Semanario La Chispa de Yucatán, edición 172

Page 1


"TODOS ATENTOS POR LA SEGURIDAD, PROTECCIÓN Y ALERTA A TIEMPO"

JOAQUÍN DIAZ MENA

"OPORTUNA ALERTA, PREVENCIÓN POSITIVA Y TABAJANDO UNIDOS"

CECILIA PATRÓN

"UN GRAN TRABAJO DE PREVENCIÓN Y COMPRENSIÓN DE LOS YUCATECOS"

MAURICIO VILA

"GRAN TRABAJO EN EQUIPO, SUMANDO ESFUERZOS Y DE SOLIDARIDAD"

RENÁN BARRERA CONCHA

SOLIDARIDAD

DE YUCATÁN

LA SOCIEDAD ORGANIZADA SIN DISTINCIÓN ALGUNA, EN UNIDAD Y SUMANDO FUERZAS Y EXPERIENCIAS, ES ALGO QUE CARACTERIZA A LOS YUCATECOS EN CUALQUIER EMERGENCIA, COMO SE VIVIÓ ANTE LA AMENAZA Y ZOZOBRA DEL HURACÁN BERYL.

EN LA CALLE DICEN QUE...

tenido un aumento significativo en los primeros cinco meses de este año, según las denuncias presentadas ante la fiscalía general del Estado. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 1 de enero al 31 de mayo de 2024 se abrieron 151 carpetas de investigación por este delito. En el mismo período de 2023 fueron apenas 58 las carpetas, lo que significa un crecimiento de 160%. De esos datos se desprende que las autoridades han tomado conocimiento de un caso al día de violencia familiar en los primeros cinco meses del año, lo cual contrasta con el mismo período del año pasado, cuando era un caso cada tres días en promedio.

TRIBUNAL REGIONAL RETOMARÁ IMPUGNACIÓN DE CHAPAB

La Sala Regional en Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) retomar la impugnación del PAN contra el resultado electoral del municipio de Chapab que había rechazado por carecer de legitimación porque el representante del PAN ante el Consejo Municipal de Chapab —quien promovió el recurso— no estaba acreditado ante el Consejo Distrital 21, por lo tanto no estaba facultado para realizar diligencias relativas al cómputo y declaración de validez del resultado electoral. “Contrario a lo señalado por el TEEY, el representante del PAN impugnó los resultados y la declaración de validez de la elección municipal en momento y, aunque señaló irregularidades en la diligencia de recuento, esto lo hizo como parte de la validez de la elección municipal y no como acto distinto”, indicó. Precisó que, si bien el 21 Consejo Distrital intervino en la elección, esto fue realizado única y exclusivamente en la diligencia de recuento, por tanto no sustituyó al consejo municipal en sus funciones. En consecuencia, se le ordenó al TEEY que, de no advertir alguna otra causal de improcedencia, admita la demanda y emita la resolución de fondo que en derecho corresponda”.

POBRE EL PRESUPUESTO PARA AFRONTAR UN CICLÓN Luego de que la calificadora Moody’s dio a conocer que las entidades federativas no cuentan con recursos ni con seguros suficientes que cubran los daños derivados de huracanes, como informó Novedades Yucatán, ayer se dio a conocer que en Yucatán el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por el Congreso del Estado el pasado 11 de diciembre, sólo asignó 3 millones de pesos en el rubro denominado “Fondo para la Atención de Emergencias y Desastres Naturales”. De acuerdo con la calificadora, las reservas de los estados evaluados son en promedio de 78 millones de pesos, inferiores al 1% de sus ingresos operativos, aunado a que pocos tienen seguros contra desastres.

DE PORTADA

GOBIERNO HUMANISTA

CELEBRA

Con el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental "Alma Nova", el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro consolida los servicios que velan por el cuidado de la salud emocional y mental de las familias del Municipio, principalmente de los sectores más vulnerables.

SU SEGUNDO ANIVERSARIO

EL CENTRO MUNICIPAL DE APOYO A LA SALUD MENTAL "ALMA NOVA"

mas de conducta en niños y adolescentes, problemas de pareja y código 100 (comportamiento suicida)".

Durante el segundo aniversario de ese Centro, ubicado en el Sur de Mérida, el Presidente Municipal dijo que, como administración humanista, sensible y cercana a la población, se refrenda el compromiso de seguir ofreciendo servicios y oportunidades a las familias, trabajando en tres líneas de acción: promoción, prevención y atención para desarrollar una esperanza de una vida emocional más saludable.

