Semanario La Chispa de Yucatán, edición 176

Page 1


EMPRENDIMIENTO EN COMISARIAS

EN LA CALLE DICEN QUE...

Sin un protocolo diplomático o recepción especial del gobierno del Estado llegó ayer a Mérida el nuevo cónsul general de Estados Unidos en la Península de Yucatán, Justen Thomas. Arribó al aeropuerto internacional “Manuel Crescencio Rejón” de Mérida en el vuelo 357 de la aerolínea American Airlines procedente del aeropuerto de Miami, Estados Unidos, alrededor de las 3:30 de la tarde. De acuerdo con información proporcionada, el nuevo cónsul tuvo bajo perfil en su estadía en el aeropuerto. Ni siquiera el equipo de seguridad del gobierno de Estados Unidos fue aparatoso, más bien fue discreto en la recepción y retiro del diplomático del aeropuerto.

GOBIERNO FEDERAL PONE EN RIESGO CLIMA DE NEGOCIOS

La propuesta del Gobierno Federal de eliminar los órganos autónomos e independientes para que las secretarías de Estado realicen sus tareas “limitará su función a los deseos del Gobierno”, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp). “Llevarlos a ser parte del Gobierno, dada su actitud permisiva, sólo genera incertidumbre y malas prácticas”, destacó la institución en su Análisis Económico Ejecutivo semanal. Para el Ceesp, la propuesta afectará el clima de negocios y debilitará la actividad económica, además de que desaprovechará el atractivo de México para atraer inversiones vía el fenómeno de la relocalización (nearshoring).

CRECE PADRÓN VEHICULAR DE MÉRIDA UN 75% EN 10 AÑOS

El padrón vehicular en Yucatán registra en la última década un crecimiento de 75% pasando de 513 mil 792 unidades en 2010 a 902 mil 783 en 2020, según cifras dadas a conocer por el Inegi. De acuerdo con el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida entre los años 2000 y 2020, el parque vehicular en la zona metropolitana aumentó cuatro veces, mientras que la población aumentó sólo 1.5 veces durante ese mismo intervalo. El estudio asegura que en lo concierne a la narrativa que circula en redes sociales sobre el presunto impacto vial generado por la “avalancha de foráneos” a Mérida, en las estadísticas de población y vivienda del Inegi no se halló evidencia que sustente dicho argumento.

DE PORTADA

LA SEGURIDAD, ATRACCIÓN DE INVERSIÓN DE PORTUGAL

EL EMBAJADOR PORTUGUÉS, MANUEL

CARVALHO SE REÚNE CON EL GOBERNADOR ELECTO, JOAQUÍN DÍAZ MENA Y LA ALCALDESA ELECTA DE MÉRIDA, CECILIA PATRÓN LAVIADA

CAROLINA ARELLANO

Portugal mira a Yucatán como un aliado estratégico para la inversión, así como para intercambio comercial, académico, cultural y de turismo, por tener elementos importantes como la seguridad, bellezas naturales y calidad de vida, destacó el embajador de esa nación en México, Manuel Carvalho.

Como parte de sus actividades el diplomático portugués se reunió, por separado, con el gobernador electo,

ALCALDE AVALA CLUBES DE PLAYA EN SANTA CLARA

MATÍAS

Yucatán tendrá una zona exclusiva de clubes de playa con la construcción de 10 proyectos que transformarán la imagen urbana del puerto de Santa Clara, municipio de Dzidzantún, según dio a conocer el alcalde Ismael Aguilar Puc, quien agregó que en este momento empresarios de una cadena de restaurantes de prestigio también han manifestado su interés por abrir un establecimiento en el sitio.

Expuso que estos proyectos se sumarán a los desarrollos inmobiliarios en construcción de la zona, cuya ten-

Joaquín Díaz Mena y la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, para entablar el dialogo que permita durante sus administraciones concretar acuerdos en materia cultural, académica, estudiantil, entre otros, a fin de fortalecer los lazos de hermandad entre el estado, su capital y Portugal, con sus diferentes provincias.

El encuentro con el gobernador electo formó parte de la agenda de actividades de la gira del embajador de

dencia inició en Progreso y, ahora, ya llegó a Santa Clara; asimismo, precisó que actualmente, este puerto tiene 150 habitantes, pero ante la llegada de las citadas inversiones ya está recibiendo nuevos pobladores nacionales y extranjeros.

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

Y

Portugal a Yucatán organizada por la Federación Gastronómica de Yucatán para promover el desarrollo social de la entidad, con la finalidad de abrir más oportunidades de bienestar a las comunidades a través del turismo y la cocina tradicional incorporándolas a nuevos productos que atraigan a los visitantes.

