y hasta el miércoles por la noche un gran incendio se registró a la altura del kilómetro 17 de la vía federal Hunucmá-Sisal por lo que bomberos tuvieron que acudir al lugar para poder sofocar las llamas que los vientos avivaban generando dificultades para realizar la labor.

Se averiguó las llamas podrían haber sido generadas por un rayo que cayó en el monte que se encuentra en la zona cercana al puerto de Sisal, pero no fue hasta el miércoles que las llamas se avivaron además que se reportó que las autoridades tardaron en llegar al lugar.

Pobladores denunciaron que las autoridades de Protección Civil y bomberos tardaron en llegar al lugar luego de que se les informó con anterioridad del suceso, lo que hizo que se agravara la situación hasta salirse de control, pues avisaron que desde el martes comenzó a quemarse el área.

Testigos que circulaban por la carretera pidieron auxilio al servicio de emergencias del 911, por lo que al sitio llegaron policías y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes rescataron y brindaron los primeros auxilios a los pasajeros de la Van. De todos los albañiles que iban en el vehículo, ocho resultaron lesionados, de los cuales tres fueron trasladados al hospital debido a su grave estado de salud.

LA BICIRUTA, 18

RITA ORTIZ

La Biciruta, espacio que se ha convertido en un referente de sana convivencia familiar, prácticas saludables, una opción de entretenimiento para todas las edades y una alternativa que cada día atrae a más turismo para la ciudad.

“Este programa está diseñado para impulsar los mejores valores que nos distinguen como ciudad: la sana convivencia, la seguridad, la paz y tranquilidad, la práctica del ciclismo como alternativa de movilidad urbana, el deporte, un atractivo tanto para la población como para los visitantes; es decir, tenemos un espacio que durante 18 años se ha transformado en una alternativa de entretenimiento familiar tanto en sus ediciones nocturnas como dominicales”, expresó el Alcalde Alejandro Ruz Castro al celebrar el aniversario 18 de la Biciruta.

En el marco del Tercer Informe Municipal, señaló que el Ayuntamiento de Mérida junto con las y los usuarios han posicionado este espacio como uno de los programas favoritos de las familias que disfrutan la práctica del deporte y la convivencia.

Recordó que este programa, desde su creación en 2016, ya es un atractivo turístico que en el periodo 2023-2024 contó con la visita de 750 mil 326 personas en la edición dominical, mientras que sumó 642 mil 235 personas en la

edición nocturna.

El secretario técnico Jesús Aguilar y Aguilar, acompañado del regidor Ramón May Euán; el exalcalde Manuel Fuentes Alcocer; y el coordinador de la Biciruta, Edwin González, entregó reconocimientos a los guías de la Biciruta, concluyendo la celebración con el tradicional corte de pastel.

A lo largo del recorrido se contó con la participación de empresas privadas y asociaciones civiles que están preocupadas por el bienestar de los ciudada-

nos.

El programa Biciruta de Paseo de Montejo abarca una extensión de 5.2 kilómetros, recorriendo la avenida más emblemática de la Ciudad, que va desde La Ermita de Santa Isabel al Monumento a la Patria sobre la Av. Paseo de Montejo.

Para ofrecer mayor seguridad a los asistentes se trabaja coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Mérida y además el programa cuenta con 10

guías de ruta, servicio de primeros auxilios y aproximadamente 100 jóvenes quienes realizan su servicio social. Cabe mencionar que la comuna meridana también tiene espacios de recreación con la participación de las distintas direcciones municipales para dar a conocer algunos de sus programas. Entre ellas está el DIF Municipal, Cultura, Desarrollo Sustentable, Deportes, Salud, Policía Municipal y el Instituto de la Mujer.

LA BICIRUTA DE PASEO DE MONTEJO ABARCA UNA EXTENSIÓN DE 5.2 KILÓMETROS, RECORRIENDO LA AVENIDA MÁS EMBLEMÁTICA DE LA CIUDAD, QUE VA DESDE LA ERMITA DE SANTA ISABEL AL MONUMENTO A LA PATRIA SOBRE LA AV. PASEO DE MONTEJO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.