"No solo valoramos la vida humana, sino también reconocemos las necesidades y situaciones difíciles para muchas familias, y por eso ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando para lograr el bienestar integral de todas y todos los que habitamos en nuestra hermosa Mérida".

Ante la presencia de Arsenio Rosado Franco, director del Instituto de Salud Mental de Gobierno del Estado; Patricia Gili López, presidenta de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán A.C. (FEDECOL), Lourdes Valdez Valdés, presidenta del Colegio de Psicólogos

del Estado de Yucatán, A.C. e Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, Ruz Castro informó que a dos años de funcionamiento, "Alma Nova" ha ofrecido 15 mil 600 consultas enfocadas en fortalecer la salud mental y emocional de las y los beneficiarios.

"En 'Alma Nova', ofrecemos 650 consultas de manera mensual, donde 10 psicólogas y psicólogos atienden los problemas más comunes, como trastornos de ansiedad, depresión, problemas de autoestima, duelos, falta de inteligencia emocional, proble-

Por su parte, las mamás beneficiarias agradecieron al Ayuntamiento por el funcionamiento y ubicación de "Alma Nova", ya que a través de sus servicios y de la atención psicológica que ahí se brinda, sus hijas e hijos se encuentran en mejor estado emocional, lo que se ha reflejado en su comportamiento familiar y social.

RECONOCE RENÁN BARRERA CONCHA RESULTADOS

DE ALMA NOVA

Hace dos años inauguramos con mucha alegría el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova en Mérida, un lugar que ha sido una fuente de fortaleza para todas y todos los que buscan superar desafíos emocionales. Hoy estoy muy contento de ver los resultados de muchos años de trabajo y el compromiso de todo el equipo con la ciudadanía. Estoy seguro de que vienen más años de apoyo y esperanza para quienes más lo necesitan. ¡Muchas felicidades!

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

"Agradezco mucho al Ayuntamiento por poner este Centro aquí en el Sur de la ciudad y demás porque nos dan una excelente atención a nuestros niños", expresó Sonia Manrique Berzunza. El Presidente Municipal, acompañado de las autoridades invitadas, realizó un recorrido por los módulos de la Policía Municipal de Mérida, el Centro de Integración Juvenil y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. También presenció las actividades infantiles de campo de tiro, jala la soga, campo minado, dado pop, arte e higiene bucal. Finalmente, para agendar una cita, los interesados pueden comunicarse a través del correo psicologia@merida.gob. mx, al teléfono 9999-4200-00 extensión 86900 o acudir directamente al Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental "Alma Nova" ubicado en la calle 155-A sin número 311-D, por 58, Fraccionamiento Brisas de San José.

CAROLINA ARELLANO

UNIDAD Y FORTALEZA EN TIEMPOS DE TORMENTA

LA SOCIEDAD ORGANIZADA SIN DISTINCIÓN ALGUNA ES ALGO QUE CARACTERIZA A LOS YUCATECOS ANTE CUALQUIER EMERGENCIA, COMO SE VIVIÓ

RENÉ CASTILLA

El paso de la tormenta tropical Beryl por Mérida puso a prueba la capacidad de respuesta y solidaridad de sus habitantes. Afortunadamente, los meridanos demostraron una vez más su compromiso con la comunidad y la responsabilidad que los caracteriza al seguir las indicaciones de las autoridades. La colaboración entre vecinos, autoridades, empresarios y la sociedad civil organizada fue clave para enfrentar los desafíos que trajo consigo este fenómeno natural.

Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida con licencia, y el gobernador Mauricio Vila, jugaron un papel fundamental en la coordinación de las acciones preventivas y de respuesta. Su experiencia y liderazgo fueron cruciales para asegurar que las medidas de protección y resguardo se implementaran de manera efectiva. La población respondió positivamente a sus llamados, lo que permitió minimizar los daños y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Uno de los aspectos más destacables durante el paso de la tormenta fue la colaboración entre vecinos y autoridades en las labores de limpieza. Desde el primer momento, se organizaron brigadas para retirar escombros, ramas caídas y otros residuos que podrían representar

EN LA AMENAZA DEL HURACÁN

un peligro. Los habitantes de Mérida demostraron un gran sentido de comunidad al ayudar a sus vecinos, especialmente a aquellos que pudieron tener alguna afectación mayor en sus viviendas.