Joaquín Díaz Mena presentó a Manuel Carvalho su plan estratégico denominado Renacimiento Maya, que prevé cuatro importantes proyectos de infraestructura para el fortalecimiento económico de Yucatán con la atracción de nuevas industrias.

El diplomático consideró que el Tren Maya ayudará a la promoción de nuevos productos en materia turística y a incrementar el flujo de visitantes a esta región, y al momento de iniciar con el movimiento de carga se crecen las oportunidades para ampliar el intercambio comercial, usando como salida de mercancías en Puerto de Altura de Progreso.

En el caso de Mérida, destacó que Portugal mira a la ciudad para realizar intercambios académicos, culturales, artísticos y universitarios, ya que cuenta con instituciones de prestigio y buen nivel para recibir a estudiantes de esa nación.

También se tendrán oportunidades de participación en ferias y actividades culturales que realice el Ayuntamiento de Mérida y viceversa.

Subrayó que la visita diplomática traerá proyectos de interés y vínculos de inversión de grupos empresariales yucatecos que estén interesados en buscar otros espacios en Europa.

“Es algo que está sucediendo en la costa de Yucatán, desde Progreso hasta San Felipe está sucediendo esto, sin embargo, en Santa Clara ya empezamos a ver construcciones que están impactando el desarrollo de nuestro puerto y, sobre todo, la generación de empleos, y yo les puedo decir que de aquí a seis o siete años vamos a ver a un Santa Clara diferente, con mejor infraestructura, sobre todo con mucho turismo nacional e internacional”.

Asimismo, analizó que en poco tiempo será necesario mejorar la infraestructura pública como la red de agua potable, parques y espacios para la gente, que permitan que la cabecera municipal de Dzidzantún y el puerto de Santa Clara sigan creciendo.

del 14 al 20 de agosto DE 2024

IMPULSO A PRODUCTORES DE LAS COMISARÍAS

RENÉ CASTILLA

Mérida, primera ciudad en obtener el distintivo Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo, reconocimiento, donde el Ayuntamiento destaca a nivel nacional por sus políticas de sostenibilidad.

El presidente Municipal entrega obras de mejora realizadas en mercados, informó que con este nuevo punto operativo y de entrega, las y los productores pueden ofrecer sus productos sin intermediarios y a precios justos a los consumidores, además, que con ello se visibiliza la actividad agropecuaria y artesanal de las 47 comisarías.

Cabe destacar que el Alcalde Alejandro Ruz Castro dio el banderazo al primer “Centro Municipal de Distribución de Productos Agropecuarios de Círculo 47”, ubicado en el mercado de Cordemex, donde productoras y productores de las comisarías de Mérida ofrecerán sus mercancías de manera directa a las y los consumidores.

“Este es el primer espacio de comercio justo establecido en un mercado municipal, donde la gente encontrará productos orgánicos, animales, plantas, cítricos, entre otros insumos producidos por nuestra gente del campo, que a la par también los apoyamos a mejorar su economía familiar”.

Asimismo, Ruz Castro indicó que con estas acciones se refrenda a Mérida como el primer municipio en México en

recibir el nombramiento de “Ciudad por el Comercio Justo” al impulsar la economía sustentable, el respeto al medio ambiente y la calidad de vida de las familias. Las y los beneficiarios del “Centro Municipal de Distribución de Productos Agropecuarios de Círculo 47” agradecieron

por considerar a las y los productores de las comisarías con programas que ayudan a distribuir sus mercancías orgánicas a un precio justo.

“El programa de ‘Círculo 47’ me ha apoyado mu-

Por promover políticas públicas que privilegian las prácticas comerciales éticas y sostenibles como herramientas fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa para todas y todos en el Municipio, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro recibió el distintivo Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo, convirtiéndose en la primera ciudad mexicana en obtenerlo.

Este distintivo promovido y entregado por la World Fair Trade Organization (WFTO) y la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC), reconoce el largo trabajo que ha realizado el Ayuntamiento en torno al comercio justo, el cual

cho en la distribución de huevos orgánicos, también me abrió la oportunidad de entrar a ‘Slow Food Mérida Norte’, lo cual permite que mi producto pueda tener mejor posición y ahora con este Centro Municipal damos un paso más adelante para que sigamos creciendo comercialmente”, dijo Guadalupe Quetzal Hoil, de la granja ecológica “La Hermosura” de la comisaría de Caucel.

