
CONTINUARÁ MÉRIDA
EN
EN
ALEJANDRO RUZ, SOSTUVO CÓNCLAVE CON LA ALCALDESA ELECTA, CECILIA PATRÓN LAVIADA, Y EL ALCALDE CON LICENCIA, RENÁN BARRERA CONCHA, DONDE PLATICARON SOBRE LA ATENCIÓN EFICIENTE DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y PROGRAMAS DE MÉRIDA; ADEMÁS, AGRADECIÓ A AMBOS SU DISPOSICIÓN, SU APOYO Y EXPERIENCIA PARA QUE LA CIUDAD SIGA AVANZANDO Y FORTALECIENDO SUS SERVICIOS EN BENEFICIO DE TODA LA CIUDADANÍA.
ANULA ELECCIÓN EL TEEY EN CHICHIMILÁ DE YUCATÁN
7 AL 13 DE AGOSTO DE 2024 / EDICIÓN 175 / AÑO 5 / YUCATÁN / PRECIO: 5 PESOS
La ampliación del Puerto de Altura de Progreso es un proyecto que debe realizarse, pero debe costearlo el próximo Gobierno federal y los recursos del estatal, que se obtuvieron a través de un empréstito de tres mil 63 millones de pesos, aprovecharlo para infraestructura carretera, opinó Juan Manuel Brito Segura, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas (IMEF). Explicó que el Puerto de Altura es un proyecto que Yucatán requiere, pues las consecuencias de no tener las instalaciones ampliadas y modernizadas implicaría el retraso de las instalaciones de varias empresas. Detalló que el reto para el gobernador electo Joaquín Díaz Mena es la aplicación del empréstito, cuyos recursos están disponibles o esperar que visión sobre los puertos de altura tiene la doctora Claudia Sheinbaum, pues esas obras corresponden al ámbito federal.
RECORRIDOS TURÍSTICOS POR LOS MERCADOS
Pedro Chiquini Cutz, presidente de la Coalición de Mercados y Tianguis de Yucatán, reveló que a partir de agosto se implementará un programa con los guías de turistas federales, para que se realicen recorridos en puntos emblemáticos de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito. Resaltó que ya se hicieron diversos “simulacros” de estos recorridos con algunos turistas y tuvieron muy buena aceptación, aclarando que incluso son tours que se llevan a cabo en Pueblos Mágicos, como Valladolid y Tizimín. Integrarán los grupos de 25 a 30 personas y en total serán poco más de 500 metros de trayecto.
SERÁ UN NEGOCIAZO EN INFONAVIT MÁS DE 16 MIL MDP
PARA CASAS
En caso de aprobarse, la propuesta de reforma constitucional para que el Infonavit construya hogares a partir del próximo año, , destinaría 16 mil 250 millones de pesos para Yucatán (denominada región maya) lo que representa el 6.5% de los 250 mil mdp con que contaría para edificar las primeras 75 mil viviendas, en todo el territorio nacional, de acuerdo con lo señalado por el director General de la institución, Carlos Martínez Velázquez. Los puntos claves de la propuesta es que el Infonavit pueda invertir parte de sus recursos en la construcción de vivienda y establecer un esquema de renta social para que los derechohabientes puedan rentar la vivienda con opción a compra después de 10 años de habitarla. El esquema de renta prevé que las viviendas puedan ser arrendadas a un costo que no exceda 30% del salario del trabajador.
RENÉ CASTILLA
El alcalde Alejandro Ruz realiza reunión de trabajo entre el alcalde con licencia, Renán Barrera, y la alcaldesa electa, Cecilia Patrón
El alcalde Alejandro Ruz se reunió con la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, y el alcalde con licencia, Renán Barrera Concha, en el Palacio Municipal.
A través de redes sociales, Alejan-
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
Como familia, unidos, trabajaremos ciudadanos y autoridades para que Mérida se desarrolle con justicia social, afirmó la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada.