SUMA DE EXPERIENCIA Y PROTOCOLO DE PROTECCIÓN

El Ayuntamiento de Mérida activó el protocolo de Protección Civil ante el paso de Beryl, para lo cual desplegó un operativo que incluye la sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil, la apertura de los refugios temporales, redoblar la seguridad policial en el centro histórico y abrir 24 horas los canales de comunicación para recibir y atender reportes y solicitudes ciudadanas. Los directores de la actual administración municipal en el Centro Cultural Olimpo, asistió, a invitación del Alcalde Alejandro Ruz, Renán Barrera Concha, quien sumó su experiencia en la atención en situaciones de emergencia en el Municipio, brindando asesoría a las estrategias que se implementarán durante y después de los efectos de Beryl a Mérida.

Ruz Castro recordó la importancia de esta tarea que las y los directores desempeñaran durante la contingencia, no sólo por la operación de los 64 refugios

UN GRAN TRABAJO DE PREVENCIÓN Y COMPRENSIÓN, MAURICIO VILA

Incidentes menores y sin pérdidas humanas que lamentar deja el paso de “Beryl” por Yucatán: Gobernador Mauricio Vila Dosal. Tras alejarse del territorio estatal y ya no representar riesgo para la población, Vila Dosal anunció que se reanudan con normalidad las actividades laborales y económicas no esenciales, el transporte público comienza a normalizarse y se levanta la Ley Seca.

El Gobernador informó que durante la jornada solo se registraron árboles y postes caídos, fallas en el suministro eléctrico y otros incidentes

menores.

Resaltó el gran trabajo de prevención hecho entre todos que nos permite tener saldo blanco.

En un mensaje dirigido a los yucatecos a través de las redes sociales, Vila Dosal resaltó el gran trabajo de prevención hecho entre todos que nos permite tener saldo blanco, por lo que agradeció la comprensión de los yucatecos y los convocó, “sigamos trabajando muy fuertemente para seguir construyendo el mejor Yucatán de todos los tiempos”.

quín Díaz Mena, llamó a la población a estar atenta ante este tipo fenómenos climatológicos y estar muy atentos de los reportes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y de Protección Civil, y a quienes viven en zonas inundables, recomendó trasladarse a lugares seguros, ya sea un albergue o con sus familiares. Recordó a través de un mensaje, que la prevención es la clave para tomar decisiones acertadas, por ello invitó a las y los yucatecos, a proteger sus propiedades, contar con un kit de emergencia, un botiquín de primeros auxilios y tener a la mano sus documentos importantes. Ante todo, esta la vida y seguridad de las familias.

sino también por la protección necesaria, también serán los responsables junto con su personal de atender las solicitudes de la ciudadanía. 17 albergues en colonias o fraccionamientos de la ciudad y 47 en las comisarías, operados por más de 900 fun cionarios de más de 25 dependen cias del Ayuntamiento. El subdirector de Gobernación, Ricardo Cebada Rical de, señaló que el Municipio trabajará en coordinación con el Gobierno del Estado para las tareas de perifoneo para invitar a las familias a resguardarse en los refugios temporales, así como para las alertas de seguridad. De igual manera, añadió que, para garantizar la seguridad de la ciudadanía, se determinó la suspensión de los permisos otorgados para espectáculos, los servicios de Circuito Enlace, Circuito Aventura y se recogieron y resguardaron las bicicletas.

APORTA EXPERIENCIA Y RECONOCE RENÁN VOCACIÓN DE SERVICIO Y DE BIEN COMÚN

Barrera Concha, alcalde con licencia reconoció la gran labor que realizan los trabajadores municipales que, con su vocación de servicio, dedicación y empeño, siempre buscan el bien común de la ciudadanía, y a los directores los exhortó a seguir con ese compromiso de protección y resguardo.

Consideró que las y los funcionarios que implementarán este protocolo cuentan con una amplia experiencia en la prevención y procuración de auxilio ante contingencias climatológicas, recordando que cuando estuvo al frente del Ayuntamiento enfrentaron las inundaciones que ocasionaron las tormentas Cristóbal y Delta, donde el Municipio respondió con entrega y compromiso para salvaguardar a la población de las comisarías.

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN A TIEMPO: JOAQUÍN DIAZ MENA El Gobernador Electo de Yucatán, Joa-

OPORTUNA ALERTA Y PREVENCIÓN POSITIVA: CECILIA PATRÓN

En tanto, Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa electa de la capital yucateca celebró: "Los efectos que pudieron causar las rafagas de viento y las lluvias fueron mínimos debido a la oportuna alerta de las autoridades y a las medidas de prevención que tomaron los ciudadanos". Destacó las medidas de protección y resguardo que tuvieron los habitantes, la colaboración de los empresarios, dueños de negocios y sociedad civil organizada antes y durante la tormenta. "Fueron positivas las tareas de prevención como poda de árboles, desazolve de rejillas, aseguramiento de tinacos y techos de lámina, tapiado de ventanales, entre otros", dijo. También reconoció a los trabajadores del Gobierno del Estado, del Ayuntamiento de Mérida y de diferentes servicios que estuvieron atentos a los reportes. "A pesar de que afortunadamente los efectos fueron leves hay que seguir cuidándonos en equipo con las autoridades estatales y municipales, no hay que confiarnos pues las calles se vuelven peligrosas por la caída de árboles y postes, así como encharcamientos y cortos circuitos en redes eléctricas".