“Nosotros trabajamos en cultivo de plantas, diseño de jardines y paisajismo hecho por las manos de personas con discapacidad. ‘Círculo 47’ representa mucho para nosotros porque ha sido una plataforma para hacernos visibles y crecer.

Entre los beneficiarios de “Círculo 47” hay productoras y productores de miel, hortalizas, frutas, quesos, cría de pavos, cerdos y conejos, entre otros, todo lo cual ahora se podrá encontrar en este nuevo espacio del mercado de Cordemex.

“Quiero recalcar que todo lo anterior es fruto del trabajo en equipo que realizamos autoridades, sindicatos, locatarios y productores con el mismo fin: mejorar las condiciones para beneficio de todas y de todos”.

Finalmente, acompañaron al Alcalde, Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Óscar Eduardo Medina Cruz, regidor presidente de Mercados; Daniel Quintal Estrella, regidor presidente de Desarrollo Económico y Turismo; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos.

incluye programas como Círculo 47, la integración de un Comité Técnico por el Comercio Justo en el Municipio de Mérida y la realización de diversas actividades enfocadas en crear conciencia en diferentes sectores de la población sobre el tema de comercio justo.

“Hoy, Mérida recibe con emoción y orgullo este distintivo de ‘Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo’, convirtiéndonos en la primera ciudad mexicana en obtenerlo, gracias al trabajo en equipo, porque es así como colaboramos autoridades y ciudadanos en nuestra Mérida”. Al respecto, señaló que en 2019 se dio el primer paso para un comercio justo, con la puesta en marcha del programa “Círculo 47” que otorgó a las y los

productores locales. Miguel Ángel Munguía Gil, miembro del Consejo y ex Presidente de CLAC, felicitó al Alcalde por toda la labor hecha para recibir este reconocimiento.

“Es un orgullo que Mérida sea la primera ciudad en Latinoamérica en obtener este distintivo. Espero que más ciudades sigan su ejemplo y se sumen al fortalecimiento del comercio justo”, comentó. Acompañaron al alcalde en el evento, el director de Mercado de la Tierra Slow Food Mérida, Pedro Chay Vela; la directora ejecutiva de Fundación Haciendas del Mundo Maya, Carola Diez; la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Diana Pérez Jauma; y el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo.

DÍAZ MENA, SE REÚNE CON MANDOS MILITARES

rita ortiz

En un marco de total respeto y coordinación se mantendrá la relación con la Secretaría de la Defensa Nacional, aseguró el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al sostener una reunión con mandos militares de la región, quienes refrendaron su compromiso de seguir contribuyendo en las tareas para preservar la paz y la tranquilidad de todos los yucatecos.

Díaz Mena agradeció y reconoció el trabajo que han realizado hasta ahora las fuerzas armadas, y reiteró su compromiso con los yucatecos, no solo para preservar, sino para mejorar la seguridad en Yucatán, por lo que aseguró que en los próximos 6 años se trabajará en una estrecha coordinación con todas las fuerzas armadas para blindar la seguri-

dad en la Entidad.

A la reunión asistieron el Gral. de División, Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Flores González, Comandante de la X Región Militar; Gral. Brigadier, Diplomado de Estado Mayor, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Jefe de Estado Mayor, X Región Militar; Gral. de Brigada de Estado Mayor, Jorge Enrique Martínez Medina, Comandante de la 32/a Zona Militar; Comisario Jefe, Ramón Guardado Sánchez, Coord. Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; Gral. de Grupo, Piloto Aviador, Diploma-

do de Estado Mayor Aéreo, Magdaleno Castañón Muñoz, Comandante de la Base Aérea Militar N° 8; Gral. Brigadier, Médico Cirujano, Antonio Carvajal Gómez, Dir. del Hospital Militar Regional de Especialidades de Mérida; Coronel de Infantería, Diplomado de Estado Mayor, David Córdova Reynoso, Subjefe Operativo X Región Militar; Teniente Coronel Just. Mil. y Lic. Alejandro Martínez Reyes, asesor jurídico de la X Región Militar y; Teniente Coronel, Enfermera, Magda Corona Gutiérrez, Subdir. Centro de Rehabilitación Infantil.

COMISIÓN DE TRANSICIÓN DEL NUEVO GOBIERNO EN MÉRIDA, DESIGNA CECILIA PATRÓN LAVIADA

ARIEL VELÁZQUEZ

Con rumbo a una nueva forma de gobernar, cercana, transparente y con alta participación de la sociedad, la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó a quienes integrarán la Comisión de Transición del gobierno municipal entrante.