“Estaré de manera permanente en los parques y calles de colonias y comisarías para escucharles y que juntos demos solución a los problemas que se presentan en una ciudad en acelerado crecimiento como Mérida”.
En visita a las comisarías San Antonio Tzacalá y Molas, Cecilia conversó con vecinos sobre las necesidades más urgentes en sus comunidades y considerarlas en la planeación de la próxima administración municipal.
“Les pido me tengan confianza para acercarse y decirme lo que necesitan para atenderlo, pero también que me ayuden, porque así como en una familia, hagamos cada
dro Ruz dio a conocer que extendió una invitación a su predecesor y próxima sucesora para tener una reunión de trabajo y “platicar sobre la atención eficiente de los servicios públicos y programas de Mérida”.
“Agradezco a los dos su disposición, su apoyo y experiencia para que nuestra ciudad siga avanzando y fortaleciendo sus servicios en beneficio de toda la ciudadanía”, agregó en su mensaje en Facebook.
Por su parte, el también ex candidato a Gobernador agradeció la invitación
uno lo que nos corresponde para que a Mérida le vaya cada vez mejor”.
En una nueva forma de gobernar, cercana y de resultados, la alcaldesa electa reiteró que el “sello de la casa” será la atención prioritaria de los servicios públicos municipales como el alumbrado, la reparación de calles, la recolección de basura y el cuidado de los espacios públicos como parques y jardines, porque son factor importante en la construcción de justicia social.
Además, la atención ciudadana entrará en una intensa dinámica con diversos programas para que los funcionarios, encabezados por la presidenta municipal, visiten de manera periódica a los vecinos en sus comunidades.
La importancia de la zona rural de Mérida en el plan de gobierno que implementará y que contempla promover la vocación de cada una de las 47 comisarías.
“Además de impulsar las actividades económicas, apoyaremos las fiestas tradicionales y atractivos naturales para que turistas y los propios meridianos las visiten y haya beneficios para los habitantes”.
para reunirse con su compañera de partido y próxima alcaldesa, a quien le dio a conocer “los trabajos que se han realizado en el municipio y sus comisarías”.
“Reconozco el compromiso y el trabajo que ambos han hecho por nuestra ciudad”, escribió sobre la labor del alcalde en funciones y la siguiente edil, Cecilia Patrón.
Aunque Barrera Concha no retomó sus funciones como alcalde tras las elecciones del pasado 2 de junio, en su mensaje de este miércoles reiteró que los ciudadanos y sus compañeros
en el Ayuntamiento “cuentan conmigo siempre”.
“Estoy convencido que Mérida continuará en buenas manos para seguir creciendo parejo y ser la mejor ciudad para vivir de todo el país”, expresó.
ESPERANZA Y COMPROMISO POR EL FUTURO DE MÉRIDA: CECILIA
Cabe destacar que la reciente elección de Cecilia Patrón como alcaldesa de Mérida marca un punto de inflexión en la historia de la ciudad. En sus propias
palabras, promete ser una "alcaldesa cercana y que resuelve", una declaración que lleva consigo la esperanza y el compromiso de un liderazgo que no solo escucha, sino que también actúa de manera efectiva.
Cecilia Patrón ha dejado claro que su administración será marcada por la cercanía con los ciudadanos. Ella ha prometido recorrer la ciudad de sur a norte, de oriente a poniente, abarcando tanto el centro como las 47 comisarías. Esta promesa de estar presente en todas las áreas de Mérida, de visitar calles, parques, mercados y colonias, es un enfoque que muestra su intención de gobernar con un entendimiento profundo de las necesidades y aspiraciones de la comunidad. "Tenemos que cuidar a Mérida entre todos, y por eso estaré en las calles, los parques, los mercados, visitaré cada colonia para estar cerca de la gente y lo voy a hacer también en las comisarías". La alcaldesa electa también ha puesto un énfasis significativo en la mejora de los servicios públicos. Este compromiso es fundamental para una ciudad que busca no solo mantener, sino elevar su estándar de vida. Servicios públicos bien gestionados son la columna vertebral de cualquier comunidad próspera, y la promesa de Cecilia Patrón de trabajar de manera profesional e incansable es un indicador positivo para el futuro de Mérida.