EL VOTO FEMENINO EN MÉXICO

Y ELVIA CARRILLO PUERTO

El tres de julio, mujeres y hombres celebramos la primera vez que las mujeres ejercieron el derecho de voto y de ser votadas.

El movimiento por el voto femenino en México es un capítulo fundamental en la historia de los derechos civiles del país. Este avance social y político no habría sido posible sin la valentía y la determinación de mujeres que, con su esfuerzo, lograron cambiar el rumbo de la nación. Entre ellas destaca una yucateca excepcional, Elvia Carrillo Puerto como pionera en la lucha por los derechos de las mujeres en México.

En la primera mitad del siglo XX, México vivía tiempos de cambio y revolución. La Revolución Mexicana (19101920) había derrocado el antiguo régimen, dando lugar a un periodo de transformación social y política. Sin embargo, las mujeres seguían siendo consideradas ciudadanas de segunda clase, sin el derecho al voto ni a participar plenamente en la vida política del país. Fue en este contexto que surgieron figuras emblemáticas del feminismo mexicano, como Elvia Carrillo Puerto. Nacida el 6 de diciembre de 1881 en Motul, Yucatán, Elvia Carrillo Puerto creció en un entorno marcado por la desigualdad y la injusticia social. Desde joven, mostró un profundo interés por las causas sociales y, especialmente, por los derechos de las mujeres. Inspirada por su hermano Felipe Carrillo Puerto, un destacado líder socialista y gobernador de Yucatán, Elvia se sumergió en la política y el activismo social. Conocida como la "Monja Roja del Mayab" por su fervor y dedicación, Elvia fundó la Liga Feminista de Yucatán en 1919, una de las primeras organizaciones en México en abogar por los derechos políticos de las mujeres. Su activismo no se limitó al ámbito político; también trabajó incansablemente en la educación y el empoderamiento de las mujeres indígenas y campesinas, promoviendo la alfabetización y la salud reproductiva. Elvia Carrillo Puerto fue una de las principales organizadoras del Primer Congreso Feminista de Yucatán, celebrado en enero de 1916. Este congreso, considerado el primero en su tipo en América Latina, reunió a mujeres de todo el país para debatir sobre los derechos civiles y políticos de las mujeres. Las resoluciones del congreso incluyeron demandas por la igualdad de derechos, la educación y la participación política, sentando las bases para futuras luchas feministas en México.

A pesar de la resistencia y los obstáculos, Elvia Carrillo Puerto y sus compañeras feministas no cesaron en su lucha. En 1923, Elvia se convirtió en la primera mujer en ser electa al Congreso de Yucatán, un logro histórico que marcó un precedente para la participación política femenina en México. Sin embargo, su mandato fue interrumpido por la violenta represión política que culminó con el asesinato de su hermano Felipe en 1924. No fue hasta 1953, tres décadas después de los primeros esfuerzos de Elvia y otras pioneras, que las mujeres mexicanas obtuvieron el derecho al voto a nivel nacional. La reforma al artículo 34 de la Constitución Mexicana, promulgada durante la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines, finalmente reconoció a las mujeres como ciudadanas con pleno derecho a participar en las elecciones. El 3 de julio de 1955, las mujeres mexicanas votaron por primera vez en elecciones federales, un hecho histórico que consolidó su papel en la vida política del país.

El presidente Miguel Alemán Valdés (1946-1952) también jugó un papel significativo en el avance de los derechos políticos de las mujeres. Durante su administración, se promovieron diversas reformas que prepararon el terreno para la eventual conquista del sufragio femenino. Aunque el derecho al voto no se consolidó completamente durante su presidencia, su apoyo y las reformas iniciadas bajo su gobierno fueron cruciales para los logros alcanzados en los años siguientes.

Elvia Carrillo Puerto falleció el 15 de abril de 1968, pero su legado perdura en la historia de México. Su lucha incansable y su dedicación a la causa de los derechos de las mujeres la convierten en una figura emblemática del feminismo y la justicia social en el país. Gracias a su visión y valentía, las mujeres mexicanas de hoy disfrutan de derechos que, en su tiempo, parecían inalcanzables.