Son hombres y mujeres de probada experiencia en el sector público y la iniciativa privada, representantes de la sociedad civil que garantizarán una transferencia ordenada y efectiva de las facultades, responsabilidades y recursos del Ayuntamiento.

Integran el equipo Mtra. María Cristina Castillo, Licda. Carmen Guadalupe González Martín, Mtro. Alberto Reyes Carrillo y Mtro. Miguel Angel Baquedano Pérez.

Cómo parte del proceso de entrega-recepción, el Gobierno Municipal nombró un Órgano de Control encargado de dar seguimiento a las fases que lo integran. En abril pasado comenzó la etapa de preparación en la que el Ayun -

-EQUIPO DE TRANSICIÓN CIUDADANO Y PARITARIO, PROFESIONALES DE PROBADA EXPERIENCIA Y REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL.

tamiento nombró los enlaces de la Sindicatura, Secretaría y Tesorería municipal y titulares de las oficinas, dependencias y entidades de la administración pública encargados de la integración, revisión y registro de la información.

En la segunda fase, que es la informativa, el equipo de transición nombrado por la alcaldesa electa entablará reuniones con los enlaces para conocer el estado de la administración.

Cinco días antes de la toma de posesión, será la etapa de formalización en la que se suscriben las actas de entrega-recepción de los servidores públicos obligados.

Finalmente, el 31 de agosto se realizara la firma de la entrega-recepción constitucional en ceremonia encabezada

por el alcalde saliente Alejandro Ruz y la alcaldesa entrante Cecilia Patrón.

EXPERIENCA Y PROFESIONALISMO

Los perfiles nombrados por Cecilia Patrón para encabezar el equipo de transición son:

-Mtra. María Cristina Castillo Espinosa es Licenciada en Derecho con Maestría en Cooperación al Desarrollo Sostenible y Ayuda Humanitaria.

Es Síndica Municipal Electa para el período 2024-2027. Fue titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Yucatán del 2021 al 2023, directora del DIF Yucatán de 2018 al 2021, jefa de Atención Ciudadana en Mérida 2004-2007, entre otros.

-Licda. Carmen Guadalupe González Martín es Licenciada en Derecho.

Es Diputada Local de la LXIII Legislatura del Congreso de Yucatán. Fue Subsecretaria de Gobierno y Desarrollo Político del Gobierno del Estado de Yucatán del 2018 al 2021, Directora de Atención Ciudadana en el Ayuntamiento de Mérida en el 2018, Delegada Federal del Programa Nacional de Apoyos para las Empresas de Solidaridad (Fonaes) del 2010 al 2012 y Regidora del Ayuntamiento de Mérida del 2007 al 2010. -Mtro. Alberto Reyes Carrillo es Ingeniero Químico por la Universidad Iberoamericana y Maestro en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas. Es titular de la Unidad de Posgrado de la Universidad Marista de Mérida. Ha sido ejecutivo en instituciones financieras. Es consultor de empresas desde 1995 y ha fungido como docente en las universidades Iberoamericana, Autónoma de Yucatán (UADY) y Marista. También se desempeñó en diversos cargos en el sector público.

MINIGRILLAS

HUACHO

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció la incorporación de nuevos integrantes al Gabinete ampliado que la acompañará en su Administración: el exministro Arturo Zaldívar ocupará el cargo de Coordinador de Política y Gobierno dentro de la Presidencia. Y la actual secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, asumirá el cargo de Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social. Adicionalmente, Sheinbaum anunció que Carlos Augusto Morales, continuará desempeñándose como secretario Particular en la Presidencia.

Por su parte, el Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció la designación del Prof. Edgardo Medina Rodríguez como Coordinador Político del equipo de transición, quien tendrá que coordinarse con alcaldes, diputados locales y federales, y senadores, con el propósito de crear juntos, una agenda de trabajo

TENDRÁ ‘HUACHO’ DÍAZ OFICINAS EN MOTUL Desde la tierra de Elvia y Felipe Carrillo Puerto, el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena anunció que, debido a la importancia de Motul, el Gobierno del estado abrirá oficinas de atención y gestión para los programas sociales, “para servir a los motuleños y cumplirle a las comisarías todos los compromisos que hicimos”. Se tramitarán ahí los programas de apoyos sociales al campo, a las mujeres y a estudiantes. A lo largo del fin de semana, el gobernador electo continuó con su gira de agradecimiento por toda la entidad, visitando Sucilá, Temax, Motul, Muxupip, Bokobá y Hoctún.