Además, su enfoque proactivo y su disposición para estar en contacto constante con los ciudadanos no solo fomentarán un gobierno más transparente y responsable, sino que también fortalecerán el sentido de comunidad y colaboración.
La alcaldesa electa de Mérida entiende que la verdadera gobernanza no se trata solo de implementar políticas desde una oficina, sino de estar en el terreno.
“Siempre he sido una mujer comprometida y de resultados, me gusta recorrer las calles de cada colonia y comisaría para atender sus necesidades, lo he hecho siempre y hoy con esta gran responsabilidad que me han confiado los meridanos estaremos dando resultados desde el día uno”.
DAVID MATÍAS
El Gobernador Electo de Yucatán hizo un recuento de las acciones de ambos personajes, que hoy cuentan con las leyendas alusivas a su trascendencia en el Muro de Honor del Senado de la República. – “Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab” y “Elvia Carrillo Puerto, Sufragista y Defensora de los Derechos de las Mujeres”.
Al asistir al Senado de la República para participar en la ceremonia solemne de la develación en el Muro de Honor de las leyendas con que se reconoce el legado de los insignes Felipe y Elvia Carrillo Puerto, el Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recordó la relevancia del legado de ambos personajes a favor de las minorías y subrayó que “hoy más que nunca necesitamos
recordar y honrar a aquellos que, como Felipe y Elvia, dedicaron su vida a luchar por un México más justo. Su legado nos guiará en nuestra misión de transformar Yucatán”.
Ante los legisladores, Díaz Mena agradeció el reconocimiento, a nombre de las y los yucatecos, y mencionó algunas de las acciones que llevaron a cabo ambos personajes ilustres. Por lo que se refiere a Felipe Carrillo Puerto, expuso que “dedicó su vida a mejorar las condi-
ARIEL VELÁZQUEZ
El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) resolvió un recurso de inconformidad promovido por los partidos PAN, PVEM y Morena en contra de los resultados de la elección en el municipio de Chichimilá llevada a cabo el pasado 2 de junio y determinó la nulidad de los resultados que le daban el triunfo al candidato del PRI por lo que se deberán establecer las condiciones para celebrar elecciones extraordinarias, es decir, repetir el proceso. Los inconformes argumentaron que
El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reveló que le gustaría que la ceremonia de toma de posesión sea no dentro, sino en las puertas del Palacio de Gobierno, justo en la Plaza Grande, para compartir ese momento con todos los yucatecos, por lo que confió en que la obra de remodelación esté terminada para ese momento.
se suscitaron hechos violentos el día de la jornada electoral, durante y posterior al cierre de votación, y que hubo irregularidades en el escrutinio y cómputo, por lo que solicitaron la nulidad de la votación recibida en ocho casillas.
Al respecto, la magistrada presidenta, Lissette Guadalupe Cetz Canché, encargada del proyecto de sentencia, explicó que sí hubo actos de violencia documentados en los centros de votación instalados en las secciones 093 Casillas Básica, Contigua 1 y 2; 094 Casillas Básica, Contigua 1 y 2; y 095 Casillas Básica y
ciones de los más desfavorecidos, repartió tierras a nuestros hermanos mayas, fundó lo que hoy es nuestra Universidad Autónoma de Yucatán e impulsó la participación política de las mujeres”.
Afirmó que en su legado se destacan sus esfuerzos por integrar a los pueblos mayas y darles voz, y recalcó que dicho legado “reafirma nuestro compromiso por seguir trabajando hasta que todos tengan en México las mismas oportunidades”.
Contigua 1.