La historia del voto femenino en México es inseparable de la vida y obra de Elvia Carrillo Puerto. Su papel como pionera en la lucha por los derechos de las mujeres no solo abrió el camino para futuras generaciones, sino que también demostró que el cambio es posible cuando se lucha con convicción y perseverancia. Elvia Carrillo Puerto nos recuerda que la justicia y la igualdad son objetivos que vale la pena perseguir, independientemente de los desafíos que se presenten en el camino.

G RILLA

revisión

ASUME DAFNE LÓPEZ PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE POYECTOS

Más nombramientos en equipo de Huacho Díaz, El gobernador electo de Yucatán, ha dado un paso crucial en la conformación de su equipo de transición al anunciar el nombramiento del abogado Dafne López Martínez como Coordinador de Proyectos Estratégicos. Este nombramiento, sin duda, refleja una apuesta por la experiencia y la capacidad técnica para garantizar el éxito de los grandes proyectos que se vislumbran en el horizonte del nuevo gobierno.

Dafne López Martínez, un profesional reconocido por su sólida trayectoria en la administración pública y privada, asumirá la responsabilidad de coordinar la planeación y ejecución de proyectos estratégicos. Esta posición es vital para el desarrollo de Yucatán, ya que implica asegurar la viabilidad técnica, financiera y política de cada iniciativa. En un contexto donde los recursos son limitados y las expectativas ciudadanas son altas, la figura de un coordinador con la capacidad de articular y dirigir estos esfuerzos es fundamental. El reto que enfrenta López Martínez no es menor. La coordinación de proyectos estratégicos requiere una visión integral y una capacidad de gestión excepcional. No solo se trata de diseñar proyectos ambiciosos, sino de garantizar que estos sean sostenibles y alineados con las necesidades y prioridades del estado. Esto implica una colaboración estrecha con diversas dependencias gubernamentales, el sector privado y la sociedad civil, para construir consensos y asegurar que los proyectos cuenten con el respaldo necesario

A DAR LA CARA POR LOS

INTERESES DEL PUEBLO

Al encabezar la reunión para la entrega de constancias a los regidores de representación proporcional de Morena, el Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reconoció que no es fácil ser regidor de oposición, porque tiene la responsabilidad de ser vigilante y crítico al interior del ayuntamiento, al tiempo de ser una oposición responsable y un gestor cercano a la gente a quien representa.

para su implementación.

Entre estos proyectos, destacan el Plan Bienestar Yucatán, que llevará servicios esenciales como calles, alumbrado público y agua potable a las familias de la Entidad, y el Plan Renacimiento Maya, cuyas obras de infraestructura serán clave para el desarrollo económico del estado y bienestar compartido de los yucatecos.

Este último incluye la creación del Anillo Metropolitano Suburbano y una conexión multimodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el Puerto de Progreso, así como el desarrollo de parques industriales con gas natural para el impulso a la industria.

Dafne López Martínez es abogado y cuenta con una destacada trayectoria en el servicio público. Ha sido diputado local y ha ocupado los cargos de Director General del DIF y de Cultur en el Gobierno del Estado de Yucatán.

“Como regidor de Morena, representas la voz de esos cientos de ciudadanos o miles, que votaron por Morena y no lograron tener a su alcalde”, recordó Díaz Mena, llamando a los regidores a mantener una comunicación permanente con la población y tener la humildad de atender a todos los ciudadanos, pues como regidores, recordó, también son autoridad.

CAROLINA ARELLANO

IBÁÑEZ PATIÑO

El Club Rotario de Mérida designó a Itzel Ibáñez Patiño como presidenta para el periodo 2024-2025, quien a partir de ayer, inició su gestión durante la cual indicó, se centrará en amplificar la voz y empoderamiento del género femenino, especialmente de niñas y jóvenes. La nueva presidenta remarcó que se continuará con la implementación de programas clave, como las jornadas de cirugías de labio y paladar hendido y los proyectos para nuevas generaciones, además de los intercambios juveniles. Itzel Ibáñez Patiño releva en el cargo a Eyra Gutiérrez Wu, quien estuvo al frente de la organización durante el último año. La ceremonia protocolaria del cambio de presidenta del Club Rotario de Mérida se llevará a cabo en agosto.