RATIFICAN A PRESIDENTE DEL IEPAC

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en la Ciudad de México, ratificó ayer en su cargo al consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, Moisés Bates Aguilar, al desechar por unanimidad un Procedimiento de Remoción interpuesto por Rosaura Hernández Vargas, por carecer de sustento y fundamento legal. El 7 de marzo pasado Hernández Vargas interpuso el citado procedimiento relacionado con la adquisición de documentación electoral sin emblemas y material electoral, utilizado en la jornada electoral del 2 de junio pasado. Al respecto, ayer en sesión, el organismo electoral dio a conocer que, tras una investigación, “este Consejo General considera que el caso que nos ocupa, la pretensión de la denunciante es improcedente.

MINICHISPAZOS

CRÉDITO”

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha entregado en el último año 4 mil 500 casas del programa “Unamos Crédito”, a personas no mayores de 30 años, es decir, los jóvenes son los que más aprovechan esta modalidad, informó el delegado regional de este organismo, Johnny Alejandro Uicab Díaz. Precisó que este programa responde a la necesidad que tienen los jóvenes trabajadores de tener una casa, algo estable en un contexto económico complejo; porque el instituto, al acceder que dos personas unan sus créditos sin importar el parentesco, permite que se amplíen sus posibilidades de poder adquirir una vivienda con un monto mayor de recursos.

EMPRESAS IMPULSAN

INCLUSIÓN LABORAL

ESPECIALIZADA

Representantes de 10 agrupaciones empresariales participaron en el curso “Accesibilidad y Diseño Universal” impartido por especialistas en la adaptación de espacios con visión inclusiva, quienes explicaron la relevancia de contar con una infraestructura preparada para favorecer las mismas oportunidades de movilidad en personas sin o con discapacidad en las sedes de trabajo.

Desde el auditorio de la Coparmex Mérida, María Teresa Vázquez Baqueiro, directora general del IIPEDEY y René Ledesma Abdala, jefe de Inclusión de la empresa Kekén, en representación del programa “Yucatán T-Incluye”, dieron la bienvenida al citado curso. A la fecha, “Yucatán T-Incluye”, organismo conformado en 2022, está integrada por más de 30 empresas, agrupaciones académicas, sociedad civil organizada, así como instancias de la administración pública estatal y municipal de Mérida.

DOCE MENORES SE HAN SUICIDADO EN LO QUE VA DEL AÑO

Al cierre del séptimo mes de 2024, la entidad superó la centena de muertes autoinfligidas e igualó la cifra de suicidio de menores de edad de 2023, al contabilizarse ya 12 casos de niños. Actualmente hay un número considerable de hechos que involucran a jóvenes adultos y menores. Esta cifra llama la atención debido a que esa estadística señala que en promedio cada 49 horas ocurre un deceso de este tipo en Yucatán; es decir, uno cada dos días. Estas víctimas mortales no solo llaman la atención por su escasa edad, sino porque en la estadística anual figuran entre los casos más recientes con los que Yucatán sumó, cuando menos, 106 muertes autoinfligidas.

ALCALDES DE YUCATÁN AL BANQUILLO DEL PUEBLO

-ALCALDES DE LOS 106 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

TIENEN HASTA EL 31 DE AGOSTO PARA RENDIR SU TERCER INFORME

CAROLINA ARELLANO

Hasta el próximo sábado 31 de agosto los 106 presidentes municipales de Yucatán deberán cumplir con la obligación de rendir su tercer y último informe de Gobierno, con lo que cerrarán los períodos 2021-2024 y se “despedirán de los ciudadanos”, para dar paso a las siguientes administraciones municipales a partir del domingo 1 de septiembre.

La alcaldesa de Tahmek, Neyda Heredia Leal, fue la primera de las autoridades municipales en rendir su tercer informe de Gobierno a partir de las 11:00 horas en la parte trasera del Palacio Municipal, donde presentó cuentas a la ciudadanía acerca del desarrollo en la población durante los últimos tres años.

Kopomá, el 27; Maní, Timucuy y Chemax, el 28; Chocholá, el 29; Yaxkukul, Baca y Chichimilá, el 31 de agosto; entre otros.

EL ALCALDE

ALEJANDRO RUZ

CASTRO RENDIRÁ SU INFORME DE ACTIVIDADES EL LUNES 19 DE AGOSTO

En los próximos días los demás presidentes municipales también rendirán cuentas de su último año de gestión. Algunos de ellos son: Uayma, el 7; Sahamil, el 8; Tixkokob y Kinchil, el 9; Tekomy Hunucmá, el 10; Acanceh, el 14; Progreso, Ucú, Tekax y Opichén, el 16; Mocochá, el 17; Tzucacab, el 19; Chacsinkín, el 22; Ixil, Tetíz y Tixméhuac, el 23. Asimismo, Conkal, el 24 agosto;

En el caso de Mérida, el alcalde Alejandro Ruz Castro rendirá su informe de actividades el lunes 19 de agosto en el auditorio del Centro Cultural de Mérida Olimpo, y previo a ese acto, del lunes 12 al sábado 24, el primer edil encabezará encuentros estratégicos con cámaras empresariales, consejos consultivos y ciudadanía en general, para abordar las principales acciones realizadas en la actual administración municipal.