Abundó que dichos actos consistieron en la irrupción en las casillas por varias personas y que en una de esas se sustrajo paquetería y material electoral, además de que ejercieron presión sobre los electores para que sufragaran a favor del partido que obtuvo el mayor número de votos, por lo que los demandantes plantearon la violación a los principios de certeza y legalidad. La magistrada señaló como fundado ese agravio, al concretarse la causal de nulidad establecida en la fracción IX del artículo 6 previsto en la Ley de Sistemas de Medio de Impugnación, el cual establece: Ejercer violencia física o presión sobre los integrantes de la mesa directiva de casillas o los electores, siempre que esos hechos sean determinantes para el resultado de la votación.
Cetz Canché agregó que la causal de nulidad se acreditó en ocho de las 13 casillas instaladas en Chichimilá, lo que representa más del 20 por ciento, por tal razón, acorde a lo indicado en los artículos 9 y 10 de la referida Ley, se declara la nulidad de la elección de ese Ayuntamiento.
“Se estima que existen elementos suficientes para concluir que el cúmulo de irregularidades acreditadas en el presente expediente afectaron de manera sustancial las condiciones de validez de la elección”.
El TEEY ordenó al Congreso del Estado y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, tomen las medidas necesarias para la celebración de elecciones extraordinarias en Chichimilá.
{Fuente Jornada Maya. Edición Astrid Sánchez}
En entrevista, agregó que en septiembre dará a conocer a su gabinete completo, así como los ajustes a algunos nombres de secretarias o modificaciones que se puedan ejecutar, aclaró que esta labor lo hará en diálogo con el gobernador actual, Mauricio Vila Dosal. Hoy sostendrá una reunión con alcaldes y diputados electos de Morena, PT y Verde para capacitarlos en la labor que realizarán.
LA CTM ANALIZA SI AHUECA EL ALA DEL PRI Al presidir el 66 Consejo Estatal Ordinario de la Federación de Trabajadores de Yucatán, Ángel Celorio Guevara, director jurídico del Comité Ejecutivo Nacional de la CTM, dijo que están analizando si se salen o no del PRI.
“Que si nos vamos a salir o no del partido... en eso estamos. Estamos analizando, por qué las instituciones son buenas, pero luego las personas no son las buenas”, señaló en su mensaje ante decenas de trabajadores.
En su intervención explicó que los estatutos de la CTM no permiten que se prohíba a los trabajadores afiliarse o no a un partido político. Tras aclarar que la CTM aún sigue siendo el sector obrero del PRI, señaló que están analizando si continúan o no dentro del partido.
ASEGURAN A MÁS DE 600 MIGRANTES EN YUCATÁN Durante el primer semestre de este año, se aseguró en Yucatán a 610 migrantes originarios de 36 países, la mayoría fueron retenidos en diversos operativos. A estas personas se les inició el Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM), reveló la Secretaría de Gobernación (Segob).
Por vez primera en 14 años, en el Estado se detectó a migrantes de Afganistán, Bangladesh, Camerún, Georgia, Jordania, Kazajistán y Mauritania. Además, China, Ecuador, Irán, Nepal, República Dominicana y Turquía, establecieron un récord histórico en cuanto a personas con estatus ilegal retenidas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM).
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY), Juan José Martín Pacheco, asegura que la actividad turística se ha mantenido estable, brindando confianza para tener los dos meses siguientes, julio y agosto, con mejor ocupación por las vacaciones de verano.
Yucatán y sus principales destinos como son los Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, ciudades coloniales, playas y lugares ecoturísticos, se encuentran preparados para enfrentar la temporada de verano, la cual es la más fuerte de todo el año.
“El verano siempre es un período donde llegan a la entidad visitantes regionales, nacionales y extranjeros, lo que hace que la derrama económica llegue a otros sectores, como son los servicios y gastronómicos”, aseveró. El mes de junio dejó para los hoteles de Yucatán una ocupación de 46 por ciento, cifra que representó 4 puntos menos que el mismo período del año pasado.
Se espera que los últimos seis meses sean de cifras más altas, lo que ayudaría a tener un cierre mejor que el del 2023.
MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA
URBANA EN LA CIUDAD
El Ayuntamiento trabaja para dotar al Municipio con espacios públicos dignos y acordes a las necesidades de las familias, con lo cual fortalecemos la paz cívica y generamos mejores oportunidades de desarrollo y convivencia para todas y todos, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro en la supervisión de la rehabilitación del parque del Fraccionamiento Yucalpetén.
Acompañado por el Presbítero Egibe Misasi Mubiala, de la Parroquia San Martín Caballero y de las vecinas y vecinos de la colonia, el Presidente Municipal recorrió las zonas en rehabilitación del proyecto “Nuestro parque Yucalpetén”, que resultó seleccionado mediante la gran consulta ciudadana “Diseña tu Ciudad”.
“La mejor Mérida la hacemos todos los días trabajando en la infraestructura urbana y llevando los servicios públicos a todos los puntos de la ciudad y comisarías”.
GENERAN ESPACIOS QUE FORTALEZCAN EL TEJIDO SOCIAL
Con el propósito de aportar a las y los habitantes un espacio que contribuya a fortalecer el tejido social, el Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro de donar dos predios a título gratuito a la Iglesia Bautista El Mesías de Mérida, Yucatán.
En la Sesión Ordinaria de Cabildo, llevada a cabo en la sala "Rosa Torre González", los regidores aprobaron la donación y desincorporación de los predios marcados con el número 675 de la calle 11-C, del Fraccionamiento Gran Santa Fe Norte, de Caucel, con una superficie de 1,904.65 m2; y el inmueble 504 de la calle 79 del Fraccionamiento Ampliación Tixcacal, Opichén con una superficie de 1,555.82 m2, para pasar del dominio público al dominio privado.
CAROLINA ARELLANO
Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, acudió a Palacio Nacional a la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde resaltó la seguridad que se ha mantenido en el estado durante su gobierno. Destacó que se ha incrementado un 138 por ciento del presupuesto en seguridad, pasando de un millón 549 mil pesos en 2018 a 3 millones 687 mil pesos en 2024, realizando la remodelación de los Centros de Control y Mando Regional en Izamal, Progreso, Oxkutzcab y Valladolid.
El número de cámaras de seguridad aumentó de dos mil 245 a seis mil 775, arcos carreteros pasaron de 100 a 219, semáforos inteligentes de cero a dos mil 400, helicóptero Bell de uno aumentó a dos, así como cuatro nuevas embarcaciones costeras.
Resaltó que en Yucatán se tiene las mejores prestaciones del país para los policías, con un salario por encima del promedio nacional y servicios de salud, con un aumento de 20 por ciento en 2023 y 2024, con el pago mínimo de 20 mil 701 pesos hasta los 27 mil 477 pesos.
Indicó que se ha reportado la menor tasa de incidencia delictiva de nuestra historia con 75 por ciento menos de delitos respecto al 2019.
Además de que el estado tiene las
menores tasas en homicidios, secuestros, robo a vehículos, extorsión, robo a casa habitación.
TURISMO
En cuestión de turismo, señaló que Yucatán tiene el sexto aeropuerto con mayor llegada de pasajeros nacionales, pasando de 8 a 14 rutas y de 4 a 9 en tema internacional.
El estado pasó de dos a siete pueblos mágicos que ahora son Sisal, Maní, Tekax, Espita y Motul, así como un Barrio Mágico en La Ermita-San Sebastián-Xcalachén.
Se han remodelado los malecones de Dzilam de Bravo y Río Lagartos y los paradores turísticos en Mérida, Tekax, Tizimín, Celestún, San Felipe, Kanasín y Panabá.
Progreso se ha renovado con nue-
En una investigación a fondo realizada por la reportera por Flor Estrella Santana, publicada por el Diario de Yucatán denuncian las intenciones del Grupo Xcaret por construir un gran proyecto, donde ya La Semarnat, como si pareciera estar al servicio de dicho grupo de empresarios, realiza una consulta pública .