CAEN 3.2 POR CIENTO VISITAS A LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS

Las visitas a las trece zonas arqueológicas y dos museos que permanecen con acceso al público en Yucatán registraron en junio pasado una ligera caída de 3.2 puntos porcentuales en comparación al mismo mes del 2023, en la antesala del arranque de las vacaciones de verano, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Y es que en el sexto mes del año se registraron 196 mil 442 visitantes a las zonas arqueológicas y museos en el Estado, lo que significó una diferencia de -6 mil 398 personas contra las 202 mil 840 que se reportaron en junio del 2023, según las estadísticas de visitantes más actualizadas por el Instituto.

COMIENZA OLA DE DESPIDOS SIN LIQUIDACIÓN EN COMUNAS

Empieza en Tzucacab, el polémico alcalde por el Partido del Trabajo (PT), Freddy Alejandro Carrillo Blanco, quien fue derrotado en los comicios del 2 de junio, despidió a 80 trabajadores del Ayuntamiento sin entregarles finiquitos, ese número representa el 20% de la plantilla laboral que se conforma por 400 trabajadores. Ayer, regidores del PT en el Ayuntamiento de Tzucacab denunciaron esos hechos ilegales en materia laboral, y expusieron que alistan la presentación de denuncias ante el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Yucatán. Otro caso sucede en Peto, donde el alcalde Renán Jiménez Tah, emanado del Partido Verde, despidió al menos a 60 trabajadores de todas las áreas del Ayuntamiento, incluyendo al 50% de la Policía Municipal, tras perder las elecciones. Y vienen más en otros municipios.

EXITOSO TRASPLANTE RENAL EN EL HOSPITAL "DR. AGUSTÍN O'HORÁN"

DEVUELVEN CALIDAD DE VIDA A PACIENTES, RESULTADO DE LA GENEROSIDAD DE UNA FAMILIA YUCATECA MEDIANTE UNA DONACIÓN MULTIORGÁNICA.

RITA ORTIZ

La generosidad y altruismo de una familia yucateca junto con el profesionalismo, talento y vocación de médicos del estado permitió que 2 pacientes femeninas, una de Yucatán y otra de Campeche, tuvieran una nueva oportunidad de vida al recibir sendos trasplantes renales, uno de esos procedimientos realizado en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de esta ciudad.

El director de dicho nosocomio, Marco Antonio Cetina Cámara, destacó que esta labor es resultado del esfuerzo del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, a través del Consejo Estatal de Trasplantes del Estado (CEETRY), para apoyar estas acciones a favor de la vida de pacientes que requieren el trasplante de algún órgano.

En esta ocasión, la procuración se realizó en el Hospital O’Horán con la participación del especialista en trasplantes Camilo Aguirre Sánchez, quien procuró los riñones, apoyado por el coordinador de Donación del mismo centro médico, Rudy Pacheco Castro, quien procuró dos córneas que beneficiarán próximamente a pacientes de la región.

Al respecto, Cetina Cámara detalló

que en el Hospital O'Horán se realizó el procedimiento renal en una paciente yucateca de alrededor de 50 años, mientras que, la otra paciente fue canalizada a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta capital. El funcionario estatal detalló que en la procuración realizada en el recinto médico también se benefició a otro paciente con un procedimiento hepático, cuyo órgano fue enviado a la Ciudad de México, y se obtuvo donación de tejido óseo que beneficiará posteriormente a un importante número de per-

TAN SOLO EN EL AÑO 2023, EL ESTADO REALIZÓ 76 TRASPLANTES DE RIÑÓN. -SI ESTÁ INTERESADO EN SOLICITAR INFORMACIÓN ACERCA DE ESTA IMPORTANTE CULTURA DE DONACIÓN, PUEDE HACERLO LLAMANDO AL TELÉFONO (999) 286 59 65.

sonas, determinándose al concluir este procedimiento que se lleva a cabo producto de un convenio de colaboración con la Universidad de Nuevo León. Cetina Cámara agregó que desde el inicio de la presente administración estatal los procedimientos para trasplantes en este hospital se han tenido notables progresos, que van desde la procuración de órganos hasta la organización para contar con profesionales de la salud capacitados que ejecuten los procesos, haciendo al nosocomio altamente resolutivo en la materia.

YUCATÁN A LA ALZA EN EMPLEOS FORMALES

DAVID MATÍAS

Yucatán continúa incrementando la cifra de trabajadores asegurados al registrar un total de 438,451 afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en junio, lo que que representa un crecimiento anual de 3.3%, respecto al mismo mes de 2023, como resultado de la estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar la calidad de vida de las familias.

En el reporte del IMSS, se dio a conocer que este aumento es superior al nacional de 2%, que posicionó a la entidad entre los primeros siete sitios de mayor crecimiento en el país.

}Cabe resaltar que, en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 38 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Además, entre junio de 2023 y 2024, se generaron 14,045 nuevos empleos, cifra superior al promedio

nacional de 13,504 y que posicionó a la entidad en el lugar 11 con mayor generación de empleos.

Durante la actual administración se han generado 68,911 nuevos empleos, dato superior al promedio nacional de 66,453 empleos, lo que coloca a la entidad en el noveno lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado. En este sentido, se han generado 999 empleos mensuales.

Estos resultados son consecuen-

cia de la promoción efectuada por el Gobierno de Vila Dosal para atraer más de 350 proyectos de inversiones de sectores como tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más con los que se han logrado crear más y mejores fuentes de empleo para las familias yucatecas.

Atletas Yucatecos Brillan en Taekwondo

FERNANDO KANTÚN

¡Más medallas de oro para Yucatán! Los atletas José Cervera, Isaías González, Luciano Córdova y Ganesha Pérez han logrado un impresionante triunfo en los Nacionales Conade, obteniendo cuatro medallas de oro en la disciplina de taekwondo.

Tenis de Mesa con 3 Medallas de Oro

FERNANDO KANTÚN

Mariana Noz, Axel Lovo y Eli Martín, destacados atletas yucatecos, han brillado en los Nacionales Conade, obteniendo tres medallas de oro en diferentes categorías de la disciplina de tenis de mesa.

DAVID MATÍAS

En esfuerzo conjunto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gobierno de Yucatán y el ayuntamiento de Mérida, se concluyó el trabajo de restauración sobre el obelisco a Felipe Carrillo Puerto, ubicado en el Paseo de Montejo, iniciado a finales de enero de 2024.

El proyecto de atención del elemento patrimonial incluyó la realización de un dictamen de deterioros, un levantamiento gráfico de su estado de conservación y su registro fotogramétrico; todo ello sirvió para monitorear el desarrollo de la restauración y generar una memoria de las consignas plasmadas en el obelisco durante movilizaciones sociales, ocurridas en 2022.

restauran el obelisco a Felipe Carrillo Puerto inscripciones para “Curso Vacacional Recreativo 2024”

DAVID MATÍAS

En estas vacaciones, el IMSS en Yucatán hace una atenta invitación a padres y madres de familia para que inscriban a sus hijas e hijos al “Curso Vacacional Recreativo 2024”, que se impartirá en las instalaciones del Centro de Seguridad Social, del 15 de julio al 09 de agosto; con dinámicas diseñadas, para pequeños de 6 y hasta 16 años, sean o no derechohabientes, en un horario de 8:00 a 13:00 horas.

Los costos son muy accesibles y todos los interesados pueden acudir directamente al Centro de Seguridad Social, ubicado en la calle 41 por 34.

dos", expresó.

RESCATAN CAMPO DEPORTIVO DE TAMANCHÉ

CAROLINA ARELLANO

EL ALCALDE ALEJANDRO RUZ

SUPERVISA LA REHABILITACIÓN

Con el fin de ampliar los espacios públicos para la práctica del deporte y la sana convivencia de las y los habitantes del municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos de rehabilitación del campo de béisbol de la comisaría de Tamanché.

DEL CAMPO DEPORTIVO DE TAMANCHÉ, PARA PRIVILEGIAR LA CONVIVENCIA, LA RECREACIÓN Y LA SALUD.

"Para el Ayuntamiento es una prioridad contar con más y mejores espacios deportivos y recreativos porque estos nos permiten construir comunidades fuertes, sanas y armónicas para beneficio de todas y to-

Atletas Yucatecos Triunfan con Oro en Nacionales Conade

FERNANDO KANTÚN

En la reciente edición de los Nacionales Conade, un grupo de talentosos atletas yucatecos ha dejado una huella imborrable en la modalidad de kumite de Karate Do. Todo el reconocimiento se lo llevan Edén Valle, Saúl Hernández, Ulises Pech, Fernando Fernández,

Acompañado de la comisaria, Clara Muñoz Hernández, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, y la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, Ruz Castro recorrió el campo deportivo donde constató la construcción de dos nuevos dogouts y del muro perimetral del campo con malla ciclónica y cintas de privacidad, así como la instalación de la nueva iluminación del campo de béisbol.

Añadió que esta obra, donde se invirtieron 3 millones 984 mil 215.63 pesos, beneficiará directamente a 649 habitantes de la comisaría, así como de las comunidades cercanas.

Leonardo de la Torre, Cristian Gallegos, Adonai González y Raúl López, quienes han demostrado una dedicación y habilidad excepcionales al conseguir dos medallas de oro.

Cada combate en kumite, una modalidad que requiere no solo fuerza física sino también una aguda estrategia mental, fue una exhibición de destreza y espíritu competitivo.

Los yucatecos destacaron desde el primer momento.

DETIENEN A CHOFER POR ABUSAR DE UNA MUJER EN KANASÍN

Profesor depravado saldrá de prisión a los 95 años

buso sexual es el delito que pesa sobre un tipo de nombre Daniel “N”, ya que le dijo cosas obscenas a una mujer, y no conforme con ello la tocó bruscamente, en un parque del fraccionamiento Puerta del Sol, en Kanasín.

Por ello, la afectada denunció los hechos y el caso llegó hasta un Juez, quien ordenó la aprehensión del manoseador, quien fue detenido este lunes por agentes de la Policía Estatal de Investigación y de la Fiscalía General del Estado.

De 43 años, originario de Mérida y de oficio chofer, Daniel “N”, de acuerdo con la denuncia, se interpuso en el camino de la mujer quien caminaba por el parque mencionado en Kanasín. Fue de esa forma que le dijo palabras obscenas y luego la tocó bruscamente.

La afectada no sólo escapó, sino que reportó los hechos ante las autoridades correspondientes.

Joven con síndrome de Down muere calcinada en Dzindzantún

DAVID MATÍAS

Una tragedia en luto a una familia luego de que una joven de 23 años con síndrome de down desafortunadamente muriera en un incendio de una vivienda. Dentro de la vivienda, una pareja de abuelitos pudo ser rescatada.

Una joven con síndrome de down de nombre Ali C. C., de 23 años, perdió la vida cuando presuntamente un cortocir-

MAGALY TORRES

Un profesor de nombre José Olegario “N” va a pasar los próximos 30 años de su vida en la cárcel, ya que se le sentenció al ser encontrado culpable por los

delitos de violación equiparada agravada, abuso sexual equiparado agravado y abuso sexual agravado.

Todos esos actos los cometió en contra de un niño de 11 años que iba su casa en la zona Centro de Mérida, para tomar asesorías escolares.

Aprovechando la confianza que había con la familia del niño, José Olegario comenzó a atacarlo cuando él iba.

DESARTICULAN EN MÉRIDA RED INTERNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

ARIEL VELÁZQUEZ

Una célula delictiva enfocada a la trata de personas fue desarticulada por la Fiscalía General de la República.

A través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Trata de Personas (FEVIMTRA), ejecutó orden de cateo para diversos inmuebles en Mérida, en los que se te-

nían retenidas víctimas de trata de personas.

Como resultado de un trabajo coordinado de investigación con autoridades de Colombia, se llevó a cabo el cateo en tres domicilios y tres bares de dicha ciudad, mismos que fueron ejecutados por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y la Sedena.

Se recuperaron a ocho víctimas de

nacionalidad colombiana y la aprehensión de Soledad “A”, presunta principal operadora en Mérida de una célula delictiva trasnacional dedicada a la trata de personas; simultáneamente, y producto de la colaboración institucional con autoridades del país sudamericano, y con la participación de Interpol, fue detenido el también presunto líder de la célula, Cristóbal Paulino “F”, por lo que ya se realizan los trámites correspondientes para presentarlo ante la autoridad en México.

Se aseguraron los seis inmuebles cateados, los cuales una vez que se realicen trámites legales, se pondrán a disposición del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

cuito provocó un incendio en el cuarto donde dormía la madrugada de este viernes en una casa en la calle 18 por 23 y 25 del municipio de Dzidzantún. El siniestro ocurrió en un predio ubicado en la calle 18 entre 23 y 25, cuando vecinos de la zona alertaron a las autoridades sobre el incendio, lo que provocó la rápida llegada de los bomberos al lugar.

A pesar de sus esfuerzos, la joven, que tenía síndrome de Down, quedó atrapada en el interior y falleció debido a la inhalación de humo y quemaduras.

CAROLINA ARELLANO

DATOS SOBRE

Equinoccio

Hay un efecto electroacústico frente al templo de Kukulkán en Chichén Itzá. Cuando una persona aplaude, el sonido rebota en forma de eco distorsionado y genera un sonido que simula el canto de un Quetzál.

Pirámide mayor construida: 1050-1300 d.C

Altura: 30 metros

Estructura media:

800- 1000 d.C

Altura: 20 metros

Pirámide más pequeña: 550-800 d.C

Altura: 10 metros

3 2

1

Tiene cuatro escaleras, de 91 escalones cada una, que en total suman 364 y con la plataforma superior, suman 365 en total.

De tabasco DE YUCATÁN
diseño: oscar ulin romo ´

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.