Cabe mencionar que Ruz Castro está concluirá el segundo periodo consecutivo que inició el alcalde de Mérida con licencia, Renán Barrera Concha.

En entrevista, La alcaldesa de Tahmek, Neyda Heredia Leal, comentó que ella es una de las primeras en realizar

este proceso transparente, puesto que agosto es un mes movido para el municipio, pues la próxima semana inician los festejos patronales de la localidad, además de que cerrará su gestión el sábado 24 y domingo 25 con la cuarta edición del “Festival del Globo Maya”. “Cumplimos con lo que nos marca la ley, hicimos nuestro tercer informe, pero agosto no solamente nos trae el informe que corresponde a cada año, sino que también para Tahmek es la feria del pueblo que inicia el 9 y termina el 18. Además de eso, el 24 y 25 de agosto tenemos el ‘Festival del Globo Maya’”. Heredia Leal destacó que durante su tercera gestión como Alcaldesa se buscó a brindar apoyo al deporte y la cultura, pues Tahmek ya es conocido en el Estado como el municipio donde se elaboran los globos de papel de china. Por ello, se desarrolló un taller para enseñar a los niños y adolescentes sobre este arte.

INAUGURAN PLANTA DE FABRICACIÓN DE RADIADORES DE LA EMPRESA AIR TEMP DE MÉXICO

REDACCIÓN LA CHISPA

Las ventajas competitivas de Yucatán continúan consolidándolo como un importante polo de atracción de proyectos de inversión, como la planta de fabricación de radiadores para la industria automotriz de la empresa Air Temp de México, la cual inauguró ayer jueves el Gobernador Mauricio Vila Dosal y estará generando 250 empleos directos y 650 indirectos para las familias yucatecas.

Acompañado del CEO de Air Temp de México, Jorge Habib Abimerhi, el Gobernador puso en marcha las operaciones de esta nave industrial, como parte de la relocalización de los procesos productivos de la firma relacionados con grandes compañías como Volkswagen, Nissan Caterpillar, Peugeot y John Deere, que antes se realizaban en Puebla y ahora se harán en Yucatán.

Desde la entidad se estará atendiendo la demanda de radiadores no

solo en México, sino también en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Francia, China, India y Tailandia.

Vila Dosal destacó que en su Gobierno siempre ha tenido la visión de convertir a Yucatán en la nueva frontera con la costa este de Estados Unidos, lo que se está concretando con empresas de talla internacional y locales, como Air Temp que reubicó sus operaciones desde Puebla. Por su parte, Habib Abimerhi agradeció a Vila Dosal por su trabajo enfocado en

el desarrollo económico de Yucatán a través de la industrialización del estado y de consolidarlo como una entidad pujante y que brinda atributos inigualables, colocándolo como un referente industrial. Destacó la seguridad pública, la certeza jurídica, la posición geográfica estratégica de la entidad, que la hacen ideal para convertirse en frontera con el este de Estados Unidos, atrayendo a la industria especializada que permitirá continuar con crecimiento y desarrollo económico.

leones muestra poderío sobre los guerreros

FERNANDO KANTÚN

aseguran el primero de la serie de los playoffs, este domingo en el Estadio de Beisbol Víctor Cervera Pacheco.

que ‘vale oro’

Yucatecos producen una hidromiel

DAVID MATÍAS

Una actividad que comenzó como un hobby para Elsa e Iván los ha llevado a alcanzar la cima del éxito al obtener la medalla de oro por la producción de hidromiel en la categoría tradicional comercial durante un campeonato internacional celebrado en la ciudad de Madrid, España.

Elsa Lara, cofundadora de Honey magic, destaca que mucho de este éxito es gracias a la calidad de la miel yucateca, porque sólo utilizan de materia prima el producto recién sacado de las colmenas del municipio de Mocochá.

“Trabajamos con productores de miel de Mocochá, o sea, tenemos la miel directamente de la colmena, es miel cruda sin ningún proceso de refinado ni nada… Y es eso, destacar que la miel de Yucatán es de increíble calidad.

Chichén

Itzá gana visitantes mientras los demás destinos arqueológicos de México pierden

Chichén Itzá es el único de los primeros cinco destinos arqueológicos más visitados, en el país durante el primer semestre del año, que tuvo aumento en sus registros de entrada, con 8.6 por ciento, mientras que el resto mostró bajas: Teotihuacán cayó 14.1 por ciento, Tulum 23.6, Tajín 6.8 y Monte Albán 20 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

¡Con poder y garra! Los Leones de Yucatán "reyes de la selva" vencen 7-5 a los Guerreros de Oaxaca, en un duelo de total exhibición de pitcheo donde el cubano Odrisamer Despaigne se fletó en la loma, y al final con batazo clave de Yadir Drake, los melenudos

Las dos primeras carreras de las fieras, llegaron en la misma primera entrada, gracias a rola productora de Luis Juárez quien mando al plato a Yadir Drake, seguidamente otra más se registró en el plato gracias a pasaporte a Webster Rivas. En la sexta alta, Kyle Martin pegó doblete donde anotó Yariel González para el 2-1.

REGINA ALFÉREZ DEBUTA CON EL EQUIPO DE NATACIÓN ARTÍSTICA DE MÉXICO

DAVID MATÍAS

La nadadora yucateca Regina Alférez tuvo su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024 este lunes 5 de agosto a lado del equipo de natación artística mexicano en la presentación de la rutina técnica que forma parte de una de las tres pruebas para sumar puntos con miras a obtener una medalla.

La Cámara Nacional de la Mujer organiza evento para visibilizar costumbres mayas

FERNANDO KANTÚN

En celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Cámara Nacional de la Mujer (Canadem) organizará actividades de visibilización de la cultura maya, en la hacienda Tebec, en el municipio de Umán, el día 9 de agosto.

Desde la capital francesa, Regina debutó a lado de sus compañeras Nuria Diosdado, Fernanda Arellano, Itzamary González, Joana Jiménez, Samantha Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano al ritmo de Don’t stop me now, canción de Queen.

Regina participará en los tres días de competencia en las que los

equipos buscarán sumar el mayor número de puntos.

Al final, los países que se llevarán las medallas serán los que obtengan la mayor sumatoria de puntos de los resultados de los tres días.

La rutina presentada por las mexicanas tuvo una puntuación de 243.4491 que las colocó en el lugar número ocho de 10 países. El equipo de China obtuvo el primer lugar con 313.5538 puntos.

La yucateca compartió a través de su cuenta de Instagram los mensajes de apoyo que recibió de personas vieron su desempeño en la primera prueba de los Juegos Olímpicos y agradeció el reconocimiento.

Dentro del evento de celebración, la primera actividad será de 10 a 11 horas y consiste en el taller: Xibalbá, el inframundo maya, al que le sigue una plática una sobre el libro del Popol Vuh, por parte de la antropóloga Verónica Ruiz. Posteriormente, de 11:30 a 13 horas, se realizará la demostración de la ceremonia del jets méek y una charla de valorización sobre la importancia de la milpa maya hecha por Amir Tun, integrante de Múul Meyaj.

DAVID MATÍAS

HELICÓPTERO RESCATA A ALBAÑIL EN TIZIMÍN QUE CAYÓ DESDE UN TECHO

Se forma socavón tras caída

de árbol en cenote de Xocén

do vecinos de la calle 6 por 7, de la mencionada comisaría, escucharon un fuerte ruido que irrumpió el silencio de la noche.

MAGALY TORRES

DAVID MATÍAS

Mediante el apoyo del helicóptero Bell 429 de la SSP, un albañil que sufrió un fuerte accidente en Tizimín y su estado de salud es grave.

El trabajador Noh Uh Florencio, de 52 años, con domicilio en la comisaría de Dzonot Aké, tuvo una caída desde un techo el pasado martes 30 de julio por la que sufrió traumatismo craneo encefalico severo.

Tremendo susto se llevaron los pobladores de la comisaría de Xocén, en Valladolid, luego de que un gran árbol de ceibo se cayera y abriera un enorme socavón.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:30 horas de este domingo, cuan-

Asustados, salieron de sus casas a ver qué es lo que había pasado y cerca de un pozo había un gran árbol de ceibo de 3 metros de ancho y 15 metros de alto, que se cayó y abrió un gran socavón de aproximadamente 20 por 20 metros y profundidad desconocida.

cárcel a quien baleó a perrita

DAVID MATÍAS

Acusado de provocar la muerte de una perrita llamada “Muñeca”, José M.P., alias "Pollo", se quedará en prisión al menos durante las próximas semanas gracias a la investigación de la Físcalía General del Estado. José M.P. es acusado de quitarle la vida a una perrita callejera de nombre "Muñeca" solamente porque le ladró. Como se encontraba bajo los influjos del alcohol, este sujeto decidió dispararle al animalito, que lamentablemente murió casi al instante.

Indignan jóvenes por "embriagar" a un PERRITO en Dzidzantún

DAVID MATÍAS

En redes sociales cada vez más personas manifiestan su indignación respecto a un video en el que se observa a varios jóvenes que obligan a un perro a beber alcohol en calles del municipio de Dzidzantún.

En el video se observa que un muchacho de gorra sostiene a un perro, que al parecer es callejero, y le abre

AGREDE A SU EX PAREJA Y A SU CUÑADA, PERO LLEVARÁ SU PROCESO EN LIBERTAD

ARIEL VELÁZQUEZ

Con un brazalete electrónico y otras medidas cautelares abandonó el juzgado de Umán el agresivo Oscar Israel “N”, tras ser imputado por

lesiones y lesiones calificadas, por jalonear y golpear a su ex pareja sentimental y a su cuñada, quien intervino en defensa de su hermana.

Las agresiones físicas del acusa -

do ocurrieron en la villa de Hunucmá y tuvo que intervenir hasta la Policía Municipal para calmar al sujeto. La juez de control de Umán, Iliana Elizabeth Alvarez de la Cruz, al conocer los hechos que se le acusan, lo imputó y luego lo vinculó, dejándole medidas cautelares diversas a la prisión, como fueron firmar periódicamente ante la Fiscalía Investigadora de Hunucmá; no salir del Estado; someterse a vigilancia; no acercarse a las víctimas y testigos; no comunicarse con las agraviadas y testigos; separación inmediata del domicilio conyugal, y portar un brazalete electrónico. El cierre de investigación complementaria se estableció en tres meses.

LOS HECHOS

El pasado 29 de julio, aproximadamente a las 21:30 horas, en la calle 34 de la colonia Alvaro Obregón, de Hunucmá, el ahora procesado agredió a quien es ahora su ex pareja Mildred Carolina “N”.

Al ver la agresión a su hermana, Norma Maricela “N” intervino para defenderla, por lo que el sujeto la golpeó en la cara, ocasionando que cayera al suelo, donde continuó pegándole.

El sujeto posteriormente fue detenido por elementos policiacos

el hocico con ayuda de otro muchacho que le vacía parte del contenido de una jarra. Poco después dejan ir al animal. En total son cuatro jóvenes los que aparecen en el video.

Algunas versiones aseguran que al can le dieron de beber cerveza, y otras que fue whisky, e incluso con alguna bebida energizante.

Por si no fuera suficiente el acto, considerado crueldad animal por muchos internautas, los mismos jóvenes que aparecen en la grabación subieron el video a sus propias redes.

SOBREVIVE AL REGRESO A CLASES

SOBREVIVE AL REGRESO A CLASES

Prepara todo a buena hora

Prepara a buena hora

Prepara todo a buena hora

SOBREVIVE AL REGRESO

Levántate temprano

Levántate temprano

A CLASES

Evita dejar todo para la noche

Evita dejar todo

Evita dejar todo para la noche

No te confíes, todavia hay muchas cosas por hacer

No te confíes, todavia hay muchas cosas por hacer

Pon alarmas para recoger a tus hijos

Pon alarmas recoger a tus

Siempre los primeros días son más caóticos

Siempre los primeros días son más caóticos

Levántate temprano

Enséñales a cuidar sus útiles

Enseñales a cuidar sus útiles

Enseñales a cuidar sus útiles

Pideles no maltrate su material

Desayuna

Pideles no maltrate su material

Reutiliza

Desayuna

Desayuna

Pon alarmas para recoger a tus hijos

El desayuno es la comida más importante del día

El desayuno es la comida más importante del día

06:00 am

06:00 am

Siempre los primeros días son más caóticos

Reutiliza

desayuno es la comida más importante del día

No hace falta llevar todo nuevo al regreso a clases

Dormirse temprano

te confíes, todavia muchas cosas por hacer Bullying

Dormirse temprano

Dormirse temprano

Pláticas necesarias

Pláticas necesarias

Es importante para el aprovechamiento

06:00 am

No hace falta llevar todo nuevo al regreso a clases

importante para el aprovechamiento

Pláticas necesarias

Reglas escolares Acoso

Es importante para el aprovechamiento

Bullying

Bullying

Reglas escolares Acoso

Reglas escolares

Acoso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.