Luego que el gobierno federal le clausuró Xibalbá en Valladolid, el Grupo Xcaret pretende construir cerca de Uxmal un parque temático tipo “Disneylandia” que tendrá nueve hoteles, túneles y ríos a 36 metros debajo del suelo, además de un hotel sobre tierra, cascadas, “Catedral”, anfiteatro y otras obras, con inversión de 400 millones de pesos (según consta en la Manifestación de Impacto Ambiental) en una superficie de 3.345,740.8644 metros cuadrados (equivalente a 334 hectáreas) en Santa Elena, municipio del sur de Yucatán.
vos atractivos como el Malecón Tradicional e internacional, la Casa de la Cultura y el Museo de Meteorito.
En el Centro histórico se ha remodelado el Parque de La Plancha, Universidad de Artes de Yucatán, el Museo de la Luz, teatros de la ciudad, el corredor turístico y gastronómico y la Plaza grande, con una inversión total de 2 mil 170 millones de pesos.
Indicó que se registró un crecimiento económico del 32 por ciento más que el país, con el mayor número de empleos formales y el máximo histórico de patrones registrados ante el IMSS.
Destacó que uno de cada dos yucatecos en pobreza extrema superó esta condición, siendo tres veces más que la reducción nacional.
Llama la atención el monto documentado de la inversión (400 millones de pesos) en este plan de 334 hectáreas en Santa Elena, pues el otro proyecto de Grupo Xcaret en Yucatán –Reserva Xibalbá, en 250 hectáreas– requirió un gasto de 3,314 millones de pesos y aún no entra en funciones.
Según el proyecto, el parque de Uxmal “tendrá, como característica particular y excepcional, su construcción subterránea, relacionada con tópicos propios de la cultura maya, y se
encuentra próximo a la Zona Arqueológica de Uxmal, en la Ruta Puuc”. Desde 2019 y 2021 la empresa compró, en $3 millones en total, dos lotes que tienen autorización federal para uso agrícola, a fin de construir nueve hoteles —que en total tendrán 2,700 habitaciones y cupo para 16,200 personas—, el parque de diversiones y la infraestructura de electricidad, basureros, plantas de tratamiento de aguas residuales, etcétera. {Fuente, Flor Estrella Santana. Grupo Megamedia}
DAVID MATÍAS
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) felicitó con gran orgullo a María Fernanda López Tuyub, estudiante de la Escuela Preparatoria Dos, por haber ganado la medalla de bronce en la Olimpiada Europea Femenil de Informática 2024. Este prestigioso evento se llevó a cabo en Eindhoven, Países Bajos, donde María Fernanda representó a México.
Este logro destaca no solo su talento y dedicación, sino también el compromiso de la UADY con la excelencia académica y el fomento de la participación en competencias internacionales. La comunidad universitaria celebra este triunfo que pone en alto el nombre de Yucatán y de México en el ámbito de la informática.
FERNANDO KANTÚN
El mundo del espectáculo se iluminó con la noticia de la esperada boda entre la talentosa cantante Ángela Aguilar y el reconocido intérprete Christian Nodal. La celebración, que se llevó a cabo en la lujosa Hacienda
San Gabriel de las Palmas, en Morelos, México, reunió a varias figuras destacadas de la farándula, entre las que se encontraban el famoso clavadista Rommel Pacheco y su esposa, la creadora de contenido Lylo Fa.
Desde la tarde del evento, comenzaron a circular imágenes de la novia, Ángela Aguilar, deslumbrante en su vestido blanco.
La atmósfera de la boda fue descrita como íntima y exclusiva, con una lista de invitados que incluyó a celebridades de renombre.
DAVID MATÍAS
El Ayuntamiento celebra tradición, artesanía y gastronomía local, con la vigésima tercera edición de la Feria Tunich 2024.
El Alcalde inaugura la feria artesanal más importante del sureste que del 26 de julio al 4 de agosto reunirá a 140 artesanas y artesanos de Mérida loca-
les y nacionales. Firme en su compromiso de impulsar el desarrollo económico de los artesanos del Municipio, así como de promover la venta y el consumo de productos locales, el Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró la 23ª edición de la Feria Artesanal Tunich en la comisaría de Dzityá.
“En esta ocasión, la gastronomía tendrá realce dentro de la feria artesanal más importante del sureste, pues al igual que la artesanía es un elemento primordial en nuestra cultura, donde ambas confluyen en la preservación de las tradiciones, en la utilización de técnicas milenarias y del traspaso de conocimientos de generación en generación”, expresó. De igual manera, abundó, para celebrar estos 23 años de la Feria Tunich, promoveremos para las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros las designaciones gastronómicas con las que contamos como ciudad. Entre ellas, el ser parte de la red de Food Capitals de Délice Network y de las Ciudades Creativas en el rubro de gastronomía por la UNESCO.
El Alcalde destacó que en la última edición de la feria se contó con una derrama económica total de 6 millones 934 mil 036 pesos, lo cual representó un incremento del 15% de las ventas de la edición 2022, con una afluencia de poco más de 110,000 personas.
“Este año, para enriquecer aún más la Feria Tunich contaremos con participantes no sólo de Mérida y sus comisarías, sino también de Michoacán, Guanajuato y Puebla; lo que permitirá a las y los asistentes encontrar una gran variedad de productos de gran calidad en piedra, madera, filigrana, joyería fina y textiles”, indicó.
DAVID MATÍAS
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes, Blas Andrés Núñez Jordán, jefe del Centro Coordinador de Operaciones (CCO) del Tren Maya, anunció que el próximo 30 de septiembre se inaugurará el estadio Kukulcán en la ciudad de Mérida. El general de la Sedena detalló que la remodelación del estadio tiene un avance del 36.70 por ciento y se está trabajando intensamente para cumplir con la fecha de inauguración antes del cambio de administración.
Supervisión de Modernización de la Plaza Grande de Mérida
FERNANDO KANTÚN
Atraves de sus redes sociales el Gobernador de Yucatán Mauricio Vila publicó: Supervisé los trabajos de modernización de la Plaza Grande de Mérida y las calles aledañas. Con estos esfuerzos, buscamos ofrecer una imagen renovada de este emblemático espacio,
con áreas más arboladas, adecuadas, seguras y accesibles para los peatones. La renovación de la Plaza Grande no solo mejorará los espacios para las familias yucatecas, sino que también fortalecerá el turismo en nuestro estado. Estos cambios permitirán que tanto residentes como visitantes disfruten de un entorno más agradable y acogedor, reafirmando el compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la calidad de vida en Mérida.
ADOLESCENTE INTENTA
QUITARSE LA VIDA CON DETERGENTE EN TIZIMÍN
Policías de Yucatán detienen en 'Playa' a 'El Dos', presunto narco que opera en Valladolid
DAVID MATÍAS
La tranquila localidad de Tizimín, Yucatán, se vio sacudida por un trágico suceso que involucró a un adolescente de 17 años, quien intentó quitarse la vida ingiriendo un detergente líquido para lavar platos. Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en la calle 49 del municipio, donde el hermano mayor de Óscar “N” llegó y se percató de que su hermano había ingerido una botella entera de “lavatrastes”.
TRÁGICO ACCIDENTE EN EL HOSPITAL T1 IMSS
DAVID MATÍAS
Un trágico suceso ha conmovido a la comunidad del Hospital T1 del IMSS, donde un trabajador de mantenimiento perdió la vida tras caer desde el tercer piso de las instalaciones. El incidente ocurrió durante la realización de labores rutinarias, dejando un profundo pesar entre sus compañeros y familiares. El trabajador, perdió el equilibrio mientras desempeñaba sus tareas y cayó desde una altura aproximada de tres metros. El impacto fue severo, golpeándose gravemente.
Detienen en Mérida a tres presuntos secuestradores de Q.Roo y logran rescate de joven cautivo
DAVID MATÍAS
El rescate de un joven de 16 años de edad secuestrado y cautivo en Cancún, Quintana Roo, fue posible hoy tras la captura de sus presuntos plagiarios en Yucatán. Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en
MAGALY TORRES
En Playa del Carmen, Quintana Roo, policías y agentes ministeriales de Yucatán localizaron y detuvieron a César L. P., alias El Chicharra y El Dos, este último apodo lo tiene por la posición que
ocupa en un grupo delictivo vinculado al narcomenudeo, robo con violencia y otros delitos cometidos en Valladolid. La captura de este sujeto de 47 años de edad y originario de Cozumel, se deriva de operativos conjuntos y el cateo de siete predios, entre estos un bar, recientemente realizados en Valladolid por la PEI de la SSP, en coordinación con la FGE, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, con la colaboración de sus homólogos quintanarroenses.
ARIEL VELÁZQUEZ
La captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ocurrida el jueves 25 de julio, se suma a la lista de líderes del Cártel de Sinaloa que han caído en los últimos años, esto mientras la organización está en la lucha contra otros cárteles en el país y mientras Estados Unidos busca dar resultados en materia de seguridad de cara a las elecciones que se llevarán en noviembre.
En los últimos años el Cártel de Sinaloa ha sufrido ‘golpes’ en sus estruc-
turas con la caída de algunas de sus principales figuras, y además del ‘Mayo’ Zambada, en enero del año pasado fue detenido Ovidio Guzmán ‘El Ratón’, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien posteriormente fue extraditado a Estados Unidos.
Ese mismo año fue detenido Isidro Martínez ‘El Nini’, quien fue jefe de seguridad de Los Chapitos durante años, y quien también ya se encuentra en Estados Unidos.
De acuerdo con especialistas, es
coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y colaboración con sus homólogos quintanarroenses, localizaron y detuvieron a los tres sujetos al oriente de Mérida cuando viajaban en un automóvil Audi de color blanco con placas del estado de Morelos, propiedad del padre del joven.
Se trata de Erick Fernando L. P., José Armando I. G., alias Muletas y Fernando José H. de la C., de 33, 30 y 25 años y originarios de Yucatán, Campeche y Tabasco, respectivamente
Al investigar su identidad se supo
posible que continúen las misiones de Estados Unidos para la detención de figuras del narcotráfico, lo que ayudaría al gobierno de Joe Biden para que entregue resultados positivos no solo en seguridad sino en la lucha contra el fentanilo, droga que mata a cerca de 100 mil personas al año en dicho país.
Mientras Estados Unidos se acerca a sus elecciones, que serán en noviembre, y México continúa con el combate a la delincuencia, es posible que el próximo cártel que comience a perder a sus líderes sea el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Eduardo Guerrero, analista y columnista de El Financiero, escribió este domingo 28 de julio que es posible que el gobierno de Joe Biden esté buscando dar más golpes al narcotráfico para ganar votos, y el blanco “natural” sería el CJNG, esto posiblemente porque es uno de los más violentos del país y cuenta con liderazgos de interés para la DEA.
“Los demócratas tienen que convencer a los votantes de esos estados que no son tan blandengues como los pintan en el combate a los cárteles mexicanos”; explicó Guerrero, quien dijo que estos resultados ayudarían a acortar la ventaja que tiene Donald Trump sobre Kamala Harris, quien posiblemente será la próxima candidata a la Presidencia de los demócratas.
que tienen órdenes de aprehensión vigentes en Quintana Roo por el delito de secuestro agravado.
La localización y captura de los presuntos plagiarios, así como el rescate del adolescente en un predio de Cancún donde lo mantenían cautivo, fue resultado de un trabajo coordinado de policías preventivos e investigadores de la SSP, el Centro de Control C5i a través del sistema de monitoreo y videovigilancia, y agentes ministeriales de la FGE, en colaboración con las autoridades de Quintana Roo.
Infografía: